11.07.2015 Views

manual de convivencia del hogar ecoterapia - Hospital Nazareth I ...

manual de convivencia del hogar ecoterapia - Hospital Nazareth I ...

manual de convivencia del hogar ecoterapia - Hospital Nazareth I ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA4. MANDAMIENTOS DEL HOSPITAL NAZARETH4.1. PENSAR EN POSITIVONo permita que algo que salió mal se convierta en el primer tema <strong>de</strong>l día, cuando vaya aplanear algo comente al máximo sus planes en el sentido <strong>de</strong> tomar su trabajo cada vezmás productivo.4.2. SER EDUCADOAl entrar al edificio <strong>de</strong> la empresa corresponda con un saludo a cada uno que se encuentresea colega o no <strong>de</strong> su área.4.3. SER ORGANIZADOSea metódico al abrir su archivo, al encen<strong>de</strong>r su computadora, al pasar informaciones,comience recordando las notas <strong>de</strong>l día anterior.4.4. SER PRECAVIDONo se <strong>de</strong>je llevar por la primera información <strong>de</strong> error recibida <strong>de</strong> quien, tal vez, no conozcatodos los <strong>de</strong>talles, recopile más datos que le permitan arribar a un juicio correcto sobre elasunto.4.5. SER ATENTOCuando sea solicitado por alguien, intente posponer su propia tarea pues quien acu<strong>de</strong> austed <strong>de</strong>be estar precisando bastante <strong>de</strong> su ayuda y en usted <strong>de</strong>pósito su confianza. Elestará feliz por la ayuda que le haya brindado.4.6. RESPETAR LA SALUDNo <strong>de</strong>je <strong>de</strong> alimentarse a la hora <strong>de</strong>l almuerzo. Pue<strong>de</strong> ser hasta un pequeño bocado perorespete sus necesida<strong>de</strong>s. Aquella tarea urgente pue<strong>de</strong> esperar unos minutos. Si uste<strong>de</strong>nferma, <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> tareas tendrán que aguardar a su recuperación, menos aquellas queacabaran sobrecargando a sus colegas.4.7. CUMPLIR LO PLANIFICADODentro <strong>de</strong> lo posible, intente planificarse para los próximos diez días, tanto para asuntoslaborales, como sociales o personales. No este cambiando las fechas y horas a cadaElaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 6 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Brindar informaciones <strong>de</strong>talladas y precisas sobre las temáticas establecidas en el<strong>manual</strong> <strong>de</strong> <strong>convivencia</strong>. Lograr implementar la cultura <strong>de</strong> la sana <strong>convivencia</strong> y <strong>de</strong>l vivir mejor en losusuarios <strong>de</strong>l programa.7. CAPITULO I7.1. PENSAR EN EL BIENESTAR MUTUOI EL AUTOCUIDADO.Este hacer referencia al amor propio, manifestado en la adopción y valoración <strong>de</strong> lasmedidas que permitan asegurar el bienestar <strong>de</strong> si mismo en lo físico, psicológico y espiritual.ACUERDOS:1. Tener una buena presentación personal y la constancia <strong>de</strong> la misma.2. Comprometerse a recibir en el horario establecido el medicamento.3. Bañarse diariamente empleando los elementos necesarios para la óptimalimpieza <strong>de</strong>l cuerpo.4. Realizar el cepillado correcto <strong>de</strong> dientes por lo menos tres veces al día.5. Limpiar y cortar las uñas <strong>de</strong> las manos y <strong>de</strong> los pies.6. Peinarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l baño y cada vez que se requiera.7. Elegir ropa limpia y en buenas condiciones.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 8 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA8. Mantener la limpieza <strong>de</strong> sus prendas <strong>de</strong> vestir.9. Utilizar a<strong>de</strong>cuadamente los elementos <strong>de</strong> aseo (talcos, cepillos, champú, jabón<strong>de</strong> baño, crema <strong>de</strong>ntal y <strong>de</strong> cuerpo, <strong>de</strong>sodorante, peinillas, maquinas <strong>de</strong> afeitar,copitos entre otros. Estos elementos se cambian cuando se <strong>de</strong>muestre que ya seterminaron10. Evitar manifestaciones <strong>de</strong> irrespeto hacia mi cuerpo, asumiendo libre yespontáneamente mi sexualidad y respetando la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.11. Uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l maquillaje y accesorios.7.2. AMBIENTE FISICOEl cual se entien<strong>de</strong> como la infraestructura en la cual habitan diariamente y realizan lamayoría <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s terapéuticas, consumo <strong>de</strong> alimentos, <strong>de</strong>scanso, tiempo <strong>de</strong> ocio yrecreación.ACUERDOS1. Mantener los espacios aseados dando a<strong>de</strong>cuado manejo a las basuras.2. Arreglo <strong>de</strong> habitación, cama y closet. (sacudir, barrer, trapear, limpiar, ten<strong>de</strong>r lascamas, doblar la ropa y organizarla.3. Para los usuarios que están en proceso <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong>l cigarrillo, acoplarse alhorario establecido para el consumo. La cantidad <strong>de</strong> cigarrillo suministrado es uncigarrillo cada día o cada dos días según recomendación médica y tolerancia; a las7:30 p.m.4. Prohibido el porte y uso <strong>de</strong> elementos que puedan atentar contra la integridad propiay la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. (vidrios, cuchillos, cuchillas, armas contun<strong>de</strong>ntes, corto punzantes,piedras, sustancias toxicas etc).5. Cuidar y mantener las instalaciones aseadas y con un a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> losresiduos sólidos por parte <strong>de</strong> los usuarios y agentes externos.6. Consumir los alimentos en los tiempos y espacios establecidos.