10.07.2015 Views

Evidencia de Cobertura: - Medicare Plan

Evidencia de Cobertura: - Medicare Plan

Evidencia de Cobertura: - Medicare Plan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 6Sección 1.4¿Qué suce<strong>de</strong> si usted es nuevo en Preferred Medical <strong>Plan</strong>Value (HMO)?Si es un miembro nuevo, entonces es importante que conozca cómo funciona el plan, cuáles sonlas reglas y qué servicios tiene disponibles. Le aconsejamos que se tome un tiempo para leer estemanual <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>.Si está confundido o preocupado o si sólo tiene una pregunta, comuníquese con Servicios paraMiembros <strong>de</strong> nuestro plan (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual).Sección 1.5Información legal sobre la <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>Es parte <strong>de</strong> nuestro contrato con ustedEsta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> es parte <strong>de</strong> nuestro contrato con usted acerca <strong>de</strong> cómo PreferredMedical <strong>Plan</strong> Value (HMO) cubre su cuidado <strong>de</strong> la salud. Otras partes <strong>de</strong> este contrato incluyenel formulario <strong>de</strong> inscripción, la Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario), y cualquier avisoque reciba <strong>de</strong> nuestra parte acerca <strong>de</strong> los cambios a su cobertura o condiciones que afecten sucobertura. En algunos casos, estos avisos se llaman “anexos” o “enmiendas”.El contrato es válido durante los meses que esté inscrito en Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)entre el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013 y el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013.<strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>be autorizar nuestro plan cada año<strong>Medicare</strong> (los Centros <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaid) <strong>de</strong>be aprobar Preferred Medical<strong>Plan</strong> Value (HMO) cada año. Pue<strong>de</strong> continuar recibiendo cobertura <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> como miembro<strong>de</strong> nuestro plan siempre y cuando nosotros elijamos continuar ofreciendo el plan y <strong>Medicare</strong>renueve su autorización <strong>de</strong>l mismo.SECCIÓN 2Sección 2.1¿Qué lo hace elegible para ser miembro <strong>de</strong>l plan?Sus requisitos <strong>de</strong> elegibilidadUsted es elegible para ser miembro <strong>de</strong> nuestro plan si:• Vive en nuestra área geográfica <strong>de</strong> servicio (la sección 2.3 a continuación <strong>de</strong>scribenuestra área <strong>de</strong> servicio);• -- y -- tiene las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>• -- y -- no pa<strong>de</strong>ce Enfermedad Renal Terminal (ESRD, por sus siglas en inglés), conexcepciones limitadas, como por ejemplo si <strong>de</strong>sarrolla ESRD cuando ya es miembro <strong>de</strong>un plan que ofrecemos, o fue miembro <strong>de</strong> un plan diferente que fue anulado.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 7Sección 2.2¿Qué son las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>?La primera vez que se inscribió en <strong>Medicare</strong>, usted recibió información acerca <strong>de</strong> los servicioscubiertos bajo las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Recuer<strong>de</strong>:• La Parte A <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> generalmente ayuda a cubrir los servicios ofrecidos porproveedores institucionales como hospitales (para servicios <strong>de</strong> internación), centros <strong>de</strong>enfermería especializada o agencias <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar.• La Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> es para la mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más servicios médicos (comoservicios <strong>de</strong> médicos y otros servicios ambulatorios) y ciertos suministros (como equiposmédicos dura<strong>de</strong>ros y suministros).Sección 2.3Ésta es el área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l plan Preferred Medical <strong>Plan</strong>Value (HMO)Aunque <strong>Medicare</strong> es un programa Fe<strong>de</strong>ral, Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) está disponiblesólo para las personas que viven en el área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> nuestro plan. Para permanecer comomiembro <strong>de</strong> nuestro plan, <strong>de</strong>be continuar viviendo en dicha área <strong>de</strong> servicio.Nuestra área <strong>de</strong> servicio incluye este condado en Florida: Condado <strong>de</strong> Miami-Da<strong>de</strong>.Si usted planea mudarse fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicios llame a Servicios para Miembros (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). Cuando se mu<strong>de</strong>, tendráun Período especial <strong>de</strong> inscripción que le permitirá cambiar a <strong>Medicare</strong> Original o inscribirse enun plan <strong>de</strong> salud o <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> que esté disponible en su nuevo lugar.SECCIÓN 3Sección 3.1¿Qué otros materiales recibirá <strong>de</strong> nuestra parte?Tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan: utilícela para obtener todos losservicios médicos y las recetas médicas cubiertasMientras sea miembro <strong>de</strong> nuestro plan, <strong>de</strong>be usar la tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> nuestro plan cada vezque reciba cualquier servicio cubierto por el plan y para las recetas médicas que obtiene en lasfarmacias <strong>de</strong> la red. A continuación le presentamos una muestra <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> miembro paramostrarle cómo se verá la suya:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo8Mientras sea miembro <strong>de</strong> nuestro plan no <strong>de</strong>be usar su tarjeta roja, blanca y azul <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> para recibir los servicios médicos cubiertos (excepto los estudios <strong>de</strong> investigaciónclínica <strong>de</strong> rutina y los servicios <strong>de</strong> hospicio). Conserve esa tarjeta <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en un lugarseguro en caso <strong>de</strong> que la necesite más a<strong>de</strong>lante.Esto es muy importante por la siguiente razón: si recibe los servicios cubiertos usando latarjeta roja, blanca y azul <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en lugar <strong>de</strong> usar su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> PreferredMedical <strong>Plan</strong> Value (HMO) mientras sea miembro <strong>de</strong>l plan, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costocompleto.Si su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan se daña, se pier<strong>de</strong> o se la roban, llame sin <strong>de</strong>mora a Serviciospara Miembros y le enviaremos una nueva. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios paraMiembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 9Sección 3.2Directorio <strong>de</strong> proveedores: su guía <strong>de</strong> todos los proveedores<strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan¿Quiénes son los “proveedores <strong>de</strong> la red”?Los proveedores <strong>de</strong> la red son los médicos y otros profesionales <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud, gruposmédicos, hospitales y otros centros <strong>de</strong> servicios médicos que tienen un acuerdo con nosotros paraaceptar nuestro pago y cualquier costo compartido <strong>de</strong>l plan como pago total. Hemos coordinadoque dichos proveedores brin<strong>de</strong>n los servicios cubiertos a los miembros <strong>de</strong> nuestro plan.¿Por qué necesita saber qué proveedores forman parte <strong>de</strong> nuestra red?Es importante saber qué proveedores forman parte <strong>de</strong> nuestra red porque, con limitadasexcepciones, mientras sea miembro <strong>de</strong> nuestro plan usted <strong>de</strong>be usar proveedores <strong>de</strong> la red pararecibir atención y servicios médicos. Las únicas excepciones son las emergencias, la atenciónurgente cuando la red no está disponible (generalmente, cuando usted está fuera <strong>de</strong>l área), losservicios <strong>de</strong> diálisis fuera <strong>de</strong>l área, y los casos en que Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)autoriza el uso <strong>de</strong> proveedores que no pertenecen a la red. Consulte el Capítulo 3 (Uso <strong>de</strong> lacobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos) para obtener información más específica acerca<strong>de</strong> la cobertura en caso <strong>de</strong> emergencia, fuera <strong>de</strong> la red y fuera <strong>de</strong>l área.Si no posee su copia <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong> proveedores, pue<strong>de</strong> solicitar una a Servicios paraMiembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). Pue<strong>de</strong>solicitar en Servicios para Miembros más información sobre los proveedores <strong>de</strong> la red, incluidossus títulos. También pue<strong>de</strong> consultar el Directorio <strong>de</strong> proveedores en la siguiente direcciónwww.pmphmo.com/medicare, o <strong>de</strong>scargarlo <strong>de</strong> este sitio web. Tanto los Servicios paraMiembros como el sitio web pue<strong>de</strong>n ofrecerle información actualizada acerca <strong>de</strong> cambios en losproveedores <strong>de</strong> nuestra red.Sección 3.3Directorio <strong>de</strong> farmacias: su guía <strong>de</strong> las farmacias en nuestra redDirectorio <strong>de</strong> farmacias esta incluido en el Directorio <strong>de</strong> Proveedores.¿Qué son las “farmacias <strong>de</strong> la red”?La sección “Directorio <strong>de</strong> farmacias “en el Directorio <strong>de</strong> Proveedores le proporciona una listacompleta <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> la red, esto implica todas las farmacias que acordaron cubrir lasrecetas <strong>de</strong> medicamentos cubiertos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> nuestro plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 10¿Por qué necesita saber sobre las farmacias <strong>de</strong> la red?Pue<strong>de</strong> encontrar la farmacia <strong>de</strong> la red que <strong>de</strong>see en la seccion“Directorio <strong>de</strong> farmacias”en elDirectorio <strong>de</strong> Proveedores. Es importante <strong>de</strong>bido a que, con algunas excepciones, <strong>de</strong>be presentarsus recetas en alguna <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> la red si <strong>de</strong>sea que nuestro plan las cubra (le ayu<strong>de</strong> apagarlas).Si no posee el Directorio <strong>de</strong> Proveedores, pue<strong>de</strong> solicitar una copia a Servicios para Miembros(los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). En cualquiermomento, pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros para solicitar información actualizada acerca<strong>de</strong> los cambios en la red <strong>de</strong> farmacias. También pue<strong>de</strong> encontrar la información en nuestro sitioweb en www.pmphmo.com/medicare.Sección 3.4Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario) <strong>de</strong>l planEl plan tiene una Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario). Para abreviar la <strong>de</strong>nominamos“Lista <strong>de</strong> medicamentos”. Esta lista indica qué medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D estáncubiertos por Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO). El plan selecciona estos medicamentos, conla ayuda <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> médicos y farmacéuticos. La lista <strong>de</strong>be cumplir los requisitosestablecidos por <strong>Medicare</strong>. <strong>Medicare</strong> ha aprobado la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> PreferredMedical <strong>Plan</strong> Value (HMO).A<strong>de</strong>más, la Lista <strong>de</strong> medicamentos le informa si existen normas que restringen la cobertura <strong>de</strong>algunos medicamentos.Le enviaremos una copia <strong>de</strong> la Lista <strong>de</strong> medicamentos. Para obtener la información máscompleta y actualizada acerca <strong>de</strong> los medicamentos cubiertos, pue<strong>de</strong> visitar el sitio web <strong>de</strong>l plan(www.pmphmo.com/medicare) o llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Sección 3.5La Explicación <strong>de</strong> beneficios (“EOB”): informes con unresumen <strong>de</strong> los pagos realizados por sus medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte DCuando use los beneficios <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D, le enviaremos un informeresumido para ayudarle a compren<strong>de</strong>r y mantener un registro <strong>de</strong> los pagos <strong>de</strong> sus medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D. Este informe resumido se conoce como Explicación <strong>de</strong> beneficios (o“EOB” por sus siglas en inglés).La Explicación <strong>de</strong> beneficios le indica la cantidad total que ha gastado en sus medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D y la cantidad total que hemos pagado por cada uno <strong>de</strong> ellos durante elmes. El Capítulo 6 (Lo que usted paga por los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D) le ofrecemás información sobre la Explicación <strong>de</strong> beneficios y cómo pue<strong>de</strong> ayudarle a mantener unregistro <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> sus medicamentos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 11También se encuentra disponible un resumen <strong>de</strong> la Explicación <strong>de</strong> beneficios a solicitud. Paraobtener una copia, comuníquese con Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).SECCIÓN 4Sección 4.1Su prima mensual <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value(HMO)¿Cuánto <strong>de</strong>be pagar por la prima <strong>de</strong> su plan?Como miembro <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), usted no paga una prima adicionalmensual. Debe continuar pagando su prima <strong>de</strong> la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (a menos que Medicaid oterceros paguen la prima <strong>de</strong> la Parte B por usted).En algunos casos, la prima <strong>de</strong> su plan pue<strong>de</strong> ser mayorEn algunas situaciones, la prima <strong>de</strong>l plan podría ser mayor que la cantidad que figuraanteriormente en la Sección 4.1. Esta situación se <strong>de</strong>scribe a continuación.• Algunos miembros <strong>de</strong>ben pagar una multa por inscripción tardía <strong>de</strong>bido a que no seinscribieron en un plan <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> cuando fueron elegibles porprimera vez o <strong>de</strong>bido a que tuvieron un período <strong>de</strong> 63 días consecutivos o más sin unacobertura “acreditable” <strong>de</strong> medicamentos recetados. (“Acreditable” significa que seespera que la cobertura <strong>de</strong> medicamentos pague, en promedio y cómo mínimo, la mismacantidad que la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>). Para estosmiembros, la multa por inscripción tardía se agrega a la prima mensual <strong>de</strong>l plan. Lacantidad <strong>de</strong> su prima será la prima mensual <strong>de</strong>l plan más la cantidad <strong>de</strong> su multa porinscripción tardía.o En caso en que <strong>de</strong>ba pagar la multa por inscripción tardía, la cantidad <strong>de</strong> la multa<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cuánto se <strong>de</strong>moró en inscribirse en la cobertura <strong>de</strong> medicamentos ocuántos meses estuvo sin cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser elegible. LaSección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 6 explica la multa por inscripción tardía.o Si <strong>de</strong>be pagar una multa por inscripción tardía y no lo hace, podría ser dado <strong>de</strong>baja <strong>de</strong>l plan.Muchos miembros <strong>de</strong>ben pagar otras primas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Muchos miembros <strong>de</strong>ben pagar otras primas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Tal como se explica en la Sección 2anterior, para reunir los requisitos para nuestro plan, usted <strong>de</strong>be ser elegible para la Parte A <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> y estar inscrito en la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Por esta razón, algunos miembros <strong>de</strong>l plan(que no son elegibles para la Parte A <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> sin prima) pagan una prima por la Parte A <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>. La mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l plan pagan una prima por la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Usted <strong>de</strong>be continuar pagando sus primas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para mantenerse como miembro<strong>de</strong>l plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 12Algunas personas pagan una cantidad adicional por la Parte D <strong>de</strong>bido a su ingreso anual. Si suingreso es <strong>de</strong> $85,000 o superior para una persona (o personas casadas que realizan lapresentación por separado) o $170,000 o superior para parejas casadas, usted <strong>de</strong>be pagar unacantidad adicional directamente al gobierno (no al plan <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>) para la cobertura <strong>de</strong> laParte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Si <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional y no lo hace, será dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l plan yper<strong>de</strong>rá la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados.• Si <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional, el Seguro Social, no su plan <strong>Medicare</strong>, leenviará una carta informándole cuál será la cantidad adicional.• Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> las primas <strong>de</strong> la Parte D sobre el ingreso, consultela Sección 11 en el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual. A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> visitar el sitio Webhttp://www.medicare.gov o llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048. O pue<strong>de</strong> llamar al Seguro Social al 1-800-772-1213. Los usuarios <strong>de</strong> TTY<strong>de</strong>ben llamar al 1-800-325-0778.Su copia <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Usted 2013 le informa acerca <strong>de</strong> las primas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en la sección<strong>de</strong>nominada “Costos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> 2013”. Esta sección explica cómo las primas <strong>de</strong> las Partes B yD <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> difieren para las personas con distintos ingresos. Todas las personas que tienen<strong>Medicare</strong> reciben una copia <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Usted cada año durante el otoño. Los nuevosmiembros <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> la reciben <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> la inscripción. También pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar unacopia <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Usted 2013 <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (http://www.medicare.gov). O pue<strong>de</strong>solicitar una copia impresa telefónicamente al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.Sección 4.2 Si usted paga una multa por inscripción tardía en la Parte D,pue<strong>de</strong> pagar su multa <strong>de</strong> varias manerasSi usted paga una multa por inscripción tardía en la Parte D, hay 4 maneras <strong>de</strong> pagar la multa.Usted pue<strong>de</strong> informar al plan sobre el método <strong>de</strong> preferencia <strong>de</strong> pago al momento <strong>de</strong> lainscripción o ser notificado que es requisito <strong>de</strong> usted pagar una multa por inscripción tardía.Pue<strong>de</strong> contactar Servicios para Miembros al número que se encuentra en l aparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estelibro para elegir un método o cambiar el método.Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cambiar la manera <strong>de</strong> pagar su multa por inscripción tardía, la entrada en vigencia <strong>de</strong>su nuevo método <strong>de</strong> pago pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>morar hasta tres meses. Mientras procesamos su solicitud <strong>de</strong>un nuevo método <strong>de</strong> pago, usted es responsable <strong>de</strong> garantizar que la multa por inscripción tardíase pague oportunamente.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 13Opción 1: Recibir cuenta mensualmente y pue<strong>de</strong> pagar con chequeLe enviaremos mensualmente la cuenta por este método. Usted <strong>de</strong>bería pagar la multa porinscripción tardía directamente al plan (no a CMS o Seguro Social) <strong>de</strong>jándola o enviándola a:Preferred Medical <strong>Plan</strong>Attn: LEP Payment4950 SW 8 th StreetCoral Gables, FL 33134Usted <strong>de</strong>be pagar el primero <strong>de</strong> cada mes. Cobramos $25 por cada cheque <strong>de</strong>vuelto.Opción 2: Libro <strong>de</strong> cupones y pue<strong>de</strong> pagar con chequeLe enviaremos un libro <strong>de</strong> cupones todos los años por este método. Usted no recibirá una cuentamensual. Si usted pier<strong>de</strong> su libro <strong>de</strong> cupones, favor <strong>de</strong> llamar Servicios para Miembros para quele otorguen un remplazo. Usted <strong>de</strong>bería pagar la multa por inscripción tardía directamente alplan (no a CMS o Seguro Social) <strong>de</strong>jándola o enviándola a:Preferred Medical <strong>Plan</strong>Attn: LEP Payment4950 SW 8 th StreetCoral Gables, FL 33134Opción 3: Transferencia <strong>de</strong> fondos electrónicamenteUsted pue<strong>de</strong> inscribirse y pagar vía transferencia <strong>de</strong> fondos electrónicamente llenando unpermiso en la solicitud o cuando se le notifique que se requiere que pague una multa porinscripción tardía. Usted no recibirá una cuenta mensual. La <strong>de</strong>ducción ocurrirá el primero <strong>de</strong>cada mes. Su estado <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> cheques enseñara una <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong>.Si usted cambia su institución bancaria, <strong>de</strong>be notificarnos inmediatamente a la siguienteinformación para que llene el permiso <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> fondos electrónicamente.Preferred Medical <strong>Plan</strong>Attn: LEP Payment4950 SW 8 th StreetCoral Gables, FL 33134Opción 4: Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir la multa por inscripción tardía <strong>de</strong> sucheque mensual <strong>de</strong>l Seguro SocialSe pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir la multa por inscripción tardía <strong>de</strong> su cheque mensual <strong>de</strong>l Seguro Social.Comuníquese con Servicios para Miembros para obtener más información sobre cómo pagar la


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 14multa <strong>de</strong> este modo. Será un placer ayudarle a establecer este sistema. (Los números <strong>de</strong> teléfono<strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)Qué hacer en caso <strong>de</strong> tener problemas para pagar la multa porinscripción tardía?Su multa por inscripción tardía vence en nuestra oficina el primero <strong>de</strong>l mes. Si no recibimos elpago <strong>de</strong> la multa antes <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong>l mes, le enviaremos un aviso informándole que no hemosrecibido pago y que tiene que pagar en 15 días.En caso <strong>de</strong> tener problemas para pagar la multa por inscripción tardía a tiempo, comuníquese conServicios para Miembros para saber si le po<strong>de</strong>mos recomendar programas que lo ayudarán con lamulta. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás<strong>de</strong> este manual.)Sección 4.3¿Po<strong>de</strong>mos cambiar su prima mensual <strong>de</strong>l plan durante el año?No. No se nos permite comenzar a cobrar una prima mensual <strong>de</strong>l plan durante el año. No se nospermite cambiar la cantidad que cobramos por la prima mensual <strong>de</strong>l plan durante el año. Sicambia la prima mensual <strong>de</strong>l plan para el año próximo le informaremos en septiembre y elcambio entrará en vigencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero.No obstante, en algunos casos es posible que usted <strong>de</strong>ba comenzar a pagar o pueda <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>pagar una multa por inscripción tardía. (Es posible que la multa por inscripción tardía se apliquesi usted no tuvo una cobertura “acreditable” <strong>de</strong> medicamentos recetados durante un período <strong>de</strong>63 días consecutivos o más.) Esto podría suce<strong>de</strong>r si es elegible para el programa <strong>de</strong> AyudaAdicional o si pier<strong>de</strong> la elegibilidad para el programa <strong>de</strong> Ayuda Adicional durante el año:• Si actualmente paga la multa por inscripción tardía y reúne los requisitos para recibirAyuda Adicional durante el año, podría <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pagar su multa.• Si actualmente el programa <strong>de</strong> Ayuda Adicional paga su multa por inscripción tardía yusted pier<strong>de</strong> su elegibilidad durante el año, <strong>de</strong>berá comenzar a pagar su multa.Podrá conocer más acerca <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Ayuda Adicional en la Sección 7 <strong>de</strong>l Capítulo 2.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 15SECCIÓN 5Sección 5.1Mantenga actualizado su registro <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>lplanCómo ayudar a garantizar que tengamos información precisasobre ustedSu registro <strong>de</strong> miembro tiene la información <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> inscripción, incluyendo sudirección y su número <strong>de</strong> teléfono. El registro muestra la cobertura específica <strong>de</strong> su planincluyendo su Médico <strong>de</strong> cuidados primarios.Los médicos, hospitales, farmacéuticos y otros proveedores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>ben tener suinformación personal correcta. Dichos proveedores <strong>de</strong> la red usan su registro <strong>de</strong> miembropara conocer los servicios y medicamentos que están cubiertos y las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l costocompartido. Por consiguiente, es muy importante que nos ayu<strong>de</strong> a mantener su informaciónactualizada.Infórmenos sobre los siguientes cambios:• Cambios a su nombre, dirección o número <strong>de</strong> teléfono• Cambios en cualquier otra cobertura <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> salud que tenga (como por ejemplo <strong>de</strong>su empleador, el empleador <strong>de</strong> su cónyuge, compensación al trabajador o Medicaid)• Si tiene reclamaciones <strong>de</strong> responsabilidad civil, por ejemplo, por un acci<strong>de</strong>nteautomovilístico• Si fue admitido en un asilo <strong>de</strong> ancianos• Si recibe atención médica en un hospital o sala <strong>de</strong> emergencia fuera <strong>de</strong>l área o fuera <strong>de</strong> lared• Si cambia la persona responsable <strong>de</strong>signada (como por ejemplo, el cuidador)• Si está participando en un estudio <strong>de</strong> investigación clínicaSi cambia alguna <strong>de</strong> esta información, llame a Servicios para Miembros para informarnos (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Lea toda la información que le enviamos acerca <strong>de</strong> cualquier otracobertura <strong>de</strong> seguros que tenga usted<strong>Medicare</strong> exige que recopilemos información acerca <strong>de</strong> cualquier otra cobertura <strong>de</strong> seguromédico o <strong>de</strong> medicamentos que usted pueda tener. Esto se <strong>de</strong>be a que <strong>de</strong>bemos coordinarcualquier otra cobertura que posea con sus beneficios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro plan. (Para obtener másinformación acerca <strong>de</strong> cómo funciona nuestra cobertura cuando usted posee otro seguro, consultela Sección 7 <strong>de</strong> este capítulo.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capitulo 1: Miembro nuevo 17• Si tiene <strong>Medicare</strong> porque pa<strong>de</strong>ce Enfermedad Renal Terminal (ESRD), su plan pagaprimero en todos los casos durante los 30 primeros meses que usted tenga <strong>Medicare</strong>.Por lo general, estos tipos <strong>de</strong> cobertura pagan primero por servicios relacionados con cada tipo:• Seguro sin parte culpable (incluido el seguro <strong>de</strong> automóvil)• Seguro <strong>de</strong> responsabilidad (incluido el seguro <strong>de</strong> automóvil)• Seguro médico para mineros (“pulmón negro”)• Compensación al trabajadorMedicaid y TRICARE nunca pagan primero por los servicios cubiertos por <strong>Medicare</strong>. Sólopagan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>Medicare</strong>, su plan <strong>de</strong> salud grupal y/o Medigap hayan pagado.Si tiene otro seguro, informe a su médico, hospital y farmacia. Si tiene preguntas sobre quiénpaga primero, o necesita actualizar la información sobre su otro seguro, llame a Servicios paraMiembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.) Tal vez<strong>de</strong>ba darle a su otro seguro su número <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber confirmado la i<strong>de</strong>ntidad)para que sus cuentas se paguen correctamente y puntualmente.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 18Capítulo 2. Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantesSECCIÓN 1 Contactos <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) (cómocomunicarse con nosotros, incluyendo cómo comunicarse con Serviciospara Miembros <strong>de</strong>l plan) ......................................................................... 19SECCIÓN 2 <strong>Medicare</strong> (cómo obtener ayuda e información directamente <strong>de</strong>lprograma fe<strong>de</strong>ral <strong>Medicare</strong>) ................................................................... 27SECCIÓN 3 Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud (ayudagratuita, información y respuestas a sus preguntas acerca <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>)28SECCIÓN 4 Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad (pagado por <strong>Medicare</strong>para controlar la calidad <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> las personas con <strong>Medicare</strong>) 29SECCIÓN 5 Seguro Social ........................................................................................ 30SECCIÓN 6 Medicaid (programa conjunto fe<strong>de</strong>ral y estatal que proporciona ayudacon los costos médicos a algunas personas <strong>de</strong> bajos recursos e ingresoslimitados) ................................................................................................ 31SECCIÓN 7 Información acerca <strong>de</strong> programas para ayudar a las personas apagar sus recetas médicas .................................................................. 33SECCIÓN 8 Cómo comunicarse con la Junta <strong>de</strong> Retiro Ferroviario ................. 37SECCIÓN 9 ¿Tiene un “seguro grupal” u otro seguro médico <strong>de</strong> un empleador?37


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 20Cómo comunicarse con nosotros para solicitar una <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> cobertura acerca <strong>de</strong> su atención médicaUna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura es una <strong>de</strong>cisión que tomamos sobre sus beneficios y cobertura, osobre la cantidad que pagaremos por sus servicios médicos. Si <strong>de</strong>sea más información acerca<strong>de</strong> cómo solicitar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica, consulte el Capítulo 9 (Quéhacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).Si tiene preguntas acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, pue<strong>de</strong> comunicarse con nosotros.Decisiones <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médicaLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA ASITIO WEB4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: Apelacionesy quejaswww.pmphmo.com/medicare


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 21Cómo comunicarse con nosotros para realizar una apelaciónrelacionada con su atención médicaUna apelación es una manera formal <strong>de</strong> solicitarnos la revisión y el cambio <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> cobertura que hemos tomado. Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> cómo realizar unaapelación relacionada con su atención médica, consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene unproblema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).Apelaciones para atención médicaLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA ASITIO WEB4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: Apelacionesy quejaswww.pmphmo.com/medicare


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 22Cómo comunicarse con nosotros para presentar una quejaacerca <strong>de</strong> su atención médicaPue<strong>de</strong> presentar una queja sobre nosotros o uno <strong>de</strong> nuestros proveedores <strong>de</strong> la red,incluyendo una queja acerca <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la atención. Este tipo <strong>de</strong> queja no incluyedisputas sobre pagos o coberturas. (Si su problema es acerca <strong>de</strong> la cobertura o pago <strong>de</strong>l plan,<strong>de</strong>be consultar la sección anterior sobre la presentación <strong>de</strong> una apelación.) Si <strong>de</strong>sea másinformación acerca <strong>de</strong> cómo presentar una queja acerca <strong>de</strong> su atención médica, consulte elCapítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones,quejas)).Quejas acerca <strong>de</strong> la atención médicaLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA A4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: QuejasSITIO WEBDEMEDICAREPue<strong>de</strong> presentar una queja respecto <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)directamente a <strong>Medicare</strong>. Para presentar una queja a <strong>Medicare</strong> a través <strong>de</strong> Internet,visite www.medicare.gov/<strong>Medicare</strong>ComplaintForm/home.aspx.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 23Cómo comunicarse con nosotros para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura acerca <strong>de</strong> los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DUna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura es una <strong>de</strong>cisión que tomamos sobre sus beneficios y cobertura, osobre la cantidad que pagaremos por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D. Si <strong>de</strong>sea másinformación acerca <strong>de</strong> cómo solicitar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura acerca <strong>de</strong> los medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D, consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja(<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).Decisiones <strong>de</strong> cobertura para medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA ASITIO WEB4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: Apelacionesy quejaswww.pmphmo.com/medicare


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 24Cómo comunicarse con nosotros para realizar una apelaciónacerca <strong>de</strong> los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DUna apelación es una manera formal <strong>de</strong> solicitarnos la revisión y el cambio <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> cobertura que hemos tomado. Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> cómo realizar unaapelación relacionada con los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D, consulte el Capítulo 9(Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).Apelaciones para los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA ASITIO WEB4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: Apelacionesy quejaswww.pmphmo.com/medicare


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 25Cómo comunicarse con nosotros para presentar una quejaacerca <strong>de</strong> los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DPue<strong>de</strong> presentar una queja sobre nuestro plan o una <strong>de</strong> nuestras farmacias <strong>de</strong> la red,incluyendo una queja acerca <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la atención. Este tipo <strong>de</strong> queja no incluyedisputas sobre pagos o coberturas. (Si su problema es acerca <strong>de</strong> la cobertura o pago <strong>de</strong>l plan,<strong>de</strong>be consultar la sección anterior sobre la presentación <strong>de</strong> una apelación.) Si <strong>de</strong>sea másinformación acerca <strong>de</strong> cómo presentar una queja relacionada con los medicamentos recetados<strong>de</strong> la Parte D, consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>cobertura, apelaciones, quejas)).Quejas acerca <strong>de</strong> los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte DLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA A4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: QuejasSITIO WEBDEMEDICAREPue<strong>de</strong> presentar una queja respecto <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)directamente a <strong>Medicare</strong>. Para presentar una queja a <strong>Medicare</strong> a través <strong>de</strong> Internet,visite www.medicare.gov/<strong>Medicare</strong>ComplaintForm/home.aspx.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 26Dón<strong>de</strong> enviar la solicitud <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l costo quenos correspon<strong>de</strong> por la atención médica o un medicamentorecibidoSi <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> situaciones en las que necesite solicitar un rembolso opagar una factura recibida <strong>de</strong> un proveedor, consulte el Capítulo 7 (Cómo solicitarnos elpago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos omedicamentos cubiertos).Tenga en cuenta: Si nos envía una solicitud <strong>de</strong> pago y rechazamos parte <strong>de</strong> su solicitud,pue<strong>de</strong> apelar nuestra <strong>de</strong>cisión. Para obtener más información, consulte el Capítulo 9 (Quéhacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas).Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pagoLLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Disponible 7 días a la semana, <strong>de</strong> domingo a sábado, <strong>de</strong> 8:00 amhasta 8:00 pm, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2012 hasta 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l2013. Comenzando el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2013 hasta el 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2013, lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 am hasta 8:00 pm.FAX 305-648-4087ESCRIBA A 4950 SW 8 th Street, Coral Gables, FL 33134, Atención: Solicitud <strong>de</strong>pagoSITIO WEBwww.pmphmo.com/medicare


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 27SECCIÓN 2<strong>Medicare</strong>(cómo obtener ayuda e información directamente <strong>de</strong>lprograma fe<strong>de</strong>ral <strong>Medicare</strong>)<strong>Medicare</strong> es el programa fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> seguro médico para personas <strong>de</strong> 65 años o más, algunaspersonas menores <strong>de</strong> 65 años con discapacida<strong>de</strong>s y personas que pa<strong>de</strong>cen enfermedad renalterminal (insuficiencia renal permanente que requiere tratamiento <strong>de</strong> diálisis o un trasplante <strong>de</strong>riñón).La agencia fe<strong>de</strong>ral que está a cargo <strong>de</strong>l programa <strong>Medicare</strong> es Centros <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> y Medicaid (a veces llamado “CMS”, por sus siglas en inglés). Esta agencia tiene uncontrato con las organizaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage que nos incluye a nosotros.<strong>Medicare</strong>LLAME 1-800-MEDICARE, o 1-800-633-4227TTY 1-877-486-2048Las llamadas a este número son gratis.Pue<strong>de</strong> llamar las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana.Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.SITIO WEBLas llamadas a este número son gratis.http://www.medicare.govÉste es el sitio web oficial <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Le ofreceinformación actualizada sobre <strong>Medicare</strong> y temas actuales <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>. A<strong>de</strong>más, posee información sobre hospitales, asilos <strong>de</strong>ancianos, médicos, agencias <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar ycentros <strong>de</strong> diálisis. Incluye manuales que pue<strong>de</strong> imprimirdirectamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su computadora. También pue<strong>de</strong> encontrar loscontactos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en su estado.Asimismo, el sitio web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> posee información <strong>de</strong>talladaacerca <strong>de</strong> sus opciones <strong>de</strong> elegibilidad e inscripción en <strong>Medicare</strong> conlas siguientes herramientas:• Herramienta <strong>de</strong> elegibilidad <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: Proporcionainformación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> elegibilidad <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Buscador <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: Proporciona informaciónpersonalizada acerca <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 28<strong>Medicare</strong>, planes <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, y las pólizas Medigap(seguro suplementario a <strong>Medicare</strong>) disponibles en su área. Estasherramientas proporcionan un estimado <strong>de</strong> lo que podrían ser losgastos directos <strong>de</strong> su bolsillo en diferentes planes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.También pue<strong>de</strong> utilizar el sitio web para informar a <strong>Medicare</strong> acerca<strong>de</strong> cualquier queja que tenga respecto <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong>Value (HMO):• Informe a <strong>Medicare</strong> acerca <strong>de</strong> su queja: Pue<strong>de</strong> presentar unaqueja respecto <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)directamente a <strong>Medicare</strong>. Para presentar una queja a <strong>Medicare</strong>,visite www.medicare.gov/<strong>Medicare</strong>ComplaintForm/home.aspx.<strong>Medicare</strong> toma sus quejas con seriedad y utilizará estainformación para mejorar la calidad <strong>de</strong>l programa <strong>Medicare</strong>.Si no tiene una computadora, su biblioteca local o el centro parapersonas <strong>de</strong> la tercera edad pue<strong>de</strong>n ayudarle a visitar el sitio web<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una computadora. O pue<strong>de</strong> llamar a <strong>Medicare</strong> e indicarles lainformación que está buscando. Ellos encontrarán la informaciónen el sitio web, la imprimirán y se la enviarán. (Pue<strong>de</strong> llamar a<strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas<strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>benllamar al 1-877-486-2048.)SECCIÓN 3Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong>Salud (ayuda gratuita, información y respuestas a suspreguntas acerca <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>)El Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud (SHIP, por sus siglas en inglés) esun programa <strong>de</strong>l gobierno con asesores capacitados en cada estado. En Florida, el programaSHIP se llama SHINE.SHINE es in<strong>de</strong>pendiente (no tiene conexión con ninguna aseguradora o plan médico). Es unprograma estatal que recibe dinero <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral para proporcionar asesoramiento localgratuito a las personas con <strong>Medicare</strong>.Los asesores <strong>de</strong> SHINE pue<strong>de</strong>n ayudarle con sus preguntas o problemas con <strong>Medicare</strong>.Pue<strong>de</strong>n ayudarle a compren<strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, a presentar quejas sobre su atenciónmédica o tratamiento, y a solucionar los problemas con las facturas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. A<strong>de</strong>más, losasesores <strong>de</strong> SHINE pue<strong>de</strong>n ayudarle a compren<strong>de</strong>r las opciones <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> yrespon<strong>de</strong>r preguntas acerca <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 29SHINE (El SHIP <strong>de</strong> Florida)LLAME 1-800-963-5337TTY 1-800-955-8770Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.ESCRIBA A 4040 Esplana<strong>de</strong> Way, Suite 270, Tallahassee, FL 32399-7000SITIO WEBwww.floridashine.orgSECCIÓN 4Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad(pagado por <strong>Medicare</strong> para controlar la calidad <strong>de</strong> laatención <strong>de</strong> las personas con <strong>Medicare</strong>)En cada estado existe una Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad. En Florida, laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad se llama Florida Medical Quality Assurance,Inc. (FMQAI).FMQAI cuenta con un grupo <strong>de</strong> médicos y otros profesionales <strong>de</strong> la salud pagados por elgobierno fe<strong>de</strong>ral. <strong>Medicare</strong> le paga a esta organización para supervisar y ayudar a mejorar lacalidad <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> las personas con <strong>Medicare</strong>. FMQAI es una organizaciónin<strong>de</strong>pendiente. No tiene conexión con nuestro plan.Debe comunicarse con FMQAI en cualquiera <strong>de</strong> las siguientes situaciones:• Si tiene una queja acerca <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> atención recibida.• Si piensa que la cobertura <strong>de</strong> su estadía en el hospital está terminando antes <strong>de</strong> tiempo.• Piensa que la cobertura <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>enfermería especializada o <strong>de</strong>l centro ambulatorio <strong>de</strong> rehabilitación completa (CORF, porsu sigla en inglés) están terminando ates <strong>de</strong> tiempo.Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> Florida (FMQAI)LLAME 1-800-844-0795Llamadas a este número son gratis.TTY 1-866-800-8751Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 30ESCRIBA ASITIO WEBFlorida Medical Quality Assurance, Inc.5201 W. Kennedy Blvd, Suite 900Tampa, FL, 33609www.fmaqi.comSECCIÓN 5Seguro SocialEl Seguro Social es responsable <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la elegibilidad y <strong>de</strong> manejar la inscripción a<strong>Medicare</strong>. Los ciudadanos <strong>de</strong> Estados Unidos <strong>de</strong> 65 años o más, o con discapacida<strong>de</strong>s, o quepa<strong>de</strong>zcan Enfermedad Renal Terminal y cumplan con ciertas condiciones, son elegibles paratener <strong>Medicare</strong>. Si ya está recibiendo cheques <strong>de</strong>l Seguro Social, la inscripción a <strong>Medicare</strong> esautomática. Si no recibe cheques <strong>de</strong>l Seguro Social, <strong>de</strong>be inscribirse en <strong>Medicare</strong>. El SeguroSocial maneja el proceso <strong>de</strong> inscripción a <strong>Medicare</strong>. Para solicitar <strong>Medicare</strong>, pue<strong>de</strong>comunicarse con el Seguro Social o visitar la oficina local <strong>de</strong>l Seguro Social.El Seguro Social también se ocupa <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar quién <strong>de</strong>be pagar una cantidad extra por lacobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>bido a un ingreso superior. Si recibe una carta <strong>de</strong>lSeguro Social informándole que <strong>de</strong>be pagar este monto adicional y tiene preguntasrelacionadas con la cantidad o si su ingreso disminuyó por un acontecimiento que cambió suvida, usted pue<strong>de</strong> llamar al Seguro Social y solicitar una reconsi<strong>de</strong>ración.Seguro SocialLLAME 1-800-772-1213Las llamadas a este número son gratis.Disponible <strong>de</strong> 7:00 AM a 7:00 PM <strong>de</strong> lunes a viernes.Pue<strong>de</strong> utilizar los servicios telefónicos automatizados <strong>de</strong>l SeguroSocial para escuchar la información grabada y realizar algunostrámites durante las 24 horas.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 31TTY 1-800-325-0778Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratis.Disponible <strong>de</strong> 7:00 AM a 7:00 PM <strong>de</strong> lunes a viernes.SITIO WEBhttp://www.ssa.govSECCIÓN 6Medicaid(programa conjunto fe<strong>de</strong>ral y estatal que proporcionaayuda con los costos médicos a algunas personas <strong>de</strong>bajos recursos e ingresos limitados)Medicaid es un programa conjunto fe<strong>de</strong>ral y estatal que proporciona ayuda con los costosmédicos a algunas personas <strong>de</strong> bajos recursos e ingresos limitados. Algunas personas con<strong>Medicare</strong> también son elegibles para tener Medicaid.A<strong>de</strong>más, hay programas que se ofrecen a través <strong>de</strong> Medicaid y que ayudan a las personas con<strong>Medicare</strong> a pagar sus costos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, tales como las primas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Estos “Programas<strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>” ayudan a las personas <strong>de</strong> bajos recursos e ingresos limitados a ahorrardinero cada año:• Beneficiario calificado <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (QMB): Ayuda a pagar las primas <strong>de</strong> las Partes Ay B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, y otros costos compartidos (como <strong>de</strong>ducibles, coseguro y copagos).(Algunas personas con QMB también son elegibles para recibir beneficios completos <strong>de</strong>Medicaid (QMB+).)• Beneficiario calificado <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> especificado <strong>de</strong> bajos ingresos (SLMB): Ayuda apagar las primas <strong>de</strong> la Parte B. (Algunas personas con SLMB también son elegibles pararecibir beneficios completos <strong>de</strong> Medicaid (SLMB+).)• Persona calificada (QI): Ayuda a pagar las primas <strong>de</strong> la Parte B.• Trabajadores discapacitados calificados (QDWI): Ayuda a pagar las primas <strong>de</strong> laParte A.Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> Medicaid y sus programas, comuníquese con FloridaAgency for Health Care Administration.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 32Agencia <strong>de</strong> Medicaid <strong>de</strong> Florida: Florida Agency for Health CareAdministrationLLAME 1-888-419-3456Llamadas a este número son gratis.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólopara personas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.ESCRIBA ASITIO WEBLlamadas a este número son gratis.Agency for Health Care Administration2727 Mahan Drive, Tallahassee, FL 32308www.ahca.myflorida.com


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 33SECCIÓN 7Información acerca <strong>de</strong> programas para ayudar a laspersonas a pagar sus recetas médicasPrograma “Ayuda Adicional” <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong><strong>Medicare</strong> les proporciona a las personas con ingresos y recursos limitados una “AyudaAdicional” para pagar los costos <strong>de</strong> los medicamentos recetados. Los recursos incluyen susahorros y acciones, pero no su vivienda o su automóvil. Si es elegible, obtendrá ayuda parapagar cualquier prima mensual <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> recetas médicas, el <strong>de</strong>ducible anual, y loscopagos <strong>de</strong> recetas. Esta Ayuda Adicional también se tendrá en cuenta para los gastos directos<strong>de</strong> su bolsillo.Las personas con ingresos y recursos limitados podrían ser elegibles para recibir AyudaAdicional. Algunas personas son elegibles automáticamente para la Ayuda Adicional y nonecesitan inscribirse. <strong>Medicare</strong> les envía una carta a las personas que son elegiblesautomáticamente para la Ayuda Adicional.Pue<strong>de</strong> recibir Ayuda Adicional para pagar las primas y los costos <strong>de</strong> sus recetas médicas. Parasaber si es elegible para obtener la Ayuda Adicional, llame al:• 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048, las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana.• La oficina <strong>de</strong>l Seguro Social al 1-800-772-1213, <strong>de</strong> 7 AM a 7 PM, <strong>de</strong> lunes a viernes. Losusuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben comunicarse al 1-800-325-0778; o bien• La oficina <strong>de</strong> Medicaid <strong>de</strong> su estado. (Consulte la información <strong>de</strong> contacto en la Sección6 <strong>de</strong> este capítulo.)Si cree que es elegible para la Ayuda Adicional y cree que está pagando una cantidad <strong>de</strong> costocompartido incorrecto al recibir su receta en la farmacia, nuestro plan ha establecido un procesoque le permite solicitar ayuda para obtener una prueba sobre cuál es su nivel <strong>de</strong> copago a<strong>de</strong>cuadoo, si ya tiene la prueba, que nos la proporcione.• Una copia <strong>de</strong> su tarjeta <strong>de</strong> Medicaid con su nombre y fecha <strong>de</strong> elegibilidad durante unmes posterior a junio <strong>de</strong>l año can<strong>de</strong>lario anterior.• Una <strong>de</strong> las cartas siguientes <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Seguro Social (SSA, Social SecurityAdministration) que muestre el estado <strong>de</strong> la ayuda adicional (Información importante,Carta <strong>de</strong> adjudicación, Notificación <strong>de</strong> cambio, o Notificación <strong>de</strong> MEDIDA);• Una copia <strong>de</strong> un documento estatal que confirme el estado activo en Medicaid durante unmes posterior a junio <strong>de</strong>l año calendario anterior.• Una impresión <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> inscripción electrónico estatal que muestre el estado enMedicaid durante un mes posterior a junio <strong>de</strong>l año calendario anterior.• Una carta <strong>de</strong> la SSA mostrando que la persona recibió SSI.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 34• Una remisión <strong>de</strong>l establecimiento que muestre el pago <strong>de</strong> Medicaid <strong>de</strong> un mes calendariocompleto para dicha persona durante un mes posterior a junio <strong>de</strong>l año calendario anterior.• Una copia <strong>de</strong> un documento estatal que confirme el pago <strong>de</strong> Medicaid en favor <strong>de</strong> lapersona al establecimiento por un mes calendario completo posterior a junio <strong>de</strong>l añocalendario anterior.• Una impresión <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> Medicaid <strong>de</strong> su estado que muestre elestado institucional <strong>de</strong> la persona basado en una permanencia <strong>de</strong> por los menos un mescalendario completo para efectos <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> Medicaid durante un mes posterior a junio<strong>de</strong>l año calendario anterior.Esta prueba <strong>de</strong> ayuda adicional <strong>de</strong>be ser confirmada por un farmacéutico, un representante <strong>de</strong> losCMS, un funcionario <strong>de</strong> la Oficina Estatal <strong>de</strong> Medicaid, o un asesor <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> PreferredMedical <strong>Plan</strong>, Inc. La prueba <strong>de</strong> ayuda adicional también <strong>de</strong>be refleja la fecha <strong>de</strong>l periodo encuestión.Cuando hayamos actualizado su información en la farmacia, podrá enviar prueba por correo a lasiguiente dirección para mantener este nivel <strong>de</strong> copago:Preferred Medical <strong>Plan</strong>, Inc.4950 SW 8th StreetCoral Gables, FL 33134También haremos seguimiento con una carta que le enviaremos para solicitar que la prueba seaenviada por correo a nuestras oficinas en un lapso <strong>de</strong> 30 días a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> dicha carta.Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el Departamento <strong>de</strong> Servicios para Afiliados al1-800-767-555.• Cuando recibamos la prueba que muestre el nivel <strong>de</strong> su copago, actualizaremos nuestrosistema <strong>de</strong> manera que pueda pagar el copago correcto cuando obtenga la próxima recetaen la farmacia. Si pagó <strong>de</strong> más por su copago, le rembolsaremos la cantidadcorrespondiente. Le enviaremos un cheque con la cantidad <strong>de</strong>l sobrepago, o bien<strong>de</strong>duciremos copagos futuros. Si la farmacia no ha recibido el copago y usted tiene esa<strong>de</strong>uda, le pagaremos directamente a la farmacia. Si el estado realizó el pago en sunombre, le pagaremos directamente al estado. Póngase en contacto con Servicios paraMiembros si tiene alguna pregunta (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong>atrás <strong>de</strong> este manual).Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos durante el período sin coberturaEl Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos durante el Período sin <strong>Cobertura</strong> se encuentra disponibleen todo el país. Debido a que Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) ofrece cobertura adicionaldurante esta etapa, en ciertas ocasiones los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo serán inferiores a los


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 35costos <strong>de</strong>scritos en este manual. Consulte la Sección 6 <strong>de</strong>l Capítulo 6 para obtener másinformación sobre su cobertura durante el Período sin <strong>Cobertura</strong>.El Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos durante el Período sin <strong>Cobertura</strong> proporciona<strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>l fabricante en los medicamentos <strong>de</strong> marca a los miembros inscritos en la Parte Dque han llegado a la brecha <strong>de</strong> cobertura y no reciben “Ayuda Adicional”. Un <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50%sobre el precio negociado (sin incluir los costos por entrega y vacunación, si existieran) seencuentra disponible para los medicamentos <strong>de</strong> marca <strong>de</strong> fabricantes que hayan acordado pagarel <strong>de</strong>scuento. El plan paga un 2.5% adicional y usted paga el 47.5% restante por susmedicamentos <strong>de</strong> marca.Si usted llega a la brecha <strong>de</strong> cobertura, automáticamente aplicaremos el <strong>de</strong>scuento cuando lafarmacia le facture su receta y la Explicación <strong>de</strong> Beneficios (EOB) mostrará los <strong>de</strong>scuentosproporcionados. Tanto la cantidad que usted paga como la cantidad <strong>de</strong>scontada por el fabricantese tienen en cuenta para el gasto directo <strong>de</strong> su bolsillo como si hubiera pagado esa cantidad y loayuda a pasar a la Etapa <strong>de</strong> Falta <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> o al Periodo sin <strong>Cobertura</strong>.A<strong>de</strong>más, recibe cobertura para algunos medicamentos genéricos. Si llega al periodo sincobertura, el plan paga el 21% <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> los medicamentos genéricos y usted paga el 79%restante <strong>de</strong>l precio. La cobertura para medicamentos genéricos funciona <strong>de</strong> manera diferente a lacobertura para medicamentos <strong>de</strong> marca. Para los medicamentos genéricos, la cantidad pagada porel plan (21%) no se tiene en cuenta para el gasto directo <strong>de</strong> su bolsillo. Solamente cuenta lacantidad que usted paga y que le ayuda a pasar al periodo sin cobertura. A<strong>de</strong>más, la tarifa <strong>de</strong>suministro está incluida como parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l medicamento.Si tiene alguna pregunta acerca <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos para los medicamentos queesté tomando o acerca <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos durante el periodo sin coberturaen general, llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte<strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).¿Qué suce<strong>de</strong> si usted recibe Ayuda Adicional <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar los costos <strong>de</strong> lasrecetas médicas? ¿Pue<strong>de</strong> recibir los <strong>de</strong>scuentos?No. Si usted recibe Ayuda Adicional, ya cuenta con cobertura para los costos <strong>de</strong> medicamentosrecetados durante la brecha <strong>de</strong> cobertura.¿Qué suce<strong>de</strong> si no recibe un <strong>de</strong>scuento que usted cree que <strong>de</strong>bería tener?Si cree que ha llegado a la brecha <strong>de</strong> cobertura y no recibió un <strong>de</strong>scuento al pagar por susmedicamentos <strong>de</strong> marca, <strong>de</strong>be consultar el próximo aviso <strong>de</strong> la Explicación <strong>de</strong> Beneficios (EOB).Si el <strong>de</strong>scuento no aparece en la Explicación <strong>de</strong> Beneficios, <strong>de</strong>be comunicarse con nosotros paraasegurarse <strong>de</strong> que sus registros <strong>de</strong> recetas son correctos y están actualizados. Si no estamos <strong>de</strong>acuerdo que le correspon<strong>de</strong> un <strong>de</strong>scuento, pue<strong>de</strong> apelar. Pue<strong>de</strong> obtener ayuda para presentar unaapelación por parte <strong>de</strong>l Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud (SHIP) (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la Sección 3 <strong>de</strong> este capítulo) o pue<strong>de</strong> llamar al 1-800-


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 36MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong>TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 2: Números <strong>de</strong> teléfono y recursos importantes 37SECCIÓN 8Cómo comunicarse con la Junta <strong>de</strong> Retiro FerroviarioLa Junta <strong>de</strong> Retiro Ferroviario es una agencia fe<strong>de</strong>ral in<strong>de</strong>pendiente que administra programas <strong>de</strong>beneficios integrales para los trabajadores ferroviarios <strong>de</strong> la nación y sus familias. Si tienepreguntas acerca <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Retiro Ferroviario, comuníquese con la agencia.Junta <strong>de</strong> Retiro FerroviarioLLAME 1-877-772-5772Las llamadas a este número son gratis.Disponible <strong>de</strong> 9:00 AM a 3:30 PM <strong>de</strong> lunes a viernes.Si tiene un teléfono <strong>de</strong> marcación por tonos, usted dispondrá<strong>de</strong> información grabada y servicios automatizados las 24horas <strong>de</strong>l día, incluso los fines <strong>de</strong> semana y feriados.TTY 1-312-751-4701Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólopara personas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.SITIO WEBLas llamadas a este número no son gratuitas.http://www.rrb.govSECCIÓN 9¿Tiene un “seguro grupal” u otro seguro médico <strong>de</strong>un empleador?Si usted (o su cónyuge) recibe los beneficios <strong>de</strong> su empleador (o el <strong>de</strong> su cónyuge) o un grupo <strong>de</strong>jubilados, comuníquese con el administrador <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l empleador/sindicato o Serviciospara Miembros si tiene alguna pregunta. Pue<strong>de</strong> solicitar información acerca <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>salud, primas o período <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> su empleador (o el <strong>de</strong> su cónyuge) o para jubilados.(Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual.)Si tiene otra cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados a través <strong>de</strong> su empleador o plan grupal <strong>de</strong>jubilados (o el <strong>de</strong> su cónyuge), comuníquese con el administrador <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l grupo.El administrador <strong>de</strong> beneficios le pue<strong>de</strong> ayudar a <strong>de</strong>terminar cómo funcionará su coberturaactual <strong>de</strong> medicamentos recetados con nuestro plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 38Capítulo 3. Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicosSECCIÓN 1 Lo que <strong>de</strong>be saber para obtener cobertura <strong>de</strong> atención médicacomo miembro <strong>de</strong> nuestro plan .......................................................... 40Sección 1.1 ¿Qué son los “proveedores <strong>de</strong> la red" y los “servicios cubiertos”? .................40Sección 1.2 Normas básicas para recibir la atención médica cubierta por el plan ..............40SECCIÓN 2 Uso <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan para recibir atenciónmédica ................................................................................................... 42Sección 2.1Sección 2.2Usted <strong>de</strong>be elegir un médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP) para queproporcione y supervise su atención médica ...................................................42¿Qué tipo <strong>de</strong> atención médica pue<strong>de</strong> recibir sin obtener la aprobaciónprevia <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cuidados primarios? ...................................................43Sección 2.3 Cómo recibir atención <strong>de</strong> especialistas y otros proveedores <strong>de</strong> la red .............44Sección 2.4 Cómo recibir atención <strong>de</strong> proveedores que no pertenecen a la red ..................45SECCIÓN 3 Cómo obtener servicios cubiertos en caso <strong>de</strong> una emergencia onecesidad urgente <strong>de</strong> atención médica .............................................. 46Sección 3.1 Cómo obtener atención si tiene una emergencia médica .................................46Sección 3.2Obtención <strong>de</strong> atención médica en caso <strong>de</strong> urgencia.........................................47SECCIÓN 4 ¿Qué suce<strong>de</strong> si le facturan directamente el costo total <strong>de</strong> losservicios cubiertos? ............................................................................. 48Sección 4.1Sección 4.2Pue<strong>de</strong> solicitarnos el pago <strong>de</strong> nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicioscubiertos ...........................................................................................................48Si los servicios no están cubiertos por nuestro plan, <strong>de</strong>berá pagar elcosto total .........................................................................................................48SECCIÓN 5 ¿Cómo se cubren sus servicios médicos cuando participa en un“estudio <strong>de</strong> investigación clínica”? .................................................... 49Sección 5.1 ¿Qué es un “estudio <strong>de</strong> investigación clínica”? ...............................................49Sección 5.2Cuándo usted participa en un estudio <strong>de</strong> investigación clínica, ¿quiénpaga qué? .........................................................................................................50


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 39SECCIÓN 6 Normas para recibir atención cubierta en una “institución religiosano médica para servicios <strong>de</strong> salud” ................................................... 51Sección 6.1 ¿Qué es una institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong> salud? .............51Sección 6.2¿Qué atención por parte <strong>de</strong> una institución religiosa no médica paraservicios <strong>de</strong> salud está cubierta por nuestro plan? ...........................................51SECCIÓN 7 Normas para la posesión <strong>de</strong> equipo médico dura<strong>de</strong>ro ..................... 52Sección 7.1¿Será dueño <strong>de</strong> su equipo médico dura<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar unacierta cantidad <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro plan?.............................................52


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 40SECCIÓN 1Lo que <strong>de</strong>be saber para obtener cobertura <strong>de</strong>atención médica como miembro <strong>de</strong> nuestro planEste capítulo explica lo que <strong>de</strong>be saber para usar el plan <strong>de</strong> manera que su atención médica estécubierta. Le proporciona <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> términos y le explica las normas que <strong>de</strong>berá cumplirpara recibir los tratamientos médicos, servicios y otros cuidados médicos cubiertos por el plan.Para obtener <strong>de</strong>talles sobre qué atención médica cubre nuestro plan y cuánto <strong>de</strong>be pagarcuando recibe dicha atención, utilice la tabla <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l siguiente capítulo, Capítulo 4(Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos, lo que está cubierto y lo que usted paga).Sección 1.1¿Qué son los “proveedores <strong>de</strong> la red" y los “servicioscubiertos”?Éstas son algunas <strong>de</strong>finiciones que pue<strong>de</strong>n ayudarle a compren<strong>de</strong>r cómo recibir la atención y losservicios que usted tiene cubiertos como miembro <strong>de</strong> nuestro plan:• Los “proveedores” son médicos y otros profesionales <strong>de</strong> la salud autorizados por elestado para proporcionar servicios y atención médica. El término “proveedores” tambiénincluye hospitales y otros centros <strong>de</strong> atención médica.• Los “proveedores <strong>de</strong> la red” son los médicos y otros profesionales <strong>de</strong> la salud, gruposmédicos, hospitales y otros centros <strong>de</strong> atención médica que tienen un acuerdo connosotros para aceptar nuestro pago y su monto <strong>de</strong> costo compartido como pago total.Hemos coordinado que dichos proveedores brin<strong>de</strong>n los servicios cubiertos a losmiembros <strong>de</strong> nuestro plan. Los proveedores <strong>de</strong> la red generalmente nos facturandirectamente la atención que le brindan a usted. Cuando consulta a un proveedor <strong>de</strong> lared, generalmente paga sólo la parte <strong>de</strong>l costo que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> los servicios.• Los “servicios cubiertos” incluyen toda la atención médica, los servicios <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>la salud, los suministros y equipos que están cubiertos por nuestro plan. Los servicioscubiertos para atención médica se encuentran en la tabla <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l Capítulo 4.Sección 1.2Normas básicas para recibir la atención médica cubierta por elplanComo plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) <strong>de</strong>be cubrir todos losservicios cubiertos por <strong>Medicare</strong> Original y <strong>de</strong>be cumplir con las normas <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> Original.Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) generalmente cubrirá su atención médica siempre ycuando:• La atención que reciba esté incluida en la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos <strong>de</strong>l plan (latabla se encuentra en el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual).


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 41• La atención que reciba se consi<strong>de</strong>re necesaria por razones médicas. “Necesario porrazones médicas” significa que los servicios, suministros y medicamentos son necesariospara la prevención, diagnóstico o tratamiento <strong>de</strong> su problema <strong>de</strong> salud y cumplen con losestándares aceptados <strong>de</strong> la buena práctica médica.• Usted tenga un médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP, por sus siglas en inglés) <strong>de</strong> lared que proporcione y supervise su atención. Como miembro <strong>de</strong> nuestro plan, <strong>de</strong>beelegir un médico <strong>de</strong> cuidados primarios <strong>de</strong> la red (para obtener más información, consultela Sección 2.1 <strong>de</strong> este capítulo).o En la mayoría <strong>de</strong> las situaciones, su médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP) <strong>de</strong> la red<strong>de</strong>be dar su aprobación previa antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r usar otros proveedores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>lplan, como por ejemplo especialistas, hospitales, centros <strong>de</strong> enfermeríaespecializada, o agencias <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> la salud en el hogar. Esto se conoce como“referido”. Si <strong>de</strong>sea más información, consulte la Sección 2.3 <strong>de</strong> este capítulo.o No es necesario ser referido por su médico <strong>de</strong> cuidados primarios para recibirservicios <strong>de</strong> emergencia o atención urgente. A<strong>de</strong>más, existen otras clases <strong>de</strong>atención que pue<strong>de</strong> recibir sin necesitar la aprobación previa <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong>cuidados primarios (para obtener más información, consulte la Sección 2.2 <strong>de</strong> estecapítulo).• Debe recibir atención <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red (para obtener más información,consulte la Sección 2 <strong>de</strong> este capítulo). En la mayoría <strong>de</strong> los casos, la atención que reciba<strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red (un proveedor que no sea parte <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan) noestará cubierta. Estas son tres excepciones:o El plan cubre los servicios <strong>de</strong> emergencia o la atención urgente que recibe <strong>de</strong> unproveedor fuera <strong>de</strong> la red. Para obtener más información y para saber qué significaservicios <strong>de</strong> emergencia o atención urgente, consulte la Sección 3 <strong>de</strong> este capítulo.o Si necesita atención médica que <strong>Medicare</strong> requiere que sea cubierta por nuestroplan y los proveedores <strong>de</strong> la red no pue<strong>de</strong>n proporcionar esa atención, pue<strong>de</strong>recibirla <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red. Se <strong>de</strong>be obtener autorización previa <strong>de</strong>l<strong>Plan</strong> ANTES <strong>de</strong> recibir los servicios. En esta situación, usted pagará lo mismo quepagaría si hubiera recibido la atención <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red. Si <strong>de</strong>sea másinformación acerca <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> aprobación para consultar un médico fuera<strong>de</strong> la red, consulte la Sección 2.4 <strong>de</strong> este capítulo.o Servicios <strong>de</strong> diálisis renal que reciba en un centro <strong>de</strong> diálisis certificado <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>cuando se encuentre temporalmente fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 42SECCIÓN 2Sección 2.1Uso <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan para recibiratención médicaUsted <strong>de</strong>be elegir un médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP) paraque proporcione y supervise su atención médica¿Qué es un médico <strong>de</strong> cuidados primarios o un “PCP” y qué hace por usted?Cuando se afilia a nuestro plan, <strong>de</strong>be elegir un médico <strong>de</strong>l plan para que sea su médico <strong>de</strong>atención primaria (PCP, primary care physician). Su PCP es un médico certificado cumple conlos requisitos estatales y está capacitado para proveer atención médica básica. Su Directorio <strong>de</strong>Proveedores indicará qué médicos pue<strong>de</strong>n actuar como su médico <strong>de</strong> atención primaria. Comoexplicaremos más a<strong>de</strong>lante, toda la atención médica básica o <strong>de</strong> rutina la obtendrá <strong>de</strong> su médico<strong>de</strong> atención primaria, quien también coordinará el resto <strong>de</strong> los servicios cubiertos que recibacomo afiliado <strong>de</strong> nuestro <strong>Plan</strong>. Por ejemplo, para ver a un especialista o recibir otros servicios oprocedimientos médicos, generalmente usted <strong>de</strong>be obtener primero la aprobación <strong>de</strong> su PCP (aesto se le conoce como obtener una “remisión” para que lo vea un especialista o para recibir losservicios o procedimientos médicos). Su PCP le ofrecerá gran parte <strong>de</strong> su atención médica y leayudará a organizar o coordinar el resto <strong>de</strong> los servicios cubiertos que recibe como afiliado <strong>de</strong>nuestro <strong>Plan</strong>. Esto incluye:• Radiografías• Análisis <strong>de</strong> laboratorio.• Terapias• Atención <strong>de</strong> médicos especialistas• Admisión a hospitales• Atención <strong>de</strong> seguimientoLa “coordinación” <strong>de</strong> los servicios incluye la verificación o consulta con otros proveedores <strong>de</strong>lplan sobre su atención médica y cómo está progresando. Si necesita ciertos tipos <strong>de</strong> servicioscubiertos o suministros, <strong>de</strong>be obtener la aprobación por anticipado <strong>de</strong> su PCP (es <strong>de</strong>cir, que le déuna remisión). En algunos casos, su PCP también necesitará obtener una autorización previa (oaprobación por anticipado) <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong>. Como su PCP proveerá y coordinará su atención médica,usted <strong>de</strong>berá enviar su expediente médico anterior y <strong>de</strong>más registros a su consultorio.¿Cómo selecciona su médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP)?Usted recibirá un Directorio <strong>de</strong> Proveedores y Farmacias al momento <strong>de</strong> su afiliación para quepueda seleccionar el médico <strong>de</strong> atención primaria que más le convenga. El médico que elijaestará impreso en su formulario <strong>de</strong> afiliación. Pue<strong>de</strong> cambiar a su PCP en cualquier momento(como se explica más a<strong>de</strong>lante en esta sección). Si <strong>de</strong>sea consultar a un especialista o ir a unhospital en particular <strong>de</strong>l plan, verifique primero para asegurarse <strong>de</strong> que su PCP hace remisionesa dicho especialista o que usa los servicios <strong>de</strong> dicho hospital.Los PCP elegibles son aquellos que tienen una:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 43• Practica <strong>de</strong> familia• Practica general• Medicina Interna• Geriatría• Obstétrico (si tiene un contrato <strong>de</strong> PCP con el plan)Cambio <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP)Pue<strong>de</strong> cambiar su médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP) por cualquier motivo en cualquiermomento. A<strong>de</strong>más, es posible que su médico <strong>de</strong> cuidados primarios <strong>de</strong>je <strong>de</strong> pertenecer a la red<strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>l plan por lo que <strong>de</strong>bería buscar un nuevo médico <strong>de</strong> cuidados primarios.Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio que lleguen hacia vigésimo día <strong>de</strong>l mes entraran en vigor el primer día<strong>de</strong>l mes siguiente. Si necesita ayuda para cambiar a su medico <strong>de</strong> atención primaria o para sabersi el medico elegido esta disponible y acepta nuevos pacientes, comuníquese con nuestro<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicios para afiliados llamando al 1-800-767-5551. Para usuarios <strong>de</strong> TTYfavor llamar al 1-800-955-8771.Cuando llame, asegúrese <strong>de</strong> informar al representante <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Servicios paraAfiliados si está viendo a un especialista o si está recibiendo servicios cubiertos que necesitenaprobación <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> atención primaria (por ejemplo, equipo médico dura<strong>de</strong>ro o atenciónmédica en el hogar). Una vez que cambie <strong>de</strong> PCP, el Departamento <strong>de</strong> Servicios para Afiliados leayudará a garantizar que siga obteniendo la misma atención médica especializada y otrosservicios que esté recibiendo en el momento. También se asegurarán <strong>de</strong> que el médico al que<strong>de</strong>sea cambiar esté aceptando nuevos pacientes. El Departamento <strong>de</strong> Servicios para Afiliadosmodificará su registro <strong>de</strong> afiliación para que incluya el nombre <strong>de</strong> su nuevo médico <strong>de</strong> atenciónprimaria y le dirá en qué momento entrará en vigor el cambio a su nuevo médico.Sección 2.2¿Qué tipo <strong>de</strong> atención médica pue<strong>de</strong> recibir sin obtener laaprobación previa <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cuidados primarios?Pue<strong>de</strong> recibir los servicios que se indican a continuación sin obtener la aprobación previa <strong>de</strong> sumédico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP).• Atención médica femenina <strong>de</strong> rutina, lo que incluye exámenes <strong>de</strong>l seno, mamografías(radiografías <strong>de</strong>l seno), pruebas <strong>de</strong> Papanicolaou y exámenes pélvicos siempre y cuandolos reciba <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red.• Vacunas contra la gripe, vacunas contra la hepatitis B y la neumonía siempre y cuandolos reciba <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red.• Servicios <strong>de</strong> emergencia que reciba <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> la red.• Atención <strong>de</strong> urgencia que reciba <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> la red cuando losproveedores <strong>de</strong> la red temporalmente no estén disponibles o no se pueda acce<strong>de</strong>r a ellos,por ejemplo, cuando se encuentre temporalmente fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l plan.• Servicios <strong>de</strong> diálisis renal que reciba en un centro <strong>de</strong> diálisis certificado <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>cuando se encuentre temporalmente fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l plan. (Si fuera posible,comuníquese con Servicios para Miembros antes <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio para que


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 44podamos ayudarlo a coordinar el servicio <strong>de</strong> diálisis <strong>de</strong> mantenimiento para ustedmientras se encuentre <strong>de</strong> viaje. Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)• Pue<strong>de</strong> consultar a un especialista <strong>de</strong> la red para recibir servicios <strong>de</strong> quiropráctica(Consulte limitaciones <strong>de</strong>l Capitulo 4) y podología sin necesidad <strong>de</strong> remisión.• Pue<strong>de</strong> remitirse usted mismo a proveedores <strong>de</strong>l plan para algunos exámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>teccióny beneficios complementarios obligatorios. Consulte la sección 2.1 <strong>de</strong>l capitulo 4.• Pue<strong>de</strong> remitirse usted mismo a proveedores <strong>de</strong>l plan para casi todos los servicios en lasección <strong>de</strong> “Beneficios Adicionales” <strong>de</strong>l Capitulo 4.Sección 2.3Cómo recibir atención <strong>de</strong> especialistas y otros proveedores <strong>de</strong>la redEl especialista es un médico que proporciona servicios <strong>de</strong> atención médica para una enfermedado parte <strong>de</strong>l cuerpo en particular. Existen muchos tipos <strong>de</strong> especialistas. Éstos son algunosejemplos:• Los oncólogos atien<strong>de</strong>n a pacientes con cáncer.• Los cardiólogos atien<strong>de</strong>n a pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s cardíacas.• Los traumatólogos atien<strong>de</strong>n a pacientes con ciertas enfermeda<strong>de</strong>s óseas, musculares oarticulares.Si su médico <strong>de</strong> atención primaria consi<strong>de</strong>ra que necesita tratamiento especializado, le dará unaremisión (aprobación por anticipado) para que consulte a un especialista <strong>de</strong>l plan o algún otroproveedor en particular.En algunos tipos <strong>de</strong> remisiones, es posible que su PCP <strong>de</strong>ba obtener aprobación por anticipado<strong>de</strong> nuestro plan (a esto se le conoce también como “autorización previa”). Si está consultando aun especialista para su atención médica, <strong>de</strong>berá regresar con su PCP para que le dé una remisiónpara servicios adicionales.Es muy importante obtener una remisión (aprobación por anticipado) <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> atenciónprimaria antes <strong>de</strong> consultar a un especialista <strong>de</strong>l plan o algún otro proveedor en particular. Si notiene una remisión (aprobación por anticipado) antes <strong>de</strong> recibir servicios <strong>de</strong> un especialista, esposible que usted mismo <strong>de</strong>ba pagar por ellos. Si el especialista le indica que <strong>de</strong>be regresar paracontinuar con la atención médica, asegúrese primero <strong>de</strong> que la remisión (aprobación poranticipado) que obtuvo <strong>de</strong> su PCP para la primera consulta sirva para más consultas a dichoespecialista. Si no cubre más consultas, <strong>de</strong>berá obtenerse una nueva remisión (aprobación poranticipado).Si hay algún especialista específico <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan que <strong>de</strong>see consultar, infórmese si sumédico <strong>de</strong> atención primaria remite pacientes a dicho especialista. Los PCP <strong>de</strong> cada plan solopue<strong>de</strong>n remitirle a ciertos especialistas <strong>de</strong>l plan. Por lo general, usted pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> médico<strong>de</strong> atención primaria en cualquier momento si <strong>de</strong>sea consultar a un especialista <strong>de</strong>l plan al cualno pueda remitirle su médico actual. Si hay algún hospital en particular <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan que<strong>de</strong>see usar, primero <strong>de</strong>berá averiguar si su médico <strong>de</strong> atención primaria, o los médicos que piensa


