10.07.2015 Views

BOLETÍN SAO - Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO)

BOLETÍN SAO - Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO)

BOLETÍN SAO - Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marín Gómez 51 Boletín <strong>SAO</strong> Vol.XVAvifauna Quindío (No. 02) - Dic. 200564 especies <strong>de</strong> aves en la estaciónbiológica “Sen<strong>de</strong>ro Cedro Rosado” enun periodo <strong>de</strong> seis meses. Alcontrastar estos datos con los <strong>de</strong>lpresente estudio se observa una altariqueza <strong>de</strong> aves <strong>de</strong>bido al métodoutilizado y la frecuencia <strong>de</strong> lasobservaciones, más que a la presencia<strong>de</strong> las aves en el sitio. A<strong>de</strong>más seincrementa a más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> lasespecies registradas para el campus,con un aspecto aún más interesante,se presenta una distinción cualitativaentre los miembros núcleo <strong>de</strong> laavifauna (resi<strong>de</strong>ntes), y los individuosvagantes o acci<strong>de</strong>ntales, como el caso<strong>de</strong> Pyro<strong>de</strong>rus scutatus y CyanocoraxyncasFigura 5. Individuo adulto <strong>de</strong>Lochmias nematura capturado en laquebrada <strong>de</strong>l parche <strong>de</strong> vegetación(Foto: Enrique Arbelaez Cortes).Nótese que si bien las curvas<strong>de</strong> acumulación revelan un muestreoefectivo y se estima un valoraproximado a 120 especies <strong>de</strong> avesesperadas, el análisis sólo se hizo para108 especies, pues fueron las que seregistraron en los muestreos estandarizados,mientras que en observacionesesporádicas se adicionaron 20especies más, aunque muchas nopertenecen al núcleo <strong>de</strong> la avifauna.Esto <strong>de</strong>staca la importancia <strong>de</strong> lasobservaciones esporádicas y sinlimitaciones <strong>de</strong> método en este tipo<strong>de</strong> estudios.En cuanto a las categorías <strong>de</strong>resi<strong>de</strong>ncia, es probable que losresi<strong>de</strong>ntes se reproduzcan en estasáreas mientras que los resi<strong>de</strong>ntesirregulares al ser más móviles,pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r migratoriosaltitudinales, que utilizan el parche <strong>de</strong>bosque regularmente <strong>de</strong> acuerdo conla disponibilidad estacional <strong>de</strong>recursos alimenticios o irregularmente<strong>de</strong> acuerdo al grado <strong>de</strong>oportunismo <strong>de</strong> las especies (Levey yStiles 1994, Orejuela et al. 1979). Esto<strong>de</strong>muestra que para categorizar elestado <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un ave <strong>de</strong>betenerse en cuenta la periodicidad <strong>de</strong>permanencia en la zona y lareproducción, así por ejemplo, elnúcleo <strong>de</strong> la avifauna podríadiferenciarse en resi<strong>de</strong>ntes reproductivosy no reproductivos. Saber queespecies <strong>de</strong> aves se reproducen enestos hábitats es primordial en laconservación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!