11.07.2015 Views

Apuntes de Robotica.

Apuntes de Robotica.

Apuntes de Robotica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capitulo 1: Generalida<strong>de</strong>s sobre Robots IndustrialesELO-377ta construida por segmentos articulados que pue<strong>de</strong>n girar en torno, o <strong>de</strong>slizarse respecto,a ejes o direcciones llamadas rótulas, en general, como se ilustra en la figura 1.1.En la figura 1.1 se ha dibujado un manipulador con un torso, que pue<strong>de</strong> girar conrespecto a la vertical en un ángulo θ 1 un brazo superior que pue<strong>de</strong> girar un ángulo θ 2respecto a un eje, que pase por el “hombro” y finalmente un brazo inferior (antebrazo)que pue<strong>de</strong> girar en un ángulo θ 3 respecto a un eje que pase por el “codo”. Los movimientosrotatorios inicados son llamados “grados <strong>de</strong> libertad” <strong>de</strong> posición pues bastanpara posicionar la “mano” en cualquier punto <strong>de</strong>l espacio alcanzable o <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>lmanipulador.En este trabajo se consi<strong>de</strong>rará sinonimos los términos unión, rótula, articulación,junta o grado <strong>de</strong> libertad (“joint”) y asimismo los vocablos segmento, enlace o eslabón(“link”).En vez <strong>de</strong> rótulas giratorias los manipuladores pue<strong>de</strong>n tener una o más uniones<strong>de</strong>slizantes o prismáticas. Un manipulador con tres grados <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> posicionamientoes llamado no redundante y será el único tipo consi<strong>de</strong>rado en este curso. Haytambién manipuladores redundantes y son aquellos que tienen más <strong>de</strong> tres grados <strong>de</strong>libertad <strong>de</strong> posicionamiento, lo que es necesario o útil cuando el espacio <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>lmanipulador contiene obstaculos al mismo movimiento <strong>de</strong> éste.El brazo <strong>de</strong>l manipulador termina en una mano, garra o efector final (“en<strong>de</strong>ffector”),<strong>de</strong>stinada a asir y mmover una herramienta o material (por ejemplo unsoldador o una tuerca) En general la muñeca (<strong>de</strong> la mano) <strong>de</strong>be tener tres grados <strong>de</strong>libertad o <strong>de</strong> gira respecto a un sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas x,y z ubicados en ella. Las rotacionesen torno a los ejes x, y, z son llamados giro o rodadura (“roll”), cabeceo (“pitch”)y guiñada (“yaw”). En la muñeca humana el giro está entre los límites <strong>de</strong> -180 ◦ y 90 ◦ ,el cabeceo entre -90 ◦ y 50 ◦ y la guiñada entre -45 ◦ y 15 ◦ (todos aproximadamente).En tanto que la mano humana tiene cinco <strong>de</strong>dos, los manipuladores rara vez tienenmás <strong>de</strong> tres <strong>de</strong>dos. Los <strong>de</strong>dos tienen a su vez grados <strong>de</strong> libertad apropiados para lasoperaciones a realizar por el robot.Usualmente, los segmentos <strong>de</strong> los manipuladores son rígidos, pero hay tambiénavances en diseños con segmentos flexibles. En general, los robots cuentan con un solobrazo, pero hay tipos <strong>de</strong> ellos con dos brazos. En estos, así como cuando hay dos o másmanipuladores simples en un espacio común <strong>de</strong> trabajo, se presenta el problema <strong>de</strong> lacoordinación <strong>de</strong> tareas, operaciones y movimientos sin colisiones o trabazones.2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!