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 45consultar, usan dichos hospitales.¿Qué suce<strong>de</strong> si un especialista u otro proveedor <strong>de</strong> la red abandona el plan?En algunas ocasiones, es posible que un especialista, clínica, hospital u otro proveedor <strong>de</strong> la redque lo atien<strong>de</strong> abandone el plan. Si esto llega a pasar, <strong>de</strong>berá cambiar a otro proveedor quepertenezca a la red <strong>de</strong> nuestro plan. Si hay un cambio importante en la red <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> suplan, le enviaremos una carta para notificarle <strong>de</strong> ello. La notificación <strong>de</strong>scribe los cambios en lared <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> su plan y la fecha <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> dichos cambios. La notificación quereciba <strong>de</strong> nosotros tendrá información específica respecto al tipo <strong>de</strong> proveedor que se estáretirando <strong>de</strong>l plan. Si en el momento está recibiendo tratamiento <strong>de</strong> un especialista que se vaya aretirar <strong>de</strong>l plan, su médico <strong>de</strong> atención primaria coordinará con el plan para obtener la aprobaciónprevia para la continuidad <strong>de</strong> los servicios médicos hasta el momento en el que sea seguromédicamente coordinar la transferencia <strong>de</strong> su cuidado médico a otro especialista <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>lplan, <strong>de</strong> acuerdo con las normas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Sección 2.4Cómo recibir atención <strong>de</strong> proveedores que no pertenecen a la redEl plan <strong>de</strong>be dar aprobación por a<strong>de</strong>lantado antes <strong>de</strong> que usted pueda usar proveedores que noestén en la red <strong>de</strong>l plan. Si no obtiene la aprobación por a<strong>de</strong>lantado antes <strong>de</strong> recibir estosservicios <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red, podría suce<strong>de</strong>r que usted tenga que pagarlos.Los siguientes son ejemplos <strong>de</strong> servicios que podría obtener <strong>de</strong> proveedores fuera <strong>de</strong> la red:• Servicios <strong>de</strong> emergencia y atención <strong>de</strong> urgencia• Servicios <strong>de</strong> diálisis renal que obtiene <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> diálisis certificados por <strong>Medicare</strong>solo si se trata <strong>de</strong> una emergencia o una urgencia.• Cuando un proveedor <strong>de</strong> servicios especializados no esta disponible en nuestra redo Si necesita atención medica que <strong>Medicare</strong> requiere que sea cubierta por nuestroplan y los proveedores <strong>de</strong> la red no pue<strong>de</strong>n proporcionar esa atención, pue<strong>de</strong>recibirla <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red. Debe obtenerse autorización <strong>de</strong>l planantes <strong>de</strong> buscar la atención. En este caso, usted pagara lo mismo que pagaría sihubiera recibido la atención <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red. Si <strong>de</strong>sea mas informaciónsobre como obtener aprobación para consultar un medico fuera <strong>de</strong> la red, consultea su medico.Si usa un proveedor fuera <strong>de</strong> la red para servicios médicos <strong>de</strong> emergencia o <strong>de</strong> urgencia, oservicios <strong>de</strong> diálisis, usted pagara lo mismo que pagaría si recibiera dicha atención <strong>de</strong> unproveedor <strong>de</strong> la red.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 46SECCIÓN 3Sección 3.1Cómo obtener servicios cubiertos en caso <strong>de</strong> unaemergencia o necesidad urgente <strong>de</strong> atención médicaCómo obtener atención si tiene una emergencia médica¿Qué es una “emergencia médica” y qué <strong>de</strong>be hacer si tiene una?Una “emergencia médica” ocurre cuando usted, o cualquier otra persona sensata con unconocimiento promedio <strong>de</strong> medicina y salud consi<strong>de</strong>ran que usted presenta síntomas médicosque requieren atención médica inmediata para evitar la pérdida <strong>de</strong> la vida, la pérdida <strong>de</strong> unmiembro o la pérdida <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> un miembro. Los síntomas médicos pue<strong>de</strong>n ser unaenfermedad, lesión, dolor grave o problema <strong>de</strong> salud que empeora rápidamente.Si se encuentra ante una emergencia médica:• Obtenga ayuda médica lo antes posible. Llame al 911 para recibir ayuda o acuda a lasala <strong>de</strong> emergencias u hospital más cercano. Llame una ambulancia, si fuera necesario.No necesita obtener una aprobación o referido previo <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cuidados primarios(PCP).• Asegúrese <strong>de</strong> informar a nuestro plan acerca <strong>de</strong> su emergencia tan pronto como lesea posible. Debemos hacer un seguimiento <strong>de</strong> su atención <strong>de</strong> emergencia. Usted u otrapersona <strong>de</strong>ben llamar para informarnos acerca <strong>de</strong> su atención <strong>de</strong> emergencia, por logeneral, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 48 horas. Comuníquese con su medico <strong>de</strong> atención primariallamando al numero telefónico en su tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación.¿Qué está cubierto si tiene una emergencia médica?Pue<strong>de</strong> obtener cobertura <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> emergencia cuando los necesite, en cualquier lugar<strong>de</strong> los Estados Unidos o sus territorios. Nuestro plan cubre los servicios <strong>de</strong> ambulancia ensituaciones en las que llegar a la sala <strong>de</strong> emergencias <strong>de</strong> cualquier otro modo podría poner susalud en peligro. Si <strong>de</strong>sea más información, consulte la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos en elCapítulo 4 <strong>de</strong> este manual.Usted tiene cobertura para atención médica <strong>de</strong> emergencia en todo el mundo. Si <strong>de</strong>sea másinformación, consulte el Capítulo 4, “Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y loque usted paga)”. Si usted ya pagó los servicios cubiertos, le rembolsaremos nuestra partecorrespondiente <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios cubiertos. Tendrá que enviarnos la factura para queprocesemos el pago. Si <strong>de</strong>sea información sobre qué hacer si recibe una factura o si necesitapedir el rembolso, consulte el Capítulo 7 (Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que noscorrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos o medicamentos cubiertos).Si tiene una emergencia, hablaremos con los médicos que atien<strong>de</strong>n su emergencia para ayudara administrar y realizar el seguimiento posterior. Los médicos que le proporcionan serviciosmédicos <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>cidirán el momento en que su condición sea estable y la emergenciahaya finalizado.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 47Después <strong>de</strong> que la emergencia haya finalizado, tiene <strong>de</strong>recho a recibir atención <strong>de</strong> seguimientopara garantizar que su condición siga estable. El plan cubrirá la atención <strong>de</strong> seguimiento. Sirecibe servicios <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red, intentaremos coordinar queproveedores <strong>de</strong> la red se encarguen <strong>de</strong> su atención cuando su problema <strong>de</strong> salud y lascircunstancias lo permitan.¿Qué suce<strong>de</strong> si no es una emergencia médica?En algunas ocasiones pue<strong>de</strong> resultar difícil saber si tiene una emergencia médica. Por ejemplo,pue<strong>de</strong> acudir por servicios <strong>de</strong> emergencia, creyendo que su salud se encuentra en grave peligro, yel médico pue<strong>de</strong> indicar que en realidad no se trataba <strong>de</strong> una emergencia. Si se concluye que noera una emergencia, siempre y cuando usted haya consi<strong>de</strong>rado razonablemente que su salu<strong>de</strong>staba en grave peligro, cubriremos su atención médica.Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el médico haya dicho que no era una emergencia, cubriremosatención médica adicional sólo si obtiene la atención adicional <strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas dos maneras:• Acu<strong>de</strong> a un proveedor <strong>de</strong> la red para obtener la atención médica adicional.• La atención médica adicional que recibe se consi<strong>de</strong>ra “atención <strong>de</strong> urgencia” y ustedsigue las normas para obtener dicha atención (para obtener más información consultela Sección 3.2 a continuación).Sección 3.2Obtención <strong>de</strong> atención médica en caso <strong>de</strong> urgencia¿Qué es la “atención <strong>de</strong> urgencia”?La “atención <strong>de</strong> urgencia” requiere atención médica <strong>de</strong> inmediato <strong>de</strong>bido a una enfermedad,lesión o problema <strong>de</strong> salud imprevisto pero no <strong>de</strong> emergencia. La atención <strong>de</strong> urgencia pue<strong>de</strong> serproporcionada por proveedores <strong>de</strong> la red o por proveedores fuera <strong>de</strong> la red cuando losproveedores <strong>de</strong> la red no se encuentran disponibles. El problema <strong>de</strong> salud imprevisto pue<strong>de</strong> ser,por ejemplo, el agravamiento <strong>de</strong> una enfermedad conocida que usted pa<strong>de</strong>ce.El plan tiene contratos con centros <strong>de</strong> urgencias y proveedores similares para ofrecer atención <strong>de</strong>urgencia. Estos proveedores se encuentran en el directorio <strong>de</strong> proveedores, lo cual siempre estadisponible vía web en www.pmphmo.com/medicare. Beneficiarios también pue<strong>de</strong>n llamar al<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicios para miembros en relación a atención <strong>de</strong> urgencias. Después <strong>de</strong> horas<strong>de</strong> servicios, usted será conectada a una línea que ofrece asistencia <strong>de</strong> enfermería 24 horas al díaen caso que necesite atención urgente u otras necesida<strong>de</strong>s.¿Qué suce<strong>de</strong> si se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio<strong>de</strong>l plan cuando necesita atención médica urgente?En la mayoría <strong>de</strong> los casos, si se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l plan, cubriremos laatención médica urgente sólo si recibe esta atención <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red y sigue las normasmencionadas anteriormente en este capítulo. Sin embargo, si las circunstancias son inusuales oextraordinarias, y los proveedores <strong>de</strong> la red no se encuentran disponibles temporalmente,cubriremos la atención <strong>de</strong> urgencia que reciba <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 48Los centros <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> urgencias se encuentran en el directorio <strong>de</strong> proveedores.Beneficiarios también pue<strong>de</strong>n comunicarse con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicios para miembros encualquier momento al 1-800-767-5551 para información <strong>de</strong> como obtener atención <strong>de</strong> urgencias.Después <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> servicio ese mismo número <strong>de</strong> teléfono ofrecerá asistencia <strong>de</strong> enfermería.¿Qué suce<strong>de</strong> si se encuentra fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>lplan cuando necesita atención médica urgente?Cuando se encuentra fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio y no pue<strong>de</strong> recibir atención médica <strong>de</strong> unproveedor <strong>de</strong> la red, nuestro plan cubrirá la atención <strong>de</strong> urgencia que reciba <strong>de</strong> cualquierproveedor.Nuestro plan cubre la atención médica urgente o cualquier otra atención médica si se encuentra<strong>de</strong> viaje fuera <strong>de</strong> los Estados Unidos o sus territorios. Recibirá hasta $50,000 por personaanualmente.SECCIÓN 4Sección 4.1¿Qué suce<strong>de</strong> si le facturan directamente el costo total<strong>de</strong> los servicios cubiertos?Pue<strong>de</strong> solicitarnos el pago <strong>de</strong> nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> losservicios cubiertosSi pagó más <strong>de</strong> lo que le correspon<strong>de</strong> por los servicios cubiertos, o si recibió una factura por elcosto total <strong>de</strong> los servicios médicos cubiertos, consulte el Capítulo 7 (Cómo solicitarnos el pago<strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos o medicamentoscubiertos) para obtener información acerca <strong>de</strong> cómo proce<strong>de</strong>r.Sección 4.2Si los servicios no están cubiertos por nuestro plan, <strong>de</strong>berápagar el costo totalPreferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) cubre todos los servicios médicos necesarios por razonesmédicas, que se encuentran en la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos <strong>de</strong>l plan (dicha tabla se encuentraen el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual), y se obtienen <strong>de</strong> acuerdo con las normas <strong>de</strong>l plan. Usted esresponsable <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l costo total <strong>de</strong> los servicios que no están cubiertos por el plan, ya seaporque no son servicios cubiertos por el plan o porque se obtuvieron fuera <strong>de</strong> la red y no fueronautorizados.Si tiene alguna pregunta acerca <strong>de</strong> si pagaremos algún servicio o atención médica que estéconsi<strong>de</strong>rando, tiene <strong>de</strong>recho a consultarnos si lo cubriremos antes <strong>de</strong> que lo reciba. Si leinformamos que no cubriremos sus servicios, tiene <strong>de</strong>recho a apelar nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no cubrirsu atención médica.El Capítulo 9 (Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones,quejas)) ofrece más información acerca <strong>de</strong> qué hacer si <strong>de</strong>sea una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>nuestra parte o <strong>de</strong>sea apelar una <strong>de</strong>cisión que hemos tomado. También pue<strong>de</strong> llamar a Servicios


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 49para Miembros para obtener más información sobre cómo hacerlo (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Para los servicios cubiertos que tienen un límite <strong>de</strong> beneficio, usted paga el costo total <strong>de</strong> losservicios que reciba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber usado el beneficio para ese tipo <strong>de</strong> servicio cubierto. Loscostos pagados una vez que se haya alcanzado el límite <strong>de</strong> un beneficio no se tomarán en cuentarespecto a la cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolso personal. Pue<strong>de</strong> comunicarse con el Departamento<strong>de</strong> Servicio para Afiliados cuando <strong>de</strong>see saber qué tanto <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong>l beneficio anual ha usadohasta el momento.SECCIÓN 5Sección 5.1¿Cómo se cubren sus servicios médicos cuandoparticipa en un “estudio <strong>de</strong> investigación clínica”?¿Qué es un “estudio <strong>de</strong> investigación clínica”?Un estudio <strong>de</strong> investigación clínica (también conocido como “ensayo clínico”) es la manera enque los médicos y científicos prueban nuevos tipos <strong>de</strong> atención médica, como el grado <strong>de</strong>eficacia <strong>de</strong> un medicamento contra el cáncer. Para probar nuevos procedimientos <strong>de</strong> atenciónmédica o medicamentos solicitan voluntarios para que colaboren en el estudio. Este tipo <strong>de</strong>estudio es una <strong>de</strong> las etapas finales <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> investigación que ayuda a los médicos ycientíficos a <strong>de</strong>terminar si una nueva estrategia funciona y si es segura.No todos los estudios <strong>de</strong> investigación clínica están abiertos a los miembros <strong>de</strong> nuestro plan.<strong>Medicare</strong> primero <strong>de</strong>be aprobar el estudio <strong>de</strong> investigación. Si usted participa en un estudio que<strong>Medicare</strong> no han autorizado, usted será responsable <strong>de</strong> pagar todos los costos relacionados consu participación en el estudio.Una vez que <strong>Medicare</strong> apruebe el estudio, alguien que trabaja en el estudio se comunicará conusted para explicarle más acerca <strong>de</strong>l estudio y ver si cumple con los requisitos establecidos porlos científicos que realizan el estudio. Pue<strong>de</strong> participar en el estudio siempre y cuando cumplacon los requisitos <strong>de</strong>l estudio y comprenda y acepte totalmente lo qué implica su participación enel estudio.Si participa en un estudio aprobado por <strong>Medicare</strong>, <strong>Medicare</strong> Original pagará la mayoría <strong>de</strong> loscostos por los servicios cubiertos que reciba como parte <strong>de</strong>l estudio. Cuando forma parte <strong>de</strong> unestudio <strong>de</strong> investigación clínica, pue<strong>de</strong> permanecer inscrito en nuestro plan y continuarrecibiendo el resto <strong>de</strong> la atención médica (la atención que no esté relacionada con el estudio) através <strong>de</strong>l plan.Si <strong>de</strong>sea participar en un estudio <strong>de</strong> investigación clínica aprobado por <strong>Medicare</strong>, no necesitaobtener nuestra aprobación o la <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP). Los proveedores quele ofrecen atención médica como parte <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> investigación clínica no necesitanparticipar <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> nuestro plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 50Aunque no necesita obtener la autorización <strong>de</strong> nuestro plan para participar en un estudio <strong>de</strong>investigación clínica, sí <strong>de</strong>berá notificarnos antes <strong>de</strong> comenzar su participación en unestudio <strong>de</strong> investigación clínica. Éstas son las razones por las cuales <strong>de</strong>be notificarnos:1. Po<strong>de</strong>mos informarle si el estudio <strong>de</strong> investigación clínica está aprobado por <strong>Medicare</strong>.2. Po<strong>de</strong>mos informarle qué servicios recibirá <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>investigación clínica en lugar <strong>de</strong> nuestro plan.Si usted piensa participar en un estudio <strong>de</strong> investigación clínica, comuníquese con Servicios paraMiembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Sección 5.2Cuándo usted participa en un estudio <strong>de</strong> investigación clínica,¿quién paga qué?Cuando participa en un estudio <strong>de</strong> investigación clínica aprobado por <strong>Medicare</strong>, estarán cubiertoslos suministros y servicios que reciba como parte <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> investigación, entre ellos:• Alojamiento y comida por la estadía en el hospital que <strong>Medicare</strong> pagaría incluso si noformara parte <strong>de</strong> un estudio.• Una operación u otro procedimiento médico si forma parte <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> investigación.• Tratamiento <strong>de</strong> los efectos secundarios y complicaciones <strong>de</strong> la nueva atención médica.<strong>Medicare</strong> Original paga la mayor parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios cubiertos que recibe como parte<strong>de</strong>l estudio. Después <strong>de</strong> que <strong>Medicare</strong> haya pagado su parte <strong>de</strong>l costo por estos servicios, nuestroplan también pagará una parte <strong>de</strong> los costos. Pagaremos la diferencia entre el costo compartidoen <strong>Medicare</strong> Original y su costo compartido como miembro <strong>de</strong> nuestro plan. Esto significa queusted pagará la misma cantidad por los servicios que reciba como parte <strong>de</strong>l estudio que lo quepagaría si recibiera dichos servicios <strong>de</strong> nuestro plan.A continuación se muestra un ejemplo <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>l costo compartido:Supongamos que tiene un análisis <strong>de</strong> laboratorio que cuesta $100 como parte <strong>de</strong>l estudio<strong>de</strong> investigación. Supongamos también que su parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> dicho análisis es <strong>de</strong>$20 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Medicare</strong> Original, pero el análisis le costaría sólo $10 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> losbeneficios <strong>de</strong> nuestro plan. En este caso, <strong>Medicare</strong> Original pagaría $80 por el análisis ynosotros pagaríamos otros $10. Esto significa que usted pagaría $10, que es la mismacantidad que pagaría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> nuestro plan.A fin <strong>de</strong> que paguemos nuestra parte <strong>de</strong> los costos, usted <strong>de</strong>berá enviar una solicitud <strong>de</strong> pago.Junto con su solicitud, <strong>de</strong>berá enviarnos una copia <strong>de</strong> su Resumen <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> u otradocumentación que muestre los servicios que recibió como parte <strong>de</strong>l estudio y la cantidad que le<strong>de</strong>bemos. Consulte el Capítulo 7 para obtener más información acerca <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pago.Cuando forma parte <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> investigación clínica, ni <strong>Medicare</strong> ni nuestro planpagarán lo siguiente:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 51• Por lo general, <strong>Medicare</strong> no pagará el nuevo producto o servicio que el estudio estéprobando a menos que <strong>Medicare</strong> cubra el producto o servicio incluso si usted noformara parte <strong>de</strong>l estudio.• Los productos y servicios que el estudio le proporcione a usted o a cualquier participanteen forma gratuita.• Los productos o servicios proporcionados sólo para recopilar datos, y no utilizados en suatención médica directa. Por ejemplo, <strong>Medicare</strong> no pagará las tomografíascomputarizadas mensuales realizadas como parte <strong>de</strong>l estudio si su problema <strong>de</strong> saludgeneralmente requiere sólo una.¿Desea saber más?Pue<strong>de</strong> obtener más información acerca <strong>de</strong> la inscripción en un estudio <strong>de</strong> investigación clínicaleyendo la publicación “<strong>Medicare</strong> y los estudios <strong>de</strong> investigación clínica” en el sitio web <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> (http://www.medicare.gov). También pue<strong>de</strong> llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.SECCIÓN 6 Normas para recibir atención cubierta en una“institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong> salud”Sección 6.1¿Qué es una institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong>salud?Una institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong> salud es una institución que proporcionaatención para una enfermedad que comúnmente sería tratada en un hospital o centro <strong>de</strong>enfermería especializada. Si recibir atención en un hospital o centro <strong>de</strong> enfermería especializadaestá en contra <strong>de</strong> las creencias religiosas <strong>de</strong>l miembro, en su lugar nuestro plan proporcionarácobertura para la atención en una institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong> la salud. Pue<strong>de</strong>elegir obtener atención médica en cualquier momento por cualquier razón. Este beneficio sólo seproporciona para los servicios <strong>de</strong> internación <strong>de</strong> la Parte A (servicios <strong>de</strong> atención no médica <strong>de</strong> lasalud). <strong>Medicare</strong> sólo pagará por los servicios <strong>de</strong> atención no médica proporcionados porinstituciones religiosas no médicas para servicios <strong>de</strong> salud.Sección 6.2¿Qué atención por parte <strong>de</strong> una institución religiosa nomédica para servicios <strong>de</strong> salud está cubierta por nuestroplan?Para recibir atención <strong>de</strong> una institución religiosa no médica para servicios <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong>beráfirmar un documento legal que exprese que usted se opone voluntariamente a aceptar eltratamiento médico “no obligatorio”.• La atención médica o el tratamiento “no obligatorio” es cualquier atención médica otratamiento voluntario y no requerido por ley fe<strong>de</strong>ral, estatal o local.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 52• El tratamiento médico “obligatorio” es la atención médica o el tratamiento que recibeque no es voluntario o que se requiere por ley fe<strong>de</strong>ral, estatal o local.Para tener cobertura <strong>de</strong>l plan, la atención que reciba <strong>de</strong> una institución religiosa no médica paraservicios <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong>berá cumplir con las siguientes condiciones:• La institución que proporcione la atención <strong>de</strong>be estar certificada por <strong>Medicare</strong>.• La cobertura <strong>de</strong>l plan por los servicios que reciba está limitada a los aspectos noreligiosos <strong>de</strong> la atención.• Si recibe servicios <strong>de</strong> esta institución que se proporcionen en su hogar, nuestro plancubrirá esos servicios sólo si su enfermedad normalmente cumpliría con las condicionespara la cobertura <strong>de</strong> los servicios proporcionados por las agencias <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salu<strong>de</strong>n el hogar que no son instituciones religiosas no médicas para servicios <strong>de</strong> salud.• Si recibe servicios <strong>de</strong> esta institución proporcionados en un centro médico, se aplican lassiguientes condiciones:o Debe tener un problema <strong>de</strong> salud que le permita recibir servicios cubiertos <strong>de</strong>atención <strong>de</strong> internación en un hospital o en un centro <strong>de</strong> enfermería especializada.o – Y – <strong>de</strong>be obtener la aprobación previa <strong>de</strong> nuestro plan antes <strong>de</strong> ser admitido enla institución o su estadía no será cubierta.Usted tiene cobertura para un número ilimitado <strong>de</strong> días <strong>de</strong> hospitalización necesarios por razonesmédicas. Si <strong>de</strong>sea más información, consulte el Capítulo 4, “Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo queestá cubierto y lo que usted paga)”.SECCIÓN 7Sección 7.1Normas para la posesión <strong>de</strong> equipo médico dura<strong>de</strong>ro¿Será dueño <strong>de</strong> su equipo médico dura<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>realizar una cierta cantidad <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro plan?El equipo médico dura<strong>de</strong>ro incluye artículos tales como equipos <strong>de</strong> oxígeno e insumos, sillas <strong>de</strong>ruedas, andadores y camas <strong>de</strong> hospital solicitados por un proveedor para su uso en el hogar.Algunos artículos, como las prótesis siempre pertenecen al miembro. En esta sección,analizamos otros tipos <strong>de</strong> equipo médico dura<strong>de</strong>ro que se <strong>de</strong>ben alquilar.En el <strong>Medicare</strong> Original, las personas que alquilan <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> equipo médicodura<strong>de</strong>ro serán dueños <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar los copagos <strong>de</strong>l artículo durante 13 meses.Sin embargo, como miembro <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), usted por lo general noserá poseedor <strong>de</strong> equipo médico dura<strong>de</strong>ro alquilado in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>copagos que realice por el equipo mientras sea miembro <strong>de</strong> nuestro plan. Bajo <strong>de</strong>terminadascircunstancias limitadas transferiremos la posesión <strong>de</strong>l equipo médico dura<strong>de</strong>ro. Llame aServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual) para averiguar los requisitos que <strong>de</strong>be cumplir y la documentación que <strong>de</strong>beproporcionar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 3: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus servicios médicos 53¿Qué suce<strong>de</strong> con los pagos que realizó por el equipo médicodura<strong>de</strong>ro si cambia al <strong>Medicare</strong> Original?Si cambia a <strong>Medicare</strong> Original <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> nuestro plan: Si no adquirió laposesión <strong>de</strong>l equipo médico dura<strong>de</strong>ro mientras era miembro <strong>de</strong> nuestro plan, <strong>de</strong>berá realizar 13nuevos pagos consecutivos por el equipo mientras se encuentra en <strong>Medicare</strong> Original paraadquirir la posesión <strong>de</strong>l mismo. Sus pagos anteriores mientras se encontraba en nuestro plan nose tienen en cuenta para estos 13 pagos consecutivos.Si realizó pagos para el equipo médico dura<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Medicare</strong> Original antes <strong>de</strong>inscribirse en nuestro plan, dichos pagos previos a <strong>Medicare</strong> Original tampoco se tienen encuenta para los 13 pagos consecutivos. Deberá realizar 13 pagos consecutivos por el equipo<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Original para obtener la posesión. No existen excepciones a esta situacióncuando regresa a <strong>Medicare</strong> Original.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 54Capítulo 4. Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo queusted paga)SECCIÓN 1 Entienda los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>de</strong> los servicioscubiertos ............................................................................................... 55Sección 1.1Sección 1.2Tipos <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo que pue<strong>de</strong> pagar por losservicios cubiertos ............................................................................................55¿Cuál es la máxima cantidad que pagara por los servicios médicoscubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>? ...................................................55Sección 1.3 Nuestro plan no permite que los proveedores le facturen ningun saldo ..........56SECCIÓN 2 Utilice la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos para saber qué está cubiertoy cuánto <strong>de</strong>berá pagar ......................................................................... 57Sección 2.1 Sus beneficios y costos médicos como miembro <strong>de</strong>l plan ...............................57SECCIÓN 3 ¿Qué beneficios no están cubiertos por el plan? ............................ 106Sección 3.1 Beneficios que no cubrimos (exclusiones) ....................................................106


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 55SECCIÓN 1Entienda los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>de</strong> losservicios cubiertosEste capítulo se centra en los servicios cubiertos y lo que usted paga por los beneficios médicos.Incluye una Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos que <strong>de</strong>talla los servicios cubiertos y muestra cuántopagará por cada servicio cubierto como miembro <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO). Mása<strong>de</strong>lante en este capítulo, podrá encontrar información acerca <strong>de</strong> los servicios médicos que noestán cubiertos. También explica los límites <strong>de</strong> ciertos servicios.Sección 1.1Tipos <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo que pue<strong>de</strong> pagar porlos servicios cubiertosPara compren<strong>de</strong>r la información <strong>de</strong> los pagos proporcionada en este capítulo, <strong>de</strong>be conocer lostipos <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo que pue<strong>de</strong> pagar por los servicios cubiertos.• El “copago” es la cantidad fija que paga cada vez que recibe un <strong>de</strong>terminado serviciomédico. Usted paga el copago cuando recibe el servicio médico. (La Tabla <strong>de</strong> beneficiosmédicos en la Sección 2 le proporciona más información acerca <strong>de</strong> los copagos.)• El “coseguro” es el porcentaje que usted paga <strong>de</strong>l costo total <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados serviciosmédicos. Usted paga el coseguro cuando recibe el servicio médico. (La Tabla <strong>de</strong>beneficios médicos en la Sección 2 le proporciona más información acerca <strong>de</strong>l coseguro.)Algunas personas son elegibles para los programas estatales <strong>de</strong> Medicaid que los ayudan a pagarlos gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. (Estos “Programas <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>”incluyen los programas Beneficiario calificado <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (QMB), Beneficiario calificado <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> especificado <strong>de</strong> bajos ingresos (SLMB), Persona calificada (QI), y Trabajadoresdiscapacitados calificados (QDWI).) Si está inscrito en uno <strong>de</strong> estos programas, es posible que<strong>de</strong>ba pagar un copago por el servicio, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> su estado.Sección 1.2¿Cuál es la máxima cantidad que pagara por los serviciosmédicos cubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>?Como usted está afiliado a un plan <strong>Medicare</strong> Advantage, hay un límite en la cantidad que <strong>de</strong>be<strong>de</strong>sembolsar cada año por los servicios médicos <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red cubiertos por lasPartes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (consulte la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos en la Sección 2, acontinuación). A este límite se le conoce como cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolso personal paralos servicios médicos.Como afiliado <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), lo máximo que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sembolsar paralos servicios cubiertos <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> las Partes A y B en 2013 será $3,400.Las cantida<strong>de</strong>s que usted paga en copagos y coaseguro para los servicios cubiertos <strong>de</strong>proveedores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red se toman en cuenta respecto a esta cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 56Las cantida<strong>de</strong>s que usted paga para las primas <strong>de</strong> su plan y los medicamentos recetados <strong>de</strong> laParte D no se toman en cuenta respecto a su cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolso personal. Sialcanza la cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolso personal <strong>de</strong> $3,400, no tendrá que <strong>de</strong>sembolsar nadamás en lo que resta <strong>de</strong>l año por los servicios cubiertos <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> lasPartes A y B. Sin embargo, <strong>de</strong>be continuar pagando cualquier multa por inscripción tardía quetenga y la prima <strong>de</strong> la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (a menos que Medicaid o terceros paguen la prima <strong>de</strong>la Parte B por usted).Sección 1.3Nuestro plan no permite que los proveedores le facturenningun saldoComo afiliado <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), una protección importante para usted esque solo tiene que pagar la parte que le correspon<strong>de</strong> cuando obtiene servicios cubiertos pornuestro plan. Nosotros no permitimos que los proveedores hagan cobros adicionales, lo que seconoce como “facturación <strong>de</strong>l saldo”. Esta protección (que usted nunca tendrá que pagar más quela parte que le correspon<strong>de</strong>) se aplica incluso si le pagamos menos al proveedor que lo que cobrapor un servicio, e incluso si hay una disputa y nosotros no pagamos ciertos cobros <strong>de</strong>l proveedor.Así funciona esta protección:• Si su costo compartido es un copago (una cantidad fija en dólares, por ejemplo, $15.00),usted solo pagará dicha cantidad por los servicios cubiertos que reciba <strong>de</strong> un proveedor<strong>de</strong> la red.• Si su costo compartido es un coaseguro (un porcentaje <strong>de</strong> los cargos totales), usted nuncapagará más <strong>de</strong> dicho porcentaje. Sin embargo, su costo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> proveedor queconsulte:o Si recibe los servicios cubiertos <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red, usted paga elporcentaje <strong>de</strong>l coaseguro multiplicado por la tasa <strong>de</strong> rembolso (según lo<strong>de</strong>terminado en el contrato entre el proveedor y el plan).o Si recibe los servicios cubiertos <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red que participa con<strong>Medicare</strong>, usted paga el porcentaje <strong>de</strong>l coaseguro multiplicado por la tasa <strong>de</strong> pago<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para los proveedores participantes. (Recuer<strong>de</strong> que el plan cubre losservicios <strong>de</strong> proveedores fuera <strong>de</strong> la red solo en ciertos casos, como cuando ustedobtiene una remisión.)o Si recibe los servicios cubiertos <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red que no participacon <strong>Medicare</strong>, usted paga el porcentaje <strong>de</strong>l coaseguro multiplicado por la tasa <strong>de</strong>pago <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para los proveedores no participantes. (Recuer<strong>de</strong> que el plancubre los servicios <strong>de</strong> proveedores fuera <strong>de</strong> la red solo en ciertos casos, comocuando usted obtiene una remisión.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 57SECCIÓN 2Sección 2.1Utilice la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos para saber quéestá cubierto y cuánto <strong>de</strong>berá pagarSus beneficios y costos médicos como miembro <strong>de</strong>l planLa Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos que se encuentra en las páginas siguientes lista los servicios quecubre Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) y lo que usted paga <strong>de</strong> su bolsillo por cada servicio.Los servicios en la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos están cubiertos sólo cuando se cumplen losrequisitos <strong>de</strong> cobertura:• Los servicios cubiertos por <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>ben ser provistos <strong>de</strong> acuerdo con las pautas <strong>de</strong>cobertura establecidas por <strong>Medicare</strong>.• Los servicios (incluyendo atención médica, servicios, suministros y equipos) <strong>de</strong>ben sernecesarios por razones médicas. “Necesario por razones médicas” significa que losservicios, suministros y medicamentos son necesarios para la prevención, diagnóstico otratamiento <strong>de</strong> su problema <strong>de</strong> salud y cumplen con los estándares aceptados <strong>de</strong> la buenapráctica médica.• Usted recibe atención <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, la atenciónque reciba <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red no estará cubierta. El Capítulo 3 ofrece másinformación acerca <strong>de</strong> los requisitos para utilizar proveedores <strong>de</strong> la red y <strong>de</strong> lassituaciones en las que cubriremos servicios <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red.• Usted tiene un médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP, por sus siglas en inglés) queproporciona y supervisa su atención. En la mayoría <strong>de</strong> las situaciones, su médico <strong>de</strong>cuidados primarios <strong>de</strong>be dar su aprobación previa antes <strong>de</strong> que usted pueda consultar aotros proveedores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan. Esto se conoce como “referido”. El Capítulo 3proporciona más información acerca <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> un referido y <strong>de</strong> las situacionesen las que no necesita un referido.• Algunos <strong>de</strong> los servicios enumerados en la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos están cubiertossólo si su médico u otro proveedor <strong>de</strong> la red obtiene nuestra aprobación previa (a veces<strong>de</strong>nominada “autorización previa”). Los servicios cubiertos que requieren aprobaciónprevia están marcados en la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos en negrita. A<strong>de</strong>más, lossiguientes servicios no incluidos en la Tabla <strong>de</strong> beneficios requieren autorización previa:• Todos los servicios fuera <strong>de</strong> la red, excepto emergencias, atención <strong>de</strong>urgencias, y diálisis fuera <strong>de</strong> la red• Todos los servicios en hospitales, que incluye procedimientos, servicios yexámenes <strong>de</strong> diagnósticos a menos que sea una emergencia.• Admisión a un hospital por razones que no son <strong>de</strong> emergencia ni urgencia.• Admisión <strong>de</strong> enfermería calificada• Dispositivos prostéticos• Infusión <strong>de</strong> quimioterapia, biológicos y medicamentos <strong>de</strong> especialidad• Cuidado <strong>de</strong> heridas• Procedimientos ambulatorios, que incluyen todos los hospitales, centros <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)58cirugía ambulatoria y oficinas• Procedimientos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> dolor, plástico, cosmético o conveniencia• Cateterismo cardiaco• Dispositivos, bombas y estimuladores implantables• Equipo medico dura<strong>de</strong>ro• Para todos los servicios preventivos que están cubiertos sin costo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Original, también cubrimos el servicio sin costo para usted. No obstante, si ustedtambién recibe tratamiento o control por un problema <strong>de</strong> salud existente durante la visitaen la que recibe el servicio preventivo, se aplicará un copago por la atención recibida <strong>de</strong>lproblema <strong>de</strong> salud existente.• En algunos casos, <strong>Medicare</strong> agrega cobertura <strong>de</strong> nuevos servicios bajo <strong>Medicare</strong>Original durante el año. Si <strong>Medicare</strong> agrega cobertura <strong>de</strong> servicios durante 2013,<strong>Medicare</strong> o nuestro plan cubrirán estos servicios.Verá esta manzana al lado <strong>de</strong>l servicio preventivo en la tabla <strong>de</strong> beneficios.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)59Tabla <strong>de</strong> beneficios médicosServicios cubiertos para ustedExamen <strong>de</strong> aneurisma aórtico abdominalUna prueba <strong>de</strong> ultrasonido que se realiza una sola vez a las personas enriesgo. El plan sólo cubre este examen si obtiene un referido comoresultado <strong>de</strong> la visita preventiva <strong>de</strong> “Bienvenido a <strong>Medicare</strong>”.Algunas exclusiones aplican. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> estecapitulo para una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosDentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para elexamen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> aneurismas en laaorta abdominal.Pero si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o si unaevaluación o examenlleva a tratamiento, uncopago o coseguropue<strong>de</strong> aplicar.Servicios <strong>de</strong> ambulancia• Los servicios cubiertos <strong>de</strong> ambulancia incluyen servicios <strong>de</strong>ambulancia terrestre y aérea <strong>de</strong> ala fija y rotatoria al centrocorrespondiente más cercano que pueda brindar atención si seproporciona a un miembro cuyo problema <strong>de</strong> salud no permiteque utilice otro medio <strong>de</strong> transporte (que podría ser perjudicialpara su salud) o si está autorizado por el plan.• El transporte en ambulancia para casos que no sean <strong>de</strong>emergencia se consi<strong>de</strong>ra apropiado si se documenta que laenfermedad <strong>de</strong>l miembro es tal que no permite utilizar otromedio <strong>de</strong> transporte (ya que podría ser perjudicial para su salud)y que el transporte en ambulancia se consi<strong>de</strong>ra necesario porrazones médicas.• El transporte en ambulancia o ambulancia aérea están limitadosúnicamente a situaciones <strong>de</strong> emergencia a menos que tengaautorización previa <strong>de</strong>l plan como transportación medicanecesaria pero no <strong>de</strong> emergencia. El plan cubre un viaje <strong>de</strong> ensolo sentido los servicios <strong>de</strong> ambulancia o ambulancia aérea (porPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red en quecaso que no sea unaemergencia$50 <strong>de</strong> copago para unviaje en un solo sentidopara transporte <strong>de</strong>emergencia.Si usted es admitido alhospital, usted paga $0por beneficios <strong>de</strong>ambulancia que cubre<strong>Medicare</strong>.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 60Servicios cubiertos para uste<strong>de</strong>jemplo, <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> enfermedad o herida hasta la sala <strong>de</strong>emergencia mas cercana u hospital para que se le <strong>de</strong> atenciónmedica por su condición). El servicio <strong>de</strong> ambulancia es unbeneficio que se cubre fuera <strong>de</strong> EEUU y sus territorios lo cual essujeto a limitaciones que se explicaran mas a<strong>de</strong>lante bajoservicios <strong>de</strong> emergencia fuera <strong>de</strong>l país.• Si la sala <strong>de</strong> emergencia o centro medico más cercano no pue<strong>de</strong>tratar su condición médica y tiene que ser transportado porsegunda vez a otra sala <strong>de</strong> emergencia o centro medico, el plancubrirá el segundo transporte si es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 24 horas.• La transportación <strong>de</strong> ambulancia cubrirá un viaje en un solosentido (por ejemplo: <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> enfermedad a la sala <strong>de</strong>emergencia u hospital para tratar la condición.) En situacioneslimitadas, un transporte <strong>de</strong> hospital a hospital será cubierto yaque el primer hospital no pue<strong>de</strong> tratar la condición medica y elbeneficiario necesita continua ayuda cardio respiratoria duranteel viaje.• El transporte <strong>de</strong> hospital a un centro <strong>de</strong> enfermería especializada,rehabilitación y hogar tiene que ser previamente autorizado.• Transporte <strong>de</strong> diálisis:o En situaciones limitadas, en situaciones que noson emergencia, el plan cubrirá el viaje <strong>de</strong> ida yvuelta en ambulancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su hogar hasta centro<strong>de</strong> diálisis más cercano solo cuando utilizandootro medio <strong>de</strong> transportación pueda afectar susalud.o Su medico primario <strong>de</strong>berá entregar a la compañía<strong>de</strong> ambulancia una or<strong>de</strong>n por escrito antes <strong>de</strong>obtener los servicios. La or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l doctor nopue<strong>de</strong> ser escrita más <strong>de</strong> 60 días antes <strong>de</strong> recibir elservicio en ambulancia.o Como regla general, solo transportación local enambulancia esta cubierto y por esa razón solo estacubierto transportación al centro mas cercano conel equipo necesario para tratar al paciente(Referirse al manual <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>,Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosUsted pagara estacantidad hasta quellegue al límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 61Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioscapitulo 10 sección 10.3 “Servicios <strong>de</strong>ambulancia”)• Ambulancia aérea esta cubierto solo bajo estas condiciones:o El viaje <strong>de</strong> un solo sentido esta cubierto (porejemplo: <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> enfermedad a la sala <strong>de</strong>emergencia u hospital más cercano para aten<strong>de</strong>r lacondición <strong>de</strong> emergencia.o El transporte aéreo será cubierto si la personacumple con ciertos requisitos y si otros mediospor tierra y agua no están disponible: Cuando la condición médica <strong>de</strong>lbeneficiario es tal que el transportepor tierra no es medicamenteapropiado y pue<strong>de</strong> comprometer lavida <strong>de</strong>l paciente, un órgano vital yla función <strong>de</strong>l órgano. Si la condición <strong>de</strong>l beneficiariorequiere transportación rápida a uncentro medico y la distancia eslarga o hay muchos obstáculos (porejemplo: trafico) que puedanimpedir dicho transporte rápido alcentro medico más cercano. Si el beneficiario no pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rcon vehículos por tierra o agua. Ambulancia aérea no es unbeneficio que se cubre fuera <strong>de</strong>l losEEUU• El transporte <strong>de</strong> ambulancia es un beneficio que se cubre fuera <strong>de</strong>los EEUU y sus territorios. La ambulancia es sujeto alimitaciones <strong>de</strong>talladas bajo “Servicios <strong>de</strong> emergencia fuera <strong>de</strong>lpaís.”Exclusiones adicionales pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1<strong>de</strong> este capitulo para una lista <strong>de</strong> exclusiones.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)62Servicios cubiertos para ustedVisita anual <strong>de</strong> bienestarSi ha tenido la Parte B por más <strong>de</strong> 12 meses, pue<strong>de</strong> realizar una visitaanual para elaborar o actualizar un plan personalizado <strong>de</strong> prevenciónbasado en sus factores <strong>de</strong> riesgo y estado <strong>de</strong> salud actuales. Este examenestá cubierto cada 12 meses.Nota: : Su primera visita anual <strong>de</strong> bienestar no se pue<strong>de</strong> realizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los 12 meses <strong>de</strong> su visita preventiva <strong>de</strong> “Bienvenido a <strong>Medicare</strong>”. Sinembargo, no es necesario que haya realizado la visita <strong>de</strong> “Bienvenido a<strong>Medicare</strong>” para que las visitas anuales <strong>de</strong> bienestar estén cubiertas<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener la Parte B durante 12 meses.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones. Las visitas <strong>de</strong> prevención o bienestaranual no son un beneficio que se cubre fuera <strong>de</strong>l país.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosDentro <strong>de</strong> la red$0 copago paraexámenes anuales <strong>de</strong>prevención o bienestarcada año.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)63Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosMedición <strong>de</strong> masa óseaPara personas elegibles (generalmente, esto significa que son personasque presentan riesgo <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> masa ósea o <strong>de</strong> osteoporosis), lossiguientes servicios se cubren cada 24 meses o con mayor frecuencia, sifuera necesario por razones médicas: procedimientos para i<strong>de</strong>ntificarmasa ósea, <strong>de</strong>tectar pérdida <strong>de</strong> masa ósea o <strong>de</strong>terminar la calidad ósea,incluyendo la interpretación <strong>de</strong> los resultados por un médico.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losExámenes para medirla masa ósea.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Examen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> seno (mamografías)Los servicios cubiertos incluyen:• Una mamografía inicial entre los 35 y los 39 años <strong>de</strong> edad.• Una mamografía <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección cada 12 meses para mujeres <strong>de</strong> 40años o más.• Exámenes clínicos <strong>de</strong> senos cada 24 meses.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losservicios anuales <strong>de</strong>mamografía.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Servicios <strong>de</strong> rehabilitación cardiacaPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 64Servicios cubiertos para ustedProgramas integrales <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> rehabilitación cardíaca queincluyen ejercicios, educación y asesoramiento para miembros quereúnen ciertos requisitos con el referido <strong>de</strong>l médico. El plan tambiéncubre los programas intensivos <strong>de</strong> rehabilitación cardíaca quenormalmente son más rigurosos e intensos.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosautorización.Dentro <strong>de</strong> la red$20 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitacióncardiaca cubiertos por<strong>Medicare</strong> en la oficina<strong>de</strong> un especialista o enun centro autorizadoin<strong>de</strong>pendiente.$75 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitacióncardiaca cubiertos por<strong>Medicare</strong> en un centrohospitalarioambulatorio.$20 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitacióncardiaca intensivacubiertospor <strong>Medicare</strong> en laoficina <strong>de</strong> unespecialista o en uncentro autorizadoin<strong>de</strong>pendiente.$75 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitacióncardiaca intensivacubiertospor <strong>Medicare</strong> en uncentro hospitalarioambulatorio.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)65Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosUsted paga estos costoshasta que alcance ellímite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.Visita para reducir el riesgo <strong>de</strong> enfermedadcardiovascular (tratamiento para enfermedad cardiovascular)Cubrimos 1 visita anual con su médico <strong>de</strong> cuidados primarios paraayudar a reducir su riesgo <strong>de</strong> sufrir enfermedad cardiovascular. Duranteesta visita, su médico podrá discutir el uso <strong>de</strong> aspirina (sicorrespondiera), controlar su presión sanguínea y darle consejos paraasegurarse <strong>de</strong> que coma bien.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para laconsulta para reducir elriesgo <strong>de</strong> enfermedadcardiovascular cubiertapor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> enfermedad cardiovascularAnálisis <strong>de</strong> sangre para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares(o <strong>de</strong> anomalías asociadas a un alto riesgo <strong>de</strong> sufrir enfermeda<strong>de</strong>scardiovasculares) cada 5 años (60 meses).Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> estecapitulo para una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losexámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>scardiovascularescubiertospor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinado


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)66Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciospor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Exámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l cáncer cervical y vaginalLos servicios cubiertos incluyen:• Para todas las mujeres: los exámenes Papanicolaou y pélvico se cubrencada 24 meses.• Si presenta alto riesgo <strong>de</strong> tener cáncer cervical o ha tenido un resultadoanormal en la prueba <strong>de</strong> Papanicolaou y está en edad <strong>de</strong> concebir: unaprueba <strong>de</strong> Papanicolaou cada 12 meses.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> estecapitulo para una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para laspruebas <strong>de</strong>Papanicolaou y losexámenes pélvicos.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Servicios quiroprácticosLos servicios cubiertos incluyen:• Cubrimos solamente la manipulación <strong>de</strong> la columna vertebral paracorregir subluxaciones.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> estecapitulo para una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para lasconsultas alquiroprácticocubiertas por <strong>Medicare</strong>.Las visitas alquiropráctico son parala manipulaciónmanual <strong>de</strong> la espinadorsal, para corregir la<strong>de</strong>subicación <strong>de</strong> alguna


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)67Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosparte <strong>de</strong>l cuerpo, si esocasionado por elquiropráctico.$0 <strong>de</strong> copago parahasta 12 visitas <strong>de</strong>rutinas al quiroprácticocada año.Examen para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l cáncer colorrectalPara personas <strong>de</strong> 50 años o más, se cubre lo siguiente:• Sigmoidoscopía flexible (o enema <strong>de</strong> bario como alternativa) cada 48meses.• Análisis <strong>de</strong> sangre oculta en la materia fecal, cada 12 meses.Para las personas con alto riesgo <strong>de</strong> sufrir cáncer colorrectal cubrimos:• Examen <strong>de</strong> colonoscopía (o enema <strong>de</strong> bario como alternativa) cada 24meses.Para las personas sin alto riesgo <strong>de</strong> sufrir cáncer colorrectal cubrimos:• Colonoscopía cada 10 años (120 meses), pero no <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 48 meses<strong>de</strong> una sigmoidoscopía.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losexámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> cáncer colorrectalcubiertos por <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Servicios <strong>de</strong>ntalesEn general, los servicios <strong>de</strong>ntales preventivos (como limpieza, exámenes<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> rutina y rayos X) no están cubiertos por <strong>Medicare</strong> Original.Cubrimos:Cubrimos servicios adicionales <strong>de</strong> prevención, restauración ycomplementarios.Beneficios <strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> prevención:Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losbeneficios <strong>de</strong>ntalescubiertos por <strong>Medicare</strong>.$0 <strong>de</strong> copago paraservicios <strong>de</strong>diagnostico,


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)68Servicios cubiertos para usted• Un examen oral cada seis meses• Una limpieza cada seis meses• Un tratamiento <strong>de</strong> floruro cada año• Rayos x cada añoBeneficios <strong>de</strong>ntales complementarios:• Servicios <strong>de</strong> diagnostic• Servicios <strong>de</strong> restauración• Endodoncia• Periodoncia• Extracciones• Prostodoncia• Cirugía maxilofacial/oral• Otros serviciosLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosrestauración ycomplementarios.Un límite <strong>de</strong> $500 <strong>de</strong>cobertura paraservicios <strong>de</strong>ntalesincluyendo servicios <strong>de</strong>prevención.Cualquier <strong>de</strong>sembolsopersonal no aplica allímite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal anual.No cubrimos <strong>de</strong>ntadura postizaFavor llamar al <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicio al beneficiario o CompBenefits(el contratista <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong>) para mas <strong>de</strong>talles acerca<strong>de</strong> los servicios.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Detección <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presiónCubrimos 1 examen para <strong>de</strong>tectar la <strong>de</strong>presión por año. El examen serealizará en un centro <strong>de</strong> atención primaria que pueda ofrecertratamiento <strong>de</strong> seguimiento y referidos.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para elexamen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> <strong>de</strong>presión cubiertopor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condición


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)69Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Evaluación <strong>de</strong> diabetesCubrimos esta prueba (incluye pruebas <strong>de</strong> glucosa en ayunas) si presentaalguno <strong>de</strong> los siguientes factores <strong>de</strong> riesgo: presión arterial alta(hipertensión), historial <strong>de</strong> colesterol y niveles <strong>de</strong> triglicéridos anormal(dislipi<strong>de</strong>mia), obesidad, o antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> nivel alto <strong>de</strong> azúcar ensangre (glucosa). <strong>Medicare</strong> también paga por estas pruebas si cumplecon otros requisitos, tales como si tiene exceso <strong>de</strong> peso o antece<strong>de</strong>ntesfamiliares <strong>de</strong> diabetes.Según los resultados <strong>de</strong> estas pruebas, usted podría ser elegible para quele hagan hasta dos pruebas <strong>de</strong> diabetes al año.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para elexamen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> la diabetes cubiertopor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Entrenamiento para el autocontrol <strong>de</strong> la diabetes,servicios y suministros para diabéticosPara todas las personas que tienen diabetes (usuarios y no usuarios <strong>de</strong>insulina). Los servicios cubiertos incluyen:• Suministros para controlar la glucosa en sangre: Monitor <strong>de</strong>glucosa en la sangre, tiras para las pruebas <strong>de</strong> glucosa en laDentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para lacapacitación para laauto supervisión <strong>de</strong> ladiabetes cubierta por<strong>Medicare</strong>.$0 <strong>de</strong> copago para


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 70Servicios cubiertos para ustedsangre, dispositivos para lancetas y lancetas y soluciones para elcontrol <strong>de</strong> glucosa para verificar la precisión <strong>de</strong> las tiras para laspruebas y los monitores.• Para los diabéticos que pa<strong>de</strong>cen enfermeda<strong>de</strong>s diabéticas gravesen los pies: Un par, por año calendario, <strong>de</strong> zapatos terapéuticoshechos a medida (incluso las plantillas provistas con los zapatos) ydos pares adicionales <strong>de</strong> plantillas, o un par <strong>de</strong> zapatos profundosy tres pares <strong>de</strong> plantillas (sin incluir las plantillas removibles noadaptadas provistas con los zapatos). La cobertura incluye elajuste. Este beneficio esta cubierto bajo equipo medico dura<strong>de</strong>ro.• El entrenamiento para el autocontrol <strong>de</strong> la diabetes está cubiertobajo ciertas condiciones.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciossuministros para lasupervisión <strong>de</strong> ladiabetes.20% <strong>de</strong> coseguro paraplantillas o zapatosterapéuticos.Los suministros yservicios <strong>de</strong> la diabetesestán limitados aproductos y marcasespecíficas. Contacteal plan para la lista <strong>de</strong>artículos con cobertura.Si su doctor le proveeservicios a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>lentrenamiento para elautocontrol <strong>de</strong> ladiabetes, suministros yservicios para ladiabetes, pue<strong>de</strong> que sele cobre como unavisita al doctor y queun copago o coseguroaplique.Usted paga estos costoshasta que alcance ellímite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.Equipo médico dura<strong>de</strong>ro y suministros relacionados(Si <strong>de</strong>sea la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “equipo médico dura<strong>de</strong>ro” consulte el Capítulo12 <strong>de</strong> este manual).Los suministros cubiertos incluyen pero no se limitan a: silla <strong>de</strong> ruedas,muletas, cama <strong>de</strong> hospital, bomba <strong>de</strong> infusión intravenosa, equipo <strong>de</strong>Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para el


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 71Servicios cubiertos para ustedoxígeno, nebulizador y andador.Nosotros ofrecemos cobertura a cualquier equipo medico dura<strong>de</strong>rocubierto por <strong>Medicare</strong> original que sea medicamente necesario. Si elsuministro <strong>de</strong> una marca en especifica no esta disponible en su área,usted pue<strong>de</strong> preguntar si una or<strong>de</strong>n especial se pue<strong>de</strong> hacer a su nombre.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones. Equipos médicos dura<strong>de</strong>ros no es unbeneficio que se cubre fuera <strong>de</strong> los EEUU.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosequipo médicodura<strong>de</strong>ro ysuministrosrelacionadoscubiertos por <strong>Medicare</strong>,excepto 20% <strong>de</strong>l costoen los siguientesproductos:• Vehículoseléctricoscubiertos por<strong>Medicare</strong>incluyendosillas yscooters.• Cajas <strong>de</strong> voz• Bomba <strong>de</strong>insulina• Estimulantes<strong>de</strong>l crecimientooseo• Sistema <strong>de</strong>oxigeno liquido• Desfribriladorescardioversores• Artefacto <strong>de</strong>oscilación <strong>de</strong> lapared torácica<strong>de</strong> altafrecuencia.Usted pagara estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue al límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.Contactar al<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 72Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosservicio al cliente parainformación acerca <strong>de</strong>los proveedores mascosto efectivo para esosproductos con un costo<strong>de</strong> 20%Servicios <strong>de</strong> emergenciaAtención <strong>de</strong> emergencia hace referencia a servicios que son:• Provistos por un proveedor calificado para ofrecer servicios <strong>de</strong>emergencia, y• Necesarios para evaluar o estabilizar una problema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>emergencia.Una emergencia médica se produce cuando usted, o cualquier otrapersona sensata con un conocimiento promedio <strong>de</strong> medicina y saludconsi<strong>de</strong>ran que usted presenta síntomas médicos que requieren atenciónmédica inmediata para evitar la pérdida <strong>de</strong> la vida, la pérdida <strong>de</strong> unmiembro o la pérdida <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> un miembro. Los síntomasmédicos pue<strong>de</strong>n ser una enfermedad, lesión, dolor grave o problema <strong>de</strong>salud que empeora rápidamente.Nota: El plan <strong>de</strong>fine “emergencia” como esta <strong>de</strong>finido en el manual <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>, capitulo 4 “Beneficios y protecciones <strong>de</strong>l beneficiario”sección 20.2 rev.97, 05-20-11: “una condición <strong>de</strong> emergencia medica esuna condición medica que se manifiesta propiamente con síntomasagudos lo suficientemente grave (incluye dolor grave) que una personapru<strong>de</strong>nte con un conocimiento básico <strong>de</strong> salud y medicina entien<strong>de</strong> quela ausencia <strong>de</strong> atención medica inmediata podría resultar en:• Serios riesgos a la salud <strong>de</strong>l individuo o en caso <strong>de</strong> una mujerembarazada, la salud <strong>de</strong> la mujer o <strong>de</strong> su criatura• Seria discapacidad <strong>de</strong> funciones corporales• Seria disfunción en el cualquier parte <strong>de</strong>l cuerpo u órgano$50 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>emergencia cubiertospor <strong>Medicare</strong>.Usted no tendrá quepagar el copago paralos servicios<strong>de</strong> emergencia si se leadmite al hospital enun plazo <strong>de</strong> 24 horaspor el mismo problemamédico.Si recibe atención <strong>de</strong>emergencia en unhospital fuera <strong>de</strong> la redy necesita cuidadoscomo pacienteinternado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>que se estabilice suproblema <strong>de</strong>emergencia, usted<strong>de</strong>be regresar a unhospital <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lared para que lacobertura <strong>de</strong> suatención continúe ousted <strong>de</strong>be internarseen un hospital fuera <strong>de</strong>la red autorizado porel plan y el costo es el


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)73Servicios cubiertos para ustedExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioscosto compartido queusted pagaría en unhospital <strong>de</strong> la red.Usted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue al límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.El plan cubre hasta$50,000 al año paraservicios <strong>de</strong>emergencia fuera <strong>de</strong> losEEUU y sus territoriosProgramas educativos para la salud y el bienestarEstos son programas que se enfocan en condiciones <strong>de</strong> salud tales comopresión alta, colesterol, asma, EPOC y dietas especiales. Los programasestán diseñados para enriquecer la salud y estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> losbeneficiarios incluye condición física, control <strong>de</strong> peso y cese al hábito <strong>de</strong>fumar.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago por losservicios mencionadosa la izquierda.Ofrecemos seminarios para educación <strong>de</strong> la salud y sesiones que educana beneficiarios acerca <strong>de</strong> condiciones específicas y a<strong>de</strong>cuada nutricióngeneral o para estados específicos <strong>de</strong> enfermedad. Esto incluirádiabetes, asma, EPOC, insuficiencia cardiaca congestiva, alta presión,colesterol alto, VIH/SIDA y cáncer. Consultas personales también seránproveídas por profesionales calificados <strong>de</strong> la salud. También disponibleservicios para el cese <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l cigarrillo y Tabaco. Contactar al<strong>de</strong>partamento ento <strong>de</strong> servicio al beneficiario para mas <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong>estos seminarios y sesiones.Membresía al programa <strong>de</strong> Silver & Fit. Su membresía le permite austed tomar ventaja <strong>de</strong> todos los servicios y facilida<strong>de</strong>s. Las facilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gimnasios incluyen n acceso a equipo para entrenamiento cardiovascular y resistencia, clases <strong>de</strong> ejercicios que ofrece la facilidad ydon<strong>de</strong> esta disponible saunas, cuartos <strong>de</strong> vapor y bañeras <strong>de</strong>hidromasajes (jacuzzis). Para activida<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> Silver & Fit,


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)75Servicios cubiertos para ustedaudiólogo u otro proveedor calificado.Los servicios incluyen exámenes diagnósticos <strong>de</strong> la audición cubiertospor <strong>Medicare</strong>, exámenes <strong>de</strong> audición <strong>de</strong> rutina, evaluación y ajuste paraaudífonos y audífonos.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios$0 <strong>de</strong> copago parahasta 1 examencomplementario <strong>de</strong>rutina para la audicióncada año.$0 <strong>de</strong> copago parahasta una evaluación yajuste para audífonoscada año.$0 <strong>de</strong> copago paraaudífonos cada dosaños, hasta $500 parala cobertura <strong>de</strong>audífonos cada dosaños.Estos servicios noaplican para el límiteanual <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.Examen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l VIHPara las personas que solicitan un análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l VIH o queestén en riesgo <strong>de</strong> tener una infección <strong>de</strong> VIH, cubrimos:• Una prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección cada 12 mesesPara las mujeres embarazadas, cubrimos:• Hasta tres exámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección durante el embarazoExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para elexamen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong>l VIH cubierto por<strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 76Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosAtención domiciliaria <strong>de</strong> agencias <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la saludAntes <strong>de</strong> recibir servicios médicos a domicilio, un médico <strong>de</strong>berácertificar que usted los necesita y pedirá que una agencia <strong>de</strong> atenciónmédica domiciliaria preste dichos servicios. Debe estar confinado alhogar, es <strong>de</strong>cir que abandonar su hogar representa un esfuerzoconsi<strong>de</strong>rable.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para cadavisita <strong>de</strong> atenciónmédica en el hogarcubierta por <strong>Medicare</strong>.Los servicios cubiertos incluyen pero no se limitan a:• Servicios <strong>de</strong> enfermería especializada y <strong>de</strong> auxiliares para elhogar, <strong>de</strong> tiempo parcial o intermitente. (Para que estén cubiertoscomo beneficio <strong>de</strong> atención domiciliaria <strong>de</strong> la salud, los servicioscombinados <strong>de</strong> enfermería especializada y <strong>de</strong> auxiliares para elhogar <strong>de</strong>ben sumar menos <strong>de</strong> 8 horas por día y 35 horas porsemana).• Fisioterapia, terapia ocupacional y terapia <strong>de</strong>l habla.• Servicios médicos y sociales• Equipo y suministros médicos.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Cuidado <strong>de</strong> hospicioPue<strong>de</strong> recibir atención por parte <strong>de</strong> cualquier programa <strong>de</strong> hospiciocertificado por <strong>Medicare</strong>. El médico <strong>de</strong> hospicio pue<strong>de</strong> ser un proveedor<strong>de</strong> la red o no.Los servicios cubiertos incluyen:• Medicamentos para el control <strong>de</strong> los síntomas y para aliviar eldolor.• Atención <strong>de</strong> relevo a corto plazo.• Cuidado en el hogar.Dentro <strong>de</strong> la redCuando se inscribe enun programa <strong>de</strong>hospicio certificado por<strong>Medicare</strong>, los servicios<strong>de</strong> hospicio y losservicios <strong>de</strong> las PartesA y B relacionados consu enfermedad terminal


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 77Servicios cubiertos para ustedEn el caso <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> hospicio y servicios cubiertos por las Partes Ay B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y relacionados con su enfermedad terminal <strong>Medicare</strong>Original (en lugar <strong>de</strong> nuestro plan) pagará los servicios <strong>de</strong> hospicio ycualquier servicio <strong>de</strong> las Partes A y B relacionadas con su enfermedadterminal. Mientras se encuentra en el programa <strong>de</strong> hospicio, el proveedor<strong>de</strong> hospicio facturará a <strong>Medicare</strong> Original los servicios que <strong>Medicare</strong>Original paga.En el caso <strong>de</strong> servicios cubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y norelacionados con su enfermedad terminal: Si necesita servicios que noson <strong>de</strong> emergencia o urgencia, que están cubiertos por las Partes A o B<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y que no se relacionan con su enfermedad terminal, el costo<strong>de</strong> estos servicios para usted <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> si usa un proveedor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>la red <strong>de</strong> nuestro plan:• Si recibe los servicios cubiertos <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red, sólopaga la cantidad <strong>de</strong> costo compartido <strong>de</strong>l plan por servicios <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la red• Si recibe los servicios cubiertos <strong>de</strong> un proveedor fuera <strong>de</strong> la red,usted paga el costo compartido bajo el plan <strong>de</strong> Pago por servicio<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (<strong>Medicare</strong> Original)Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosson pagados por<strong>Medicare</strong> Original, nopor Preferred Medical<strong>Plan</strong> Value (HMO).$0 <strong>de</strong> copago para unaconsulta <strong>de</strong> asesoríaantes <strong>de</strong> que seleccioneel hospicio.En el caso <strong>de</strong> servicios cubiertos por Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value(HMO) pero no por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: Preferred Medical<strong>Plan</strong> Value (HMO) continuará cubriendo los servicios cubiertos por elplan que no están cubiertos bajo las partes A o B ya sea que esténrelacionados con su enfermedad terminal o no. Usted paga la cantidad<strong>de</strong> costo compartido por estos servicios.Nota: Si usted necesita atención que no sea <strong>de</strong> hospicio (atención que noestá relacionada con su enfermedad terminal), <strong>de</strong>be contactarnos paracoordinar los servicios. Obtener la atención que no sea <strong>de</strong> hospicio através <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> nuestra red reducirá la parte <strong>de</strong> los costos quele correspon<strong>de</strong> por los servicios.Nuestro plan cubre los servicios <strong>de</strong> consulta en el hospicio (una vezsolamente) para una persona con una enfermedad terminal que no haseleccionado el beneficio <strong>de</strong> hospicio.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulo


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)78Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciospara una lista <strong>de</strong> exclusiones.VacunacionesLos servicios cubiertos <strong>de</strong> la Parte B incluyen:• Vacuna neumocócica• Vacunas contra la gripe, una vez al año, en otoño o invierno.• Vacuna contra la hepatitis B<strong>de</strong> contraer hepatitis B.si presenta riesgo alto o intermedio• Otras vacunas si presenta alto riesgo y cumplen con las normas <strong>de</strong>cobertura <strong>de</strong> la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.A<strong>de</strong>más, cubrimos algunas vacunas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para lasvacunas <strong>de</strong> la gripe yneumonía.$0 <strong>de</strong> copago para lasvacunas <strong>de</strong> hepatitisSi usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Cuidados al paciente internado en un hospitalHospitalización ilimitada cubiertas por <strong>Medicare</strong>. Los servicioscubiertos incluyen pero no se limitan a:• Habitación semi-privada (o privada en caso <strong>de</strong> que sea necesariopor razones médicas).• Comidas, incluidas las dietas especiales.• Servicios comunes <strong>de</strong> enfermería.• Costos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidados especiales (como unidadcoronaria o <strong>de</strong> cuidados intensivos). nsivos).• Fármacos y medicamentos.• Análisis <strong>de</strong> laboratorio.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la redHospitalizacióncubiertas por<strong>Medicare</strong>:Hospitalizaciónilimitada cubiertas por


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 79Servicios cubiertos para usted• Radiografías y otros servicios <strong>de</strong> radiología.• Insumos quirúrgicos y médicos necesarios.• Uso <strong>de</strong> dispositivos, tales como sillas <strong>de</strong> ruedas.• Costos <strong>de</strong> quirófanos y salas <strong>de</strong> recuperación.• Fisioterapia, terapia ocupacional y terapia <strong>de</strong>l lenguaje/habla.• Servicios como paciente internado por abuso <strong>de</strong> sustancias.• Bajo <strong>de</strong>terminadas condiciones, se cubren los siguientes tipos <strong>de</strong>trasplante: córnea, riñón, riñón-páncreas, corazón, hígado,pulmón, corazón/pulmón, médula ósea, célula madre eintestinal/multivisceral. Si necesita un trasplante, coordinaremoscon un centro <strong>de</strong> trasplantes aprobado por <strong>Medicare</strong> para querevise su caso, y <strong>de</strong>cidirá si usted es candidato para recibir untrasplante. Los proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> trasplante pue<strong>de</strong>n serlocales o fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio. Si Preferred Medical <strong>Plan</strong>Value (HMO) ofrece servicios <strong>de</strong> trasplante en un lugar distante(fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio) y usted elige recibir el trasplante eneste lugar distante, coordinaremos o pagaremos los costos <strong>de</strong>transporte y alojamiento a<strong>de</strong>cuado para usted y un acompañante.• Sangre: incluye almacenamiento y administración. La cobertura <strong>de</strong>sangre completa y el volumen <strong>de</strong> glóbulos rojos comienza con laprimera pinta <strong>de</strong> sangre que necesite.• Servicios <strong>de</strong>l médico.Nota: Para cuidados al paciente internado, su proveedor <strong>de</strong>be escribiruna or<strong>de</strong>n para internarlo formalmente en el hospital. Incluso si pasauna noche en el hospital, podría ser consi<strong>de</strong>rado paciente"ambulatorio". Si no está seguro si es un paciente interno oambulatorio, <strong>de</strong>be consultar al personal <strong>de</strong>l hospital.A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> encontrar más información en la hoja informativa <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> titulada “¿Es usted un paciente interno o ambulatorio <strong>de</strong>lhospital? Si tiene <strong>Medicare</strong> – Pregunte”. Esta hoja informativa estádisponible en el sitio webhttp://www.medicare.gov/Publications/Pubs/pdf/11435.pdf o pue<strong>de</strong>llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY<strong>de</strong>ben comunicarse al 1-877-486-2048. Pue<strong>de</strong> llamar a estos númerosgratis las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios<strong>Medicare</strong>.No aplica la cantidad<strong>de</strong> estadías cubiertaspor <strong>Medicare</strong> en elbeneficio <strong>de</strong> periodo<strong>de</strong> hospitalización <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>. Copagosaplican cada periodo(no cada admisión).$50 <strong>de</strong> copago cadadía <strong>de</strong>l día 1 al día 5.$0 <strong>de</strong> copago <strong>de</strong>l día 6en a<strong>de</strong>lante.Si recibe atenciónautorizada comopaciente interno en unhospital fuera <strong>de</strong> la reduna vez que su estado<strong>de</strong> salud esté estable, sucosto será equivalenteal costo compartidomás alto que pagaría enun hospital <strong>de</strong> la red.Excepto en caso <strong>de</strong>emergencia, el doctor<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir al plan queesta siendo admitido alhospital para obtenerautorización.Usted paga estoscostos hasta quealcance el límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 80Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 81Servicios cubiertos para ustedServicios <strong>de</strong> psiquiatría para el paciente internado• Los servicios cubiertos incluyen los servicios <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> saludmental que requieren estadía en el hospital. Límite <strong>de</strong> 190 días<strong>de</strong> por vida en los servicios para pacientes internos en hospitalpsiquiátrico. El límite <strong>de</strong> 190 días no se aplica a los servicios <strong>de</strong>salud Mental suministrados en la unidad psiquiátrica <strong>de</strong> unhospital general.• Servicios <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> substanciaExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la redNo aplica la cantidad<strong>de</strong> estadías cubiertaspor <strong>Medicare</strong> en elbeneficio <strong>de</strong> periodo <strong>de</strong>hospitalización <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> excepto quetiene un límite <strong>de</strong> 190días <strong>de</strong> por vida en losservicios para pacientesinternos en hospitalpsiquiátrico. El límite<strong>de</strong> 190 días no se aplicaa los servicios <strong>de</strong> saludMental suministradosen la unidadpsiquiátrica <strong>de</strong> unhospital general.$50 <strong>de</strong> copago cada día<strong>de</strong>l día 1 al día 5. $0<strong>de</strong> copago <strong>de</strong>l día 6 ena<strong>de</strong>lante.Copagos aplican cadaperiodo y no cadaadmisión.Excepto en caso <strong>de</strong>emergencia, el doctor<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir al plan queesta siendo admitido alhospital para obtener


