10.07.2015 Views

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 19

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 19

OCTUBRE 2008 BALLETIN DANCE 19

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acciónpartir de cierto nomadismo, que se da actualmenteen todas las artes. Pero aquellos que no tienenesa posibilidad, quedan sin acceso en un sentido(aunque en esta aldea global de alguna maneratenés acceso en otros sentidos).El problema en nuestro país, pasa por cómose sostiene un artista más que por la informaciónque pueda tener. También me parece que ennuestro medio hay que replantear ciertos conceptos,como el de danza independiente por ejemplo,que no existe. O sea, no hay danza independiente,ni siquiera hay danza alternativa, son conceptosque hay que empezar a movilizar.Hice una recopilación de 4 trabajos para mostraralgunos ejemplos argentinos, allí junte 26fragmentos buenísimos. Hay una producción quees interesante y realmente admiro a la gente quecontra toda dificultad sigue con esta actitud constructiva.Desde hace tiempo estoy en el lugaracadémico y en estos momentos la creatividadpasa por ahí. Pero no solamente en nuestro paíssino en todos los lugares, el arte está en una situaciónendeble. Justamente creo que no encuentrasu dirección como función social, por ahí habríaque reinscribir la danza como arte dentro deun espacio cultural más amplio.¿Qué se necesita para el ciclo de 2009?Cualquier emprendimiento no se puede desligarde una especie de sociedad, con apoyos deafuera (otras instituciones culturales, embajadas)y una base de apoyo dentro que tenga un presupuestodestinado a este tipo de crecimiento en lainvestigación. Sin eso es muy difícil. Entoncespara el año que viene en realidad, me parece quetendría que ir a la Plaza de Mayo con una bandera,para contar con un presupuesto universitarioque me de la seguridad (aunque sea mínima) deque yo puedo transformar el Instituto en una máquinade guerra (como dice Deleuze “los libros sonmáquinas de guerra). En el sentido de destruir yconstruir, para construir nuevos conceptos. No estoysiendo una terrorista de la danza, no quieroque piensen Tambutti se volvió loca! (risas).EL ROL DEL INSTITUTO UNIVERSITARIOLa universidad tiene un rol especifico. El IUNAdebería ayudar a poder reinscribir la danza en unespacio cultural más amplio, y eso tiene que vercon el debate de ideas, con armar un campo específicode esta disciplina, como diría PierreBourdieu, que en este campo aparezcan fuerzasque jueguen (esas fuerzas son ideas), no solamenteque haya coreógrafos, bailarines y maestros,sino también ideas, debates.ADELANTO: LIBROLo estoy haciendo con bastante conflicto, tratandode darle una forma a todo mi material teórico.Tengo el compromiso de hacer una publicación,pero realmente lo hago por autoexigencia.Puse una fecha limite que es marzo y sea comofuere quiero terminar, darle un cierre. Es una cuestióna debatir, es una especie de historia crítica, nosoy la primera persona que la hace, hay otros textosde este tipo, pero no tanto en lenguaje español.Que sea una lectura que nos sirva a nosotros enLatinoamérica, voy a decir desde nuestro humildelugar que es Buenos Aires, para que cada unopueda hacer un tipo de lectura también, de lo queestá haciendo, que de alguna manera se inscribedentro de la historia de la danza. “Ideas por ideashay, peroexistendeterminadascorrientes depensamientoque aportaríanmucho a lainvestigación, encuanto a formasderepresentaciónen este arte quees la danza.Hay que invitar aesa gente quenos hagapensar, y notransformarnosenconsumidoresdeespectáculosinternacionales,que pueden sermuy buenos,pero son otrasáreas que estáncubiertas porotrasorganizaciones”.<strong>OCTUBRE</strong> <strong>2008</strong> <strong>BALLETIN</strong> <strong>DANCE</strong> 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!