10.07.2015 Views

Factores asociados al ausentismo laboral por licencias médicas ...

Factores asociados al ausentismo laboral por licencias médicas ...

Factores asociados al ausentismo laboral por licencias médicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4bibliográfica señ<strong>al</strong>a que la Asociación Médica Americana continúa investigando el tema.Pensamos que se requiere mayor información válida para confirmar dicha afirmación.Además debemos mencionar otros factores como la pluviosidad y la constantenubosidad en la ciudad de Puerto Aisén, Puerto Cisnes, Las Juntas y Puyuhuapi, adiferencia con los pueblos y ciudades ubicado en el oriente de la región que tienen unmicroclima favorable, destacándose las ciudades de Chile Chico y Cochrane.Por lo anteriormente expuesto, consideramos necesario re<strong>al</strong>izar el estudio delambiente biopsicosoci<strong>al</strong>, en el cuál ocurre <strong>ausentismo</strong> labor<strong>al</strong> <strong>por</strong> licencia médicasrecurrentes en funcionarios del Servicio de S<strong>al</strong>ud Aisén, en el período comprendidoentre los meses de Junio 2001 a Junio 2002, describiendo las variables desde losdiferentes aspectos, considerados como: frecuencia, tipo de enfermedad, factores<strong>asociados</strong>, entre otros. Fin<strong>al</strong>mente se plantean dos hipótesis para explicar el fenómenoen estudio y generar políticas de intervención a nivel del usuario interno, si estas fuerannecesarias, para incidir en la disminución de la recurrencia de las <strong>licencias</strong> médicas.


52. PROBLEMA¿Cuáles son las causas y factores <strong>asociados</strong> <strong>al</strong> <strong>ausentismo</strong> labor<strong>al</strong> <strong>por</strong> <strong>licencias</strong>médicas recurrentes de funcionarios del Servicio de S<strong>al</strong>ud Aisén (S.S.A.) en el períodocomprendido entre los meses de Junio año 2001 y Junio 2002?3. OBJETIVOSObjetivos Gener<strong>al</strong>es:1. Determinar factores relacionados con el <strong>ausentismo</strong> labor<strong>al</strong> debido a <strong>licencias</strong>médicas recurrentes de los funcionarios del S.S.A., en el mismo período de tiempo.2. Identificar acciones de intervención generadas <strong>por</strong> el S.S.A. a los funcionarios con<strong>licencias</strong> médicas recurrentes, durante este período.Objetivos Específicos:I. a.- Identificar las enfermedades más frecuentes que causan <strong>ausentismo</strong> labor<strong>al</strong> <strong>por</strong><strong>licencias</strong> médicas recurrentes, a través de la revisión de los diagnósticos médicos,contenidas en ellas.b.- Obtener el número de días labor<strong>al</strong>es perdidos <strong>por</strong> <strong>licencias</strong> médicas recurrentes<strong>por</strong>: sexo, edad, profesión u oficio y <strong>por</strong> servicios en él que trabajan, mediante larevisión y cálculo tot<strong>al</strong> del tiempo labor<strong>al</strong> perdido <strong>por</strong> cada una de las enfermedadesidentificadas.II. a.- Examinar si existe relación entre las <strong>licencias</strong> médicas recurrentes de losfuncionarios del S.S.A. con factores <strong>asociados</strong> a la institución, t<strong>al</strong>es como: clim<strong>al</strong>abor<strong>al</strong>, sobrecarga labor<strong>al</strong> y satisfacción labor<strong>al</strong>.b.- Examinar si existe relación entre las <strong>licencias</strong> médicas recurrentes de losfuncionarios del S.S.A. con factores extrainstitucion<strong>al</strong>es, t<strong>al</strong>es como: factoresambient<strong>al</strong>es, participación en redes soci<strong>al</strong>es y sobrecarga familiar quedescompensan <strong>al</strong> funcionario (esto a través de encuestas diseñadas para t<strong>al</strong> efecto)3. Determinar las enfermedades más frecuentes con <strong>licencias</strong> médicas diagnosticadas,<strong>por</strong>: sexo, edad, estamento y servicios en que se desempeñan.Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


