11.07.2015 Views

Criterios para evaluar los informes anuales del ... - CNyN - UNAM

Criterios para evaluar los informes anuales del ... - CNyN - UNAM

Criterios para evaluar los informes anuales del ... - CNyN - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y Nanotecnología<strong>Criterios</strong> <strong>para</strong> <strong>evaluar</strong> y ponderar <strong>los</strong> <strong>informes</strong> <strong>anuales</strong><strong>del</strong> 2011 de <strong>los</strong> investigadores <strong>del</strong> Centro deNanociencias y Nanotecnología de la UniversidadNacional Autónoma de MéxicoLos <strong>informes</strong> <strong>anuales</strong> serán evaluados por el Consejo Interno, él cual dará un dictamende No Satisfactorio (NS), Satisfactorio (S) o Muy Satisfactorio (MS) <strong>del</strong> total de lascinco áreas a cubrir por el investigador, las cuales son: (I) producción primaria, (II)producción complementaria, (III) reconocimiento a la trayectoria, (IV) participacióninstitucional y (V) participación extra-institucional. Las áreas mencionadasanteriormente, ya están explicadas en el documento titulado: “<strong>Criterios</strong> de evaluación<strong>del</strong> personal académico <strong>del</strong> <strong>CNyN</strong>-<strong>UNAM</strong>” aprobado por el Consejo Interno en agosto<strong>del</strong> 2011. A continuación se muestra un listado de <strong>los</strong> productos que deben de tenerseen cuenta <strong>para</strong> la evaluación, con su respectiva ponderación y el procedimiento <strong>para</strong>obtener la evaluación global.A) PRODUCTOS A EVALUARI. PRODUCCIÓN PRIMARIAValor muy alto• Libros de carácter científico o tecnológico publicados en editorial establecida,nacional o internacional.• Artícu<strong>los</strong> de revisión de alto impacto.• Artícu<strong>los</strong> en revistas con factor de impacto arriba 10• Una innovación o desarrollo tecnológico, con evidencias de que es o haya sidoutilizado, comercialmente, industrialmente, en alguna institución académica(escuela, universidad, centro de investigación), con beneficios claramenteidentificables, independientemente de que esté involucrada o no una patente uotro instrumento de propiedad intelectual.• Un desarrollo tecnológico que haya sido transferido a una empresa uorganización social o educativa, mediante un convenio que especifique <strong>los</strong>términos en <strong>los</strong> que será implementado, utilizado, o comercializado el desarrollo,producto o proceso, sin importar si <strong>para</strong> ello se involucra o no una patente.• El otorgamiento de una patente, producto <strong>del</strong> trabajo <strong>del</strong> investigador, que hayasido licenciada <strong>para</strong> su explotación comercial o en beneficio de la sociedad,mediante un contrato, convenio, o cualquier otro instrumento legal sancionadopor la Universidad.• Tesis de doctorado terminadasValor altoFebrero de 2012 1 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y Nanotecnología• Artícu<strong>los</strong> publicados en revistas de circulación internacional indizadas.• Capítu<strong>los</strong> en libros publicados en editoriales establecidas.• Edición de publicaciones científicas (excluyendo ediciones como libro deresúmenes o memorias de congresos o simposios, etc.).• El otorgamiento de una patente (ya sea nacional o foránea/regional).• Asesorías, contratadas por la iniciativa privada, sector gubernamental uorganizaciones no gubernamentales, sobre aspectos relevantes y de calidad,que se den en forma repetida, consistente, de largo plazo y que se refleje enbeneficios tangibles <strong>para</strong> la empresa/organización y que puedan serdocumentados.• Tesis de maestría terminadasDe Valor Artícu<strong>los</strong> in extenso en memorias de congresos. El otorgamiento de algún reconocimiento explícito a un trabajo o serie detrabajos de investigación aplicada y/o desarrollo tecnológico. Una solicitud de patente (ya sea nacional o en el extranjero). Tesis de licenciatura terminadas Artícu<strong>los</strong> enviados o aceptadosII.PRODUCCIÓN COMPLEMENTARIAII. a) Docencia y formación de recursos humanosSe deberá asignar un peso diferenciado a las labores de formación de recursoshumanos y trabajo de docencia. El valor de la actividad lo asignará el Consejo Interno.Con ese valor se le asigna su equivalente en artícu<strong>los</strong>, de acuerdo con el criterio <strong>del</strong>Consejo Interno.Valor muy alto Labores de coordinación activa y directa de <strong>los</strong> posgrados y licenciaturas de la<strong>UNAM</strong>. Artícu<strong>los</strong> publicados, producto de la dirección de una tesis, donde el estudiantesea el autor principal. Organización de Simposio InternacionalValor alto Impartición de cursos. Elaboración y revisión exhaustiva de planes de estudio (excluyendo la simpleelaboración o revisión de cartas descriptivas de cursos, temarios de maneraindividual, etc) Capacitación técnica <strong>para</strong> la industria. Coautoría en artícu<strong>los</strong> publicados con sus estudiantes. Elaboración de material didáctico (libros, artícu<strong>los</strong>, videos, manual de prácticasde laboratorio, etc.). Organización de Talleres, Escuelas, Congresos científicosFebrero de 2012 2 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaDirección de tesisDe valor Participación en la pre<strong>para</strong>ción de exámenes generales. Participación sostenida en servicios sociales, prácticas profesionales, programasde estancias cortas de investigaciones nacionales o internacionales. Participación