10.07.2015 Views

Arturo Uslar Pietri: entrego la vida a la palabra. En: Varios Autores ...

Arturo Uslar Pietri: entrego la vida a la palabra. En: Varios Autores ...

Arturo Uslar Pietri: entrego la vida a la palabra. En: Varios Autores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11Todo cuanto está escrito escribe el tiempoLa memoria del hombre está en los signos legibles de su paso. Para <strong>Us<strong>la</strong>r</strong> <strong>la</strong> historiadeviene pa<strong>la</strong>bra que se remoza, se carga de nuevos sentidos y reve<strong>la</strong>ciones. Así <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra poética que se cubre de misterios y pareciera ocultarse para jugar a hacersesombra, esconderse. El poeta, vidente como lo pensaba Rimbaud, logra ver <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra y su más allá; logra trasmutar el verbo en certeza y edifica una nueva Babelpero decodificada hacia todas <strong>la</strong>s direcciones en <strong>la</strong>s cuales sí fuera posibleencontrar los sentidos. El lenguaje edifica sus monumentos. Cada pa<strong>la</strong>bra guarda elsecreto primordial de su precisa ubicación y pertenencia. No otro. Con dosemblemáticos poetas convocados al festín de <strong>la</strong> lucidez, <strong>Us<strong>la</strong>r</strong> <strong>Pietri</strong> alude a Eliot ya Borges; los reconoce como ante un espejo y se ve a sí mismo, sumergido en suinterior; como aquellos, también <strong>Us<strong>la</strong>r</strong> le entregó <strong>la</strong> <strong>vida</strong> a <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra.El <strong>Us<strong>la</strong>r</strong> <strong>Pietri</strong> novelista, cuentista, ensayista, dramaturgo y poeta ha hechocon <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra sus propios surcos de aire, de tierra, de agua. Así como aúnreverbera el fuego de sus <strong>la</strong>nzas coloradas, en un tiempo que se queda atrás,transmutado como una ruina en <strong>la</strong> memoria, así nos convoca para restituir en el“reino de <strong>la</strong> imagen” como diría Lezama Lima su vocación perenne de imaginero:“Soy yo quién todo ha escrito,/ o todo estaba escrito para mí, aguardándome,puesto allí sin sentido,/ acaso sin objeto,/ para esta so<strong>la</strong> hora en que me pierdo/entre ruinas borrosas de mil significados?” (“Escritura”, p. 77). Queda para estepresente lleno de dudas y abismos <strong>la</strong> certeza de su pa<strong>la</strong>bra plena de mundos ysugerencias. Nos queda su legado intelectual como una imborrable huel<strong>la</strong> y supa<strong>la</strong>bra poética, quizás <strong>la</strong> más preterida de su vasta obra, como un luminosomuestrario de anhelos hechos imagen y, sobre todo, plena de fulgurante sentidohumano.Mérida, mayo, 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!