10.07.2015 Views

HOSPITAL DE CRUCES - EXTRANET - Hospital Universitario Cruces

HOSPITAL DE CRUCES - EXTRANET - Hospital Universitario Cruces

HOSPITAL DE CRUCES - EXTRANET - Hospital Universitario Cruces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>INDICE03- Introducción04-Organización/personasDirección de enfermeríaOrganigrama áreas cuidados críticosConvocatoria movilidad interna07- Líneas estratégicas08- Evaluación de objetivos14- Resultados en personas: formación18- Producción científica21- AnexosANEXO 1 Resultados EPEA: Prevalencia UPP por unidad de críticosANEXO 2 Resultados EPEA: Prevalencia identificación de pacientes.Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 2


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>2- Organigrama ÁREAS CRÍTICAS:Son 12 las unidades de enfermería que componen el área de cuidados críticos, lideradaspor siete supervisoras, dos enfermeras de turno de mañana con competencias de apoyo alas funciones de la supervisora y la reciente incorporación de una *enfermera clínicapara la gestión del cuidado adscrita a la unidad de medicina intensiva (febrero 2010)Adjunta de Áreas CríticasMª Pilar SánchezNefrología 7 AgudosMilagros MenchacaReanimaciónPilar Sabugal♦ArantzaOtazuaUCI/U CoronariaMª Asun Leirana♦Rosa Fernández* Mª Jose MonguiloG. QuemadosMaite FernándezHemodinámica/ElectrofisiologíaMª Asun OcarizURPA/UCSI/URP/UDPilarGutiérrezNefro CrónicosRosarioAguirremotaEstructura de la plantilla:N/7 Reani U.Coro UCI G.Quem Hemodi Cirugía sin ingreso Nefro/Cro/Electrof UCSI URPA URP U.DolEnfermeras 21 83 27 48 12 5/2 4 5 3 2 14A.E 11 48 17 26 7 2/1 2 3 3 1 8AE/barbero 2Total 32 131 33 74 19 7/3 6 8 8 3 22Aumento de plantilla por incremento de actividadUnidad a cargo periodo Nº enfermeras Nº totalAEREANIMACIÓN4 12/01/2009 a 30/04/2009 11 6 17UCI/0 12/01/2009 a 30/05/2009 11 6 17UCI/0 16/11/2009 a 10/1/2010 11 6 17URPA28 dias en 2009 en turno de 2 - 2nocheURP Marzo 2009 1 1Coronaria Marzo 2009 5 6 11Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 5


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>3 Convocatoria movilidad interna: solicitudes de cambios de puestos de trabajo,Un parámetro que nos puede servir para medir la estabilidad de la plantilla es lasolicitud de cambio de puesto de trabajo. En la convocatoria del año 2009 de MovilidadInterna se convocaron las siguientes plazas de EnfermerasEnfermeras N/7 Reani U.Coro UCI G.Quem Hemodi Cirugía sin ingreso Nefro/Cro/Electrof UCSI URPA URP U.DolNª plazas 4 32 8 23 3 2 1 0 0 0 2convocadasNº plazascubiertas4 13 6 22 3 2 1 0 0 0 2Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 6


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>LÍNEAS ESTRATÉGICASLas líneas estratégicas que desarrollamos para alcanzar nuestros objetivos en las áreasde cuidados críticos.⌧Asistenciales:1. Cuidar es la razón de ser de la enfermera, compaginando la capacitación enhabilidades técnicas con la sensibilidad ética y el compromiso afectivo2. Garantizar la calidad y continuidad de los cuidados, disminuyendo lavariabilidad, mejorando la cumplimentación de los registros, revisando yactualizando normas, procedimientos y protocolos. (hoja interconsulta)3. Mejorar la coordinación con el resto de unidades de enfermería, (registro decontinuidad de cuidados).4. Fomentar la cultura de seguridad para evitar y detectar efectos adversos, ningúnpaciente durante su estancia en críticos, sufra daños por complicacionesevitables (UPP, caídas, identificación.....).⌧Personas:1. Personalizar la acogida al personal de nueva incorporación (guía de acogida)2. Impulsar la implicación y participación de las personas (grupos de trabajo,docencia, investigación)3. Mejorar la capacitación a través de la formación4. Facilitar la accesibilidad a la información del personal de enfermería.⌧Clientes:1. Actuaciones que mejoren la satisfacción del paciente y familia. (mejoraracogida/ información paciente-familia, involucrar a la familia en el cuidado).2. Propiciar prácticas segurasDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 7