64. MARCO TEORICOa. Hipótesis:1.- “Existe una relación inversamente pro<strong>por</strong>cion<strong>al</strong> entre la satisfacción labor<strong>al</strong> y<strong>licencias</strong> médicas recurrentes y directamente pro<strong>por</strong>cion<strong>al</strong> entre el deterioro de lasrelaciones interperson<strong>al</strong>es y el número de <strong>licencias</strong> de s<strong>al</strong>ud ment<strong>al</strong>”2.- “La mayor recurrencia de <strong>licencias</strong> médicas de funcionarios del S.S.A., en elperíodo de estudio, ocurren <strong>por</strong> enfermedades de s<strong>al</strong>ud ment<strong>al</strong> y crónicas, y seconcentran en los estamentos técnicos, administrativos y de servicio, entre ellos,los de sexo femenino y de mayor edad, estos <strong>asociados</strong> a factores de la instituciónque potenciarían la recurrencia de las <strong>licencias</strong> médicas”b. Variables asociadas:?? Licencias médicas recurrentes?? Número de días perdidos?? Enfermedades más frecuentes, <strong>por</strong>:?? Sexo?? edad?? estamentos?? servicio en el cuál laboran.?? Número de días perdidos?? <strong>Factores</strong> <strong>asociados</strong> a la institución t<strong>al</strong>es como:Clima labor<strong>al</strong>Sobrecarga labor<strong>al</strong>Grado de satisfacción labor<strong>al</strong>?? <strong>Factores</strong> <strong>asociados</strong> extrainstitución t<strong>al</strong>es como:<strong>Factores</strong> ambient<strong>al</strong>esParticipación en redes soci<strong>al</strong>esSobrecarga familiar


7c. Variables Operacion<strong>al</strong>es de los factores biosicosoci<strong>al</strong>es de los funcionarios y de los días perdidos notrabajados <strong>por</strong> <strong>licencias</strong> médicas recurrentes en el S.S.A. comprendidos entre Junio del 2001 a Junio 2002.VARIABLEDEFINICIÓNOPERACIONALDIMENSIONES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORESLicencia médicarecurrenteEs el reposo tot<strong>al</strong> oparci<strong>al</strong> <strong>por</strong> 7 o más días,prescrito <strong>por</strong> unfacultativo para tratar aun trabajador con unapatología, en fase dedescompensación uotras que se repiten enun año de estudio.Licencias médicas recurrentesdiagnosticado <strong>por</strong> la mismapatología en un funcionario delS.S.A.Licencias médicas recurrentesdiagnosticado <strong>por</strong> distintaspatologías en un funcionario delS.S.A.??Reposo parci<strong>al</strong> o tot<strong>al</strong> <strong>por</strong> 7 o más díascon una frecuencia igu<strong>al</strong> o mayor a 3veces en el año de estudio.??Reposo parci<strong>al</strong> o tot<strong>al</strong> <strong>por</strong> 7 o más díascon una frecuencia igu<strong>al</strong> o mayor a 3veces en el año de estudio.Enfermedadesmás frecuentesCu<strong>al</strong>quier <strong>al</strong>teraciónfísica, sicológica oment<strong>al</strong> diagnosticado<strong>por</strong> un facultativo queafecte a un funcionariodel S.S.A.Enfermedad de s<strong>al</strong>ud ment<strong>al</strong>Enfermedades CrónicasOtras enfermedades??Aquellas enfermedades que tienenrelación directa o indirecta con una<strong>al</strong>teración de la s<strong>al</strong>ud ment<strong>al</strong>.??Aquellas enfermedades que provocantrastornos metabólicos , menos los des<strong>al</strong>ud ment<strong>al</strong> o que conlleven a ellas.??Aquellas enfermedades agudas queafecten <strong>al</strong> individuo.EdadEdad que tiene elfuncionario en elmomento de presentarla licencia médicaAños Cumplidos??Edad en años cumplidos, que tiene elfuncionario <strong>al</strong> presentar la licenciamédicaDiplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comunitaria