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 9 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA7.3. ENTORNO NATURALEs la interrelación <strong>de</strong>l ser humano con los elementos circundantes en el medio ambiente,como el clima, suelo, agua, flora, fauna y otros organismos que preservan la vida, elcrecimiento y la actividad relevantes para el <strong>de</strong>sarrollo y sostenimiento <strong>de</strong> los seres vivos.1. Utilizo, cuido y recupero elementos <strong>de</strong>l ecosistema <strong>de</strong>l páramo como la flora, fauna,recursos hídricos, atmosféricos y el suelo.2. Establezco y promuevo la practica relaciones <strong>de</strong> respeto por el ambiente y por mientorno.3. Promuevo en mis compañeros actitu<strong>de</strong>s positivas en torno al cuidado y respeto por elmedio ambiente y sus recursos.4. Aprovecho a<strong>de</strong>cuadamente los recursos ambientales, como el agua, la energía confin <strong>de</strong> optimizarlos y emplearlos a<strong>de</strong>cuadamente.5. Crear conciencia <strong>de</strong> respeto hacia la naturaleza, el entorno natural es fuente <strong>de</strong> vida y<strong>de</strong> bienestar, a<strong>de</strong>más contribuye al mejoramiento <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los sereshumanos.7.4. CULTURAHace referencia a todas las expresiones <strong>de</strong> la vida social como son: costumbres, hábitos,modales, vestuario, alimentación, cantos, bailes, todo cuanto conlleve al bienestar, sustentoy esparcimiento <strong>de</strong> los usuarios.1. Participo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s cívicas, bailes y cantos realizados <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> lainstitución.2. I<strong>de</strong>ntifico, valoro y respeto la diversidad cultural <strong>de</strong>l país.3. Reconozco y asimilo las costumbres y tradiciones propias <strong>de</strong>l contexto local.7.5. RELACIONES INTERPERSONALES1. Establecer relaciones interpersonales basadas en el respeto, la amabilidad ycordialidad.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 10 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA2. Atiendo y respeto las i<strong>de</strong>as y argumentos que exponen mis compañeros ya seanorales o escritas.3. Utilizo un a<strong>de</strong>cuado vocabulario al dirigirme a los <strong>de</strong>más.4. Acepto y tolero a los <strong>de</strong>más in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su religión, raza, posición social ycultural.5. Me dirijo hacia los <strong>de</strong>más con respeto y evito colocar sobre nombres o apodos.6. Evitar las situaciones que puedan poner en burla a los compañeros y <strong>de</strong>máspersonas.7. Contribuyo a la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s terapéuticas, culturales, recreativas y<strong>de</strong>portivas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la institución.8. Evitar las <strong>de</strong>mostraciones amorosas excesivas en escenarios públicos.9. Evitar hacer comentarios o comparaciones que puedan afectar la intimidad o buenaimagen <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los compañeros y equipo terapéutico a nivel físico, psicológico,material, familiar o social.10. Resolver los conflictos surgidos durante la <strong>convivencia</strong> por medio <strong>de</strong>l dialogoevitando el empleo <strong>de</strong> la violencia física, verbal o psicológica.7.6. PARTICIPACIONEs apropiarse <strong>de</strong> la responsabilidad social, compartir y realizar en conjunto accionesencaminadas al beneficio propio y <strong>de</strong>l grupo, primando ante todo los objetivos comunes.ACUERDOS1. Participo y apoyo las activida<strong>de</strong>s terapéuticas (Psiquiatría, Psicología, Fisioterapia,Terapia Ocupacional, Pedagogía, Trabajo Social y Enfermería.) en pro <strong>de</strong> su proceso<strong>de</strong> rehabilitación funcional.2. Promover la participación ciudadana en lo que respecta a ejercer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> elegiry ser elegidos como el Consejo local <strong>de</strong> discapacidad y otros escenarios<strong>de</strong>mocráticos.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 11 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA7:00 p.m Medicamento7:30 p.m Buenas noches…Muchas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s son <strong>de</strong>sarrolladas en el Parque Temático Chaquen <strong>de</strong> acuerdo alos objetivos que se plantee cada área <strong>de</strong> intervención.Y <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s programadas por el equipo terapéutico.5. Acato y sigo las instrucciones dadas por el equipo terapéutico en la realización <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s y tareas asignadas.6. Me dirijo con respeto y cordialidad a los profesionales y equipo <strong>de</strong> Enfermería.7. Establezco buenas relaciones interpersonales, manejo a<strong>de</strong>cuadamente mivocabulario y presentación personal al dirigirme al grupo terapéutico.8. Mantengo siempre disposición y entereza en la ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s terapéuticas.7.8. USO Y CUIDADO DE LO PRIVADO Y LO PUBLICOEl programa forma a los usuarios para la sana <strong>convivencia</strong> y para que participencomprometidamente en el uso y cuidado <strong>de</strong> los elementos , instrumentos y espacios tanto <strong>de</strong>lo propio como <strong>de</strong> lo <strong>de</strong> manejo publico con responsabilidad y conciencia ciudadana.ACUERDOS1. Cuido <strong>de</strong> mis implementos <strong>de</strong> aseo y pertenecías sin apropiarme <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> los<strong>de</strong>más.2. respeto las normas y reglas establecidas en el programa en lo referente a la entrega ymanejo <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> aseo personal, vestuario, zapatos entre otros.3. Promuevo y cuido el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los servicios, programas, proyectos que mebrinda la institución e informo a quien corresponda cuando estén siendo dañados,negados o mal utilizados.4. Conozco el conducto regular pertinente para cada uno <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><strong>convivencia</strong>.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 13 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co