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>EVALUACIÓN <strong>DE</strong> OBJETIVOS PACTADOSGENERALES de las áreas de cuidados críticosObjetivosResultadosCriterio 1 LI<strong>DE</strong>RAZGOFormación mandos intermedios5 SupervisorasCriterio 3 PERSONAS38 CD entregadosPersonalizar acogida al personal denueva incorporación entrega de CDmultimedia unidades Reanimación,Coronaria, UCI, G. QuemadosMiembros de comisionesCriterio 4 ALIANZAS y RECURSOS3 becas curso “Atención deenfermería al paciente crítico” EUTxagorritxu.Acuerdo para publicación Manualactuación de la AE en GrandesQuemadosCriterio 5 PROCESOSImplantación del nuevo registro decontinuidad de cuidados de áreascriticas (Nefro 7, Reanimación,Corona, UCI, G Quemados)Inicio de trasferencia de lacompetencia en la técnica dedepuración extracorporea en las áreasde críticos 1ª fase UCI año 2009..Impulsar la utilización de laherramienta “ Hoja de interconsultaCriterio 6 RESULTADO EN LOSCLIENTESPrevalencia en identificación depacientes.Prevalencia en UPP1 enfermero RCP2 enfermeras gruposeguridad2 enfermeras y 1 Auxiliaren el grupo de UPP1 Enfermera deReanimación, 1 enfermerade UCI, 1 enfermera deGrandes QuemadosPendiente ediciónRealizado- Realizado.Año 2008 9 hojasregistradas.Año 2009 8 hojasregistradas81,7%25,4%Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 8


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>UNIDADObjetivosCriterio 3 PERSONASFormaciónCriterio 5 PROCESOSProceso de atención de enfermería enel paciente postrasplante renal.Traspaso competencia Terapiaextracorporea de depuración renal aUCINEFROLOGÍA 7 plantaResultadosSesiones de formación sobretécnicas y aparataje.Sesiones de formación alpersonal nuevaincorporación2 Grupos de trabajoenfermeros , IdentificaciónNNN*Se han identificado losNANDA, NIC y NOC,pendiente compaginarloscon los registros actualesTutorización in situ5 Seminarios de formaciónCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESPrevalencia identificación depacientesPrevalencia UPPTransferencia de competenciaTécnica depuración extracorporea57,1%0%Muy buena valoraciónde los seminariosimpartidos por elpersonalUNIDADNEFROLOGÍA CRONICOSObjetivosResultadosCriterio 4 Alianzas y RecursosOrganización X reunión zona norteenfermería en diálisis peritonealCriterio 5 PROCESOSImplantación y difusión de la guíapara el paciente con insuficiencia renalen diálisis sobre hábitos alimenticios.Revisión bibliográfica y deexperiencias de otros centros enrelación a la consulta de enfermeríapara pacientes en diálisisCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESEvaluación de la repercusión de laguía en los hábitos de los pacientesLibro de ponenciasMuy buena acogida yparticipaciónPendiente evaluación deadhesión de los pacienteRecopilación de información,pendiente realizar proyectoPendiente análisis resultadosDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 9


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>UNIDADObjetivosCriterio 3 PERSONASFormaciónPlanificar sesiones internas por unidad deenfermería.Mejorar la formación en relación al tratocon el usuarioCriterio 5 PROCESOSImplantación PCH no camasURPA-UCSI-URP-U DOLORResultadosSe han realizado 6 sesionesinternas.Se ha realizado 1 sesión deactualización en el manejodel dolorEl 50% del personal arecibido formación enrelación al tratoImplantado, recogida deincidencias.Revisión procedimientosRevisión protocolo deacogidaActualización actividades dela AE en URPAUNIDADHEMODINAMICA/ELECTROFISIOLOGIAObjetivosResultadosCriterio 3 PERSONASNo sistematizadasFormaciónSesiones de enfermería intraunidadCriterio 5 PROCESOSProtocolo “Técnica de implantación deválvula percutanea”Introducir material AD en SAPRealizadoRealizadoDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 10