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 82Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosautorización.Usted paga estos costoshasta que alcance ellímite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.Servicios al paciente internado cubiertos durante una estadíaen el hospital no cubiertaSi ha agotado sus beneficios <strong>de</strong> cuidados como paciente interno o si laestadía en el hospital no es razonable ni necesaria, no cubriremos laestadía en el hospital. Sin embargo, en algunos casos, cubriremos ciertosservicios que reciba mientras se encuentre en el hospital o en el centro <strong>de</strong>enfermería especializada (SNF). Los servicios cubiertos incluyen perono se limitan a:Dentro <strong>de</strong> la redNo abra copagos paraservicios <strong>de</strong> la parte Bcomo paciente interno.• Servicios <strong>de</strong>l médico• Pruebas <strong>de</strong> diagnóstico (como análisis <strong>de</strong> laboratorio)• Radiografías, radioterapia y terapia con radioisótopos, incluidoslos materiales y servicios <strong>de</strong>l técnico• Vendajes quirúrgicos• Férulas, yesos y otros dispositivos utilizados para reducir fracturasy dislocaciones• Dispositivos protésicos y ortóticos (no odontológicos) queremplacen, en parte o por completo, un órgano interno (incluido eltejido contiguo) o que suplan, en parte o por completo, lasfunciones <strong>de</strong> un órgano inoperable o disfuncional, incluyendo elremplazo o la reparación <strong>de</strong> dichos dispositivos• Aparatos ortopédicos para brazos, piernas, espalda y cuello,bragueros y piernas, brazos u ojos artificiales, incluidos losajustes, reparaciones y remplazos necesarios por rotura, <strong>de</strong>sgaste,pérdida o cambios en el estado físico <strong>de</strong>l paciente


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)83Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios• Fisioterapia, terapia <strong>de</strong>l habla y terapia ocupacionalExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Programa <strong>de</strong> repartición <strong>de</strong> alimentosDespués <strong>de</strong> una hospitalización, un centro <strong>de</strong> enfermería o procedimientointensivo ambulatorio, usted pue<strong>de</strong> ser elegible para recibir comidanutritiva y congelada en su hogar. Los beneficiarios que son elegiblesrecibirán 10 comidas congeladas luego <strong>de</strong> ser dado <strong>de</strong> alta <strong>de</strong> un hospital,“SNF” o un procedimiento ambulatorio.Para esas personas que tiene una enfermedad documentada: el alimentocomplementario proporciona cinco comidas por cada enfermedadcertificada por año.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago parabeneficiarios elegiblesluego <strong>de</strong> dados <strong>de</strong> altao con una enfermedadya documentada.Comidas adicionales estarán disponibles para los beneficiarios a unprecio mas bajo ya negociado con el ven<strong>de</strong>dor.La cantidad <strong>de</strong> comidas y la duración <strong>de</strong>l beneficio serán <strong>de</strong>terminadaspor el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong>l plan.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Terapia <strong>de</strong> nutriciónEste beneficio es para personas con diabetes, enfermedad renal (riñón)(que no estén en diálisis) y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un trasplante, cuando lo or<strong>de</strong>ne elmédico.Cubrimos 3 horas <strong>de</strong> asesoría personalizada durante el primer año queusted reciba servicios <strong>de</strong> terapia a <strong>de</strong> nutrición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (estoincluye nuestro plan, cualquier otro plan <strong>Medicare</strong> Advantage oDentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong> terapiamédica <strong>de</strong> nutricióncubiertos por <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinado


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 84Servicios cubiertos para usted<strong>Medicare</strong> Original) y posteriormente 2 horas por año. Si cambia sucondición, tratamiento o diagnóstico, pue<strong>de</strong> recibir más horas <strong>de</strong>tratamiento por referido <strong>de</strong>l médico. El médico <strong>de</strong>be recetar dichosservicios y renovar la prescripción anualmente si el tratamiento esnecesario al comenzar el siguiente año calendario.Leer acerca <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> salud y nutrición adicionales en la partesuperior.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Estos medicamentos están cubiertos por la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Original.Los miembros <strong>de</strong> nuestro plan reciben cobertura para estosmedicamentos a través <strong>de</strong> nuestro plan. Los medicamentos cubiertosincluyen:• Medicamentos que generalmente no son auto administrados por elpaciente y que se inyectan o administran como infusión mientrasrecibe servicios médicos, como paciente ambulatorio en elhospital o en centros <strong>de</strong> cirugía ambulatoria• Medicamentos que toma utilizando un equipo médico dura<strong>de</strong>ro(como nebulizadores), autorizados por el plan• Factores <strong>de</strong> coagulación auto administrados mediante inyección sipa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> hemofilia• Medicamentos inmunosupresores, si estaba inscrito en la Parte A<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en el momento <strong>de</strong> recibir un trasplante <strong>de</strong> órgano• Medicamentos inyectables para la osteoporosis si usted estáconfinado en su hogar, tiene una fractura ósea que el médicocertifique que fue resultado <strong>de</strong> osteoporosis posmenopáusica y nopue<strong>de</strong> auto administrarse el medicamento• Antígenos• Ciertos medicamentos anticancerígenos y antieméticos por víaoral• Ciertos medicamentos para diálisis en su hogar, incluyendoheparina, antídoto para heparina cuando sea necesario por razonesmédicas, anestésicos tópicos y agentes estimulantes <strong>de</strong> laLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciospor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Dentro <strong>de</strong> la redMedicamentos <strong>de</strong> laparte B que no sonmedicamentos <strong>de</strong>quimioterapia:$0 <strong>de</strong> copago pormedicamentosgenéricos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong><strong>de</strong> la parte B$50 <strong>de</strong> copago pormedicamentos <strong>de</strong>marca <strong>de</strong> la parte BMedicamentos <strong>de</strong>quimioterapia <strong>de</strong> laparte B0% <strong>de</strong> coseguro paramedicamentosgenéricos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong><strong>de</strong> la parte B20% <strong>de</strong> coseguro paramedicamentos <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)85Servicios cubiertos para uste<strong>de</strong>ritropoisis (tales como Epogen®, Procrit®, Epoetin Alfa,Aranesp® o Darbepoetin Alfa)• Inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento en su hogar <strong>de</strong>enfermeda<strong>de</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia primariaEn el Capítulo 5 se explica el beneficio <strong>de</strong> los medicamentos recetados<strong>de</strong> la Parte D, incluyendo las normas que <strong>de</strong>be seguir para que estosestén cubiertos. El Capítulo 6 explica lo que usted paga por losmedicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D a través <strong>de</strong> nuestro plan.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosmarca <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>parte BUsted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue al límite <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sembolso personal.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Detección y tratamiento <strong>de</strong> la obesidad para promover lapérdida sostenida <strong>de</strong> pesoSi usted tiene un índice <strong>de</strong> masa corporal <strong>de</strong> 30 o superior, cubrimosasesoría intensiva para ayudarle a bajar <strong>de</strong> peso. Esta asesoría estácubierta si la recibe en un centro <strong>de</strong> atención primaria, don<strong>de</strong> se la puedacoordinar con su plan <strong>de</strong> prevención integral. Hable con su médico oprofesional <strong>de</strong> atención primaria para obtener más información.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para elexamen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> la obesidad cubiertopor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado ado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Exámenes <strong>de</strong> diagnóstico, servicios e insumos terapéuticospara pacientes ambulatoriosLos servicios cubiertos incluyen, pero no se limitan a:• Radiografías• Radioterapia (radio e isótopos) incluidos los materiales y servicios<strong>de</strong>l técnicoPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la redServicios <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 86Servicios cubiertos para usted• Suministros quirúrgicos, tales como vendajes• Férulas, yesos y otros dispositivos utilizados para reducir fracturasy dislocaciones• Análisis <strong>de</strong> laboratorio• Sangre. La cobertura comienza con la primera pinta <strong>de</strong> sangre quenecesite. La cobertura <strong>de</strong> almacenamiento y administracióncomienza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera pinta <strong>de</strong> sangre que necesita• Otros exámenes <strong>de</strong> diagnóstico ambulatoriosProcedimientos <strong>de</strong> diagnósticos no están cubiertos bajo los servicios <strong>de</strong>prevención.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioslaboratorio cubiertospor <strong>Medicare</strong>:$0 <strong>de</strong> copago paraservicios <strong>de</strong>laboratorios <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> en la oficina<strong>de</strong> su PCP, especialistao centro in<strong>de</strong>pendienteautorizado.$20 <strong>de</strong> copago en uncentro <strong>de</strong> urgencias oatención inmediata.$75 <strong>de</strong> copago en uncentro hospitalarioambulatorio.Servicios <strong>de</strong> rayos xcubiertos por<strong>Medicare</strong>:$0 <strong>de</strong> copago pararayos x cubiertos por<strong>Medicare</strong> en la oficina<strong>de</strong> su PCP, especialistao centro in<strong>de</strong>pendienteautorizado.$20 <strong>de</strong> copago en uncentro <strong>de</strong> urgencias oatención inmediata.$75 <strong>de</strong> copago en uncentro hospitalarioambulatorio.Servicios <strong>de</strong>procedimientos y


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 87Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosexámenes <strong>de</strong>diagnostico cubiertospor <strong>Medicare</strong>:$0 <strong>de</strong> copago paraprocedimientos yexámenes <strong>de</strong>diagnósticos cubiertospor <strong>Medicare</strong> en laoficina <strong>de</strong> su PCP,especialista o centroin<strong>de</strong>pendienteautorizado.$20 <strong>de</strong> copago en uncentro <strong>de</strong> urgencias oatención inmediata.$75 <strong>de</strong> copago en uncentro hospitalarioambulatorio.Servicios <strong>de</strong>radiología ydiagnostico cubiertospor <strong>Medicare</strong>:$0 para servicios <strong>de</strong>radiología ydiagnostico en laoficina <strong>de</strong> su PCP,especialista o centroin<strong>de</strong>pendienteautorizado.$20 <strong>de</strong> copago en uncentro <strong>de</strong> urgencias oatención inmediata.$75 <strong>de</strong> copago en un


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 88Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioscentro hospitalarioambulatorio.Servicios <strong>de</strong>radiologíaterapéutica cubiertospor <strong>Medicare</strong>:$0 para servicios <strong>de</strong>radiología terapéuticaen la oficina <strong>de</strong> suPCP, especialista ocentro in<strong>de</strong>pendienteautorizado.$20 <strong>de</strong> copago en uncentro <strong>de</strong> urgencias oatención inmediata.$60 <strong>de</strong> copago en uncentro hospitalarioambulatorio.$0 <strong>de</strong> copago parasangre0% a 20% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>cualquier medicamento<strong>de</strong> la parte B omedicamento paraquimioterapia referidascomo parte <strong>de</strong> unexamen <strong>de</strong> diagnosticoy servicios <strong>de</strong> terapia,suministros, una visitaadicional con copago ocoseguro pue<strong>de</strong> aplicar.(lea arriba)Si el doctor ofrece


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 89Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosservicios adicionales aexámenes <strong>de</strong>diagnosticoambulatorios yservicios <strong>de</strong> terapias,suministros, una visitaadicional con copago ocoseguro pue<strong>de</strong> aplicarUsted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta queusted llega al límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.Servicios ambulatorios en el hospitalCubrimos servicios necesarios por razones médicas que recibe en el<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> atención ambulatoria <strong>de</strong>l hospital para el diagnóstico otratamiento <strong>de</strong> una enfermedad o lesión.Los servicios cubiertos incluyen pero no se limitan a:• Servicios en un <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> emergencia o clínicaambulatoria, incluyendo servicios <strong>de</strong> observación o cirugíaambulatoriaPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la redLeer la sección <strong>de</strong>cuidados <strong>de</strong>emergencia en caso <strong>de</strong>una emergencia.Ciertas observacionesson consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>cuidados <strong>de</strong>emergencia. Leer lasección <strong>de</strong>emergencia. Paraobservaciones ocirugías ambulatoriasque no son <strong>de</strong>emergencia, $0 paracada visita a un centro<strong>de</strong> cirugía ambulatoriacubierta por <strong>Medicare</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 90Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosy $50 por cada visita aun centro ambulatorio<strong>de</strong> un hospital.• Análisis <strong>de</strong> laboratorio y diagnóstico facturados por el hospital.• Atención <strong>de</strong> la salud mental, incluyendo atención en un programa<strong>de</strong> hospitalización parcial, si el médico certifica que el tratamientomientras está internado se solicitaría sin ésteLeer sección <strong>de</strong>exámenes <strong>de</strong>diagnosticoambulatorio yservicios <strong>de</strong> terapia ysuministros.Leer la sección <strong>de</strong>cuidados <strong>de</strong> saludmental ambulatorio.Leer hospitalización ocuidados <strong>de</strong> saludmental ambulatoriopara unahospitalizaciónparcial.• Radiografías y otros servicios <strong>de</strong> radiología facturados por elhospital• Suministros médicos como férulas y yesosLeer la sección <strong>de</strong>exámenes <strong>de</strong>diagnosticoambulatorio.Leer sección <strong>de</strong>exámenes <strong>de</strong>diagnosticoambulatorio yservicios <strong>de</strong> terapia ysuministros.• Determinados servicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y prevenciónLeer la sección acerca


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 91Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios<strong>de</strong> varios servicios <strong>de</strong>prevención con eldibujo <strong>de</strong> la manzana.• Ciertos medicamentos y productos biológicos que usted no pue<strong>de</strong>proporcionarseLeer la sección losmedicamentos <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> la parte B• Servicios ofrecidos en un hospital ambulatorio, incluyendocirugía el mismo día$30 por cada vista aun centro <strong>de</strong> cirugíaambulatoria cubiertapor <strong>Medicare</strong> y $75por cada visita a unhospital ambulatoriocubierto por <strong>Medicare</strong>.Esta sección incluye terapias y servicios <strong>de</strong> diagnostico dadas porun hospital a un paciente sin ser hospitalizado.Usted paga por estosservicios hasta quellegue al límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.La cobertura para un diagnostico ambulatorio y servicios <strong>de</strong> terapiaen un hospital tienen que ser medicamente necesarias y razonables.Nota: A menos que el proveedor haya escrito una solicitud para suinternación en el hospital, usted es un paciente ambulatorio y paga lascantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l costo compartido para los servicios ambulatorios <strong>de</strong>l


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 92Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioshospital. Incluso si pasa una noche en el hospital, podría ser consi<strong>de</strong>radopaciente "ambulatorio". Si no está seguro si es un paciente ambulatorio,<strong>de</strong>be consultar al personal <strong>de</strong>l hospital.HospitalizadoEjemploOAmbulatorioSi usted esta en el <strong>de</strong>partamento osala <strong>de</strong> emergencia y luego conuna or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l doctor es admitidoformalmente al hospitalSi visita sala <strong>de</strong> emergencia porun brazo fracturado, le hacenrayos x, inmovilizan el brazo yluego lo <strong>de</strong>vuelven a su casa.Si visita sala <strong>de</strong> emergencia condolores en el pecho y el hospitalte mantiene bajo observación pordos noches.HospitalizaciónAmbulatorioAmbulatorioTu doctor no escribe una or<strong>de</strong>npara hospitalizarlo y se regresa asu casa al día siguiente.Su doctor escribe una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>hospitalización y luego elhospital cambia su status en elhospital para ambulatorio. Eldoctor tiene que estar <strong>de</strong> acuerdoy el hospital le tiene que informarpor escrito mientras todavía seencuentra en el hospital.Ambulatorio


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 93Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosA<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> encontrar más información en la hoja informativa <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> titulada “¿Es usted un paciente interno o ambulatorio <strong>de</strong>lhospital? Si tiene <strong>Medicare</strong> – Pregunte”. Esta hoja informativa estádisponible en el sitio webhttp://www.medicare.gov/Publications/Pubs/pdf/11435.pdf o pue<strong>de</strong>llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY<strong>de</strong>ben comunicarse al 1-877-486-2048. Pue<strong>de</strong> llamar a estos númerosgratis las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Atención ambulatoria <strong>de</strong> salud mentalLos servicios cubiertos incluyen:Los servicios <strong>de</strong> salud mental proporcionados por un médico o psiquiatracon licencia estatal, psicólogo clínico, trabajador social clínico,especialista en enfermería clínica, enfermero profesional, asistentemédico u otro profesional <strong>de</strong> la salud mental autorizado por <strong>Medicare</strong>,según lo permitido por las leyes estatales vigentes.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$20 <strong>de</strong> copago paracada terapia individualo en grupo cubiertapor <strong>Medicare</strong>.$20 <strong>de</strong> copago porcada terapia individualcubierta por <strong>Medicare</strong>.$20 <strong>de</strong> copago porcada terapia en grupocubierta por <strong>Medicare</strong>.$20 <strong>de</strong> copago porcada terapia individualcon un psiquiatracubierta por <strong>Medicare</strong>$20 <strong>de</strong> copago porcada terapia en grupo


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 94Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioscon un psiquiatracubierta por <strong>Medicare</strong>$0 <strong>de</strong> copago porhospitalización parcialcubierta por <strong>Medicare</strong>Usted paga estoscostos hasta quealcance el límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.Servicios <strong>de</strong> rehabilitación ambulatoriaLos servicios cubiertos incluyen: terapia física, ocupacional y terapia <strong>de</strong>llenguaje/habla.Los servicios <strong>de</strong> rehabilitación ambulatoria se proporcionan en varioscentros ambulatorios, como <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> atención ambulatoria enhospitales, consultorios <strong>de</strong> terapeutas in<strong>de</strong>pendientes y Centros <strong>de</strong>Rehabilitación Integral Ambulatoria (CORF, por sus siglas en inglés).Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$25 <strong>de</strong> copago paravisitas <strong>de</strong> terapiaocupacional cubiertapor <strong>Medicare</strong>.$25 <strong>de</strong> copago paravisitas <strong>de</strong> patologíafísicas, lenguaje y/o<strong>de</strong>l habla cubiertas por<strong>Medicare</strong>.Pue<strong>de</strong> que existanlímites en respecto aterapias físicas,ocupacionales yservicios <strong>de</strong> patología<strong>de</strong>l habla y lenguaje.También pue<strong>de</strong>nexistir excepcionescon estos límites.Usted paga estos


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 95Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioscostos hasta quealcance el límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.Servicios ambulatorios por abuso <strong>de</strong> sustancias<strong>Cobertura</strong> incluye servicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintoxicación y/o rehabilitaciónpor el tratamiento <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> drogas o substancias en un centroambulatorio si medicamente necesario y razonable para lacondición <strong>de</strong>l paciente.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$20 <strong>de</strong> copago paracada consultaterapéuticaindividual o grupal <strong>de</strong>abuso <strong>de</strong> sustanciaspara pacientesambulatorios cubiertaspor <strong>Medicare</strong>.Usted paga estoscostos hasta quealcance el límite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal.Cirugía ambulatoria, incluyendo los serviciosproporcionados en hospitales <strong>de</strong> atención ambulatoria ycentros quirúrgicos ambulatoriosNota: Si se realiza una cirugía en un hospital, <strong>de</strong>be preguntarle a suproveedor si será un paciente interno o ambulatorio. A menos que elproveedor escriba una solicitud para admitirlo a usted como interno en elhospital, usted es un paciente ambulatorio y paga las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lcosto compartido para la cirugía ambulatoria. Incluso si pasa una nocheen el hospital, podría ser consi<strong>de</strong>rado paciente "ambulatorio".Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorizaciónDentro <strong>de</strong> la red$30 <strong>de</strong> copago para losservicios quirúrgicosen un centro <strong>de</strong> cirugíaambulatorio.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 96Servicios cubiertos para usted<strong>Medicare</strong> parte B cubre los costos <strong>de</strong> un procedimiento quirúrgicoautorizado en un centro ambulatorio certificado (un centro don<strong>de</strong> unprocedimiento quirúrgico es ofrecido y el paciente es dado <strong>de</strong> alta en 24horas).Cirugía ambulatoria ofrecida en un centro <strong>de</strong> hospital pue<strong>de</strong> incurrir enun copago o coseguro <strong>de</strong> hospital ambulatorio. Favor verificar con sucentro o cirujano antes <strong>de</strong> cirugía.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios$75 <strong>de</strong> copago para losservicios quirúrgicosen un centroambulatorio <strong>de</strong> unhospital.Usted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue a su limite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personalArtículos <strong>de</strong> venta libre y otros artículos relacionados con lasaludEsto es un beneficio complementario ofrecido bajo la parte C. Usted eselegible <strong>de</strong> recibir $30 en artículos <strong>de</strong> venta libre y relacionada con lasalud cada trimestre.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago$30 <strong>de</strong> donación cadatrimestreLos artículos cubiertos son aquellos permitidos por <strong>Medicare</strong> explicadoen capitulo 4 <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (<strong>Medicare</strong> ManagedCare Manual).Artículos que están <strong>de</strong>signados “propósito doble” solo pue<strong>de</strong>n serobtenidos por un comunicado verbal y recomendación <strong>de</strong> su proveedor.Todos los artículos tienen que ser utilizado exclusivamente por elbeneficiario.Los beneficiarios tienen acceso a este beneficio por correo, teléfono o enpersona en ciertas farmacias. Llamar al <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>beneficiarios para mas <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> los beneficios.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 97Servicios cubiertos para ustedServicios <strong>de</strong> hospitalización parcial“Hospitalización parcial” es un programa estructurado <strong>de</strong> tratamientopsiquiátrico activo proporcionado como paciente ambulatorio <strong>de</strong>lhospital o por una clínica comunitaria <strong>de</strong> salud mental, que es másintensivo que la atención recibida en el consultorio <strong>de</strong>l médico oterapeuta, y es una alternativa a la internación hospitalaria.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago porhospitalización parcialcubierto por <strong>Medicare</strong>Servicios médicos/profesionales, incluyendo visitas alconsultorio médicoLos servicios cubiertos incluyen:• Servicios <strong>de</strong> atención médica o cirugía necesarios por razonesmédicas recibidos en el consultorio <strong>de</strong>l médico, centro certificado<strong>de</strong> cirugía ambulatoria, <strong>de</strong>partamento ambulatorio hospitalario ocualquier otro lugar.• Consulta, diagnóstico y tratamiento <strong>de</strong> un especialista.• Exámenes básicos <strong>de</strong> oído y equilibro realizado por su medico <strong>de</strong>cuidados primarios o especialista, si el medico lo solicita parasaber si necesita un tratamiento médico.• Segunda opinión <strong>de</strong> otro proveedor <strong>de</strong> la red antes <strong>de</strong> una cirugía.• Cuidado <strong>de</strong>ntal que no sea <strong>de</strong> rutina (los servicios cubiertos selimitan a la cirugía <strong>de</strong> mandíbula o estructuras relacionadas,corrección <strong>de</strong> fracturas <strong>de</strong> mandíbula o <strong>de</strong> huesos faciales,extracción <strong>de</strong> dientes para preparar la mandíbula para tratamientos<strong>de</strong> radiación en casos <strong>de</strong> enfermedad neoplásica, o servicios queestarían cubiertos si los proporcionara un médico).Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización(cobertura alespecialista)Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para cadavisita al consultorio <strong>de</strong>un proveedor <strong>de</strong>atención primariacubierta por <strong>Medicare</strong>.$10 <strong>de</strong> copago paracada visita alconsultorio <strong>de</strong> unespecialista.Usted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue a su limite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)98Servicios cubiertos para ustedServicios <strong>de</strong> podologíaLos servicios cubiertos incluyen:• Diagnóstico y tratamiento médico o quirúrgico <strong>de</strong> lesiones yenfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pies (como <strong>de</strong>do en martillo o espolonescalcáneos).• Cuidado <strong>de</strong> rutina <strong>de</strong> los pies para miembros con <strong>de</strong>terminadasenfermeda<strong>de</strong>s que afectan los miembros inferiores.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosDentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago por cadavista cubierta por<strong>Medicare</strong>.Los beneficios <strong>de</strong>podiatria son para usosmedico necesario parael cuidado <strong>de</strong>l pie.$0 <strong>de</strong> copago para losservicioscomplementarios <strong>de</strong>podología <strong>de</strong> rutina.Exámenes para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> próstataLos siguientes servicios están cubiertos una vez cada 12 meses parahombres <strong>de</strong> 50 años o más:• Examen dígito rectal.• Examen <strong>de</strong> Antígeno Específico <strong>de</strong> la Próstata (PSA, por sussiglas en inglés).Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losexámenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> cáncer prostáticocubiertos por <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Dispositivos protésicos y suministros relacionadosDispositivos (que no sean <strong>de</strong>ntales) que remplacen una parte o función<strong>de</strong>l cuerpo. Estos incluyen pero no se limitan a: bolsas <strong>de</strong> colostomía ysuministros directamente relacionados con la atención <strong>de</strong> colostomía,marcapasos, aparatos ortopédicos, zapatos ortopédicos, miembrosPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 99Servicios cubiertos para ustedartificiales y prótesis mamarias (incluido un sostén quirúrgico <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> una mastectomía). Incluye <strong>de</strong>terminados suministros relacionados conaparatos protésicos y la reparación y/o remplazo <strong>de</strong> aparatos protésicos.A<strong>de</strong>más incluye parte <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la extracción o lacirugía <strong>de</strong> cataratas. Si <strong>de</strong>sea más <strong>de</strong>talles, consulte "Atención <strong>de</strong> lavista" más a<strong>de</strong>lante en esta sección.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios$0 <strong>de</strong> copago parasuministros médicoscubiertos por <strong>Medicare</strong>.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Servicios <strong>de</strong> rehabilitación pulmonarSe cubren programas integrales <strong>de</strong> rehabilitación pulmonar paramiembros que tienen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD,por sus siglas en inglés) mo<strong>de</strong>rada a muy grave y una or<strong>de</strong>n pararehabilitación pulmonar <strong>de</strong>l médico que trata la enfermedad respiratoriacrónica.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Pue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$20 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitaciónpulmonar cubiertos por<strong>Medicare</strong> en la oficina<strong>de</strong>l especialista o uncentro in<strong>de</strong>pendienteautorizado.$75 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong>rehabilitaciónpulmonar cubiertos por<strong>Medicare</strong> en un centrohospitalarioambulatorio.Usted paga estascantida<strong>de</strong>s hasta quellegue a su limite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)100Servicios cubiertos para ustedDetección y asesoría para reducir el uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong>alcoholCubrimos una <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> alcohol para adultos con<strong>Medicare</strong> (entre ellos mujeres embarazadas) que hacen uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong>bebidas alcohólicas pero no son alcohólicos.Si da resultados positivos en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> alcohol,pue<strong>de</strong> recibir hasta 4 sesiones breves personalizadas <strong>de</strong> asesoría por año(si se muestra competente y atento durante la asesoría), que seránproporcionadas por un profesional o médico <strong>de</strong> cuidados primarioscalificado en un centro <strong>de</strong> atención primaria.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosDentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago paraexámenes yasesoramiento parareducir mal uso <strong>de</strong>lalcohol.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.Detección <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual (ITS) yasesoría para prevenir infecciones <strong>de</strong> transmisión sexualCubrimos las pruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual(ITS) para clamidia, gonorrea, sífilis y hepatitis B. Estas pruebas estáncubiertas para mujeres embarazadas y para algunas personas con riesgocreciente <strong>de</strong> contraer una infección <strong>de</strong> transmisión sexual cuando elmédico <strong>de</strong> cuidados primarios solicita las pruebas. Cubrimos estaspruebas una vez cada 12 meses o en <strong>de</strong>terminados momentos durante elembarazo.También cubrimos hasta 2 sesiones intensivas personalizadas <strong>de</strong> asesoríaconductual <strong>de</strong> 20 a 30 minutos por año para adultos sexualmente activoscon alto riesgo <strong>de</strong> contraer infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual.Cubriremos estas sesiones <strong>de</strong> asesoría como servicio <strong>de</strong> prevención sison proporcionadas por un médico <strong>de</strong> cuidados primarios y se realizanen un centro <strong>de</strong> atención primaria, por ejemplo, un consultorio.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago paraexámenes <strong>de</strong>infecciones <strong>de</strong>transmisión sexual yasesoramiento <strong>de</strong>prevención cubiertopor <strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,evaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 101Servicios cubiertos para ustedServicios para tratar la enfermedad renal y problemasrenalesLos servicios cubiertos incluyen:• Servicios educativos sobre la enfermedad renal para enseñar sobrela atención renal y ayudar a los miembros a tomar <strong>de</strong>cisionesinformadas acerca <strong>de</strong> su atención. Para los pacientes que seencuentran en la Etapa IV <strong>de</strong> su enfermedad renal cuando sumédico le <strong>de</strong> un referido, cubrimos hasta 6 sesiones <strong>de</strong> servicioseducativos sobre la enfermedad renal <strong>de</strong> por vida.• Tratamientos <strong>de</strong> diálisis para pacientes ambulatorios (inclusotratamientos <strong>de</strong> diálisis cuando se encuentra temporalmente fuera<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio, según se explica en el Capítulo 3).• Tratamientos <strong>de</strong> diálisis para pacientes internos (si es internado enun hospital para recibir atención especial).• Capacitación para realizar auto diálisis (incluye la capacitaciónpara usted y para la persona que lo ayu<strong>de</strong> con el tratamiento <strong>de</strong>diálisis en su hogar).• Equipo y suministros para diálisis en su hogar.• Ciertos servicios <strong>de</strong> apoyo en su hogar (por ejemplo, cuando seanecesario, visitas <strong>de</strong> asistentes capacitados en diálisis paracontrolar la diálisis en su hogar, para asistirlo en casos <strong>de</strong>emergencias y controlar su equipo <strong>de</strong> diálisis y el suministro <strong>de</strong>agua).• Ciertos medicamentos para la diálisis están cubiertos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lbeneficio <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Si <strong>de</strong>seainformación acerca <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte B,consulte la siguiente sección “Medicamentos recetados <strong>de</strong> la ParteB <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>”.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong> educaciónsobre las enfermeda<strong>de</strong>srenales$0 <strong>de</strong> copago para losservicios <strong>de</strong> diálisis enun centroin<strong>de</strong>pendienteautorizado para ladiálisis.20% <strong>de</strong>l costo para losservicios <strong>de</strong> diálisis encentro ambulatorio <strong>de</strong>un hospital.Usted paga estacantidad hasta quellegue al limite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personalExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Atención en un Centro <strong>de</strong> Enfermería Especializada (SNF)(Para conocer la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “centro <strong>de</strong> enfermería especializada”consulte el Capítulo 12 <strong>de</strong> este manual. A los centros <strong>de</strong> enfermeríaPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>autorización.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 102Servicios cubiertos para uste<strong>de</strong>specializada en ocasiones se les conoce como “SNF”.)El plan cubre hasta 100 días cada periodo <strong>de</strong> beneficios.Los servicios cubiertos incluyen pero no se limitan a:• Habitación semi-privada (o privada en caso <strong>de</strong> que sea necesariopor razones médicas).• Comidas, incluidas las dietas especiales.• Servicios <strong>de</strong> enfermería especializada• Fisioterapia, terapia ocupacional y terapia <strong>de</strong>l habla.• Medicamentos que reciba como parte <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> atención (estoincluye sustancias que están presentes en el organismonaturalmente, tales como factores coagulantes <strong>de</strong> la sangre).• Sangre: incluye almacenamiento y administración. La cobertura <strong>de</strong>sangre completa y el volumen <strong>de</strong> glóbulos rojos comienza con laprimera pinta <strong>de</strong> sangre que necesite. Los <strong>de</strong>más componentes <strong>de</strong>la sangre se cubren a partir <strong>de</strong> la primera pinta utilizada.• Insumos médicos y quirúrgicos proporcionados normalmente porlos SNF.• Análisis <strong>de</strong> laboratorio proporcionados normalmente por los SNF.• Radiografías y otros servicios <strong>de</strong> radiología proporcionadosnormalmente por los SNF.• Uso <strong>de</strong> dispositivos, tales como sillas <strong>de</strong> rueda, proporcionadosnormalmente por los SNF.• Servicios médicos y profesionalesGeneralmente, recibirá atención <strong>de</strong> SNF en centros <strong>de</strong> la red. Sinembargo, en <strong>de</strong>terminados casos que se <strong>de</strong>tallan a continuación, esposible que usted pague un costo compartido <strong>de</strong> la red por la atención <strong>de</strong>un centro que no pertenece a un proveedor <strong>de</strong> la red si éste acepta lascantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> nuestro plan.• Un asilo <strong>de</strong> ancianos o comunidad <strong>de</strong> atención continúa parajubilados en don<strong>de</strong> vivía justo antes <strong>de</strong> ir al hospital (siempre que ellugar proporcione atención <strong>de</strong> enfermería especializada).Un SNF en el que viva su cónyuge en el momento en que usted <strong>de</strong>ja elLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosDentro <strong>de</strong> la redHospitalización previano es requeridaEl plan cubre hasta 100días cada periodo <strong>de</strong>beneficiosDías <strong>de</strong>l 1 al 30: $0 <strong>de</strong>copago para servicios oestadías en un centro<strong>de</strong> enfermeríaespecializada.Días <strong>de</strong>l 31 al 100: $50<strong>de</strong> copago paraservicios o estadías enun centro <strong>de</strong> enfermeríaespecializada.*Un periodo <strong>de</strong>beneficios comienza elprimer día <strong>de</strong>la permanencia en uncentro <strong>de</strong> enfermeríaespecializada cubiertapor <strong>Medicare</strong> y terminacuando no ha sidoadmitido a uncentro similar por 60días consecutivos.Usted paga estacantidad hasta quellegue al limite <strong>de</strong><strong>de</strong>sembolso personal


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)103Servicios cubiertos para ustedLo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicioshospital.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Servicios para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar (consejería para abandonarel tabaquismo)Si usted consume tabaco pero no presenta signos o síntomas <strong>de</strong>enfermedad relacionada con el tabaco: cubrimos dos intentos para <strong>de</strong>jar<strong>de</strong> fumar con asesoramiento en un período <strong>de</strong> 12 meses como servicio <strong>de</strong>prevención si costo alguno para usted. Cada intento con asesoramientoincluye hasta cuatro visitas personales.Si usted consume tabaco y le han diagnosticado una enfermedadrelacionada con el cigarrillo o si toma un medicamento cuyo efectopodría verse alterado por el tabaco: cubrimos servicios <strong>de</strong> asesoramientopara <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar. Cubrimos dos intentos para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar conasesoramiento en un período <strong>de</strong> 12 meses, pero usted pagará el costocompartido correspondiente. Cada intento con asesoramiento incluyehasta cuatro visitas personales.Exclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Dentro <strong>de</strong> la redSi no ha sidodiagnosticadocon una enfermedadcausada por el tabaco oque se hayacomplicado <strong>de</strong>bidoa su uso:$0 <strong>de</strong> copago para losservicios para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>fumar y usar tabaco.Si se le ha sidodiagnosticado con unaenfermedad causadapor el tabaco o que sehaya complicado<strong>de</strong>bido a suuso, o si toma unmedicamento que sevea afectado por eltabaco:$0 <strong>de</strong> copago para losservicios para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>fumar y usar tabaco.Transportacion (Rutina)Usted tiene cobertura para un número ilimitado <strong>de</strong> viajes en un soloPue<strong>de</strong>n aplicarserequisitos <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)104Servicios cubiertos para ustedsentido a establecimientos aprobados por el plan, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>servicio <strong>de</strong>l plan, para el acceso a la atención médica solicitada por sumédico <strong>de</strong> atención primariaUsted <strong>de</strong>be organizar el transporte con 72 horas <strong>de</strong> anticipación para elservicio que necesite con nuestro proveedor <strong>de</strong> transporte.Algunas ubicaciones pue<strong>de</strong>n estar excluidas. Favor contactar al<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicio al beneficiario para accesar beneficios yprogramar el servicio <strong>de</strong> transportacion.Atención <strong>de</strong> urgenciaLa atención <strong>de</strong> urgencia es proporcionada para tratar una enfermedad,lesión o problema <strong>de</strong> salud imprevisto pero no <strong>de</strong> emergencia querequiere atención médica inmediata. La atención <strong>de</strong> urgencia pue<strong>de</strong> serproporcionada por proveedores es <strong>de</strong> la red o por proveedores fuera <strong>de</strong> lared cuando los proveedores es <strong>de</strong> la red no se encuentran disponibles.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosautorización.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago porviajes <strong>de</strong> un solosentidoIlimitado los viajes <strong>de</strong>un solo sentido.$0 <strong>de</strong> copago paravisitas <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>urgencias cubiertaspor <strong>Medicare</strong>.No cubre fuera <strong>de</strong> EEUUExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Atención <strong>de</strong> la vistaLos servicios cubiertos incluyen:• Servicios médicos ambulatorios para el diagnóstico y tratamiento<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y lesiones oculares, entre ellas el tratamiento <strong>de</strong>la <strong>de</strong>generación macular relacionada con la edad. <strong>Medicare</strong>Original no cubre exámenes <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> rutina (refracciónocular) para anteojos/lentes <strong>de</strong> contacto.• Para las personas con alto riesgo <strong>de</strong> sufrir glaucoma, como laspersonas con antece<strong>de</strong>ntes familiares <strong>de</strong> glaucoma, personas condiabetes y afroamericanos <strong>de</strong> 50 años o más: examen <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<strong>de</strong> glaucoma una vez por año.Dentro <strong>de</strong> la red$0 <strong>de</strong> copago paraexámenes <strong>de</strong> la vistapara pacientes condiabetes$0 <strong>de</strong> copago para eldiagnóstico y eltratamiento<strong>de</strong> afecciones yproblemas ocularescubiertos por <strong>Medicare</strong>.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)105Servicios cubiertos para usted• Un par <strong>de</strong> anteojos o lentes <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada cirugía <strong>de</strong>catarata que incluye la inserción <strong>de</strong> una lente intraocular. (Si tienedos operaciones <strong>de</strong> cataratas por separado, no pue<strong>de</strong> reservar elbeneficio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera cirugía y comprar dos pares <strong>de</strong>anteojos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la segunda cirugía.) Lentescorrectivos/marcos (y sus remplazos) necesarios <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unacirugía <strong>de</strong> cataratas sin implante <strong>de</strong> lente.Para mas información acerca <strong>de</strong> nuestros servicios <strong>de</strong> la vista yproveedores pue<strong>de</strong> comunicarse con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> servicio albeneficiario al 1-800-767-5551Cuidado <strong>de</strong> la vista adicional:• Un examen complementario <strong>de</strong> la vista cada ano• <strong>Cobertura</strong> para lentes, anteojos, lentes <strong>de</strong> contacto y monturasExclusiones pue<strong>de</strong>n aplicar. Favor leer sección 3.1 <strong>de</strong> este capitulopara una lista <strong>de</strong> exclusiones.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosservicios$0 <strong>de</strong> copago paraun par <strong>de</strong> anteojos olentes <strong>de</strong> contacto<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cirugía<strong>de</strong> cataratas.$0 <strong>de</strong> copago parahasta 1 examen ocularcomplementario <strong>de</strong>rutina cada año.$0 <strong>de</strong> copago para:* anteojos lentes monturas lentes <strong>de</strong>contacto$100 es el limite <strong>de</strong>cobertura para lentescada año*Estos servicios nocuentan para el límite<strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsopersonal.Visita <strong>de</strong> prevención “Bienvenido a <strong>Medicare</strong>”El plan cubre la visita única <strong>de</strong> prevención “Bienvenido a <strong>Medicare</strong>”.Esta visita incluye un estudio <strong>de</strong> su salud, educación y asesoramientoacerca <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> prevención que usted necesita (entre ellos ciertaspruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y vacunas), y referidos para recibir atenciónadicional si fuera necesario.Importante: Cubrimos la visita <strong>de</strong> prevención “Bienvenido a <strong>Medicare</strong>”únicamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 12 primeros meses <strong>de</strong> su inscripción en la ParteDentro <strong>de</strong> la redNo hay coseguro,copago o <strong>de</strong>duciblepara las visitas <strong>de</strong>prevención <strong>de</strong>bienvenida a<strong>Medicare</strong>.Si usted es tratado,


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 106Servicios cubiertos para ustedB <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Cuando haga la cita, avísele al personal <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong>lmédico que <strong>de</strong>sea programar su visita <strong>de</strong> prevención “Bienvenido a<strong>Medicare</strong>”.Lo que usted<strong>de</strong>be pagar alobtener estosserviciosevaluado o examinadopor una condiciónexistente o laevaluación lleva atratamiento, un copagoo coseguro pue<strong>de</strong>aplicar.SECCIÓN 3Sección 3.1¿Qué beneficios no están cubiertos por el plan?Beneficios que no cubrimos (exclusiones)Esta sección le informa acerca <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> beneficios que están “excluidos”. Excluidossignifica que el plan no cubre dichos beneficios.La siguiente lista <strong>de</strong>scribe algunos servicios y suministros que no están cubiertos bajo ningunacondición y algunos servicios que están excluidos solamente bajo condiciones específicas.Si usted recibe beneficios que están excluidos, <strong>de</strong>berá pagar por los mismos. No pagaremos porlos beneficios médicos excluidos que se encuentran en esta sección (o en cualquier otro lugar <strong>de</strong>este manual), y tampoco lo hará <strong>Medicare</strong> Original. La única excepción es la siguiente: si<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una apelación se comprueba que un beneficio <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> exclusiones es unbeneficio médico que <strong>de</strong>beríamos haber pagado o cubierto <strong>de</strong>bido a su situación específica. (Si<strong>de</strong>sea información sobre cómo apelar una <strong>de</strong>cisión que hemos tomado <strong>de</strong> no cubrir un serviciomédico, consulte el Capítulo 9, Sección 5.3 <strong>de</strong> este manual.)A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las exclusiones o limitaciones <strong>de</strong>scritas en la Tabla <strong>de</strong> Beneficios o en cualquier otrolugar <strong>de</strong> esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>, los siguientes suministros y servicios no están cubiertospor <strong>Medicare</strong> Original ni por nuestro plan:• Servicios que no se consi<strong>de</strong>ran razonables ni necesarios, según las normas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Original, a menos que estos servicios figuren en nuestro plan como servicios cubiertos.• Procedimientos quirúrgicos y médicos, equipos y medicamentos experimentales, a menosque estén cubiertos por <strong>Medicare</strong> Original o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> investigación clínicaaprobado por <strong>Medicare</strong> o por nuestro plan. (Consulte la Sección 5 <strong>de</strong>l Capítulo 3 paraobtener más información sobre estudios <strong>de</strong> investigación clínica.) Los suministros yprocedimientos experimentales son aquellos suministros y procedimientos que nuestroplan y <strong>Medicare</strong> Original generalmente <strong>de</strong>finen como no aceptados por la comunidadmédica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 107• Tratamiento quirúrgico para la obesidad mórbida, excepto cuando sea consi<strong>de</strong>radonecesario por razones médicas y esté cubierto por <strong>Medicare</strong> Original.• Habitación privada en un hospital, excepto cuando sea consi<strong>de</strong>rado necesario por razonesmédicas.• Enfermeros privados.• Artículos <strong>de</strong> uso personal, tales como teléfono o televisor en la habitación <strong>de</strong>l hospital ounidad <strong>de</strong> cuidados especializados.• Atención <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong> tiempo completo en el hogar.• El cuidado <strong>de</strong> custodia es el cuidado proporcionado en un asilo <strong>de</strong> ancianos, hospicio uotro centro <strong>de</strong> asistencia cuando no se requiere atención médica o <strong>de</strong> enfermeríaespecializada. La atención <strong>de</strong> custodia es atención personal que no requiere la atencióncontinua <strong>de</strong> personal médico o paramédico capacitado, como por ejemplo ayuda conactivida<strong>de</strong>s cotidianas como bañarse y vestirse.• Los servicios domésticos incluyen ayuda básica <strong>de</strong>l hogar, incluyendo tareas simples <strong>de</strong>lhogar o preparación <strong>de</strong> comidas simples.• Gastos generados por familiares directos o personas que habiten en su hogar.• Comidas entregadas en su hogar.• Procedimientos o servicios <strong>de</strong> mejora voluntarios u optativos (incluyendo pérdida <strong>de</strong>peso, crecimiento <strong>de</strong>l cabello, rendimiento sexual, rendimiento atlético, procedimientoscosméticos, antienvejecimiento y rendimiento mental), excepto cuando sean necesariospor razones médicas.• Cirugía o procedimientos cosméticos, a menos que se <strong>de</strong>ban a lesiones por acci<strong>de</strong>nte opara mejorar una parte <strong>de</strong>l cuerpo con malformaciones. Sin embargo, están cubiertastodas las etapas <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong> la mama sobre la que se realizó una mastectomía,así como también las <strong>de</strong> la mama no afectada para lograr una apariencia simétrica.• Cuidado <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> rutina, como limpieza, empastes o <strong>de</strong>ntadura postiza. Sin embargo, elcuidado <strong>de</strong>ntal que no sea <strong>de</strong> rutina requerido para tratar una enfermedad o lesión pue<strong>de</strong>cubrirse como atención a paciente interno o ambulatorio.• Atención quiropráctica, que no sea terapia manual <strong>de</strong> la columna vertebral, <strong>de</strong> acuerdocon las pautas <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Cuidado periódico <strong>de</strong> los pies, excepto por la cobertura limitada proporcionada <strong>de</strong>acuerdo con las pautas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Zapatos ortopédicos, a menos que los zapatos sean parte <strong>de</strong> una pierna ortopédica y queestén incluidos en el costo <strong>de</strong>l aparato ortopédico o que los zapatos sean para una personacon enfermedad <strong>de</strong>l pie diabético.• Aparatos ortopédicos para los pies, excepto zapatos ortopédicos o terapéuticos parapersonas con enfermedad <strong>de</strong>l pie diabético.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga) 108• Exámenes auditivos periódicos, aparatos <strong>de</strong> asistencia auditiva o exámenes paracolocarlos.• Anteojos, examen periódico <strong>de</strong> los ojos, queratotomía radial, cirugía LASIK, tratamientopara la visión y otros accesorios para la visión <strong>de</strong>ficiente. No obstante, los anteojos estáncubiertos para las personas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una cirugía <strong>de</strong> cataratas.• Procedimientos para revertir la esterilización, operaciones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> sexo yanticonceptivos no recetados.• Acupuntura.• Servicios <strong>de</strong> naturopatía (utiliza tratamientos naturales o alternativos).• Servicios proporcionados a veteranos en los centros <strong>de</strong> Asuntos para Veteranos (VA). Noobstante, cuando los servicios <strong>de</strong> emergencia se reciben en un hospital <strong>de</strong> VA y el costocompartido <strong>de</strong> VA es mayor que el costo compartido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro plan,rembolsaremos la diferencia a los veteranos. Los miembros continúan siendoresponsables por las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestros costos compartidos.El plan no cubrirá los servicios excluidos que se mencionan anteriormente. Aunque reciba losservicios en un centro <strong>de</strong> emergencia, los servicios excluidos no estarán cubiertos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 109Capítulo 5. Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte DSECCIÓN 1 Introducción ........................................................................................ 112Sección 1.1 Este capítulo <strong>de</strong>scribe su cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D .............112Sección 1.2Normas básicas para la cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>lplan .................................................................................................................113SECCIÓN 2 Presente su receta en una farmacia <strong>de</strong> la red o a través <strong>de</strong>l servicio<strong>de</strong> medicamentos por correo <strong>de</strong>l plan. ............................................. 113Sección 2.1 Para recibir cobertura <strong>de</strong> su receta, utilice una farmacia <strong>de</strong> la red ..................113Sección 2.2 Búsqueda <strong>de</strong> farmacias <strong>de</strong> la red ....................................................................114Sección 2.3 Uso <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong>l plan .......................................115Sección 2.4 ¿Cómo pue<strong>de</strong> obtener una provisión <strong>de</strong> medicamentos a largo plazo? .........115Sección 2.5¿Cuándo pue<strong>de</strong> utilizar una farmacia que no pertenece a la red <strong>de</strong>lplan? ...............................................................................................................116SECCIÓN 3 Sus medicamentos <strong>de</strong>ben estar incluidos en la “lista <strong>de</strong>medicamentos” <strong>de</strong>l plan .................................................................... 117Sección 3.1Sección 3.2Sección 3.3La “lista <strong>de</strong> medicamentos” le informa los medicamentos <strong>de</strong> la Parte Dque están cubiertos .........................................................................................117Existen 5 "niveles <strong>de</strong> costo compartido” para los medicamentos en laLista <strong>de</strong> medicamentos ...................................................................................118¿Cómo pue<strong>de</strong> averiguar si un medicamento específico está incluido enla Lista <strong>de</strong> medicamentos? .............................................................................118SECCIÓN 4 Existen restricciones en la cobertura <strong>de</strong> algunos medicamentos . 119Sección 4.1 ¿Por qué tienen restricciones algunos medicamentos? ..................................119Sección 4.2Sección 4.3¿Qué tipos <strong>de</strong> restricciones?...........................................................................119¿Alguna <strong>de</strong> estas restricciones se aplica a sus medicamentos?......................120


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 110SECCIÓN 5 ¿Qué suce<strong>de</strong> si uno <strong>de</strong> sus medicamentos no está cubierto <strong>de</strong> laforma que usted <strong>de</strong>searía? ................................................................ 121Sección 5.1Sección 5.2Sección 5.3Hay pasos que pue<strong>de</strong> seguir si su medicamento no está cubierto <strong>de</strong> laforma que usted <strong>de</strong>searía ................................................................................121¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si su medicamento no está incluido en la Lista <strong>de</strong>medicamentos o si el medicamento está restringido <strong>de</strong> alguna forma? .........122¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si su medicamento está en un nivel <strong>de</strong> costocompartido que cree que es <strong>de</strong>masiado alto? .................................................124SECCIÓN 6 ¿Qué suce<strong>de</strong> si cambia la cobertura <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> susmedicamentos? .................................................................................. 125Sección 6.1 La lista <strong>de</strong> medicamentos pue<strong>de</strong> cambiar durante el año ...............................125Sección 6.2¿Qué suce<strong>de</strong> si cambia la cobertura <strong>de</strong> un medicamento que estátomando? ........................................................................................................125SECCIÓN 7 ¿Qué tipos <strong>de</strong> medicamentos no están cubiertos por el plan? ...... 126Sección 7.1 Tipos <strong>de</strong> medicamentos que no cubrimos ......................................................126SECCIÓN 8 Muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan al presentar una receta ... 128Sección 8.1 Muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro .......................................................................128Sección 8.2 ¿Qué suce<strong>de</strong> si no lleva la tarjeta <strong>de</strong> miembro? .............................................128SECCIÓN 9 <strong>Cobertura</strong> <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D en situacionesespeciales ........................................................................................... 128Sección 9.1¿Qué suce<strong>de</strong> si usted se encuentra en un hospital o centro <strong>de</strong>enfermería especializada por una internación cubierta por el plan? ..............128Sección 9.2 ¿Qué suce<strong>de</strong> si usted resi<strong>de</strong> en un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo? .............129Sección 9.3¿Qué suce<strong>de</strong> si a<strong>de</strong>más recibe cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> un plangrupal <strong>de</strong> jubilados o <strong>de</strong> su empleador? .........................................................130SECCIÓN 10 Programas para la seguridad y la administración <strong>de</strong> medicamentos130Sección 10.1 Programas para ayudar a los miembros a usar los medicamentos <strong>de</strong>manera segura ................................................................................................130


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 111Sección 10.2 Programas para ayudar a los miembros a administrar susmedicamentos ................................................................................................131


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 112?¿Sabía que existen programas para ayudar alas personas a pagar sus medicamentos?Existen programas para ayudar a las personas con recursos limitados a pagar susmedicamentos. Entre estos se encuentran “Ayuda Adicional” y los ProgramasEstatales <strong>de</strong> Ayuda Farmacéutica. Si <strong>de</strong>sea más información, consulte la Sección7 <strong>de</strong>l Capítulo 2.¿Recibe ayuda para pagar susmedicamentos en la actualidad?Si usted se encuentra en un programa que ayuda a pagar por sus medicamentos,parte <strong>de</strong> la información en esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> acerca <strong>de</strong> los costos<strong>de</strong> sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D. Incluimos un aviso separado,conocido como “Anexo <strong>de</strong> la <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> para las personas quereciben ayuda adicional para pagar sus medicamentos recetados” (tambiénconocido como “Anexo <strong>de</strong> subsidio por bajos ingresos” o “Anexo LIS”) que leinforma sobre su cobertura <strong>de</strong> medicamentos. Si no tiene este anexo, llame aServicios para Miembros y solicite el “Anexo LIS”. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong>Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)SECCIÓN 1Sección 1.1IntroducciónEste capítulo <strong>de</strong>scribe su cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> laParte DEste capítulo explica las normas para el uso <strong>de</strong> su cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D.El capítulo siguiente le informa cuánto <strong>de</strong>be pagar por sus medicamentos <strong>de</strong> la Parte D (Capítulo6, Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D).A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D, Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)también cubre algunos medicamentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los beneficios médicos <strong>de</strong>l plan:• El plan cubre los medicamentos que usted recibe durante las estadías cubiertas en elhospital o en un centro <strong>de</strong> enfermería especializada. El Capítulo 4 (Tabla <strong>de</strong> beneficiosmédicos, lo que está cubierto y lo que usted paga) le informa sobre los beneficios ycostos <strong>de</strong> los medicamentos durante la estadía cubierta en el hospital o un centro <strong>de</strong>enfermería especializada.• La Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> también proporciona beneficios para algunos medicamentos. Losmedicamentos <strong>de</strong> la Parte B incluyen <strong>de</strong>terminados medicamentos para quimioterapia,inyecciones <strong>de</strong> medicamentos que recibe durante una visita al consultorio ymedicamentos que recibe en un centro <strong>de</strong> diálisis. El Capítulo 4 (Tabla <strong>de</strong> beneficios, lo


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 113que está cubierto y lo que usted paga) le informa los beneficios y costos <strong>de</strong> losmedicamentos <strong>de</strong> la Parte B.Los dos ejemplos <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>scritos anteriormente están cubiertos por los beneficiosmédicos <strong>de</strong>l plan. El resto <strong>de</strong> sus medicamentos recetados están cubiertos por los beneficios <strong>de</strong> laParte D <strong>de</strong>l plan.Sección 1.2Normas básicas para la cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> laParte D <strong>de</strong>l planEl plan generalmente cubrirá sus medicamentos si usted sigue estas normas básicas:• Debe tener un proveedor (un médico u otro prescriptor) que le recete su medicamento.(Para obtener más información consulte la Sección 3, Sus recetas <strong>de</strong>ben estar hechas porun proveedor <strong>de</strong> la red.)]• Debe utilizar una farmacia <strong>de</strong> la red para comprar sus medicamentos. (Consulte laSección 3, Presente sus recetas en una farmacia <strong>de</strong> la red: o a través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>medicamentos por correo <strong>de</strong>l plan.• Su medicamento <strong>de</strong>be estar incluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario)(la <strong>de</strong>nominamos “lista <strong>de</strong> medicamentos”, para abreviar). (Consulte la Sección 4, Susmedicamentos <strong>de</strong>ben estar incluidos en la “lista <strong>de</strong> medicamentos” <strong>de</strong>l plan.)• Su medicamento <strong>de</strong>be utilizarse para una indicación médicamente aceptada. Una“indicación médicamente aceptada” es el uso <strong>de</strong> un medicamento que está aprobado porla Administración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos o respaldado por <strong>de</strong>terminados libros <strong>de</strong>referencia. (Consulte la Sección 4 para obtener más información acerca <strong>de</strong> una indicaciónmédicamente aceptada.)SECCIÓN 2Sección 2.1Presente su receta en una farmacia <strong>de</strong> la red o através <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> medicamentos por correo <strong>de</strong>lplan.Para recibir cobertura <strong>de</strong> su receta, utilice una farmacia <strong>de</strong> la redEn la mayoría <strong>de</strong> los casos, sus recetas se cubren sólo si se presentan en las farmacias <strong>de</strong> lared <strong>de</strong>l plan. (Consulte la Sección 3.5 para obtener información sobre cuándo cubriríamos lasrecetas presentadas en farmacias fuera <strong>de</strong> la red).Una farmacia <strong>de</strong> la red es una farmacia que tiene contrato con el plan para proporcionarle susmedicamentos recetados cubiertos. El término “medicamentos cubiertos” hace referencia a todoslos medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D incluidos en la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 114Sección 2.2Búsqueda <strong>de</strong> farmacias <strong>de</strong> la red¿Cómo pue<strong>de</strong> encontrar una farmacia <strong>de</strong> la red en su área?Para encontrar una farmacia <strong>de</strong> la red, pue<strong>de</strong> consultar su Directorio <strong>de</strong> proveedores, visitarnuestro sitio web www.pmphmo.com/medicare), o llamar a Servicios para Miembros (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). Elija el medio que leresulte más fácil.Pue<strong>de</strong> acudir a cualquiera <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> nuestra red. Si cambia <strong>de</strong> una farmacia <strong>de</strong> la red aotra, y necesita reponer un medicamento que está tomando, usted pue<strong>de</strong> solicitar que suproveedor le haga una nueva receta o que su receta sea enviada a su nueva farmacia <strong>de</strong> la red.¿Qué suce<strong>de</strong> si la farmacia que usted utiliza abandona la red?Si la farmacia que utiliza abandona la red <strong>de</strong>l plan, <strong>de</strong>berá encontrar una nueva farmacia queforme parte <strong>de</strong> la red. O si la farmacia que usted utiliza pasa <strong>de</strong> ser una farmacia preferida a unafarmacia no preferida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red, es posible que <strong>de</strong>ba cambiar a una nueva farmacia. Paraencontrar otra farmacia <strong>de</strong> la red en su área, pue<strong>de</strong> obtener ayuda <strong>de</strong> Servicios para Miembros(los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual) o utilizar elDirectorio <strong>de</strong> proveedores. También pue<strong>de</strong> encontrar información en nuestro sitio web enwww.pmphmo.com/medicare.¿Qué suce<strong>de</strong> si necesita una farmacia especializada?En algunas ocasiones, las recetas se <strong>de</strong>ben presentar en una farmacia especializada. Lasfarmacias especializadas incluyen:• Farmacias que suministran medicamentos para terapia <strong>de</strong> infusión en el hogar• Farmacias que suministran medicamentos para resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> cuidado alargo plazo. Generalmente, un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo (como un asilo <strong>de</strong>ancianos) posee su propia farmacia. Los resi<strong>de</strong>ntes pue<strong>de</strong>n obtener sus medicamentosrecetados a través <strong>de</strong> la farmacia <strong>de</strong>l centro siempre que esta forme parte <strong>de</strong> nuestrared. Si su farmacia <strong>de</strong> cuidado a largo plazo no forma parte <strong>de</strong> nuestra red,comuníquese con Servicios para Miembros.• Farmacias que atien<strong>de</strong>n al Servicio <strong>de</strong> salud para indígenas / Programa <strong>de</strong> salud tribal/ indígena urbano (no disponible en Puerto Rico). Excepto en casos <strong>de</strong> emergencia,sólo los indígenas nativos <strong>de</strong> Estados Unidos o los indígenas nativos <strong>de</strong> Alaska tienenacceso a estas farmacias <strong>de</strong> nuestra red.• Las farmacias que surten medicamentos que la Administración <strong>de</strong> Drogas yAlimentos <strong>de</strong> los Estados Unidos (FDA) restringe a <strong>de</strong>terminados lugares, o querequieren manipulación especial, coordinación con el proveedor o asesoramientosobre su utilización. (Nota: Esta situación <strong>de</strong>bería suce<strong>de</strong>r con poca frecuencia.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 115Para localizar una farmacia especializada, busque en su Directorio <strong>de</strong> proveedores o llame aServicios para miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual).Sección 2.3Uso <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong>l planEn el caso <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong> medicamentos usted pue<strong>de</strong> utilizar los servicios <strong>de</strong> pedido porcorreo <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan. Por lo general, los medicamentos disponibles a través <strong>de</strong> pedido porcorreo son medicamentos que usted toma periódicamente para un problema <strong>de</strong> salud crónico oprolongado.) Los medicamentos disponibles a través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong> nuestroplan están marcados como medicamentos “<strong>de</strong> pedido por correo” en nuestra Lista <strong>de</strong>medicamentos. Los medicamentos que no están disponibles a través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> pedido porcorreo <strong>de</strong> nuestro plan están marcados con un asterisco en nuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos.El servicio <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong> nuestro plan requiere que usted pida un suministro <strong>de</strong> 90días.Para obtener los formularios y la información sobre cómo surtir su suministro <strong>de</strong> 90 días <strong>de</strong>medicamentos recetados por correo, comuníquese con el Departamento <strong>de</strong> Servicios paraAfiliados (los números telefónicos se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). Si usa unafarmacia con servicio <strong>de</strong> pedido por correo que no pertenezca a la red <strong>de</strong>l plan, su medicamentono será cubierto.Generalmente, usted recibirá un pedido <strong>de</strong> farmacia por correo en un plazo no mayor a 8 días. Sise retrasa la entrega <strong>de</strong>l medicamento que pidió por correo, el plan trabajará con su médicopara obtener un suministro temporal <strong>de</strong> su medicamento que podrá recoger en una farmaciaminorista local.Sección 2.4¿Cómo pue<strong>de</strong> obtener una provisión <strong>de</strong> medicamentos a largoplazo?El plan ofrece dos maneras <strong>de</strong> obtener un suministro a largo plazo <strong>de</strong> medicamentos “<strong>de</strong>mantenimiento” que se encuentran en la lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> nuestro plan. (Losmedicamentos <strong>de</strong> mantenimiento son medicamentos que usted toma periódicamente para unproblema <strong>de</strong> salud crónico o prolongado.)1. Algunas farmacias minoristas <strong>de</strong> nuestra red le permiten obtener un suministro <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> mantenimiento a largo plazo. Su Directorio <strong>de</strong> proveedores le informalas farmacias <strong>de</strong> nuestra red que pue<strong>de</strong>n proporcionarle un suministro <strong>de</strong> medicamentos<strong>de</strong> mantenimiento a largo plazo. También pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros paraobtener más información (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong>este manual.)2. En el caso <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong> medicamentos, usted pue<strong>de</strong> utilizar los servicios <strong>de</strong> pedidopor correo <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan. Los medicamentos disponibles a través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>pedido por correo <strong>de</strong> nuestro plan están marcados como medicamentos “<strong>de</strong> pedido porcorreo” en nuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos. Los medicamentos que no están disponiblesa través <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong> nuestro plan están marcados con un asteriscoen nuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos. El servicio <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong> nuestro plan


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 116requiere que usted solicite un suministro <strong>de</strong>l medicamento <strong>de</strong> 90 días Consulte la Sección2.3 para obtener más información acerca <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> nuestros servicios <strong>de</strong> pedido porcorreo.Sección 2.5¿Cuándo pue<strong>de</strong> utilizar una farmacia que no pertenece a la red<strong>de</strong>l plan?Su receta pue<strong>de</strong> tener cobertura en <strong>de</strong>terminadas situacionesContamos con farmacias <strong>de</strong> la red fuera <strong>de</strong> nuestra área <strong>de</strong> servicio don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> comprar susmedicamentos como miembro <strong>de</strong> nuestro plan. Por lo general, cubrimos las recetas <strong>de</strong>medicamentos que se presenten en una farmacia que fuera <strong>de</strong> la red sólo cuando usted no pue<strong>de</strong>utilizar una farmacia <strong>de</strong> la red. A continuación, se <strong>de</strong>tallan las circunstancias en las quecubriríamos recetas presentadas en una farmacia fuera <strong>de</strong> la red:_ Los medicamentos <strong>de</strong>l plan pue<strong>de</strong>n tener cobertura en circunstancias especiales, porejemplo, durante una enfermedad cuando se encuentra viajando fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio<strong>de</strong>l plan y no hay farmacias <strong>de</strong> la red. Es posible que tenga que pagar más <strong>de</strong> la cantidadcorrespondiente al costo compartido si obtiene sus medicamentos en una farmacia fuera<strong>de</strong> la red. A<strong>de</strong>más, es probable que tenga que pagar el cobro completo <strong>de</strong> la farmacia porel medicamento y enviar <strong>de</strong>spués la documentación para recibir el rembolso <strong>de</strong>l plan. Elplan no le rembolsará la diferencia entre lo que cobra la farmacia que no pertenece a lared y la cantidad permitida por el plan para farmacias <strong>de</strong> la red._ Si tiene una emergencia médica o necesita atención <strong>de</strong> urgencia y no hay disponibilidad<strong>de</strong> una farmacia <strong>de</strong> la red. Tendrá que pagar el costo completo <strong>de</strong>l medicamento y enviarla documentación para recibir el rembolso <strong>de</strong>l plan. El plan no le rembolsará ladiferencia entre lo que cobra la farmacia que no pertenece a la red y la cantidad permitida por elplan para farmacias <strong>de</strong> la red.En estas situaciones, primero consulte a los Servicios para Miembros para saber si hay unafarmacia <strong>de</strong> la red cercana. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentranen la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)¿Cómo <strong>de</strong>be solicitar un rembolso por parte <strong>de</strong> nuestro plan?Si <strong>de</strong>be utilizar una farmacia que no pertenece a la red, generalmente <strong>de</strong>berá pagar la totalidad<strong>de</strong>l costo (en lugar <strong>de</strong> la parte habitual que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo) al presentar su receta. Pue<strong>de</strong>solicitarnos que le rembolsemos la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo. (La Sección 2.1 <strong>de</strong>lCapítulo 7 le explica cómo <strong>de</strong>be solicitar un rembolso al plan.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 117SECCIÓN 3Sección 3.1Sus medicamentos <strong>de</strong>ben estar incluidos en la “lista<strong>de</strong> medicamentos” <strong>de</strong>l planLa “lista <strong>de</strong> medicamentos” le informa los medicamentos <strong>de</strong> laParte D que están cubiertosEl plan posee una “Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario)”. En esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong>, la <strong>de</strong>nominamos “lista <strong>de</strong> medicamentos”, para abreviar.El plan selecciona estos medicamentos, con la ayuda <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> médicos y farmacéuticos.La lista <strong>de</strong>be cumplir los requisitos establecidos por <strong>Medicare</strong>. <strong>Medicare</strong> ha aprobado la lista <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong>l plan.Los medicamentos <strong>de</strong> la Lista <strong>de</strong> medicamentos son aquellos que solamente están cubiertos porla Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (la Sección 1.1 anterior explica acerca <strong>de</strong> los medicamentos <strong>de</strong> la ParteD).Generalmente, cubriremos un medicamento <strong>de</strong> la Lista <strong>de</strong> medicamentos siempre que ustedcumpla con las <strong>de</strong>más normas <strong>de</strong> cobertura que se explican en este capítulo y el uso <strong>de</strong>lmedicamento sea una indicación aceptada por razones médicas. Una “indicación médicamenteaceptada” es el uso <strong>de</strong> un medicamento que:• está aprobado por la Administración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos. (Es <strong>de</strong>cir, la Administración<strong>de</strong> Drogas y Alimentos ha aprobado el medicamento para el diagnóstico o enfermedadpara la que fue recetado.)• -- o – está respaldado por <strong>de</strong>terminados libros <strong>de</strong> referencia. (Estos libros <strong>de</strong> referenciason la información sobre medicamentos <strong>de</strong>l American Hospital Formulary Service, elsistema <strong>de</strong> información DRUGDEX, y USPDI o la versión posterior.)La Lista <strong>de</strong> medicamentos incluye medicamentos <strong>de</strong> marca y genéricosUn medicamento genérico es un medicamento recetado que tiene los mismos ingredientesactivos que el medicamento <strong>de</strong> marca. Por lo general, es tan efectivo como el medicamento <strong>de</strong>marca y con frecuencia el costo es inferior. Existen medicamentos genéricos sustitutosdisponibles para muchos medicamentos <strong>de</strong> marca.¿Qué no incluye la Lista <strong>de</strong> medicamentos?El plan no cubre todos los medicamentos recetados.• En algunos casos, la ley no permite que ningún plan <strong>Medicare</strong> cubra <strong>de</strong>terminadostipos <strong>de</strong> medicamentos (si <strong>de</strong>sea más información, consulte la Sección 8.1 <strong>de</strong> estecapítulo).


