11.07.2015 Views

Rol del Delegado - ate

Rol del Delegado - ate

Rol del Delegado - ate

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo armamosla reunión?1Claritode entradaTodos los que vienen a lareunión tienen que saber biencuál es el tema principal, paraque cada uno tenga algopensado y la charla sea másconcreta...2 3 4 5¡La hora referí!El tema de la puntualidad.Si, claro que es difícil, peroen el grupo hay gentegrande, con chicos, quemañana tienen que ir alaburar o que tienen otroscompromisos. Si decimos alas siete, que sea a las sietepara empezar y par<strong>ate</strong>rminar.¿Estamos todoslos que somos?El chiste es viejo, no?Pero igual convienesiempre de entrada versi hay algún compañeroque no está. No tantopara controlar sino paraver si el tipo necesitaalgo o tuvo algúnproblema...empezandopor el principioPara largar todos parejo esconveniente que uno nosrecuerde cuál fue el temade la reunión anterior y aque llegamos. Incluso esbueno que alguien hayapensado como discutir eltema y que se lo propongaal grupo al principio.menú <strong>del</strong> díaMejor hacer al empezar,una lista de temas que hayque discutir. Una vez que sesaben cuales son, convienentrabajar al principio los máslivianitos, los que son parainformar solamente y luego, einmediatamente ir a lostemas de fondo, ésos dondehay que discutir en serio yresolver bien.6Larga elmicrófono!Cuando tratamos unproblema o unapropuesta cualquiera,es bueno fijarse quealguien se quede conalgo sin decir. Siempreayuda a entendermejor la cuestión laopinión de uncompañero más, nos iempre los que tienenmás "parla" son losque la tienen másclara...7Hasta que aclare...Claro, hay asuntos queno se terminan de ver conclaridad aunque uno locharle toda la reunión...entonces conviene pararla mano, si se puede,dejar la cosa pendiente yretomarla la siguiente vez.Si no hacemos eso puedepasar que se "encarajine"más todavía y terminetodo el mundo aburrido ycon bronca contra todo elmundo...8Un poquito cadauno...Es importantísimo que lareunión sirva para cambiaresas cosas concretas, que elgrupo se haga más fuerte ymás solidario cada vez quese junta...por eso, al final,cuando se reparte el trabajo,hay que cuidar que le quedeclaro a cada uno qué es loque tienen que hacer, cómo ycuándo. Que haya uno o dosresponsables para cada cosa,y que el reparto <strong>del</strong> laburosea justo...9Esto se tieneque saberAyuda mucho a laorganización que el resto <strong>del</strong>a gente sepa comoresultaron las reuniones másimportantes de nuestro grupo.Por ellos y por nosotros,conviene tener un libro deactas, donde queden anotadoslos pasos que da nuestraorganización. Y aquello quequeramos hacer conocer,puede ir en un afiche, no?10Parar la pelota...y después de cada actividadque hagamos como grupo,o al final de un tiempo detrabajo, siempre es bueno pararla pelota y mirar, a versi vamos bien rumbeados...y contestarnos:cómo anduvimos comogrupo?, ¿ayudó a cambiaralguna de las causas denuestros problemas?,¿ayudó a nuestra organización?Preguntas para trabajar en grupo:1. ¿En cuáles de estos puntos estamos bien y en cuáles fallamos?2. ¿Cuáles son los distintos tipos de reuniones que tenemos?3. ¿ Cuáles son las reuniones que nos parecen más productivas?27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!