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>UNIDADGRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOSObjetivosResultadosCriterio 3 PERSONASSistematización reuniones con el Realizadaspersonal de la unidad.Realizado.Sesiones de formación a alumnospregrado intraunidadCriterio 4 ALIANZAS Y RECURSOS Realizado1 beca curso “Atención de enfermería alpaciente críticoCriterio 5 PROCESOSRealización de un Manual para el AEde la unidad de grandes quemados.Adecuar la evaluación de los alumnosde postgrado a la formación practicarecibidaCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESPrevalencia Identificación pacientesPrevalencia UPPRevisar normas de acogida paciente yfamiliaPendiente publicaciónSe envía a la Directora delcurso de la escuela deenfermería de Txagorritxulas modificaciones delprotocolo0%33,3%RealizadoDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 11


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>SERVICIO MEDICINA INTENSIVA:ObjetivosCriterio 3 PERSONASSesión internasUNIDAD CORONARIAResultados2 sesionesCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESPrevalencia Identificación pacientesPrevalencia UPP100%.0%SEVICIO MEDICINA INTENSIVA: UNIDAD UCIObjetivosResultadosCriterio 3 PERSONASFormación intraunidad, sesionesdifusión protocolo UPPRealizadas (4)Grupo de trabajo UPP, referentes,seguimiento e identificación áreas demejoraFormación/difusión debuenas prácticasCriterio 4 ALIANZAS Y RECURSOS1 beca curso “Atención de enfermeríaal paciente crítico” E.U TxagorritxuCriterio 5 PROCESOSTraspaso competencia HemofiltraciónRealizadoCompletado , enviadoinforme y realizado análisisde transferenciaCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESPrevalencia Identificación pacientesPrevalencia UPP85,7%33,3%Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 12


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>UNIDADObjetivosCriterio 3 PERSONASFormación intraunidad, sesionesREANIMACIÓNResultadosRealizadasGrupo de trabajo UPP, referentes,seguimiento e identificación áreas demejoraDifusión de buenas prácticasGrupo de trabajo prevención INNo ha tenido continuidadCriterio 4 ALIANZAS Y RECURSOS1 beca curso “Atención de enfermeríaal paciente crítico” E.U TxagorritxuCriterio 5 PROCESOSActualización de estándaresRealizadoRealizadoCriterio 6 RESULTADOS EN LOSCLIENTESPrevalencia Identificación pacientesPrevalencia UPP85,2%30%Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 13


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>RESULTADOS EN PERSONAS:1- Acogida al personal de nueva incorporación:Se han entregado 38 guías CD multimedia a personas que se han incorporado a lo largode este año a los equipos de Reanimación, UCI, Corona y Grandes Quemados.2- En junio se ha realizado el II Seminario cuidados al paciente en situación crítica,3- Se ha culminado el traspaso de competencia de la técnica hemofiltración hacia elpersonal de enfermería de UCI (anexo resultados)4- Formación Continuada, se han realizado las siguientes sesiones por unidadSESIONES EN REANIMACIONSESION FECHA DOCENTES ASISTENTES TOTALSESIONESAtención de enfermeria en el control deldolor postoperatorio1SESIONES EN MEDICINA INTENSIVA (UCI/ U. CORONARIA)SESION FECHA DOCENTES ASISTENTES TOTALSESIONESHumidificación en el 12/06/2009 Mª Jose Monguilo 12 enfermeras 2paciente crítico16/06/2009 Mª Eugenia AldamaMarta San Millan9 enfermerasHipotermia post PCR 29/9/2009 Mª Jose Monguilo 24 enfermeras 1(Sistema coolgard 3000)Atención de enfermería alpaciente portador deBCPIAO8/05/2009 Gorka OjinagaDeyene LasuenPilar TorresMonica Domezain28/05/09 Consuelo Verdes 1Global sesiones 4SESIONES EN URPA/UCSI/U.DOLOR/URP12 enfermerasReanimación5 enfermerasURPA1enfermera UCSIGlobal sesiones 1SESION FECHA DOCENTES ASISTENTES TOTALSESIONESTécnica intervencionista en 4/11/2009 MªLuisa Franco 18 1el tratamiento del dolorGlobal sesiones 1Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 14


