10.07.2015 Views

Mensual - Actinver

Mensual - Actinver

Mensual - Actinver

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRUCODMayo 27, 2008Octubre / Diciembre 2010En Busca de “Lo Bueno” de Argentina...¿Lo Encontrará?Análisis de Fondos-Resumen TrimestralFONDOPromedioVaR (%)LÍMITE VaR(%)Horizontede DíasVAR al 31/12/2010(%)VaR de Liquidez al31/12/2010CalificaciónRiesgo de crédito al31/12/2010PRUCOD 1.0188 1.73 1 1.2811 75.04AAA/5HR0Metodología. El valor en riesgo es la minusvalía que pueden tener los activos netos de una sociedad de inversión, conun nivel de confianza y en un periodo determinado.<strong>Actinver</strong> utiliza un modelo histórico para el cálculo del VaR con un nivel de confianza del 95% con 252 observaciones yun horizonte de 1 día para las sociedades de inversión en instrumentos de deuda de corto plazo, 7 días para las demediano plazo y 28 días para las de largo plazo y derenta variable.Los tipos de riesgo a los que se encuentra expuesto <strong>Actinver</strong> son:Riesgos cuantificables: Son aquellos para los cuales es posible conformar bases estadísticas que permitan medir suspérdidas potenciales, y dentro de éstos, se encuentran los siguientes:a) Riesgos discrecionales, que son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como:1. Riesgo de crédito, que se define como la pérdida potencial por la falta de pago de un emisor o contraparte en lasinversiones que efectúan las sociedades de inversión, incluyendo las garantías reales o personales que les otorguen, asícomo cualquier otro mecanismo de mitigación utilizado.2. Riesgo de liquidez, que se define como la pérdida potencial por la venta anticipada o forzosa de activos a descuentosinusuales para hacer frente a sus obligaciones, o bien, por el hecho de que una posición no pueda ser oportunamenteenajenada, adquirida o cubierta mediante el establecimiento de una posición contraria equivalente.3. Riesgo de mercado, que se define como la pérdida potencial ante cambios en los factores de riesgo que inciden sobrela valuación o sobre los resultados esperados en las inversiones o pasivos a cargo de las sociedades de inversión, talescomo movimientos de precios, tasas de interés, tipos de cambio, índices de precios, entre otros.b) Riesgos no discrecionales, que son aquellos resultantes de la operación del negocio que inciden en el patrimonio delas sociedades de inversión, pero que no son producto de la toma de una posición de riesgo1. El riesgo operativo, se define como la pérdida potencial por fallas o deficiencias en los controles internos, por erroresen el procesamiento y almacenamiento de las operaciones o en la transmisión de información, así como porresoluciones administrativas y judiciales adversas, fraudes o robos y comprende al:1.1 El riesgo tecnológico, se define como la pérdida potencial por daños, interrupción, alteración o fallas derivadas deluso o dependencia en el hardware, software, sistemas, aplicaciones, redes y cualquier otro canal de distribución deinformación.1.2 El riesgo legal, se define como la pérdida potencial por el incumplimiento de las disposiciones legales yadministrativas aplicables, la emisión de resoluciones administrativas y judiciales desfavorables y la aplicación desanciones.Riesgos no cuantificables: Son aquellos derivados de eventos imprevistos para los cuales no se puede conformar unabase estadística que permita medir las pérdidas potenciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!