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 118• En otros casos, hemos <strong>de</strong>cidido no incluir un medicamento en particular en laLista <strong>de</strong> medicamentos.Sección 3.2Existen 5 "niveles <strong>de</strong> costo compartido” para losmedicamentos en la Lista <strong>de</strong> medicamentosCada medicamento en la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan está en uno <strong>de</strong> los 5 niveles <strong>de</strong> costocompartido. En general, cuanto más alto sea el nivel <strong>de</strong> costo compartido, más alto será el costo<strong>de</strong>l medicamento:_ Nivel 1 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos genéricos preferidos:Medicamentos disponibles con el costo compartido más bajo <strong>de</strong> este plan._ Nivel 2 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos genéricos no preferidos:Medicamentos que ofrece a un costo similar que los medicamentos genéricos preferidos._ Nivel 3 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> marca preferidos:Medicamentos que ofrece a un costo menor para usted que los medicamentos <strong>de</strong> marca nopreferidos.Para saber a qué nivel <strong>de</strong> costo compartido pertenece su medicamento, búsquelo en laLista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan._ Nivel 4 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> marca no preferidos:Medicamentos que ofrece a un costo mayor para usted quelos medicamentos <strong>de</strong> marca preferidos._ Nivel 5 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médicas:Algunos medicamentos inyectables y otros <strong>de</strong> alto costo.Para saber en qué nivel <strong>de</strong> costo compartido está su medicamento, búsquelo en la Lista <strong>de</strong>Medicamentos <strong>de</strong>l plan.La cantidad que <strong>de</strong>be pagar por los medicamentos en cada nivel <strong>de</strong> costo compartido aparece enel Capítulo 6 (Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D).Sección 3.3¿Cómo pue<strong>de</strong> averiguar si un medicamento específico estáincluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos?Tiene 3 formas <strong>de</strong> averiguarlo:1. Consulte la Lista <strong>de</strong> medicamentos más reciente que le enviamos por correo. Siuno <strong>de</strong> sus medicamentos no aparece en la Lista <strong>de</strong> medicamentos, visite nuestrositio web o comuníquese con Servicios para Miembros para averiguar si el plan locubre.2. Visite el sitio web <strong>de</strong>l plan (www.pmphmo.com/medicare). La Lista <strong>de</strong>medicamentos en el sitio web siempre es la más actualizada.3. Llame a Servicios para Miembros para averiguar si un medicamento en particularestá incluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan o para solicitar una copia <strong>de</strong> lalista. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 119SECCIÓN 4Sección 4.1Existen restricciones en la cobertura <strong>de</strong> algunosmedicamentos¿Por qué tienen restricciones algunos medicamentos?Algunas normas especiales restringen cómo y cuándo el plan cubre <strong>de</strong>terminados medicamentos.Un equipo <strong>de</strong> médicos y farmacéuticos elaboró estas normas para ayudar a nuestros miembros ausar los medicamentos <strong>de</strong> las maneras más efectivas. Dichas normas especiales también ayudan acontrolar los costos generales <strong>de</strong> los medicamentos, lo que mantiene su cobertura <strong>de</strong>medicamentos a costos más accesibles.En general, nuestras normas le aconsejan que obtenga un medicamento que sirva para suproblema <strong>de</strong> salud, y que sea seguro y eficaz. Cuando un medicamento seguro y <strong>de</strong> costo inferiorsea médicamente tan efectivo como el medicamento <strong>de</strong> costo superior, las normas <strong>de</strong>l plan estándiseñadas para alentarlo a usted y a su proveedor a utilizar la opción <strong>de</strong> costo inferior. A<strong>de</strong>más,<strong>de</strong>bemos cumplir con las normas y reglamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> sobre cobertura <strong>de</strong> medicamentos ycosto compartido.Si existe una restricción para su medicamento, esto suele significar que usted o suproveedor <strong>de</strong>berán tomar medidas adicionales para que cubramos el medicamento. Si<strong>de</strong>sea que lo eximamos <strong>de</strong> la restricción, <strong>de</strong>berá utilizar el proceso <strong>de</strong> apelación formal ysolicitarnos que realicemos una excepción. Po<strong>de</strong>mos aceptar o no eximirlo <strong>de</strong> dicha restricción.(Consulte la Sección 6.2 <strong>de</strong>l Capítulo 9 para obtener más información acerca <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong>excepciones.)Sección 4.2¿Qué tipos <strong>de</strong> restricciones?Nuestro plan utiliza diferentes tipos <strong>de</strong> restricciones para ayudar a nuestros miembros a usar losmedicamentos <strong>de</strong> las maneras más efectivas. Las siguientes secciones le proporcionan másinformación sobre los tipos <strong>de</strong> restricciones que utilizamos para <strong>de</strong>terminados medicamentos.Restricción <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> marca cuando se dispone <strong>de</strong> una versióngenéricaPor lo general, un medicamento “genérico” funciona <strong>de</strong> la misma manera que un medicamento<strong>de</strong> marca y con frecuencia tiene un costo inferior. Cuando una versión genérica <strong>de</strong> unmedicamento <strong>de</strong> marca está disponible, nuestras farmacias <strong>de</strong> la red le proporcionarán laversión genérica. Generalmente, no cubriremos el medicamento <strong>de</strong> marca si existe una versióngenérica disponible. Sin embargo, si su proveedor nos informó la razón médica por la cual elmedicamento genérico no le servirá y nos informó la razón médica por la cual ni el medicamentogenérico ni otro medicamento cubierto para la misma enfermedad le servirá, cubriremos elmedicamento <strong>de</strong> marca. (La parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo pue<strong>de</strong> ser superior para elmedicamento <strong>de</strong> marca que para el medicamento genérico).Obtención <strong>de</strong> la aprobación previa <strong>de</strong>l plan


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 120Para <strong>de</strong>terminados medicamentos, usted o su proveedor <strong>de</strong>ben obtener la aprobación <strong>de</strong>l planantes <strong>de</strong> que aceptemos cubrir su medicamento. Esto se conoce como “autorización previa”. Aveces, el requisito <strong>de</strong> obtener la aprobación por a<strong>de</strong>lantado sirve para aconsejar el uso correcto <strong>de</strong><strong>de</strong>terminados medicamentos. Si no obtiene dicha aprobación, es posible que su medicamento noesté cubierto por el plan.Prueba en primer lugar <strong>de</strong> un medicamento diferenteEste requisito lo alienta a probar medicamentos menos costosos pero igualmente efectivos antes<strong>de</strong> que el plan cubra otro medicamento. Por ejemplo, si un Medicamento A y un Medicamento Btratan el mismo problema <strong>de</strong> salud, el plan pue<strong>de</strong> exigirle que primero pruebe el Medicamento A.Si el Medicamento A no le da resultados, el plan cubrirá el Medicamento B. Este requisito <strong>de</strong>probar en primer lugar un medicamento diferente se conoce como “tratamiento escalonado”.Límites <strong>de</strong> cantidadPara <strong>de</strong>terminados medicamentos, limitamos la cantidad <strong>de</strong>l medicamento que pue<strong>de</strong> recibir. Porejemplo, el plan pue<strong>de</strong> limitar la cantidad <strong>de</strong> veces que pue<strong>de</strong> reponer el medicamento, o lacantidad <strong>de</strong> medicamento que pue<strong>de</strong> obtener cada vez que presenta una receta. Por ejemplo, sinormalmente se consi<strong>de</strong>ra seguro que tome sólo un comprimido por día <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadomedicamento, po<strong>de</strong>mos limitar la cobertura <strong>de</strong> su receta a no más <strong>de</strong> un comprimido por día.Sección 4.3¿Alguna <strong>de</strong> estas restricciones se aplica a susmedicamentos?La Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan incluye información acerca <strong>de</strong> las restricciones <strong>de</strong>scritasanteriormente. Para averiguar si alguna <strong>de</strong> dichas restricciones se aplica a un medicamento queusted toma o <strong>de</strong>see tomar, consulte la Lista <strong>de</strong> medicamentos. Si <strong>de</strong>sea obtener la informaciónmás actualizada, llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual) o consulte nuestro sitio web www.pmphmo.com/medicare).Si existe una restricción para su medicamento, esto suele significar que usted o suproveedor <strong>de</strong>berán tomar medidas adicionales para que cubramos el medicamento. Siexiste una restricción en el medicamento que <strong>de</strong>sea tomar, <strong>de</strong>be comunicarse con Servicios paraMiembros para conocer lo que usted o su proveedor <strong>de</strong>ben hacer para obtener la cobertura <strong>de</strong>lmedicamento. Si <strong>de</strong>sea que lo eximamos <strong>de</strong> la restricción, <strong>de</strong>berá utilizar el proceso <strong>de</strong> apelaciónformal y solicitarnos que realicemos una excepción. Po<strong>de</strong>mos aceptar o no eximirlo <strong>de</strong> dicharestricción. (Consulte la Sección 6.2 <strong>de</strong>l Capítulo 9 para obtener más información acerca <strong>de</strong> lasolicitud <strong>de</strong> excepciones.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 121SECCIÓN 5Sección 5.1¿Qué suce<strong>de</strong> si uno <strong>de</strong> sus medicamentos no estácubierto <strong>de</strong> la forma que usted <strong>de</strong>searía?Hay pasos que pue<strong>de</strong> seguir si su medicamento no estácubierto <strong>de</strong> la forma que usted <strong>de</strong>searíaSupongamos que hay un medicamento recetado que toma actualmente, o uno que usted y suproveedor consi<strong>de</strong>ran que <strong>de</strong>bería tomar. Esperamos que la cobertura <strong>de</strong> su medicamentofuncione <strong>de</strong> forma eficaz en su caso, pero es posible que surjan problemas. Por ejemplo:• ¿Qué suce<strong>de</strong> si el medicamento que <strong>de</strong>sea tomar no está cubierto por el plan? Porejemplo, es posible que el medicamento no esté cubierto en absoluto. O tal vez se cubrauna versión genérica <strong>de</strong>l medicamento, pero la versión <strong>de</strong> marca que usted <strong>de</strong>sea tomarno está cubierta.• ¿Qué suce<strong>de</strong> si se cubre el medicamento, pero existen normas o restriccionesadicionales en la cobertura <strong>de</strong> dicho medicamento? Tal como se explica en la Sección5, algunos <strong>de</strong> los medicamentos cubiertos por el plan tienen normas adicionales querestringen su uso. Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> requerir que pruebe otro medicamento primeropara ver si funciona antes <strong>de</strong> cubrir el medicamento que usted <strong>de</strong>sea.: O pue<strong>de</strong> limitarsela cantidad <strong>de</strong>l medicamento (cantidad <strong>de</strong> comprimidos, etc.) que se cubre durante unperíodo específico. En algunos casos, es posible que usted <strong>de</strong>see que eximamos larestricción. Por ejemplo, es posible que usted quiera que el plan cubra un <strong>de</strong>terminadomedicamento sin tener que probar otros medicamentos antes. O <strong>de</strong>sea que el plan cubrauna cantidad <strong>de</strong>l medicamento (cantidad <strong>de</strong> comprimidos, etc.) mayor a la quenormalmente cubre.• ¿Qué suce<strong>de</strong> si el medicamento está cubierto, pero pertenece a un nivel <strong>de</strong> costocompartido que lo hace más costoso <strong>de</strong> lo que cree conveniente? El plan coloca cadamedicamento cubierto en uno <strong>de</strong> 5 niveles <strong>de</strong> costo compartido diferentes. Lo que <strong>de</strong>bepagar por su receta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en parte <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> costo compartido en que se encuentra elmedicamento.Hay pasos que pue<strong>de</strong> seguir si su medicamento no está cubierto <strong>de</strong> la forma que usted <strong>de</strong>searía.Sus opciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> problema que tenga:• Si su medicamento no está en la Lista <strong>de</strong> medicamentos o si el medicamento tienerestricciones, consulte la Sección 6.2 para saber lo que pue<strong>de</strong> hacer.• Si el medicamento está en un nivel <strong>de</strong> costo compartido que lo hace más costoso <strong>de</strong> loque cree conveniente, consulte la Sección 6.3 para saber lo que pue<strong>de</strong> hacer.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 122Sección 5.2¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si su medicamento no está incluido en laLista <strong>de</strong> medicamentos o si el medicamento está restringido<strong>de</strong> alguna forma?Si su medicamento no está incluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos o está restringido, pue<strong>de</strong>hacer lo siguiente:• Es posible que pueda recibir un suministro temporario <strong>de</strong>l medicamento (sólo losmiembros en <strong>de</strong>terminadas situaciones pue<strong>de</strong>n recibir un suministro temporario). Esto ledará a usted y a su proveedor tiempo para cambiar a otro medicamento o presentar unasolicitud <strong>de</strong> cobertura para el medicamento.• Pue<strong>de</strong> cambiar a otro medicamento.• Pue<strong>de</strong> solicitar una excepción y pedir que el plan cubra el medicamento o que retire lasrestricciones <strong>de</strong>l medicamento.Pue<strong>de</strong> recibir un suministro temporarioEn <strong>de</strong>terminadas circunstancias, el plan pue<strong>de</strong> ofrecerle un suministro temporario <strong>de</strong> unmedicamento cuando el suyo no está incluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos o cuando estárestringido <strong>de</strong> alguna forma. De esta forma tiene más tiempo para hablar con su médico sobre elcambio en la cobertura y <strong>de</strong>cidir qué hacer.Para ser elegible para un suministro temporario, <strong>de</strong>be cumplir con los dos requisitos siguientes:1. El cambio en la cobertura <strong>de</strong> su medicamento <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los siguientes tipos <strong>de</strong>cambio:• El medicamento que ha estado tomando ya no está incluido en la Lista <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong>l plan.• -- o – el medicamento que ha estado tomando ahora está restringido <strong>de</strong> alguna forma(la Sección 5 <strong>de</strong> este capítulo le informa sobre estas restricciones).2. Usted <strong>de</strong>be estar en alguna <strong>de</strong> las situaciones que se <strong>de</strong>scriben a continuación:• Para los miembros que estaban en el plan el año pasado y que no se encuentran enun centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo:Cubriremos un suministro temporario <strong>de</strong> su medicamento sólo una vez durante los 90días <strong>de</strong>l año calendario. Este suministro temporario será para un máximo <strong>de</strong> 30 días, omenos si su receta dispone una cantidad menor <strong>de</strong> días. La receta se <strong>de</strong>be presentar enuna farmacia <strong>de</strong> la red.• Para los miembros nuevos <strong>de</strong>l plan y que no se encuentran en un centro <strong>de</strong> cuidadoa largo plazo:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 123Cubriremos un suministro temporario <strong>de</strong> su medicamento sólo una vez durante losprimeros 90 días <strong>de</strong>l año calendario. Este suministro temporario será para un máximo<strong>de</strong> 30 días, o menos si su receta dispone una cantidad menor <strong>de</strong> días. La receta se <strong>de</strong>bepresentar en una farmacia <strong>de</strong> la red.• Para los miembros nuevos <strong>de</strong>l plan y que resi<strong>de</strong>n en un centro <strong>de</strong> cuidado a largoplazo:Cubriremos un suministro temporario <strong>de</strong> su medicamento durante los primeros 90 díascomo miembro <strong>de</strong>l plan. El primer suministro será para un máximo <strong>de</strong> 34 días, o menossi su receta dispone una cantidad menor <strong>de</strong> días. Si fuera necesario, cubriremos lareposición <strong>de</strong>l medicamento durante sus primeros 90 días en el plan.• Para los miembros que han permanecido en el plan durante más <strong>de</strong> 90 días yresi<strong>de</strong>n en un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo y necesitan un suministro <strong>de</strong>inmediato:Cubriremos un suministro <strong>de</strong> 31 días, o menos si su receta dispone una cantidad menor <strong>de</strong>días. Esto se suma al suministro <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> cuidado a largo plazo mencionadoanteriormente.Podrían presentarse transiciones no planificadas para los afiliados actuales en loscasos en que los medicamentos recetados no estén en el formulario <strong>de</strong>l plan.Estas situaciones por lo general se relacionan con cambios en el nivel <strong>de</strong> la atención enlos que un afiliado esté cambiando <strong>de</strong> un entorno <strong>de</strong> tratamiento a otro. Por ejemplo, losafiliados que ingresan a instituciones <strong>de</strong> atención médica prolongada provenientes <strong>de</strong> unhospital o <strong>de</strong> su hogar luego <strong>de</strong>l alta hospitalaria. Para estas transiciones no planificadas,los afiliados y los proveedores <strong>de</strong>berán usar los procesos <strong>de</strong> apelaciones y excepciones<strong>de</strong>l plan en caso <strong>de</strong> que los medicamentos no estén en el formulario <strong>de</strong>l planPara solicitar un suministro temporario, llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong>teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Durante el tiempo en que recibe un suministro temporario <strong>de</strong> un medicamento, <strong>de</strong>be hablar consu médico para <strong>de</strong>cidir qué hacer cuando este se termine. Pue<strong>de</strong> cambiar a otro medicamentocubierto por el plan o solicitar al plan que realice una excepción y cubra su medicamento actual.Las siguientes secciones le proporcionan más información sobre estas opciones.Pue<strong>de</strong> cambiar por otro medicamentoEn primer lugar, hable con su médico. Tal vez haya otro medicamento cubierto por el plan quepodría darle los mismos resultados. Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros para solicitar unalista <strong>de</strong> los medicamentos cubiertos que tratan el mismo problema <strong>de</strong> salud. Esta lista pue<strong>de</strong>ayudar a su proveedor a encontrar un medicamento cubierto que pueda servirle. (Los números <strong>de</strong>teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 124Pue<strong>de</strong> solicitar una excepciónUsted y su proveedor pue<strong>de</strong>n solicitar al plan que realice una excepción y cubra el medicamento<strong>de</strong> la forma que usted <strong>de</strong>searía que fuera cubierto. Si su proveedor dice que existen razonesmédicas que justifican la solicitud <strong>de</strong> una excepción, su proveedor pue<strong>de</strong> ayudarle a solicitar unaexcepción a la norma. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> solicitar al plan que cubra un medicamento aunque noesté incluido en la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan. O pue<strong>de</strong> solicitar al plan que realice unaexcepción y cubra el medicamento sin restricciones.Si usted y su proveedor <strong>de</strong>sean solicitar una excepción, la Sección 6.4 <strong>de</strong>l Capítulo 9 le indica loque <strong>de</strong>be hacer. Le explica los procedimientos y los plazos establecidas por <strong>Medicare</strong> paragarantizar que su solicitud se maneje <strong>de</strong> forma ágil y justa.Sección 5.3¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si su medicamento está en un nivel <strong>de</strong>costo compartido que cree que es <strong>de</strong>masiado alto?Si su medicamento está en un nivel <strong>de</strong> costo compartido que cree que es <strong>de</strong>masiado alto, pue<strong>de</strong>hacer lo siguiente:Pue<strong>de</strong> cambiar por otro medicamentoSi su medicamento está en un nivel <strong>de</strong> costo compartido que cree que es <strong>de</strong>masiado alto, enprimer lugar hable con su proveedor. Tal vez haya un medicamento diferente en un nivel <strong>de</strong>costo compartido inferior que podría servirle. Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros parasolicitar una lista <strong>de</strong> los medicamentos cubiertos que tratan el mismo problema <strong>de</strong> salud. Estalista pue<strong>de</strong> ayudar a su proveedor a encontrar un medicamento cubierto que pueda servirle. (Losnúmeros <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual.)Pue<strong>de</strong> solicitar una excepciónPara los medicamentos en niveles <strong>de</strong> medicamentos no preferidos, usted y su proveedor pue<strong>de</strong>nsolicitar al plan que realice una excepción en el nivel <strong>de</strong> costo compartido <strong>de</strong>l medicamento <strong>de</strong>tal forma que usted pague menos. Si su proveedor dice que existen razones médicas quejustifican la solicitud <strong>de</strong> una excepción, su proveedor pue<strong>de</strong> ayudarle a solicitar una excepción ala norma.Si usted y su proveedor <strong>de</strong>sean solicitar una excepción, la Sección 6.4 <strong>de</strong>l Capítulo 9 le indica loque <strong>de</strong>be hacer. Le explica los procedimientos y los plazos establecidas por <strong>Medicare</strong> paragarantizar que su solicitud se maneje <strong>de</strong> forma ágil y justa.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 125SECCIÓN 6Sección 6.1¿Qué suce<strong>de</strong> si cambia la cobertura <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> susmedicamentos?La lista <strong>de</strong> medicamentos pue<strong>de</strong> cambiar durante el añoLa mayoría <strong>de</strong> los cambios en la cobertura <strong>de</strong> medicamentos se producen al comienzo <strong>de</strong> cadaaño (1 <strong>de</strong> enero). No obstante, durante el año, el plan podría realizar muchos tipos <strong>de</strong> cambios ala lista <strong>de</strong> medicamentos. Por ejemplo, el plan podría:• Agregar o quitar medicamentos <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> medicamentos. Existen nuevosmedicamentos, entre ellos nuevos medicamentos genéricos. Tal vez el gobierno hayadado la aprobación para un nuevo uso <strong>de</strong> un medicamento existente. En algunasocasiones, un medicamento es retirado <strong>de</strong>l mercado y <strong>de</strong>cidimos no cubrirlo. O es posibleque quitemos un medicamento <strong>de</strong> la lista porque se <strong>de</strong>scubre que no es eficaz.• Trasladar medicamentos a un nivel superior o inferior <strong>de</strong> costo compartido.• Agregar o quitar una restricción a la cobertura <strong>de</strong> un medicamento (si <strong>de</strong>sea másinformación sobre restricciones a la cobertura, consulte la Sección 5 <strong>de</strong> este capítulo).• Remplazar un medicamento <strong>de</strong> marca por un medicamento genérico.En casi todos los casos, <strong>de</strong>bemos obtener la aprobación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para realizar cambios a lalista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan.Sección 6.2¿Qué suce<strong>de</strong> si cambia la cobertura <strong>de</strong> un medicamento queestá tomando?¿Cómo sabrá si la cobertura <strong>de</strong> su medicamento ha cambiado?Si se produce un cambio en la cobertura <strong>de</strong> un medicamento que está tomando, el plan le enviaráun aviso para informarle. Normalmente, le informaremos con al menos 60 días <strong>de</strong>anticipación.De vez en cuando, un medicamento se retira <strong>de</strong>l mercado repentinamente <strong>de</strong>bido a que secomprobó que no era seguro o por otros motivos. En este caso, el plan retirará inmediatamente elmedicamento <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> medicamentos. Le informaremos este cambio <strong>de</strong> inmediato. Suproveedor también conocerá este cambio, y podrá trabajar con usted para buscar otromedicamento para su enfermedad.¿Los cambios en la cobertura <strong>de</strong> medicamentos lo afectan <strong>de</strong> inmediato?Si alguno <strong>de</strong> los siguientes tipos <strong>de</strong> cambios afecta el medicamento que está tomando, el cambiono lo afectará hasta el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año siguiente si permanece en el plan:• Si trasladamos el medicamento a un nivel superior <strong>de</strong> costo compartido.• Si imponemos una nueva restricción a su uso <strong>de</strong>l medicamento.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 126• Si quitamos su medicamento <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> medicamentos, pero no <strong>de</strong>bido a un retirorepentino <strong>de</strong>l mercado o a que un nuevo medicamento genérico lo ha remplazado.Si se produce alguno <strong>de</strong> estos cambios para un medicamento que está tomando, el cambio noafectará su uso o la parte que usted paga <strong>de</strong>l costo hasta el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año siguiente. Hasta esafecha, es probable que no note ningún incremento en sus pagos o ninguna restricción adicional aluso <strong>de</strong>l medicamento. Sin embargo, el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año siguiente, los cambios lo afectarán.En algunos casos, se verá afectado por el cambio en la cobertura antes <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero:• Si un medicamento <strong>de</strong> marca que está tomando es remplazado por un medicamentogenérico, el plan <strong>de</strong>be informarle con al menos 60 días <strong>de</strong> anticipación o reponer sumedicamento <strong>de</strong> marca para 60 días en una farmacia <strong>de</strong> la red.o Durante este período <strong>de</strong> 60 días, <strong>de</strong>be analizar junto con su proveedor el cambiopor un medicamento genérico u otro medicamento cubierto.o O bien, usted y su proveedor pue<strong>de</strong>n solicitar al plan que realice una excepción ycontinúe la cobertura <strong>de</strong> su medicamento <strong>de</strong> marca. Si <strong>de</strong>sea información sobrecómo solicitar una excepción, consulte el Capítulo 9 (Qué hacer si tiene unproblema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).• Nuevamente, si un medicamento se retira repentinamente <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong>bido a que secomprobó que no es seguro o por otros motivos, el plan inmediatamente lo quitará <strong>de</strong> lalista <strong>de</strong> medicamentos. Le informaremos este cambio <strong>de</strong> inmediato.o Su proveedor también conocerá este cambio, y podrá trabajar con usted parabuscar otro medicamento para su enfermedad.SECCIÓN 7Sección 7.1¿Qué tipos <strong>de</strong> medicamentos no están cubiertos porel plan?Tipos <strong>de</strong> medicamentos que no cubrimosEsta sección le indica los tipos <strong>de</strong> medicamentos recetados que están “excluidos”. Esto significaque <strong>Medicare</strong> no paga por estos medicamentos.Si recibe medicamentos que están excluidos, usted <strong>de</strong>be pagarlos. No pagaremos por losmedicamentos que se indican en esta sección (excepto por <strong>de</strong>terminados medicamentosexcluidos que se cubren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra cobertura ampliada <strong>de</strong> medicamentos). La únicaexcepción: si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una apelación se comprueba que el medicamento solicitado es unmedicamento no excluido en la Parte D y <strong>de</strong>beríamos haberlo pagado o cubierto <strong>de</strong>bido a susituación específica. (Si <strong>de</strong>sea información sobre cómo apelar una <strong>de</strong>cisión que hemos tomado <strong>de</strong>no cubrir un medicamento, consulte la Sección 6.5 en el Capítulo 9 <strong>de</strong> este manual.)A continuación se <strong>de</strong>tallan tres normas generales sobre los medicamentos que los planes <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> no cubrirán en la Parte D:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 127• Nuestro plan <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D no pue<strong>de</strong> cubrir un medicamento que estaríacubierto por las Partes A o B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Nuestro plan no pue<strong>de</strong> cubrir un medicamento adquirido fuera <strong>de</strong> los Estados Unidos ysus territorios.• Nuestro plan no suele cubrir los usos no indicados. El “uso no indicado” es cualquier uso<strong>de</strong>l medicamento distinto a los usos indicados en el prospecto <strong>de</strong>l medicamento según laaprobación <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos (FDA).o En general, la cobertura <strong>de</strong> los “usos no indicados” se permite sólo en casos en losque el uso esté respaldado por <strong>de</strong>terminados libros <strong>de</strong> referencia. Estos libros <strong>de</strong>referencia son la información sobre medicamentos <strong>de</strong>l American HospitalFormulary Service, el sistema <strong>de</strong> información DRUGDEX, y USPDI o la versiónposterior. Si el uso no está respaldado por alguno <strong>de</strong> estos libros <strong>de</strong> referencia,nuestro plan no pue<strong>de</strong> cubrir el “uso no indicado”.A<strong>de</strong>más, según lo exige la ley, estas categorías <strong>de</strong> medicamentos no están cubiertas por losplanes <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: (Nuestro plan cubre ciertos medicamentos que semencionan a continuación a través <strong>de</strong> nuestra cobertura ampliada <strong>de</strong> medicamentos, por la cualse podría cobrar una prima adicional. A continuación proporcionamos más información.)• Medicamentos sin receta (también llamados <strong>de</strong> venta libre).• Medicamentos usados para estimular la fertilidad.• Medicamentos usados para aliviar los síntomas <strong>de</strong> la tos o el resfrío.• Medicamentos usados con fines cosméticos o para el crecimiento <strong>de</strong>l cabello.• Vitaminas y productos minerales recetados, excepto las vitaminas prenatales y lospreparados <strong>de</strong> fluoruro.• Medicamentos usados para el tratamiento <strong>de</strong> las disfunciones sexual o eréctil tales comoViagra, Cialis, Levitra y Caverject.• Medicamentos usados para el tratamiento <strong>de</strong> la anorexia, la pérdida <strong>de</strong> peso o el aumento<strong>de</strong> peso.• Medicamentos para pacientes ambulatorios para los que el fabricante solicite que seadquieran las pruebas asociadas o los servicios <strong>de</strong> supervisión exclusivamente <strong>de</strong>lfabricante como condición <strong>de</strong> venta.• Barbitúricos, excepto cuando se usan para el tratamiento <strong>de</strong> la epilepsia, el cáncer o unaenfermedad mental crónica.Ofrecemos cobertura adicional <strong>de</strong> algunos medicamentos recetados (cobertura ampliada <strong>de</strong>medicamentos) que los planes <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> no suelen cubrir.Incluimos Viagra en cantidad limitada mensual abajo el plan <strong>de</strong> medicamentos limitados. Lacantidad que usted paga al comprar estos medicamentos no se tiene en cuenta para suelegibilidad para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica. (La Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica se<strong>de</strong>scribe en la Sección 7 <strong>de</strong>l Capítulo 6 <strong>de</strong> este manual.) A<strong>de</strong>más, si usted recibe Ayuda


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 128Adicional <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar sus medicamentos, el programa <strong>de</strong> Ayuda Adicional nopagará los medicamentos que generalmente no están cubiertos. (Consulte la Lista <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong>l plan o llame a Servicios para Miembros si <strong>de</strong>sea más información. Losnúmeros <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual.)Si usted recibe Ayuda Adicional para pagar sus medicamentos, su programa estatal <strong>de</strong>Medicaid pue<strong>de</strong> cubrir algunos medicamentos recetados que no suelen estar cubiertos en un plan<strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Comuníquese con su programa estatal <strong>de</strong> Medicaid para<strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> medicamentos que se encuentra disponible. (Pue<strong>de</strong> encontrarlos números <strong>de</strong> teléfono y la información <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> Medicaid en la Sección 6 <strong>de</strong>l Capítulo2.)SECCIÓN 8Sección 8.1Muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan al presentaruna recetaMuestre su tarjeta <strong>de</strong> miembroPara comprar un medicamento, muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan en la farmacia <strong>de</strong> la redque elija. Cuando usted muestra su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan, la farmacia <strong>de</strong> la redautomáticamente facturará al plan nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l medicamento recetado cubierto.Usted <strong>de</strong>berá pagar a la farmacia su parte <strong>de</strong>l costo al retirar su medicamento recetado.Sección 8.2¿Qué suce<strong>de</strong> si no lleva la tarjeta <strong>de</strong> miembro?Si no tiene la tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan al comprar un medicamento, solicite a la farmacia quellame al plan para recibir la información necesaria.Si la farmacia no pue<strong>de</strong> obtener la información necesaria, es posible que <strong>de</strong>ba pagar latotalidad <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l medicamento cuando lo retire. (Posteriormente pue<strong>de</strong> solicitarnos quele rembolsemos la parte que nos correspon<strong>de</strong>. Consulte la Sección 2.1 <strong>de</strong>l Capítulo 7 paraobtener información sobre cómo solicitar un rembolso al plan.)SECCIÓN 9Sección 9.1<strong>Cobertura</strong> <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D ensituaciones especiales¿Qué suce<strong>de</strong> si usted se encuentra en un hospital o centro <strong>de</strong>enfermería especializada por una internación cubierta por elplan?Si es admitido en un hospital o centro <strong>de</strong> enfermería especializada para una internación cubiertapor el plan, generalmente cubriremos el costo <strong>de</strong> sus medicamentos recetados durante suinternación. Una vez que <strong>de</strong>je el hospital o centro <strong>de</strong> enfermería especializada, el plan cubrirá sus


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 129medicamentos siempre que éstos cumplan con todas nuestras normas <strong>de</strong> cobertura. Consulte laspartes anteriores <strong>de</strong> esta sección, don<strong>de</strong> se informan las normas para recibir la cobertura <strong>de</strong>medicamentos. El capítulo 6 (Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D)le proporciona más información sobre la cobertura <strong>de</strong> medicamentos y lo que usted paga.Tenga en cuenta: Al ingresar, vivir o retirarse <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> enfermería especializada, uste<strong>de</strong>s elegible para un período <strong>de</strong> inscripción especial. Durante este período, pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> plano cambiar su cobertura. (El Capítulo 10, Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan, le informacuándo pue<strong>de</strong> abandonar nuestro plan e inscribirse en otro plan <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.)Sección 9.2¿Qué suce<strong>de</strong> si usted resi<strong>de</strong> en un centro <strong>de</strong> cuidado a largoplazo?Generalmente, un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo (como un asilo <strong>de</strong> ancianos) posee su propiafarmacia, o una farmacia que suministra medicamentos para todos sus resi<strong>de</strong>ntes. Si usted viveen un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo, pue<strong>de</strong> recibir sus medicamentos recetados a través <strong>de</strong> lafarmacia <strong>de</strong>l centro siempre que ésta forme parte <strong>de</strong> nuestra red.Consulte el Directorio <strong>de</strong> proveedores para averiguar si la farmacia <strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> cuidado alargo plazo forma parte <strong>de</strong> nuestra red. Si no la encuentra, o si necesita más información,comuníquese con Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong>atrás <strong>de</strong> este manual).¿Qué suce<strong>de</strong> si usted resi<strong>de</strong> en un centro <strong>de</strong>cuidado a largo plazo y se inscribe en el plan?Si necesita un medicamento que no está incluido en la lista <strong>de</strong> medicamentos o que estárestringido <strong>de</strong> alguna manera, el plan cubrirá un suministro temporario <strong>de</strong> su medicamentodurante los primeros 90 días <strong>de</strong> su inscripción. El primer suministro será para un máximo <strong>de</strong> 34días, o menos si su receta dispone una cantidad menor <strong>de</strong> días. Si fuera necesario, cubriremos lareposición <strong>de</strong>l medicamento durante sus primeros 90 días en el plan.Si ha sido miembro <strong>de</strong>l plan durante más <strong>de</strong> 90 días y necesita un medicamento que no estáincluido en nuestra lista <strong>de</strong> medicamentos o si el plan tiene alguna restricción para la cobertura<strong>de</strong>l medicamento, cubriremos un suministro <strong>de</strong> 31 días, o menos si su receta dispone unacantidad menor <strong>de</strong> días.Durante el tiempo en que recibe un suministro temporario <strong>de</strong> un medicamento, <strong>de</strong>be hablar consu médico para <strong>de</strong>cidir qué hacer cuando este se termine. Tal vez haya otro medicamentocubierto por el plan que podría darle los mismos resultados. O usted y su proveedor pue<strong>de</strong>nsolicitar al plan que realice una excepción para usted y cubra el medicamento <strong>de</strong> la forma queusted <strong>de</strong>searía que fuera cubierto. Si usted y su proveedor <strong>de</strong>sean solicitar una excepción, laSección 6.4 <strong>de</strong>l Capítulo 9 le indica lo que <strong>de</strong>be hacer.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 130Sección 9.3¿Qué suce<strong>de</strong> si a<strong>de</strong>más recibe cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>un plan grupal <strong>de</strong> jubilados o <strong>de</strong> su empleador?¿Actualmente tiene otro plan <strong>de</strong> medicamentos recetados a través <strong>de</strong> un plan grupal <strong>de</strong> jubiladoso <strong>de</strong> su empleador (o el <strong>de</strong> su cónyuge)? De ser así, comuníquese con el administrador <strong>de</strong>beneficios <strong>de</strong> dicho grupo. Esta persona pue<strong>de</strong> ayudarle a <strong>de</strong>terminar cómo funcionará sucobertura actual <strong>de</strong> medicamentos recetados con nuestro plan.En general, si tiene un empleo en la actualidad, la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados queobtendrá <strong>de</strong> nosotros será secundaria a la cobertura <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> jubilados o <strong>de</strong> su empleador.Eso significa que la cobertura grupal pagaría en primer lugar.Nota especial sobre la “cobertura acreditable”:Cada año su empleador o grupo <strong>de</strong> jubilados <strong>de</strong>be enviarle un aviso que le informe si sucobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados para el año siguiente es “acreditable” y las opciones quetiene para la cobertura <strong>de</strong> medicamentos.Si la cobertura <strong>de</strong>l plan grupal es “acreditable”, esto significa que el plan tiene cobertura <strong>de</strong>medicamentos que se espera que pague, en promedio y como mínimo, la misma cantidad que lacobertura estándar <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Conserve estos avisos sobre cobertura acreditable, ya que es posible que los necesite mása<strong>de</strong>lante. Si se inscribe en un plan <strong>Medicare</strong> que incluye cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la ParteD, es posible que necesite estos avisos para <strong>de</strong>mostrar que ha mantenido una coberturaacreditable. Si no recibió el aviso <strong>de</strong> la cobertura válida por parte <strong>de</strong> su plan grupal <strong>de</strong>lempleador o <strong>de</strong> jubilados, pue<strong>de</strong> obtener una copia <strong>de</strong>l administrador <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>lempleador o jubilados o el empleador o sindicato.SECCIÓN 10Sección 10.1Programas para la seguridad y la administración <strong>de</strong>medicamentosProgramas para ayudar a los miembros a usar losmedicamentos <strong>de</strong> manera seguraLlevamos a cabo una revisión <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> nuestros miembros para ayudar agarantizar que estén recibiendo una atención segura y a<strong>de</strong>cuada. Estas revisiones sonespecialmente importantes para los miembros que tienen más <strong>de</strong> un proveedor que le recetas susmedicamentos.Realizamos una revisión cada vez que usted presenta una receta. A<strong>de</strong>más, realizamos unarevisión periódica <strong>de</strong> nuestros registros. Durante estas revisiones buscamos posibles problemas,tales como:• Posibles errores <strong>de</strong> medicación


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 5: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 131• Medicamentos que posiblemente no sean necesarios dado que ya toma otro medicamentopara tratar el mismo problema <strong>de</strong> salud• Medicamentos que posiblemente no sean seguros o a<strong>de</strong>cuados por su edad o sexo• Determinadas combinaciones <strong>de</strong> medicamentos que podrían perjudicarlo si se tomansimultáneamente• Recetas para medicamentos que contienen ingredientes a los cuales es alérgico.• Posibles errores en la cantidad (dosis) <strong>de</strong> un medicamento que está tomando.Si observamos un posible problema en su uso <strong>de</strong> la medicación, lo analizaremos junto con sumédico para corregir el problema.Sección 10.2Programas para ayudar a los miembros a administrar susmedicamentosContamos con programas que pue<strong>de</strong>n ayudar a nuestros miembros con situaciones especiales.Por ejemplo, algunos miembros pa<strong>de</strong>cen varias enfermeda<strong>de</strong>s complejas o posiblementenecesitan tomar varios medicamentos a la vez, o podrían tener costos <strong>de</strong> medicamentos muyelevados.Estos programas son voluntarios y gratuitos para los miembros. Un equipo <strong>de</strong> farmacéuticos ymédicos elaboraron los programas para nosotros. Los programas pue<strong>de</strong>n ayudar a garantizar quenuestros miembros estén usando los medicamentos más eficaces para el tratamiento <strong>de</strong> susproblemas <strong>de</strong> salud y ayudarnos a i<strong>de</strong>ntificar posibles errores en la medicación.Si contamos con un programa que se ajusta a sus necesida<strong>de</strong>s, lo inscribiremos automáticamenteen el programa y le enviaremos información. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> no participar, notifíquenos su <strong>de</strong>cisión yterminación <strong>de</strong>l programa. Si tiene alguna pregunta acerca <strong>de</strong> estos programas, comuníquese conServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual).


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 132Capítulo 6. Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> laParte DSECCIÓN 1 Introducción ........................................................................................ 135Sección 1.1Use este capítulo junto con otros materiales que le explican sucobertura <strong>de</strong> medicamentos............................................................................135SECCIÓN 2 Lo que usted paga por un medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la “etapa <strong>de</strong>pago <strong>de</strong>l medicamento” en la que usted se encuentra al obtener elmedicamento ...................................................................................... 136Sección 2.1¿Cuáles son las etapas <strong>de</strong> pago para los miembros <strong>de</strong> PreferredMedical <strong>Plan</strong> Value (HMO)? .........................................................................136SECCIÓN 3 Le enviamos informes que explican los pagos <strong>de</strong> susmedicamentos y la etapa <strong>de</strong> pago en la que se encuentra ............. 138Sección 3.1Sección 3.2Le enviamos un informe mensual llamado “Explicación <strong>de</strong> beneficios”(“EOB”) .........................................................................................................138Ayú<strong>de</strong>nos a actualizar la información sobre sus pagos <strong>de</strong>medicamentos ................................................................................................138SECCIÓN 4 No hay <strong>de</strong>ducible para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) .......... 139SECCIÓN 5 Durante la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial, el plan paga la parte que lecorrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> sus medicamentos y usted paga su parte140Sección 5.1Sección 5.2Sección 5.3Lo que usted paga por su medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l medicamento y<strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> lo compra ..............................................................................140La tabla muestra sus costos para el suministro <strong>de</strong> un medicamentodurante un mes ...............................................................................................141La tabla muestra sus costos para el suministro <strong>de</strong> un medicamento alargo plazo (90 días) ......................................................................................143Nota: un suministro a largo plazo no esta disponible en farmacias <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong>largo plazo o farmacias fuera <strong>de</strong> la red. .........................................................143Sección 5.4Usted permanece en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial hasta que sus costostotales <strong>de</strong> medicamentos durante el año lleguen a $2,970 .............................144


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 133SECCIÓN 6 Durante el Período sin <strong>Cobertura</strong>, el plan ofrece parte <strong>de</strong> lacobertura <strong>de</strong> medicamentos .............................................................. 145Sección 6.1Sección 6.2Usted permanece en el Período sin <strong>Cobertura</strong> hasta que los gastosdirectos <strong>de</strong> su bolsillo lleguen a $4,750 .........................................................145La forma en que <strong>Medicare</strong> calcula los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillopara medicamentos recetados ........................................................................146SECCIÓN 7 Durante la etapa <strong>de</strong> cobertura catastrófica, el plan paga la mayorparte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> sus medicamentos cubiertos. ............................ 149Sección 7.1Cuando se encuentre en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica,permanecerá en esta etapa durante el resto <strong>de</strong>l año .......................................149SECCIÓN 8 Información sobre beneficios adicionales ....................................... 149Sección 8.1 Nuestro plan ofrece beneficios adicionales ....................................................149SECCIÓN 9 Su pago por las vacunas cubiertas <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cómoy dón<strong>de</strong> las recibe .............................................................................. 150Sección 9.1Nuestro plan tiene una cobertura por separado para el medicamento <strong>de</strong>la vacuna <strong>de</strong> la parte D y para el costo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la vacuna ...........150Sección 9.2 Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros antes <strong>de</strong> recibir una vacuna ..........151SECCIÓN 10 ¿Debe pagar la “multa por inscripción tardía” para la Parte D? .... 152Sección 10.1 ¿Qué es la “multa por inscripción tardía” para la Parte D? ...........................152Sección 10.2 ¿Cuál es la cantidad <strong>de</strong> la multa por inscripción tardía para la Parte D? .......152Sección 10.3 En algunas situaciones, pue<strong>de</strong> inscribirse tar<strong>de</strong> y no pagar la multa .............153Sección 10.4 ¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si no está <strong>de</strong> acuerdo con la multa por inscripcióntardía? .............................................................................................................154SECCIÓN 11 ¿Debe pagar una cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>bido a susingresos? ............................................................................................ 154Sección 11.1 ¿Quién paga una cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>bido a susingresos? ........................................................................................................154Sección 11.2 ¿Cuánto es la cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D? ............................................155


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 134Sección 11.3 ¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si no está <strong>de</strong> acuerdo con el pago <strong>de</strong> una cantidadadicional <strong>de</strong> la Parte D? .................................................................................155Sección 11.4 ¿Qué suce<strong>de</strong> si no paga la cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D? ........................156


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 135?¿Sabía que existen programas para ayudar a laspersonas a pagar sus medicamentos?El programa “Ayuda Adicional” ayuda a las personas con recursoslimitados a pagar sus medicamentos. Si <strong>de</strong>sea más información, consultela Sección 7 <strong>de</strong>l Capítulo 2.¿Recibe ayuda para pagar sus medicamentos en laactualidad?Si usted se encuentra en un programa que ayuda a pagar por susmedicamentos, parte <strong>de</strong> la información en esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>acerca <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D:posiblemente no se aplica a usted. Incluimos un aviso separado,conocido como “Anexo <strong>de</strong> la <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> para las personasque reciben ayuda adicional para pagar sus medicamentos recetados”(también conocido como “Anexo <strong>de</strong> subsidio por bajos ingresos” o“Anexo LIS”) que le informa sobre su cobertura <strong>de</strong> medicamentos. Si notiene este anexo, llame a Servicios para Miembros y solicite el “AnexoLIS”. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)SECCIÓN 1Sección 1.1IntroducciónUse este capítulo junto con otros materiales que le explican sucobertura <strong>de</strong> medicamentosEste capítulo se centra en lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D. Parasimplificar, en este capítulo utilizamos el término “medicamento” para referirnos a unmedicamento recetado <strong>de</strong> la Parte D. Tal como se explica en el Capítulo 5, no todos losmedicamentos están incluidos en los medicamentos <strong>de</strong> la Parte D. Algunos medicamentos estáncubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y otros medicamentos están excluidos <strong>de</strong> la cobertura<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> por ley.Para compren<strong>de</strong>r la información sobre pagos que le proporcionamos en este capítulo, usted <strong>de</strong>beconocer aspectos básicos sobre los medicamentos cubiertos, los lugares dón<strong>de</strong> presentar lasrecetas y las normas que <strong>de</strong>be seguir al obtener sus medicamentos cubiertos. Los siguientesmateriales le explican estos aspectos básicos:• La Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario) <strong>de</strong>l plan. Para simplificar, lallamamos “Lista <strong>de</strong> medicamentos”.o Esta Lista <strong>de</strong> medicamentos le indica cuáles medicamentos están cubiertos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 136o A<strong>de</strong>más, le indica en cuales <strong>de</strong> los 5 “niveles <strong>de</strong> costo compartido” se encuentra elmedicamento y si existe alguna restricción a su cobertura <strong>de</strong> medicamentos.o Si necesita una copia <strong>de</strong> la Lista <strong>de</strong> medicamentos, llame a Servicios paraMiembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual). También pue<strong>de</strong> encontrar la Lista <strong>de</strong> medicamentos en nuestro sitio weben www.pmphmo.com/medicare. La Lista <strong>de</strong> medicamentos en el sitio web siemprees la más actualizada.• El Capítulo 5 <strong>de</strong> este manual. El Capítulo 5 le proporciona los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> su cobertura<strong>de</strong> medicamentos recetados, incluyendo las normas que <strong>de</strong>be seguir cuando obtienedichos medicamentos. A<strong>de</strong>más, el Capítulo 5 le indica los tipos <strong>de</strong> medicamentosrecetados que no están cubiertos por nuestro plan.• El Directorio <strong>de</strong> Proveedores <strong>de</strong>l plan. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, usted <strong>de</strong>be utilizaruna farmacia <strong>de</strong> la red para recibir sus medicamentos recetados (consulte los <strong>de</strong>talles enel Capítulo 5). El Directorio <strong>de</strong> Proveedores contiene una lista <strong>de</strong> farmacias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lared <strong>de</strong>l plan. También le indica qué farmacias <strong>de</strong> la red pue<strong>de</strong>n proporcionarle elsuministro <strong>de</strong> un medicamento a largo plazo (por ejemplo, la presentación <strong>de</strong> una recetapara obtener un suministro <strong>de</strong> tres meses).SECCIÓN 2Sección 2.1Lo que usted paga por un medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>la “etapa <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l medicamento” en la que ustedse encuentra al obtener el medicamento¿Cuáles son las etapas <strong>de</strong> pago para los miembros <strong>de</strong>Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)?Tal como se muestra en la tabla a continuación, existen “etapas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> medicamentos” parasu cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados en Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO). La cantidadque usted paga por un medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la etapa en la que usted se encuentra cuandoadquiere o renueva un medicamento.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 137Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa <strong>de</strong> DeducibleAnualEtapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>InicialFalta <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> oPeríodo sin <strong>Cobertura</strong>Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>CatastróficaDado que no hay<strong>de</strong>ducible para elplan, esta etapa <strong>de</strong>pago no se aplica austed.Comienza en estaetapa cuandopresenta su primerareceta <strong>de</strong>l año.Durante esta etapa,el plan paga la parteque le correspon<strong>de</strong><strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> susmedicamentos yusted paga su parte<strong>de</strong>l costo.Permanece en estaetapa hasta que el“costo total <strong>de</strong>medicamentos”(sus pagos más lospagos <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> laParte D) sume$2,970 hasta lafecha.(Los <strong>de</strong>talles seencuentran en laSección 5 <strong>de</strong> estecapítulo.)Preferred Medical<strong>Plan</strong> Value (HMO)tiene coberturaadicional en brecha<strong>de</strong> cobertura.Medicamentos en elnivel 1 continúansiendo cubiertos ypagaran $0 copago.Medicamentosgenéricos (nivel 2 yalgunosmedicamentos en elnivel 5), usted recibeun <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>21% (usted paga el79% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>lmedicamento)Para medicamentos<strong>de</strong> marca (en nivel 3y 4 y algunosmedicamentos en elnivel 5) usted recibeun <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>52.5% (usted paga47.5% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> elmedicamentos).Durante esta etapa,el plan pagará lamayor parte <strong>de</strong>lcosto <strong>de</strong> susmedicamentosdurante el resto <strong>de</strong>laño calendario (hastael 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2013).(Los <strong>de</strong>talles seencuentran en laSección 7 <strong>de</strong> estecapítulo.)Permanecerá en estaetapa hasta que los“gastos directos <strong>de</strong>su bolsillo” anualeshasta la fecha (suspagos) sumen$4,750. Estacantidad y lasnormas para que loscostos cuenten endicha cantidad hansido establecidos por


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 138<strong>Medicare</strong>.(Los <strong>de</strong>talles seencuentran en laSección 6 <strong>de</strong> estecapítulo.)SECCIÓN 3Sección 3.1Le enviamos informes que explican los pagos <strong>de</strong> susmedicamentos y la etapa <strong>de</strong> pago en la que seencuentraLe enviamos un informe mensual llamado “Explicación <strong>de</strong>beneficios” (“EOB”)Nuestro plan lleva un registro <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> sus medicamentos recetados y <strong>de</strong> los pagos queusted realizó al obtener o reponer sus medicamentos en la farmacia. De esta manera, le po<strong>de</strong>mosinformar cuando pasó <strong>de</strong> una etapa <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> medicamentos a la siguiente. En particular,registramos dos tipos <strong>de</strong> costos:• Llevamos un registro <strong>de</strong> la cantidad que usted ha pagado. Esto se conoce como gastodirecto “<strong>de</strong> su bolsillo”.• Llevamos un registro <strong>de</strong>l "costo total <strong>de</strong> medicamentos”. Esta es la cantidad queusted paga <strong>de</strong> su bolsillo o que otras personas pagan en su nombre más la cantidadque paga el plan.Nuestro plan elaborará un informe por escrito llamado Explicación <strong>de</strong> beneficios (en ocasionesse llama “EOB”, por sus siglas en inglés) cuando haya presentado una o más recetas a través <strong>de</strong>lplan durante el mes anterior. Este informe incluye:• Información <strong>de</strong> ese mes. Este informe le proporciona los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> recetasque usted presentó durante el mes anterior. Muestra el costo total <strong>de</strong> medicamentos, lospagos <strong>de</strong>l plan y los pagos realizados por usted u otras personas en su nombre.• Total <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero. Esto se conoce como información “anual hasta lafecha”. Indica el costo total <strong>de</strong> medicamentos y el total <strong>de</strong> pagos por sus medicamentos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> año.Sección 3.2Ayú<strong>de</strong>nos a actualizar la información sobre sus pagos <strong>de</strong>medicamentosPara llevar un registro <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> sus medicamentos y los pagos que usted realiza por losmismos, utilizamos registros que obtenemos <strong>de</strong> las farmacias. Usted pue<strong>de</strong> ayudarnos a mantenersu información correcta y actualizada <strong>de</strong> la siguiente manera:


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 139• Muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro al obtener sus medicamentos. Para asegurarse <strong>de</strong> queel plan sepa qué medicamentos compra y cuánto paga, muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>lplan cada vez que obtenga sus medicamentos.• Asegúrese <strong>de</strong> que tengamos la información necesaria. En algunos casos, cuando ustedpague por sus medicamentos recetados, no recibiremos automáticamente la informaciónnecesaria para llevar un registro <strong>de</strong> su costo <strong>de</strong> bolsillo. Para ayudarnos a llevar unregistro <strong>de</strong> su costo <strong>de</strong> bolsillo, pue<strong>de</strong> enviarnos copias <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> medicamentosque haya comprado. (Si le facturan un medicamento cubierto, pue<strong>de</strong> solicitar al plan quepague la parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo. Para obtener instrucciones sobre cómohacerlo, consulte la Sección 2 en el Capítulo 7 <strong>de</strong> este manual.) Estos son algunos tipos<strong>de</strong> situaciones en las que es conveniente que nos envíe copias <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> susmedicamentos para asegurarse <strong>de</strong> que tengamos un registro completo <strong>de</strong> sus gastos <strong>de</strong>medicamentos:o Cuando compra un medicamento cubierto en una farmacia <strong>de</strong> la red a un precioespecial o con una tarjeta <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento que no es parte <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> nuestroplan.o Cuando realizó un copago por medicamentos proporcionados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa<strong>de</strong> asistencia al paciente <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong> medicamentos.o Cuando haya comprado medicamentos cubiertos en farmacias fuera <strong>de</strong> la red ocuando haya pagado el precio total por un medicamento cubierto encircunstancias especiales.• Envíenos información sobre los pagos que otras personas han realizado por usted.Los pagos realizados por otras personas y organizaciones también se tienen en cuentapara su costo <strong>de</strong> bolsillo y le ayudan a ser elegible para la cobertura catastrófica. Porejemplo, los pagos realizados por un Programa Estatal <strong>de</strong> Ayuda Farmacéutica, unprograma <strong>de</strong> asistencia para medicamentos contra el SIDA, el Servicio <strong>de</strong> Salud paraIndígenas y la mayoría <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> beneficencia se tienen en cuenta para sucosto <strong>de</strong> bolsillo. Debe mantener un registro <strong>de</strong> estos pagos y enviarnos esta informaciónpara que podamos registrar sus costos.• Revise el informe por escrito que le enviamos. Cuando usted recibe una Explicación <strong>de</strong>beneficios (una EOB) por correo, léala para asegurarse <strong>de</strong> que la información estécompleta y sea correcta. Si cree que falta información, o si tiene alguna pregunta, llame aServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong>este manual). Asegúrese <strong>de</strong> conservar estos informes. Son un registro importante <strong>de</strong> susgastos <strong>de</strong> medicamentos.SECCIÓN 4No hay <strong>de</strong>ducible para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value(HMO)Usted no paga un <strong>de</strong>ducible por sus medicamentos <strong>de</strong> la Parte D.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 140No hay <strong>de</strong>ducible para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value HMO. Usted comienza en la Etapa <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong> Inicial cuando presenta su primera receta <strong>de</strong>l año. Consulte la Sección 5 para obtenerinformación acerca <strong>de</strong> su cobertura en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial.SECCIÓN 5Sección 5.1Durante la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial, el plan paga laparte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> susmedicamentos y usted paga su parteLo que usted paga por su medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>lmedicamento y <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> lo compraDurante la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial, el plan paga la parte <strong>de</strong>l costo que le correspon<strong>de</strong> por susrecetas médicas cubiertas, y usted paga su parte (su monto <strong>de</strong> coseguro o copago). Su parte <strong>de</strong>lcosto variará según el medicamento y el lugar don<strong>de</strong> lo compre.El plan tiene 5 niveles <strong>de</strong> costo compartidoCada medicamento en la Lista <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l plan está en uno <strong>de</strong> los 5 niveles <strong>de</strong> costocompartido. En general, cuanto más alto sea el número <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> costo compartido, más altoserá el costo <strong>de</strong>l medicamento:_ Nivel 1 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos genéricos preferidos:Medicamentos disponibles con el costo compartido más bajo para este plan._ Nivel 2 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos genéricos no preferidos:_ Nivel 3 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> marca preferidos:Medicamentos que ofrece a un costo menor para usted que losmedicamentos <strong>de</strong> marca no preferidos._ Nivel 4 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> marca no preferidos:Medicamentos que ofrece a un costo mayor para usted que losmedicamentos <strong>de</strong> marca preferidos._ Nivel 5 <strong>de</strong> costo compartido - medicamentos <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médicas:Para saber en qué nivel <strong>de</strong> costo compartido está su medicamento, búsquelo en la Lista <strong>de</strong>Medicamentos <strong>de</strong>l plan.Sus opciones <strong>de</strong> farmaciasLo que usted paga por un medicamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> lo obtiene:• Una farmacia minorista <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> nuestro plan• Una farmacia que no pertenece a la red <strong>de</strong> nuestro plan• La farmacia <strong>de</strong> pedido por correo <strong>de</strong>l plan


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 141Para obtener más información sobre estas opciones <strong>de</strong> farmacias y la presentación <strong>de</strong> recetas,consulte el Capítulo 5 <strong>de</strong> este manual y el Directorio <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>l plan.Sección 5.2La tabla muestra sus costos para el suministro <strong>de</strong> unmedicamento durante un mesDurante la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial, la parte <strong>de</strong>l costo que le correspon<strong>de</strong> será un copago oun coseguro.• “Copago” significa que usted paga una cantidad fija cada vez que compra unmedicamento.• “Coseguro” significa que usted paga un porcentaje <strong>de</strong>l costo total <strong>de</strong>l medicamento cadavez que compra un medicamento.Tal como se muestra en la tabla siguiente, la cantidad <strong>de</strong> copago o coseguro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l nivel<strong>de</strong> costo compartido al que pertenece su medicamento. Tenga en cuenta:• Si su medicamento recetado cuesta menos que la cantidad <strong>de</strong>l copago que aparece en latabla, usted pagar el precio más bajo por el medicamento. Usted paga el precio total <strong>de</strong>lmedicamento o la cantidad <strong>de</strong>l copago, el que sea menor.• El plan cubre recetas que se <strong>de</strong>spachan en farmacias que no pertenecen a la red sólo enalgunas situaciones especiales. Consulte la Sección 3.5 <strong>de</strong>l Capítulo 5 para obtenerinformación sobre cuándo cubriremos una receta <strong>de</strong>spachada en una farmacia fuera <strong>de</strong>la red.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 142Su parte <strong>de</strong>l costo cuando obtiene un suministro <strong>de</strong> un mes (o menos) <strong>de</strong> unmedicamento recetado cubierto en la Parte D <strong>de</strong>:Nivel 1 <strong>de</strong> costocompartidoMedicamentosgenéricos preferidosNivel 2 <strong>de</strong> costocompartidoMedicamentosgenéricosNivel 3 <strong>de</strong> costocompartidoMedicamentos <strong>de</strong>marca preferidosNivel 4 <strong>de</strong> costocompartidoMedicamentos <strong>de</strong>marca no preferidosNivel 5 <strong>de</strong> costocompartidoMedicamentos <strong>de</strong>especialidadFarmacia <strong>de</strong>la red(suministro<strong>de</strong> hasta 30días)Servicio <strong>de</strong>pedido porcorreo <strong>de</strong>lplan(suministro <strong>de</strong>hasta 31 días)$0 $0 $0$0 $0 $0$25 $25 $25$45 $45 $4533% 33% 33%Farmacia fuera<strong>de</strong> la red(La cobertura selimita a ciertassituaciones; paramás <strong>de</strong>talles,consulte elCapítulo 5.)(suministro <strong>de</strong>hasta 30 días)Nota: Un suministro <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 90 días no estadisponible por correo.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 143Sección 5.3La tabla muestra sus costos para el suministro <strong>de</strong> unmedicamento a largo plazo (90 días)En el caso <strong>de</strong> algunos medicamentos, usted pue<strong>de</strong> recibir un suministro a largo plazo (tambiénconocido como “suministro extendido”) cuando compra su medicamento. Un suministro a largoplazo es 90 días. (Si <strong>de</strong>sea conocer los <strong>de</strong>talles sobre dón<strong>de</strong> y cómo recibir un suministro a largoplazo <strong>de</strong> un medicamento, consulte el Capítulo 5.)La siguiente tabla muestra sus pagos cuando recibe un suministro <strong>de</strong> un medicamento a largoplazo 90 días.• Tenga en cuenta: Si su medicamento recetado cuesta menos que la cantidad <strong>de</strong>l copagoque aparece en la tabla, usted pagar el precio más bajo por el medicamento. Usted pagael precio total <strong>de</strong>l medicamento o la cantidad <strong>de</strong>l copago, el que sea menor.Su parte <strong>de</strong>l costo cuando obtiene un suministro a largo plazo (para 90 días) <strong>de</strong>un medicamento recetado cubierto <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>:Nota: un suministro a largo plazo no esta disponible en farmacias <strong>de</strong> cuidados<strong>de</strong> largo plazo o farmacias fuera <strong>de</strong> la red.Farmacia <strong>de</strong> la red(90 días <strong>de</strong> suministro)Servicio <strong>de</strong> pedido porcorreo <strong>de</strong>l plan(90 días <strong>de</strong> suministro)Nivel 1 <strong>de</strong> costocompartido(Medicamentosgenéricos preferidos)Nivel 2 <strong>de</strong> costocompartido(Medicamentosgenéricos nopreferidos)Nivel 3 <strong>de</strong> costocompartido(Medicamentos <strong>de</strong>marca preferidos)Nivel 4 <strong>de</strong> costocompartido(Medicamentos <strong>de</strong>marca preferidos)$0 <strong>de</strong> copago $0 <strong>de</strong> copago$0 <strong>de</strong> copago $0 <strong>de</strong> copago$75 <strong>de</strong> copago $75 <strong>de</strong> copago$135 <strong>de</strong> copago $135 <strong>de</strong> copago


