10.07.2015 Views

calibración de una balanza - Universitat Rovira i Virgili

calibración de una balanza - Universitat Rovira i Virgili

calibración de una balanza - Universitat Rovira i Virgili

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> otras magnitu<strong>de</strong>s. Por ejemplo, calibración <strong>de</strong> volúmenesmediante pesada y utilización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad.- método <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> medida. Este método es muy similaral anterior, con la diferencia que se utilizan patrones que mi<strong>de</strong>n las magnitu<strong>de</strong>sinternas que utiliza el equipo o instrumento <strong>de</strong> medida para obtener suindicación. Un ejemplo <strong>de</strong> este tipo sería la calibración <strong>de</strong> un caudalímetro <strong>de</strong>diafragma con medidor <strong>de</strong> presión diferencial y sección.En este artículo nos vamos a centrar en un ejemplo <strong>de</strong> un método <strong>de</strong>calibración por comparación directa con un patrón, aplicándolo al caso concreto<strong>de</strong> la calibración <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>balanza</strong>. En posteriores artículos <strong>de</strong> esta serie seabordarán otros métodos <strong>de</strong> calibración.Patrón <strong>de</strong> medida en la calibración <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>balanza</strong>: pesas patrónDe lo visto en el apartado anterior se <strong>de</strong>duce la gran importancia <strong>de</strong> tener unvalor correcto <strong>de</strong>l valor generado (utilizando un patrón o material <strong>de</strong> referenciacertificado), ya que nuestro equipo o instrumento se va a comparar, se va atrazar, a este valor. En el ejemplo que estamos abordando, la calibración <strong>de</strong><strong>una</strong> <strong>balanza</strong>, el valor generado normalmente vendrá proporcionado por pesaspatrón, pesas individuales <strong>de</strong> valor conocido. Dentro <strong>de</strong> las pesas patrón, lasmás frecuentes son las <strong>de</strong> acero inoxidable pulido, latón (cromado o no) yalg<strong>una</strong> vez <strong>de</strong> aleaciones <strong>de</strong> aluminio para las laminillas <strong>de</strong> subdivisión <strong>de</strong>lgramo. Estas pesas generalmente se presentan en <strong>una</strong> caja que contiene <strong>una</strong>serie <strong>de</strong> pesas <strong>de</strong> varias masas y pue<strong>de</strong>n adquirirse en los laboratorios <strong>de</strong>calibración. Según la recomendación R 111 <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>Metrología Legal (OIML), las pesas patrón <strong>de</strong> hasta 50 kg pue<strong>de</strong>n clasificarseen 7 clases diferentes según las tolerancias asociadas a cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas:- Clases E1 y E2: pesas <strong>de</strong> exactitud muy gran<strong>de</strong>, con las mínimas toleranciasasociadas, utilizadas únicamente por los laboratorios <strong>de</strong> calibración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!