11.07.2015 Views

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong>la finca registral 11.635, perteneciente al SR-8, sin que medie acuerdo previo y expreso <strong>de</strong>prórroga <strong>de</strong> los mismos, cláusula 19.3.b) <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong> Cláusulas administrativas que ha<strong>de</strong> regir el contrato. En el expediente existe oposición formulada por el contratista(Educando en la Creatividad, S.L).El cumplimiento <strong>de</strong> plazos es asumido por el contratista-licitador en el apartado4.2.2 <strong>de</strong> la Proposición económica (sobre A), en el cual se compromete, en el sectorresi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> suelo urbanizable SR-8, a presentar el proyecto a finales <strong>de</strong> 2007 y aconcluir el proyecto inicial en Septiembre <strong>de</strong> 2009 o 2010, siendo ésta la fecha <strong>de</strong> inicio<strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l canon y formulando una salvedad en la que se hace <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r elcumplimiento <strong>de</strong> la obligación, a que la zona alcance al menos el 50% <strong>de</strong> viviendasentregadas en esa fecha, circunstancia ésta que a día <strong>de</strong> hoy no se ha cumplido. Noobstante cabría enten<strong>de</strong>r que dicha salvedad no se podría aplicarse automáticamente,atendido que el Pliego <strong>de</strong> Cláusulas administrativas establece la necesidad <strong>de</strong> prórrogaexpresa, siendo causa <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> contrato, (cláusula 19.3.b), “el incumplimiento <strong>de</strong>los plazos para solicitar las licencias y para finalizar la construcción, salvo acuerdo previoy expreso <strong>de</strong> prórroga <strong>de</strong> los mismos”.Con fecha 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, son emitidos sendos informes sobre la resoluciónparcial <strong>de</strong>l contrato por parte <strong>de</strong> la Secretaría y la Intervención municipal.El día 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se notificó a la empresa contratista el acuerdo <strong>de</strong>inicio <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l contrato en el que se le conce<strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> diezdías para formular alegaciones.Asimismo, el día 23 <strong>de</strong> marzo se acuerda por la Junta <strong>de</strong> Gobierno Localsuspen<strong>de</strong>r la tramitación <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> obras nº 87.11, para laconstrucción <strong>de</strong> un centro educativo concertado, solicitada por la empresa contratista el16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2011</strong>.El 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, la empresa contratista formula alegaciones al nuevoexpediente <strong>de</strong> resolución parcial <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie ymanifiesta, en síntesis, la nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l primer expediente <strong>de</strong> resoluciónparcial <strong>de</strong>l contrato tramitado por el <strong>Ayuntamiento</strong> que vicia el actual procedimiento; queno se había cumplido la condición formulada en su oferta en la que el inicio <strong>de</strong>l plazopara la construcción se produciría cuando el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico <strong>de</strong> la zona alcanzara almenos el 50% <strong>de</strong> las viviendas entregadas en esa fecha y, por tanto, se podía retrasar laconstrucción hasta que se consolidara dicho porcentaje; y que la empresa cuando efectuósu oferta carecía <strong>de</strong> información sobre el futuro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la urbanización y,finalmente, que la Dirección General <strong>de</strong> Becas y Ayudas a la Educación <strong>de</strong> la Comunidad<strong>de</strong> Madrid, en informe remitido el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, advertía <strong>de</strong> la inexistencia <strong>de</strong><strong>de</strong>manda suficiente <strong>de</strong> plazas escolares y la innecesariedad <strong>de</strong> concertación <strong>de</strong> este nuevocentro.<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong>Plaza Mayor, nº 2. 28810 Madrid. Tfno. 918859002. Fax: 91885901146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!