HOSPITAL NAZARETH I NIVELEMPRESA SOCIAL DEL ESTADOMANUAL DE CONVIVENCIA DEL HOGARECOTERAPIACODIGO - RMAS005ECOTERAPIA5. Protejo, participo y cuido en el cuidado <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> mi entorno ( plantas, flores,construcciones, caminos, parque , caminos, entre otros) que estén para mi servicio.6. Cuido <strong>de</strong> los espacios, bienes, enseres y equipos <strong>de</strong> institución, puestos adisposición para mi uso y el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, al igual que informo a quien correspondacuando este siendo <strong>de</strong>teriorados o hurtados por personas <strong>de</strong> la institución o externasa ella7.9. PEDAGOGICOConjunto <strong>de</strong> elementos y condiciones i<strong>de</strong>ológicas políticas, económicas, culturales, religiosasy sociales a partir <strong>de</strong> las cuales se construyen fundamentos, se reformulan y crean teorías.Aprendiendo haciendo.ACUERDOS1. Participo, apoyo las diferentes activida<strong>de</strong>s pedagógicas elaboradas por todas lasáreas <strong>de</strong> intervención terapéutica.2. Promuevo mi <strong>de</strong>recho a la educación, participando en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizajeorientados por pedagogía y las <strong>de</strong>más áreas terapéuticas sin vulnerar el mismo<strong>de</strong>recho a los <strong>de</strong>más.3. Asimilo las competencias necesarias que permitan la interacción social.4. Realizo las activida<strong>de</strong>s o tareas asignadas en lo relacionado con la adquisición <strong>de</strong>aprendizaje.5. Aplico lo aprendido en la <strong>convivencia</strong> durante los procesos educativos y <strong>de</strong> formación.6. Acceso a los materiales, elementos, espacios necesarios <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> lainstitución siguiendo las normas y criterios establecidos para su uso facilitando laacción pedagógica.Elaboró: Equipo Terapéutico Ecoterapia Vigente Des<strong>de</strong>: 17-09/12Revisó: Angélica María Sánchez – Coordinadora <strong>de</strong> Ecoterapia Versión 2 .Aprobó: Leonardo Fabio Garzón L. – Subgerente <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud Página 14 <strong>de</strong> 14Lí<strong>de</strong>res En Salud Familiar____________________________________________________________________________TELEFAX: 2 95 63 53 - 2 95 63 33 - Consulte Nuestra Pagina www.esenazareth.gov.co

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!