10.07.2015 Views

La Meteorología y los medios de comunicación social - Divulgameteo

La Meteorología y los medios de comunicación social - Divulgameteo

La Meteorología y los medios de comunicación social - Divulgameteo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tienen, hoy por hoy, explicaciones satisfactorias para <strong>los</strong> primeros científicos <strong>de</strong>lmundo.Los meteorólogos no pi<strong>de</strong>n sino ser tratados, en el campo científico, como enotros sectores <strong>de</strong> la ciencia. Más aún, el error <strong>de</strong>l meteorólogo se evi<strong>de</strong>ncia enseguida ypor cualquier persona; no así el error <strong>de</strong>l economista, <strong>de</strong>l planificador o aun <strong>de</strong>lestadista, cuyas equivocaciones, si llegan a <strong>de</strong>tectarse, pue<strong>de</strong> haber transcurrido unageneración. En cambio, todo profesional <strong>de</strong> la predicción <strong>de</strong>l tiempo es consciente <strong>de</strong> sutremenda vulnerabilidad, <strong>de</strong> su trabajo a pecho <strong>de</strong>scubierto, sin protección artificiosa <strong>de</strong>clase alguna.Hay, finalmente, otro aspecto en el cual <strong>los</strong> <strong>medios</strong> <strong>de</strong> <strong>comunicación</strong> <strong>social</strong>pue<strong>de</strong>n prestar una favorable ayuda a la comunidad científica. El trabajo <strong>de</strong> dichacomunidad requiere un ambiente <strong>de</strong> sosiego que propicie la creatividad científica. Hoydía; sin embargo, hay <strong>de</strong>masiado alboroto. Nuestra sociedad es bulliciosa y el bulliciollega a <strong>los</strong> pasil<strong>los</strong>, a <strong>los</strong> mismos laboratorios. Hay a<strong>de</strong>más problemas administrativos,burocráticos y <strong>de</strong> otro tipo que están continuamente presentes en vestíbu<strong>los</strong>, corredoresy aún en salas <strong>de</strong> investigación. Esto no es bueno en términos generales. No tratamos <strong>de</strong>pedir una torre <strong>de</strong> marfil para cada científico, ni una atmósfera aséptica e insensible atodo lo que suce<strong>de</strong>. Pero no cabe duda que cuanto contribuya a una menor crispación ymayor relajación en <strong>los</strong> ambientes científicos, a <strong>los</strong> que no es ajena la <strong>Meteorología</strong>,servirá a un mayor progreso <strong>de</strong> la ciencia en general y <strong>de</strong> la <strong>Meteorología</strong> en particular.Recientemente, en un serial <strong>de</strong> televisión se presentaba una biografía <strong>de</strong> undiscutidísimo monarca eslavo. En una escena aparece dialogando con el rey <strong>de</strong>Inglaterra, y el protagonista, que tiene un incontenible afán <strong>de</strong> saber, solicita visitar alsabio Isaac Newton. Ante la sorpresa <strong>de</strong>l eslavo, el soberano inglés duda si pue<strong>de</strong> o nopropiciar la visita, por que consi<strong>de</strong>ra que uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres es velar por el sosiego y lapaz <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l gran científico.<strong>La</strong> anécdota no pue<strong>de</strong> ser más ejemplar e ilustrativa; cierto que estamos muylejos <strong>de</strong> compararnos, ni por asomo, con <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong> la física, pero tambiénse envidia ese ambiente don<strong>de</strong> lo sustantivo, el trabajo <strong>de</strong>l científico y su ambiente,merece tal aprecio y consi<strong>de</strong>ración. Tal vez estuviera al alcance <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>medios</strong> <strong>de</strong><strong>comunicación</strong> <strong>social</strong>, que tienen la misión <strong>de</strong> informar fi<strong>de</strong>dignamente al pueblo, enquien resi<strong>de</strong> la soberanía, transmitir este anhelo. Sería un gran servicio prestado a la<strong>Meteorología</strong>. Otro más entre <strong>los</strong> muchos que hemos tratado <strong>de</strong> exponer, con mayor omenor acierto, en esta exposición.Sólo nos resta agra<strong>de</strong>cer nuevamente a todos <strong>los</strong> <strong>medios</strong> <strong>de</strong> <strong>comunicación</strong> <strong>social</strong>,sin excepción, el interés creciente e indudable que prestan a <strong>los</strong> temas meteorológicos,su inquietud divulgadora y afán <strong>de</strong> servicio en el aspecto <strong>de</strong> información al público en elámbito <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong>l ambiente atmosférico.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!