8SexoVARIABLENúmero de díasperdidosFecha de laLicencia MédicaActividadLabor<strong>al</strong>DEFINICIÓNOPERACIONALCondición biológica quepresenta el funcionariodel S.S.A. <strong>por</strong> lapresencia de caracteressexu<strong>al</strong>es secundariosSon los días notrabajados <strong>por</strong> elfuncionario, <strong>por</strong> estarhaciendo uso de licenciamédicaFecha en que unFacultativo le otorga l<strong>al</strong>icencia médica <strong>al</strong>funcionario.Oficio o profesión delfuncionario del S.S.Aque le permite percibiruna remuneración bajocontrato.FemeninoMasculinoDías perdidosDIMENSIONES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORESFecha de emisión de la licenciaAuxiliar de ServicioAuxiliar ParamédicoProfesion<strong>al</strong> No MédicoAdministrativoProfesion<strong>al</strong>es de la Ley 19.664??Funcionario que presenta caracteressexu<strong>al</strong>es secundarios femeninos.??Funcionario que presenta caracteressexu<strong>al</strong>es secundarios masculinos.??Menor de 7 días??Entre 7 a 15 días??15 a 30 días??30 a 60 días??60 y másPersona que desempeña labores deservicio y actividades no médicas.Funcionario con estudios medioscomplementarios o con estudiossuperiores no mayor a dos años, en losServicios de S<strong>al</strong>ud o <strong>por</strong> Institutosprofesion<strong>al</strong>es acreditadas <strong>por</strong> el Estado.Funcionario con cuatro o más años deestudios superiores con título otorgado <strong>por</strong>una Universidad o Instituto Profesion<strong>al</strong>acreditado <strong>por</strong> el Estado.Funcionarios profesion<strong>al</strong>es o noprofesion<strong>al</strong>es, que laboran en servicios deapoyo, exceptuando el área médica y deservicio.Funcionarios profesion<strong>al</strong>es médicos,dentistas y químicos farmacéuticoAuxiliar de ServicioAuxiliar ParamédicoProfesion<strong>al</strong>es No MédicoAdministrativoProfesion<strong>al</strong>es de la Ley19.664


9VARIABLEDEFINICIÓNOPERACIONALDIMENSIONES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORESTipo de reposoEs el reposos prescrito<strong>por</strong> el facultativo <strong>al</strong>funcionarioRepos os Tot<strong>al</strong>Reposo Parci<strong>al</strong>Corresponde a <strong>licencias</strong> médica conreposos de jornada completa, ya sea ensu domicilio u hospit<strong>al</strong>izado.Corresponde a <strong>licencias</strong> medicas demedia jornada, ya sea mañana o tardeReposos Tot<strong>al</strong>Reposo Parci<strong>al</strong>Sección oServicio dedesempeñoSección o unidad dondeel funcionario del S.S.Ase desempeñahabitu<strong>al</strong>mente y estádestinado <strong>por</strong>resolución.Área clínicaÁrea administrativaÁrea complementaria o deapoyoSe define a los sectores que atiendenusuarios tanto ambulatorios comohospit<strong>al</strong>izados .Se define a los sectores que atiendenusuarios internos y externos en el áreaadministrativa.Se define a los sectores que atiendenusuarios internos y externos con funcionesno administrativas y que sirven de apoyo<strong>al</strong> diagnóstico y tratamiento médico.Áreas clínicasÁrea administrativaÁrea complementaria o de apoyoEstado CivilRelación de 2 personasya sea leg<strong>al</strong> o noconvencion<strong>al</strong>Soltero(a)Casado(a)Viudo(a)Separación leg<strong>al</strong>Convi viente??Funcionario que no ha contraídomatrimonio y no vive en pareja.??Funcionario que presenta una unión leg<strong>al</strong>con su pareja.??Funcionario cuyo cónyuge f<strong>al</strong>leció.??Funcionario que no cohabita con sucónyuge y no tiene pareja.??Funcionario que no cohabita con sucónyuge y tiene pareja.??Funcionario que vive con una pareja sinvinculo leg<strong>al</strong>.Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comunitaria


