11.07.2015 Views

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

Sesión de 29 de junio de 2011 - Ayuntamiento Villalbilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong>El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong> celebró el contrato anticipándose a unasprevisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda educativa con base en la situación <strong>de</strong> bonanza económica ycrecimiento urbanístico y <strong>de</strong>mográfico en el municipio, que el advenimiento <strong>de</strong> la crisiseconómica truncó, frustrándose con ello las expectativas económicas <strong>de</strong>l contratista, <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong>l municipio, las necesida<strong>de</strong>s escolares y, en <strong>de</strong>finitiva, la propiafinalidad contractual. La propia Concejal <strong>de</strong> Educación y Urbanismo, en informe <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2010 consi<strong>de</strong>ra que “se constata que el plazo <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l CentroDocente <strong>de</strong>l SR-5 y el pago <strong>de</strong>l canon concertado por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> dichaparcela, se cumplieron. Constatándose, igualmente, que el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico <strong>de</strong> lazona no alcanzaba, al menos, el 50% <strong>de</strong> viviendas entregadas en la fechacomprometida…”.Igualmente, queda acreditada la ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> plazas escolaresmediante informe <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong> Becas y Ayudas a la Educación <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo<strong>de</strong> <strong>2011</strong>, según el cual “en consecuencia, la inexistencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda suficiente <strong>de</strong> plazasescolares –circunstancia confirmada por esta Dirección General- ha justificado en todocaso que no se haya consi<strong>de</strong>rado necesaria la concertación <strong>de</strong> este nuevo centro”.Proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar que la falta <strong>de</strong> urbanización y ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> plazasescolares en la zona, que lleva a la <strong>de</strong>negación <strong>de</strong>l concierto educativo para el Centroproyectado por la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, constituye un hecho extraordinario que haobligado a no cumplir al contratista y, por tanto, fundamentaría la resolución <strong>de</strong>l presenteprocedimiento encaminada a exigir al contratista el cumplimiento futuro <strong>de</strong> su obligación.Se entien<strong>de</strong> que la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbanístico en el SR-8, provocado por la crisiseconómica, y, por tanto, ajeno a la voluntad <strong>de</strong>l contratista, que lleva implícita lainexistencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> plazas escolares y la negativa <strong>de</strong> la Administracióncompetente a otorgar el concierto, lleva a concluir que ha <strong>de</strong> afectar <strong>de</strong>cisivamente a losefectos <strong>de</strong>l cumplimiento parcial contractual.Aún más, si analizamos los daños al interés público <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l retraso en lapuesta en marcha <strong>de</strong>l servicio público objeto <strong>de</strong>l contrato, argumento esgrimido por laAlcaldía-Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong> en su Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2010 para iniciar el procedimiento <strong>de</strong> resolución parcial, argumento <strong>de</strong>spuésreproducido por el Pleno municipal mediante su acuerdo <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2011</strong>,cabe <strong>de</strong>cir que es cierto que el contrato para la constitución <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> superficie sehalla encaminado a dar satisfacción <strong>de</strong> interés público, concretado en este caso en lapuesta a disposición <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong> <strong>de</strong> dos colegiosconcertados en los dos sectores en los que se constituyeron los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> superficie,carácter concertado como consustancial a dicho interés público que los PCAP repiten envarias <strong>de</strong> sus cláusulas, como son la propia <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l contrato, la cláusulaprimera, la cláusula séptima o la cláusula <strong>de</strong>cimonovena, por ejemplo “f) la no obtención<strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong>l concierto o, su pérdida sobrevenida, por causas imputables alcontratista…” . Pues bien, los cambios en la situación económica, inmobiliaria y<strong>de</strong>mográfica hacen variar ese previsible interés general, quedando patente que la falta <strong>de</strong><strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Villalbilla</strong>Plaza Mayor, nº 2. 28810 Madrid. Tfno. 918859002. Fax: 91885901148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!