11.07.2015 Views

Información Diagnóstico Local 2011 - Hospital Nazareth I Nivel ESE

Información Diagnóstico Local 2011 - Hospital Nazareth I Nivel ESE

Información Diagnóstico Local 2011 - Hospital Nazareth I Nivel ESE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICADORES DEMOGRÁFICOSLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Indicador Definición Resultado <strong>2011</strong> FuenteIndice de MasculinidadNumerador: Número total de Hombres.Denominador: Número Total de Mujeres. Unidadde medida 100116 hombres por cada 100mujeresSistema de Seguimiento UnificadoIntegral del Modelo del Servicio deSalud de Sumapaz <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong><strong>2011</strong>.Razón de DependenciaNumerador: Población menor de 15 años+población de 65 años y más. Denominador:Población de 15 a 64 años. Unidad de medida 10046 por cada 100 habitanteseconómicamente activos.Sistema de Seguimiento UnificadoIntegral del Modelo del Servicio deSalud de Sumapaz <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong><strong>2011</strong>.Razón niño(a)s-MujeresNumerador: Número de niñas y niños menoresde 5 años. Denominador: Población femenina de15 a 49 años. Unidad de Medida: 1009 niño(a)s por cada 100mujeres de 15 a 49 añosSistema de Seguimiento UnificadoIntegral del Modelo del Servicio deSalud de Sumapaz <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong><strong>2011</strong>.Tasa Bruta de NatalidadNumerador: Número total de nacimientos en elaño. Denominador: Población total. Unidad demedida 1000 habitantes20,5* 1000 habitantesProfamilia. «Primera encuesta distritalde demografía y salud.» Bogotá, <strong>2011</strong>.Tasa Global de fecundidadNumerador: 5*Sumatoria de nacimientos en esegrupo de edad. Denominador: PoblaciónFemenina en ese grupo de edad. Unidad deMedida: 10002,7 nacimientosProfamilia. «Primera encuesta distritalde demografía y salud.» Bogotá, <strong>2011</strong>.


INDICADORES DEMOGRÁFICOSLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Tasa General de FecundidadNumerador: Número total de nacimientos.Denominador: población Femenina de 15 a 49 años.Unidad de Medida 100078,6*1000 mujeres en edadfértilProfamilia. «Primera encuesta distrital dedemografía y salud.» Bogotá, <strong>2011</strong>.Esperanza de vida al nacerNúmero promedio de años que restan por vivir auna persona de edad X, siempre y cuando, semantengan las tendencias de mortalidad existentesen un determinado período.Hombres: 67.3 añosMujeres: 74,9 añosProyecciones de población DANE 2005-2015Edad Media de FecundidadEs la edad media del patrón de la Fecundidad ycorresponde sólo aproximadamente a la edadmedia de las madres al nacimiento de sus hijos.20,2 añosProfamilia. «Primera encuesta distrital dedemografía y salud.» Bogotá, <strong>2011</strong>.Tasa Bruta de MortalidadNumerador: Número de Defunciones.Denominador: totalidad de la población. Unidad deMedida 1000 habitantes1,4 x cada 1000 habitantesSistema de Seguimiento Unificado Integraldel Modelo del Servicio de Salud deSumapaz <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong> <strong>2011</strong>- BaseEstadísticas vitales.Tasa de Mortalidad InfantilNumerador: Número de Defunciones en menoresde un año. Denominador: Total de nacimientos.Unidad de Medida: 1000 Nacidos Vivoscero por cada 1000 NacidosVivos.Sistema de Seguimiento Unificado Integraldel Modelo del Servicio de Salud deSumapaz <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong> <strong>2011</strong>- BaseEstadísticas vitales.


INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOSLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Indicador Definición Resultado <strong>2011</strong> Línea Base FuenteTasa de Mortalidad PerinatalTasa de Mortalidad MaternaNumerador: Número de defuncionesperinatales( 22 semanas a 7 días denacido ó peso igual o superior a500gr).Denominador: Total denacimientos. Unidad de Medida: 1000Nacidos vivosNumerador: Número de defuncionesmaternas. Denominador: Total deNacidos Vivos. Unidad de Medida:100000 Nacidos vivoscero muertes perinatales por1000 Nacidos Vivos.cero muertes maternas por100000 Nacidos Vivos.19,8 x1000 NacidosVivos52,9 x 100000 NacidosVivos.Base SIVIGILA <strong>2011</strong> <strong>Hospital</strong><strong>Nazareth</strong> <strong>ESE</strong>Base de datos red materno infantil<strong>2011</strong> <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong> <strong>ESE</strong>Base SIVIGILA <strong>2011</strong> <strong>Hospital</strong><strong>Nazareth</strong> <strong>ESE</strong>Base de datos red materno infantil<strong>2011</strong> <strong>Hospital</strong> <strong>Nazareth</strong> <strong>ESE</strong>Tasa Mortalidad por EnfermedadDiarreica Aguda en menores de cincoañosNumerador: Número de defunciones porEnfermedad Diarreica Aguda en menoresde cinco años Denominador: Total depoblación menor de cinco años. Unidadde Medida: 100000 menores de 5 añosCero muertes porenfermedad DiarreicaAguda en menores de cincoaños x 100000 menores decinco años2,0 x 100000 menores decinco años<strong>2011</strong> Certificado dedefunción -Base dedatos SDSTasa de mortalidad por Desnutriciónen menores de 5 Años por 100.000menores de 5 Años.Tasa de mortalidad por Neumonía enmenores de 5 añosNumerador: Número de defunciones porDesnutrición en menores de cinco añosDenominador: Total de población menorde cinco años. Unidad de Medida: 100000menores de 5 añosNumerador: Número de defunciones porNeumonía en menores de cinco añosDenominador: Total de población menorde cinco años. Unidad de Medida: 100000menores de 5 añosCero muertes porDesnutrición en menores decinco años x 100000 menoresde cinco años4,1 x 100000 menores decinco añosCero muertes por Neumoníaen menores de cinco años x 15,9 x 100000 menores de100000 menores de cinco cinco añosaños2012 Certificado dedefunción -Base dedatos SDS2013 Certificado dedefunción -Base dedatos SDSTasa de mortalidad en menores de 5añosNumerador: Número de defunciones enmenores de cinco años Denominador:Numero de nacidos vivos. Unidad deMedida: 1000 nacidos vivos.Cero muertes en menores decinco años x 1000 nacidos 26,2 x 1000 nacidos vivosvivos<strong>2011</strong> Certificado dedefunción certificadosde nacido vivo-Base dedatos SDS y RUAFSistemadeestadísticas vitalesSDS. Datospreliminares


NÚCLEOS PROBLEMATICOS-TEMAS GENERADORESLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Territorio Nucleos Problemáticos Temas generadores Respuestas ActoresConcertación y diseño de accionesconcretas y particulares para el territorio1 en planes de trabajo intersectoriales(redes, mesas, consejos y comités) ycomunitarios (núcleo de gestión,juventud, persona mayor y mujer) parael acercamiento de servicios y acciones alterritorio, el desarrollo económico y lareducción de exposición a riesgos.Territorio 1: "Brisas delManantial".MAYOR EXPOSICIÓN ALRIESGO Y MENOR POSIBILIDADDE DESARROLLO ECONÓMICORELACIONADO CON LASCONDICIONES GEOGRAFICAS,POLITICAS ASISTENCIALISTASY DIFICULTADES DEMOVILIDAD.Generación de competenciasautónomas para el desarrolloeconómico.Armonización de acciones concretas yparticulares para el territorio 1 en planesde trabajo intersectoriales (redes, mesas,consejos y comités) y comunitarios(núcleo de gestión, juventud, personamayor y mujer) para el acercamiento deservicios y acciones al territorio, eldesarrollo económico y la reducción deexposición a riesgos.Evaluación a las acciones concretas yparticulares para el territorio 1 de losplanes de trabajo intersectoriales (redes,mesas, consejos y comités) ycomunitarios (núcleo de gestión,juventud, persona mayor y mujer) parael acercamiento de servicios y acciones alterritorio, el desarrollo económico y lareducción de exposición a riesgos.Todos los actores sectoriales queintervienen en la localidad.También actores sociales lideresen procesos de participacióncomunitaria.Fuente: Diagnóstico <strong>Local</strong> <strong>2011</strong>Implementación de estrategia decomunicaciones.Implementación Estrategia de Escuelade Ciudadanía<strong>Hospital</strong>, sectores yorganizaciones comunitarias.Grupos comunitariosconformados de la comunidad.