Doelstelling 2: Er wordt een brandveiligheidsbeleid uitgewerkt door verschillende actiesop touw te zettenActieplanNr. Omschrijving 2011 2012 20132.1. In 2011 wordt er in ieder jeugdwerkloka<strong>al</strong> eennulmeting uitgevoerd i.f.v. de brandveiligheid. Opbasis hiervan wordt er een prioriteitenlijstopgesteld.2.2. Jaarlijks worden <strong>al</strong>le jeugdlok<strong>al</strong>en technischgekeurd door een externe firma.2.3. Jaarlijks worden <strong>al</strong>le jeugdlok<strong>al</strong>en gecontroleerddoor de jeugddienst.2.4. Het stadsbestuur voorziet in financiëleondersteuning om de pijnpunten (Actie 2.1.) wegte werken.2.5. Bij vormingsinitiatieven georganiseerd doorJeugddienst komt het thema brandveiligheid aanbod.2.6. Het jeugdwerk krijgt de kans om jaarlijks hunbrandblusapparaten te laten controleren op dejeugddienst.2.7. In samenspraak met de Jeugdraad en andereactoren (Brandweer) wordt hetbrandveiligheidsbeleid jaarlijks aangestuurd.x2.000 2.000 2.000x x XMin.2.000Min.2.000Min.2.000Afhankelijk van Actie 2.1.500 500 500BinnenW.K.BinnenW.K.BinnenW.K.x x xDoelstelling 3: In het kader van brandpreventie wordt er een afv<strong>al</strong>beleid gevoerd.ActieplanNr. Omschrijving 2011 2012 20133.1. In samenspraak met de milieudienst wordtgekeken voor een afv<strong>al</strong>beleid naar het jeugdwerktoe.x x xStad Harelbeke Ontwerp Jeugdbeleidsplan 2011 – 2013 p.12


13IV. Instrumentosa. Cuantitativos:BASE DE DATOS: INSTRUMENTO Nº 1 (ANEXO Nº 1)Revisión de la tot<strong>al</strong>idad de los registros de las <strong>licencias</strong> médicas del período Junio 2001a Junio 2002 de todos los funcionarios del S.S.A e identificar los funcionarios con<strong>licencias</strong> médicas recurrentes.Se generará una base de datos que permita recoger la siguiente información:1. Número de <strong>licencias</strong> médicas en el periodo señ<strong>al</strong>ado2. Número de <strong>licencias</strong> médicas recurrentes3. Diagnóstico de las <strong>licencias</strong>.4. Número de días perdidos.5. Indicadores t<strong>al</strong>es como: edad, sexo, fecha de emisión de la licencia, actividadlabor<strong>al</strong>.6. Fecha de emisión de la licencia médica7. tipo de licencia médica8. Establecimiento a que pertenece el funcionariob) Cu<strong>al</strong>itativos:1. CUESTIONARIO AUTOAPLICADO A LOS FUNCIONARIOS CON LICENCIASMEDICAD RECURRENTES: INSTRUMENTO Nº 2 (ANEXO Nº 2)Este instrumento tiene <strong>por</strong> objetivo recolectar la información que nos permitaidentificar los factores que tengan relación con las <strong>licencias</strong> médicas recurrentes y estádirigido a los funcionarios con <strong>licencias</strong> medicas recurrentes del Servicio de S<strong>al</strong>udAisén. El propósito de este cuestionario es darle a persona la o<strong>por</strong>tunidad de expresarsus ideas y opiniones, de los aspectos im<strong>por</strong>tantes de su trabajo en la institución y elentorno familiar y soci<strong>al</strong> del funcionario, fuera de su trabajo. Este cuestionario consta depreguntas abiertas y cerradas.Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


