10.07.2015 Views

Actividad física, deporte, ejercicio y salud en ... - Noticias Universia

Actividad física, deporte, ejercicio y salud en ... - Noticias Universia

Actividad física, deporte, ejercicio y salud en ... - Noticias Universia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el mismo han participado cerca de 50 autores.B<strong>en</strong>eficios vs riesgos“Hoy <strong>en</strong> día, nadie duda de las bondades del <strong>ejercicio</strong> físico. Mejora las funcionescardiovasculares, la maduración del sistema músculo-esquelético y las habilidadespsicomotoras, además de aum<strong>en</strong>tar la autoestima y favorecer la integración. Por el contrario,se estima que la inactividad produce más de dos millones anuales de muertes <strong>en</strong> todo el mundo,si<strong>en</strong>do una de las 10 causas globales de incapacidad y fallecimi<strong>en</strong>to. En las personas que norealizan <strong>ejercicio</strong> de forma habitual se increm<strong>en</strong>ta la preval<strong>en</strong>cia de hasta 25 <strong>en</strong>fermedadescrónicas. Esto se está haci<strong>en</strong>do más pat<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el caso de los niños y adolesc<strong>en</strong>tes. Un claroejemplo lo t<strong>en</strong>emos con los datos creci<strong>en</strong>tes sobre la incid<strong>en</strong>cia de la obesidad y la diabetesinfantil”, com<strong>en</strong>ta Serafín Málaga.La obesidad afecta, según la Encuesta Nacional de Salud (2006), al 9% de la población de <strong>en</strong>tredos y 17 años y el sobrepeso al 18%. Cada vez es más frecu<strong>en</strong>te ver <strong>en</strong> la consulta niños condiabetes tipo dos, la no insulinodep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, hasta hace unos años típica de las personas adultas.“La <strong>salud</strong> cardiovascular de los jóv<strong>en</strong>es ya está comprometida y son numerosos losestudios que alertan del riesgo de lo que esto supone <strong>en</strong> la actualidad y lo que puederepres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> un futuro: la mayoría de las <strong>en</strong>fermedades cardiovasculares y crónica seempiezan a gestar desde la infancia y de hecho, uno de cada cinco adolesc<strong>en</strong>tes españoles se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> riesgo de sufrir algún ev<strong>en</strong>to cardiovascular cuando sea adulto”, afirma el presid<strong>en</strong>tede la AEP.Las condiciones de vida urbana, los horarios de actividades extraescolares y, por supuesto, latelevisión, los videojuegos y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te Internet “están pot<strong>en</strong>ciando el mayorsed<strong>en</strong>tarismo de los jóv<strong>en</strong>es”, puntualiza González-Gross. A ello también contribuy<strong>en</strong> lasescasas horas dedicadas <strong>en</strong> los colegios a la educación física, <strong>en</strong> muchos casos una o dos horassemanales mi<strong>en</strong>tras que los expertos y el Parlam<strong>en</strong>to Europeo recomi<strong>en</strong>dan al m<strong>en</strong>os tres.Colaboración pediatría-educadoresEl pediatra juega <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido un papel crucial como “promotor” del <strong>deporte</strong> adecuado a cadaedad. “De igual forma que ya sucedido con la vacunación o con otros aspectos relativos a lanutrición, los pediatras, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te desde los c<strong>en</strong>tros de at<strong>en</strong>ción primaria, debemosparticipar de forma más activa <strong>en</strong> la instauración de políticas prev<strong>en</strong>tivas y <strong>en</strong> la promoción de laactividad física tanto <strong>en</strong> los niños sanos como <strong>en</strong> aquellos que ya pres<strong>en</strong>tan problemas como elsobrepeso”, señala Serafín Málaga.“La coordinación <strong>en</strong>tre sanitarios, educadores y, por supuesto, los padres y la familiaseguram<strong>en</strong>te redundará <strong>en</strong> una mejor <strong>salud</strong> de la población y facilitará que este problema de<strong>salud</strong> revierta. La actividad física no sólo añade años de vida sino calidad a la misma”, matiza laprofesora González-Gross.Copyright © 2010 <strong>Universia</strong> España. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!