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 144Farmacia <strong>de</strong> la red(90 días <strong>de</strong> suministro)Servicio <strong>de</strong> pedido porcorreo <strong>de</strong>l plan(90 días <strong>de</strong> suministro)Nivel 5 <strong>de</strong> costocompartido(Medicamentos <strong>de</strong>especialidad)Suministros a largo plazo noestán disponibles paramedicamentos en el nivel 5Suministros a largo plazo no estándisponibles para medicamentosen el nivel 5Sección 5.4Usted permanece en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial hasta quesus costos totales <strong>de</strong> medicamentos durante el año lleguen a$2,970Usted permanece en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial hasta que la cantidad total <strong>de</strong> losmedicamentos que usted compre o reponga alcance el límite <strong>de</strong> $2,970 para la Etapa <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong> Inicial.Su costo total <strong>de</strong> medicamentos se basa en la suma <strong>de</strong> lo que usted pagó y lo que pagó cualquierplan <strong>de</strong> la Parte D:• Lo que usted pagó por todos los medicamentos cubiertos que ha adquirido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> quecomenzó con su primera compra <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong>l año. (Consulte la Sección 6.2 paraobtener más información sobre la forma en que <strong>Medicare</strong> calcula los gasto directos <strong>de</strong> subolsillo.) Esto incluye:o El total que pagó como su parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los medicamentos durante la Etapa <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong> Inicial.• Lo que el plan pagó como la parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los medicamentosdurante la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial. (Si usted estuvo inscrito en otro plan <strong>de</strong> la Parte Den algún momento durante 2013, la cantidad que el plan pagó durante la Etapa <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong> Inicial también se tiene en cuenta para sus costos totales <strong>de</strong> medicamentos.)Ofrecemos cobertura adicional <strong>de</strong> algunos medicamentos recetados que un plan <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> no suele cubrir. Los pagos realizados por estosmedicamentos no se tienen en cuenta para su $2,970 límite <strong>de</strong> cobertura inicial total <strong>de</strong> gastodirecto <strong>de</strong> su bolsillo.La Explicación <strong>de</strong> beneficios (EOB) que le enviamos le servirá para llevar un registro <strong>de</strong> lacantidad que usted y el plan gastaron en sus medicamentos durante el año. Muchas personas noalcanzan el límite en un año.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 145Le informaremos si alcanza este monto <strong>de</strong> $2,970. Si lo hace, usted <strong>de</strong>jará la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>Inicial e ingresará a Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.SECCIÓN 6Sección 6.1Durante el Período sin <strong>Cobertura</strong>, el plan ofrece parte<strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentosUsted permanece en el Período sin <strong>Cobertura</strong> hasta que losgastos directos <strong>de</strong> su bolsillo lleguen a $4,750Cuando usted se encuentra en el Período sin <strong>Cobertura</strong>, el plan tiene cobertura adicional.El plan cubre medicamentos en el nivel 1 a $0 copago.En el nivel 2, usted no paga mas <strong>de</strong> 79% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> medicamentos genéricos y el plan paga elresto. Para los medicamentos genéricos, la cantidad que el plan paga (21%) no cuenta para elgasto personal <strong>de</strong> su bolsillo. Solamente cuenta la cantidad que usted paga y que le ayuda apasar la etapa <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> cobertura o periodo sin cobertura.En nivel 3 y 4, usted paga 47.5% <strong>de</strong>l precio negociado (sin incluir tarifas <strong>de</strong> suministro yvacunación, si los hubiera) para los medicamentos <strong>de</strong> marca. La cantidad que usted paga y lacantidad <strong>de</strong>scontada por el fabricante se tienen en cuenta para el gasto directo <strong>de</strong> su bolsillocomo si usted hubiera pagado esa cantidad y le ayudan a pasar la etapa <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> cobertura operiodo sin cobertura.En nivel 5, usted paga 47.5% <strong>de</strong>l precio negociado (sin incluir tarifas <strong>de</strong> suministro yvacunación, si los hubiera) para los medicamentos <strong>de</strong> marca. La cantidad que usted paga y lacantidad <strong>de</strong>scontada por el fabricante se tienen en cuenta para el gasto directo <strong>de</strong> su bolsillocomo si usted hubiera pagado esa cantidad y le ayudan a pasar la etapa <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> cobertura operiodo sin cobertura. En nivel 5, a<strong>de</strong>más, recibe cobertura para algunos medicamentosgenéricos. Usted no paga más <strong>de</strong>l 79% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los medicamentos genéricos y el plan paga elresto. Para los medicamentos genéricos, la cantidad pagada por el plan (21%) no se tiene encuenta para el gasto directo <strong>de</strong> su bolsillo. Solamente cuenta la cantidad que usted paga y que leayuda a pasar la etapa <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> cobertura o periodo sin cobertura.Usted continúa pagando el precio con <strong>de</strong>scuento por los medicamentos <strong>de</strong> marca y no más <strong>de</strong>l79% <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> los medicamentos genéricos hasta que sus pagos anuales <strong>de</strong> bolsillo lleguena una cantidad máxima establecida por <strong>Medicare</strong>. En el año 2013, esa cantidad es <strong>de</strong> $4,750<strong>Medicare</strong> tiene normas sobre lo que cuenta y lo que no cuenta como gastos directos <strong>de</strong> subolsillo. Cuando alcanza un límite <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>de</strong> $4,750, usted sale <strong>de</strong>lPeríodo sin <strong>Cobertura</strong> y entra en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 146El plan cubre el medicamento <strong>de</strong> Viagra cuando estas en el proceso <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial, elmedicamento no esta cubierto durante el Período sin <strong>Cobertura</strong>.Sección 6.2La forma en que <strong>Medicare</strong> calcula los gastos directos <strong>de</strong> subolsillo para medicamentos recetadosÉstas son las normas <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> que <strong>de</strong>bemos seguir cuando llevamos un registro <strong>de</strong> los gastosdirectos <strong>de</strong> su bolsillo para medicamentos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 147Estos pagos están incluidos enlos gastos directos <strong>de</strong> su bolsilloCuando suma los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo, usted pue<strong>de</strong> incluir los pagos que seencuentran a continuación (si pertenecen a los medicamentos cubiertos <strong>de</strong> la Parte D ycumplió con las normas para la cobertura <strong>de</strong> medicamentos que se mencionan en elCapítulo 5 <strong>de</strong> este manual):• La cantidad que paga por medicamentos cuando se encuentra en alguna <strong>de</strong> lassiguientes etapas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> medicamentos:o La Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial.o Período sin <strong>Cobertura</strong>• Los pagos que haya realizado durante este año calendario como miembro <strong>de</strong> otro plan<strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> antes <strong>de</strong> inscribirse en nuestro plan.La persona que paga tiene importancia:• Si realiza los pagos por su cuenta, los mismos se incluyen en los gastos directos <strong>de</strong> subolsillo.• Estos pagos también se incluyen si los realizan en su nombre algunas otras personasy organizaciones. Esto incluye pagos por sus medicamentos hechos por un amigo ofamiliar, por organizaciones <strong>de</strong> beneficencia, por programas <strong>de</strong> asistencia paramedicamentos contra el SIDA, por un Programa Estatal <strong>de</strong> Ayuda Farmacéuticacertificado por <strong>Medicare</strong> o por el Servicio <strong>de</strong> Salud para Indígenas. También seincluyen los pagos <strong>de</strong>l Programa “Ayuda Adicional” <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Se incluyen algunos <strong>de</strong> los pagos realizados por el Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong><strong>de</strong>scuentos durante la etapa <strong>de</strong> brecha en la cobertura. Se incluye la cantidad que elfabricante paga por sus medicamentos <strong>de</strong> marca. Pero no se incluye la cantidad que elplan paga por sus medicamentos genéricos.Entrada a la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica:Cuando usted (o quienes pagan en su nombre) hayan gastado un total <strong>de</strong> $4,750 en gastosdirectos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año calendario, usted pasa <strong>de</strong> la: Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>Inicial a la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 148Estos pagos no están incluidosen los gastos directos <strong>de</strong> subolsilloCuando usted suma los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo, no pue<strong>de</strong> incluir ninguno <strong>de</strong> estostipos <strong>de</strong> pagos por medicamentos recetados:• Los medicamentos que compre fuera <strong>de</strong> los Estados Unidos y sus territorios.• Los medicamentos que no están cubiertos por nuestro plan.• Los medicamentos que obtiene en una farmacia fuera <strong>de</strong> la red y que no cumplen conlos requisitos <strong>de</strong>l plan para recibir cobertura fuera <strong>de</strong> la red.• Los medicamentos recetados <strong>de</strong> las Partes A o B.• Los pagos que realice por medicamentos incluidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra coberturaadicional pero que no están generalmente cubiertos en un plan <strong>de</strong> medicamentosrecetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Los pagos que realice por medicamentos recetados que no están generalmentecubiertos por un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Los pagos por medicamentos genéricos realizados por el plan durante el Período sin<strong>Cobertura</strong>.• Los pagos por medicamentos realizados por planes <strong>de</strong> salud grupal, entre ellos losplanes <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l empleador.• Los pagos por medicamentos realizados por algunos planes <strong>de</strong> seguro y programas <strong>de</strong>salud financiados por el gobierno tales como TRICARE y la Administración <strong>de</strong>Veteranos.• Los pagos por medicamentos realizados por un tercero que está legalmente obligado apagar por gastos <strong>de</strong> medicamentos recetados (por ejemplo, la Compensación paraTrabajadores).Recordatorio: Si alguna otra organización como las mencionadas anteriormente paga <strong>de</strong>manera total o parcial los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo para medicamentos, usted <strong>de</strong>beinformar a nuestro plan. Llame a Servicios para Miembros para informarnos (los números<strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).¿Cómo pue<strong>de</strong> llevar un registro <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo?• Nosotros le ayudaremos. El informe <strong>de</strong> la Explicación <strong>de</strong> beneficios (EOB) que leenviamos incluye la cantidad actual <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo (la Sección 3 <strong>de</strong>este capítulo le explica acerca <strong>de</strong> este informe). Cuando usted llegue a un total <strong>de</strong> $4,750en gastos directos <strong>de</strong> bolsillo durante el año, el informe le indicará que usted abandonóla Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial e ingresó a la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 149• Asegúrese <strong>de</strong> que tengamos la información necesaria. La Sección 3.2 le informa loque pue<strong>de</strong> hacer para asegurarse <strong>de</strong> que nuestros registros sobre sus gastos esténcompletos y actualizados.SECCIÓN 7Sección 7.1Durante la etapa <strong>de</strong> cobertura catastrófica, el planpaga la mayor parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> sus medicamentoscubiertos.Cuando se encuentre en la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica,permanecerá en esta etapa durante el resto <strong>de</strong>l añoUsted es elegible para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica cuando los gastos directos <strong>de</strong> subolsillo han alcanzado el límite <strong>de</strong> $4750 para el año calendario. Cuando se encuentre en laEtapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica, permanecerá en esta etapa <strong>de</strong> pago hasta que termine el añocalendario.Durante esta etapa, el plan pagará la mayor parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> sus medicamentos.• La parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> un medicamento cubierto será un coseguro oun copago, la cantidad que sea mayor:o –ya sea – un coseguro <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l medicamentoo –o – un copago <strong>de</strong> $2.65 por un medicamento genérico o unmedicamento que sea consi<strong>de</strong>rado como un genérico. O un copago <strong>de</strong>$6.60 para los <strong>de</strong>más medicamentos.• Nuestro plan paga el resto <strong>de</strong>l costo.Nosotros pagaremos la parte restante.SECCIÓN 8Información sobre beneficios adicionalesSección 8.1Nuestro plan ofrece beneficios adicionalesNuestro plan cubre algunos medicamentos excluidos <strong>de</strong> la Parte D. Se incluye la Viagra en nivel4 durante el límite <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial. Estas limitado a 6 pastillas para cada 30 días. No haycobertura en el Período sin <strong>Cobertura</strong>. La cantidad que usted paga al comprar estosmedicamentos no se tiene en cuenta para su elegibilidad para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 150SECCIÓN 9Sección 9.1Su pago por las vacunas cubiertas <strong>de</strong> la Parte D<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cómo y dón<strong>de</strong> las recibeNuestro plan tiene una cobertura por separado para elmedicamento <strong>de</strong> la vacuna <strong>de</strong> la parte D y para el costo <strong>de</strong> laaplicación <strong>de</strong> la vacunaNuestro plan ofrece cobertura para varias vacunas <strong>de</strong> la Parte D. También cubrimos vacunas quese consi<strong>de</strong>ran beneficios médicos. Para obtener información sobre la cobertura <strong>de</strong> estas vacunasconsulte la Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos en la Sección 2.1 <strong>de</strong>l Capítulo 4.Nuestra cobertura <strong>de</strong> vacunas <strong>de</strong> la Parte D posee dos partes:• La primera parte <strong>de</strong> la cobertura es el costo <strong>de</strong>l medicamento (vacuna). La vacuna es unmedicamento recetado.• La segunda parte <strong>de</strong> la cobertura es para el costo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la vacuna. (A vecesesto se conoce como la “administración” <strong>de</strong> la vacuna.)¿Cuánto paga por una vacuna <strong>de</strong> la Parte D?Lo que usted paga por una vacuna <strong>de</strong> la parte D <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> tres cosas:1. El tipo <strong>de</strong> vacuna (para qué se le vacuna).o Algunas vacunas se consi<strong>de</strong>ran beneficios médicos. Para obtener informaciónsobre la cobertura <strong>de</strong> estas vacunas consulte el Capítulo 4, Tabla <strong>de</strong> beneficiosmédicos (lo que está cubierto y lo que usted paga).o Otras vacunas se consi<strong>de</strong>ran medicamentos <strong>de</strong> la Parte D. Usted pue<strong>de</strong> encontrarestas vacunas en la Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario) <strong>de</strong>l plan.2. Don<strong>de</strong> obtiene el medicamento <strong>de</strong> la vacuna.3. Quien le aplica la vacuna.Lo que usted paga en el momento <strong>de</strong> recibir la vacuna <strong>de</strong> la Parte D pue<strong>de</strong> variar según lascircunstancias. Por ejemplo:• En algunos casos cuando recibe una vacuna, <strong>de</strong>berá pagar el costo total <strong>de</strong>l medicamento<strong>de</strong> la vacuna y <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la vacuna. Pue<strong>de</strong> solicitar a nuestro plan que lerembolse la parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo.• En otros casos, al recibir el medicamento <strong>de</strong> la vacuna o la aplicación <strong>de</strong> la vacuna,solamente pagará la parte <strong>de</strong>l costo que le correspon<strong>de</strong>.Para mostrarle el funcionamiento <strong>de</strong>l proceso, a continuación se presentan tres manerashabituales en las que podría recibir una vacuna <strong>de</strong> la Parte D. Recuer<strong>de</strong> que usted está a cargo <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 151todos los costos asociados a las vacunas (entre ellos la administración) el Período sin <strong>Cobertura</strong><strong>de</strong> su beneficio.Situación 1:Situación 2:Situación 3:Usted compra la vacuna <strong>de</strong> la Parte D en la farmacia y le aplican la vacuna enla farmacia <strong>de</strong> la red. (Tendrá esta opción según el lugar don<strong>de</strong> viva. Algunosestados no permiten que las farmacias administren vacunas.)• Usted <strong>de</strong>berá pagar a la farmacia la cantidad <strong>de</strong> su copago por lavacuna en sí.• Nuestro plan pagará el costo <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la vacuna.Usted recibe la vacuna <strong>de</strong> la Parte D en el consultorio <strong>de</strong> su médico.• Al recibir la vacuna, usted pagará el costo total <strong>de</strong> la vacuna y <strong>de</strong> suadministración.• Posteriormente, usted pue<strong>de</strong> solicitar que nuestro plan pague la parteque le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo mediante los procedimientos <strong>de</strong>scritos enel Capítulo 7 <strong>de</strong> este manual (Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parteque nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos omedicamentos cubiertos).• Usted recibirá un rembolso por la cantidad que pagó menos su copagonormal <strong>de</strong> la vacuna incluyendo la administración. (Si usted recibeAyuda Adicional, le rembolsaremos la diferencia.)Usted compra la vacuna <strong>de</strong> la Parte D en su farmacia, y la lleva al consultorio<strong>de</strong>l médico don<strong>de</strong> se la administran.• Usted <strong>de</strong>berá pagar a la farmacia la cantidad <strong>de</strong> su copago por lavacuna en sí.• Cuando su médico le administre la vacuna, usted pagará el costo total<strong>de</strong> este servicio. Posteriormente, usted pue<strong>de</strong> solicitar que nuestro planpague la parte que le correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l costo mediante losprocedimientos <strong>de</strong>scritos en el Capítulo 7 <strong>de</strong> este manual.• Usted recibirá un rembolso por la cantidad que el médico cobre paraadministrar la vacuna menos la diferencia entre la cantidad que elmédico cobre y lo que normalmente pagamos. (Si usted recibe AyudaAdicional, le rembolsaremos la diferencia.)Sección 9.2Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros antes <strong>de</strong> recibir unavacunaLas normas para la cobertura <strong>de</strong> vacunas son complicadas. Estamos aquí para ayudarle. Leaconsejamos que primero llame a Servicios para Miembros cuando esté pensando en vacunarse.(Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 152• Po<strong>de</strong>mos informarle <strong>de</strong> qué manera nuestro plan cubre su vacuna y explicarle la parte <strong>de</strong>lcosto que le correspon<strong>de</strong>.• Po<strong>de</strong>mos informarle <strong>de</strong> qué manera pue<strong>de</strong> reducir sus propios costos si usa losproveedores y las farmacias <strong>de</strong> nuestra red.• Si no pue<strong>de</strong> utilizar un proveedor y una farmacia <strong>de</strong> la red, po<strong>de</strong>mos informarle lo que<strong>de</strong>be hacer para recibir un rembolso por la parte <strong>de</strong>l costo que nos correspon<strong>de</strong>.SECCIÓN 10¿Debe pagar la “multa por inscripción tardía” para laParte D?Sección 10.1 ¿Qué es la “multa por inscripción tardía” para la Parte D?Nota: Si usted recibe “Ayuda Adicional” <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar los costos <strong>de</strong> susmedicamentos recetados, las normas <strong>de</strong> la multa por inscripción tardía no se aplican a usted. Nopagará una multa por inscripción tardía aunque permanezca sin cobertura “acreditable” <strong>de</strong>medicamentos recetados.Es posible que <strong>de</strong>ba pagar una sanción financiera si no se inscribió en un plan que ofrececobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> cuando fue elegible por primera vez pararecibir esta cobertura <strong>de</strong> medicamentos, o si pasó un período <strong>de</strong> 63 días consecutivos o más sincobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados. (“<strong>Cobertura</strong> acreditable <strong>de</strong> medicamentosrecetados” es la cobertura que cumple con los estándares mínimos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, dado que seespera que pague, en promedio y como mínimo, la misma cantidad que la cobertura estándar <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.) La cantidad <strong>de</strong> la multa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cuánto esperó parainscribirse en un plan <strong>de</strong> cobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados en cualquier momento<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l final <strong>de</strong>l período inicial <strong>de</strong> inscripción o cuántos meses completos estuvo sincobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados. Deberá pagar esta sanción mientras tengacobertura <strong>de</strong> la Parte D.Cuando se afilie por primera vez a Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), le informaremos cuálserá la cantidad <strong>de</strong> la multa. La multa por inscripción tardía se consi<strong>de</strong>ra su prima <strong>de</strong>l plan.Sección 10.2¿Cuál es la cantidad <strong>de</strong> la multa por inscripción tardía para laParte D?<strong>Medicare</strong> establece la cantidad <strong>de</strong> la multa. Funciona <strong>de</strong> la siguiente manera:• En primer lugar, cuente la cantidad <strong>de</strong> meses completos que tardó en inscribirse en unplan <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser elegible para la inscripción. O cuentela cantidad <strong>de</strong> meses completos en los que no tuvo una cobertura acreditable <strong>de</strong>medicamentos recetados, si el período si cobertura fue <strong>de</strong> 63 días o más. La multa es <strong>de</strong>l1% por cada mes que no tuvo cobertura acreditable. Por ejemplo, si permanece 14 mesessin cobertura, su multa será <strong>de</strong>l 14%.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 153• Posteriormente, <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>termina la cantidad <strong>de</strong> la prima mensual promedio <strong>de</strong>l añoanterior para los planes <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> en el país. Para 2013, la cantidadpromedio <strong>de</strong> la prima es <strong>de</strong> $31.17.• Para obtener la multa mensual, se multiplica el porcentaje <strong>de</strong> la multa y la prima mensualpromedio y luego se redon<strong>de</strong>a a los 10 centavos más próximos. En este ejemplo, sería el14% multiplicado por $31.17. Esto equivale a $4.36, que se redon<strong>de</strong>a a $4.40. Estacantidad se sumaría a la prima mensual <strong>de</strong> una persona con una multa porinscripción tardía.Se <strong>de</strong>ben tener en cuenta tres aspectos importantes acerca <strong>de</strong> esta multa mensual por inscripcióntardía.• Primero, la multa pue<strong>de</strong> cambiar cada año, <strong>de</strong>bido a que la prima mensual promediopue<strong>de</strong> cambiar cada año. Si la prima promedio nacional (según lo establecido por<strong>Medicare</strong>) aumenta, su multa aumentará.• Segundo, usted continuará pagando una multa todos los meses mientras permanezcainscrito en un plan que tenga beneficios <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Tercero, si usted tiene menos <strong>de</strong> 65 años y actualmente recibe beneficios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, lamulta por inscripción tardía volverá a cero cuando usted cumpla 65 años. Después <strong>de</strong> esaedad, la multa por inscripción tardía se basará sólo en los meses que no tenga cobertura<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l período inicial <strong>de</strong> inscripción por envejecimiento en <strong>Medicare</strong>.Sección 10.3En algunas situaciones, pue<strong>de</strong> inscribirse tar<strong>de</strong> y no pagar lamultaAunque se haya <strong>de</strong>morado en inscribirse en un plan que ofrece cobertura <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> cuando fue elegible por primea vez, a veces no <strong>de</strong>be pagar la multa por inscripcióntardía.No <strong>de</strong>berá pagar una multa por inscripción tardía si se encuentra en alguna <strong>de</strong> estassituaciones:• Si ya tiene una cobertura <strong>de</strong> medicamento recetados que se espera que pague, enpromedio y como mínimo, la misma cantidad que la cobertura <strong>de</strong> medicamentosrecetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. <strong>Medicare</strong> la llama “cobertura acreditable <strong>de</strong>medicamentos”. Tenga en cuenta que:o La cobertura acreditable pue<strong>de</strong> incluir cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> un sindicatoo empleador anterior, <strong>de</strong> TRICARE o <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Asuntos <strong>de</strong> Veteranos.Su asegurador o su <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> recursos humanos le informará cada año si sucobertura <strong>de</strong> medicamentos es una cobertura acreditable. Podrá recibir estainformación en una carta o en un boletín informativo <strong>de</strong>l plan. Conserve estainformación porque podría necesitarla si se inscribe en un plan <strong>de</strong> medicamentos<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> posteriormente. Tenga en cuenta: Si recibe un “certificado <strong>de</strong> cobertura acreditable”cuando finaliza su cobertura <strong>de</strong> salud, es posible que no signifique que su


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 154cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados era acreditable. El aviso <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cirque usted tuvo una cobertura “acreditable” <strong>de</strong> medicamentos recetadosque se esperaba que pague la misma cantidad que paga el plan estándar <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.o Las siguientes no son coberturas acreditables <strong>de</strong> medicamentos recetados: tarjetas<strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento para medicamentos recetados, clínicas gratuitas y sitios web <strong>de</strong><strong>de</strong>scuentos en medicamentos.o Si <strong>de</strong>sea información adicional acerca <strong>de</strong> la cobertura acreditable, consulte elmanual <strong>Medicare</strong> y Usted 2013 o llame a <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben comunicarse al 1-877-486-2048. Pue<strong>de</strong>llamar a estos números gratis las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana.• Si no tuvo cobertura acreditable pero durante un período inferior a 63 días consecutivos.• Si recibe “Ayuda Adicional” <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Sección 10.4¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si no está <strong>de</strong> acuerdo con la multa porinscripción tardía?Si no está <strong>de</strong> acuerdo con la multa por inscripción tardía, usted o su representante pue<strong>de</strong>nsolicitar una revisión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión sobre la multa. Por lo general, usted <strong>de</strong>be solicitar estarevisión en un plazo <strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la carta que recibe en la que se informa que<strong>de</strong>be pagar una multa por inscripción tardía. Llame a Servicios para Miembros para obtener másinformación sobre cómo hacerlo (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong>este manual).SECCIÓN 11Sección 11.1¿Debe pagar una cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D<strong>de</strong>bido a sus ingresos?¿Quién paga una cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>bido a susingresos?La mayoría <strong>de</strong> las personas paga una prima mensual estándar <strong>de</strong> la Parte D. Sin embargo,algunas personas pagan una cantidad adicional <strong>de</strong>bido a su ingreso anual. Si su ingreso es <strong>de</strong>$85,000 o más para una persona (o personas casadas que <strong>de</strong>claran impuestos por separado) o <strong>de</strong>$170,000 o más para parejas casadas, usted <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional directamente algobierno por su cobertura <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Si <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional, el Seguro Social, no su plan <strong>Medicare</strong>, le enviará una cartainformándole cuál será la cantidad adicional y cómo pagarla. La cantidad adicional será retenida<strong>de</strong> su cheque <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l Seguro Social, la Junta <strong>de</strong> Retiro Ferroviario, o la Oficina <strong>de</strong>Gerencia <strong>de</strong> Personal, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la manera en que usted pague la prima <strong>de</strong> su plan,a menos que su beneficio mensual no sea suficiente para cubrir la cantidad adicional a<strong>de</strong>udada.Si su cheque <strong>de</strong> beneficios no es suficiente para cubrir la cantidad adicional, recibirá una factura


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 155<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. La cantidad adicional se <strong>de</strong>be pagar por separado y no se pue<strong>de</strong> pagar con su primamensual <strong>de</strong>l plan.Sección 11.2 ¿Cuánto es la cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D?Si su ingreso bruto ajustado modificado (MAGI, por sus siglas en inglés) tal como aparece en su<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) essuperior a cierta cantidad, usted pagará una cantidad adicional a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la prima mensual <strong>de</strong>lplan.La tabla siguiente muestra la cantidad adicional según su ingreso.Si presentó una<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>impuestosindividual y suingreso en 2011fue:Si estabacasado perono presentóuna<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>impuestos porseparado y suingreso en2011 fue:Si presentó una<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>impuestosconjunta y suingreso en 2011fue:Este es el costomensual <strong>de</strong> lacantidad adicional<strong>de</strong> la Parte D (apagar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>la prima <strong>de</strong> suplan)Igual o menos <strong>de</strong>$85,000Igual o menos <strong>de</strong>$85,000Igual o menos <strong>de</strong>$170,000$0Más <strong>de</strong> $85,000 ymenos <strong>de</strong> o igual a$107,000Más <strong>de</strong> $170,000y menos <strong>de</strong> o iguala $214,000$11.60Más <strong>de</strong> $107,000 ymenos <strong>de</strong> o igual a$160,000Más <strong>de</strong> $214,000y menos <strong>de</strong> o iguala $320,000$29.90Más <strong>de</strong> $160,000 ymenos <strong>de</strong> o igual a$214,000Más <strong>de</strong> $85,000 ymenos <strong>de</strong> o iguala $129,000Más <strong>de</strong> $320,000y menos <strong>de</strong> o iguala $428,000$48.30Más <strong>de</strong> $214,000 Más <strong>de</strong> $129,000 Más <strong>de</strong> $428,000 $66.60Sección 11.3¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si no está <strong>de</strong> acuerdo con el pago <strong>de</strong> unacantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D?Si no está <strong>de</strong> acuerdo con pagar una cantidad adicional <strong>de</strong>bido a su ingreso, pue<strong>de</strong> solicitar alSeguro Social que revise la <strong>de</strong>cisión. Si <strong>de</strong>sea más información sobre cómo hacerlo,


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 6: Lo que usted paga por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D 156comuníquese con el Seguro Social al 1-800-772-1213 (los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-800-325-0778).Sección 11.4 ¿Qué suce<strong>de</strong> si no paga la cantidad adicional <strong>de</strong> la Parte D?La cantidad adicional por su cobertura <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> se paga directamente algobierno (no a su plan <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>). Si usted <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional y no lo hace,será dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l plan y per<strong>de</strong>rá la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 157Capítulo 7. Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que noscorrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos omedicamentos cubiertosSECCIÓN 1 Situaciones en las que <strong>de</strong>be solicitar que paguemos nuestra parte<strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios o medicamentos cubiertos .................... 158Sección 1.1Si usted paga nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios o medicamentoscubiertos, o si recibe una factura, pue<strong>de</strong> solicitarnos un pago .......................158SECCIÓN 2 Cómo solicitar que le rembolsemos o paguemos una factura que harecibido ............................................................................................... 160Sección 2.1Cómo y dón<strong>de</strong> enviarnos su solicitud <strong>de</strong> pago...............................................160SECCIÓN 3 Consi<strong>de</strong>raremos su solicitud <strong>de</strong> pago y contestaremos si o no .... 162Sección 3.1Sección 3.2Comprobaremos si <strong>de</strong>bemos cubrir el servicio o medicamento y lacantidad a<strong>de</strong>udada ..........................................................................................162Si le informamos que no pagaremos la totalidad o una parte <strong>de</strong>lcuidado médico o medicamento, usted pue<strong>de</strong> presentar una apelación .........162SECCIÓN 4 Otras situaciones en las que <strong>de</strong>be guardar los recibos y enviarnoscopias .................................................................................................. 163Sección 4.1En algunos casos, <strong>de</strong>be enviarnos copias <strong>de</strong> los recibos para ayudarnosa llevar un registro <strong>de</strong> los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo pormedicamentos ................................................................................................163


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 158SECCIÓN 1Sección 1.1Situaciones en las que <strong>de</strong>be solicitar que paguemosnuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios omedicamentos cubiertosSi usted paga nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios omedicamentos cubiertos, o si recibe una factura, pue<strong>de</strong>solicitarnos un pagoEn algunas ocasiones cuando recibe atención médica o un medicamento recetado, es posible que<strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> inmediato. En otras ocasiones, usted encontrará que ha pagado más<strong>de</strong> lo que esperaba bajo las normas <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l plan. En cualquiera <strong>de</strong> los dos casos, pue<strong>de</strong>solicitar a nuestro plan que le <strong>de</strong>vuelva dinero (<strong>de</strong>volverle dinero suele <strong>de</strong>nominarse como“rembolsarle”). Usted tiene <strong>de</strong>recho a que nuestro plan le <strong>de</strong>vuelva dinero cuando pagó enexceso <strong>de</strong> su parte <strong>de</strong>l costo por servicios médicos o medicamentos que están cubiertos pornuestro plan.También pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que usted recibirá una factura <strong>de</strong> un proveedor por el costo total <strong>de</strong>cuidado médico que ha recibido. En muchos casos, <strong>de</strong>be enviarnos esta factura en lugar <strong>de</strong>pagarla. Nosotros examinaremos la factura y <strong>de</strong>cidiremos si se <strong>de</strong>ben cubrir los servicios. Si<strong>de</strong>cidimos que <strong>de</strong>ben cubrirse, le pagaremos directamente al proveedor.A continuación se muestran algunas situaciones en las que posiblemente <strong>de</strong>ba solicitar quenuestro plan le <strong>de</strong>vuelva dinero o que pague una factura que ha recibido.1. Cuando usted ha recibido atención médica <strong>de</strong> emergencia o atención<strong>de</strong> urgencia <strong>de</strong> un proveedor que no está en la red <strong>de</strong>l plan.Usted pue<strong>de</strong> recibir atención <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> cualquier proveedor, tanto <strong>de</strong>ntro como fuera<strong>de</strong> nuestra red. Cuando recibe atención <strong>de</strong> urgencia o <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> un proveedor que noforma parte <strong>de</strong> nuestra red, usted es responsable únicamente <strong>de</strong> pagar su parte <strong>de</strong>l costo, no elcosto total. Debe pedirle al proveedor que le facture al plan por nuestra parte <strong>de</strong>l costo.• Si paga la cantidad total por su cuenta al momento <strong>de</strong> recibir la atención, <strong>de</strong>be solicitarque le <strong>de</strong>volvamos nuestra parte <strong>de</strong>l costo. Envíenos la factura junto con ladocumentación <strong>de</strong> cualquier pago que haya realizado.• En algunas ocasiones, pue<strong>de</strong> recibir una factura <strong>de</strong>l proveedor solicitando un pago quesegún usted no correspon<strong>de</strong>. Envíenos esta factura junto con la documentación <strong>de</strong>cualquier pago que haya realizado.o Si existe una <strong>de</strong>uda con el proveedor, le pagaremos al proveedor directamente.o Si usted ya ha pagado en exceso <strong>de</strong> su parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l servicio,<strong>de</strong>terminaremos cuánto se le <strong>de</strong>be y le <strong>de</strong>volveremos nuestra parte <strong>de</strong>l costo.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 1592. Cuando un proveedor <strong>de</strong> la red le envía una factura que usted cree queno <strong>de</strong>be pagarLos proveedores <strong>de</strong> la red siempre <strong>de</strong>ben facturarle al plan directamente, y únicamentepedirle que pague su parte <strong>de</strong>l costo. Pero a veces cometen errores, y le pi<strong>de</strong>n que pague enexceso <strong>de</strong> su parte.• Usted sólo <strong>de</strong>be pagar su monto <strong>de</strong> costo compartido cuando recibe servicios cubiertospor nuestro plan. No permitimos que los proveedores agreguen cargos adicionales porseparado conocido como “facturación <strong>de</strong> saldos”. Esta protección (que usted nuncapaga más que su monto <strong>de</strong> costo compartido) se aplica incluso si pagamos al proveedormenos <strong>de</strong> lo que proveedor cobra por un servicio e incluso si existe una disputa y nopagamos ciertos cargos <strong>de</strong>l proveedor. Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> la“facturación <strong>de</strong> saldos” consulte la Sección 1.3 <strong>de</strong>l Capítulo 4.• Cuando usted recibe una factura <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> la red que, en su opinión, es poruna cantidad mayor a la que <strong>de</strong>be pagar, envíenos la factura. Nos comunicaremosdirectamente con el proveedor y solucionaremos el problema <strong>de</strong> facturación.• Si usted ya ha pagado una factura a un proveedor <strong>de</strong> la red, pero cree que ha pagado<strong>de</strong>masiado, envíenos la factura junto con la documentación <strong>de</strong> cualquier pago que hayarealizado y solicítenos que le rembolsemos la diferencia entre la cantidad que pagó y lacantidad que usted <strong>de</strong>bía según el plan.3. Si se inscribe retroactivamente en nuestro plan.En algunas ocasiones la inscripción <strong>de</strong> una persona en el plan es retroactiva. (Retroactivasignifica que el primer día <strong>de</strong> su inscripción ya pasó. La fecha <strong>de</strong> inscripción pue<strong>de</strong> haberpasado el año anterior.)Si usted se inscribió retroactivamente en nuestro plan y pagó <strong>de</strong> su bolsillo por cualquiera <strong>de</strong>nuestros servicios o medicamentos cubiertos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> inscripción, pue<strong>de</strong>solicitar que le <strong>de</strong>volvamos nuestra parte <strong>de</strong> los costos. Debe enviarnos la documentaciónpara que nosotros nos ocupemos <strong>de</strong>l rembolso.• Llame a los Servicios para Miembros para obtener información adicional acerca <strong>de</strong>cómo solicitar que le <strong>de</strong>volvamos su dinero y <strong>de</strong> los plazos para presentar su solicitud.(Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás<strong>de</strong> este manual.)4. Cuando utiliza una farmacia fuera <strong>de</strong> la red para obtener un medicamentorecetadoSi intenta utilizar su tarjeta <strong>de</strong> miembro en una farmacia fuera <strong>de</strong> la red para obtener unmedicamento recetado, es posible que la farmacia no pueda enviar la solicitud <strong>de</strong> pagodirectamente a nuestro plan. Cuando esto suceda <strong>de</strong>berá pagar el costo total <strong>de</strong> la receta.(Cubrimos recetas que se <strong>de</strong>spachan en farmacias que no pertenecen a la red sólo en algunassituaciones especiales. Si <strong>de</strong>sea más información consulte la Sección 3.5 en el Capítulo 5.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 160• Guar<strong>de</strong> el recibo y envíenos una copia cuando nos solicite el rembolso <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>lcosto que nos correspon<strong>de</strong>.5. Cuando paga el costo total <strong>de</strong> una receta porque no lleva su tarjeta <strong>de</strong>miembroSi no lleva su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan, pue<strong>de</strong> pedir a la farmacia que llame al plan o quebusque su información <strong>de</strong> inscripción en el plan. No obstante, si la farmacia no pue<strong>de</strong> obtenerinmediatamente la información necesaria <strong>de</strong> inscripción, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costototal <strong>de</strong> la receta por su cuenta.• Guar<strong>de</strong> el recibo y envíenos una copia cuando nos solicite el rembolso <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>lcosto que nos correspon<strong>de</strong>.6. Cuando paga el costo total <strong>de</strong> una receta en otras situacionesEs posible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> la receta porque el medicamento no está cubiertopor algún motivo en particular.• Por ejemplo, es posible que el medicamento no esté incluido en la Lista <strong>de</strong>medicamentos cubiertos (Formulario); o podría existir un requisito o restricción queusted <strong>de</strong>sconocía o no creía que se aplicara a su caso. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> obtener el medicamento<strong>de</strong> inmediato, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total.• Guar<strong>de</strong> el recibo y envíenos una copia cuando nos solicite el rembolso <strong>de</strong>l pago. Enalgunos casos, es posible que necesitemos que su médico nos proporcione másinformación para rembolsarle la parte <strong>de</strong>l costo que nos correspon<strong>de</strong>.Todos los ejemplos anteriores son tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura. Esto significa que sirechazamos su solicitud <strong>de</strong> pago, usted pue<strong>de</strong> apelar nuestra <strong>de</strong>cisión. El Capítulo 9 <strong>de</strong> estemanual (Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas))contiene información sobre la presentación <strong>de</strong> una apelación.SECCIÓN 2Sección 2.1Cómo solicitar que le rembolsemos o paguemos unafactura que ha recibidoCómo y dón<strong>de</strong> enviarnos su solicitud <strong>de</strong> pagoEnvíenos su solicitud <strong>de</strong> pago, junto con su factura y la documentación <strong>de</strong> cualquier pago quehaya realizado. Es recomendable que saque copias <strong>de</strong> la factura y los recibos para susexpedientes.Para asegurarse <strong>de</strong> proporcionar toda la información que necesitamos para tomar una <strong>de</strong>cisión,pue<strong>de</strong> llenar nuestro formulario <strong>de</strong> reclamo para realizar su solicitud <strong>de</strong> pago.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 161• No es necesario que use el formulario, pero el mismo será útil para que nuestro plantramite la información con más rapi<strong>de</strong>z.• Descargue una copia <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> nuestro sitio (www.pmphmo.com/medicare) ollame a los Servicios para Miembros y pida el formulario. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong>Servicios para Miembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)Envíe su solicitud por correo junto con cualquier factura o recibo a la siguiente dirección:<strong>Medicare</strong> Advantage Member ServicesPreferred Medical <strong>Plan</strong>4950 SW 8 th StreetCoral Gables, FL 33134También pue<strong>de</strong> llamar a nuestro plan para solicitar el pago.Dón<strong>de</strong> enviar la solicitud <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l costo que nos correspon<strong>de</strong> por la atenciónmédica o un medicamento recibido.Provi<strong>de</strong>r Reimbursement RequestsPreferred Medical <strong>Plan</strong>4950 SW 8th StreetCoral Gables, FL 33134Para la Parte C <strong>de</strong>be presentar su reclamo <strong>de</strong>ntro los 12 meses <strong>de</strong> la fecha en que recibió elservicio, medicamento o artículo etc.Para la Parte D <strong>de</strong>be presentar su reclamo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 36 días <strong>de</strong> la fecha en que recibió elservicio, el artículo o el medicamento.Póngase en contacto con Servicios para Miembros si tiene alguna pregunta (los números <strong>de</strong>teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). Si <strong>de</strong>sconoce cuánto <strong>de</strong>be pagar, orecibe facturas y no sabe que hacer con ellas, po<strong>de</strong>mos ayudarle. También pue<strong>de</strong> llamar si <strong>de</strong>seadarnos más información acerca <strong>de</strong> una solicitud <strong>de</strong> pago que ya nos ha enviado.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 162SECCIÓN 3Sección 3.1Consi<strong>de</strong>raremos su solicitud <strong>de</strong> pago ycontestaremos si o noComprobaremos si <strong>de</strong>bemos cubrir el servicio o medicamentoy la cantidad a<strong>de</strong>udadaCuando recibamos su solicitud <strong>de</strong> pago, le comunicaremos si necesitamos que nos envíe másinformación. De lo contrario, consi<strong>de</strong>raremos su solicitud y tomaremos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura.• Si <strong>de</strong>cidimos que el cuidado médico o medicamento está cubierto y usted cumplió contodas las normas para obtener el cuidado o medicamento, le pagaremos nuestra parte <strong>de</strong>lcosto. Si usted ya ha pagado por el servicio o medicamento, le enviaremos por correo surembolso por nuestra parte <strong>de</strong>l costo. Si aún no ha pagado por el servicio o medicamento,enviaremos el pago directamente por correo al proveedor. (El Capítulo 3 explica lasnormas que <strong>de</strong>be cumplir para la obtención <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> sus servicios médicos.) (ElCapítulo 5 explica las normas que <strong>de</strong>be cumplir para la obtención <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> susmedicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D.)• Si <strong>de</strong>cidimos que el cuidado médico o medicamento no está cubierto o que usted nocumplió con todas las normas, no pagaremos nuestra parte <strong>de</strong>l costo. En su lugar, leenviaremos una carta explicando las razones por las cuales no le enviamos el pago queusted solicitó y sus <strong>de</strong>rechos a apelar dicha <strong>de</strong>cisión.Sección 3.2Si le informamos que no pagaremos la totalidad o una parte<strong>de</strong>l cuidado médico o medicamento, usted pue<strong>de</strong> presentaruna apelaciónSi piensa que cometimos un error al rechazar su solicitud <strong>de</strong> pago o no está <strong>de</strong> acuerdo con lacantidad que le pagamos, pue<strong>de</strong> presentar una apelación. Si presenta una apelación, esto significaque nos está pidiendo que cambiemos la <strong>de</strong>cisión que tomamos cuando rechazamos su solicitud<strong>de</strong> pago.Si <strong>de</strong>sea obtener <strong>de</strong>talles sobre cómo presentar una apelación, consulte el Capítulo 9 <strong>de</strong> estemanual (Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)).El proceso <strong>de</strong> apelación es un proceso formal con procedimientos <strong>de</strong>tallados y plazosimportantes. Si nunca presentó una apelación, le resultará útil leer la Sección 4 <strong>de</strong>l Capítulo 9. LaSección 4 es una sección introductoria que explica el proceso para las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura yapelaciones, y proporciona <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> términos tales como “apelación”. Después <strong>de</strong> leer laSección 4, pue<strong>de</strong> consultar el Capítulo 9 que le informa los pasos a seguir en su situación:• Si <strong>de</strong>sea presentar una apelación acerca <strong>de</strong> un rembolso por un servicio médico, consultela Sección 5.3 <strong>de</strong>l Capítulo 9.• Si <strong>de</strong>sea presentar una apelación acerca <strong>de</strong> un rembolso por un medicamento, consulte laSección 6.5 <strong>de</strong>l Capítulo 9.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 163SECCIÓN 4Sección 4.1Otras situaciones en las que <strong>de</strong>be guardar losrecibos y enviarnos copiasEn algunos casos, <strong>de</strong>be enviarnos copias <strong>de</strong> los recibos paraayudarnos a llevar un registro <strong>de</strong> los gastos directos <strong>de</strong> subolsillo por medicamentosEn algunas situaciones <strong>de</strong>be informarnos sobre los pagos que realizó por sus medicamentos. Enestos casos, no nos solicita un pago. En lugar <strong>de</strong> eso, nos informa sobre sus pagos para quepodamos calcular correctamente los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo. Esto pue<strong>de</strong> ayudarle a serelegible para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica con más rapi<strong>de</strong>z.A continuación encontrará dos situaciones en las que <strong>de</strong>be enviarnos copias <strong>de</strong> los recibos parainformarnos sobre los pagos que realizó por sus medicamentos:1. Cuando compra un medicamento a un precio inferior a nuestro precioEn algunas ocasiones, cuando usted se encuentra en la Período sin <strong>Cobertura</strong> pue<strong>de</strong> comprarun medicamento en una farmacia <strong>de</strong> la red a un precio que es inferior a nuestro precio.• Por ejemplo, una farmacia pue<strong>de</strong> ofrecer el medicamento a un precio especial. O ustedpue<strong>de</strong> tener una tarjeta <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento fuera <strong>de</strong> nuestro beneficio que ofrece un preciomenor.• Si no se aplican condiciones especiales, usted <strong>de</strong>be utilizar una farmacia <strong>de</strong> la red enestas situaciones y el medicamento <strong>de</strong>be estar incluido en nuestra Lista <strong>de</strong>medicamentos.• Guar<strong>de</strong> el recibo y envíenos una copia, para que sus gastos <strong>de</strong> bolsillo sean tomados encuenta al <strong>de</strong>cidir su elegibilidad para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.• Tenga en cuenta: Si usted se encuentra en la Período sin <strong>Cobertura</strong>, nuestro planposiblemente no pagará parte alguna <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> estos medicamentos. Pero el envío <strong>de</strong>una copia <strong>de</strong> los recibos nos permitirá calcular correctamente los gastos directos <strong>de</strong> subolsillo y pue<strong>de</strong> ayudarlo a ser elegible para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica con másrapi<strong>de</strong>z.2. Cuando usted obtiene un medicamento a través <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong>asistencia al paciente ofrecido por un fabricante <strong>de</strong> medicamentosAlgunos miembros están inscritos en un programa <strong>de</strong> asistencia al paciente ofrecido por unfabricante <strong>de</strong> medicamentos fuera <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> beneficios. Si usted recibe medicamentosa través <strong>de</strong> un programa ofrecido por un fabricante <strong>de</strong> medicamentos, es posible que <strong>de</strong>bapagar un copago al programa <strong>de</strong> asistencia al paciente.• Guar<strong>de</strong> el recibo y envíenos una copia, para que sus gastos <strong>de</strong> bolsillo sean tomados encuenta al <strong>de</strong>cidir su elegibilidad para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 7: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida porservicios médicos o medicamentos cubiertos 164• Tenga en cuenta: Debido a que usted recibe su medicamento a través <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>asistencia al paciente y no a través <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>l plan, no pagaremos partealguna <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> dichos medicamentos. Pero el envío <strong>de</strong> una copia <strong>de</strong> los recibos nospermitirá calcular correctamente los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo y pue<strong>de</strong> ayudarlo aser elegible para la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica con más rapi<strong>de</strong>z.Debido a que usted no solicita un pago en los dos casos <strong>de</strong>scritos anteriormente, estas <strong>de</strong>cisionesno se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura. Por consiguiente, usted no pue<strong>de</strong> presentar unaapelación si está en <strong>de</strong>sacuerdo con nuestra <strong>de</strong>cisión.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 165Capítulo 8. Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>sSECCIÓN 1 Nuestro plan <strong>de</strong>be respetar sus <strong>de</strong>rechos como miembro <strong>de</strong>l plan166Sección 1.1Debemos proporcionar información en una forma que le resulte útil(en otros idiomas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> español, en Braille, en letra gran<strong>de</strong> uotros formatos alternativos, etc.) ....................................................................166Sección 1.2 Debemos tratarlo con imparcialidad y respeto en todo momento ..................166Sección 1.3Debemos garantizar que reciba acceso oportuno a sus servicios omedicamentos cubiertos .................................................................................167Sección 1.4 Debemos proteger la privacidad <strong>de</strong> su información personal <strong>de</strong> salud ..........167Sección 1.5Debemos brindarle información sobre el plan, su red <strong>de</strong> proveedores ysus servicios cubiertos....................................................................................172Sección 1.6 Debemos apoyar su <strong>de</strong>recho a tomar <strong>de</strong>cisiones sobre su cuidado ................174Sección 1.7Sección 1.8Usted tiene <strong>de</strong>recho a presentar quejas y a pedir que reconsi<strong>de</strong>remos<strong>de</strong>cisiones que hayamos tomado ....................................................................176¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si piensa que se le trata injustamente o que sus<strong>de</strong>rechos no son respetados? ..........................................................................176Sección 1.9 Cómo obtener más información sobre sus <strong>de</strong>rechos ......................................177SECCIÓN 2 Usted tiene algunas responsabilida<strong>de</strong>s como miembro <strong>de</strong>l plan .. 178Sección 2.1 ¿Cuáles son sus responsabilida<strong>de</strong>s? ...............................................................178


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 166SECCIÓN 1Sección 1.1Nuestro plan <strong>de</strong>be respetar sus <strong>de</strong>rechos comomiembro <strong>de</strong>l planDebemos proporcionar información en una forma que leresulte útil (en otros idiomas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> español, en Braille,en letra gran<strong>de</strong> u otros formatos alternativos, etc.)Para obtener información en un formato que le resulte útil, llame a Servicios para Miembros (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Nuestro plan cuenta con personas y servicios <strong>de</strong> traducción gratuitos para respon<strong>de</strong>r laspreguntas <strong>de</strong> las personas que no hablan inglés. Los materiales escritos también están disponiblesen español. También po<strong>de</strong>mos ofrecerle la información en Braille, en letra gran<strong>de</strong> u otro formatoalternativo si usted lo necesita. Si usted es elegible para tener <strong>Medicare</strong> por una discapacidad,estamos obligados a brindarle información accesible y a<strong>de</strong>cuada acerca <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>lplan.Si tiene problemas para obtener información <strong>de</strong> nuestro plan por razón <strong>de</strong> idioma o discapacidad,llame a <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> lasemana, y comuníqueles que <strong>de</strong>sea presentar una queja. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.Sección 1.2Debemos tratarlo con imparcialidad y respeto en todomomentoNuestro plan <strong>de</strong>be cumplir las leyes que lo protegen contra la discriminación o el trato injusto.No discriminamos por razón <strong>de</strong> raza, origen étnico, nacionalidad <strong>de</strong> origen, religión, género,edad, discapacidad física o mental, estado <strong>de</strong> salud, experiencia <strong>de</strong> reclamos, antece<strong>de</strong>ntesmédicos, información genética, evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> asegurabilidad, o ubicación geográfica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lárea <strong>de</strong> servicio.Si <strong>de</strong>sea obtener más información o tiene inquietu<strong>de</strong>s acerca <strong>de</strong> discriminación o trato injusto,llame a la Oficina para los Derechos Civiles <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Salud y Servicios Humanosal 1-800-368-1019 (TTY 1-800-537-7697) o a su Oficina para los Derechos Civiles local.Si usted tiene una discapacidad y requiere asistencia para acce<strong>de</strong>r al cuidado <strong>de</strong> salud, llame aServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual). Si tiene una queja, por ejemplo un problema con acceso para silla <strong>de</strong> ruedas, Serviciospara Miembros pue<strong>de</strong> ayudar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 167Sección 1.3Debemos garantizar que reciba acceso oportuno a susservicios o medicamentos cubiertosComo miembro <strong>de</strong> nuestro plan, usted tiene el <strong>de</strong>recho a elegir un proveedor <strong>de</strong> atenciónprimaria (PCP) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan para que le proporcione y coordine sus servicioscubiertos (el Capítulo 3 explica más al respecto). Llame a Servicios para Miembros paraaveriguar qué médicos aceptan nuevos pacientes (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). También tiene el <strong>de</strong>recho a consultar a un especialista en salud <strong>de</strong>la mujer (por ejemplo, un ginecólogo) sin necesidad <strong>de</strong> ser referido.Como miembro <strong>de</strong>l plan, usted tiene el <strong>de</strong>recho a obtener citas y servicios cubiertos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>proveedores <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> tiempo razonable. Esto incluye el <strong>de</strong>recho a recibirservicios oportunos <strong>de</strong> especialistas cuando necesite dicho cuidado. Usted también tiene <strong>de</strong>rechoa presentar o volver a presentar sus recetas en cualquiera <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> nuestra red sin<strong>de</strong>moras.Si piensa que no recibe su atención médica o medicamentos <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un período<strong>de</strong> tiempo razonable, la Sección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 9 <strong>de</strong> este manual le explica lo que pue<strong>de</strong> hacer(Si rechazamos la cobertura <strong>de</strong> su atención médica o medicamentos y usted está en <strong>de</strong>sacuerdocon nuestra <strong>de</strong>cisión, la Sección 4 <strong>de</strong>l Capítulo 9 le explica los que pue<strong>de</strong> hacer).Sección 1.4Debemos proteger la privacidad <strong>de</strong> su información personal<strong>de</strong> saludLas leyes fe<strong>de</strong>rales y estatales protegen la privacidad <strong>de</strong> sus registros médicos e informaciónpersonal <strong>de</strong> salud. Protegemos su información personal <strong>de</strong> salud como lo exigen estas leyes.• Su “información personal <strong>de</strong> salud” incluye la información personal que nos proporcionócuando se inscribió en nuestro plan, sus expedientes médicos, y otra información médicay <strong>de</strong> salud.• Las leyes que protegen su privacidad le otorgan <strong>de</strong>rechos relacionados con la obtención<strong>de</strong> información y el control <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> su información <strong>de</strong> salud. Le entregamos un avisopor escrito conocido como “Aviso <strong>de</strong> Práctica Privada” que informa sobre estos <strong>de</strong>rechosy explica como protegemos la privacidad <strong>de</strong> su información <strong>de</strong> salud.¿Cómo protegemos la privacidad <strong>de</strong> su información <strong>de</strong> salud?• Nos aseguramos <strong>de</strong> que personas no autorizadas no vean o cambien sus registros.• En la mayoría <strong>de</strong> las situaciones, si le brindamos su información <strong>de</strong> salud a alguien queno le esté proveyendo o pagando su cuidado <strong>de</strong> salud, se nos requiere que primeroobtengamos un permiso escrito suyo. Los permisos escritos pue<strong>de</strong>n ser otorgados porusted o por una persona a quien usted le haya otorgado po<strong>de</strong>r legal para que tome<strong>de</strong>cisiones por usted.• Existen <strong>de</strong>terminadas excepciones que no requieren que primero obtengamos un permisoescrito suyo. Estas excepciones son permitidas o requeridas por ley.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 168o Por ejemplo, se nos requiere que <strong>de</strong>mos a conocer información <strong>de</strong> salud aagencias <strong>de</strong>l gobierno que verifican la calidad <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud.o Debido a que usted es miembro <strong>de</strong> nuestro plan a través <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, estamosobligados a entregar su información <strong>de</strong> salud a <strong>Medicare</strong>, incluyendo lainformación sobre sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D. Si <strong>Medicare</strong> divulgasu información para investigación u otros usos, esto se hará conforme a losestatutos y normas fe<strong>de</strong>rales.Usted pue<strong>de</strong> ver la información <strong>de</strong> sus expedientes y sabercomo ha sido compartida con otros.Usted tiene <strong>de</strong>recho a ver sus expedientes médicos guardados por el plan, y a obtener una copia<strong>de</strong> los mismos. Se nos permite cobrarle un cargo por sacar las copias. También tiene <strong>de</strong>recho apedirnos que hagamos agregados o correcciones a sus expedientes médicos. Si nos solicita quehagamos esto, trabajaremos con su proveedor <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> salud para <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>ben hacerselos cambios.Usted tiene <strong>de</strong>recho a saber cómo su información <strong>de</strong> salud ha sido compartida con otros paracualquier propósito no rutinario.Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre la privacidad <strong>de</strong> su información <strong>de</strong> salud personal,llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong>este manual).PREFERRED MEDICAL PLAN, INC.Aviso sobre las prácticas <strong>de</strong> privacidad <strong>de</strong> HIPAAESTE AVISO DESCRIBE LA FORMA EN QUE PUEDE UTILIZARSE YDIVULGARSE LA INFORMACIÓN SOBRE SU SALUD Y LA MANERA EN QUEUSTED PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN. POR FAVOR, REVÍSELOCUIDADOSAMENTE.Preferred Medical <strong>Plan</strong>, Inc. (“PMP”) se compromete a proteger la información que mantienesobre usted y su salud. Este aviso proporciona información sobre sus <strong>de</strong>rechos y nuestrasobligaciones legales con respecto a la privacidad <strong>de</strong> la información protegida sobre su salud, talcomo lo requieren las normas efectivas <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003, bajo la Ley <strong>de</strong> Portabilidad yResponsabilidad <strong>de</strong>l Seguro Médico <strong>de</strong> 1996 (“HIPAA”). A<strong>de</strong>más, este aviso trata sobre los usosy divulgaciones que hará PMP con respecto a la información protegida sobre su salud.La “Información Protegida sobre su Salud” incluye cualquier información i<strong>de</strong>ntificable queobtengamos sobre usted u otros, que se relacione con su atención médica y tratamiento o pagospor su atención médica y tratamientos en el pasado, presente o futuro. Su profesional <strong>de</strong> atenciónmédica pue<strong>de</strong> tener diferentes normas o avisos referentes al uso y divulgación <strong>de</strong> la informaciónsobre su salud creada en el consultorio o en la clínica <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> atención médica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 169PMP se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cambiar los términos <strong>de</strong> este aviso y <strong>de</strong> poner en vigencia el avisomodificado para toda la información protegida que mantenga sobre su salud. Pue<strong>de</strong> solicitar unacopia impresa <strong>de</strong>l aviso sobre privacidad más reciente en nuestras oficinas.Divulgación y usos permitidos <strong>de</strong> la información sobre su saludA continuación se <strong>de</strong>scriben los propósitos para los cuales se permite o requiere por ley que PMPuse o divulgue la información sobre la cobertura <strong>de</strong> su <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Salud sin su autorización.Tratamiento. La provisión, coordinación o manejo <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> salud, incluida cualquier<strong>de</strong>rivación para atención médica <strong>de</strong> un profesional <strong>de</strong> la salud a otro. Por ejemplo, po<strong>de</strong>mos usaro divulgar información sobre su salud para facilitar el tratamiento o los servicios <strong>de</strong> losproveedores <strong>de</strong> atención médica. Po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre su salud a otrosprofesionales <strong>de</strong> atención médica que estén a cargo <strong>de</strong> su cuidado.Pago. Las activida<strong>de</strong>s para facilitar el pago por los tratamientos y servicios que reciba <strong>de</strong> losprofesionales <strong>de</strong> atención médica, incluso para <strong>de</strong>terminar su elegibilidad, cobertura oresponsabilidad <strong>de</strong> beneficios bajo la cobertura <strong>de</strong> su HMO, o para coordinar la cobertura <strong>de</strong> suHMO. Por ejemplo, po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre los formularios <strong>de</strong> reclamaciones quecontengan datos que lo i<strong>de</strong>ntifiquen, así como el diagnóstico, los procedimientos y lossuministros utilizados. También po<strong>de</strong>mos compartir esta información con consultores <strong>de</strong> salu<strong>de</strong>xternos que nos brin<strong>de</strong>n servicios comerciales. Asimismo, po<strong>de</strong>mos compartir informaciónsobre su salud con otras aseguradoras a fin <strong>de</strong> coordinar pagos <strong>de</strong> beneficios.Operaciones <strong>de</strong> atención médica. Las funciones <strong>de</strong> respaldo relacionadas con el tratamiento y elpago, tales como las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong> calidad, el manejo <strong>de</strong> casos, la contratación, lacalificación <strong>de</strong> la prima, la gestión comercial y otras activida<strong>de</strong>s administrativas generales. Porejemplo, po<strong>de</strong>mos usar información sobre su salud en conexión con la evaluación y las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la calidad, la contratación, la calificación <strong>de</strong> la prima y otras activida<strong>de</strong>srelacionadas con su cobertura. También po<strong>de</strong>mos divulgar información a socios comerciales sinecesitan información sobre su salud para proporcionarnos un servicio. Nuestros socios comercialesaceptan respetar las mismas estrictas pautas <strong>de</strong> protección respecto a la información sobre su salud.Según lo requiera la ley o para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud pública. Divulgaremos información sobresu salud según sea requerido por leyes fe<strong>de</strong>rales, estatales o locales. Por ejemplo, po<strong>de</strong>mosdivulgar información sobre su salud según lo requiera una or<strong>de</strong>n judicial, una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>comparecencia, una autorización legal, una citación legal o un proceso similar. Po<strong>de</strong>mosdivulgar información sobre su salud a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud pública o legales encargadas <strong>de</strong>prevenir o controlar enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles o a un ente gubernamental o regulador conresponsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> la atención médica.Personal militar y veteranos. Si usted es un miembro <strong>de</strong> las fuerzas armadas, po<strong>de</strong>mos divulgarinformación sobre su salud según lo requieran las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comando militar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 170Compensación laboral. Po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre su salud para fines <strong>de</strong>compensación laboral u otros programas similares que proporcionen beneficios en caso <strong>de</strong>lesiones o enfermeda<strong>de</strong>s relacionadas con el trabajo.Jueces <strong>de</strong> instrucción y médicos forenses. Po<strong>de</strong>mos divulgar información a un juez <strong>de</strong>instrucción o médico forense. Esto podría ser necesario, por ejemplo, para i<strong>de</strong>ntificar a unapersona fallecida o <strong>de</strong>terminar la causa <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> una persona.Litigios y disputas. Si usted está involucrado en un litigio o una disputa, po<strong>de</strong>mos divulgarinformación sobre su salud en respuesta a una or<strong>de</strong>n judicial o administrativa. También po<strong>de</strong>mosdivulgar información sobre su salud en respuesta a una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comparecencia, un pedido <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> pruebas u otro procedimiento legal iniciado por una persona involucrada en ladisputa.Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inteligencia, seguridad nacional y cumplimiento <strong>de</strong> la ley. Po<strong>de</strong>mos divulgarinformación sobre su salud según lo requiera un oficial encargado <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la ley enrespuesta a una or<strong>de</strong>n judicial, una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comparecencia, una autorización legal, una citaciónlegal o un proceso similar. Po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre su salud a funcionarios fe<strong>de</strong>ralesautorizados para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inteligencia, contrainteligencia y <strong>de</strong> seguridad nacionalautorizadas por la ley.Prevención <strong>de</strong> una grave amenaza a la salud o la seguridad. Po<strong>de</strong>mos divulgar informaciónsobre su salud para prevenir una amenaza grave a la salud o seguridad <strong>de</strong> alguna persona.Po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre su salud a entes fe<strong>de</strong>rales, estatales o locales queproporcionen ayuda en casos <strong>de</strong> catástrofe para permitir que tales entida<strong>de</strong>s cumplan con susresponsabilida<strong>de</strong>s en situaciones específicas <strong>de</strong> catástrofe.Reclusos. Si usted es un recluso en una institución correccional o está bajo la custodia <strong>de</strong> unfuncionario encargado <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la ley, po<strong>de</strong>mos divulgar información sobre su saluda la institución correccional o al funcionario encargado <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la ley. Estadivulgación sería necesaria (1) para que la institución le proporcione atención médica, (2) paraproteger su salud y su seguridad o la salud y seguridad <strong>de</strong> otros, o (3) para proteger la seguridad<strong>de</strong> la institución correccional.Otros usos y divulgaciones <strong>de</strong> la información sobre su salud. Otros usos y divulgaciones <strong>de</strong>información sobre su salud no cubiertos por este aviso o las leyes aplicables se podrán realizarsolamente con su autorización por escrito. Si usted nos proporciona una autorización para usar odivulgar información sobre su salud, pue<strong>de</strong> revocar tal autorización por escrito en cualquiermomento. Si revoca la autorización, ya no usaremos ni divulgaremos información sobre su saludpor las razones incluidas en su autorización por escrito, salvo en la medida en que hayamosrealizado alguna acción en base a su autorización.Sus <strong>de</strong>rechos respecto a la información <strong>de</strong> su saludA continuación se <strong>de</strong>scriben sus <strong>de</strong>rechos respecto a la información que mantenemos sobre ustedy su salud. A fin <strong>de</strong> ejercer sus <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>berá enviar una solicitud por escrito a Preferred


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 171Medical <strong>Plan</strong>, Inc., a la atención <strong>de</strong>: Privacy Officer, 4950 S.W. 8 th Street, Coral Gables, FL33134.Derecho a inspeccionar y copiar. Usted tiene <strong>de</strong>recho a inspeccionar y copiar la información quemantenemos sobre usted y su salud. Para inspeccionar o copiar la información sobre su salud <strong>de</strong>beráenviar una solicitud por escrito. Si solicita una copia <strong>de</strong> la información, po<strong>de</strong>mos cobrarle un cargo porlos costos <strong>de</strong> copia, correo y otros suministros asociados a su solicitud. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>negar su solicitudpara inspeccionar y copiar su información en ciertas circunstancias muy limitadas. Si se le niega elacceso a la información sobre su salud, pue<strong>de</strong> solicitar la revisión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>negación. Si tiene preguntasacerca <strong>de</strong>l acceso a la información sobre su salud, comuníquese con nuestro Contacto <strong>de</strong> Privacidad enla dirección o número telefónico que figura en la última página <strong>de</strong> este documento.Derecho <strong>de</strong> enmienda. Si usted consi<strong>de</strong>ra que la información que poseemos sobre su salud esincorrecta o incompleta, pue<strong>de</strong> enviar una solicitud por escrito para que enmen<strong>de</strong>mos talinformación. Usted tiene <strong>de</strong>recho a solicitar una enmienda mientras mantengamos lainformación.A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be proporcionar una razón que respal<strong>de</strong> su solicitud. Cualquier corrección acordadaserá incluida como una adición y no como un remplazo <strong>de</strong> los registros ya existentes.Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>negar su solicitud <strong>de</strong> enmienda si no la solicita por escrito o si no incluye una razónque la respal<strong>de</strong>. A<strong>de</strong>más, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>negar su solicitud si requiere que se enmien<strong>de</strong> informaciónque (1) no es parte <strong>de</strong> la información que mantenemos sobre su salud, (2) no fue creada pornosotros, a menos que la persona o entidad que creó la información ya no esté disponible pararealizar la enmienda, (3) no es parte <strong>de</strong> la información que es permitido inspeccionar y copiar o(4) si la información es correcta y completa.Derecho a un registro <strong>de</strong> la información divulgada. Usted tiene <strong>de</strong>recho a solicitar un registro<strong>de</strong> la información sobre su salud divulgada por nosotros, en los seis años previos a la fecha enque se solicita el registro (o en un período <strong>de</strong> tiempo más corto según lo solicite). Este registrono incluirá divulgaciones (1) para realizar tratamientos, pagos u operaciones <strong>de</strong> atención médica;(2) hechas a usted o conforme a su autorización; (3) por motivos <strong>de</strong> seguridad o inteligencianacional; (4) hecha a institutos correccionales o funcionarios encargados <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> laley; o (5) hechas antes <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003.El primer registro que solicite <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> 12 meses le será proporcionado <strong>de</strong> formagratuita. Se le cobrará un costo razonable por cada registro subsiguiente que solicite <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lmismo período <strong>de</strong> 12 meses.Derecho a solicitar restricciones. Usted tiene <strong>de</strong>recho a solicitar una restricción o limitaciónsobre la información que usamos o divulgamos acerca <strong>de</strong> usted y su salud para tratamiento, pagou operaciones <strong>de</strong> atención médica. Sin embargo, no estamos obligados aceptar su solicitud.Para solicitar una restricción, <strong>de</strong>be realizar el pedido por escrito al Contacto <strong>de</strong> Privacidad que seindica abajo. En su solicitud <strong>de</strong>berá manifestar (1) qué información <strong>de</strong>sea limitar; (2) si <strong>de</strong>sealimitar nuestro uso o divulgación o ambos; (3) a quién <strong>de</strong>sea que se apliquen las limitaciones.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 172Derecho a solicitar información confi<strong>de</strong>ncial. Usted tiene <strong>de</strong>recho a solicitar que noscomuniquemos con usted en relación con su salud en una forma en particular o en un lugar<strong>de</strong>terminado. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> solicitar que sólo lo contactemos al trabajo o por correoelectrónico. Tendremos en cuenta los pedidos razonables. No le preguntaremos cuáles son losmotivos <strong>de</strong> su pedido. Por favor, efectúe su solicitud por escrito dirigida al Contacto <strong>de</strong>Privacidad que se indica abajo.Derecho a presentar un reclamo. Si usted consi<strong>de</strong>ra que se han violado sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>privacidad, podrá enviar un reclamo por escrito a:Preferred Medical <strong>Plan</strong>, Inc.A la atención <strong>de</strong>: Privacy Officer4950 S.W. 8 th StreetCoral Gables, FL 33134También pue<strong>de</strong> presentar un reclamo ante la Secretaría <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Salud y ServiciosHumanos. No se lo penalizará por presentar reclamos.Contacto <strong>de</strong> PrivacidadSi tiene alguna pregunta o si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> este aviso o <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechosacerca <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> su salud, comuníquese con Servicios al asociado al númerotelefónico (305) 447-8373 o a la dirección mencionada anteriormente.Este aviso estará vigente a partir <strong>de</strong>l día 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010.Sección 1.5Debemos brindarle información sobre el plan, su red <strong>de</strong>proveedores y sus servicios cubiertosComo miembro <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), usted tiene <strong>de</strong>recho a obtener distintostipos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> nuestra parte. (Según se explicara en la Sección 1.1, usted tiene <strong>de</strong>rechoa obtener información <strong>de</strong> nosotros <strong>de</strong> una forma que sea a<strong>de</strong>cuada para usted. Esto incluyeobtener información en otros idiomas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> español, en letra gran<strong>de</strong> u otros formatosalternativos.)Si usted <strong>de</strong>sea cualquiera <strong>de</strong> los siguientes tipos <strong>de</strong> información, llame a Servicios paraMiembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual):• Información sobre nuestro plan. Esto incluye, por ejemplo, información sobre lacondición financiera <strong>de</strong>l plan. También incluye información sobre la cantidad <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 173apelaciones presentadas por los miembros y la calificación <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l plan,incluyendo cómo ha sido calificado por los miembros <strong>de</strong>l plan y cómo se compara conotros planes <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Información sobre los proveedores <strong>de</strong> la red, entre ellos las farmacias <strong>de</strong> laredo Por ejemplo, usted tiene <strong>de</strong>recho a recibir información <strong>de</strong> nosotros sobre lascalificaciones <strong>de</strong> los proveedores y las farmacias en nuestra red y cómo lepagamos a los proveedores en nuestra red.o Para obtener un listado <strong>de</strong> proveedores en la red <strong>de</strong>l plan, consulte el Directorio<strong>de</strong> Proveedores y Farmacias.o Para obtener información más <strong>de</strong>tallada sobre nuestros proveedores o farmacias,usted pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual) o visite nuestro sitio webwww.pmphmo.com/medicare.• Información sobre su cobertura y las normas que <strong>de</strong>be seguir cuandoutiliza su coberturao En los capítulos 3 y 4 <strong>de</strong> este manual, le explicamos los servicios médicos queestán cubiertos para usted, las restricciones a su cobertura y las normas que <strong>de</strong>beseguir para obtener sus servicios médicos cubiertos.o Para obtener <strong>de</strong>talles sobre la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D,consulte los Capítulos 5 y 6 <strong>de</strong> esta manual a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Lista <strong>de</strong> medicamentoscubiertos (Formulario). Estos capítulos, junto con la Lista <strong>de</strong> medicamentoscubiertos (Formulario), le informan sobre los medicamentos cubiertos y explicanlas normas que <strong>de</strong>be cumplir y las restricciones a su cobertura <strong>de</strong> ciertosmedicamentos.o Si tiene alguna pregunta sobre las normas o restricciones, comuníquese conServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong>atrás <strong>de</strong> este manual).• Información sobre por qué no cubrimos algo y lo que pue<strong>de</strong> hacer alrespecto.o Si no cubrimos un servicio médico o medicamento <strong>de</strong> la Parte D, o si su coberturatiene alguna restricción, pue<strong>de</strong> pedirnos una explicación por escrito. Usted tiene<strong>de</strong>recho a recibir esta explicación aunque haya recibido el servicio médico omedicamento <strong>de</strong> un proveedor o farmacia fuera <strong>de</strong> la red.o Si usted está <strong>de</strong>scontento o en <strong>de</strong>sacuerdo con una <strong>de</strong>cisión que tomamos sobrequé atención médica o medicamento <strong>de</strong> la Parte D está cubierto, tiene <strong>de</strong>recho apedirnos que cambiemos nuestra <strong>de</strong>cisión. Pue<strong>de</strong> pedir que cambiemos la <strong>de</strong>cisiónmediante una apelación. Para obtener <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>be hacer si algono está cubierto <strong>de</strong> la manera que usted cree que <strong>de</strong>bería estar cubierto, consulteel Capítulo 9 <strong>de</strong> este manual. Este capítulo le ofrece los <strong>de</strong>talles sobre cómopresentar una apelación si <strong>de</strong>sea que cambiemos nuestra <strong>de</strong>cisión. (El Capítulo 9


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 174también le indica cómo pue<strong>de</strong> presentar una queja sobre la calidad <strong>de</strong> la atención,los tiempos <strong>de</strong> espera y otras inquietu<strong>de</strong>s.)o Si <strong>de</strong>sea pedirle a nuestro plan que pague su parte <strong>de</strong> una factura que ha recibidopor atención médica o un medicamento recetado <strong>de</strong> la Parte D, consulte elCapítulo 7 <strong>de</strong> este manual.Sección 1.6Debemos apoyar su <strong>de</strong>recho a tomar <strong>de</strong>cisiones sobre sucuidadoUsted tiene <strong>de</strong>recho a conocer sus opciones <strong>de</strong> tratamiento y aparticipar en las <strong>de</strong>cisiones acerca <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> su saludUsted tiene <strong>de</strong>recho a obtener información completa <strong>de</strong> sus médicos y otros proveedores <strong>de</strong>cuidado <strong>de</strong> la salud cuando solicite cuidado médico. Sus proveedores <strong>de</strong>ben explicarle suproblema <strong>de</strong> salud y sus opciones <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> una manera que usted pueda compren<strong>de</strong>r.También tiene <strong>de</strong>recho a participar plenamente en las <strong>de</strong>cisiones sobre el cuidado <strong>de</strong> su salud.Para ayudarle a tomar <strong>de</strong>cisiones con sus médicos acerca <strong>de</strong> cuál es el mejor tratamiento parausted, sus <strong>de</strong>rechos incluyen lo siguiente:• Conocer todas sus opciones. Esto significa que usted tiene <strong>de</strong>recho a que le informensobre todas las opciones <strong>de</strong> tratamiento recomendadas para su enfermedad, sin importarel costo o si están o no cubiertas por nuestro plan. Esto también incluye recibirinformación sobre los programas ofrecidos por nuestro plan para ayudar a los miembros aadministrar sus medicamentos y usarlos <strong>de</strong> manera segura.• Conocer los riesgos. Usted tiene <strong>de</strong>recho a que se le informe acerca <strong>de</strong> cualquier riesgoque su cuidado <strong>de</strong> salud involucre. Debe ser informado por a<strong>de</strong>lantado si cualquiercuidado o tratamiento médico propuesto es parte <strong>de</strong> un experimento <strong>de</strong> investigación.Siempre tiene la opción <strong>de</strong> rechazar cualquier tratamiento experimental.• El <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cir que “no”. Usted tiene <strong>de</strong>recho a rechazar cualquier tratamientorecomendado. Esto incluye el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>jar el hospital u otro centro médico, incluso sisu médico le aconseja no hacerlo. Usted también tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> tomar sumedicamento. Por supuesto, si rechaza el tratamiento o <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> tomar el medicamento,usted acepta toda la responsabilidad <strong>de</strong> lo que le pase a su cuerpo como resultado.• Recibir una explicación si se rechaza la cobertura <strong>de</strong> su cuidado <strong>de</strong> salud. Ustedtiene <strong>de</strong>recho a recibir una explicación <strong>de</strong> parte nuestra si un proveedor le niega elcuidado <strong>de</strong> salud que, en su opinión, usted <strong>de</strong>be recibir. Para recibir esta explicación,<strong>de</strong>berá solicitarnos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura. El Capítulo 9 <strong>de</strong> este manual explica comopedirle al plan una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.Usted tiene <strong>de</strong>recho a impartir instrucciones sobre lo que <strong>de</strong>behacerse si no pue<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones médicas por si mismo


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 175Algunas veces, las personas no pue<strong>de</strong>n tomar <strong>de</strong>cisiones acerca <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud por simismas <strong>de</strong>bido a acci<strong>de</strong>ntes o enfermeda<strong>de</strong>s serias. Usted tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cir lo que usted<strong>de</strong>sea que suceda si se encuentra en esta situación. Esto significa que, si lo <strong>de</strong>sea, usted pue<strong>de</strong>:• Llenar un formulario por escrito para otorgarle a alguien autoridad legal para tomar<strong>de</strong>cisiones médicas en su nombre si alguna vez no pue<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones por simismo.• Dar a sus médicos instrucciones por escrito acerca <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>sea que ellos manejen sucuidado médico en caso <strong>de</strong> que no pueda tomar <strong>de</strong>cisiones por si mismo.Los documentos legales que pue<strong>de</strong> usar para establecer sus instrucciones antes <strong>de</strong> estassituaciones se conocen como “<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> voluntad”. Existen diferentes tipos <strong>de</strong><strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> voluntad y diferentes nombres para las mismas. Los documentos llamados“testamento vital” y “po<strong>de</strong>r para el cuidado <strong>de</strong> la salud” son ejemplos <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>voluntad.Si <strong>de</strong>sea utilizar una “<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad” para impartir sus instrucciones, a continuación leindicamos lo que <strong>de</strong>be hacer:• Obtener el formulario. Si <strong>de</strong>sea obtener una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad, pue<strong>de</strong> obtener esteformulario <strong>de</strong> su abogado, <strong>de</strong> un trabajador social o en algunas tiendas <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong>oficina. A veces, pue<strong>de</strong> obtener un formulario <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad <strong>de</strong>organizaciones que informan acerca <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. También pue<strong>de</strong> comunicarse conServicios para Miembros y solicitar los formularios (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).• Llenarlo y firmarlo. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> obtenga este formulario, recuer<strong>de</strong>que es un documento legal. Debe consi<strong>de</strong>rar contratar a un abogado para que le ayu<strong>de</strong> acompletarlo.• Entregar una copia a las personas apropiadas. Usted <strong>de</strong>bería entregar una copia <strong>de</strong>lformulario a su médico y a la persona <strong>de</strong>signada en el mismo para tomar <strong>de</strong>cisiones porusted si usted no pue<strong>de</strong> hacerlo. También sería conveniente que entregue copias a amigoscercanos o a familiares. Asegúrese <strong>de</strong> guardar una copia en su hogar.Si ya sabe <strong>de</strong> antemano que será hospitalizado y ha firmado una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad, lleveuna copia consigo al hospital.• Si usted es internado, le preguntarán si ha firmado una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad y si latiene con usted.• Si no ha firmado una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad, el hospital dispone <strong>de</strong> formularios y lepreguntarán si <strong>de</strong>sea firmar uno.Recuer<strong>de</strong> que completar una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad es <strong>de</strong>cisión suya (incluso si <strong>de</strong>seafirmar una mientras está en el hospital). De acuerdo con la ley, nadie pue<strong>de</strong> negarle cuidado odiscriminar en su contra basado en si ha firmado o no una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad.¿Que suce<strong>de</strong> si no se siguen sus instrucciones?