142. CUESTIONARIO AUTOAPLICADO A LOS DIRECTIVOS DEL S.S.A:INSTRUMENTO Nº 3 (ANEXO Nº 3)Este Instrumento tiene <strong>por</strong> objetivo recolectar la información relacionada con laidentificación <strong>por</strong> parte de los Jefes o Directores de los establecimientos de S<strong>al</strong>ud delas <strong>licencias</strong> médicas recurrentes de sus funcionarios y los tipos de intervenciónre<strong>al</strong>izada en relación a estas <strong>licencias</strong>. Consta de preguntas abiertas y cerradas.V. Recolección de datosLa recolección de los datos cuantitativos se re<strong>al</strong>izará a través de los registros de las<strong>licencias</strong> médicas de los funcionarios del Servicio S<strong>al</strong>ud Aisén, datos que seránvaciados a una base de datos creada para este estudio en Epi Info 2002. (ANEXO 1).La recolección de los datos cu<strong>al</strong>itativos se hará mediante un cuestionario autoaplicado(ANEXO 2). El cuestionario será contestado directamente <strong>por</strong> los funcionarios con<strong>licencias</strong> médicas recurrentes, el que se aplicará en todos los establecimientosdependientes del Servicio de S<strong>al</strong>ud Aisén con este tipo de <strong>licencias</strong> médicas; y quepara t<strong>al</strong> efecto se re<strong>al</strong>izará el mismo día y contará con la asesoría de un monitorcapacitado <strong>por</strong> el equipo investigador, que tendrá a su cargo un grupo asignado.En primera instancia se enviará <strong>al</strong> Director de Servicio la Propuesta de Investigacióninformándolo y solicitando su autorización para re<strong>al</strong>izar el proyecto, el que a su vezinformará a los Directores y Jefes de todos los Establecimientos y Departamentos,dependientes del Servicio S<strong>al</strong>ud Aisén en donde se detecten funcionarios con <strong>licencias</strong>médicas recurrentes, con el fin de aplicar el cuestionario y que dispongan de espaciofísico con condiciones mínimos aceptables y tiempo suficiente para un resultadoóptimo.( luz, c<strong>al</strong>efacción, mesa y silla, etc)Se programará la recolección de la información evitando la cercanía a FiestasNacion<strong>al</strong>es, Feriados Religiosos, Períodos de Vacaciones y Festejos Loc<strong>al</strong>es.Se excluirá a aquellos funcionarios que el día de la aplicación de la encuesta seencuentren con: Licencia Médica, Vacaciones, Permiso Administrativo, Comisión deServicio, Pasantías e Imprevistos Person<strong>al</strong>es (Nacimiento ,Matrimonio, F<strong>al</strong>lecimiento)A continuación se acreditará el Instrumento, probándolo con funcionarios públicos deotra región, con características geográficas y demográficas similares, con el fin de evitar


15inducción de respuestas y/o sensibilizar a la población en estudio. Se aplicará elequiv<strong>al</strong>ente <strong>al</strong> 10% de la población en estudio, a fin de v<strong>al</strong>idarlo.Una vez acreditado los instrumentos, se re<strong>al</strong>izará la impresión del cuestionario para seraplicado a todos los funcionarios con <strong>licencias</strong> médicas recurrentes, más un 10 % deltot<strong>al</strong> <strong>por</strong> posibles imprevistos ( extravío, cuestionarios m<strong>al</strong> impresos, deterioro decuestionarios).Se re<strong>al</strong>izará un cuestionario autoaplicado a los jefes de establecimientos con <strong>licencias</strong>médicas recurrentes con el fin de identificar, si se han generado acciones deintervención con los funcionarios con <strong>licencias</strong> médicas recurrentes en el período enestudio. (ANEXO Nº 3)VI. Plan de tabulaciónA. La asociación de variables serán presentados mediante tablas de asociación.B. Variables de caus<strong>al</strong>idad, serán presentados en gráficos y Tablas.1. Licencias Médicas Recurrentes: TablasTABLA DE ASOCIACIÓN CON:EdadSexoEstado CivilActividad Labor<strong>al</strong>Establecimiento o unidad de trabajo2. Enfermedades frecuentes:TABLAS DE ASOCIACIÓN CON:Edad : GráficoSexo: GráficoEstado civil: GráficoActividad labor<strong>al</strong>: TablaEstablecimiento o Unidad de trabajo: GráficoDiplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


163. Número de días perdidos:TABLA DE ASOCIACIÓN CON:Lugar de trabajo: GráficoSección de desempeño: TablaActividad Labor<strong>al</strong>: Tabla4. Sobrecarga labor<strong>al</strong>: Tabla5. Grado de satisfacción Labor<strong>al</strong>: Tabla6. Clima Labor<strong>al</strong>: Tabla7. Factor Ambient<strong>al</strong>: Tabla8. Participación en redes soci<strong>al</strong>es: Tabla9. Sobrecarga Familiar: Tabla10. Intervenciones otorgadas <strong>por</strong> el servicio de S<strong>al</strong>ud Aisén a sus funcionarios con<strong>licencias</strong> médicas recurrentes: TablaVII. Plan de análisis?? Las variables cuantitativas, se resumirán mediante Tablas y Gráficos.?? Se utilizará pro<strong>por</strong>ciones para todas las variables cu<strong>al</strong>itativas.?? Con todas las variables, se hará comparaciones para los diferentes grupos deestudio, indicadores de asociación, correlativos y de contingencia.


