10.07.2015 Views

Condair CP2 Documentación Técnica - Hanseata

Condair CP2 Documentación Técnica - Hanseata

Condair CP2 Documentación Técnica - Hanseata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3 Puesta en servicioPara la puesta en servicio del humidificador de vapor se deberá proceder como sigue:• Comprobar si el humidificador de vapor y las instalaciones presentan desperfectos.¡Atención! Los aparatos defectuosos o los aparatos con instalaciones defectuosas no sedeben poner en funcionamiento.• Comprobar si las tapas de las unidades están correctamente montadas y cerradas.• Abrir la llave de paso en la tubería de alimentación de agua.• Encender los interruptores de servicio en los cables de red (tensión de calentamiento y tensión decontrol).• Encender el interruptor de la unidad en el humidificador de vapor.El humidificador de vapor realizará una comprobación del sistema en la que se encenderánsucesivamente todos los diodos luminosos LED.Nota: En las unidades con módulo M4, durante la comprobación del sistema, aparecerá un mensajede sistema en el indicador.Si después de la comprobación del sistema:– El LED amarillo parpadea continuamente, hay un fallo en el BUS (véase el capítulo 6.6).– El LED amarillo está iluminado, es necesario realizar una revisión del cilindro de vapor (véaseel capítulo 6.5) o no se ha reiniciado el indicador de servicio después de realizar el mantenimiento(véase el capítulo 6.5.5). El relé de indicación remota “Mantenimiento” está activado.– El LED amarillo y el LED rojo están iluminados, no se ha realizado la revisión del cilindro devapor (véase el capítulo 6.5) o no se ha reiniciado el indicador de servicio después de realizarel mantenimiento (véase el capítulo 6.5.5). Los relés de indicación remota “Mantenimiento” y“Avería” están activados.– El LED rojo está iluminado, hay un fallo grave (véase el capítulo 6.6).El relé de indicaciónremota “Avería” está activado.En este caso pulse la tecla de purga / información (durante al menos 3 segundos) hasta que se activeel indicador de estados de funcionamiento (véase más abajo) y siga las instrucciones que figuranen el capítulo 6.6. “Solución de averías”.Después de la comprobación del sistema, la unidad se encuentra en el modo de funcionamientonormal. Nota: En los equipos con módulo M o con módulo M3, en el modo de funcionamiento normalaparece “0” en el indicador, en las unidades con módulo M4 aparece el mensaje de disponibilidadpara el funcionamiento.Tan pronto como el regulador de humedad o el higrostato requiere humedad, se conecta la potenciapara el calentamiento. La válvula de alimentación abre (con un ligero desfase) y se llena el cilindro devapor con agua. En el momento que los electrodos sumergidos calientan el agua el LED verde seilumina y después de unos pocos minutos (aprox. 5 – 10 minutos, dependiendo de la conductividad delagua) empieza a producirse vapor. El relé de indicación remota “Producción de vapor” está activado.Nota: En los equipos con módulo M o con módulo M3, en el indicador aparece la capacidad de vaporactual en kg/h y en las unidades con módulo M4 aparece la capacidad de vapor total en kg/h, así comoel rendimiento en %.Indicador de estados de funcionamientoPulsando prolongadamente (mínimo 3 segundos) la tecla de purga / información en la unidad básicacorrespondiente, se puede consultar el estado de funcionamiento actual de la misma en los LED.Nota: El indicador de estado se reinicia automáticamente después de 5 minutos o se puede reiniciarde forma manual pulsando nuevamente la tecla de purga / información.– El LED verde parpadea varias veces a intervalos para indicar la capacidad de vapor actual en% de la potencia máxima:LED verde parpadea... 1x 2x 3x 4x 5x 6x 7x 8x 9x 10xCapacidad de vapor en % 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100– En las unidades con módulo M o M3 en el indicador aparece el rendimiento actual en %.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!