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 176Si usted firmó una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> voluntad y cree que un médico u hospital no ha seguido susinstrucciones, usted pue<strong>de</strong> presentar una queja ante Florida Department of Health, ConsumerServices Unit, 4052 Bald Cypress Way, BIN #C-75, Tallahassee, FL 32399-1701. También<strong>de</strong>bes dar una queja con Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO). Llamar el Servicios paraMiembros y teléfono estas en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.Sección 1.7Usted tiene <strong>de</strong>recho a presentar quejas y a pedir quereconsi<strong>de</strong>remos <strong>de</strong>cisiones que hayamos tomadoSi usted tiene algún problema o inquietud sobre sus servicios cubiertos o cuidado <strong>de</strong> la salud, elCapítulo 9 <strong>de</strong> este manual le indica lo que <strong>de</strong>be hacer. Este capítulo le ofrece <strong>de</strong>talles sobre comotratar todo tipo <strong>de</strong> problemas y quejas.Según se explica en el Capítulo 9, lo que usted <strong>de</strong>be hacer para darle seguimiento a un problemao inquietud <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la situación. Es posible que <strong>de</strong>ba pedirle a nuestro plan que tome una<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura para usted, presentar una apelación para cambiar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> coberturao presentar una queja. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo que haga, ya sea solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura, presentar una apelación o presentar una queja, estamos obligados a tratarlo <strong>de</strong> unamanera justa.Usted tiene <strong>de</strong>recho a obtener un resumen <strong>de</strong> la información acerca <strong>de</strong> las apelaciones o quejasque otros miembros hayan presentado contra nuestro plan en el pasado. Para obtener estainformación, llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte<strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).Sección 1.8¿Qué pue<strong>de</strong> hacer si piensa que se le trata injustamente o quesus <strong>de</strong>rechos no son respetados?Si se trata <strong>de</strong> discriminación, llame a la Oficina para los Derechos CivilesSi cree que fue tratado injustamente o que sus <strong>de</strong>rechos no fueron respetados por razón <strong>de</strong> raza,discapacidad, religión, sexo, salud, origen étnico, credo (creencias), edad o nacionalidad <strong>de</strong>origen, <strong>de</strong>be llamar a la Oficina para los Derechos Civiles <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Salud yServicios Humanos al1-800-368-1019 o TTY 1-800-537-7697, o llamar a su Oficina para losDerechos Civiles local.¿Se trata <strong>de</strong> otra cosa?Si cree que fue tratado injustamente o que sus <strong>de</strong>rechos no fueron respetados, y no se trata <strong>de</strong>discriminación, pue<strong>de</strong> recibir ayuda para su problema:• Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 177• Pue<strong>de</strong> llamar al Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud. Para obtener<strong>de</strong>talles sobre esta organización y cómo comunicarse con la misma, consulte la Sección 3en el Capítulo 2.• O pue<strong>de</strong> llamar a <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>ldía, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.Sección 1.9Cómo obtener más información sobre sus <strong>de</strong>rechosExisten varios lugares don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> obtener más información sobre sus <strong>de</strong>rechos:• Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)• Pue<strong>de</strong> llamar al Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud. Para obtener<strong>de</strong>talles sobre esta organización y cómo comunicarse con la misma, consulte la Sección 3en el Capítulo 2.• Pue<strong>de</strong> comunicarse con <strong>Medicare</strong>.o Pue<strong>de</strong> visitar el sitio web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> o <strong>de</strong>scargar la publicación “Your <strong>Medicare</strong>Rights and Protections”. (La publicación se encuentra disponible en:http://www.medicare.gov/Publications/Pubs/pdf/10112.pdf.)o O pue<strong>de</strong> llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 178SECCIÓN 2Sección 2.1Usted tiene algunas responsabilida<strong>de</strong>s comomiembro <strong>de</strong>l plan¿Cuáles son sus responsabilida<strong>de</strong>s?A continuación encontrará lo que usted <strong>de</strong>be hacer como miembro <strong>de</strong>l plan. Si tiene algunapregunta llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong>atrás <strong>de</strong> este manual). Estamos aquí para ayudarle.• Familiarícese con sus servicios cubiertos y las normas que <strong>de</strong>be seguirpara obtener estos servicios cubiertos. Utilice este manual <strong>de</strong> <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong><strong>Cobertura</strong> para saber lo que está cubierto y las normas que <strong>de</strong>be seguir para obtenersus servicios cubiertos.o Los Capítulos 3 y 4 le brindan <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> sus servicios médicos,incluyendo lo que está cubierto, lo que no está cubierto, las normas que <strong>de</strong>beseguir lo que usted paga.o Los Capítulos 5 y 6 le brindan <strong>de</strong>talles sobre su cobertura <strong>de</strong> medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D.• Si tiene otra cobertura <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> salud o cobertura <strong>de</strong> medicamentosrecetados a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nuestro plan, <strong>de</strong>be informarnos al respecto. Llame aServicios para Miembros para informarnos (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).o Estamos obligados a seguir las reglas establecidas por <strong>Medicare</strong> para asegurarque usted utiliza toda su cobertura en combinación cuando recibe los servicioscubiertos por nuestro plan. Esto se conoce como “coordinación <strong>de</strong> beneficios”porque involucra la coordinación <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> salud y medicamentos queusted obtiene <strong>de</strong> nuestro plan con cualquier otro beneficio <strong>de</strong> salud ymedicamentos que esté disponible para usted. Le brindaremos ayuda al respecto.(Para obtener más información sobre la coordinación <strong>de</strong> beneficios consulte laSección 7 en el Capítulo 1.)• Informe a su médico y a otros proveedores <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud queusted está inscripto en nuestro plan. Muestre su tarjeta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l plan cadavez que reciba atención médica o medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D.• Ayu<strong>de</strong> a sus médicos y <strong>de</strong>más proveedores a ayudarlo brindándolesinformación, haciendo preguntas y dándole continuidad a su cuidado <strong>de</strong> lasalud.o Para ayudar a que sus médicos y otros proveedores <strong>de</strong> salud le brin<strong>de</strong>n el mejorcuidado <strong>de</strong> la salud, aprenda todo lo que pueda sobre sus problemas médicos y


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 179brín<strong>de</strong>les la información necesaria sobre usted y su salud. Siga los planes <strong>de</strong>tratamiento e instrucciones que usted y su médico acordaron.o Asegúrese <strong>de</strong> informar a sus médicos sobre todos los medicamentos que tome,incluyendo suplementos, vitaminas y medicamentos <strong>de</strong> venta libre.o Si tiene alguna pregunta, asegúrese <strong>de</strong> preguntar. Se supone que sus médicos y<strong>de</strong>más proveedores <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud le expliquen <strong>de</strong> manera que ustedpueda compren<strong>de</strong>r. Si hace una pregunta y no compren<strong>de</strong> la respuesta que leofrecen, pregunte nuevamente.• Sea consi<strong>de</strong>rado. Esperamos que todos nuestros miembros respeten los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>otros pacientes. También esperamos que se comporte <strong>de</strong> manera que ayu<strong>de</strong> alfuncionamiento sin inconvenientes <strong>de</strong>l consultorio <strong>de</strong> su médico, los hospitales y otrasoficinas.• Pague lo que <strong>de</strong>be. Como miembro <strong>de</strong>l plan, usted es responsable <strong>de</strong> los siguientespagos:o Para ser elegible para nuestro plan, usted <strong>de</strong>be tener las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Por consiguiente, algunos miembros <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>ben pagar una prima por la parteA <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y la mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>ben pagar una prima porla parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para permanecer como miembros <strong>de</strong>l plan.o Para recibir la mayoría <strong>de</strong> los servicios médicos o medicamentos cubiertos por elplan, usted <strong>de</strong>be pagar su parte <strong>de</strong>l costo al recibir el servicio o medicamento. Estaparte será un copago (una cantidad fija) o coseguro (un porcentaje <strong>de</strong>l costototal)]. El Capítulo 4 le indica lo que <strong>de</strong>be pagar por sus servicios médicos. ElCapítulo 6 le indica lo que <strong>de</strong>be pagar por sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la ParteD.o Si recibe servicios médicos o medicamentos que no están cubiertos por nuestroplan u otro seguro que usted tenga, usted <strong>de</strong>be pagar el costo total. Si usted está en <strong>de</strong>sacuerdo con nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> rechazar la cobertura<strong>de</strong> un servicio o medicamento, pue<strong>de</strong> presentar una apelación. Consulte elCapítulo 9 <strong>de</strong> este manual para obtener información sobre cómo presentaruna apelación.o Si usted <strong>de</strong>be pagar una multa por inscripción tardía, <strong>de</strong>berá pagar la multa parapermanecer como miembro <strong>de</strong>l plan.o Si usted <strong>de</strong>be pagar una cantidad adicional por la Parte D <strong>de</strong>bido a su ingresoanual, <strong>de</strong>berá pagar la cantidad adicional directamente al gobierno parapermanecer como miembro <strong>de</strong>l plan.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 8: Sus <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s 180• Notifíquenos si se muda. Si piensa mudarse, es importante que nos informeinmediatamente. Llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)o Si se muda fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> nuestro plan, usted no pue<strong>de</strong>permanecer como miembro <strong>de</strong> nuestro plan. (El Capítulo 1 explica sobrenuestra área <strong>de</strong> servicio.) Po<strong>de</strong>mos ayudarle a <strong>de</strong>terminar si se está mudando fuera<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> nuestro plan. Si se muda fuera <strong>de</strong> nuestra área <strong>de</strong> servicio,tendrá un Período especial <strong>de</strong> inscripción para inscribirse en cualquier plan <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> disponible en su nueva área. Po<strong>de</strong>mos informarle si contamos con unplan en su nueva área.o Si se muda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra área <strong>de</strong> servicio, también <strong>de</strong>bemos saberlo parapo<strong>de</strong>r mantener nuestro registro <strong>de</strong> miembros al día y saber cómo comunicarnoscon usted.• Llame a Servicios para Miembros para obtener ayuda si tiene algunaduda o inquietud. También aceptamos cualquier sugerencia que tenga para mejorarnuestro plan.o Los números <strong>de</strong> teléfono y horario <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> Servicios para Miembros seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.o Para más información sobre cómo pue<strong>de</strong> comunicarse con nosotros, incluyendonuestra dirección postal, consulte el Capítulo 2.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 181ANTECEDENTESCapítulo 9. Qué hacer si tiene un problema o queja(<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas)SECCIÓN 1 Introducción ........................................................................................ 183Sección 1.1 Qué hacer si tiene un problema o inquietud ...................................................183Sección 1.2 ¿Qué suce<strong>de</strong> con los términos legales? ..........................................................184SECCIÓN 2 Usted pue<strong>de</strong> recibir ayuda <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong>l gobierno que notienen relación con nosotros ............................................................ 184Sección 2.1 Dón<strong>de</strong> obtener más información y asistencia personalizada .........................184SECCIÓN 3 ¿Qué proceso <strong>de</strong>be utilizar para manejar su problema? ................ 186Sección 3.1¿Debe utilizar el proceso para <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelaciones?¿O <strong>de</strong>be utilizar el proceso para presentar quejas? ........................................186SECCIÓN 4 Una guía para los principios básicos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> coberturay la presentación <strong>de</strong> apelaciones...................................................... 187Sección 4.1Sección 4.2Pedido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y presentación <strong>de</strong> apelaciones:visión general .................................................................................................187Cómo recibir ayuda al solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o presentaruna apelación .................................................................................................188Sección 4.3 ¿Qué sección <strong>de</strong> este capítulo le ofrece los <strong>de</strong>talles para su situación? .........189SECCIÓN 5 Su atención médica: Cómo pedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura opresentar una apelación .................................................................... 189Sección 5.1Sección 5.2Sección 5.3Esta sección le indica lo que <strong>de</strong>be hacer si tiene problemas paraobtener cobertura <strong>de</strong> atención médica o si <strong>de</strong>sea que le rembolsemosnuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> su atención ............................................................190Paso a paso: Cómo solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura (cómo pedirle anuestro plan que autorice o proporcione la cobertura <strong>de</strong> atenciónmédica que usted <strong>de</strong>sea).................................................................................191Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 (cómo solicitaruna revisión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica tomadapor nuestro plan) ............................................................................................194


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 182Sección 5.4 Paso a paso: Como presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 .................................197Sección 5.5¿Qué suce<strong>de</strong> si nos pi<strong>de</strong> que paguemos nuestra parte <strong>de</strong> una facturaque ha recibido por atención médica? ............................................................199SECCIÓN 6 Sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D: Cómo pedir una<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o presentar una apelación ........................... 200Sección 6.1Esta sección le indica lo que <strong>de</strong>be hacer si tiene problemas paraobtener un medicamento <strong>de</strong> la Parte D o si <strong>de</strong>sea que le <strong>de</strong>mos unrembolso por un medicamento <strong>de</strong> la Parte D .................................................200Sección 6.2 ¿Qué es una excepción? .................................................................................202Sección 6.3Sección 6.4Sección 6.5Información importante que <strong>de</strong>be conocer acerca <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong>excepciones ....................................................................................................204Paso a paso: Cómo solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, incluyendo unaexcepción .......................................................................................................205Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 (cómo solicitaruna revisión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura tomada por nuestro plan) ............208Sección 6.6 Paso a paso: Como presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 .................................210SECCIÓN 7 Cómo solicitar una cobertura <strong>de</strong> estadía más larga en el hospital sicree que el médico le está dando <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>masiado pronto ......... 212Sección 7.1Sección 7.2Sección 7.3Sección 7.4Durante su estadía en el hospital, usted recibirá un aviso por escrito <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> informándole sobre sus <strong>de</strong>rechos ...................................................213Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 para cambiar sufecha <strong>de</strong> alta hospitalaria ................................................................................214Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 para cambiar sufecha <strong>de</strong> alta hospitalaria ................................................................................217¿Qué suce<strong>de</strong> si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para presentar una apelación<strong>de</strong> Nivel 1? .....................................................................................................218SECCIÓN 8 Cómo pedirle a nuestro plan que continúe cubriendo <strong>de</strong>terminadosservicios médicos si cree que la cobertura está por terminar<strong>de</strong>masiado pronto .............................................................................. 221Sección 8.1Esta sección es sobre tres servicios únicamente: servicios <strong>de</strong> cuidado<strong>de</strong> la salud en el hogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> enfermería especializada o <strong>de</strong>lcentro <strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria (CORF) ..................................221


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 183Sección 8.2Sección 8.3Sección 8.4Sección 8.5Le informaremos por a<strong>de</strong>lantado la fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> sucobertura ........................................................................................................222Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 para quenuestro plan cubra su atención por más tiempo .............................................223Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 para quenuestro plan cubra su atención por más tiempo .............................................225¿Qué suce<strong>de</strong> si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para presentar una apelación<strong>de</strong> Nivel 1? .....................................................................................................226SECCIÓN 9 Presentación <strong>de</strong> su apelación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Nivel 3 en a<strong>de</strong>lante ........... 229Sección 9.1 Niveles 3, 4 y 5 para apelaciones <strong>de</strong> servicios médicos ................................229Sección 9.2 Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong> apelaciones para medicamentos <strong>de</strong> la Parte D .................230SECCIÓN 10 Cómo presentar una queja sobre la calidad <strong>de</strong> la atención, lostiempos <strong>de</strong> espera, el servicio al cliente u otras inquietu<strong>de</strong>s ........ 233Sección 10.1 ¿Qué tipos <strong>de</strong> problemas son tratados por el proceso <strong>de</strong> presentación<strong>de</strong> quejas? .......................................................................................................233Sección 10.2 El nombre formal para "presentar una queja" es "presentar una quejaformal" ...........................................................................................................235Sección 10.3 Paso a paso: Presentación <strong>de</strong> una queja .........................................................236Sección 10.4 También pue<strong>de</strong> presentar quejas sobre la calidad <strong>de</strong> la atención a laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad ............................................237Sección 10.5 También pue<strong>de</strong> informar a <strong>Medicare</strong> sobre su queja .....................................238ANTECEDENTESSECCIÓN 1Sección 1.1IntroducciónQué hacer si tiene un problema o inquietudEste capítulo explica dos tipos <strong>de</strong> procesos formales para manejar problemas e inquietu<strong>de</strong>s:• Para algunos tipos <strong>de</strong> problemas, usted <strong>de</strong>be utilizar el proceso para <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>cobertura y presentación <strong>de</strong> apelaciones.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 184• Para otros tipos <strong>de</strong> problemas usted <strong>de</strong>be utilizar el proceso para la presentación <strong>de</strong>quejas.Ambos procesos han sido aprobados por <strong>Medicare</strong>. Para asegurar la imparcialidad y elprocesamiento rápido <strong>de</strong> sus problemas, cada proceso tiene un grupo <strong>de</strong> normas, procedimientosy fechas límite que usted y nosotros <strong>de</strong>bemos seguir.¿Cuál <strong>de</strong>be utilizar? Eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> problema que tenga. La guía <strong>de</strong> la Sección 3 leayudará a i<strong>de</strong>ntificar el proceso correcto a utilizar.Sección 1.2¿Qué suce<strong>de</strong> con los términos legales?Los términos legales técnicos para algunas <strong>de</strong> las normas, procedimientos y tipos <strong>de</strong> fechaslímite se explican en este capítulo. Muchas personas <strong>de</strong>sconocen estos términos y pue<strong>de</strong>n tenerdificulta<strong>de</strong>s para compren<strong>de</strong>rlos.Para simplificar el tema, este capítulo explica las normas y los procedimientos legales mediantepalabras más simples en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados términos legales. Por ejemplo, este capítulo dice“presentar una queja” en lugar <strong>de</strong> “presentar una queja formal”, “<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura” en lugar<strong>de</strong> “<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la organización” o “<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura” y “Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora” en lugar <strong>de</strong> “Entidad in<strong>de</strong>pendiente examinadora”. También evita eluso <strong>de</strong> abreviaturas.Sin embargo, pue<strong>de</strong> resultar conveniente, y a veces bastante importante, que usted conozca lostérminos legales correctos para la situación en la que se encuentra. Saber qué términos utilizar leayudará a comunicarse con más claridad y precisión al manejar su problema y obtener la ayuda oinformación a<strong>de</strong>cuada para su situación. Para ayudarle a conocer los términos que <strong>de</strong>be utilizar,incluimos términos legales cuando brindamos los <strong>de</strong>talles para el manejo <strong>de</strong> tipos específicos <strong>de</strong>situaciones.SECCIÓN 2Sección 2.1Usted pue<strong>de</strong> recibir ayuda <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong>lgobierno que no tienen relación con nosotrosDón<strong>de</strong> obtener más información y asistencia personalizadaA veces pue<strong>de</strong> resultar confuso comenzar o continuar el proceso para manejar un problema. Estoes especialmente cierto si no se siente bien o tiene poca energía. En otras ocasiones, es posibleque usted no tenga los conocimientos necesarios para tomar el próximo paso.Obtenga ayuda <strong>de</strong> una organización <strong>de</strong>l gobierno in<strong>de</strong>pendienteSiempre estamos dispuestos a ayudarle. Pero en algunas situaciones, es posible que usted <strong>de</strong>seeayuda o asesoramiento <strong>de</strong> alguien que no tenga relación con nosotros. Siempre pue<strong>de</strong>comunicarse con el Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud (SHIP). Esteprograma <strong>de</strong>l gobierno cuenta con asesores capacitados en cada estado. El programa no tiene


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 185relación con nosotros, una compañía <strong>de</strong> seguros o un plan <strong>de</strong> salud. Los asesores <strong>de</strong> esteprograma pue<strong>de</strong>n ayudarle a compren<strong>de</strong>r el proceso que <strong>de</strong>be utilizar para manejar un problemaque usted tenga. También pue<strong>de</strong>n contestar sus preguntas, brindarle más información y ofrecerleasesoramiento acerca <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be hacer.Los servicios <strong>de</strong> los asesores <strong>de</strong>l programa SHIP son gratuitos. Usted encontrará sus números <strong>de</strong>teléfono en la Sección 3 <strong>de</strong>l Capítulo 2 <strong>de</strong> este manual.También pue<strong>de</strong> recibir ayuda e información <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Para obtener más información y ayuda en el manejo <strong>de</strong> un problema, también pue<strong>de</strong>comunicarse con <strong>Medicare</strong>. A continuación, le presentamos dos formas <strong>de</strong> obtener informacióndirecta <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>:• Pue<strong>de</strong> llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días<strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.• Usted pue<strong>de</strong> visitar el sitio web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (http://www.medicare.gov).


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 186SECCIÓN 3Sección 3.1¿Qué proceso <strong>de</strong>be utilizar para manejar suproblema?¿Debe utilizar el proceso para <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura yapelaciones? ¿O <strong>de</strong>be utilizar el proceso para presentarquejas?Si tiene algún problema o inquietud, únicamente necesita leer las partes <strong>de</strong> este capítulo que seaplican a su situación. La guía siguiente lo ayudará.Para <strong>de</strong>terminar qué parte <strong>de</strong> este capítulo loayudará con su inquietud o problemaespecífico,COMIENCE AQUÍ¿Tiene un problema o inquietud sobre sus beneficios o cobertura?(Esto incluye problemas relacionados con si <strong>de</strong>terminados servicios médicos omedicamentos recetados están cubiertos o no, la manera en que están cubiertos y losproblemas relacionados con el pago <strong>de</strong> servicios médicos o medicamentos recetados.)Sí.Tengo un problema sobre beneficios ocobertura.Vaya a la Sección 4 <strong>de</strong> este capítulo, “Unaguía para los principios básicos <strong>de</strong> las<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y la presentación<strong>de</strong> apelaciones”.No.No tengo un problema sobre beneficioso cobertura.Pase a la Sección 10 al final <strong>de</strong> estecapítulo: “Cómo presentar una quejasobre la calidad <strong>de</strong> la atención, lostiempos <strong>de</strong> espera, el servicio al cliente uotras inquietu<strong>de</strong>s”.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 187DECISIONES DE COBERTURA Y APELACIONESSECCIÓN 4Sección 4.1Una guía para los principios básicos <strong>de</strong> las<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y la presentación <strong>de</strong>apelacionesPedido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y presentación <strong>de</strong>apelaciones: visión generalEl proceso para las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y la presentación <strong>de</strong> apelaciones aborda problemasrelacionados con sus beneficios y la cobertura <strong>de</strong> servicios médicos y medicamentos recetados,entre ellos problemas relacionados con pagos. Éste es el proceso que usted utiliza para asuntostales como <strong>de</strong>terminar si algo está cubierto y la manera en que está cubierto.Pedido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> coberturaUna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura es una <strong>de</strong>cisión que tomamos sobre sus beneficios y cobertura, o sobrela cantidad que pagaremos por sus servicios médicos o medicamentos. Por ejemplo, su médico<strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l plan toma una <strong>de</strong>cisión (favorable) <strong>de</strong> cobertura para usted cuando recibe atenciónmédica <strong>de</strong> su parte o si su médico <strong>de</strong> red lo refiere a un especialista médico. Usted o su médicotambién pue<strong>de</strong>n comunicarse con nosotros y pedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura si su médico no estáseguro acerca <strong>de</strong> si cubriremos un servicio médico específico o si se niega a proporcionaratención médica que usted cree necesaria. Es <strong>de</strong>cir que si usted <strong>de</strong>sea saber si cubriremos unservicio médico antes <strong>de</strong> que lo reciba, pue<strong>de</strong> pedirnos que tomemos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> coberturapara usted.Tomamos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura para usted cada vez que <strong>de</strong>cidimos qué está cubierto ycuánto paga. En algunos casos <strong>de</strong>cidimos que un servicio o medicamento no está cubierto o que<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> estar cubierto por <strong>Medicare</strong> para usted. Si usted está en <strong>de</strong>sacuerdo con esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura, pue<strong>de</strong> presentar una apelación.Presentación <strong>de</strong> una apelaciónSi tomamos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura y usted no se siente satisfecho con la misma, pue<strong>de</strong>“apelar” la <strong>de</strong>cisión. Una apelación es una manera formal <strong>de</strong> solicitarnos la revisión y el cambio<strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura que hemos tomado.Cuando usted presenta una apelación, nosotros revisamos la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura que hemostomado para verificar si seguimos todas las normas a<strong>de</strong>cuadamente. Su apelación es tratada porun grupo <strong>de</strong> revisores distinto al que tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>sfavorable en un principio. Después <strong>de</strong>completar la revisión, le informaremos nuestra <strong>de</strong>cisión.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 188Si rechazamos parcial o totalmente su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, usted pue<strong>de</strong> pasar a una apelación<strong>de</strong> Nivel 2. La apelación <strong>de</strong> Nivel 2 es realizada por una organización in<strong>de</strong>pendiente sinrelación con nuestro plan. (En algunas situaciones, su caso será enviado automáticamente a unaorganización in<strong>de</strong>pendiente para una apelación <strong>de</strong> Nivel 2. Si esto suce<strong>de</strong>, se lo notificaremos.En otros casos, usted <strong>de</strong>berá solicitar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2.) Si usted no está satisfecho conla <strong>de</strong>cisión en la apelación <strong>de</strong> Nivel 2, posiblemente pueda continuar a través <strong>de</strong> varios nivelesmás <strong>de</strong> apelaciones.Sección 4.2Cómo recibir ayuda al solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura opresentar una apelación¿Desea recibir ayuda? A continuación le indicamos algunos recursos que posiblemente <strong>de</strong>seeutilizar para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o apelar una <strong>de</strong>cisión.• Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en laparte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).• Para obtener asistencia gratuita <strong>de</strong> una organización in<strong>de</strong>pendiente que no tienerelación con nuestro plan, comuníquese con su Programa Estatal <strong>de</strong> Asistencia sobreSeguros <strong>de</strong> Salud (consulte la Sección 2 <strong>de</strong> este capítulo).• Su médico u otro proveedor pue<strong>de</strong> presentar una solicitud por usted. Para losmedicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D, su médico u otro médico tratante pue<strong>de</strong>n solicitar una<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura o una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 o Nivel 2 en nombre suyo. Parasolicitar una apelación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2, su médico u otro médico tratante <strong>de</strong>berá ser<strong>de</strong>signado como su representante. Para la atención médica, un médico pue<strong>de</strong> hacer lasolicitud por usted. Su médico pue<strong>de</strong> solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o una apelación <strong>de</strong>Nivel 1 en nombre suyo. Si su apelación es rechazada en el Nivel 1, se enviaráautomáticamente al Nivel 2. Para solicitar una apelación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2, su médica<strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>signado como su representante.Pue<strong>de</strong> solicitar que alguien actúe en representación suya. Si así lo <strong>de</strong>sea, pue<strong>de</strong><strong>de</strong>signar a otra persona para que actúe como su “representante” para solicitar una<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o presentar una apelación.o Es posible que exista alguna persona legalmente autorizada a actuar como surepresentante bajo la ley estatal.o Si <strong>de</strong>sea que un amigo, un pariente, su médico u otro proveedor, u otra personasea su representante, llame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfonose encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual) y solicite el formulario para“Designación <strong>de</strong> representante”. (Este formulario también se encuentradisponible en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>http://www.cms.hhs.gov/cmsforms/downloads/cms1696.pdf o en nuestro sitioweb [www.pmphmo.com/medicare.) El formulario autoriza a dicha persona aactuar en representación suya. Deberá ser firmado por usted y por la persona queusted <strong>de</strong>signe para actuar en su nombre. Debe entregarnos una copia <strong>de</strong>lformulario firmado.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 189• También tiene el <strong>de</strong>recho a contratar a un abogado para que actúe en su nombre.Pue<strong>de</strong> ponerse en contacto con su propio abogado u obtener el nombre <strong>de</strong> un abogado<strong>de</strong> su colegio local <strong>de</strong> abogados u otro servicio <strong>de</strong> referencia. También existen gruposque le ofrecerán servicios legales gratuitos si usted reúne los requisitos. Aún así, no esnecesario que contrate a un abogado para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura oapelar una <strong>de</strong>cisión.Sección 4.3¿Qué sección <strong>de</strong> este capítulo le ofrece los <strong>de</strong>talles para susituación?Existen cuatro tipos <strong>de</strong> situaciones que involucran <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelaciones. Debidoa que cada situación tiene distintas normas y fechas límites, le brindamos <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> cada una enuna sección separada:• La Sección 5 <strong>de</strong> este capítulo: “Su atención médica: Cómo pedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura o presentar una apelación”• La Sección 6 <strong>de</strong> este capítulo: “Sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D: Cómopedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o presentar una apelación”• La Sección 7 <strong>de</strong> este capítulo: “Cómo solicitar una cobertura <strong>de</strong> estadía más larga enel hospital si cree que el médico le está dando <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>masiado pronto”• La Sección 8 <strong>de</strong> este capítulo: “Cómo pedirle a nuestro plan que continúe cubriendo<strong>de</strong>terminados servicios médicos si cree que la cobertura está por terminar <strong>de</strong>masiadopronto” (Se aplica sólo a los siguientes servicios: servicios <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en elhogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> enfermería especializada o <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> rehabilitación integralambulatoria(CORF)Si no está seguro acerca <strong>de</strong> qué sección utilizar, llame a Servicios para Miembros (losnúmeros <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). También pue<strong>de</strong> recibirasistencia o información <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong>l gobierno tales como su Programa Estatal <strong>de</strong>Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud (los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> este programa se encuentranen la Sección 3 <strong>de</strong>l Capítulo 2 <strong>de</strong> este manual).SECCIÓN 5Su atención médica: Cómo pedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura o presentar una apelación?¿Ha leído la Sección 4 <strong>de</strong> este capítulo (Una guía para losprincipios básicos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y lapresentación <strong>de</strong> apelaciones)?Si no lo ha hecho, <strong>de</strong>bería leerla antes <strong>de</strong> comenzar con estasección.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 190Sección 5.1Esta sección le indica lo que <strong>de</strong>be hacer si tiene problemaspara obtener cobertura <strong>de</strong> atención médica o si <strong>de</strong>sea que lerembolsemos nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> su atenciónEsta sección es sobre sus beneficios para atención y servicios médicos. Estos beneficios se<strong>de</strong>scriben en el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y loque usted paga). Para simplificar el tema, por lo general haremos referencia a “cobertura <strong>de</strong>atención médica” o “atención médica” en el resto <strong>de</strong> esta sección, en lugar <strong>de</strong> repetir “atenciónmédica o tratamiento o servicios” en cada ocasión.Esta sección le indica lo que pue<strong>de</strong> hacer si se encuentra en una <strong>de</strong> las siguientes cincosituaciones:1. No está recibiendo <strong>de</strong>terminada atención médica que usted <strong>de</strong>sea, y cree que nuestro plancubre esta atención.2. Nuestro plan no autoriza la atención médica que su médico u otro proveedor médico <strong>de</strong>seabrindarle, y usted cree que el plan cubre esta atención.3. Usted ha recibido atención o servicios médicos que usted cree que el plan <strong>de</strong>bería cubrir,pero nosotros le hemos informado que no pagaremos por dicha atención.4. Usted ha recibido y pagado por atención o servicios médicos que usted cree que el plan<strong>de</strong>bería cubrir, y <strong>de</strong>sea solicitar un rembolso a nuestro plan por dicha atención.5. Se le informa que se reducirá o terminará la cobertura <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada atención médicaque ha estado recibiendo y que autorizamos anteriormente, y cree que la reducción ofinalización <strong>de</strong> esta atención podría perjudicar su salud.• NOTA: Si la cobertura que finalizará es por servicios <strong>de</strong> atención hospitalaria,<strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> enfermería especializada o<strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria (CORF), usted <strong>de</strong>be leer otrasección <strong>de</strong> este capítulo porque algunas normas especiales se aplican a estos tipos<strong>de</strong> atención. En dichas situaciones, <strong>de</strong>be leer lo siguiente:o Capítulo 9, Sección 7: Cómo solicitar una cobertura <strong>de</strong> estadía más larga en elhospital si cree que el médico le está dando <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>masiado pronto.o Capítulo 9, Sección 8: Cómo pedirle a nuestro plan que continúe cubriendo<strong>de</strong>terminados servicios médicos si cree que la cobertura está por terminar<strong>de</strong>masiado pronto. Esta sección es sobre tres servicios únicamente: servicios <strong>de</strong>cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> enfermería especializada o <strong>de</strong>lcentro <strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria (CORF).• Para todas las <strong>de</strong>más situaciones que involucran la finalización <strong>de</strong> la atención médicaque está recibiendo, utilice esta sección (Sección 5) como guía para lo que <strong>de</strong>be hacer.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 191¿En cuál <strong>de</strong> estas situaciones seencuentra?Si está en esta situación:¿Quiere saber si nuestro plan cubriráatención o servicios médicos queusted <strong>de</strong>sea?¿Nuestro plan ya le ha informado queno cubriremos o pagaremos por unservicio médico como usted <strong>de</strong>sea quesea cubierto o pagado?¿Desea pedirle un rembolso a nuestroplan por atención o servicios médicosque ya recibió y pagó?Esto es lo que pue<strong>de</strong> hacer:Pue<strong>de</strong> pedirnos que tomemos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura para usted.Pase a la próxima sección <strong>de</strong> este capítulo,Sección 5.2.Pue<strong>de</strong> presentar una apelación. (Esto significaque nos pi<strong>de</strong> que reconsi<strong>de</strong>remos nuestra<strong>de</strong>cisión.)Pase a la Sección 5.3 <strong>de</strong> este capítulo.Pue<strong>de</strong> enviarnos la factura.Pase a la Sección 5.5 <strong>de</strong> este capítulo.Sección 5.2Paso a paso: Cómo solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura(cómo pedirle a nuestro plan que autorice o proporcione lacobertura <strong>de</strong> atención médica que usted <strong>de</strong>sea)TérminoslegalesCuando una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura involucra suatención médica, se conoce como“<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la organización”.Paso 1: Usted le pi<strong>de</strong> a nuestro plan que tome una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura sobre laatención médica que solicita. Si su salud requiere una pronta respuesta, <strong>de</strong>bepedirnos una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”.TérminoslegalesUna “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura” se conocecomo una “<strong>de</strong>cisión expeditiva”.Cómo solicitar cobertura <strong>de</strong> la atención médica que usted <strong>de</strong>sea• Para empezar, llame, escriba o envíe un fax a nuestro plan para solicitarnos queproporcionemos cobertura <strong>de</strong> la atención médica que usted <strong>de</strong>sea. Usted, sumédico o su representante pue<strong>de</strong>n hacerlo.• Para obtener <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> como comunicarse con nuestro plan, vaya a laSección 1 en el Capítulo 2 y busque la sección titulada, Cómo comunicarse connosotros para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura acerca <strong>de</strong> su atención médica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 192Por lo general, utilizamos los plazos estándar para informarle sobre nuestra<strong>de</strong>cisión.Cuando le informemos nuestra <strong>de</strong>cisión, utilizaremos los plazos estándar a menos quehayamos acordado utilizar los plazos “rápidos”. Una <strong>de</strong>cisión estándar <strong>de</strong> coberturasignifica que le daremos una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir susolicitud.• No obstante, podríamos tomar hasta 14 días calendario adicionales, si usted pi<strong>de</strong>más tiempo o si necesitamos información (por ejemplo, registros médicos <strong>de</strong>proveedores fuera <strong>de</strong> la red) que podría beneficiarlo. Si <strong>de</strong>cidimos usar díasadicionales para tomar una <strong>de</strong>cisión, se lo notificaremos por escrito.• Si cree que no <strong>de</strong>bemos tomar días adicionales, pue<strong>de</strong> presentar una “queja rápida”acerca <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tomar más tiempo. Cuando usted presenta una quejarápida, respon<strong>de</strong>remos a su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas. (El proceso para presentaruna queja es distinto al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelaciones. Paraobtener más información sobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendolas quejas rápidas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)Si su salud lo requiere, solicite que le <strong>de</strong>mos una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”• Una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura significa que le respon<strong>de</strong>remos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las72 horas.o No obstante, po<strong>de</strong>mos tomar hasta 14 días adicionales, si <strong>de</strong>scubrimos quefalta información que podría beneficiarle (por ejemplo, registros médicos <strong>de</strong>proveedores fuera <strong>de</strong> la red), o si usted necesita tiempo para proporcionarnosinformación para la revisión. Si <strong>de</strong>cidimos usar días adicionales, se lonotificaremos por escrito.o Si cree que no <strong>de</strong>bemos tomar días adicionales, pue<strong>de</strong> presentar una “quejarápida” acerca <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tomar más tiempo. Para obtener másinformación sobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendo lasquejas rápidas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.) Le llamaremos tanpronto como tomemos la <strong>de</strong>cisión.• Para obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura, usted <strong>de</strong>be cumplir con dosrequisitos:o Pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura sólo si solicita cobertura <strong>de</strong>atención médica que aún no ha recibido. (No pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisiónrápida <strong>de</strong> cobertura si su solicitud es sobre el pago <strong>de</strong> atención médica que yaha recibido.)o Pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura sólo si el uso <strong>de</strong> los plazosestándar pue<strong>de</strong> causar daños graves a su salud o perjudicar su habilidadpara funcionar.• Si su médico nos informa que su salud requiere una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong>cobertura”, automáticamente aceptaremos darle una respuesta rápida.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 193• Si usted solicita una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura por su cuenta, sin el apoyo <strong>de</strong> sumédico, <strong>de</strong>cidiremos si su salud requiere que le <strong>de</strong>mos una respuesta rápida.o Si <strong>de</strong>cidimos que su problema <strong>de</strong> salud no cumple con los requisitos para una<strong>de</strong>cisión rápida, le enviaremos una carta al respecto (y en su lugar utilizaremoslos plazos estándar).o La carta le indicará que si su médico solicita una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura,lo haremos automáticamente.o La carta también le indicará que pue<strong>de</strong> presentar una “queja rápida” acerca <strong>de</strong>nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> darle una <strong>de</strong>cisión estándar <strong>de</strong> cobertura en lugar <strong>de</strong> la<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura que usted solicitó. Para obtener más informaciónsobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendo las quejas rápidas,consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)Paso 2: Nuestro plan consi<strong>de</strong>ra su solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica y leda una respuestaPlazos para una <strong>de</strong>cisión “rápida” <strong>de</strong> cobertura• Por lo general, en el caso <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura, le daremos unarespuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas.o Como se explicara anteriormente, po<strong>de</strong>mos tomar hasta 14 días calendario bajo<strong>de</strong>terminadas circunstancias. Si <strong>de</strong>cidimos usar días adicionales para tomar la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, se lo notificaremos por escrito.o Si cree que no <strong>de</strong>bemos tomar días adicionales, pue<strong>de</strong> presentar una “quejarápida” acerca <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tomar más tiempo. Cuando usted presentauna queja rápida, respon<strong>de</strong>remos a su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas. Para obtenermás información sobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendo lasquejas rápidas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)o Si no le damos nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas (o si se extien<strong>de</strong> eltiempo al finalizar dicho plazo), usted tiene <strong>de</strong>recho a apelar. La Sección 5.3 acontinuación le indica como presentar una apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos autorizar oproporcionar la cobertura <strong>de</strong> atención médica acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> recibir su solicitud. Si exten<strong>de</strong>mos el plazo necesario para tomar nuestra <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong> cobertura, proporcionaremos la cobertura al finalizar el tiempo extendido.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos unaexplicación <strong>de</strong>tallada por escrito sobre nuestras razones para hacerlo.Plazos para una <strong>de</strong>cisión “estándar” <strong>de</strong> cobertura• Por lo general, en el caso <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión estándar <strong>de</strong> cobertura, le daremos unarespuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días <strong>de</strong> recibir su solicitud.o Po<strong>de</strong>mos tomar hasta 14 días calendario adicional (“un período extendido”)bajo <strong>de</strong>terminadas circunstancias. Si <strong>de</strong>cidimos usar días adicionales para tomarla <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, se lo notificaremos por escrito.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 194o Si cree que no <strong>de</strong>bemos tomar días adicionales, pue<strong>de</strong> presentar una “quejarápida” acerca <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tomar más tiempo. Cuando usted presentauna queja rápida, respon<strong>de</strong>remos a su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas. Para obtenermás información sobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendo lasquejas rápidas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)o Si no le damos nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días (o si se extien<strong>de</strong> eltiempo al finalizar dicho plazo), usted tiene <strong>de</strong>recho a apelar. La Sección 5.3 acontinuación le indica como presentar una apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos autorizar oproporcionar la cobertura acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir susolicitud. Si exten<strong>de</strong>mos el plazo necesario para tomar nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura,proporcionaremos la cobertura al finalizar el tiempo extendido.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo.Paso 3: Si rechazamos su solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica, usted<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si <strong>de</strong>sea presentar una apelación.• Si <strong>de</strong>cimos que no, usted tiene <strong>de</strong>recho a solicitar que reconsi<strong>de</strong>remos, yposiblemente cambiemos, esta <strong>de</strong>cisión mediante una apelación. Presentar unaapelación significa hacer otro intento <strong>de</strong> obtener la cobertura <strong>de</strong> atención médica queusted <strong>de</strong>sea.• Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> presentar una apelación, esto significa que usted pasará al Nivel 1 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelaciones (consulte la Sección 5.3 a continuación).Sección 5.3 Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1(cómo solicitar una revisión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>atención médica tomada por nuestro plan)TérminoslegalesUna apelación al plan sobre una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura <strong>de</strong> atención médica se conoce como“reconsi<strong>de</strong>ración” <strong>de</strong>l plan.Paso 1: Usted se comunica con nuestro plan y presenta su apelación. Si su saludrequiere una pronta respuesta, <strong>de</strong>be pedirnos una “apelación rápida”.Qué <strong>de</strong>be hacer• Para comenzar una apelación usted, su médico o su representante <strong>de</strong>becomunicarse con nosotros. Para obtener <strong>de</strong>talles sobre cómo comunicarse connosotros por cualquier motivo relacionado con su apelación, vaya a la Sección 1 enel Capítulo 2 y busque la sección titulada, Cómo comunicarse con nosotros pararealizar una apelación relacionada con su atención médica.• Si hace una apelación estándar, presente su apelación estándar por escritomediante una solicitud firmada. También pue<strong>de</strong> solicitar una apelación llamando


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 195al número <strong>de</strong> teléfono que figura en la Sección 1 <strong>de</strong>l capítulo 2 (Cómocomunicarse con nosotros para realizar una apelación relacionada con suatención médica).o Si una persona que no es su médico apela nuestra <strong>de</strong>cisión en su nombre, suapelación <strong>de</strong>be incluir un formulario <strong>de</strong> Designación <strong>de</strong> representanteautorizando a dicha persona a representarlo. (Para obtener el formulariollame a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran enla parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual) y solicite el formulario para “Designación <strong>de</strong>Representante”. Este formulario también se encuentra disponible en el sitioweb <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>http://www.cms.hhs.gov/cmsforms/downloads/cms1696.pdf o en nuestrositio web (www.pmphmo.medicare.)Aunque po<strong>de</strong>mos aceptar una solicitud<strong>de</strong> apelación sin el formulario, no po<strong>de</strong>mos completar nuestra revisión hastarecibirlo. Si no recibimos el formulario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 44 días posteriores arecibir su solicitud <strong>de</strong> apelación (nuestra fecha límite para tomar una <strong>de</strong>cisiónsobre su apelación), enviaremos su solicitud <strong>de</strong> apelación a una“Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora” para su <strong>de</strong>negación.• Si usted solicita una apelación rápida, presente su apelación por escrito ollámenos al número <strong>de</strong> teléfono que aparece en la Sección 1 <strong>de</strong>l Capítulo 2 (Cómocomunicarse con nosotros para realizar una apelación relacionada con suatención médica).• Debe presentar su solicitud <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lafecha que figura en el aviso por escrito que le enviamos para notificarle nuestrarespuesta a su solicitud <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura. Si usted <strong>de</strong>ja pasar esta fechalímite y tiene una razón válida para hacerlo, podríamos darle más tiempo parapresentar su apelación. Los ejemplos <strong>de</strong> causas válidas para <strong>de</strong>jar pasar la fechalímite incluyen una enfermedad grave que le impidió ponerse en contacto connosotros o si le proporcionamos información incorrecta o incompleta sobre lafecha límite para solicitar una apelación.• Usted pue<strong>de</strong> solicitar una copia <strong>de</strong> la información sobre su <strong>de</strong>cisión médica yañadir información para respaldar su apelación.o Usted tiene el <strong>de</strong>recho a solicitarnos una copia <strong>de</strong> la información relacionadacon su apelación. Si lo <strong>de</strong>sea, usted y su médico pue<strong>de</strong>n proporcionarnosinformación adicional para respaldar su apelación.Si su salud lo requiere, solicite una “apelación rápida” (pue<strong>de</strong> llamarnos parapresentar su solicitud)TérminoslegalesUna “apelación rápida” se conoce como una“apelación expeditiva”.• Si usted apela una <strong>de</strong>cisión sobre cobertura <strong>de</strong> atención que aún no ha recibido, ustedy/o su médico <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>cidir si necesita una “apelación rápida”.• Los requisitos y procedimientos para obtener una “apelación rápida” son iguales a los<strong>de</strong> una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”. Para solicitar una apelación rápida, siga las


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 196instrucciones para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura rápida. (Estas instruccionesaparecen anteriormente en esta sección.)• Si su médico nos informa que su salud requiere una “apelación rápida”, lebrindaremos una apelación rápida.Paso 2: Nuestro plan consi<strong>de</strong>ra su apelación y le da una respuesta.• Cuando nuestro plan revisa su apelación, examinamos cuidadosamente toda lainformación acerca <strong>de</strong> su solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica. Comprobamossi seguimos todas las normas cuando rechazamos su solicitud.• Reuniremos más información si es necesario. Podríamos ponernos en contacto conusted o su médico para obtener más información.Plazos para una apelación “rápida”• Cuando utilizamos los plazos rápidos, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación. Le daremos nuestra respuesta más prontosi su salud así lo requiere.o No obstante, si usted solicita más tiempo, o si <strong>de</strong>bemos reunir más informaciónque pueda beneficiarlo, po<strong>de</strong>mos tomar hasta 14 días calendario adicional. Si<strong>de</strong>cidimos usar días adicionales para tomar una <strong>de</strong>cisión, se lo notificaremos porescrito.o Si no le damos una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas (o al finalizar el tiempoextendido si tomamos días adicionales), estamos obligados a enviar su solicitudal Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones, don<strong>de</strong> será revisada por una organizaciónin<strong>de</strong>pendiente. Más a<strong>de</strong>lante en esta sección, le informamos acerca <strong>de</strong> estaorganización y le explicamos lo que suce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelaciones.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos autorizar oproporcionar la cobertura acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir suapelación.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos un aviso<strong>de</strong> <strong>de</strong>negación por escrito informándole que enviamos automáticamente su apelacióna la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora para una apelación <strong>de</strong> Nivel 2.Plazos para una apelación “estándar”• Si utilizamos los plazos estándar, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 díascalendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación si la misma es sobre cobertura <strong>de</strong>servicios que aún no ha recibido. Le daremos nuestra respuesta más pronto si suestado <strong>de</strong> salud así lo requiere.o No obstante, si usted solicita más tiempo, o si <strong>de</strong>bemos reunir más informaciónque pueda beneficiarlo, po<strong>de</strong>mos tomar hasta 14 días calendario adicional.o Si cree que no <strong>de</strong>bemos tomar días adicionales, pue<strong>de</strong> presentar una “quejarápida” acerca <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tomar más tiempo. Cuando usted presenta


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 197una queja rápida, respon<strong>de</strong>remos a su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas. Para obtenermás información sobre el proceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, incluyendo lasquejas rápidas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)o Si no le damos una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo mencionado anteriormente (o alfinalizar el tiempo extendido si tomamos días adicionales), estamos obligados aenviar automáticamente su solicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones,don<strong>de</strong> será revisada por una organización externa in<strong>de</strong>pendiente. Más a<strong>de</strong>lanteen esta sección, le informamos acerca <strong>de</strong> esta organización examinadora y leexplicamos lo que suce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos autorizar oproporcionar la cobertura acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir suapelación.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos un aviso<strong>de</strong> <strong>de</strong>negación por escrito informándole que enviamos automáticamente su apelacióna la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora para una apelación <strong>de</strong> Nivel 2.Paso 3: Si nuestro plan rechaza su apelación en todo o en parte, su caso seráenviado automáticamente al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones.• Para garantizar que seguimos todas las normas cuando rechazamos su apelación,estamos obligados a enviar su apelación a la “Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora”. Cuando lo hacemos, esto significa que su apelación pasa al próximonivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones, que es el Nivel 2.Sección 5.4 Paso a paso: Como presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2Si nuestro plan rechaza su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, su caso será enviado automáticamente alpróximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones. Durante la apelación <strong>de</strong> Nivel 2, la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora revisa la <strong>de</strong>cisión que tomamos cuando rechazamos su primeraapelación. Esta organización <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si se <strong>de</strong>be cambiar la <strong>de</strong>cisión que tomamos.TérminoslegalesEl nombre formal para la “Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora” es “Entidadin<strong>de</strong>pendiente examinadora”. En algunoscasos se conoce como “IRE” (por sus siglas eninglés).Paso 1: La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora revisa su apelación.• La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora es una organización in<strong>de</strong>pendientecontratada por <strong>Medicare</strong>. Esta organización no tiene relación con nuestro plan y noes una agencia <strong>de</strong>l gobierno. Esta organización es una compañía que <strong>Medicare</strong> haseleccionado para encargarse <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> ser la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora. <strong>Medicare</strong> supervisa su trabajo.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 198• Le enviaremos la información sobre su apelación a esta organización. Estainformación se conoce como su “expediente <strong>de</strong>l caso”. Usted tiene <strong>de</strong>recho asolicitarnos una copia <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> su caso. Usted tiene <strong>de</strong>recho a entregarle ala Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora más información para respaldar suapelación.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación.Si usted tuvo una apelación “rápida” en el Nivel 1, también tendrá una apelación“rápida” en el Nivel 2.• Si usted tuvo una apelación rápida ante nuestro plan en el Nivel 1, automáticamenterecibirá una apelación rápida en el Nivel 2. La organización examinadora <strong>de</strong>be darleuna respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir suapelación.• No obstante, si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora necesita reunir másinformación que pueda beneficiarlo, pue<strong>de</strong> tomar hasta 14 días calendarioadicionales.Si usted tuvo una apelación “estándar” en el Nivel 1, también tendrá una apelación“estándar” en el Nivel 2.• Si usted tuvo una apelación estándar ante nuestro plan en el Nivel 1, automáticamenterecibirá una apelación estándar en el Nivel 2. La organización examinadora <strong>de</strong>bedarle una respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 días calendario <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> recibir su apelación.• No obstante, si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora necesita reunir másinformación que pueda beneficiarlo, pue<strong>de</strong> tomar hasta 14 días calendarioadicionales.Paso 2: La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora le da su respuesta.La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora le comunicará su <strong>de</strong>cisión por escrito y leexplicará las razones <strong>de</strong> la misma.• Si la organización examinadora respon<strong>de</strong> que sí en todo o en parte a su solicitud,<strong>de</strong>bemos autorizar la cobertura <strong>de</strong> atención médica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas oproporcionar el servicio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 14 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>dicha organización.• Si esta organización respon<strong>de</strong> que no en todo o en parte a su apelación, estosignifica que están <strong>de</strong> acuerdo con nosotros acerca <strong>de</strong> que su solicitud (o parte <strong>de</strong> lamisma) <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> atención médica no <strong>de</strong>be ser autorizada. (Esto se conocecomo “confirmar la <strong>de</strong>cisión”. También se conoce como “<strong>de</strong>negar su apelación”.)o La notificación por escrito que usted reciba <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora le informará el valor monetario que usted <strong>de</strong>be reclamar paracontinuar el proceso <strong>de</strong> apelaciones. Por ejemplo, para continuar y presentar


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 199otra apelación en el Nivel 3, el valor monetario <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> atenciónmédica que usted solicita <strong>de</strong>be cumplir con una cierta cantidad mínima. Si elvalor monetario <strong>de</strong> la cobertura que usted solicita es <strong>de</strong>masiado bajo, usted nopue<strong>de</strong> presentar otra apelación, lo cual significa que la <strong>de</strong>cisión en el Nivel 2es final.Paso 3: Si su caso cumple con los requisitos, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si <strong>de</strong>sea continuarcon su apelación.• Existen tres niveles adicionales en el proceso <strong>de</strong> apelaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2 (entotal son cinco niveles <strong>de</strong> apelación).• Si su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 es rechazada y usted reúne los requisitos para continuarcon el proceso <strong>de</strong> apelaciones, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>sea pasar al Nivel 3 y presentar unatercera apelación. Los <strong>de</strong>talles sobre cómo hacerlo aparecen en la notificación porescrito que recibió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su apelación <strong>de</strong> Nivel 2.• Su apelación <strong>de</strong> Nivel 3 es tratada por un juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo. La Sección 9<strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelaciones.Sección 5.5¿Qué suce<strong>de</strong> si nos pi<strong>de</strong> que paguemos nuestra parte <strong>de</strong> unafactura que ha recibido por atención médica?Si usted <strong>de</strong>sea solicitarnos el pago <strong>de</strong> atención médica, primero lea el Capítulo 7 <strong>de</strong> este manual:Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por serviciosmédicos o medicamentos cubiertos. El Capítulo 7 <strong>de</strong>scribe las situaciones en las queposiblemente usted <strong>de</strong>ba solicitar un rembolso o el pago <strong>de</strong> una factura que recibió <strong>de</strong> unproveedor. También le informa la manera <strong>de</strong> enviarnos la documentación para solicitarnos elpago.Pedir un rembolso es pedir que tomemos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> coberturaSi usted nos envía la documentación solicitando un rembolso, nos está pidiendo que tomemosuna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura (para obtener más información sobre <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura,consulte la Sección 4.1 <strong>de</strong> este capítulo). Para tomar esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, comprobaremossi la atención médica que usted pagó es un servicio cubierto (consulte el Capítulo 4: Tabla <strong>de</strong>beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que usted paga)). También verificaremos si ustedcumplió con todas las normas para la utilización <strong>de</strong> su cobertura <strong>de</strong> atención médica (estasnormas aparecen en el Capítulo 3 <strong>de</strong> este manual: Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan para susservicios médicos).Respon<strong>de</strong>remos sí o no a su solicitud• Si la atención médica que usted pagó esta cubierta y usted cumplió con todas las normas,le enviaremos el pago por nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> su atención médica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 díascalendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su solicitud. Si no pagó por los servicios, enviaremos el pago


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 200directamente al proveedor. (Cuando enviamos el pago, esto equivale a respon<strong>de</strong>r sí a susolicitud <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.)• Si la atención médica no está cubierta o usted no cumplió con todas las normas, no elenviaremos el pago. En su lugar, le enviaremos una carta informándole que no pagaremospor los servicios y <strong>de</strong>tallando las razones <strong>de</strong> esto. (Cuando rechazamos su solicitud <strong>de</strong>pago, esto equivale a respon<strong>de</strong>r no a su solicitud <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.)¿Qué suce<strong>de</strong> si usted solicita un pago y le informamos que no pagaremos?Si usted no está <strong>de</strong> acuerdo con nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> rechazar su solicitud, pue<strong>de</strong> presentar unaapelación. Si presenta una apelación, esto significa que nos está pidiendo que cambiemos la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura que tomamos cuando rechazamos su solicitud <strong>de</strong> pago.Para presentar esta apelación, siga el proceso <strong>de</strong> apelaciones que <strong>de</strong>scribimos en la parte5.3 <strong>de</strong> esta sección. Consulte las instrucciones paso a paso en esta parte. Cuando siga estasinstrucciones, tenga en cuenta lo siguiente:• Si presenta una apelación para recibir un rembolso, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación. (Si solicita a nuestro planque le <strong>de</strong>vuelva dinero por atención médica que ya ha recibido y pagado, usted no pue<strong>de</strong>solicitar una apelación rápida.)• Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora revoca nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> rechazar elpago, <strong>de</strong>bemos enviar el pago que solicitó a usted o al proveedor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 díascalendario. Si la respuesta a su apelación es afirmativa en cualquier etapa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2, <strong>de</strong>bemos enviar el pago que solicitó a usted o al proveedor<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario.SECCIÓN 6Sus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D: Cómopedir una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o presentar unaapelación?¿Ha leído la Sección 4 <strong>de</strong> este capítulo (Una guía para losprincipios básicos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y lapresentación <strong>de</strong> apelaciones)?Si no lo ha hecho, <strong>de</strong>bería leerla antes <strong>de</strong> comenzar con estasección.Sección 6.1Esta sección le indica lo que <strong>de</strong>be hacer si tiene problemaspara obtener un medicamento <strong>de</strong> la Parte D o si <strong>de</strong>sea que le<strong>de</strong>mos un rembolso por un medicamento <strong>de</strong> la Parte DSus beneficios como miembro <strong>de</strong> nuestro plan incluyen cobertura <strong>de</strong> muchos medicamentosrecetados. Consulte la Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario) <strong>de</strong> nuestro plan. Pararecibir cobertura, un medicamento <strong>de</strong>be ser utilizado bajo indicación médicamente aceptada. Una“indicación médicamente aceptada” es el uso <strong>de</strong> un medicamento que está aprobado por la


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 201Administración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos o respaldado por <strong>de</strong>terminados libros <strong>de</strong> referencia.Consulte la Sección 5 <strong>de</strong>l Capítulo 4 para obtener más información acerca <strong>de</strong> una indicaciónmédicamente aceptada.• Esta sección sólo trata sobre los medicamentos <strong>de</strong> la Parte D. Para simplificar,generalmente utilizamos el término “medicamento” en el resto <strong>de</strong> la sección, en lugar <strong>de</strong>repetir “medicamento recetado cubierto para pacientes ambulatorios” o “medicamento <strong>de</strong>la Parte D” cada vez que aparece.• Para obtener <strong>de</strong>talles sobre el significado <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D, la Lista <strong>de</strong>medicamentos cubiertos (Formulario), las normas y restricciones <strong>de</strong> la cobertura, einformación sobre los costos, consulte el Capítulo 5 (Uso <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l plan parasus medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D) y el Capítulo 6 (Lo que usted paga por losmedicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D).Apelaciones y <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la Parte DTal como se analizó en la Sección 4 <strong>de</strong> este capítulo, una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura es una <strong>de</strong>cisiónque tomamos sobre sus beneficios y cobertura, o sobre la cantidad que pagaremos por susmedicamentos.TérminoslegalesUna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura inicial acerca <strong>de</strong>sus medicamentos <strong>de</strong> la Parte D se conocecomo “<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura”.A continuación encontrará ejemplos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura que pue<strong>de</strong> solicitarnos conrelación a sus medicamentos <strong>de</strong> la Parte D:• Nos solicita que hagamos una excepción, incluyendo:o La solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> un medicamento <strong>de</strong> la Parte D que no está incluido enla Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario)o La solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong> una restricción en la cobertura <strong>de</strong>l plan para unmedicamento (tales como límites en la cantidad <strong>de</strong> medicamento que pue<strong>de</strong>obtener)oLa solicitud <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> una cantidad menor <strong>de</strong> costo compartido por unmedicamento cubierto no preferido.• Nos consulta si tiene cobertura <strong>de</strong> un medicamento y si cumple con todas las normas <strong>de</strong>cobertura correspondientes. (Por ejemplo, cuando su medicamento figura en la Lista <strong>de</strong>medicamentos cubiertos (Formulario) <strong>de</strong>l plan pero requerimos que obtenga nuestraaprobación antes <strong>de</strong> que lo cubramos.)o Tenga en cuenta: Si la farmacia le informa que no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spachar su receta talcomo está escrita, usted recibirá un aviso por escrito que le explica cómocomunicarse cono nosotros para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.• Nos solicita que paguemos un medicamento recetado que ya compró. Ésta es unasolicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura sobre un pago.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 202Si no está <strong>de</strong> acuerdo con una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura que tomamos, usted pue<strong>de</strong> apelar nuestra<strong>de</strong>cisión.Ésta sección le indica cómo solicitar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y cómo presentar una apelación.Utilice la tabla siguiente como ayuda para <strong>de</strong>terminar qué parte contiene información para susituación:¿En cuál <strong>de</strong> estas situaciones seencuentra?¿Necesita unmedicamentoque no está ennuestra Lista <strong>de</strong>medicamentos onecesita que noapliquemos unanorma orestricción sobreun medicamentoque cubrimos?Nos pue<strong>de</strong> solicitarque hagamos unaexcepción.(Este es un tipo <strong>de</strong><strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura.)Comience con laSección 6.2 <strong>de</strong>este capítulo.¿Desea quecubramos unmedicamento <strong>de</strong>nuestra Lista <strong>de</strong>medicamentos yconsi<strong>de</strong>ra quecumple con todaslas normas orestricciones <strong>de</strong>lplan (como obteneraprobación poranticipado) para elmedicamento quenecesita?Nos pue<strong>de</strong> solicitaruna <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura.Pase a la Sección6.4 <strong>de</strong> este capítulo.¿Deseasolicitarnos que lerembolsemos elpago <strong>de</strong> unmedicamento queya recibió ypagó?Nos pue<strong>de</strong> solicitarun rembolso.(Este es un tipo <strong>de</strong><strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura.)Pase a la Sección6.4 <strong>de</strong> estecapítulo.¿Ya leinformamos queno cubriremos nipagaremos unmedicamento <strong>de</strong>la forma en queusted lo <strong>de</strong>sea?Pue<strong>de</strong> presentar unaapelación.Esto significa quenos pi<strong>de</strong> quereconsi<strong>de</strong>remosnuestra <strong>de</strong>cisión.Pase a la Sección6.5 <strong>de</strong> este capítulo.Sección 6.2¿Qué es una excepción?Si un medicamento no está cubierto <strong>de</strong> la manera que usted <strong>de</strong>searía que fuera cubierto, pue<strong>de</strong>solicitar que el plan haga una “excepción”. Una excepción es un tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura. Aligual que en otros tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, si rechazamos su solicitud <strong>de</strong> realizar unaexcepción, usted pue<strong>de</strong> apelar nuestra <strong>de</strong>cisión.Cuando solicite una receta, su médico u otro prescriptor <strong>de</strong>berán explicar las razones médicaspor las cuales usted necesita la aprobación <strong>de</strong> la excepción. Entonces consi<strong>de</strong>raremos su


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 203solicitud. A continuación, presentamos tres ejemplos <strong>de</strong> excepciones que usted, su médico u otroprescriptor pue<strong>de</strong>n solicitarnos:1. <strong>Cobertura</strong> <strong>de</strong> un medicamento <strong>de</strong> la Parte D que no está en nuestra Lista <strong>de</strong>medicamentos cubiertos (Formulario). (Para abreviar la <strong>de</strong>nominamos “Lista <strong>de</strong>medicamentos”.)TérminoslegalesLa solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> un medicamento noincluido en la lista <strong>de</strong> medicamentos en ocasiones seconoce como solicitud <strong>de</strong> “excepción al Formulario”.• Si aceptamos realizar una excepción y cubrimos un medicamento que no está en laLista <strong>de</strong> medicamentos, usted <strong>de</strong>berá pagar la cantidad <strong>de</strong> costo compartidocorrespondiente a los medicamentos en nivel 4. No pue<strong>de</strong> solicitar una excepción a lacantidad <strong>de</strong> copago o coseguro que usted <strong>de</strong>be pagar por el medicamento.2. Anulación <strong>de</strong> una restricción en nuestra cobertura <strong>de</strong> un medicamento cubierto. Existennormas o restricciones adicionales que se aplican a <strong>de</strong>terminados medicamentos incluidos ennuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos cubiertos (Formulario) (si <strong>de</strong>sea más información, consulte laSección 5 <strong>de</strong>l Capítulo 5).TérminoslegalesLa solicitud <strong>de</strong> anulación <strong>de</strong> una restricción en lacobertura <strong>de</strong> un medicamento en ocasiones se conocecomo solicitud <strong>de</strong> “excepción al Formulario”.• Las normas y restricciones adicionales en la cobertura <strong>de</strong> ciertos medicamentosincluyen:o El requisito <strong>de</strong> usar la versión genérica <strong>de</strong> un medicamento en lugar <strong>de</strong> unmedicamento <strong>de</strong> marca.o La obtención <strong>de</strong> aprobación por anticipado <strong>de</strong>l plan antes <strong>de</strong> que aceptemoscubrir su medicamento. (Esto a veces se conoce como “autorización previa”.)o El requisito <strong>de</strong> probar un medicamento diferente antes <strong>de</strong> que aceptemoscubrir el medicamento que solicita. (Esto a veces se conoce como “tratamientoescalonado”.)o Límites <strong>de</strong> cantidad. En el caso <strong>de</strong> algunos medicamentos, existenrestricciones a la cantidad <strong>de</strong> medicamento que pue<strong>de</strong> obtener.• Si aceptamos realizar una excepción y no aplicar una restricción en su caso, pue<strong>de</strong>solicitar una excepción en la cantidad <strong>de</strong> copago o coseguro que <strong>de</strong>be pagar por elmedicamento.3. Cambio <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> un medicamento a un nivel <strong>de</strong> costo compartido menor. Cadamedicamento <strong>de</strong> nuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos está en uno <strong>de</strong> los 5 niveles <strong>de</strong> costocompartido. En general, cuanto más bajo sea el número <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> costo compartido, menos<strong>de</strong>berá pagar como su parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l medicamento.TérminoslegalesLa solicitud <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> un precio preferido menor porun medicamento cubierto no preferido en ocasiones se