17VIII. Cronograma de actividadesAño 2003 Año 2004Actividades 05 06 07 08 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07Formulario del ProblemaxMarco TeóricoxDiseño MetodológicoxElaboración de Instrumentos de recolección de datosCuantitativo x xCu<strong>al</strong>itativo x xV<strong>al</strong>idación de los InstrumentosCuantitativoxCu<strong>al</strong>itativo x xPresentación del Protocolo de Investigación <strong>al</strong> Director delS.S.A. y solicitud presupuestoxContratación de recursos humanos para desarrollar laInvestigaciónxImpresión de Instrumento Nº 2xImpresión de Instrumento Nº 3xCapacitación de person<strong>al</strong> apoyo de la aplicación delInstrumento x xConfección e impresión de Carta de Solicitud a participar, enreunión con el Director del Servicio, a los funcionarios conxLicencias médicas recurrentesAplicación del Instrumento Nº 2xProcesamiento y análisis de datosInstrumento Nº 1 x x x xInstrumento Nº 2 x x x xInstrumento Nº 3 x x x xPresentación de los resultadosx* No se consideran actividades en los meses de Diciembre y Enero, debido a las festividades de fin de año y vacaciones.Tiempo: 1 año 3 mesesDiplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comunitaria


18IX. Recursos necesariosa. Recursos humanos necesarios?? 2 Monitores capacitados <strong>por</strong> cada Establecimiento a Censar?? 1 Estadístico?? 1 Digitador o Secretaria?? 2 Coordinadores de la ejecución del estudiob. Recursos físicos?? 1 S<strong>al</strong>a u oficina C<strong>al</strong>efaccionada, iluminada, agradable y donde se resguarde laconfidenci<strong>al</strong>idad.?? Mesas y sillas cómodasc. Recursos materi<strong>al</strong>es?? 4 Resmas de papel tamaño carta?? Sobres?? Cartrigde?? 1 Computador?? 1 Impresora?? 1 Fotocopiadora?? 2 cajas de disquete?? Carpetas?? Lápices pasta diferentes colores?? Correctores?? Papel Fax?? Credenci<strong>al</strong> para monitores que apliquen dicha encuesta, visada <strong>por</strong> el S.S.A.?? Kardex o caja de materi<strong>al</strong> rígido con llave para guardar encuestas?? Gomasd. Recursos necesarios?? Costo de reproducción del informe?? Costo de envió y regreso para la v<strong>al</strong>idación del Cuestionario a funcionarios deotras regiones.?? Viáticos para los monitores capacitados para el estudio


19X. Imprevistos y soluciones1. Mantener copias del proyecto en Disquete en los diferentes centros de Atención, <strong>por</strong>eventos imprevistos que pueda suceder, como incendio, robo.2. Re<strong>al</strong>izar un 20% más de la encuestas necesarias <strong>por</strong> eventu<strong>al</strong>idades climatológicosque son propios de la Región.3. Capacitar a un 50% más de monitores <strong>por</strong> la eventu<strong>al</strong>idad de que los preparadospresenten enfermedad u otro tipo de problema.4. C<strong>al</strong>cular un <strong>por</strong>centaje de pérdida de muestras, <strong>por</strong> no respuesta de parte de losencuestados.5. Que se pierdan encuestas enviadas <strong>por</strong> correo, se evitaría enviándola <strong>por</strong> bus, emaila los distintos establecimientos a encuestar.6. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA1. Avilés O., M. Elena, “<strong>Factores</strong> sociodemográficos y familiares que influyen en elm<strong>al</strong>trato del adulto mayor autov<strong>al</strong>ente controlados en los ConsultoriosUrbanos de la Unión y Río Bueno, durante el año 2003”2. “Bioestadísticas para carreras del área de la s<strong>al</strong>ud”, Universidad de Chile, Escuelade S<strong>al</strong>ud Pública.3. Díaz, Vilma y colaboradores, “Grado de satisfacción del Usuario Interno del Centrode S<strong>al</strong>ud Familiar Gil de Castro, durante el año 2003”4. Dr. Holick’s, Artículo Diario “The W<strong>al</strong>l Street Journ<strong>al</strong>”, de Diciembre 1997, bajadopágina electrónica.5. Pineda , Elia y colaboradores, “Metodología de la Investigación”, Washington,Estados Unidos, Organización Panamericana de la S<strong>al</strong>ud (OPS), 2ª Edición.Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


