11.07.2015 Views

Instalación Integral de Aprovechamiento Energético ... - CubaEnergia

Instalación Integral de Aprovechamiento Energético ... - CubaEnergia

Instalación Integral de Aprovechamiento Energético ... - CubaEnergia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción <strong>de</strong> la problemática:El área <strong>de</strong> trabajo en la se <strong>de</strong>sarrolló el proyecto, se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la biosfera <strong>de</strong> lasYungas, con una población <strong>de</strong> 600 habitantes, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> montes y bosques, climasubtropical con estación seca.Una <strong>de</strong> las principales dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto ha sido el difícil acceso a la zona <strong>de</strong>lpersonal técnico y para efectuar el traslado <strong>de</strong> materiales al lugar.Línea <strong>de</strong> base ambiental:Disposición final <strong>de</strong> residuos: Los Residuos Sólidos Urbanos que genera la población se<strong>de</strong>positan en un verte<strong>de</strong>ro a cielo abierto ubicado sobre la margen <strong>de</strong>l Río Valle Gran<strong>de</strong>, sintratamiento ni gestión previa a<strong>de</strong>cuada.Contaminando el curso <strong>de</strong> agua, napas y suelo. El basural es una fuente <strong>de</strong> contaminacióndirecta <strong>de</strong> las aguas superficiales <strong>de</strong>l río, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un propagador <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>sendémicasDeforestación: Se utilizan diferentes especies para obtener leña y mediante esta fuentecombustible dar cocción a los alimentos, calefacción para los ambientes y agua calientesanitaria, produciendo una <strong>de</strong>predación <strong>de</strong> las diferentes especies arbóreas nativas (ma<strong>de</strong>radura: Quebracho, Yapan, Cebil; ma<strong>de</strong>ra blanda: Pino, Palo santo, Tipa, entre otras)Socio-económico: El mayor porcentaje <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Valle Gran<strong>de</strong> es <strong>de</strong> origenaborigen ( Koya) manteniendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su cultura costumbres ligadas a su cultura.El trabajo estaba circunscripto a una mínima ocupación por parte <strong>de</strong>l comisionadomunicipal, en tareas puntuales como son la recolección <strong>de</strong> residuos, el manejo <strong>de</strong> un tractor,<strong>de</strong> un camión <strong>de</strong> pequeño porte, <strong>de</strong>l locutorio que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l comisionado municipal, y laactividad docente presente en la comunidad don<strong>de</strong> entre la Escuela <strong>de</strong> Alternancia Nº 1 y laEscuela Primaria, <strong>de</strong>sarrollan tareas aproximadamente 22 docentes.Estado <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l Proyecto: 100%Indicador <strong>de</strong> éxito:1) Generación <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> energías renovables: Solar térmica, para el suministro <strong>de</strong>agua caliente sanitaria e instalación <strong>de</strong> biodigestor para la obtención <strong>de</strong> biogás.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!