SESIONES EN NEFROLOGÍA CRÓNICOSGurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>SESION FECHA DOCENTES ORGANIZADORES TOTALSESIONESX Reunión de la zona 29/05/2009 Gorka García Rosario Aguirremota 1norte de enfermería dediálisis peritonealRosario SolaeguiJuana EsparzaGlobal sesiones 15-Formación alumnosEn el curso académico 2008/2009, se ha formado a 24 alumnos de pregrado de tercerode enfermería, 1 alumno de Erasmus y 1 de postgrado del curso ATENCIÓN <strong>DE</strong>ENFERMERÍA AL PACIENTE CRÍTICO. Así mismo, se ha continuado colaborandoen su formación teórica mediante la impartición de sesiones sobre aspectos básicos de lacompetencia enfermera en cuidados críticosUNIDAD Número de alumnosNEFRO 7 3REANIMACIÓN 7CORONARIAS 3UCI 6QUEMADOS 2URPA/UCSI/URP/UD 2NEFRO CRÓNICOS 1SESION DOCENTE UNIDAD TOTALSESIONESMONITORIZACION EN EL Mª JOSE VÁZQUEZ UCI 1PACIENTE CRITICOCUIDADOS AL PACIENTE CON Mª <strong>DE</strong>L PRADO REANIMACION 1VENTILACION MECANICA CALZAS COR<strong>DE</strong>ROPREVENCION Y CUIDADOS <strong>DE</strong> Mº JOSE MONGUILO UCI 2LAS UPPMARTITEGUIGlobal sesiones 4Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 15


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>FORMACIÓN LÍ<strong>DE</strong>RESUNIDAD/NOMBREHemodinámica/electrofisiologíaASUN OCARIZUCI/CoronaMª ASUN LEIRANAG. Quemados/MAITE FERNAN<strong>DE</strong>ZNefro Crónicos/ROSARIO AGUIRREMOTAURPA/UCSI/UDOLOR/URPPILAR GUTIERREZCURSOReconocimientoAplicación ley orgánica protección de datos.Gestión del tiempoReconocimientoReconocimientoReconocimientoComunicación y relación con la persona enferma.Gestión eficaz del tiempoInteligencia EmocionalDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 16


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>PERSONAS QUE HAN ASISTIDO A CURSOS <strong>DE</strong> FORMACIÓN PORUNIDAD Y CATEGORÍA PROFESIONALUNIDAD Nº Enfermeras Nº A.E.Nefro 7 agudos 16 4Reanimación 48 29Coronarias 23 6UCI 58 21G. Quemados 9 7Hemodinámica / electrofisiología 1URPA/UCSI/URP 5/1 2/1Nefro Crónicos 15 5TOTAL 175 76*datos recogidos del SAPDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 17