207. ANEXOSANEXO Nº 1INSTRUMENTO N° 1Este instrumento, tiene <strong>por</strong> objetivo recolectar la información que nos permita identificarlos factores que tengan relación con las <strong>licencias</strong> médicas.El propósito de este cuestionario, es darle a usted, la posibilidad de expresar sus ideasy opiniones, en los aspectos im<strong>por</strong>tantes de su trabajo en la institución.Esta información es confidenci<strong>al</strong> y será utilizada sólo para fines de investigación. (No esnecesario que se identifique con su nombre)DESCRIPCION DEL INSTRUMENTOEste cuestionario, consta de dos partes. La primera parte corresponde a laidentificación de antecedentes de aspectos gener<strong>al</strong>es. La segunda parte, estádestinada a obtener información respecto a su percepción del ambiente labor<strong>al</strong> en elque usted se desenvuelve y su clima familiar.Variables: sexo, edad. Estado civil, lugar de trabajo:A.- Edad ( Años cumplidos )B.- Sexo:1.- Femenino2.- MasculinoC.- Estado Civil:1.- Soltero2.- Casado3.- Viudo4.- Separado leg<strong>al</strong>5.- Conviviente


21D.- Actividad Labor<strong>al</strong>1.- Auxiliar de Servicio2.- Administrativo3.- Auxiliar Paramédico4.- Profesion<strong>al</strong> No Médico5.- Profesion<strong>al</strong> Ley Nº 19.664E.- Lugar de trabajo: _________________________________________________F.- Establecimiento: __________________________________________________Variable: Sobrecarga Labor<strong>al</strong>G.- ¿Cuántos funcionarios trabajan en su servicio?H.- ¿Cuantos años trabaja usted en el SSA?I.- ¿Desarrolla usted trabajo fuera del horario , contratado <strong>por</strong> programa adicion<strong>al</strong>?(extensión horaria, programa psicosoci<strong>al</strong>, traslados, otros...)SINOJ.- Si su respuesta es afirmativa ( SI ) .¿Cuántas horas seman<strong>al</strong>es re<strong>al</strong>iza?Variable sobrecarga familiarK. Considerando lo im<strong>por</strong>tante que es esta información para que el presente estudiosea lo más cercano a la re<strong>al</strong>idad, le solicitamos mencionar su ingreso líquidomensu<strong>al</strong> (monto que recibe después de efectuado todos los descuentos) AFP, S<strong>al</strong>udy otros.$Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


22L.- Cuantas personas viven en su casa ( comen y duermen)M.- La casa que usted habita es:1.- Propia2.- Arrendada3.- CedidaOBJETIVO:CUESTIONARIO AMBIENTE LABORALEl propósito de este cuestionario es darle a usted la posibilidad de expresar sus ideas yopiniones de aspectos im<strong>por</strong>tantes en su trabajo.Esta información es confidenci<strong>al</strong> y será utilizada sólo para fines de investigación. (No esnecesario que se identifique con su nombre)No hay respuestas correctas o incorrectas, se pide su opinión honesta basada en supropia experiencia.INSTRUCCIONES:A continuación Ud. Encontrará una serie de afirmaciones acerca del Servicio en el cuáldesempeña su trabajo. Frente a cada una de ellas tendrá dos <strong>al</strong>ternativas de respuesta,estas <strong>al</strong>ternativas son:Sí : si esta de acuerdo con la afirmaciónNo : no está de acuerdo con la afirmaciónSu tarea consistirá en marcar con una X, la <strong>al</strong>ternativa, que según su opinión describacon más exactitud la situación de su lugar de trabajo.


23I. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y POLITICAS ADMINISTRATIVAS EN LATOMA DE DECISIONESNº Preguntas Sí No1 Sabe Ud. Quién toma las decisiones en su lugar detrabajo2 Se le ha explicado quién tona las decisiones y que tieneque hacer cada uno3 ¿En su trabajo las ideas nuevas son tomadas en cuenta,o existen muchas reglas, det<strong>al</strong>les administrativos ytrámites que cumplir para que esto suceda?4 En su trabajo, hay confianza en la responsabilidadindividu<strong>al</strong>5 La distribución del person<strong>al</strong>, permite que se re<strong>al</strong>ice untrabajo eficiente y efectivoII. CONDICIONES ECONOMICAS6 Usted considerá que su sueldo, ¿es el que debería Ud.Ganar?7 Ha tenido Usted mejorías económicas en los últimos 5años (Aumento de grado, premios en incentivoseconómicos <strong>por</strong> cumplimiento de meta)III. CARACTERISTICA DE LOS MIEMBROS8 Cuando tiene que re<strong>al</strong>izar un trabajo difícil ¿Puede contarcon la ayuda de sus compañeros (colegas)?9 En su trabajo, la gente esta interesada y muycomprometida con su trabajoDiplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


