10.07.2015 Views

ANEXOS III, IV y V - PlanetadeLibros.com

ANEXOS III, IV y V - PlanetadeLibros.com

ANEXOS III, IV y V - PlanetadeLibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salvatierra B. 4.110* 29/08/36 32 1 48*Santa Marta 6.000 20/08/36 126 2 71Santos M., L 8.470* 05/08/36 92 114Segura L. 4.803* 14/09/36 27 1 76Solana B. 1.931* 22/08/36 17Talavera R. 4.192* 13/08/36 21 41Táliga 1.404 27/08/36 23 3Torre M.S. 2.378* 19/08/36 49 47*Torremayor 979 13/08/36 22Torremejías 1.200 10/08/36 10 38Trujillanos 1.007 16/08/36 27 1 23Usagre 3.822* 09/08/36 52*Valencia M. 1.965* 22/09/36 34Valencia V. 6.080 16/09/36 49 1 39*Valverde B. 1.350 14/09/36 17 59*Valverde L. 4.113 22/08/36 25 16Valverde M. 1.623 11/08/36 13 13Villafranca B 15.200 07/08/36 114 235Villagarcia T 3.542 05/08/36 18 7Villagonzalo 2.000 13/09/36 35 27Villalba B. 3.114* 20/08/36 27Villanueva F. 6.430* 28/08/36 21Zafra 7.759* 07/08/36 24 184*Zahínos 3.062* 22/09/36 6Zarza A. 4.756* 11/08/36 21TOTALES 434.326 3.291 244 6.916Fuente: elaboración propia a partir de los Registros Civiles.* Con asterisco las localidades en que fue recogida la mayor parte de la represión.1 Esta lista se obtuvo de los interrogatorios a los detenidos tras el 17 de agosto.2 Secretario de las Juventudes Socialistas. La trayectoria de José Muñoz Roblas quedó reflejada en laúltima página de El eco de Zafra de noviembre de 1984, firmada por Juan Santos Rincón. Después dehuir en dirección a Burguillos el día en que fue ocupada Puebla de Sancho Pérez, anduvo errante sin sabersi tomar en dirección a Portugal o a la Extremadura republicana, hacia donde finalmente se dirigió,incorporándose al ejército republicano. Recordó que “su novia, un hermano, varios primos y amigos,fueron fusilados”. Y añadió: “Ni en Puebla de Sancho Pérez ni en Zafra había motivos para <strong>com</strong>eter lasbarbaridades que <strong>com</strong>etieron los nacionalistas. No se puede quitar la vida a nadie, eso es un derechohumano inalienable”.3 Párroco de Valle de Santa Ana. En el AHNS existe un testimonio escrito por Dionisio García Laso en elque narra con detalle todos los sufrimientos padecidos desde su detención (el 20 de julio del 36) hasta sutraslado a la Prisión Provincial de Badajoz (ver DPS, L. 24, Exp. s/c).4 López Cornide (El Ferrol, 1898), capitán de Estado Mayor, había pertenecido al triángulo masónicoRenovación. Su ficha del Servicio Nacional de Seguridad, de fines de 1938, dice: “De ideas izquierdistasmoderadas, afiliado a Acción Popular y últimamente a Renovación Española. Estuvo preso por losmarxistas durante el dominio rojo y al ser liberado Badajoz fue nombrado Jefe del Estado Mayor de laComandancia Militar de Badajoz, nombramiento que causó gran sorpresa ya que se le tenía <strong>com</strong>o masón.Mencionado cargo en la Comandancia Militar le duró casi todo el tiempo que estuvo de GobernadorMilitar el Sr. Cañizares. En la actualidad se desconoce su paradero existiendo la creencia de que seencuentra en el frente de <strong>com</strong>bate”. Fue avalado por los jesuitas Marcelino Moreno y Joaquín Múzquiz ypor Antonio del Solar, jefe de Renovación Española de Badajoz (AHNS, L. 377, exp. 7).5 Alcalde de Corte de Peleas. Ingresó en prisión por orden del Gobernador Civil el día 4 de agosto del 36.Consta <strong>com</strong>o fecha de salida el día 17, en que fue asesinado (AHN, CG, Caja 1055/1).6 Este es otro de los presos peculiares. Había llegado a Badajoz en los primeros días de agosto <strong>com</strong>o<strong>com</strong>isionado especial de Manuel Azaña para informar de la situación fronteriza con Portugal y Huelva.Sin que sepamos la razón, fue encarcelado por orden del Gobernador Civil el 10 de agosto y liberado eldía 14 entre los presos de derechas por orden del director Miguel Pérez Blasco, que era amigo suyo y fuequien lo avaló para su ingreso en la organización “Defensa Ciudadana” (ATMTS, L. 160, s. 5811/37).7 Según González Ortín, de cuya obra proceden estos datos, en Feria fueron detenidas unas 40 personas.8 Los informes del cura Luis Zambrano Blanco aparecen en algunos sumarios, <strong>com</strong>o el abierto en marzode 1937 a una vecina de Ribera del Fresno por afirmar en una conversación privada que Málaga no habíasido tomada y que “había que creer más las cosas de los pobres que las de los ricos”. Cuando hubo queinformar sobre la acusada, Inés Acosta Sánchez, de 52 años, frente a los informes favorables de Falange y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!