11.07.2015 Views

Informe General IV Trimestre 2011 - Secretaría de Finanzas

Informe General IV Trimestre 2011 - Secretaría de Finanzas

Informe General IV Trimestre 2011 - Secretaría de Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. ANALISIS GLOBAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA <strong>2011</strong>1.1 El Programa <strong>de</strong> Inversión Pública Global <strong>2011</strong>Durante el Cuarto <strong>Trimestre</strong>, se alcanzó un nivel <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> 159%, equivalente aL.5,218,783,136 respecto a lo programado (L.3,286,783,136), concentrándoseprincipalmente en la SOPTRAVI, Fondo Vial, Cuenta <strong>de</strong>l Milenio y ENEE.El Programa <strong>de</strong> Inversión Pública al Cuarto <strong>Trimestre</strong> <strong>de</strong>l <strong>2011</strong> ascendió aL.16,324,045,243, (5% <strong>de</strong>l PIB proyectado para dicho año), recursos <strong>de</strong>stinados para laejecución <strong>de</strong> 343 programas y proyectos que tienen por objeto el incremento <strong>de</strong> losactivos no financieros <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que integran el Sector Público y los bienes <strong>de</strong>dominio público, con el fin <strong>de</strong> iniciar, ampliar, mejorar, mo<strong>de</strong>rnizar, reponer o reconstruirla capacidad productiva <strong>de</strong> bienes y la prestación <strong>de</strong> servicios.Gráfico 1El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la inversiónpública al Cuarto <strong>Trimestre</strong> <strong>de</strong>l <strong>2011</strong> es positivo(78%), si se compara con los niveles <strong>de</strong>ejecución <strong>de</strong>l año 2010 (65%), mostrando unatasa <strong>de</strong> crecimiento interanual <strong>de</strong> 18%. Estamejora es producto <strong>de</strong> las medidas aplicadaspara acelerar la ejecutoria <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>inversión pública, como ser; seguimientopuntual a los programas y proyectos, así comola i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> proyectos en estado <strong>de</strong>alerta, asistencia técnica oportuna a lasUnida<strong>de</strong>s Ejecutoras, entre otras. Vale la penamencionar, que a lo interno <strong>de</strong> la DGIP se han realizado cambios orgánico-funcionales,tendientes a mejorar el seguimiento <strong>de</strong> programas y proyectos, contribuyendo <strong>de</strong> estaforma a mejorar los niveles <strong>de</strong> ejecución.Sin embargo, dicha mejora no es suficiente, aún persisten limitaciones asociadas a losprocesos necesarios para la ejecución <strong>de</strong> proyectos, que coartan el uso eficaz y eficiente<strong>de</strong> los recursos, en tal sentido, se ha promulgado el Decreto Legislativo 58-<strong>2011</strong> <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> <strong>2011</strong> “Ley Especial para la Simplificación <strong>de</strong> los Procedimientos <strong>de</strong> Inversión enInfraestructura Pública” (Fast Track), <strong>de</strong> la cual se cuenta con el reglamento aprobado,cuyo objeto es simplificar y agilizar los procesos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>infraestructura pública, con el propósito <strong>de</strong> generar empleo y lograr mayor crecimientoeconómico a través <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la infraestructura nacional.Dada la experiencia exitosa <strong>de</strong> la Cuenta <strong>de</strong>l Desafío <strong>de</strong>l Milenio (MCA-H), referente a laimplementación <strong>de</strong> una Unidad <strong>de</strong> Agente Fiscal, el Articulo No. 10 <strong>de</strong> esa Ley instruye ala SEFIN a crear, a lo interno <strong>de</strong> la institución, una unidad técnica que servirá comoAgente Fiscal <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Infraestructura Pública, la cual apoyará y dará seguimientoa todos los procesos y trámites relacionados con la administración financiera <strong>de</strong> losproyectos, incluyendo asuntos presupuestarios, <strong>de</strong> priorización <strong>de</strong> pagos, traslados <strong>de</strong>fondos, asistencia en procedimientos administrativos y uso <strong>de</strong>l SIAFI, y cualquier otrotrámite que requieran las unida<strong>de</strong>s ejecutoras a cargo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> infraestructura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!