24IV.RESOLUCION DE CONFLICTOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SUSCOMPAÑEROS10 En su trabajo hay o<strong>por</strong>tunidades de crecimientoperson<strong>al</strong>? (ser mejor persona, comunicarse, autov<strong>al</strong>orarse, relacionarse mejor)11 En su trabajo, las personas se tienen confianza12 En su trabajo, las personas son indiferentes hacia losdemás13 En su trabajo, predominá un ambiente de amistad14 La Dirección o su jefe directo, ¿se preocupa de losaspectos person<strong>al</strong>es, de cómo siente la gente con susproblemas?V. NORMAS Y SUPERVISION15 En su trabajo, ¿existe mayor preocupación <strong>por</strong> destacarel trabajo bien hecho, que aquel m<strong>al</strong> re<strong>al</strong>izado?16 En su trabajo mientras mejor se haga el trabajo, tantomejor es el reconocimiento que recibe.17 En su trabajo se fomenta el desarrollo de las habilidadesde las diferentes personas.18 En su trabajo, se estimula el trabajo en equipo19 En su trabajo existe la flexibilidad necesaria en lasupervisión20 La Supervisión enfatiza las buenas relaciones humanasentre las personas en su lugar de trabajo


25Variables <strong>asociados</strong> a <strong>Factores</strong> Extrainstitucion<strong>al</strong>es:Su tarea consistirá en marcar dentro del cuadro, el número que usted considere:A. Participa Usted en <strong>al</strong>guna de las siguientes actividades comunitarias, a lo menos,una vez <strong>al</strong> mes:1.- Si2.- NoB.- Si su respuesta es sí, en cu<strong>al</strong> o cu<strong>al</strong>es, puede marcar más de una:1.- Club de<strong>por</strong>tivo2.- Centro de madres3.- Bombero o Unidad de rescate , ,4.- Cruz Roja u otro voluntariado5.- Centro religioso6.- Junta de Vecinos7.- Otras, mencione cu<strong>al</strong>:_____________________________________C. Ponga dentro del cuadro, el numero que corresponda:1.- Muerte de un familiar cercano2.- Familiar cercano con una enfermedad termin<strong>al</strong>3.- Embarazo en un hijo adolescente4.- Crisis Matrimoni<strong>al</strong>5.- Separación Matrimoni<strong>al</strong>6.- Otras, mencione cuál:______________________________________D. El Servicio de S<strong>al</strong>ud Aisén, donde usted trabaja, ha re<strong>al</strong>izado <strong>al</strong>guna intervención oacción ( T<strong>al</strong>leres de desarrollo person<strong>al</strong>, entrevista, cambio de lugar de trabajo,t<strong>al</strong>leres de auto cuidado, etc.) después de sus <strong>licencias</strong> <strong>por</strong> enfermedad.1.- Si2.- NoSi su respuesta es sí; ¿Cuáles?1.-_________________________________________________________2.- ________________________________________________________3.- ________________________________________________________4.- ________________________________________________________5.- ________________________________________________________Diplomado en S<strong>al</strong>ud Públicay S<strong>al</strong>ud FamiliarMódulo II: Investigación aplicada enS<strong>al</strong>ud Familiar y Comu nitaria


26ANEXO Nº 2INSTRUMENTO N° 2Señor Directivo:El propósito de este cuestionario es recabar información respecto a <strong>licencias</strong>recurrentes de funcionario de su establecimiento, <strong>por</strong> lo que le solicitamos responder losiguiente:Su tarea consistirá en marcar con una “X” cuando corresponda:1. ¿Sabía Usted que su Establecimiento presenta Licencias Médicas recurrentes?SINO2. Si su respuesta es afirmativa, ¿Cuáles son las enfermedades mas frecuentes eneste tipo de <strong>licencias</strong>?.....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................3. ¿Existe en su establecimiento, un Programa de Intervención para el funcionario con<strong>licencias</strong> médicas recurrentes?SINO4. Si su respuesta es afirmativa, mencione los contenidos de este Programa deIntervención......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!