10.07.2015 Views

Revisión del género Bourreria P. Browne (Boraginaceae) en México ...

Revisión del género Bourreria P. Browne (Boraginaceae) en México ...

Revisión del género Bourreria P. Browne (Boraginaceae) en México ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Núm. 19:39-103Agosto 2005triangulares, 4.2-7 mm largo, 3-6 mm ancho;corola infundibuliforme, 3-5.5 cm largo, 2.5-4.5 cm ancho, ambas superficies glandularpubesc<strong>en</strong>tes, tubo 17-39 mm largo, 1.4-3 cmancho, lóbulos obovados, asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes, 6-17 mm largo, 8-22.3 mm ancho; estambresap<strong>en</strong>as exertos, filam<strong>en</strong>tos 12-31 mm largo,base serícea, anteras oblongas, 3.5-6 mmlargo; estilo 1.6-3 cm largo, glabro, ramasestilares 3-11.5 mm largo, estigma discoide.Fruto drupáceo, amarillo, 1.9-2.1 cm largo,2.4-2.5 cm ancho. Fig. 23. Hinton 13834.<strong>Bourreria</strong> superba se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>treEscuinapa, Sin. y los límites de Guerrero conMichoacán. Se ha registrado <strong>en</strong> matorraleso selvas húmedas o secas, acahuales, selvabaja caducifolia, matorrales costeros y comocultivada. Desde el nivel <strong>del</strong> mar a los 930m. Florece todo el año y fructifica de abril adiciembreSe le conoce como "ricate" <strong>en</strong> Nayarit y seregistra como ornam<strong>en</strong>tal y combustible.Entre las muestras revisadas se <strong>en</strong>contróun grupo que pres<strong>en</strong>ta hojas muypubesc<strong>en</strong>tes, más pequeñas, con m<strong>en</strong>orintervalo de variación de tamaño <strong>en</strong> el mismoindividuo y tubo de la corola más abierto;sin embargo, son prácticam<strong>en</strong>te iguales <strong>en</strong>el resto de los caracteres. Estas muestrasprovi<strong>en</strong><strong>en</strong> de Michoacán y será interesanteanalizar <strong>en</strong> el futuro este patrón de variaciónintraespecífica, con un esfuerzo de colectamás int<strong>en</strong>sivo para tomar una decisión <strong>en</strong>cuanto al rango taxonómico que lecorresponde.Es la especie con las flores más grandes<strong>en</strong>tre las mexicanas, la corola llega a t<strong>en</strong>erca. 5 cm de largo, superada únicam<strong>en</strong>te porB. grandicalyx J. S. Miller & Sirot, de CostaRica, que llega a t<strong>en</strong>er corolas de 9 cm <strong>del</strong>argo. Otras características para reconocerlason sus hojas ampliam<strong>en</strong>te elípticas aredondeadas, superficie exterior <strong>del</strong> tubo yambas superficies de los lóbulos de la corolaglandular-puberul<strong>en</strong>tos.De las especies mexicanas, la más cercanaes <strong>Bourreria</strong> huanita, pero sus flores nuncallegan a ser tan grandes.Esta especie es muy similar a <strong>Bourreria</strong>costaric<strong>en</strong>sis (Standl.) A. G<strong>en</strong>try, quemuestra las ramas y hojas glabras, las hojasmás alargadas, la base de los filam<strong>en</strong>tosglandulares, las anteras más cortas y anchasy el tubo de la corola más corto y fuerte, elcáliz es casi glabro excepto por algunospelos diminutos <strong>en</strong> los márg<strong>en</strong>es de loslóbulos y el estilo de alrededor la mitad <strong>del</strong>o largo <strong>del</strong> de B. superba. Estos caracteresasociados al patrón de distribucióndisyunta, fueron los elem<strong>en</strong>tos consideradospor G<strong>en</strong>try para reconocerla comouna especie difer<strong>en</strong>te.Especím<strong>en</strong>es revisados. MÉXICO:Michoacán o Guerrero. El Ocote, 300 m, 30octubre 1898, Langlassé 551 (P2);COLIMA, Comala, sierra de Manantlán, 14-15 km al NO de Colima, 1 km al N de Juluapán,700-800 m, 12 agosto 1991, Santana 5238(MEXU, WIS, ZEA); Minatitlán, 2 km al NEde Minatitlán, 3-4 km al SO de San Antonio,19°24’18" N, 104°02’24" W, 700-800 m, 11octubre 1988, Guzmán 357 (MEXU);GUERRERO, Unión de Isidoro Montes deOca, La Palmita, 15 km al SE de la desv. alTibar [Tibor] sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárd<strong>en</strong>as, 17°59’99" N. 101°48’99"W, 260 m, 21 julio 1985, Soto-Núñez 959394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!