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>Comunicaciones y pósterPRODUCCION CIENTIFICA1- Janire Portuondo Jiménez, Raquel Garcia Alegre, Sonia de Luis Alvarez,Maite Larrinaga Llaguno, Nerea Larrinaga Llaguno, Celia Marcos AlorACTUACION <strong>DE</strong> ENFERMERIA EN LA COLOCACION Y CUIDADOS <strong>DE</strong>LCATETER INTRAVENOSO EN PACIENTES GERIATRICOS CON NUTRICIONPARENTERAL. U. CORONARIA2- Janire Portuondo Jiménez, Raquel Garcia Alegre, Sonia de Luis Alvarez,Maite Larrinaga Llaguno, Nerea Larrinaga Llaguno, Celia Marcos AlorFACILITANDO LA ALIMENTACION. U CORONARIA3- Janire Portuondo Jiménez, Raquel Garcia Alegre, Sonia de Luis Alvarez,Maite Larrinaga Llaguno, Nerea Larrinaga Llaguno, Celia Marcos Alor¿QUE TE INDICA SOSPECHA?. U CORONARIA4- Gomez Lopez, Fernando, Verdes Lezana, Consuelo, Redondo Osegui, A,Sandonis Ruiz, Luis Maria, Sanchez Rubio, PilarCreacion de un soporte multimedia sobre el balón de contrapulsacionintraaortico en la unidad coronaria. U.CORONARIA5- Fernando Ramos, Seine GarciaPost trasplante renal: cuidados de enfermería. NEFROLOGIA 7ª6- Mª Juana Esparza PujanaAfrontamiento de la diálisis. NEFRO CRÓNICOS7- Inmaculada de la Fuente IbañezAtención al final de la vida: una reflexión ética desde la practica clinica. NEFROCRONICOS8- Cavia Garcia, Carmen; Garcia Solinis C, Burkazo Perez MA.Tuberculosis multirresistente: una historia de enfermeras. UCI9- Iñigo Bailez Aguirregoicoa, Natalia Mingo Elguea, Ana Isabel Perez Aguiar,Sara Ferreira Gonzalez de ViñaspreEvolución en la medición del gasto cardiaco y su implicación para enfermería.UCI10- Pereiro Perez Maria Antonia, Peña Larrazabal Isabel,, Hernando GarcíaFélix Javier, Izquierdo Torre Maria Victoria, , NavalpotroRodriguez José Luís,Ocariz Aguirre Maria AsunciónEstenosis aórtica congénita: Valvuloplastia percutanea con sobreestimulaciónventricular. HEMODINAMICADirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 18


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>11- Félix Javier Hernando García, M. Victoria Izquierdo Torre, Jose LuísNavalpotro Rodriguez, , Isabel Peña Larrazabal, M. Antonia Pereiro Perez. M.Asun Ocariz Aguirre.IMPLANTACION <strong>DE</strong> STENT EN SINDROME <strong>DE</strong> VENA CAVA SUPERIORSEVERO. HEMODINAMICAPublicaciones:1- Carmen Llenderrozas Mendez, M.Isabel de los Rios Felipe, Rosa Mª BlancoZapata, Anton Altamirano Lopez. PROTOCOLO <strong>DE</strong> ACTUACION EN LA VIAAEREA DIFICIL. En Enfermeria en Anestesia-Reanimacion y Terapia del dolor.Octubre 20092- Fernando Ramos Peña , Soraya de Cos Echaniz, M Plácida García Mota,Amparo Delgado Requejo, Leonor Ahedo Arrien, Ana Rosa Muñoz García,Carmen Gutiérrez García, Milagros Menchaca Casin. Problemas de enfermeríaen el trasplante a pacientes añosos. En Sociedad Española de EnfermeriaNefrologica. 20093- Verdes Lezana, C, Redondo Osegui, A, Sandonis Ruiz, LM, Gomez Lopez,F, Sanchez Rubio, P. Balon de Contrapulsacion intraaortico y multimedia en laUnidad Coronaria. En Oiñarri nª 60 año 2009Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 19


Gurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>PARTICIPACIÓN ENCOMISIONES O GRUPOS <strong>DE</strong> TRABAJO1- Comisión RCP: Luis Mariano Sandonis enfermero U. Coronaria2- Grupo de trabajo Prevención y tratamiento UPP: Silvia Ruiz enfermera Reanimación,Pilar López enfermera Reanimación, Mariola Obeso Auxiliar Reanimación, Juanaenfermera reanimación. Estibaliz Ortiz enfermera UCI, Mª Jose Monguilo enfermeraclínica UCI/CORONA3- Grupo de trabajo en seguridad clínica: Marian Alvarez enfermera UCI, Amaia Pérezenfermera ReanimaciónDirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 20


