10.07.2015 Views

III Festival Cine Documental - Interior.cdr - Ayuntamiento de Jaén

III Festival Cine Documental - Interior.cdr - Ayuntamiento de Jaén

III Festival Cine Documental - Interior.cdr - Ayuntamiento de Jaén

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S E C C I Ó N O F I C I A L L A R G O M E T R A J E SLA CIUDAD DE LOS SIGNOS62 min. Blanco y negro. Director: Samuel Alarcón.Producción: Samuel Alarcón Música: Eneko Vadillo.Fotografía: Javier Carenete. Intérpretes: Gabriel Anaclerio,Rosa Rodríguez, Pedro Antonio <strong>de</strong> Tomás, Carlos Pina y BeatrizTorio. Colaboración: Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> España en Roma yAgencia Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional15LUNES22 h.CINE CERVANTESSINOPSISEn marzo <strong>de</strong> 1980, César Alarcón viajó a Pompeya para llevar a cabo un ambicioso proyecto:Recoger psicofonías <strong>de</strong> la gran erupción <strong>de</strong>l Vesubio que acabó con la ciudad. Tras revisar todas lasgrabaciones, ninguna <strong>de</strong> ellas parece contener sonidos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l año 79 d.CInesperadamente, en una <strong>de</strong> las cintas quedó registrada una extraña frase mucho más reciente y queCésar ya había escuchado en alguna parte.La ciudad los signos es un viaje a través <strong>de</strong> la filmografía <strong>de</strong>l cineasta italiano Roberto Rossellini.Su cine fue un estilete que abrió la brecha por la que todo el cine mo<strong>de</strong>rno pasaría <strong>de</strong>spués. Losespacios que utilizó como localizaciones para su película aún conservan señales <strong>de</strong>l rodaje. Signosque forman parte <strong>de</strong> una inmensa ciudad construida a espaldas <strong>de</strong> los vivos y los muertos.SAMUEL ALARCÓNSamuel Alarcón (Madrid 1980), se licencia en Comunicación Audiovisual en 2003. Tras un pasopor Radio Nacional <strong>de</strong> España, produce y realiza su primer largometraje documental en Roma,“3000 años <strong>de</strong> trabajo” (2004). En 2005 produce y realiza su primera incursión en la ficción:“Octavio”, con la que participa en numerosas muestras y certámenes. Ha sido “Rome Prize” en laAca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> España en Roma, don<strong>de</strong> preparó su segundo largometraje documental “La ciudad <strong>de</strong>los signos. En la actualidad investiga sobre la figura <strong>de</strong> Roberto Rossellini para el doctorado enHistoria <strong>de</strong>l <strong>Cine</strong> <strong>de</strong> la UAM (Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid), <strong>de</strong>l que ya ha obtenido el Diploma<strong>de</strong> Estudios Avanzados y prepara un curso <strong>de</strong> verano para la UAM titulado “Los lugares <strong>de</strong>l <strong>Cine</strong>. Lautilización <strong>de</strong>l espacio en el cine”.Filmografía:2009: - La ciudad <strong>de</strong> los signos. (Largometraje documental.)2008: - Paseos por la ciudad <strong>de</strong> los signos: I. Il Pulcino (Pieza <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o monocanal)2008:- Javier Car<strong>de</strong>nte-Samuel Alarcón. Cartas. 1ª Temporada (Largometraje epistolar)2007: - Pal. Altoviti.'07 (Pieza <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o monocanal en colaboración con Bárbara Fluxá )2006: -Octavio. (Cortometraje <strong>de</strong> ficción)2004: -3000 años <strong>de</strong> trabajo. (Largometraje documental)3ª EDICIÓN <strong>Festival</strong> <strong>de</strong> <strong>Cine</strong> <strong>Documental</strong> <strong>de</strong> Jaén 201030

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!