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 204conoce como solicitud <strong>de</strong> una “excepción <strong>de</strong> nivel”.• Si su medicamento se encuentra en el nivel 4 usted pue<strong>de</strong> solicitarnos que locubramos a la cantidad <strong>de</strong> costo compartido que se aplica a los medicamentos en elnivel 3, medicamentos <strong>de</strong> marca preferidos. Esto reduciría la parte <strong>de</strong>l costo que lecorrespon<strong>de</strong> por el medicamento.• No pue<strong>de</strong> solicitarnos un cambio en el nivel <strong>de</strong> costo compartido <strong>de</strong> ningúnmedicamento en el nivel 5.Sección 6.3Información importante que <strong>de</strong>be conocer acerca <strong>de</strong> lasolicitud <strong>de</strong> excepcionesSu médico <strong>de</strong>be informarnos las razones médicasSu médico u otro prescriptor <strong>de</strong>ben proporcionarnos una justificación que explique las razonesmédicas para solicitar una excepción. Para que la <strong>de</strong>cisión sea más rápida, incluya estainformación médica <strong>de</strong> su médico u otro prescriptor cuando solicite la excepción.En general, nuestra Lista <strong>de</strong> medicamentos incluye más <strong>de</strong> un medicamento para el tratamiento<strong>de</strong> una enfermedad específica. Estas diferentes opciones se conocen como medicamentos“alternativos”. Si un medicamento alternativo resultara tan eficaz como el medicamento queusted solicita y no causa más efectos secundarios u otros problemas <strong>de</strong> salud, en general noaprobaremos su solicitud <strong>de</strong> excepción.Po<strong>de</strong>mos aceptar o rechazar su solicitud• Si aprobamos su solicitud <strong>de</strong> excepción, nuestra aprobación generalmente tiene vali<strong>de</strong>zhasta la finalización <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l plan. Esto se cumple siempre y cuando el médicocontinúe recetándole el medicamento y el medicamento continúe resultando seguro yeficaz para el tratamiento <strong>de</strong> su enfermedad.• Si rechazamos su solicitud <strong>de</strong> excepción, usted pue<strong>de</strong> solicitar una revisión <strong>de</strong> nuestra<strong>de</strong>cisión mediante una apelación. La Sección 6.5 le indica cómo presentar una apelaciónsi rechazamos su solicitud.En la siguiente sección se indica como solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura, incluyendo unaexcepción.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 205Sección 6.4Paso a paso: Cómo solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura,incluyendo una excepciónPaso 1: Nos solicita que tomemos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura acerca <strong>de</strong> losmedicamentos o el pago que necesita. Si su salud requiere una pronta respuesta,<strong>de</strong>be pedirnos una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”. No pue<strong>de</strong> solicitar una<strong>de</strong>cisión rápida si nos pi<strong>de</strong> el rembolso <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> un medicamento que yacompró.Qué <strong>de</strong>be hacer• Solicite el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura que <strong>de</strong>sea. Comience por llamarnos,escribirnos o enviarnos un fax para presentar su solicitud. Usted, su representante osu representante (u otro prescriptor) pue<strong>de</strong>n hacerlo. Para obtener <strong>de</strong>talles, consultela Sección 1 <strong>de</strong>l Capítulo 2 y busque la sección bajo el título, Cómo comunicarsecon nosotros para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura acerca <strong>de</strong> los medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D. O si nos pi<strong>de</strong> un rembolso por un medicamento, consultela sección bajo el título, Dón<strong>de</strong> enviar la solicitud <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l costoque nos correspon<strong>de</strong> por la atención médica o un medicamento recibido.• Usted, su médico o alguien que actúe en su nombre pue<strong>de</strong>n solicitar una<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura. La Sección 4 <strong>de</strong> este capítulo le informa cómo pue<strong>de</strong> daruna autorización por escrito a otra persona para que actúe como su representante.También pue<strong>de</strong> hacer que un abogado actúe en su nombre.• Si usted <strong>de</strong>sea solicitarnos el rembolso <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> un medicamento, primerolea el Capítulo 7 <strong>de</strong> este manual: Cómo solicitarnos el pago <strong>de</strong> la parte que noscorrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong> una factura recibida por servicios médicos o medicamentoscubiertos. El capítulo 7 <strong>de</strong>scribe las situaciones en las que pue<strong>de</strong> ser necesariosolicitar un rembolso. A<strong>de</strong>más, indica como enviarnos la documentación don<strong>de</strong> senos solicita el rembolso <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l costo que nos correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong> unmedicamento que usted haya pagado.• Si solicita una excepción, presente la “justificación <strong>de</strong>l médico”. Su médico uotro prescriptor <strong>de</strong>ben proporcionar las razones médicas <strong>de</strong> la excepción <strong>de</strong>medicamento que usted solicita. (Esto se conoce como la “justificación <strong>de</strong>lmédico”.) Su médico u otro prescriptor pue<strong>de</strong>n enviarnos la justificación por fax ocorreo. O bien, su médico u otro prescriptor pue<strong>de</strong>n informarnos vía telefónica yposteriormente enviarnos la justificación escrita por fax o correo, si fueranecesario. Consulte las Secciones 6.2 y 6.3 para obtener más información acerca<strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> excepción.Si su salud lo requiere, solicite que le <strong>de</strong>mos una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”TérminoslegalesUna “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura” se conocecomo una “<strong>de</strong>terminación expeditiva <strong>de</strong>cobertura”.• Cuando le informemos nuestra <strong>de</strong>cisión, utilizaremos los plazos estándar a menosque hayamos acordado utilizar los plazos “rápidos”. Una <strong>de</strong>cisión estándar <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 206cobertura significa que le daremos una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>recibir la justificación <strong>de</strong> su médico. Una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura significaque le respon<strong>de</strong>remos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas.• Para obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura, usted <strong>de</strong>be cumplir con dosrequisitos:o Pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura sólo si solicita cobertura <strong>de</strong> unmedicamento que aún no ha recibido. (No pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong>cobertura si nos pi<strong>de</strong> que le paguemos por un medicamento que ya compró.)o Pue<strong>de</strong> obtener una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura sólo si utilizar los plazosestándar pue<strong>de</strong> dañar gravemente su salud o disminuir notoriamente sucapacidad <strong>de</strong> llevar a cabo su vida normal.• Si su médico u otro prescriptor nos informa que su salud requiere una“<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura”, automáticamente aceptaremos darle unarespuesta rápida.• Si usted solicita una <strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura por su cuenta (sin el respaldo <strong>de</strong> unmédico u otro prescriptor), <strong>de</strong>cidiremos si su salud requiere que le <strong>de</strong>mos unarespuesta rápida.o Si <strong>de</strong>cidimos que su problema <strong>de</strong> salud no cumple con los requisitos para una<strong>de</strong>cisión rápida, le enviaremos una carta al respecto (y en su lugar utilizaremoslos plazos estándar).o La carta le indicará que si su médico u otro prescriptor solicitan una <strong>de</strong>cisiónrápida <strong>de</strong> cobertura, lo haremos automáticamente.o La carta también le indicará que pue<strong>de</strong> presentar una queja acerca <strong>de</strong> nuestra<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> darle una <strong>de</strong>cisión estándar <strong>de</strong> cobertura en lugar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisiónrápida <strong>de</strong> cobertura que usted solicitó. Le informará cómo presentar una queja“rápida”, es <strong>de</strong>cir que usted recibiría nuestra respuesta a su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las24 horas. (El proceso para presentar una queja es distinto al proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelaciones. Para obtener más información sobre elproceso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas, consulte la Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo.)Paso 2: Nuestro plan consi<strong>de</strong>ra su solicitud y le da una respuesta.Plazos para una <strong>de</strong>cisión “rápida” <strong>de</strong> cobertura• Si utilizamos los plazos rápidos, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las24 horas.o Por lo general, esto significa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong>su solicitud. Si solicita una excepción, le daremos nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la justificación <strong>de</strong>l médico que respalda susolicitud. Le daremos nuestra respuesta antes si su estado <strong>de</strong> salud así lorequiere.o Si no cumplimos con este plazo, <strong>de</strong>bemos enviar su solicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelación, don<strong>de</strong> la revisará una organización externa in<strong>de</strong>pendiente.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 207Más a<strong>de</strong>lante en esta sección, le informamos acerca <strong>de</strong> esta organizaciónexaminadora y le explicamos lo que suce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos proporcionarla cobertura acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su solicitud.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo.Plazos para una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura “estándar” acerca <strong>de</strong> un medicamento queaún no recibió• Si utilizamos los plazos estándar, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las72 horas.o Por lo general, esto significa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong>su solicitud. Si solicita una excepción, le daremos nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la justificación <strong>de</strong>l médico que respalda susolicitud. Le daremos nuestra respuesta antes si su estado <strong>de</strong> salud así lorequiere.o Si no cumplimos con este plazo, <strong>de</strong>bemos enviar su solicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelación, don<strong>de</strong> la revisará una organización in<strong>de</strong>pendiente. Mása<strong>de</strong>lante en esta sección, le informamos acerca <strong>de</strong> esta organizaciónexaminadora y le explicamos lo que suce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud:o Si aprobamos su solicitud <strong>de</strong> cobertura, <strong>de</strong>bemos proporcionar la coberturaacordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su solicitud o lajustificación <strong>de</strong>l médico que respalda su solicitud.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo.Plazos para una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura “estándar” acerca <strong>de</strong> un pago por unmedicamento que ya compró• Debemos darle una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días calendarios <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir susolicitud.o Si no cumplimos con este plazo, <strong>de</strong>bemos enviar su solicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelación, don<strong>de</strong> la revisará una organización in<strong>de</strong>pendiente. Mása<strong>de</strong>lante en esta sección, le informamos acerca <strong>de</strong> esta organización examinadoray le explicamos lo que suce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, también <strong>de</strong>bemos efectuarel pago <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su solicitud.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 208Paso 3: Si rechazamos su solicitud <strong>de</strong> cobertura, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si <strong>de</strong>sea presentaruna apelación.• Si nuestra respuesta es negativa, tiene <strong>de</strong>recho a solicitar una apelación. La solicitud<strong>de</strong> una apelación significa pedirnos que reconsi<strong>de</strong>remos, y posiblemente cambiemos,nuestra <strong>de</strong>cisión.Sección 6.5 Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1(cómo solicitar una revisión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> coberturatomada por nuestro plan)TérminoslegalesUna apelación al plan sobre una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>cobertura <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D seconoce como “re<strong>de</strong>terminación” <strong>de</strong>l plan.Paso 1: Usted se comunica con nuestro plan y presenta su apelación <strong>de</strong> Nivel 1.Si su salud requiere una pronta respuesta, <strong>de</strong>be pedirnos una “apelación rápida”.Qué <strong>de</strong>be hacer• Para comenzar su apelación usted (o su representante o su médico u otroprescriptor) <strong>de</strong>ben comunicarse con nosotros.o Para obtener <strong>de</strong>talles sobre cómo comunicarse con nosotros por teléfono,fax o correo por cualquier motivo relacionado con su apelación, consulte laSección 1 en el Capítulo 2 y busque la sección titulada, Cómo comunicarsecon nosotros para realizar una apelación acerca <strong>de</strong> los medicamentosrecetados <strong>de</strong> la Parte D.• Si hace una apelación estándar, presente su apelación mediante una solicitudpor escrito. También pue<strong>de</strong> solicitar una apelación llamando al número <strong>de</strong>teléfono que figura en la Sección 1 <strong>de</strong>l capítulo 2 (Cómo comunicarse con nosotrospara realizar una apelación acerca <strong>de</strong> los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D).• Si solicita una apelación rápida, usted pue<strong>de</strong> presentar su apelación porescrito o llamarnos al número <strong>de</strong> teléfono que aparece en la Sección 1 <strong>de</strong>lCapítulo 2 (Cómo comunicarse con nosotros para realizar una apelación acerca <strong>de</strong>los medicamentos recetados <strong>de</strong> la Parte D).• Debe presentar su solicitud <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lafecha que figura en el aviso por escrito que le enviamos para notificarle nuestrarespuesta a su solicitud <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura. Si usted <strong>de</strong>ja pasar esta fechalímite y tiene una razón válida para hacerlo, podríamos darle más tiempo parapresentar su apelación. Los ejemplos <strong>de</strong> causas válidas para <strong>de</strong>jar pasar la fechalímite incluyen una enfermedad grave que le impidió ponerse en contacto connosotros o si le proporcionamos información incorrecta o incompleta sobre lafecha límite para solicitar una apelación.• Pue<strong>de</strong> solicitar una copia <strong>de</strong> la información en su apelación y agregar másinformación.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 209o Usted tiene el <strong>de</strong>recho a solicitarnos una copia <strong>de</strong> la información relacionadacon su apelación.o Si lo <strong>de</strong>sea, usted y su médico u otro prescriptor pue<strong>de</strong>n proporcionarnosinformación adicional para respaldar su apelación.Si su salud lo requiere, solicite una “apelación rápida”TérminoslegalesUna “apelación rápida” también se conocecomo una “re<strong>de</strong>terminación expeditiva”.• Si usted apela una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> nuestro plan sobre un medicamento que aún no harecibido, usted y/o su médico u otro prescriptor <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>cidir si necesita una“apelación rápida”.• Los requisitos para obtener una “apelación rápida” son iguales a los <strong>de</strong> una“<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura” que aparecen en la Sección 6.4 <strong>de</strong> este capítulo.Paso 2: Nuestro plan consi<strong>de</strong>ra su apelación y le da una respuesta.• Cuando nuestro plan revisa su apelación, examinamos cuidadosamente toda lainformación acerca <strong>de</strong> su solicitud <strong>de</strong> cobertura. Comprobamos si seguimos todas lasnormas cuando rechazamos su solicitud. Podríamos ponernos en contacto con usted osu médico u otro prescriptor para obtener más información.Plazos para una apelación “rápida”• Si utilizamos los plazos rápidos, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación. Le daremos nuestra respuesta antes si suestado <strong>de</strong> salud así lo requiere.o Si no le damos nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas, <strong>de</strong>bemos enviar susolicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación, don<strong>de</strong> la revisará unaOrganización in<strong>de</strong>pendiente examinadora. Más a<strong>de</strong>lante en esta sección, leinformamos acerca <strong>de</strong> esta organización examinadora y le explicamos lo quesuce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud, <strong>de</strong>bemos proporcionarla cobertura acordada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo y la forma <strong>de</strong> apelarnuestra <strong>de</strong>cisión.Plazos para una apelación “estándar”• Si utilizamos los plazos estándar, <strong>de</strong>bemos darle nuestra respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 7días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación. Le daremos nuestra <strong>de</strong>cisión antes siaún no ha recibido el medicamento y su estado <strong>de</strong> salud así lo requiere. Si consi<strong>de</strong>raque su salud lo requiere, pue<strong>de</strong> solicitar una apelación “rápida”.o Si no le comunicamos nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 7 días calendario, <strong>de</strong>bemosenviar su solicitud al Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación, don<strong>de</strong> la revisará una


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 210Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora. Más a<strong>de</strong>lante en esta sección, leinformamos acerca <strong>de</strong> esta organización examinadora y le explicamos lo quesuce<strong>de</strong> en el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Si nuestra respuesta es sí en todo o en parte a su solicitud:o Si aprobamos una solicitud <strong>de</strong> cobertura, <strong>de</strong>bemos proporcionar la coberturaacordada con la rapi<strong>de</strong>z que su salud requiera, antes <strong>de</strong> los 7 días calendario<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su apelación.o Si aprobamos una solicitud <strong>de</strong> rembolso <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> un medicamento que yacompró, <strong>de</strong>bemos enviarle el pago <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días calendario <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> recibir su solicitud <strong>de</strong> apelación.• Si nuestra respuesta es no en todo o en parte a su solicitud, le enviaremos una<strong>de</strong>claración por escrito sobre nuestras razones para hacerlo y la forma <strong>de</strong> apelarnuestra <strong>de</strong>cisión.Paso 3: Si rechazamos su apelación, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si continúa con el proceso <strong>de</strong>apelación y presenta otra apelación.• Si nuestro plan rechaza su apelación, usted elige si acepta esta <strong>de</strong>cisión o siguea<strong>de</strong>lante y presenta otra apelación.• Si<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> presentar otra apelación, esto significa que su apelación pasará al Nivel 2<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación (consulte la sección siguiente).Sección 6.6 Paso a paso: Como presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2Si nuestro plan rechaza su apelación, usted elige si acepta esta <strong>de</strong>cisión o sigue a<strong>de</strong>lante ypresenta otra apelación. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> pasar a la apelación <strong>de</strong> Nivel 2, la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora examina la <strong>de</strong>cisión que nuestro plan tomó cuando rechazó suprimera apelación. Esta organización <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si se <strong>de</strong>be cambiar la <strong>de</strong>cisión que tomamos.TérminoslegalesEl nombre formal para la “Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora” es “Entidadin<strong>de</strong>pendiente examinadora”. En algunoscasos se conoce como “IRE” (por sus siglas eninglés).Paso 1: Para presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2, <strong>de</strong>be comunicarse con laOrganización in<strong>de</strong>pendiente examinadora y solicitar una revisión <strong>de</strong> su caso.• Si nuestro plan rechaza su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, el aviso por escrito que leenviaremos incluirá instrucciones sobre la forma <strong>de</strong> presentar una apelación <strong>de</strong>Nivel 2 a la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora. Estas instrucciones leindicarán quién pue<strong>de</strong> realizar esta apelación <strong>de</strong> Nivel 2, cuáles son los plazos que<strong>de</strong>be cumplir y cómo ponerse en contacto con la organización examinadora.• Cuando usted presente una apelación a la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora,enviaremos la información que poseamos sobre su apelación a esta organización. Esta


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 211información se conoce como su “expediente <strong>de</strong>l caso”. Usted tiene <strong>de</strong>recho asolicitarnos una copia <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> su caso.• Usted tiene <strong>de</strong>recho a entregarle a la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora másinformación para respaldar su apelación.Paso 2: La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora revisa su apelación y le dauna respuesta.• La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora es una organización in<strong>de</strong>pendientecontratada por <strong>Medicare</strong>. Esta organización no tiene relación con nuestro plan y noes una agencia <strong>de</strong>l gobierno. Es una compañía seleccionada por <strong>Medicare</strong> para revisarnuestras <strong>de</strong>cisiones relacionadas con sus beneficios <strong>de</strong> la Parte D <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestroplan.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación. La organización lecomunicará su <strong>de</strong>cisión por escrito y le explicará las razones <strong>de</strong> la misma.Plazos para la apelación “rápida” en el Nivel 2• Si su salud lo requiere, solicite una “apelación rápida” a la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora.• Si la organización examinadora acepta otorgarle una “apelación rápida”, estaorganización <strong>de</strong>be darle una respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir su solicitud <strong>de</strong> apelación.• Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora acepta su solicitud parcial ototalmente, <strong>de</strong>bemos proporcionar la cobertura <strong>de</strong> medicamentos aprobada por laorganización examinadora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>dicha organización.Plazos para la apelación “estándar” en el Nivel 2• Si tiene una apelación estándar en el Nivel 2, la organización examinadora <strong>de</strong>be darleuna respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 7 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>recibirla.• Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora dice que sí en todo o en parte asu solicitud:o Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora aprueba una solicitud <strong>de</strong>cobertura, <strong>de</strong>bemos proporcionar la cobertura <strong>de</strong> medicamentos aprobadapor la organización examinadora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> dicha organización.o Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora aprueba una solicitud <strong>de</strong>rembolso <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> un medicamento que ya compró, <strong>de</strong>bemos enviarle elpago <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> dichaorganización.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 212¿Que suce<strong>de</strong> si la organización examinadora dice que no a su apelación?Si esta organización rechaza su apelación, esto significa que la organización está <strong>de</strong> acuerdo connuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no aprobar su solicitud. (Esto se conoce como “confirmar la <strong>de</strong>cisión”.También se conoce como “<strong>de</strong>negar su apelación”.)Para continuar y presentar otra apelación en el Nivel 3, el valor monetario <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>medicamentos que usted solicita <strong>de</strong>be cumplir con una cantidad mínimo. Si el valor monetario <strong>de</strong>la cobertura que usted solicita es <strong>de</strong>masiado bajo, usted no pue<strong>de</strong> presentar otra apelación y la<strong>de</strong>cisión en el Nivel 2 es final. El aviso que usted reciba <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora le informará el valor monetario que usted <strong>de</strong>be reclamar para continuar el proceso<strong>de</strong> apelaciones.Paso 3: Si el valor monetario <strong>de</strong> la cobertura solicitada cumple con el requisito,usted elige si <strong>de</strong>sea continuar con su apelación.• Existen tres niveles adicionales en el proceso <strong>de</strong> apelaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2 (entotal son cinco niveles <strong>de</strong> apelación).• Si su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 es rechazada y usted reúne los requisitos para continuarcon el proceso <strong>de</strong> apelaciones, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>sea pasar al Nivel 3 y presentar unatercera apelación. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> realizar una tercera apelación, los <strong>de</strong>talles sobre cómosolicitarla se encuentran en el aviso que recibió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su segunda apelación.• Su apelación <strong>de</strong> Nivel 3 es tratada por un juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo. La Sección 9<strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelaciones.SECCIÓN 7Cómo solicitar una cobertura <strong>de</strong> estadía más larga enel hospital si cree que el médico le está dando <strong>de</strong> alta<strong>de</strong>masiado prontoCuando usted es admitido en un hospital, tiene <strong>de</strong>recho a recibir todos los servicios hospitalarioscubiertos que son necesarios para el diagnóstico y tratamiento <strong>de</strong> su enfermedad o lesión. Paraobtener más información acerca <strong>de</strong> nuestra cobertura <strong>de</strong> su atención hospitalaria, incluyendocualquier limitación a dicha cobertura, consulte el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual: Tabla <strong>de</strong> beneficiosmédicos (lo que está cubierto y lo que usted paga).Durante su estadía en el hospital, su médico y el personal <strong>de</strong>l hospital trabajarán con usted paraprepararlo para el día en que abandone el hospital. También le ayudarán a coordinar el cuidadoque pueda necesitar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se vaya.• El día que usted abandona el hospital se conoce como “fecha <strong>de</strong> alta”. La cobertura <strong>de</strong>nuestro plan para su estadía en el hospital finaliza en esa fecha.• Cuando se haya <strong>de</strong>cidido su fecha <strong>de</strong> alta, su médico o el personal <strong>de</strong>l hospital se loinformarán.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 213• Si usted cree que le están pidiendo que abandone el hospital <strong>de</strong>masiado pronto, pue<strong>de</strong>pedir una estadía <strong>de</strong> hospital más prolongada y su solicitud será consi<strong>de</strong>rada. Esta secciónle indica cómo <strong>de</strong>be presentar su solicitud.Sección 7.1Durante su estadía en el hospital, usted recibirá un aviso porescrito <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> informándole sobre sus <strong>de</strong>rechosDurante su estadía en el hospital, usted recibirá un aviso por escrito titulado Mensaje importante<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> sobre sus <strong>de</strong>rechos. Todas las personas que tienen <strong>Medicare</strong> reciben este avisocuando son admitidas en un hospital. Una persona en el hospital (por ejemplo, un asistente socialo una enfermera) <strong>de</strong>be entregarle este aviso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos días posteriores a su internación. Sino recibe este aviso, pídaselo a cualquier empleado <strong>de</strong>l hospital. Si necesita ayuda llame aServicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> estemanual). También pue<strong>de</strong> llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día,los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.1. Lea este aviso <strong>de</strong>tenidamente y pregunte si no lo compren<strong>de</strong>. El aviso le informasobre sus <strong>de</strong>rechos como paciente en un hospital, entre ellos:• Su <strong>de</strong>recho a recibir los servicios cubiertos por <strong>Medicare</strong> durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> suestadía en el hospital, <strong>de</strong> acuerdo con lo or<strong>de</strong>nado por su médico. Esto incluye el<strong>de</strong>recho a conocer cuáles son dichos servicios, quién pagará por los mismos y dón<strong>de</strong>pue<strong>de</strong> obtenerlos.• Su <strong>de</strong>recho a participar en todas las <strong>de</strong>cisiones sobre su estadía en el hospital, y quiénpagará por la misma.• Dón<strong>de</strong> presentar cualquier inquietud que tenga acerca <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> su atenciónhospitalaria.• Su <strong>de</strong>cisión a apelar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> darle el alta, si usted cree que le están dando <strong>de</strong>alta <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong>masiado pronto.TérminoslegalesEl aviso por escrito <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> le informacómo pue<strong>de</strong> “solicitar una revisióninmediata”. Solicitar una revisión inmediata esuna manera legal formal <strong>de</strong> solicitar unaprórroga en su fecha <strong>de</strong> alta para que nuestroplan cubra su atención hospitalaria durante mástiempo. (La Sección 7,2 le informa cómo pue<strong>de</strong>solicitar una revisión inmediata.)2. Usted <strong>de</strong>be firmar el aviso por escrito para mostrar que lo recibió y que compren<strong>de</strong>sus <strong>de</strong>rechos.• Usted o una persona que actúe en su nombre <strong>de</strong>ben firmar el aviso. (La Sección 4 <strong>de</strong>este capítulo le informa cómo pue<strong>de</strong> dar una autorización por escrito a otra personapara que actúe como su representante.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 214• La firma <strong>de</strong>l aviso sólo muestra que usted recibió la información sobre sus <strong>de</strong>rechos.El aviso no le comunica su fecha <strong>de</strong> alta (su médico o el personal <strong>de</strong>l hospital lecomunicarán su fecha <strong>de</strong> alta). La firma <strong>de</strong>l aviso no significa que usted está <strong>de</strong>acuerdo con la fecha <strong>de</strong> alta.3. Conserve su copia <strong>de</strong>l aviso firmado para disponer fácilmente <strong>de</strong> la información sobrecómo presentar una apelación (o informar una inquietud sobre la calidad <strong>de</strong> laatención) si fuera necesario.• Si firma el aviso más <strong>de</strong> 2 días antes <strong>de</strong> abandonar el hospital, recibirá otra copiaantes <strong>de</strong> la fecha programada para su alta.• Para ver una copia <strong>de</strong> este aviso por a<strong>de</strong>lantado, pue<strong>de</strong> llamar a Servicios paraMiembros (los números telefónicos se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual)o al 1-800 MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> lasemana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048. También pue<strong>de</strong> verlaen la siguiente dirección en Internethttp://www.cms.gov/BNI/12_HospitalDischargeAppealNotices.asp.Sección 7.2Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 paracambiar su fecha <strong>de</strong> alta hospitalariaSi <strong>de</strong>sea que nuestro plan cubra sus servicios <strong>de</strong> internación durante más tiempo, <strong>de</strong>beráutilizar el proceso <strong>de</strong> apelaciones para presentar esta solicitud. Antes <strong>de</strong> comenzar, <strong>de</strong>becompren<strong>de</strong>r lo que <strong>de</strong>be hacer y los plazos.• Siga el procedimiento. A continuación se explica cada paso en los dos primerosniveles <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Cumpla con los plazos. Los plazos son importantes. Asegúrese <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r ycumplir con los plazos que se aplican a lo que usted <strong>de</strong>be hacer.• Solicite ayuda si la necesita. Si tiene preguntas o necesita ayuda en cualquiermomento, comuníquese con Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). O llame al Programa Estatal <strong>de</strong>Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud, una organización <strong>de</strong>l gobierno que ofreceasistencia personalizada (consulte la Sección 2 <strong>de</strong> este capítulo).Durante una apelación <strong>de</strong> Nivel 1, la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad revisasu apelación. Esta organización verifica si la fecha <strong>de</strong> alta programada le conviene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista médico.Paso 1: Póngase en contacto con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad en su estado y solicite una “revisión rápida” <strong>de</strong> su alta hospitalaria. Debeactuar con rapi<strong>de</strong>z.TérminoslegalesUna “revisión rápida” también se le conocecomo “revisión inmediata”.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 215¿Qué es la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad?• Esta organización es un grupo <strong>de</strong> médicos y otros profesionales <strong>de</strong> la salud pagadospor el gobierno fe<strong>de</strong>ral. Estos especialistas no forman parte <strong>de</strong> nuestro plan. <strong>Medicare</strong>le paga a esta organización para supervisar y ayudar a mejorar la calidad <strong>de</strong> laatención <strong>de</strong> las personas con <strong>Medicare</strong>. Esto incluye revisar las fechas <strong>de</strong> altahospitalaria <strong>de</strong> las personas con <strong>Medicare</strong>.¿Cómo puedo comunicarme con esta organización?• El aviso por escrito que usted recibió (Mensaje importante <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> sobre sus<strong>de</strong>rechos) le informa como ponerse en contacto con esta organización. (O pue<strong>de</strong>encontrar el nombre, la dirección y el número <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> su estado en la Sección 4 <strong>de</strong>l Capítulo 2 <strong>de</strong> este manual.)Actúe con rapi<strong>de</strong>z:• Para presentar su apelación, usted <strong>de</strong>be ponerse en contacto con la Organización parael Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad antes <strong>de</strong> abandonar el hospital y no <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fechaprogramada para su alta. (Su “fecha programada <strong>de</strong> alta” es la fecha que se haestablecido para que usted <strong>de</strong>je el hospital.)o Si usted cumple con esta fecha límite, se permitirá que permanezca en elhospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fecha <strong>de</strong> alta sin que pague por su estadía mientrasespera la <strong>de</strong>cisión sobre su apelación <strong>de</strong> la Organización para el Mejoramiento<strong>de</strong> Calidad.o Si usted no cumple con esta fecha límite y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> permanecer en el hospital<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fecha programada <strong>de</strong> alta, es posible que <strong>de</strong>ba pagar todos loscostos <strong>de</strong> la atención hospitalaria que reciba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fecha programada<strong>de</strong> alta.• Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para comunicarse con la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> Calidad con respecto a su apelación, pue<strong>de</strong> presentar su apelacióndirectamente a nuestro plan. Para obtener <strong>de</strong>talles sobre esta alternativa para presentarsu apelación, consulte la Sección 7.4.Solicite una “revisión rápida”:• Debe solicitar a la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> la Calidad que haga una“revisión rápida” <strong>de</strong> su alta. Solicitar una “revisión rápida” quiere <strong>de</strong>cir que ustedpi<strong>de</strong> a la organización que utilice los plazos “rápidos” para una apelación en lugar <strong>de</strong>los plazos estándar.TérminoslegalesUna “revisión rápida” también se le conocecomo “revisión inmediata” o “revisiónexpeditiva”.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 216Paso 2: La Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad realiza una revisiónin<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su caso.¿Qué suce<strong>de</strong> durante esta revisión?• Los profesionales <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> la Salud(los llamaremos “los revisores” para abreviar) le preguntarán a usted (o a surepresentante) las razones por las que cree que la cobertura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>beríacontinuar. No es necesario que prepare nada por escrito, pero pue<strong>de</strong> hacerlo si así lo<strong>de</strong>sea.• Los revisores examinarán su información médica, hablarán con su médico y revisaránla información proporcionada por el hospital y por nuestro plan.• Hacia el mediodía <strong>de</strong>l día siguiente a que los revisores notificaron a nuestro plansobre su apelación, usted también recibirá un aviso por escrito con la fechaprogramada <strong>de</strong> alta y <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> los motivos por los cuales el médico, elhospital y nuestro plan pensamos que es correcto (a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista médico) que usted sea dado <strong>de</strong> alta en esa fecha.TérminoslegalesEsta explicación por escrito se conoce como“Aviso <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> alta”. Si <strong>de</strong>sea obteneruna copia <strong>de</strong> este aviso, llame a Servicios paraMiembros (los números telefónicos seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual)o al 1-800 MEDICARE (1-800-633-4227), las24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Losusuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.) También pue<strong>de</strong> ver una copia <strong>de</strong>l avisoen la siguiente dirección en Internethttp://www.cms.hhs.gov/BNI/Paso 3: En el plazo <strong>de</strong> un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obtener toda la información necesaria,la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad dará una respuesta a suapelación.¿Qué suce<strong>de</strong> si la respuesta es afirmativa?• Si la organización examinadora respon<strong>de</strong> sí a su apelación, <strong>de</strong>bemos continuarproporcionando los servicios cubiertos <strong>de</strong> internación por el tiempo que estosservicios sean necesario por razones médicas.• Usted <strong>de</strong>berá continuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos (tales como <strong>de</strong>ducibles ycopagos, si correspondieran). A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong>n existir limitaciones a sus servicioshospitalarios cubiertos. (Consulte el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual.)¿Qué suce<strong>de</strong> si la respuesta es negativa?• Si la organización examinadora respon<strong>de</strong> no a su apelación, esto quiere <strong>de</strong>cir que sufecha programada <strong>de</strong> alta es a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico. Si esto suce<strong>de</strong>,nuestra cobertura <strong>de</strong> sus servicios <strong>de</strong> internación finalizará al mediodía <strong>de</strong>l día


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 217<strong>de</strong>spués que la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad responda a suapelación.• Si la organización examinadora respon<strong>de</strong> no a su apelación y usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>permanecer en el hospital, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> la atenciónhospitalaria que reciba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mediodía <strong>de</strong>l día en que la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> la Calidad responda a su apelación.Paso 4: Si la respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 1 es negativa, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si<strong>de</strong>sea presentar otra apelación• Si la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechaza su apelación, y ustedpermanece en el hospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha programada <strong>de</strong> alta, usted pue<strong>de</strong>presentar otra apelación. Presentar otra apelación significa que usted pasa al “Nivel2” <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.Sección 7.3Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 paracambiar su fecha <strong>de</strong> alta hospitalariaSi la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechaza su apelación, y usted permanece enel hospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha programada <strong>de</strong> alta, usted pue<strong>de</strong> presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel2. Durante una apelación <strong>de</strong> Nivel 2, usted solicita a la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad que revea la <strong>de</strong>cisión que tomó sobre su primera apelación. Si rechazamos su apelación<strong>de</strong> Nivel 2, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> su estadía <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha programada<strong>de</strong> alta.Los pasos para el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación son los siguientes:Paso 1: Se vuelve a comunicar con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad y solicita otra revisión.• Debe solicitar esta revisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l día en que laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechazó su apelación <strong>de</strong> Nivel 1.Pue<strong>de</strong> solicitar esta revisión únicamente si permaneció en el hospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lafecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> su atención.Paso 2: La Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad realiza una segundarevisión <strong>de</strong> su situación.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación.Paso 3: En el plazo <strong>de</strong> 14 días calendario, los revisores <strong>de</strong> la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> Calidad tomarán y le informarán la <strong>de</strong>cisión sobre su apelaciónSi la organización revisora respon<strong>de</strong> que sí:• Debemos rembolsarle nuestra parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> la atención hospitalaria queusted recibió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mediodía <strong>de</strong>l día posterior a la fecha en que la Organización


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 218para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechazó su primera apelación. Debemos continuarproporcionando cobertura <strong>de</strong> su cuidado <strong>de</strong> internación mientras sea necesariopor razones médicas.• Usted <strong>de</strong>berá continuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos y se podrán aplicarlimitaciones <strong>de</strong> cobertura.Si la organización revisora respon<strong>de</strong> que no:• Esto significa que los revisores están <strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>cisión que tomaron sobre suapelación <strong>de</strong> Nivel 1 y no la cambiarán. Esto se conoce como “confirmar la <strong>de</strong>cisión”.• El aviso que usted reciba le informará por escrito lo que pue<strong>de</strong> hacer si <strong>de</strong>seacontinuar con el proceso <strong>de</strong> revisión. Le brindará <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> cómo pasar alpróximo nivel <strong>de</strong> apelación, que es tratado por un juez.Paso 4: Si la respuesta es no, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>sea avanzar con su apelación ypasar al Nivel 3• Existen tres niveles adicionales en el proceso <strong>de</strong> apelaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2 (en totalson cinco niveles <strong>de</strong> apelación). Si la organización examinadora rechaza su apelación <strong>de</strong>Nivel 2, pue<strong>de</strong> elegir si acepta dicha <strong>de</strong>cisión o si pasa al Nivel 3 y presenta otraapelación. En el Nivel 3, un juez examina su apelación.• La Sección 9 <strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelaciones.Sección 7.4¿Qué suce<strong>de</strong> si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para presentar unaapelación <strong>de</strong> Nivel 1?Pue<strong>de</strong> presentar su apelación a nuestro planTal como se explicara anteriormente en la Sección 7.2, <strong>de</strong>be actuar rápidamente para ponerse encontacto con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad y comenzar la primera apelación<strong>de</strong> su alta hospitalaria. (“Rápidamente” significa antes <strong>de</strong> abandonar el hospital y no conposterioridad a la fecha programada <strong>de</strong> alta). Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para ponerse encontacto con esta organización, existe otra forma <strong>de</strong> presentar su apelación.Si utiliza esta forma <strong>de</strong> presentar su apelación, los dos primeros niveles <strong>de</strong> apelación sondistintos.Paso a paso: Como presentar una apelación alternativa <strong>de</strong> Nivel 1Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para comunicarse con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad, pue<strong>de</strong> presentar una apelación a nuestro plan, y solicitar una “revisión rápida”. Unarevisión rápida es una apelación que utiliza los plazos rápidos en lugar <strong>de</strong> los plazos estándar.TérminoslegalesUna revisión “rápida” (o “apelación rápida”)también se conoce como “apelación


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 219expeditiva”.Paso 1: Comuníquese con nuestro plan y solicite una “revisión rápida”.• Para obtener <strong>de</strong>talles sobre cómo comunicarse con nuestro plan, consulte laSección 1 <strong>de</strong>l Capítulo 2 y busque la sección bajo el título, Cómo comunicarse connosotros para realizar una apelación relacionada con su atención médica.• Asegúrese <strong>de</strong> solicitar una “revisión rápida”. Esto significa que nos pi<strong>de</strong> unarespuesta <strong>de</strong> acuerdo a los plazos “rápidos” y no los plazos “estándar”.Paso 2: Realizamos una revisión "rápida" <strong>de</strong> su fecha programada <strong>de</strong> alta,verificando si era a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico• Durante esta revisión, examinamos toda la información sobre su estadía en elhospital. Verificamos si su fecha programada <strong>de</strong> alta era a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista médico. Verificaremos si la <strong>de</strong>cisión sobre la fecha en que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>jar elhospital fue justa y cumplió con las normas.• En esta situación utilizaremos los plazos “rápidos” y no los plazos estándar para darlenuestra respuesta a la revisión.Paso 3: Le informamos nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> queusted solicitó una “revisión rápida” (“apelación rápida”).• Si respon<strong>de</strong>mos sí a su apelación rápida, esto significa que estamos <strong>de</strong> acuerdo conusted en que <strong>de</strong>be permanecer en el hospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> alta, y seguiremosproporcionando sus servicios cubiertos <strong>de</strong> internación mientras sea necesario porrazones médicas. También significa que estamos <strong>de</strong> acuerdo en rembolsarle nuestraparte <strong>de</strong> los costos por la atención que usted recibió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha en que anunciamosel fin <strong>de</strong> su cobertura. (Usted <strong>de</strong>be pagar su parte <strong>de</strong> los costos y se podrán aplicarlimitaciones <strong>de</strong> cobertura.)• Si respon<strong>de</strong>mos no a su apelación rápida, esto significa que su fecha programada <strong>de</strong>alta era a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico. Nuestra cobertura <strong>de</strong> sus servicios <strong>de</strong>internación termina a partir <strong>de</strong>l día en que anunciamos el fin <strong>de</strong> la cobertura.o Si usted permaneció en el hospital <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha programada <strong>de</strong> alta, esposible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> la atención hospitalaria que recibió<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha programada <strong>de</strong> alta.Paso 4: Si nuestro plan rechaza su apelación rápida, su caso será enviadoautomáticamente al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones.• Para garantizar que seguimos todas las normas cuando rechazamos su apelaciónrápida, estamos obligados a enviar su apelación a la “Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora”. Cuando lo hacemos, esto significa que usted pasa automáticamente alNivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.Paso a paso: Como presentar una apelación alternativa <strong>de</strong> Nivel 2


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 220Si nuestro plan rechaza su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, su caso será enviado automáticamente alpróximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones. Durante la apelación <strong>de</strong> Nivel 2, la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora revisa la <strong>de</strong>cisión que tomamos cuando rechazamos su “apelaciónrápida”. Esta organización <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si se <strong>de</strong>be cambiar la <strong>de</strong>cisión que tomamos.TérminoslegalesEl nombre formal para la “Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora” es “Entidadin<strong>de</strong>pendiente examinadora”. En algunoscasos se conoce como “IRE” (por sus siglas eninglés).Paso 1: Enviaremos su caso automáticamente a la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora.• Debemos enviar la información para su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 a la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>l momento en que le informamosque rechazamos su primera apelación. (Si cree que no cumplimos con éste u otrosplazos, pue<strong>de</strong> presentar una queja. El proceso para presentar una queja es distinto alproceso <strong>de</strong> apelación. La Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo le informa cómo presentar unaqueja.)Paso 2: La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora realiza una “revisión rápida”<strong>de</strong> su apelación. Los revisores le darán una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 72 horas.• La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora es una organización in<strong>de</strong>pendientecontratada por <strong>Medicare</strong>. Esta organización no tiene relación con nuestro plan y noes una agencia <strong>de</strong>l gobierno. Esta organización es una compañía que <strong>Medicare</strong> haseleccionado para encargarse <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> ser la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora. <strong>Medicare</strong> supervisa su trabajo.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación <strong>de</strong>l altahospitalaria.• Si esta organización dice que si a su apelación, <strong>de</strong>bemos rembolsarle (<strong>de</strong>volverle)nuestra parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> la atención hospitalaria que usted recibió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha<strong>de</strong> su alta programada. Debemos continuar proporcionando la cobertura <strong>de</strong> losservicios <strong>de</strong> internación mientras sea necesario por razones médicas. Usted <strong>de</strong>becontinuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos. Si existen limitaciones <strong>de</strong> cobertura, éstaspodrían limitar la cantidad que le rembolsamos o el tiempo que continuaremoscubriendo sus servicios.• Si esta organización dice que no a su apelación, esto significa que está <strong>de</strong> acuerdocon nosotros en que la fecha programada <strong>de</strong> su alta hospitalaria era a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista médico.o El aviso que usted reciba <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora leinformará por escrito lo que pue<strong>de</strong> hacer si <strong>de</strong>sea continuar con el proceso <strong>de</strong>revisión. Le brindará <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> cómo pasar al Nivel 3 <strong>de</strong> apelación,que es tratado por un juez.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 221Paso 3: Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora rechaza su apelación,usted elige si <strong>de</strong>sea avanzar con su apelación.• Existen tres niveles adicionales en el proceso <strong>de</strong> apelaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2 (entotal son cinco niveles <strong>de</strong> apelación). Si los revisores rechazan su apelación <strong>de</strong> Nivel2, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si acepta su <strong>de</strong>cisión o pasa al Nivel 3 y presenta una terceraapelación.• La Sección 9 <strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelaciones.SECCIÓN 8Cómo pedirle a nuestro plan que continúe cubriendo<strong>de</strong>terminados servicios médicos si cree que lacobertura está por terminar <strong>de</strong>masiado prontoSección 8.1 Esta sección es sobre tres servicios únicamente:servicios <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>enfermería especializada o <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> rehabilitación integralambulatoria (CORF)Esta sección es sobre los siguientes tipos <strong>de</strong> atención médica únicamente:• Servicios <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar que usted recibe.• Atención <strong>de</strong> enfermería especializada que usted recibe como paciente en un centro<strong>de</strong> enfermería especializada. (Si <strong>de</strong>sea conocer los requisitos para ser consi<strong>de</strong>radocomo un “centro <strong>de</strong> enfermería especializada”, consulte el Capítulo 12, Definiciones<strong>de</strong> términos importantes.)• Cuidados <strong>de</strong> rehabilitación que usted recibe como paciente ambulatorio en un centro<strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria (CORF). Por lo general, esto significa que uste<strong>de</strong>stá recibiendo tratamiento por una enfermedad o lesión, o que se esta recuperando <strong>de</strong>una operación compleja. (Para obtener más información acerca <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> centro,consulte el Capítulo 12, Definiciones <strong>de</strong> términos importantes.)Cuando usted recibe alguno <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> atención, tiene el <strong>de</strong>recho a continuar recibiendosus servicios cubiertos para ese tipo <strong>de</strong> atención mientras el cuidado sea necesario para eldiagnóstico y tratamiento <strong>de</strong> su enfermedad o lesión. Para obtener más información sobre susservicios cubiertos, incluyendo su parte <strong>de</strong>l costo y cualquier limitación aplicable, consulte elCapítulo 4 <strong>de</strong> este manual: Tabla <strong>de</strong> beneficios médicos (lo que está cubierto y lo que ustedpaga).Cuando <strong>de</strong>cidimos que ya es tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cubrir alguno <strong>de</strong> estos tres tipos <strong>de</strong> atención,<strong>de</strong>bemos informarle <strong>de</strong> antemano. Cuando su cobertura <strong>de</strong> dicha atención finalice, <strong>de</strong>jaremos <strong>de</strong>pagar nuestra parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> su atención.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 222Si cree que ponemos fin a la cobertura <strong>de</strong> su atención <strong>de</strong>masiado pronto, usted pue<strong>de</strong> apelarnuestra <strong>de</strong>cisión. Esta sección le indica cómo solicitar una apelación.Sección 8.2Le informaremos por a<strong>de</strong>lantado la fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> sucobertura1. Usted recibe un aviso por escrito. Al menos dos días antes <strong>de</strong> que nuestro plan <strong>de</strong>je <strong>de</strong>cubrir su atención, la agencia o centro que esté prestando su atención le entregará unaviso.• Este aviso por escrito le informa la fecha en la que <strong>de</strong>jaremos <strong>de</strong> cubrir su atención.• El aviso por escrito también le informa lo que pue<strong>de</strong> hacer si <strong>de</strong>sea solicitar quenuestro plan cambie esta <strong>de</strong>cisión sobre el fin <strong>de</strong> su atención y siga ofreciendocobertura durante un período más prolongado.TérminoslegalesAl <strong>de</strong>cirle lo que pue<strong>de</strong> hacer, el aviso por escritole informa que pue<strong>de</strong> solicitar una “apelaciónrápida”. La solicitud <strong>de</strong> una apelación rápida esun medio legal formal para solicitar un cambio anuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura relacionada con elfin <strong>de</strong> su atención. (La Sección 7.3 siguienteindica cómo solicitar una apelación rápida.)TérminoslegalesEste aviso por escrito se conoce como “Aviso<strong>de</strong> no cobertura <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>”. Si <strong>de</strong>seaobtener una copia <strong>de</strong> este aviso, llame aServicios para Miembros (los númerostelefónicos se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong>este manual) o al 1-800 MEDICARE (1-800-633-4227), las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> lasemana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al1-877-486-2048.). También pue<strong>de</strong> ver unacopia <strong>de</strong>l aviso en la siguiente dirección enInternet http://www.cms.hhs.gov/BNI/2. Usted <strong>de</strong>be firmar el aviso por escrito para mostrar que lo recibió.• Usted o una persona que actúe en su nombre <strong>de</strong>ben firmar el aviso. (La Sección 4 leinforma cómo pue<strong>de</strong> dar una autorización por escrito a otra persona para que actúecomo su representante.)• La firma <strong>de</strong>l aviso sólo muestra que usted recibió la información sobre la fecha <strong>de</strong>finalización <strong>de</strong> su cobertura. Su firma no significa que usted está <strong>de</strong> acuerdo conel plan sobre poner fin a la atención.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 223Sección 8.3Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 1 paraque nuestro plan cubra su atención por más tiempoSi usted <strong>de</strong>sea solicitar que el plan cubra su atención durante un tiempo más prolongado,<strong>de</strong>berá utilizar el proceso <strong>de</strong> apelación para presentar esta solicitud. Antes <strong>de</strong> comenzar, <strong>de</strong>becompren<strong>de</strong>r lo que <strong>de</strong>be hacer y los plazos.• Siga el procedimiento. A continuación se explica cada paso en los dos primerosniveles <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.• Cumpla con los plazos. Los plazos son importantes. Asegúrese <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r ycumplir con los plazos aplicables a lo que <strong>de</strong>be hacer. Nuestro plan también <strong>de</strong>becumplir ciertos plazos. (Si cree que no cumplimos con nuestros plazos, pue<strong>de</strong>presentar una queja. La Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo le informa cómo presentar unaqueja.)• Solicite ayuda si la necesita. Si tiene preguntas o necesita ayuda en cualquiermomento, comuníquese con Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual). O llame al Programa Estatal <strong>de</strong>Asistencia sobre Seguros <strong>de</strong> Salud, una organización <strong>de</strong>l gobierno que ofreceasistencia personalizada (consulte la Sección 2 <strong>de</strong> este capítulo).Durante una apelación <strong>de</strong> Nivel 1, la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad revisasu apelación y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si se <strong>de</strong>be cambiar la <strong>de</strong>cisión tomada por nuestro plan.Paso 1: Presente su apelación <strong>de</strong> Nivel 1: comuníquese con la Organización parael Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad en su estado y solicite una revisión. Debe actuar conrapi<strong>de</strong>z.¿Qué es la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad?• Esta organización es un grupo <strong>de</strong> médicos y otros especialistas <strong>de</strong> la salud pagadospor el gobierno fe<strong>de</strong>ral. Estos especialistas no forman parte <strong>de</strong> nuestro plan.Comprueban la calidad <strong>de</strong> la atención recibida por las personas con <strong>Medicare</strong> yrevisan las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l plan sobre cuándo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cubrir <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong>atención médica.¿Cómo puedo comunicarme con esta organización?• El aviso por escrito que usted recibió le informa como ponerse en contacto con estaorganización. (O pue<strong>de</strong> encontrar el nombre, la dirección y el número <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong>la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> su estado en la Sección 4 <strong>de</strong>lCapítulo 2 <strong>de</strong> este manual.)¿Qué <strong>de</strong>be pedir?• Solicite que esta organización realice una revisión in<strong>de</strong>pendiente sobre laconveniencia médica <strong>de</strong> que el plan ponga fin a la cobertura <strong>de</strong> sus servicios médicos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 224Fecha límite para comunicarse con esta organización• Usted <strong>de</strong>be comunicarse con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad paracomenzar su apelación antes <strong>de</strong>l mediodía <strong>de</strong>l día posterior a recibir el aviso porescrito informándole que nuestro plan <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> cubrir su atención.• Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para comunicarse con la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> Calidad con respecto a su apelación, pue<strong>de</strong> presentar su apelacióndirectamente a nuestro plan. Para obtener <strong>de</strong>talles sobre esta alternativa para presentarsu apelación, consulte la Sección 8.5.Paso 2: La Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad realiza una revisiónin<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su caso.¿Qué suce<strong>de</strong> durante esta revisión?• Los profesionales <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> la Salud(los llamaremos “los revisores” para abreviar) le preguntarán a usted (o a surepresentante) las razones por las que cree que la cobertura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>beríacontinuar. No es necesario que prepare nada por escrito, pero pue<strong>de</strong> hacerlo si así lo<strong>de</strong>sea.• Los revisores examinarán su información médica, hablarán con su médico y revisaránla información proporcionada por nuestro plan.• Al finalizar el día los revisores nos informarán sobre su apelación y ustedrecibirá un aviso por escrito <strong>de</strong>l plan explicando en <strong>de</strong>talle nuestras razones paraponer fin a la cobertura <strong>de</strong> sus servicios.TérminoslegalesEste aviso se conoce como “Explicación<strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> no cobertura”.Paso 3: En el plazo <strong>de</strong> un día completo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir toda la informaciónnecesaria, los revisores le informarán su <strong>de</strong>cisión.¿Que suce<strong>de</strong> si los revisores dicen que sí a su apelación?• Si los revisores dicen que sí a su apelación, <strong>de</strong>bemos continuar ofreciéndoleservicios cubiertos mientras sea necesario por razones médicas.• Usted <strong>de</strong>berá continuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos (tales como <strong>de</strong>ducibles ycopagos, si correspondieran). Por otra parte, pue<strong>de</strong>n existir limitaciones a susservicios cubiertos (consulte el Capítulo 4 <strong>de</strong> este manual).¿Que suce<strong>de</strong> si los revisores dicen que no a su apelación?• Si los revisores dicen que no a su apelación, su cobertura cesará a partir <strong>de</strong> la fechaque le informamos. Dejaremos <strong>de</strong> pagar nuestra parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> esta atención.• Si usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> continuar recibiendo cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, atención <strong>de</strong>lcentro <strong>de</strong> enfermería especializada o servicios <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> rehabilitación integralambulatoria (CORF) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> su cobertura, <strong>de</strong>berápagar el costo total <strong>de</strong> esta atención por su cuenta.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 225Paso 4: Si la respuesta a su apelación <strong>de</strong> Nivel 1 es negativa, usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si<strong>de</strong>sea presentar otra apelación• Esta primera apelación que usted presenta es el “Nivel 1” <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación. Silos revisores dicen que no a su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, y usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> continuarrecibiendo atención <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> su atención, pue<strong>de</strong>presentar otra apelación.• Presentar otra apelación significa que usted pasa al “Nivel 2” <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>apelación.Sección 8.4Paso a paso: Cómo presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2 paraque nuestro plan cubra su atención por más tiempoSi la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechaza su apelación y usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>continuar recibiendo atención <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> su atención, pue<strong>de</strong>presentar una apelación <strong>de</strong> Nivel 2. Durante una apelación <strong>de</strong> Nivel 2, usted solicita a laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad que revea la <strong>de</strong>cisión que tomó sobre su primeraapelación. Si rechazamos su apelación <strong>de</strong> Nivel 2, es posible que <strong>de</strong>ba pagar el costo total <strong>de</strong> sucuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, atención <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> enfermería especializada o servicios <strong>de</strong>lcentro <strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria (CORF) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha que le comunicamospara la finalización <strong>de</strong> su cobertura.Los pasos para el Nivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación son los siguientes:Paso 1: Se vuelve a comunicar con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad y solicita otra revisión.• Debe solicitar esta revisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l día en que la Organizaciónpara el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad rechazó su apelación <strong>de</strong> Nivel 1. Pue<strong>de</strong> solicitar estarevisión únicamente si continuó recibiendo atención <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>finalización <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> su atención.Paso 2: La Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad realiza una segundarevisión <strong>de</strong> su situación.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación.Paso 3: En el plazo <strong>de</strong> 14 días calendario, los revisores <strong>de</strong> la Organización para elMejoramiento <strong>de</strong> Calidad tomarán y le informarán la <strong>de</strong>cisión sobre su apelación.¿Que suce<strong>de</strong> si la organización examinadora dicen que sí a su apelación?• Debemos rembolsarle nuestra parte <strong>de</strong> los costos por la atención que usted recibió<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha en que anunciamos el fin <strong>de</strong> su cobertura. Debemos continuarproporcionando cobertura <strong>de</strong> su atención mientras sea necesario por razonesmédicas.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 226• Usted <strong>de</strong>be continuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos y se podrán aplicar limitaciones<strong>de</strong> cobertura.¿Qué suce<strong>de</strong> si la organización examinadora dice que no?• Esto significa que está <strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>cisión que tomamos sobre su apelación <strong>de</strong>Nivel 1 y no la cambiarán.• El aviso que usted reciba le informará por escrito lo que pue<strong>de</strong> hacer si <strong>de</strong>seacontinuar con el proceso <strong>de</strong> revisión. Le brindará <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> cómo pasar alpróximo nivel <strong>de</strong> apelación, que es tratado por un juez.Paso 4: Si la respuesta es no, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>sea avanzar con su apelación.• Existen tres niveles adicionales <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2, lo que arroja untotal <strong>de</strong> cinco niveles <strong>de</strong> apelación. Si los revisores rechazan su apelación <strong>de</strong> Nivel 2,pue<strong>de</strong> elegir si acepta dicha <strong>de</strong>cisión o si pasa al Nivel 3 y presenta otra apelación. Enel Nivel 3, un juez examina su apelación.• La Sección 9 <strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelaciones.Sección 8.5¿Qué suce<strong>de</strong> si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para presentar unaapelación <strong>de</strong> Nivel 1?Pue<strong>de</strong> presentar su apelación a nuestro planTal como se explicara anteriormente en la Sección 8.3, <strong>de</strong>be actuar rápidamente para ponerse encontacto con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad y comenzar su primera apelación(<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> uno o dos días, como máximo). Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para ponerse en contactocon esta organización, existe otra forma <strong>de</strong> presentar su apelación. Si utiliza esta forma <strong>de</strong>presentar su apelación, los dos primeros niveles <strong>de</strong> apelación son distintos.Paso a paso: Como presentar una apelación alternativa <strong>de</strong> Nivel 1Si <strong>de</strong>ja pasar la fecha límite para comunicarse con la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong>Calidad, pue<strong>de</strong> presentar una apelación a nuestro plan, y solicitar una “revisión rápida”. Unarevisión rápida es una apelación que utiliza los plazos rápidos en lugar <strong>de</strong> los plazos estándar.Los pasos para la apelación alternativa <strong>de</strong> Nivel 1 son los siguientes:TérminoslegalesUna revisión “rápida” (o “apelación rápida”)también se conoce como “apelaciónexpeditiva”.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 227Paso 1: Comuníquese con nuestro plan y solicite una “revisión rápida”.• Para obtener <strong>de</strong>talles sobre cómo comunicarse con nuestro plan, consulte laSección 1 <strong>de</strong>l Capítulo 2 y busque la sección bajo el título, Cómo comunicarse connosotros para realizar una apelación relacionada con su atención médica.• Asegúrese <strong>de</strong> solicitar una “revisión rápida”. Esto significa que nos pi<strong>de</strong> unarespuesta <strong>de</strong> acuerdo a los plazos “rápidos” y no los plazos “estándar”.Paso 2: Hacemos una revisión “rápida” <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión que tomamos acerca <strong>de</strong>finalizar la cobertura <strong>de</strong> sus servicios.• Durante esta revisión, volvemos a examinar toda la información sobre su caso.Verificamos si cumplimos con todas las normas cuando <strong>de</strong>terminamos la fecha paraponer fin a la cobertura <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> los servicios que usted recibía.• Utilizaremos los plazos “rápidos” y no los plazos estándar para darle nuestrarespuesta a la revisión. (Por lo general, si usted presenta una apelación a nuestro plany solicita una “revisión rápida”, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cidir si estamos <strong>de</strong> acuerdo con susolicitud y le proporcionamos una “revisión rápida”. Pero en esta situación, lasnormas requieren que le proporcionemos una respuesta rápida si usted la solicita.)Paso 3: Le informamos nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 72 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> queusted solicitó una “revisión rápida” (“apelación rápida”).• Si aceptamos su apelación rápida, esto significa que estamos <strong>de</strong> acuerdo con uste<strong>de</strong>n que necesita servicios por más tiempo, y continuaremos proporcionando losservicios cubiertos mientras sea necesario por razones médicas. También significaque estamos <strong>de</strong> acuerdo en rembolsarle nuestra parte <strong>de</strong> los costos por la atención queusted recibió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha en que anunciamos el fin <strong>de</strong> su cobertura. (Usted <strong>de</strong>bepagar su parte <strong>de</strong> los costos y se podrán aplicar limitaciones <strong>de</strong> cobertura.)• Si rechazamos su apelación rápida, su cobertura finalizará en la fecha que leinformamos y no pagaremos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta fecha. Dejaremos <strong>de</strong> pagar nuestra parte<strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> esta atención.• Si usted continuó recibiendo cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar, atención <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>enfermería especializada o servicios <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> rehabilitación integral ambulatoria(CORF) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> su cobertura, <strong>de</strong>berá pagar el costototal <strong>de</strong> esta atención por su cuenta.Paso 4: Si nuestro plan rechaza su apelación rápida, su caso pasaráautomáticamente al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones.• Para garantizar que seguimos todas las normas cuando rechazamos su apelaciónrápida, estamos obligados a enviar su apelación a la “Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora”. Cuando lo hacemos, esto significa que usted pasa automáticamente alNivel 2 <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelación.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 228Paso a paso: Como presentar una apelación alternativa <strong>de</strong> Nivel 2Si nuestro plan rechaza su apelación <strong>de</strong> Nivel 1, su caso será enviado automáticamente alpróximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apelaciones. Durante la apelación <strong>de</strong> Nivel 2, la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora revisa la <strong>de</strong>cisión que tomamos cuando rechazamos su “apelaciónrápida”. Esta organización <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si se <strong>de</strong>be cambiar la <strong>de</strong>cisión que tomamos.TérminoslegalesEl nombre formal para la “Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora” es “Entidadin<strong>de</strong>pendiente examinadora”. En algunoscasos se conoce como “IRE” (por sus siglas eninglés).Paso 1: Enviaremos su caso automáticamente a la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora.• Debemos enviar la información para su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 a la Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong>l momento en que le informamosque rechazamos su primera apelación. (Si cree que no cumplimos con éste u otrosplazos, pue<strong>de</strong> presentar una queja. El proceso para presentar una queja es distinto alproceso <strong>de</strong> apelación. La Sección 10 <strong>de</strong> este capítulo le informa cómo presentar unaqueja.)Paso 2: La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora realiza una “revisión rápida”<strong>de</strong> su apelación. Los revisores le darán una respuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 72 horas.• La Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora es una organización in<strong>de</strong>pendientecontratada por <strong>Medicare</strong>. Esta organización no tiene relación con nuestro plan y noes una agencia <strong>de</strong>l gobierno. Esta organización es una compañía que <strong>Medicare</strong> haseleccionado para encargarse <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> ser la Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora. <strong>Medicare</strong> supervisa su trabajo.• Los revisores <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora examinaráncuidadosamente toda la información relacionada con su apelación.• Si esta organización dice que si a su apelación, <strong>de</strong>bemos rembolsarle (<strong>de</strong>volverle)nuestra parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> la atención hospitalaria que usted recibió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha<strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> su cobertura. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bemos continuar proporcionandocobertura <strong>de</strong> su atención mientras sea necesario por razones médicas. Usted <strong>de</strong>becontinuar pagando su parte <strong>de</strong> los costos. Si existen limitaciones <strong>de</strong> cobertura, éstaspodrían limitar la cantidad que le rembolsamos o el tiempo que continuaremoscubriendo sus servicios.• Si esta organización dice que no a su apelación, esto significa que está <strong>de</strong> acuerdocon la <strong>de</strong>cisión tomada por nuestro plan sobre su primera apelación y no la cambiará.o El aviso que usted reciba <strong>de</strong> la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora leinformará por escrito lo que pue<strong>de</strong> hacer si <strong>de</strong>sea continuar con el proceso <strong>de</strong>revisión. Le proporcionará <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> cómo pasar al Nivel 3 <strong>de</strong>apelación.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 229Paso 3: Si la Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora rechaza su apelación,usted elige si <strong>de</strong>sea avanzar con su apelación.• Existen tres niveles adicionales <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Nivel 2, lo que arroja untotal <strong>de</strong> cinco niveles <strong>de</strong> apelación. Si los revisores rechazan su apelación <strong>de</strong> Nivel 2,pue<strong>de</strong> elegir si acepta dicha <strong>de</strong>cisión o si pasa al Nivel 3 y presenta otra apelación. Enel Nivel 3, un juez examina su apelación.• La Sección 9 <strong>de</strong> este capítulo le ofrece más información sobre los Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> apelaciones.SECCIÓN 9Sección 9.1Presentación <strong>de</strong> su apelación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Nivel 3 ena<strong>de</strong>lanteNiveles 3, 4 y 5 para apelaciones <strong>de</strong> servicios médicosEsta sección podría servirle si usted presentó apelaciones <strong>de</strong> Nivel 1 y Nivel 2, y ambasapelaciones fueron rechazadas.Si el valor monetario <strong>de</strong>l artículo o servicio médico que usted apeló cumple con ciertos nivelesmínimos, es posible que pueda recurrir a niveles adicionales <strong>de</strong> apelación. Si el valor monetarioes inferior al nivel mínimo, no pue<strong>de</strong> volver a apelar. Si el valor monetario es lo suficientementealto, la respuesta por escrito que usted reciba a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 le explicará con quién<strong>de</strong>be comunicarse y qué <strong>de</strong>be hacer para una apelación <strong>de</strong> Nivel 3.Para la mayoría <strong>de</strong> las situaciones que involucran apelaciones, los tres últimos niveles <strong>de</strong>apelación funcionan <strong>de</strong> la misma manera. A continuación le indicamos quién maneja la revisión<strong>de</strong> su apelación en cada uno <strong>de</strong> estos niveles.Apelación <strong>de</strong>Nivel 3Un juez que trabaja para el gobierno fe<strong>de</strong>ral revisará su apelacióny le dará una respuesta. Este juez se conoce como “Juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoadministrativo”.• Si el Juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo respon<strong>de</strong> que sí a su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación podría o no terminar: nosotros <strong>de</strong>cidiremos si apelamos esta <strong>de</strong>cisión en elNivel 4. A diferencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión en el Nivel 2 (Organización in<strong>de</strong>pendienteexaminadora), tenemos <strong>de</strong>recho a apelar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Nivel 3 que es favorable a usted.o Si <strong>de</strong>cidimos no apelar esta <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong>bemos autorizar o proporcionar el servicio<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l juez.o Si <strong>de</strong>cidimos apelar la <strong>de</strong>cisión, le enviaremos una copia <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong>apelación <strong>de</strong> Nivel 4 junto con cualquier documentación que la acompañe. Esposible que esperemos la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la apelación <strong>de</strong> Nivel 4 antes <strong>de</strong> autorizar oproporcionar el servicio en disputa.• Si el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo respon<strong>de</strong> que no a su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación podría o no terminar.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 230o Si usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aceptar esta <strong>de</strong>cisión que rechaza su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación termina.o Si usted no <strong>de</strong>sea aceptar la <strong>de</strong>cisión, pue<strong>de</strong> pasar al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>revisión. Si el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo rechaza su apelación, el aviso quereciba le informará que hacer si usted elige continuar con su apelación.Apelación <strong>de</strong>Nivel 4El Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> revisará su apelación y ledará una respuesta. El Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> trabajapara el Gobierno fe<strong>de</strong>ral.• Si la respuesta es afirmativa o si el Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> rechazanuestra solicitud <strong>de</strong> revisar una <strong>de</strong>cisión favorable para una apelación <strong>de</strong> Nivel 3, elproceso <strong>de</strong> apelación podría o no terminar: nosotros <strong>de</strong>cidiremos si apelamos esta<strong>de</strong>cisión en el nivel 5. A diferencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión en el Nivel 2 (Organizaciónin<strong>de</strong>pendiente examinadora), tenemos <strong>de</strong>recho a apelar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Nivel 4 que esfavorable a usted.o Si <strong>de</strong>cidimos no apelar esta <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong>bemos autorizar o proporcionar el servicio<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>.o Si <strong>de</strong>cidimos apelar la <strong>de</strong>cisión, se lo notificaremos por escrito.• Si la respuesta es negativa o si el Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> rechaza lasolicitud <strong>de</strong> revisión, el proceso <strong>de</strong> apelación podría o no terminar.o Si usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aceptar esta <strong>de</strong>cisión que rechaza su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación termina.o Si usted no <strong>de</strong>sea aceptar la <strong>de</strong>cisión, podría pasar al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>revisión. Si el Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> rechaza su apelación, el avisoque reciba le informará si las normas permiten que usted pase al Nivel 5 <strong>de</strong>apelación. Si las normas lo permiten, el aviso por escrito también le informará conquién <strong>de</strong>be comunicarse y qué <strong>de</strong>be hacer si elige continuar con su apelación.Apelación <strong>de</strong>Nivel 5Un juez <strong>de</strong>l Tribunal Fe<strong>de</strong>ral revisará su apelación.• Éste es el último paso en el proceso administrativo <strong>de</strong> apelación.Sección 9.2Niveles 3, 4 y 5 <strong>de</strong> apelaciones para medicamentos <strong>de</strong> la Parte DEsta sección podría servirle si usted presentó apelaciones <strong>de</strong> Nivel 1 y Nivel 2, y ambasapelaciones fueron rechazadas.Si el valor monetario <strong>de</strong>l medicamento que usted apeló cumple con ciertos niveles mínimos, esposible que pueda recurrir a niveles adicionales <strong>de</strong> apelación. Si el valor monetario es inferior alnivel mínimo, no pue<strong>de</strong> volver a apelar. Si el valor monetario es lo suficientemente alto, la


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 231respuesta por escrito que usted reciba a su apelación <strong>de</strong> Nivel 2 le explicará con quién <strong>de</strong>becomunicarse y qué <strong>de</strong>be hacer para una apelación <strong>de</strong> Nivel 3.Para la mayoría <strong>de</strong> las situaciones que involucran apelaciones, los tres últimos niveles <strong>de</strong>apelación funcionan <strong>de</strong> la misma manera. A continuación le indicamos quién maneja la revisión<strong>de</strong> su apelación en cada uno <strong>de</strong> estos niveles.Apelación <strong>de</strong>Nivel 3Un juez que trabaja para el gobierno fe<strong>de</strong>ral revisará su apelacióny le dará una respuesta. Este juez se conoce como “Juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoadministrativo”.• Si la respuesta es afirmativa, el proceso <strong>de</strong> apelación finaliza. Se aprueba lo que ustedsolicitó en la apelación. Debemos autorizar o proporcionar la cobertura <strong>de</strong>medicamentos autorizada por el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 72 horas (24horas en el caso <strong>de</strong> apelaciones rápidas) o realizar el pago antes <strong>de</strong> 30 díascalendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión.• Si la respuesta es negativa, el proceso <strong>de</strong> apelación podría o no terminar.o Si usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aceptar esta <strong>de</strong>cisión que rechaza su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación termina.o Si usted no <strong>de</strong>sea aceptar la <strong>de</strong>cisión, pue<strong>de</strong> pasar al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>revisión. Si el juez <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo rechaza su apelación, el aviso quereciba le informará que hacer si usted elige continuar con su apelación.Apelación <strong>de</strong>Nivel 4El Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> revisará su apelación y ledará una respuesta. El Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> trabajapara el Gobierno fe<strong>de</strong>ral.• Si la respuesta es afirmativa, el proceso <strong>de</strong> apelación finaliza. Se aprueba lo que ustedsolicitó en la apelación. Debemos autorizar o proporcionar la cobertura <strong>de</strong>medicamentos autorizada por el Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 72horas (24 horas en el caso <strong>de</strong> apelaciones rápidas) o realizar el pago antes <strong>de</strong> 30 díascalendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la <strong>de</strong>cisión.• Si la respuesta es negativa, el proceso <strong>de</strong> apelación podría o no terminar.o Si usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aceptar esta <strong>de</strong>cisión que rechaza su apelación, el proceso <strong>de</strong>apelación termina.o Si usted no <strong>de</strong>sea aceptar la <strong>de</strong>cisión, podría pasar al próximo nivel <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>revisión. Si el Consejo <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> rechaza su apelación, el avisoque reciba le informará si las normas permiten que usted pase al Nivel 5 <strong>de</strong>apelación. Si las normas lo permiten, el aviso por escrito también le informará conquién <strong>de</strong>be comunicarse y qué <strong>de</strong>be hacer si elige continuar con su apelación.Apelación <strong>de</strong>Nivel 5Un juez <strong>de</strong>l Tribunal Fe<strong>de</strong>ral revisará su apelación.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 232• Éste es el último paso en el proceso <strong>de</strong> apelación.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 233PRESENTACIÓN DE QUEJASSECCIÓN 10?Cómo presentar una queja sobre la calidad <strong>de</strong> laatención, los tiempos <strong>de</strong> espera, el servicio al clienteu otras inquietu<strong>de</strong>sSi su problema es sobre <strong>de</strong>cisiones relacionadas conbeneficios, cobertura o pagos, entonces esta sección no espara usted. En su lugar, <strong>de</strong>be utilizar el proceso para<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelaciones. Vaya a la Sección 4<strong>de</strong> este capítulo.Sección 10.1¿Qué tipos <strong>de</strong> problemas son tratados por el proceso <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> quejas?Esta sección le explica cómo utilizar el proceso para presentar quejas. El proceso para presentarquejas se utiliza sólo para <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> problemas. Esto incluye problemas relacionadoscon la calidad <strong>de</strong> la atención, los tiempos <strong>de</strong> espera y el servicio al cliente que usted recibe. Acontinuación presentamos algunos ejemplos <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> problemas tratados por el proceso <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> quejas.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 234Si tiene alguno <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> problemas,usted pue<strong>de</strong> “presentar una queja”Calidad <strong>de</strong> la atención médica• ¿Está <strong>de</strong>scontento con la calidad <strong>de</strong> la atención recibida (incluyendo laatención hospitalaria)?Respeto <strong>de</strong> su privacidad• ¿Piensa que alguna persona violó su <strong>de</strong>recho a la privacidad o compartióinformación suya que usted cree <strong>de</strong>bería ser confi<strong>de</strong>ncial?Falta <strong>de</strong> respeto, servicio al cliente ina<strong>de</strong>cuado, u otro comportamientonegativo• ¿Alguna persona le faltó el respeto?• ¿Está <strong>de</strong>scontento con el trato que le brindó Servicios para Miembros?• ¿Siente que lo están impulsando a abandonar el plan?Tiempos <strong>de</strong> espera• ¿Tiene dificulta<strong>de</strong>s para obtener una cita, o espera <strong>de</strong>masiado para obtenerla?• ¿Tuvo que esperar a sus médicos, farmacéuticos u otros profesionales <strong>de</strong> lasalud durante mucho tiempo? ¿O a nuestros Servicios para Miembros u otrosempleados <strong>de</strong>l plan?o Los ejemplos <strong>de</strong> esto incluyen largas esperas en el teléfono, la sala <strong>de</strong>espera o la sala <strong>de</strong> exámenes, o al comprar un medicamento.Higiene• ¿Está <strong>de</strong>scontento con la higiene o el estado <strong>de</strong> una clínica, hospital oconsultorio?Información proporcionada por el plan• ¿Cree que no le enviamos un aviso que teníamos la obligación <strong>de</strong> entregarle?• ¿Piensa que la información que le proporcionamos por escrito es difícil <strong>de</strong>enten<strong>de</strong>r?La próxima página tiene más ejemplos<strong>de</strong> razones para presentar una queja