NÚCLEOS PROBLEMATICOS-TEMAS GENERADORESLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Territorio Nucleos Problemáticos Temas generadores Respuestas ActoresAcompañamiento y asesoría aorganizaciones, grupos o redescomunitarias de caracterproductivo en el desarrollo deprácticas sostenibles.<strong>Hospital</strong> y organizacionescomunitarias de carcaterproductivo.Territorio 2INADECUADASPRÁCTICASPRODUCTIVASRELACIONADAS CONLA DEMANDA YEXPECTATIVA DECRECIMIENTOECONOMICOTRAYENDO COMOCONSECUENCIAPROBLEMASABIENTALES.Promoción de prácticasproductivas formales ysostenibles.Apoyo en el diseño, ejecución yevaluación de accioneseducativas y productivas <strong>Hospital</strong> y organizacionescomunitarios para la mejora y comunitarias.adecuación de prácticasproductivasImlementación Estrategia deEscuela de CiudadaníaGrupos comunitariosconformados de lacomunidad.Apoyo, acompañamiento yparticipación en los espacioscomunitarios de organizaciónsocial (JAC, organizaciones,redes, grupos)<strong>Hospital</strong> y organizacionescomunitarias.Fuente: Diagnóstico <strong>Local</strong> <strong>2011</strong>


NÚCLEOS PROBLEMATICOS-TEMAS GENERADORESLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Territorio Nucleos Problemáticos Temas generadores Respuestas ActoresIdentificación de las familias de bajaadherencia en el territorio3Identificación de la causa principal dela baja adherencia a los servicios desalud con el núcleo DomiciliarioTerritorio 3: "Frailejón, Agua yromero".DÉBILES PRÁCTICAS PARA ELCUIDADO DE LA SALUD Y ELAMBIENTE RELACIONADOSCON MECANISMOS DEINTERVENCIÓNINADECUADOS A LAREALIDAD TERRITORIAL,AFECTANDONEGATIVAMENTE LACALIDAD DE VIDA Y SALUDDE LA POBLACIÓN DELTERRITORIO III.Fortalecimiento de las accionesy articulaciones institucionalese intersectoriales acorde con larealidad territorial ycomunitariaPlaneación de abordaje Domiciliariodiferencial en forma conjunta con elEquipo Integral del territorioSensibilización de corresponsabilidadal núcleo Domiciliario Según elabordaje planeado<strong>Hospital</strong> y familiasRendición de cuentas por parte del<strong>Hospital</strong><strong>Hospital</strong> y comunidad.Implementación Estrategia de Escuelade CiudadaníaGrupos comunitariosconformados de la comunidad.Fuente: Diagnóstico <strong>Local</strong> <strong>2011</strong>


NÚCLEOS PROBLEMATICOS-TEMAS GENERADORESLOCALIDAD 20 DE SUMAPAZ <strong>2011</strong>Nombre del Territorio Nucleos Problemáticos Temas generadores Respuestas ActoresConformación de un grupoambiental del territorio /Fortalecimiento del gruposComunitarios existentesTerritorio 4ESCASOS RESULTADOS ENEJERCICIOS DE CONSTRUCCIÓNDE ALTERNATIVAS PARA ELDESARROLLO SOCIALRELACIONADO CON DEBILORGANIZACIÓN SOCIAL YCOMUNITARIA Y FALTA DEEFECTIVIDAD Y CREDIBILIDADDE LOS ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN SOCIAL EINSTITUCIONAL.Desarrollo de procesoscomunitarios einstitucionales para lalegitimación y efectividadde los espacios departicipación socialFortalecimiento y apoyo técnicocon la organización Oro Azul,con la escuela campesina deproducción limpia yconservación de los recursosnaturalesParticipación activa en lasreuniones de las JAC, apoyandoy acompañando el desarrollo delas mismas.Organización comunitaria.<strong>Hospital</strong> y Juntas deAcción comunal.Implementación Estrategia deEscuela de CiudadaníaGrupos comunitariosconformados de lacomunidad.Fuente: Diagnóstico <strong>Local</strong> <strong>2011</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!