11.07.2015 Views

LRFbQ

LRFbQ

LRFbQ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidase) Manglares de franja. Pantanopresente en los cayos y en losbordes de las lagunas costeras, conalturas de hasta 12 metros y máscomúnmente de seis a ocho metros.Sus componentes típicos son losmangles rojo (Rhizophora mangle),negro (Avicennia germinans) y blanco(Laguncularia racemosa), en esteorden de resistencia a la salinidaddel agua.f) Manglar chaparro. Esta formaciónde mangles (Rhizophora sp.) es,junto con el pantano de zacates,la más extensa en la Reserva de laBiosfera Sian Ka’an. Tiene alrededorde dos metros de altura (los árbolesde mangle no pueden crecer másporque los nutrientes no pueden serabsorbidos debido a la abundancia decarbonato de calcio) y cubre grandesextensiones de áreas interiores bajasque posiblemente concentren salesdurante la época seca.g) Petenes. Son formaciones peculiaresmás o menos concéntricas deasociaciones vegetales querepresentan una transición gradualentre la vegetación selvática delinterior y los pantanos inundables.Merecen una mención aparte en elComplejo Sian Ka’an, entre otrascosas porque cumplen con singularprecisión con el criterio VII) de laConvención para el PatrimonioMundial: se trata sin lugar a dudas, dehábitat únicos o excepcionalmenteimportantes. Los petenes son islotesde vegetación arbórea, de formay tamaño variable, que emergenusualmente en los humedales de laPenínsula. Una de las explicacionesmás extendidas para la presenciade estas “islas de árboles”, así comosu singular conformación en bandasconcéntricas, es que se debe abrotes de agua dulce que formanun manantial o un cenote o quesimplemente fluyen de manera difusa.Gracias a ese aporte de agua dulcepueden crecer y desarrollarse árbolesintolerantes o poco tolerantes ala salinidad en terrenos que pasanla mayor parte del año cubiertospor agua salobre. En el ComplejoSian Ka’an existen centenares depetenes, muchos de ellos difícilmenteaccesibles y la mayor partepermanece sin intervención humana;se encuentran mezclados elementosselváticos y de mangle y abundantambién especies epifitas.h) Vegetación de dunas costeras.Existen aproximadamente 100kilómetros de dunas costeras enuna estrecha franja de 100 a 200metros de ancho, a lo largo de lafranja litoral del Anp, que separanel oleaje marino de las lagunassalobres interiores. El 90 por cientode ellas estuvo cultivado con lapalma de coco (Cocos nucifera). Sinembargo, y debido a la aparición deenfermedades y plagas, tales comoel “amarillamiento letal” del cocoteroy el “anillo rojo”, entre otras, en lasúltimas dos décadas, su poblacióndeclinó en más de 80 por ciento.Debido a ello, la vegetación nativa delas dunas costeras presenta diversosgrados de recuperación. El 10 porciento restante presenta formacionesvegetales poco perturbadas,compuestas por elementos florísticostípicamente antillanos, como son: chit39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!