Anexo IGurutzetako Ospitalea<strong>Hospital</strong> de <strong>Cruces</strong>6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 27/03/06) 30 9 30,0%6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 7/6/06) 32 7 21,9%6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 25/01/07) 33 12 36,4%6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 27/11/07) 30 15 50,0%6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 05/06/08) 33 13 39,4%6ª REANIMACIÓN (Corte Prevalencia 26/11/08) 30 9 30,0%Corte Prevalencia 11-15/05/09 28 9 30,0%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 27/03/06) 16 5 31,3%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 7/6/06) 18 10 55,6%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 25/01/07) 18 4 22,2%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 27/11/07) 21 9 42,9%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 05/06/08) 15 8 53,3%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 26/11/08) 17 4 23,5%5ª U.C.I. (Corte Prevalencia 11-15/05/09) 21 7 33,3%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 27/03/06) 8 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 7/6/06) 6 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 25/01/07) 8 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 27/11/07) 4 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 05/06/08) 6 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 26/11/08) 8 0 0,0%7ª NEFROLOGIA (Corte Prevalencia 11-15/05/09) 7 0 0,0%GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 27/03/06) 1 1 100,0%GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 7/6/06)GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 25/01/07)Nº ENFERMOSINGRESADOSNº ENFERMOSINGRESADOSNº ENFERMOSINGRESADOSNº ENFERMOSINGRESADOSGRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 27/11/07) 5 1 20,0%GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 05/06/08) 3 0 0,0%GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 26/11/08) 4 1 25,0%GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS (Corte Prevalencia 11-15/05/098) 3 2 33,3%Nº ENFERMOSINGRESADOSUNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 27/03/06) 7 1 14,3%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 7/6/06) 12 0 0,0%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 25/01/07) 4 2 50,0%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 27/11/07) 12 1 8,3%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 05/06/08) 12 2 16,7%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 11-15/05/09) 12 1 8,3%UNIDAD CORONARIA (Corte Prevalencia 26/11/08) 13 0 0,0%Nº ENFERMOSINGRESADOSTOTALULCERASTOTALULCERASTOTALULCERASTOTALULCERASTOTALULCERASTOTALULCERAS% PREVALENCIA% PREVALENCIA% PREVALENCIA% PREVALENCIA% PREVALENCIA% PREVALENCIAGlobal Área Criticos. Corte Prevalencia 7/6/06 50 17 34,0%Global Área Criticos. Corte Prevalencia 25/01/07 51 16 31,4%Global Área Criticos. Corte Prevalencia 27/11/07 51 24 47,1%Global Área Criticos. Corte Prevalencia 05/06/08 48 21 43,8%Global Área Criticos. Corte Prevalencia 26/11/08 71 15 21,1%Global Área Criticos. Corte Prevalencia 11-15/05/09 72 18 25,4%Dirección de Enfermería Adjunta Áreas Críticas febrero 2010 21


Anexo IICorte Prevalencia 25/01/07 Corte Prevalencia 27/11/07Corte Prevalencia 05/06/08Corte Prevalencia 26/11/08Corte Prevalencia 11-15/05/09SERVICIOSNº ENFERMOSINGRESADOSPULSERANº ENFERMOSINGRESADOSPULSERANº ENFERMOSINGRESADOSPULSERANº ENFERMOSINGRESADOSPULSERANº ENFERMOSINGRESADOSPULSERASI NO % SI SI NO % SI SI NO % SI SI NO % SI SI NO % SI7ª NEFROLOGÍA 8 8 0 100,0 4 4 0 100,0 6 6 0 100,0 8 8 0 100,0 7 4 3 57,16ª REANIMACIÓN ##### 30 26 4 86,7 33 31 2 93,9 30 21 9 70,0 30 23 4 85,25ª U.C.I. 18 11 7 61,1 21 15 6 71,4 15 14 1 93,3 17 17 0 100,0 17 18 3 85,7GRAN<strong>DE</strong>S QUEMADOS ##### 5 1 4 20,0 3 3 100,0 4 4 0 100,0 4 0 3 0,0U. CORONARIA 4 4 0 100,0 12 12 0 100,0 12 12 0 100,0 12 12 0 100,0 13 13 0 100,0GLOBAL <strong>HOSPITAL</strong> 89,1 86,4 91,1 93,7 86,6TOTAL 30 23 7 76,7 72 58 14 80,6 69 66 3 95,7 71 62 9 87,3 71 58 13 81,7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!