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 235Posibles quejas(continuación)Estos tipos <strong>de</strong> quejas se relacionan con la puntualidad <strong>de</strong> nuestrasacciones con relación a <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura y apelacionesEl proceso para solicitar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura y presentar apelaciones se explicaen las secciones 4 a 9 <strong>de</strong> este capítulo. Si usted solicita una <strong>de</strong>cisión o presenta unaapelación, use dicho proceso y no el proceso para presentar quejas.Sin embargo, si ya nos solicitó una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura o realizó una apelación, ypiensa que no estamos brindando una respuesta con suficiente rapi<strong>de</strong>z, también pue<strong>de</strong>presentar una queja sobre nuestra lentitud. A continuación presentamos algunosejemplos:• Si nos solicitó una “<strong>de</strong>cisión rápida <strong>de</strong> cobertura” o una “apelación rápida” yle informamos que no lo haremos, pue<strong>de</strong> presentar una queja.• Si cree que no cumplimos con los plazos para darle una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> coberturao una respuesta a una apelación que usted presentó, pue<strong>de</strong> presentar unaqueja.• Cuando se revisa una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura tomada por nuestro plan, y se nosinforma que <strong>de</strong>bemos cubrir o rembolsar <strong>de</strong>terminados servicios médicos omedicamentos, se aplican ciertos plazos. Si cree que no cumplimos con estosplazos, pue<strong>de</strong> presentar una queja.• Cuando nuestro plan no le da una <strong>de</strong>cisión a tiempo, <strong>de</strong>bemos enviar su caso ala Organización in<strong>de</strong>pendiente examinadora. Si no lo hacemos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lplazo requerido, pue<strong>de</strong> presentar una queja.Sección 10.2El nombre formal para "presentar una queja" es "presentaruna queja formal"Términoslegales• Lo que esta sección llama “queja” también seconoce como “queja formal”.• Otro término para “presentar una queja” es“presentar una queja formal”.• Otra forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “usar el proceso parapresentar una queja” es “usar el procesopara presentar una queja formal”.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 236Sección 10.3Paso a paso: Presentación <strong>de</strong> una quejaPaso 1: Comuníquese con nosotros rápidamente, ya sea por teléfono o porescritoPor lo general, el primer paso consiste en llamar a Servicios para Miembros. Si <strong>de</strong>be haceralgo más, Servicios para Miembros se lo hará saber. Pue<strong>de</strong> comunicarse con nosotros llamandoal 1-800-767-5551, Si usa un TTY marque 1-800-955-877., nuestro horario <strong>de</strong> atención será <strong>de</strong>8:00 a.m. a 8:00 p.m., los 7 días <strong>de</strong> la semana. Del 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013 al 30 <strong>de</strong>Septiembre <strong>de</strong> 2013, nuestro horario <strong>de</strong> atención será <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 a.m. a 8:00p.m. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarnos un mensaje <strong>de</strong> voz fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> oficina, y los sábados,domingos y festivos. Nosotros le <strong>de</strong>volveremos la llamada en el siguiente día hábil.• Si no <strong>de</strong>sea llamar (o llamó y no esta satisfecho), pue<strong>de</strong> enviarnos su queja por escrito.Si se queja por escrito, respon<strong>de</strong>remos a su queja por escrito.• Si llama o envía su queja formal por escrito. Le recomendamos que nos envíe lasiguiente información. Su nombre, dirección, número telefónico y número <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l afiliado. Un resumen <strong>de</strong> la queja formal, las comunicaciones que hayatenido con nosotros y una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la medida que está solicitando. Si la quejaformal se presenta por escrito, es necesario que usted o su representante autorizado lafirmen y que se anote la fecha <strong>de</strong> firma <strong>de</strong> la queja. Si usted o su representante autorizadonecesitan asistencia para preparar y presentar la queja formal por escrito, pue<strong>de</strong>ncomunicarse con el Departamento <strong>de</strong> Servicio para Afiliados llamando al númerotelefónico que se encuentra en el Capítulo 2 <strong>de</strong> este manual.• Usted pue<strong>de</strong> solicitar una queja formal acelerada (rápida):o Si no está <strong>de</strong> acuerdo con nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ampliar el periodo <strong>de</strong> tiempo para llevara cabo una <strong>de</strong>terminación inicial <strong>de</strong> cobertura o <strong>de</strong> organización, o unareconsi<strong>de</strong>ración.o Si rechazamos su solicitud para llevar a cabo una <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura uorganización rápida (acelerada) / <strong>de</strong> 72 horas, o reconsi<strong>de</strong>raciones ore<strong>de</strong>terminaciones.o Denegamos su solicitud para una apelación rápida (acelerada) <strong>de</strong> 72 horas.o Si envía su solicitud <strong>de</strong> queja formal acelerada por correo, haremos el acuse <strong>de</strong> recibopor vía oral cuando la recibamos. Tomaremos una <strong>de</strong>terminación en un lapso <strong>de</strong> 24 horasa partir <strong>de</strong>l momento en el que hayamos recibido su solicitud por escrito• Tanto si llama como si escribe, <strong>de</strong>be comunicarse con Servicios para Miembros <strong>de</strong>inmediato. Debe presentar su queja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 60 días calendario <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l problemapor el cual <strong>de</strong>sea quejarse.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 237• Si usted presenta una queja porque rechazamos su solicitud <strong>de</strong> una “<strong>de</strong>cisión rápida<strong>de</strong> cobertura” o una “apelación rápida”, automáticamente recibirá una queja“rápida”. Si usted tiene una queja “rápida”, esto significa que recibirá una respuesta<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 24 horas.TérminoslegalesLo que esta sección llama “queja rápida”también se conoce como “queja formalacelerada”.Paso 2: Examinamos su queja y le damos nuestra respuesta.• Si es posible, le respon<strong>de</strong>remos <strong>de</strong> inmediato. Si nos llama para presentar una queja, esposible que podamos darle una respuesta en esa misma llamada. Si su estado <strong>de</strong> saludrequiere que le <strong>de</strong>mos una respuesta rápida, eso es lo que haremos.• Respon<strong>de</strong>mos la mayoría <strong>de</strong> las quejas en 30 días calendario. Si necesitamos másinformación y la <strong>de</strong>mora es para su beneficio, o si usted pi<strong>de</strong> más tiempo, po<strong>de</strong>mos tomarhasta 14 días calendario adicionales (44 días en total) para respon<strong>de</strong>r su queja.• Si no estamos <strong>de</strong> acuerdo parcial o totalmente con su queja o no nos hacemosresponsables <strong>de</strong>l problema por el cual se queja, le informaremos al respecto. Nuestrarespuesta incluirá nuestras razones para la misma. Debemos respon<strong>de</strong>r si estamos <strong>de</strong>acuerdo o no con la queja.Sección 10.4También pue<strong>de</strong> presentar quejas sobre la calidad <strong>de</strong> laatención a la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> CalidadUsted pue<strong>de</strong> presentarnos su queja sobre la calidad <strong>de</strong> la atención recibida mediante el procesopaso a paso que se <strong>de</strong>scribió anteriormente.Cuando su queja es sobre la calidad <strong>de</strong> la atención, cuenta con dos opciones adicionales.• Pue<strong>de</strong> presentar su queja a la Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad. Siasí lo <strong>de</strong>sea, pue<strong>de</strong> presentar su queja sobre la calidad <strong>de</strong> la atención recibidadirectamente a esta organización (sin presentar su queja a nuestro plan).o La Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad es un grupo <strong>de</strong> médicosespecializados y otros expertos en el cuidado <strong>de</strong> la salud pagado por elgobierno fe<strong>de</strong>ral, que se encarga <strong>de</strong> controlar y mejorar la atención que recibenlos pacientes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.o Para encontrar el nombre, la dirección y el número <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> su estado consulte la


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 9: Qué hacer si tiene un problema o queja (<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura, apelaciones, quejas) 238Sección 4 <strong>de</strong>l Capítulo 2 <strong>de</strong> este manual. Si presenta una queja a estaorganización, trabajaremos con ellos para solucionar su queja.• O pue<strong>de</strong> presentar su queja a ambas organizaciones al mismo tiempo. Si lo <strong>de</strong>sea,pue<strong>de</strong> presentar su queja sobre la calidad <strong>de</strong> la atención a nuestro plan y a laOrganización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad.Sección 10.5También pue<strong>de</strong> informar a <strong>Medicare</strong> sobre su quejaPue<strong>de</strong> presentar una queja respecto <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) directamente a<strong>Medicare</strong>. Para presentar una queja a <strong>Medicare</strong>, visitewww.medicare.gov/<strong>Medicare</strong>ComplaintForm/home.aspx. <strong>Medicare</strong> toma sus quejas con seriedady utilizará esta información para mejorar la calidad <strong>de</strong>l programa <strong>Medicare</strong>.Si tiene otros comentarios o inquietu<strong>de</strong>s, o si siente que el plan no trata su problema, llame al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY/TDD <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 239Capítulo 10. Terminación <strong>de</strong> la membresía en el planSECCIÓN 1 Introducción ........................................................................................ 240Sección 1.1Este capítulo se centra en la terminación <strong>de</strong> su membresía con nuestroplan .................................................................................................................240SECCIÓN 2 ¿Cuándo pue<strong>de</strong> terminar su membresía con nuestro plan? .......... 240Sección 2.1Sección 2.2Sección 2.3Sección 2.4Usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía durante el Período <strong>de</strong> inscripciónanual ...............................................................................................................240Usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía durante el Período anual <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage, pero sus opciones son máslimitadas .........................................................................................................241En <strong>de</strong>terminadas situaciones, usted pue<strong>de</strong> terminar su membresíadurante un Período <strong>de</strong> inscripción especial. ...................................................242¿Dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> obtener más información sobre cuándo pue<strong>de</strong> terminarsu membresía? ................................................................................................243SECCIÓN 3 ¿Cómo pue<strong>de</strong> terminar su membresía con nuestro plan? .............. 244Sección 3.1Por lo general, usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía al inscribirse enotro plan .........................................................................................................244SECCIÓN 4 Hasta que termine su membresía, usted <strong>de</strong>berá seguir recibiendoservicios médicos y medicamentos a través <strong>de</strong> nuestro plan. ...... 245Sección 4.1Hasta que termine su membresía, seguirá siendo miembro <strong>de</strong> nuestroplan .................................................................................................................245SECCIÓN 5 Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) <strong>de</strong>be terminar su membresía enel plan en <strong>de</strong>terminadas situaciones ................................................ 246Sección 5.1 ¿Cuándo <strong>de</strong>bemos terminar su membresía en nuestro plan? .........................246Sección 5.2Sección 5.3No po<strong>de</strong>mos pedirle que abandone nuestro plan por motivosrelacionados con su salud...............................................................................247Usted tiene <strong>de</strong>recho a presentar una queja si terminamos su membresíaen nuestro plan. ..............................................................................................247


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 240SECCIÓN 1Sección 1.1IntroducciónEste capítulo se centra en la terminación <strong>de</strong> su membresía connuestro planLa terminación <strong>de</strong> su membresía en Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) pue<strong>de</strong> ser voluntaria(su propia <strong>de</strong>cisión) o involuntaria (no es su propia <strong>de</strong>cisión):• Usted pue<strong>de</strong> abandonar nuestro plan porque ha <strong>de</strong>cidido que <strong>de</strong>sea hacerlo.o Hay sólo <strong>de</strong>terminados momentos durante el año, o <strong>de</strong>terminadas situaciones, enlas que usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía en el plan. La Sección 2 le indicacuándo pue<strong>de</strong> terminar su membresía. La Sección 2 le informa sobre los tipos <strong>de</strong>planes en los que pue<strong>de</strong> inscribirse.o El proceso <strong>de</strong> terminación voluntaria <strong>de</strong> su membresía varía según el tipo <strong>de</strong>cobertura nueva que seleccione. La Sección 3 le indica cómo terminar sumembresía en cada situación.• También existen situaciones limitadas en las cuales usted no elige abandonar el plan, pero<strong>de</strong>be terminar su membresía. La Sección 5 le explica las situaciones en las que <strong>de</strong>beterminar su membresía.Si usted abandona nuestro plan, <strong>de</strong>be continuar recibiendo su cuidado médico a través <strong>de</strong> nuestroplan hasta que termine su membresía.SECCIÓN 2¿Cuándo pue<strong>de</strong> terminar su membresía con nuestroplan?Usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía en nuestro plan únicamente durante <strong>de</strong>terminados momentos<strong>de</strong>l año, conocidos como períodos <strong>de</strong> inscripción. Todos los miembros tienen la oportunidad <strong>de</strong>abandonar el plan durante el Período <strong>de</strong> inscripción anual y durante el Período anual <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage. En <strong>de</strong>terminadas situaciones, usted pue<strong>de</strong> ser elegible paraabandonar el plan durante otros momentos <strong>de</strong>l año.Sección 2.1Usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía durante el Período <strong>de</strong>inscripción anualUsted pue<strong>de</strong> terminar su membresía durante el Período <strong>de</strong> inscripción anual (también conocidocomo “Período anual <strong>de</strong> elección coordinada”). Éste es el momento cuando usted <strong>de</strong>be revisar sucobertura <strong>de</strong> salud y medicamentos, y tomar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura para el próximo año.• ¿Cuándo es el Período <strong>de</strong> inscripción anual? Esto ocurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> octubrehasta el 7 <strong>de</strong> diciembre.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 241• ¿A qué tipo <strong>de</strong> plan pue<strong>de</strong> cambiar durante el Período <strong>de</strong> inscripción anual?Durante este período, usted pue<strong>de</strong> revisar su cobertura <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> medicamentosrecetados. Pue<strong>de</strong> elegir mantener su cobertura actual o realizar cambios a su coberturapara el próximo año. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cambiar a un nuevo plan, pue<strong>de</strong> seleccionar cualquiera<strong>de</strong> los siguientes tipos <strong>de</strong> plan.o Otro plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. (Pue<strong>de</strong> elegir un plan que cubra losmedicamentos recetados o uno que no cubra los medicamentos recetados.)o El plan <strong>Medicare</strong> Original con un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> por separado.o – o – el plan <strong>Medicare</strong> Original sin un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> por separado. Si usted recibe Ayuda Adicional <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar por susmedicamentos recetados: Si no se inscribe en un plan <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> por separado, <strong>Medicare</strong> podráinscribirlo en un plan <strong>de</strong> medicamentos, a menos que usted se hayaexcluido <strong>de</strong> la inscripción automática.Nota: Si se da <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> ypermanece sin cobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados, es posible que<strong>de</strong>ba pagar una multa por inscripción tardía si se inscribe en un plan <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> posteriormente. (<strong>Cobertura</strong> “acreditable” significa quese espera que la cobertura pague, en promedio y como mínimo, la misma cantidadque la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>). Consulte laSección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 6 para obtener más información sobre la multa porinscripción tardía.• ¿Cuándo termina su membresía? Su membresía terminará cuando la cobertura <strong>de</strong>su nuevo plan comience el 1 <strong>de</strong> enero.Sección 2.2Usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía durante el Período anual<strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage, pero sus opcionesson más limitadasUsted tiene la oportunidad <strong>de</strong> realizar un cambio a su cobertura <strong>de</strong> salud durante el Períodoanual <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage.• ¿Cuándo es el Período anual <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage? Estoocurre cada año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero hasta el 14 <strong>de</strong> febrero.• ¿A qué tipo <strong>de</strong> plan pue<strong>de</strong> cambiar durante el período anual <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> Advantage? Durante este período, usted pue<strong>de</strong> terminar su inscripción al<strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage y cambiar a <strong>Medicare</strong> Original. Si elige cambiar a<strong>Medicare</strong> Original durante este período, tiene hasta el 14 <strong>de</strong> febrero para inscribirseen un plan separado <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para agregar lacobertura <strong>de</strong> medicamentos.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 242• ¿Cuándo termina su membresía? Su membresía terminará el primer día <strong>de</strong>l messiguiente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que hayamos recibido su solicitud <strong>de</strong> cambio a <strong>Medicare</strong>Original. Si también elige inscribirse en un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>, su membresía en el plan <strong>de</strong> medicamentos comenzará el primer día <strong>de</strong>l mes<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el plan <strong>de</strong> medicamentos reciba sus solicitud <strong>de</strong> inscripción.Sección 2.3En <strong>de</strong>terminadas situaciones, usted pue<strong>de</strong> terminar sumembresía durante un Período <strong>de</strong> inscripción especial.En <strong>de</strong>terminadas situaciones, los miembros <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) pue<strong>de</strong>n serelegibles para terminar su membresía en otros momentos <strong>de</strong>l año. Esto se conoce como Período<strong>de</strong> inscripción especial.• ¿Quién es elegible para un Período <strong>de</strong> inscripción especial? Si alguna <strong>de</strong> lassiguientes situaciones se aplica a usted, usted es elegible para terminar su inscripcióndurante un período <strong>de</strong> inscripción especial. Estos son solo ejemplos; para obtener lalista completa pue<strong>de</strong> comunicarse con el plan, llamar a <strong>Medicare</strong> o visitar el sitio web<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (http://www.medicare.gov):o En general, cuando se muda.o Si tiene Medicaid.o Si es elegible para recibir Ayuda Adicional para el pago <strong>de</strong> las recetas <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>.o Si violamos nuestro contrato con usted.o Si recibe atención en una institución, como un asilo <strong>de</strong> ancianos o un hospital<strong>de</strong> atención a largo plazo.o Si se inscribe en el Programa <strong>de</strong> atención integral para personas <strong>de</strong> la terceraedad (PACE).• ¿Cuándo son los Períodos <strong>de</strong> inscripción especial? Los períodos <strong>de</strong> inscripciónvarían según su situación.• ¿Qué pue<strong>de</strong> hacer? Para averiguar si usted es elegible para un Período <strong>de</strong>inscripción especial, llame a <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048. Si usted es elegible para terminar su membresía <strong>de</strong>bido a una situaciónespecial, pue<strong>de</strong> elegir cambiar tanto su cobertura <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> como sucobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados. Esto significa que pue<strong>de</strong> elegir cualquiera <strong>de</strong>los siguientes tipos <strong>de</strong> planes:o Otro plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. (Pue<strong>de</strong> elegir un plan que cubra losmedicamentos recetados o uno que no cubra los medicamentos recetados.)o El plan <strong>Medicare</strong> Original con un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> por separado.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 243o – o – el plan <strong>Medicare</strong> Original sin un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> por separado. Si usted recibe Ayuda Adicional <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar por susmedicamentos recetados: Si no se inscribe en un plan <strong>de</strong>medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> por separado, <strong>Medicare</strong> podráinscribirlo en un plan <strong>de</strong> medicamentos, a menos que usted se hayaexcluido <strong>de</strong> la inscripción automática.Nota: Si se da <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> ypermanece sin cobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados, es posible que<strong>de</strong>ba pagar una multa por inscripción tardía si se inscribe en un plan <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> posteriormente. (<strong>Cobertura</strong> “acreditable” significa quese espera que la cobertura pague, en promedio y como mínimo, la misma cantidadque la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>). Consulte laSección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 6 para obtener más información sobre la multa porinscripción tardía.• ¿Cuándo termina su membresía? Su membresía terminará el primer día <strong>de</strong>l messiguiente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que hayamos recibido su solicitud <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> plan.Sección 2.4¿Dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> obtener más información sobre cuándo pue<strong>de</strong>terminar su membresía?Si tiene preguntas o <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> cuándo pue<strong>de</strong> terminar su membresía:• Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros (los números <strong>de</strong> teléfono se encuentran enla parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)• Pue<strong>de</strong> encontrar la información en el Manual <strong>Medicare</strong> y Usted 2013.o Todas las personas que tienen <strong>Medicare</strong> reciben una copia <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> yUsted en el otoño. Los nuevos miembros <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> la reciben <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lmes <strong>de</strong> la inscripción.o También pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar una copia <strong>de</strong>l sitio web <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>(http://www.medicare.gov). O pue<strong>de</strong> solicitar una copia impresa llamando a<strong>Medicare</strong> al número que aparece a continuación.• Pue<strong>de</strong> comunicarse con <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las 24horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 244SECCIÓN 3Sección 3.1¿Cómo pue<strong>de</strong> terminar su membresía con nuestroplan?Por lo general, usted pue<strong>de</strong> terminar su membresía alinscribirse en otro planPor lo general, para terminar su membresía en nuestro plan, usted simplemente se inscribe enotro plan <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> durante uno <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> inscripción (consulte la Sección 2 paraobtener información acerca <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> inscripción). Sin embrago, si <strong>de</strong>sea cambiar <strong>de</strong>nuestro plan al plan <strong>Medicare</strong> Original sin un plan <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, <strong>de</strong>besolicitar la terminación <strong>de</strong> nuestro plan. Existen dos formas para que usted solicite suterminación:• Pue<strong>de</strong> enviarnos una solicitud por escrito. Póngase en contacto con Servicios paraMiembros si tiene alguna pregunta sobre cómo hacerlo (los números <strong>de</strong> teléfono seencuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual).• --o-- pue<strong>de</strong> comunicarse con <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana. Los usuarios <strong>de</strong> TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.Nota: Si se da <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> ypermanece sin cobertura acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados, es posible que <strong>de</strong>bapagar una multa por inscripción tardía si se inscribe en un plan <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> posteriormente. (<strong>Cobertura</strong> “acreditable” significa que se espera que lacobertura pague, en promedio y como mínimo, la misma cantidad que la cobertura <strong>de</strong>medicamentos recetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>). Consulte la Sección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 6para obtener más información sobre la multa por inscripción tardía.La tabla siguiente explica cómo <strong>de</strong>be terminar su membresía en nuestro plan.Si <strong>de</strong>sea cambiar <strong>de</strong>nuestro plan a:Esto es lo que <strong>de</strong>be hacer:• Otro plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.• Inscríbase en el nuevo plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>.Automáticamente será dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)cuando comience la cobertura <strong>de</strong> su nuevoplan.• El plan <strong>Medicare</strong> Original con un• Inscríbase en el nuevo plan <strong>de</strong>


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 245Si <strong>de</strong>sea cambiar <strong>de</strong>nuestro plan a:plan <strong>de</strong> medicamentos recetados<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> por separado.Esto es lo que <strong>de</strong>be hacer:medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Automáticamente será dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)cuando comience la cobertura <strong>de</strong> su nuevoplan.• El plan <strong>Medicare</strong> Original sin unplan <strong>de</strong> medicamentos recetados<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> por separado.o Nota: Si se da <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> unplan <strong>de</strong> medicamentosrecetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> ypermanece sin coberturaacreditable <strong>de</strong> medicamentosrecetados, es posible que<strong>de</strong>ba pagar una multa porinscripción tardía si seinscribe en un plan <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>posteriormente. Consulte laSección 10 <strong>de</strong>l Capítulo 6para obtener más informaciónsobre la multa por inscripcióntardía.• Envíenos una solicitud por escrito <strong>de</strong>terminación. Póngase en contacto conServicios para Miembros si tiene algunapregunta sobre cómo hacerlo (los números<strong>de</strong> teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás<strong>de</strong> este manual).• También pue<strong>de</strong> comunicarse con <strong>Medicare</strong>al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227), las24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> la semana, ysolicitar su terminación. Los usuarios <strong>de</strong>TTY <strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048.• Será dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong>Value (HMO) cuando comience la cobertura<strong>de</strong> su plan <strong>Medicare</strong> Original.SECCIÓN 4Sección 4.1Hasta que termine su membresía, usted <strong>de</strong>beráseguir recibiendo servicios médicos y medicamentosa través <strong>de</strong> nuestro plan.Hasta que termine su membresía, seguirá siendo miembro <strong>de</strong>nuestro planSi usted <strong>de</strong>ja Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), pue<strong>de</strong> pasar algún tiempo hasta que sumembresía termine y su nueva cobertura <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> entre en efecto. (Consulte la Sección 2para obtener información sobre cuándo comienza su nueva cobertura.) Durante este tiempo,


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 246usted <strong>de</strong>be continuar recibiendo su atención médica y sus medicamentos recetados a través <strong>de</strong>nuestro plan.• Debe continuar utilizando las farmacias <strong>de</strong> nuestra red para presentar sus recetashasta que termine su membresía en nuestro plan. Por lo general, se cubrirán susmedicamentos recetados únicamente si presenta sus recetas en una farmacia <strong>de</strong> la redincluyendo los servicios <strong>de</strong> farmacia por correo.• Si usted se encuentra hospitalizado el día en que termina su membresía, por logeneral nuestro plan cubrirá su estadía en el hospital hasta que se termine sumembresía (aún cuando usted sea dado <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> su nuevacobertura <strong>de</strong> salud).SECCIÓN 5Sección 5.1Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) <strong>de</strong>be terminar sumembresía en el plan en <strong>de</strong>terminadas situaciones¿Cuándo <strong>de</strong>bemos terminar su membresía en nuestro plan?Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO) <strong>de</strong>be terminar su membresía en el plan si ocurrealguno <strong>de</strong> los siguientes casos:• Si usted no permanece inscrito en las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> forma continua.• Si usted se muda fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio.• Si usted se encuentra fuera <strong>de</strong> nuestra área <strong>de</strong> servicio por más <strong>de</strong> seis meses.o Si se muda o se va <strong>de</strong> viaje por un tiempo prolongado, <strong>de</strong>be llamar a Serviciospara Miembros para averiguar si el lugar al que se muda o viaja se encuentra<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> nuestro plan. (Los números <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> Servicios paraMiembros se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)• Si usted es enviado a prisión.• Si miente u oculta información acerca <strong>de</strong> otro seguro que usted posea y que proporcionecobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados.• Si intencionalmente nos brinda información incorrecta cuando se inscribe en nuestro plany dicha información afecta su elegibilidad para nuestro plan. (No po<strong>de</strong>mos obligarlo aabandonar nuestro plan por este motivo si no obtenemos autorización <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>anteriormente.)• Si continuamente se comporta <strong>de</strong> manera perjudicial y nos dificulta la tarea <strong>de</strong> brindarlesatención médica a usted y a otros miembros <strong>de</strong> nuestro plan. (No po<strong>de</strong>mos obligarlo aabandonar nuestro plan por este motivo si no obtenemos autorización <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>anteriormente.)


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 10: Terminación <strong>de</strong> su membresía en el plan 247• Si permite que otra persona utilice su tarjeta <strong>de</strong> miembro para recibir atención médica.(No po<strong>de</strong>mos obligarlo a abandonar nuestro plan por este motivo si no obtenemosautorización <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> anteriormente.)o Si terminamos su membresía por este motivo, es posible que <strong>Medicare</strong> soliciteuna investigación por el Inspector General.¿Dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> obtener más información?Si tiene preguntas o <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> cuándo po<strong>de</strong>mos terminar su membresía:• Pue<strong>de</strong> llamar a Servicios para Miembros para más información (los números <strong>de</strong>teléfono se encuentran en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> este manual.)Sección 5.2No po<strong>de</strong>mos pedirle que abandone nuestro plan por motivosrelacionados con su salud.¿Qué <strong>de</strong>be hacer si esto suce<strong>de</strong>?Si siente que se le está solicitando que abandone nuestro plan por motivos relacionados con susalud, <strong>de</strong>be llamar a <strong>Medicare</strong> al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227). Los usuarios <strong>de</strong> TTY<strong>de</strong>ben llamar al 1-877-486-2048. Usted pue<strong>de</strong> llamar las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 7 días <strong>de</strong> lasemana.Sección 5.3Usted tiene <strong>de</strong>recho a presentar una queja si terminamos sumembresía en nuestro plan.Si terminamos su membresía en nuestro plan, <strong>de</strong>bemos informarle por escrito nuestros motivospara hacerlo. También <strong>de</strong>bemos explicarle cómo pue<strong>de</strong> presentar una queja sobre nuestra<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> terminar su membresía. También pue<strong>de</strong> consultar la Sección 10 en el Capítulo 9 paraobtener información sobre cómo presentar una queja.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 11: Avisos legales 248Capítulo 11. Avisos legalesSECCIÓN 1 Aviso sobre la ley vigente .................................................................. 249SECCIÓN 2 Aviso sobre la no discriminación ...................................................... 249SECCIÓN 3 Aviso sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> subrogación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> comopagador secundario ........................................................................... 249


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 11: Avisos legales 249SECCIÓN 1Aviso sobre la ley vigenteMuchas leyes se aplican a esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> y algunas disposiciones adicionales sepodrían aplicar porque son requeridas por ley. Esto podría afectar sus <strong>de</strong>rechos yresponsabilida<strong>de</strong>s aún si dichas leyes no están incluidas o explicadas en este documento. La leyprincipal que se aplica a este documento es el Título XVIII <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Seguro Social y losreglamentos establecidos por los Centros <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaid (CMS, por sussiglas en inglés) bajo la Ley <strong>de</strong>l Seguro Social. A<strong>de</strong>más, se podrían aplicar otras leyes fe<strong>de</strong>ralesy, bajo ciertas circunstancias, las leyes <strong>de</strong>l estado don<strong>de</strong> usted vive.SECCIÓN 2Aviso sobre la no discriminaciónNo discriminamos por razón <strong>de</strong> raza, discapacidad, religión, sexo, salud, origen étnico, creencias,edad o nacionalidad <strong>de</strong> origen. Todas las organizaciones que ofrecen planes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>Advantage, como nuestro plan, <strong>de</strong>ben obe<strong>de</strong>cer las leyes fe<strong>de</strong>rales contra la discriminación,incluyendo el Título VI <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Derechos Civiles <strong>de</strong> 1964, la Ley <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>1973, la Ley <strong>de</strong> Discriminación por Edad <strong>de</strong> 1975, la Ley <strong>de</strong> Estadouni<strong>de</strong>nses conDiscapacida<strong>de</strong>s, todas las <strong>de</strong>más leyes que se apliquen a organizaciones que reciben fondosfe<strong>de</strong>rales y cualquier otra ley y norma que corresponda por cualquier otra razón.SECCIÓN 3Aviso sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> subrogación <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> como pagador secundarioTenemos el <strong>de</strong>recho y la responsabilidad <strong>de</strong> cobrar por los servicios cubiertos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> porlos cuales <strong>Medicare</strong> no es el pagador primario. De conformidad con las normas <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong>Servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaid (CMS) en las secciones 422.108 y 423.462 <strong>de</strong>l Título 42 <strong>de</strong>lCFR, Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), como una organización <strong>Medicare</strong> Advantage,ejercerá los mismos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> recuperación que la Secretaría ejerce bajo los reglamentos <strong>de</strong>CMS en las subpartes B a D <strong>de</strong> la parte 411 <strong>de</strong>l Título 42 <strong>de</strong>l CFR y las normas establecidas enesta sección prevalecen sobre cualquier ley estatal.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 250Capítulo 12. Definiciones <strong>de</strong> términos importantesCentro <strong>de</strong> cirugía ambulatoria: es una entidad que funciona exclusivamente con el fin <strong>de</strong>prestar servicios <strong>de</strong> cirugía ambulatoria a pacientes que no requieren hospitalización y cuyaestadía prevista en el centro no supere las 24 horas.Período <strong>de</strong> inscripción anual: el momento establecido en que los miembros pue<strong>de</strong>n cambiar susplanes <strong>de</strong> salud o <strong>de</strong> medicamentos o regresar a <strong>Medicare</strong> Original. El Período <strong>de</strong> inscripciónanual es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> octubre hasta el 7 <strong>de</strong> diciembre.Apelación: una apelación es la acción que usted realiza si no está <strong>de</strong> acuerdo con nuestra<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> rechazar una solicitud <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> salud o medicamentosrecetados, o <strong>de</strong> pago por servicios o medicamentos que usted ya haya recibido. También pue<strong>de</strong>presentar una apelación si no está <strong>de</strong> acuerdo con nuestra <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cesar los servicios que estárecibiendo. Por ejemplo, usted pue<strong>de</strong> solicitar una apelación si no pagamos por un medicamento,artículo o servicio que usted cree que <strong>de</strong>bería recibir. El Capítulo 9 explica qué son lasapelaciones, incluyendo el proceso involucrado en la presentación <strong>de</strong> una apelación.Facturación <strong>de</strong> saldos: una situación en la cual un proveedor (por ejemplo, un médico o unhospital) le cobra a un paciente por encima <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> costo compartido <strong>de</strong>l plan por losservicios. Como miembro <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO), usted únicamente <strong>de</strong>bepagar las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> costo compartido <strong>de</strong>l plan cuando recibe servicios cubiertos por nuestroplan. Nuestro plan no permite que los proveedores le envíen una “factura <strong>de</strong> saldos”. Consulte lasección 1.6 <strong>de</strong>l Capítulo 4 para obtener más información acerca <strong>de</strong> la facturación <strong>de</strong> saldos.Período <strong>de</strong> beneficio: Es la forma en que nuestro plan y Original <strong>Medicare</strong> mi<strong>de</strong> su uso <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> hospital y centros <strong>de</strong> enfermería especializada (SNF). Un período <strong>de</strong> beneficiocomienza el día en que usted ingresa a un hospital o centro <strong>de</strong> enfermería especializada. Elperíodo <strong>de</strong> beneficio termina cuando no ha recibido ninguna atención <strong>de</strong> internación en elhospital (o atención especializada en un SNF) durante 60 días continuos. Si usted ingresa a unhospital o centro <strong>de</strong> enfermería especializada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> un período <strong>de</strong>beneficio, un nuevo período comienza. La cantidad <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> beneficio no tiene límites.Medicamento <strong>de</strong> marca: medicamento recetado que fabrica y ven<strong>de</strong> la compañía queoriginalmente investigó y <strong>de</strong>sarrolló el medicamento. Los medicamentos <strong>de</strong> marca tienen lamisma fórmula <strong>de</strong> ingredientes activos que la versión genérica <strong>de</strong>l medicamento. Por otra parte,los medicamentos genéricos son producidos y vendidos por otros fabricantes <strong>de</strong> medicamentos y,por lo general, no se encuentran disponibles hasta que vence la patente <strong>de</strong>l medicamento <strong>de</strong>marca.Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Catastrófica: etapa <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la Parte D en la queusted paga un copago o coseguro menor por sus medicamentos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que usted u otraspersonas autorizadas en su nombre hayan gastado $4750 en medicamentos cubiertos durante elaño <strong>de</strong> cobertura.Centros <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaid (CMS): la agencia fe<strong>de</strong>ral que administra<strong>Medicare</strong>. El Capítulo 2 explica como ponerse en contacto con los CMS.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 251Coseguro: Una cantidad que usted podría llegar a pagar como su parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los serviciosmedicamentos recetados. El coseguro suele ser un porcentaje (por ejemplo, 20%)Centro Ambulatorio <strong>de</strong> Rehabilitación Completa (CORF): centro que principalmenteproporciona servicios <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una enfermedad o lesión, y proporciona unavariedad <strong>de</strong> servicios, entre los que se incluyen terapia física, servicios sociales o psicológicos,terapia respiratoria, servicios <strong>de</strong> patología <strong>de</strong>l lenguaje servicios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>lhogar.Copago: Es la cantidad que le correspon<strong>de</strong> pagar <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> los servicios o suministros comopor ejemplo la visita médica, la atención en el hospital como paciente ambulatorio o unmedicamento. Por lo general, el copago es una cantidad fija en lugar <strong>de</strong> un porcentaje. Porejemplo, pue<strong>de</strong> que le cobren $10 o $20 por la visita médica o el medicamento recetado.Costo compartido: hace referencia a las cantida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>be pagar el miembro por losmedicamentos o servicios recibidos. (Esto se agrega a la prima mensual <strong>de</strong>l plan). El costocompartido incluye cualquier combinación <strong>de</strong> los siguientes tres tipos <strong>de</strong> pagos: (1) todo monto<strong>de</strong>ducible que un plan pue<strong>de</strong> imponer antes <strong>de</strong> cubrir los servicios o medicamentos; (2) todomonto <strong>de</strong> “copago” fijo que un plan requiere cuando se recibe un servicio o medicamentoespecífico; o (3) toda cantidad <strong>de</strong> "coseguro", un porcentaje <strong>de</strong> la cantidad total pagada por unservicio o medicamento que requiere un plan cuando se recibe un servicio o medicamentoespecífico.Nivel <strong>de</strong> costo compartido: todos los medicamentos incluidos en la lista <strong>de</strong> medicamentoscubiertos pertenecen a uno <strong>de</strong> los 5 niveles <strong>de</strong> costo compartido. En general, cuanto más alto seael nivel <strong>de</strong> costo compartido, más alto será el costo <strong>de</strong> su medicamento.Determinación <strong>de</strong> cobertura: <strong>de</strong>cisión sobre si un medicamento recetado está cubierto por elplan y el monto, si lo hubiera, que usted <strong>de</strong>be pagar por la receta. En general, si lleva su receta auna farmacia y en ésta le informan que la receta no está cubierta por su plan, esto no constituyeuna <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura. Debe llamar o escribir al plan para solicitar una <strong>de</strong>cisión formalsobre la cobertura. En este manual, las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> cobertura se conocen como“<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura”. El Capítulo 9 explica cómo solicitarnos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.Medicamentos cubiertos: término que utilizamos para <strong>de</strong>nominar a todos los medicamentosrecetados cubiertos por el plan.Servicios cubiertos: término general que utilizamos para <strong>de</strong>nominar a todos los servicios ysuministros médicos cubiertos por nuestro plan.<strong>Cobertura</strong> acreditable <strong>de</strong> medicamentos recetados: cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados (porejemplo, <strong>de</strong> un empleador o sindicato) que paga, en promedio y como mínimo, lo mismo que lacobertura estándar <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Las personas que tienen estacobertura cuando son elegibles para <strong>Medicare</strong> por primera vez, pue<strong>de</strong>n conservarla sin tener quepagar una multa, si más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n inscribirse en la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong><strong>Medicare</strong>.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 252Cuidado <strong>de</strong> custodia: El cuidado <strong>de</strong> custodia es el cuidado proporcionado en un asilo <strong>de</strong>ancianos, hospicio u otro centro <strong>de</strong> asistencia cuando no se requiere atención médica o <strong>de</strong>enfermería especializada. El cuidado <strong>de</strong> custodia es atención personal que pue<strong>de</strong> serproporcionada por personas sin experiencia o capacitación profesional, para ayudarle con lasactivida<strong>de</strong>s cotidianas como bañarse, vestirse, comer, acostarse y levantarse <strong>de</strong> la cama o unasilla, <strong>de</strong>splazarse y usar el baño. También pue<strong>de</strong> incluir las activida<strong>de</strong>s que la mayoría <strong>de</strong> laspersonas hacen por sí mismas, como colocarse gotas oculares. <strong>Medicare</strong> no paga por este tipo <strong>de</strong>cuidado.Deducible: la cantidad que usted <strong>de</strong>be pagar por los servicios médicos o las recetas antes <strong>de</strong> quenuestro plan comience a pagar.Darse <strong>de</strong> baja o terminación: proceso mediante el cual finaliza la membresía con nuestro plan.La terminación pue<strong>de</strong> ser voluntaria (su propia <strong>de</strong>cisión) o involuntaria (no es su propia<strong>de</strong>cisión).Tarifa <strong>de</strong> suministro: una tarifa que se cobra cada vez que se suministra un medicamentocubierto para pagar el costo por <strong>de</strong>spachar la receta. La tarifa <strong>de</strong> suministro cubre costos como eltiempo <strong>de</strong>l farmacéutico para preparar y envasar el medicamento.Equipo médico dura<strong>de</strong>ro: <strong>de</strong>terminado equipo médico que es solicitado por su médico para suuso en el hogar. Por ejemplo, andadores, sillas <strong>de</strong> ruedas o camas <strong>de</strong> hospital.Emergencia: una emergencia médica ocurre cuando usted, o cualquier otra persona sensata conun conocimiento promedio <strong>de</strong> medicina y salud consi<strong>de</strong>ran que usted presenta síntomas médicosque requieren atención médica inmediata para evitar la pérdida <strong>de</strong> la vida, la pérdida <strong>de</strong> unmiembro o la pérdida <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> un miembro. Los síntomas médicos pue<strong>de</strong>n ser unaenfermedad, lesión, dolor grave o problema <strong>de</strong> salud que empeora rápidamente.Atención <strong>de</strong> emergencia: servicios cubiertos que son: 1) ofrecidos por un proveedor calificadopara brindar servicios <strong>de</strong> emergencia; y 2) necesarios para evaluar o estabilizar un problema <strong>de</strong>salud <strong>de</strong> emergencia.<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> (EOC) e Información <strong>de</strong> Divulgación: este documento, junto con elformulario <strong>de</strong> inscripción y otros documentos adjuntos, anexos, o <strong>de</strong> cobertura opcionalesseleccionados, que explican la cobertura, nuestras obligaciones, sus <strong>de</strong>rechos y lo que <strong>de</strong>be hacerusted como miembro <strong>de</strong> nuestro plan.Excepción: tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cobertura que, si se aprueba, le permite obtener unmedicamento no incluido en el Formulario <strong>de</strong>l patrocinador <strong>de</strong>l plan (excepción al Formulario), orecibir un medicamento no preferido en el nivel <strong>de</strong> costo compartido preferido (excepción <strong>de</strong>nivel). También pue<strong>de</strong> solicitar una excepción si el patrocinador <strong>de</strong>l plan le exige que pruebeotro medicamento antes <strong>de</strong> recibir el que está solicitando o si el plan limita la cantidad o la dosis<strong>de</strong>l medicamento que está solicitando (excepción al Formulario).


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 253Ayuda Adicional: un programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para ayudar a las personas con recursos e ingresoslimitados a pagar por los costos <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados, tales como lasprimas, los <strong>de</strong>ducibles y el coseguro.Medicamento genérico: medicamento recetado que la Administración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos(FDA) <strong>de</strong>termina que tiene el/los mismo(s) ingrediente(s) activo(s) que el medicamento <strong>de</strong>marca. Por lo general, un medicamento “genérico” funciona <strong>de</strong> la misma manera que unmedicamento <strong>de</strong> marca y con frecuencia tiene un costo inferior.Queja formal: tipo <strong>de</strong> queja que realiza sobre nosotros o uno <strong>de</strong> los proveedores o las farmacias<strong>de</strong> nuestra red, incluida una queja relacionada con la calidad <strong>de</strong> la atención. Este tipo <strong>de</strong> queja noincluye disputas sobre pagos o coberturas.Asistente para el cuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar: proporciona servicios que no requieren laexperiencia <strong>de</strong> un enfermero o terapeuta autorizado, como ayuda con el cuidado personal (porejemplo, bañarse, ir al baño, vestirse o realizar los ejercicios indicados). Los asistentes para elcuidado <strong>de</strong> la salud en el hogar no cuentan con una licencia <strong>de</strong> enfermería ni proporcionan unservicio <strong>de</strong> terapia.Internación hospitalaria: una estadía en el hospital cuando la persona fue admitidaformalmente en el hospital para recibir servicios médicos especializados. Incluso si pasa unanoche en el hospital, podría ser consi<strong>de</strong>rado paciente "ambulatorio".Límite <strong>de</strong> cobertura inicial: límite máximo <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>Inicial.Etapa <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> Inicial: es la etapa antes <strong>de</strong> que sus gastos totales <strong>de</strong> medicamentosalcancen los $2970, incluyendo las cantida<strong>de</strong>s que usted pagó y lo que nuestro plan pagó en sunombre.Período inicial <strong>de</strong> inscripción: cuando es elegible para <strong>Medicare</strong> por primera vez, el período <strong>de</strong>tiempo en que pue<strong>de</strong> inscribirse para la Parte B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Por ejemplo, si es elegible para laParte B cuando cumple 65 años, su Período inicial <strong>de</strong> inscripción es el período <strong>de</strong> 7 meses quecomienza 3 meses antes <strong>de</strong>l mes en que cumple 65, incluye el mes en que cumple 65, y finaliza 3meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que cumple 65.<strong>Plan</strong> Institucional <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s Especiales (SNP): un plan <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s especiales queinscribe a personas elegibles que resi<strong>de</strong>n o se prevé que residan durante 90 días consecutivos omás en un centro <strong>de</strong> cuidado a largo plazo (LTC). Estos centros <strong>de</strong> LTC pue<strong>de</strong>n incluir un centro<strong>de</strong> enfermería especializada (SNF), un centro <strong>de</strong> enfermería (NF), un SNF/NF, un centro <strong>de</strong>cuidados intermedios para personas con retraso mental (ICF/MR) y/o un centro psiquiátrico parapacientes internos. Un <strong>Plan</strong> Institucional <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s Especiales que presta servicios aresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> LTC que cuentan con <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong>be tener un contrato con (o serpropietario y administrar) el centro específico <strong>de</strong> LTC.<strong>Plan</strong> Equivalente Institucional <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s Especiales (SNP): un plan institucional <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s especiales que inscribe a personas elegibles que viven en la comunidad pero


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 254requieren un nivel institucional <strong>de</strong> atención médica según la evaluación <strong>de</strong>l Estado. Laevaluación <strong>de</strong>be ser llevada a cabo mediante la misma herramienta <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>atención respectivo <strong>de</strong>l Estado y por una entidad distinta a la organización que ofrece el plan. Eltipo <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s Especiales podría limitar la inscripción a personas que resi<strong>de</strong>n en uncentro <strong>de</strong> vivienda asistida (ALF) bajo contrato si fuera necesario para garantizar la prestaciónuniforme <strong>de</strong> atención especializada.Multa por inscripción tardía: monto que se agrega a la prima mensual <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, si permanece sin cubierta acreditable (cobertura que se espera quepague, en promedio y como mínimo, la misma cantidad que la cobertura <strong>de</strong> medicamentosrecetados estándar <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>), durante un período <strong>de</strong> 63 días consecutivos o más. Este montomás elevado lo pagará mientras tenga el plan <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Existen algunasexcepciones. Por ejemplo, si recibe Ayuda Adicional <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> para pagar los costos <strong>de</strong> suplan <strong>de</strong> medicamentos recetados, las normas <strong>de</strong> la multa por inscripción tardía no se aplican austed. Si recibe Ayuda Adicional, usted no paga la multa, incluso si permanece sin una cobertura“acreditable” <strong>de</strong> medicamentos recetados.Lista <strong>de</strong> medicamentos recetados (Formulario o “Lista <strong>de</strong> medicamentos”): lista <strong>de</strong>medicamentos recetados cubiertos por el plan. Los medicamentos <strong>de</strong> esta lista son seleccionadospor nuestro plan, con la ayuda <strong>de</strong> médicos y farmacéuticos. La lista incluye medicamentos <strong>de</strong>marca y genéricos.Subsidio por bajos ingresos (LIS): consulte “Ayuda Adicional.”Cantidad máxima <strong>de</strong> gasto directo <strong>de</strong> su bolsillo: el cantidad máxima que usted paga <strong>de</strong> subolsillo durante el año calendario por servicios cubiertos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> las Partes A y B. Lascantida<strong>de</strong>s que usted paga por las primas <strong>de</strong> su plan, las primas <strong>de</strong> las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>y los medicamentos recetados no se tendrán en cuenta para su cantidad máxima <strong>de</strong> gastosdirectos <strong>de</strong> su bolsillo. Consulte el Capítulo 4, Sección 1.2 para obtener información acerca <strong>de</strong> lacantidad máxima <strong>de</strong> gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo.Medicaid (o Asistencia médica): programa conjunto fe<strong>de</strong>ral y estatal que proporciona ayudacon los costos médicos a algunas personas con bajos ingresos o recursos limitados. Los programas<strong>de</strong> Medicaid varían <strong>de</strong> un estado a otro, pero la mayoría <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> atención médica estaráncubiertos si es elegible para <strong>Medicare</strong> y Medicaid. Consulte la Sección 6 <strong>de</strong>l Capítulo 2 paraobtener información sobre cómo comunicarse con Medicaid en su estado.Indicación médicamente aceptada: el uso <strong>de</strong> un medicamento que está aprobado por laAdministración <strong>de</strong> Drogas y Alimentos o respaldado por <strong>de</strong>terminados libros <strong>de</strong> referencia.Consulte la Sección 5 <strong>de</strong>l Capítulo 4 para obtener más información acerca <strong>de</strong> una indicaciónmédicamente aceptada.Necesario por razones médicas: los servicios, suministros y medicamentos necesarios para laprevención, diagnóstico o tratamiento <strong>de</strong> su problema <strong>de</strong> salud y que cumplen con los estándaresaceptados <strong>de</strong> la buena práctica médica.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 255<strong>Medicare</strong>: programa fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> seguro médico para personas <strong>de</strong> 65 años o más, algunas personasmenores <strong>de</strong> 65 años con ciertas incapacida<strong>de</strong>s y personas que pa<strong>de</strong>cen Enfermedad RenalTerminal (por lo general, las personas con insuficiencia renal permanente que necesitan diálisis otrasplante <strong>de</strong> riñón). Las personas con <strong>Medicare</strong> pue<strong>de</strong>n obtener su cobertura <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> a través <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Original, un plan PACE, o un <strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage.Período <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage: momento establecido cada año en que losmiembros en un plan <strong>Medicare</strong> Advantage pue<strong>de</strong>n terminar su inscripción al plan y cambiar a<strong>Medicare</strong> Original. El Período <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong>enero hasta el 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013.<strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage (MA): también llamado plan <strong>Medicare</strong> Parte C. Es un plan ofrecidopor una empresa privada que realiza un contrato con <strong>Medicare</strong> para proporcionarle todos losbeneficios <strong>de</strong> las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Un <strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage pue<strong>de</strong> ser un HMO,PPO, un <strong>Plan</strong> Privado <strong>de</strong> Pago por Servicio (PFFS) o un <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Cuenta <strong>de</strong> Ahorros Médicos <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> (MSA). Cuando está inscrito en una <strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage, los servicios <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> se cubren a través <strong>de</strong>l plan y no se pagan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Original. En la mayoría<strong>de</strong> los casos, los planes <strong>Medicare</strong> Advantage también ofrecen la Parte D <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (cobertura<strong>de</strong> medicamentos recetados). Estos planes se conocen como planes <strong>Medicare</strong> Advantage concobertura <strong>de</strong> medicamentos recetados. Todas las personas que tienen las Partes A y B <strong>de</strong><strong>Medicare</strong> son elegibles para inscribirse en cualquier plan <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> que seproporcione en su área, excepto las personas con Enfermedad Renal Terminal (a menos que seapliquen ciertas excepciones).Programa <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos durante la etapa <strong>de</strong> brecha en la cobertura: programaque proporciona <strong>de</strong>scuentos para la mayoría <strong>de</strong> los medicamentos <strong>de</strong> marca cubiertos por la ParteD a las personas inscritas en la Parte D que han alcanzado el Período <strong>de</strong> Brecha en la <strong>Cobertura</strong> yque aún no reciben “Ayuda Adicional”. Los <strong>de</strong>scuentos se basan en acuerdos entre el gobiernofe<strong>de</strong>ral y algunos fabricantes <strong>de</strong> medicamentos. Por esta razón, la mayoría <strong>de</strong> los medicamentos<strong>de</strong> marca, pero no todos, tienen un <strong>de</strong>scuento.Servicios cubiertos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: servicios cubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Todoslos planes <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, incluyendo nuestro plan, <strong>de</strong>ben cubrir todos los servicioscubiertos por las Partes A y B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>: un plan médico <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> ofrecido por una compañía privadaque tiene un contrato con <strong>Medicare</strong> para brindar los beneficios <strong>de</strong> las Partes A y B a personascon <strong>Medicare</strong> que se inscriben en el plan. Este término incluye a todos los <strong>Plan</strong>es <strong>Medicare</strong>Advantage, los <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> Costos <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, los Programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración/piloto y losProgramas <strong>de</strong> atención integral para personas <strong>de</strong> la tercera edad (PACE).<strong>Cobertura</strong> <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> (<strong>Medicare</strong> Parte D): seguro que ayuda alos pacientes ambulatorios a pagar los medicamentos recetados, las vacunas, los productosbiológicos y algunos artículos que no están cubiertos por las Partes A o B <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.Póliza “Medigap” (Seguro suplementario a <strong>Medicare</strong>): seguro suplementario a <strong>Medicare</strong>vendido por compañías aseguradoras privadas para cubrir “brechas” en el <strong>Medicare</strong> Original. Las


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 256pólizas Medigap solamente funcionan con el plan <strong>Medicare</strong> Original. (Un <strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong>Advantage no es una póliza Medigap).Miembro (miembro <strong>de</strong> nuestro <strong>Plan</strong> o “miembro <strong>de</strong>l plan”): persona que cuenta con <strong>Medicare</strong>y que es elegible para recibir los servicios cubiertos, cuya inscripción a nuestro plan estáconfirmada por los Centros <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaid (CMS).Servicios para Miembros: <strong>de</strong>partamento incluido en nuestro plan, responsable <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r asus preguntas sobre inscripciones, beneficios, quejas y apelaciones. Consulte la Sección 2 paraobtener información sobre cómo comunicarse con Servicios para Miembros.Farmacia <strong>de</strong> la red: una farmacia <strong>de</strong> la red es una farmacia en la que los miembros <strong>de</strong> nuestroplan pue<strong>de</strong>n recibir sus beneficios <strong>de</strong> medicamentos recetados. Las <strong>de</strong>nominamos “farmacias <strong>de</strong>la red” porque tienen un contrato con nuestro plan. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, sus medicamentosestán cubiertos sólo si se <strong>de</strong>spachan en una <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> nuestra red.Proveedor <strong>de</strong> la red: término general que se utiliza para <strong>de</strong>nominar a médicos, otrosprofesionales <strong>de</strong> la salud, hospitales y <strong>de</strong>más centros <strong>de</strong> atención médica que están autorizados ocertificados por <strong>Medicare</strong> y por el estado para ofrecer servicios <strong>de</strong> atención médica. Los<strong>de</strong>nominamos “proveedores <strong>de</strong> la red” cuando tienen un acuerdo con nuestro plan y aceptannuestro pago como pago completo y, en algunos casos, coordinan y proporcionan servicioscubiertos a miembros <strong>de</strong> nuestro plan. Nuestro plan paga a los proveedores <strong>de</strong> la red según elacuerdo que tenga con ellos o si dichos proveedores están <strong>de</strong> acuerdo con proporcionar servicioscubiertos por el plan. También se los pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominar “proveedores <strong>de</strong>l plan”.Determinación <strong>de</strong> la organización: La organización <strong>Medicare</strong> Advantage hace una<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la organización cuando toma una <strong>de</strong>cisión sobre los artículos o los serviciosestán cubiertos o sobre la cantidad que usted <strong>de</strong>be <strong>de</strong> pagar por algún artículo o servicio cubierto.El proveedor o establecimiento <strong>de</strong>l la Organización <strong>Medicare</strong> Advantage también hacen una<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> organización cuando le proporcionan un articulo un servicio, o le remiten fuera<strong>de</strong> la red para que le proporcione un articulo o un servicio. En este manual, las <strong>de</strong>terminaciones<strong>de</strong> la organización se conocen como “<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> cobertura”. El Capítulo 9 explica cómosolicitarnos una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cobertura.<strong>Medicare</strong> Original (“<strong>Medicare</strong> tradicional” o <strong>Medicare</strong> “Pago por servicio”): <strong>Medicare</strong> Originales ofrecido por el gobierno, y no un plan <strong>de</strong> salud privado como los <strong>Plan</strong>es <strong>Medicare</strong> Advantagey los planes <strong>de</strong> medicamentos recetados. Dentro <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Original, los servicios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>están cubiertos mediante el pago <strong>de</strong> montos <strong>de</strong>terminados por el Congreso a médicos, hospitalesy otros proveedores. Pue<strong>de</strong> consultar a cualquier médico, hospital u otro proveedor <strong>de</strong> salud queacepte <strong>Medicare</strong>. Usted <strong>de</strong>be pagar el <strong>de</strong>ducible. <strong>Medicare</strong> paga la parte <strong>de</strong>l costo que lecorrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad aprobada por <strong>Medicare</strong> y usted paga la parte <strong>de</strong>l costo que a usted lecorrespon<strong>de</strong>. <strong>Medicare</strong> Original consta <strong>de</strong> dos partes: La Parte A (Seguro hospitalario) y la ParteB (Seguro médico) y se encuentra disponible en todo el territorio <strong>de</strong> los Estados Unidos.Farmacia fuera <strong>de</strong> la red: farmacia que no tiene un contrato con nuestro plan para coordinar oproporcionar medicamentos cubiertos a los miembros <strong>de</strong> nuestro plan. Tal como se explica en


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 257esta <strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong>, la mayoría <strong>de</strong> los medicamentos que recibe <strong>de</strong> farmacias fuera <strong>de</strong> lared no están cubiertos por nuestro plan, a menos que se apliquen <strong>de</strong>terminadas condiciones.Proveedor o centro fuera <strong>de</strong> la red: proveedores o centros con quienes no hemos acordadocoordinar ni proporcionar servicios cubiertos a los miembros <strong>de</strong> nuestro plan. Los proveedoresfuera <strong>de</strong> la red no están empleados, no pertenecen, no operan con nuestro plan ni tienen contratopara ofrecerle servicios médicos cubiertos. El uso <strong>de</strong> proveedores o centros fuera <strong>de</strong> la red seexplica en el Capítulo 3 <strong>de</strong> este manual.Gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo: consulte la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “costo compartido”. El requisito <strong>de</strong>costo compartido <strong>de</strong>l miembro <strong>de</strong> pagar una porción <strong>de</strong> los servicios o medicamentos recibidostambién se conoce como requisito <strong>de</strong> gastos directos “<strong>de</strong> su bolsillo”.<strong>Plan</strong> PACE: un plan PACE (Programa <strong>de</strong> atención integral para personas <strong>de</strong> la tercera edad)combina servicios médicos, sociales y cuidado a largo plazo para personas débiles a fin <strong>de</strong>ayudarlas a mantenerse <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente y vivir en su comunidad (en lugar <strong>de</strong> mudarse aun asilo <strong>de</strong> ancianos) mientras les sea posible, a la vez que reciben la atención <strong>de</strong> alta calidad quenecesitan. Las personas inscritas en los planes PACE reciben beneficios <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> y Medicaida través <strong>de</strong>l plan.Parte C: consulte “<strong>Plan</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage (MA)”.Parte D: programa voluntario <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> medicamentos recetados <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. (Parafacilidad <strong>de</strong> referencia, nos referiremos al programa <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> medicamentos recetadoscomo “la Parte D”).Medicamentos <strong>de</strong> la Parte D: medicamentos que pue<strong>de</strong>n estar cubiertos por la Parte D.Po<strong>de</strong>mos o no ofrecer todos los medicamentos <strong>de</strong> la Parte D. (Consulte la lista específica <strong>de</strong> losmedicamentos cubiertos en el Formulario). El Congreso excluyó específicamente <strong>de</strong>terminadascategorías <strong>de</strong> medicamentos <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> la Parte D.<strong>Plan</strong> Organización <strong>de</strong> Proveedores Preferidos (PPO): es un <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong> Advantage quedispone <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> proveedores contratados que acordaron aten<strong>de</strong>r a los miembros <strong>de</strong>l planpor el pago <strong>de</strong> una cantidad específica. Un <strong>Plan</strong> (PPO) <strong>de</strong>be cubrir todos los beneficios <strong>de</strong>l planque se reciben <strong>de</strong> proveedores tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> la red. Los costos compartidos <strong>de</strong> losmiembros generalmente serán más elevados cuando se reciben los beneficios <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>proveedores fuera <strong>de</strong> la red. Los planes PPO tienen un límite anual sobre los gastos directos <strong>de</strong>su bolsillo para los servicios recibidos <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> la red (preferidos) y un límite superiorsobre los gastos directos <strong>de</strong> su bolsillo combinados totales por servicios <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> la red(preferidos) y fuera <strong>de</strong> la red (no preferidos).Prima: el pago periódico a <strong>Medicare</strong>, a una compañía <strong>de</strong> seguros, o a un plan médico para lacobertura <strong>de</strong> salud o <strong>de</strong> medicamentos recetados.Médico <strong>de</strong> cuidados primarios (PCP): es el médico u otro proveedor a quien consulta primeropara la mayoría <strong>de</strong> sus problemas <strong>de</strong> salud. El médico <strong>de</strong> cuidados primarios es el que se encarga<strong>de</strong> que reciba la atención necesaria para mantenerse sano. También es la persona que habla con


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 258otros médicos y proveedores <strong>de</strong> salud sobre su atención y lo refiere. En muchos planes <strong>de</strong> salud<strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>, usted <strong>de</strong>be consultar a su médico <strong>de</strong> cuidados primarios antes <strong>de</strong> ver a cualquierotro médico. Consulte la Sección 2.1 <strong>de</strong>l Capítulo 3 para obtener información acerca <strong>de</strong>l médico.Autorización previa: aprobación anticipada para recibir servicios o <strong>de</strong>terminados medicamentosque pue<strong>de</strong>n figurar o no en nuestro Formulario. Algunos servicios médicos <strong>de</strong> la red estáncubiertos sólo si el médico u otro proveedor <strong>de</strong> la red obtienen la “autorización previa” <strong>de</strong>nuestro plan. Los servicios cubiertos que necesitan autorización previa están marcados en laTabla <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong>l Capítulo 4. Algunos medicamentos están cubiertos sólo si el médico uotro proveedor <strong>de</strong> la red reciben nuestra “autorización previa”. Los medicamentos cubiertos quenecesitan autorización previa están marcados en el Formulario.Organización para el Mejoramiento <strong>de</strong> Calidad (QIO): un grupo <strong>de</strong> médicos especializados yotros expertos en el cuidado <strong>de</strong> la salud pagados por el gobierno fe<strong>de</strong>ral para controlar y mejorarla atención que se brinda a los pacientes <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>. Consulte la Sección 4 <strong>de</strong>l Capítulo 2 paraobtener información sobre cómo comunicarse con la QIO en su estado.Límites <strong>de</strong> cantidad: herramienta <strong>de</strong> administración diseñada para limitar el uso <strong>de</strong>medicamentos seleccionados por motivos <strong>de</strong> calidad, seguridad o uso. Los límites pue<strong>de</strong>nbasarse en la cantidad <strong>de</strong> medicamento que cubrimos por receta o durante un período específico.Servicios <strong>de</strong> rehabilitación: estos servicios incluyen fisioterapia, terapia <strong>de</strong>l habla y <strong>de</strong>llenguaje, y terapia ocupacional.Área <strong>de</strong> servicio: el área geográfica don<strong>de</strong> su plan acepta miembros si es que limita lainscripción a los miembros que viven en dicha zona. Para los planes que requieren que usted usesus médicos y hospitales, es también el área don<strong>de</strong> se prestan los servicios médicos (que no sean<strong>de</strong> emergencia). El plan podría terminar su membresía si usted se muda fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>servicio.Atención en un centro <strong>de</strong> enfermería especializada (SNF): atención <strong>de</strong> enfermeríaespecializada y <strong>de</strong> rehabilitación prestada <strong>de</strong> manera continuada y a diario en un centro <strong>de</strong>enfermería especializada. Algunos ejemplos <strong>de</strong> dicha atención incluyen la fisioterapia o lasinyecciones intravenosas que solamente pue<strong>de</strong>n ser brindados por una enfermera licenciada o porun médico.Período <strong>de</strong> inscripción anual: el momento establecido en que los miembros pue<strong>de</strong>n cambiar susplanes <strong>de</strong> salud o <strong>de</strong> medicamentos, o regresar a <strong>Medicare</strong> Original. Las situaciones en las quepue<strong>de</strong> ser elegible para un Período <strong>de</strong> inscripción anual incluyen: si se muda fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>servicio, si recibe "Ayuda Adicional" con sus costos <strong>de</strong> medicamentos recetados, si se muda a unasilo <strong>de</strong> ancianos, o si violamos nuestro contrato con usted.<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s Especiales: tipo especial <strong>de</strong> plan <strong>Medicare</strong> Advantage que proporcionaatención médica más focalizada para grupos <strong>de</strong> personas específicos, por ejemplo, quienes tienen<strong>Medicare</strong> y Medicaid, quienes resi<strong>de</strong>n en un asilo <strong>de</strong> ancianos o quienes tienen ciertasenfermeda<strong>de</strong>s médicas crónicas.


<strong>Evi<strong>de</strong>ncia</strong> <strong>de</strong> <strong>Cobertura</strong> 2013 para Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)Capítulo 12: Definiciones <strong>de</strong> términos importantes 259Tratamiento escalonado: herramienta <strong>de</strong> utilización que le exige probar primero otromedicamento para el tratamiento <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> salud antes <strong>de</strong> cubrir el medicamento que sumédico le recetó en primer lugar.Ingreso Suplementario <strong>de</strong>l Seguro (SSI): beneficio mensual pagado por el Seguro Social apersonas discapacitadas, ciegas o mayores <strong>de</strong> 65 años con bajos recursos e ingresos. Losbeneficios <strong>de</strong>l SSI no son los mismos que los <strong>de</strong>l Seguro Social.Atención <strong>de</strong> urgencia: La atención <strong>de</strong> urgencia es proporcionada para tratar una enfermedad,lesión o enfermedad imprevista pero no <strong>de</strong> emergencia que requiere atención médica inmediata.La atención <strong>de</strong> urgencia pue<strong>de</strong> ser proporcionada por proveedores <strong>de</strong> la red o por proveedoresfuera <strong>de</strong> la red cuando los proveedores <strong>de</strong> la red no se encuentran disponibles.


Servicios para Miembros <strong>de</strong> Preferred Medical <strong>Plan</strong> Value (HMO)LLAME 1-800-767-5551Las llamadas a este número son gratis. Del 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012 al 14<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013, nuestro horario <strong>de</strong> atención será <strong>de</strong> 8:00 a.m. a8:00 p.m., los 7 días <strong>de</strong> la semana. Del 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013 al 30 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2013, nuestro horario <strong>de</strong> atención será <strong>de</strong> lunes aviernes <strong>de</strong> 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarnos un mensaje <strong>de</strong> vozfuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> oficina, y los sábados, domingos y festivos.Nosotros le <strong>de</strong>volveremos la llamada en el siguiente día hábil.Los Servicios para Miembros también tienen servicios <strong>de</strong> intérprete<strong>de</strong> idiomas gratis disponibles para las personas que no hablan inglés.TTY 1-800-955-8771Este número requiere un equipo telefónico especial y es sólo parapersonas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.Las llamadas a este número son gratuitas.Del 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012 al 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013, nuestro horario <strong>de</strong>atención será <strong>de</strong> 8:00 a.m. a 8:00 p.m., los 7 días <strong>de</strong> la semana. Del 15<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013 al 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2013, nuestro horario <strong>de</strong>atención será <strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Pue<strong>de</strong><strong>de</strong>jarnos un mensaje <strong>de</strong> voz fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> oficina, y lossábados, domingos y festivos. Nosotros le <strong>de</strong>volveremos la llamadaen el siguiente día hábil.FAX 305-648-4087ESCRIBA A 4850 SW 8 Street, Coral Gables, FL 33134SITIO WEBwww.pmphmo.com/medicareSHINE (Florida SHIP)Shine es un programa estatal que recibe dinero <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral para proporcionarasesoramiento gratuito sobre el seguro <strong>de</strong> salud local a las personas con <strong>Medicare</strong>.LLAME 1-800-963-5337TTY1-800-955-8770 Este número requiere un equipo telefónico especialy es sólo para personas con dificulta<strong>de</strong>s auditivas o <strong>de</strong> voz.ESCRIBA A 4040 Espana<strong>de</strong> Way, Suite 270, Tallahassee, FL 32399-7000SITIO WEB www.floridashine .orgPreferred Medical <strong>Plan</strong> es un plan <strong>de</strong> salud con un contrato <strong>de</strong> <strong>Medicare</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!