como sinodal de exámenes. Participación en comités de tesis. Coautoría en trabajos presentados en congresos con sus estudiantes. Participación en talleres y/o escuelas de verano. Tutorías o asesorías. Estancias Presentaciones en congresos Seminarios impartidos Organización Simposio LocalII.b) Difusión.Valor muy alto Publicación de libros de difusión. Publicaciones de difusión en revistas con arbitraje. Organización de congresos, escuelas, talleres, y otros eventos de difusión.Valor alto Trabajo museográfico y exposiciones. Elaboración de productos multimedia, audiovisuales. Elaboración de memorias de talleres o Congresos de divulgaciónDe valor Participación en talleres y/o escuelas de verano. Conferencias y teleconferencias. Otras actividades de divulgación, como entrevistas en medios masivos,participación en programas de difusión que promuevan a la entidad académica oa las líneas de investigación (visitas guiadas, ferias de ciencia, casas abiertas,semana de ciencias, concursos científicos). Publicaciones o notas periodísticas en periódicos de circulación regional.III.RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICAPertenencia a comités editoriales.Premios y becas académicas.Reconocimientos de instituciones.Participación en sociedades científicas y profesionales (por invitación, nomembresías).Febrero de 2012 3 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaIV.Citas por otros autores.Reconocimientos explícitos por <strong>los</strong> pares.Pláticas invitadas en congresos.Ser responsable principal en proyectos.Incremento en el índice h de Hirsch.VisitantesPosdoctorados recibidosPARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL• En cuerpos colegiados.• En labores directivas y de coordinación.• En comisiones especiales.• Participación en proyectos institucionales científicos, de desarrollo deinfraestructura, instrumentación o cómputo.V. PARTICIPACIÓN EXTRA-INSTITUCIONALEn cuerpos colegiados en representación institucional.En cargos públicos con autorización institucional.Participación en comités evaluadores.Comisiones dictaminadoras.Jurado en concursos Científicos y Tecnológicos.Arbitraje de artícu<strong>los</strong>Evaluadores de proyectos de investigación.B) PROCEDIMIENTO PARA EVALUARLa evaluación se realizará a partir de la información que entrega el investigador a lasecretaria académica y a su jefe de departamento. La evaluación de NS, S o MS <strong>para</strong>las cinco áreas a <strong>evaluar</strong> se hará a partir de las siguientes tablas:Tabla I: Asignación de puntosValor (V)Alto valor (AV)Muy Alto Valor (MAV)1 P5 P50 PFebrero de 2012 4 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaTabla II: Puntaje <strong>para</strong> obtener las evaluaciones de la producción primaria ycomplementariaNS P < 3Asociado CTitular AS 3 ≤ P ≤ 15MS P > 15NS P < 4S 4 ≤ P ≤ 20MS P > 20NS P < 5Titular BS 5 ≤ P ≤ 30MS P > 30NS P < 6Titular CS 6 ≤ P ≤ 50MS P > 50Febrero de 2012 5 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaTabla III: Evaluación de la participación institucional a partir <strong>del</strong> tiempo empleado enhoras.Asociado CVALORTiempo enParticipaciónInstitucional(horas en el año)NS t < 4S 4 ≤ t ≤ 20MS t > 20Titular A, B y CNS t < 15S 15 ≤ t ≤ 80MS t > 80Nota: Los funcionarios <strong>del</strong> <strong>CNyN</strong> tendrán MS sin necesidad de sacar el total <strong>del</strong> tiempoempleado <strong>para</strong> la participación institucional.Febrero de 2012 6 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaTabla IV: Evaluación de la participación extra-institucional a partir <strong>del</strong> tiempo empleadoen horas.ValorTiempo enParticipaciónExtra-institucional(horas en el año)Asociado CNS t < 4S 4 ≤ t ≤ 30MS t > 30Titular ANS t < 8S 8 ≤ t ≤ 40MS t > 40Titular BNS t < 10S 10 ≤ t ≤ 40MS t > 40Titular CNS t < 14S 14 ≤ t ≤ 60MS t > 60Nota: el Consejo Interno podrá establecer un límite de horas por <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> yproyectos evaluados (puede ser por el número de hojas).Febrero de 2012 7 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaTabla V: Evaluación <strong>del</strong> reconocimiento a la trayectoria a partir de <strong>los</strong> puntosestablecidos en la tabla VIAsociado CTitular ATitular BTitular CValorReconocimiento ala trayectoria(puntos)NS p < 2S 2 ≤ p≤ 3MS p > 3NS p < 2S 2 ≤ p ≤ 5MS p > 5NS p < 3S 3 ≤ p ≤ 8MS p > 8NS p < 4S 4 ≤ p ≤ 10MS p > 10Febrero de 2012 8 de 10


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaTabla VI: puntos <strong>para</strong> las diferentes actividades <strong>del</strong> reconocimiento a la trayectoriaLocal Nacional InternacionalPertenencia a comités editoriales2 3 5Premios y becas académicas2 3 5Reconocimientos de instituciones2 3 5Participación en sociedadescientíficas y profesionales.(que no sean membresías)Reconocimientos explícitos por <strong>los</strong>pares2 3 52 3 5Pláticas invitadas en congresos2 3 5Visitantes Recibidos2 3 5Ser responsable principal enproyectos.Citas por otros autoresNTA = No. Total de artícu<strong>los</strong>indizados en el currículum3(DGAPA yPAPIME)2(1


<strong>Criterios</strong> de Evaluación <strong>del</strong> informe 2011Centro de Nanociencias y NanotecnologíaC) PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN GLOBALEl procedimiento <strong>para</strong> obtener la evaluación global <strong>del</strong> investigador será elsiguiente:1) Se asignarán valores de 1, 2 y 3 <strong>para</strong> NS, S y MS, respectivamente.2) Promediar las cinco áreas que fueron evaluadas: P.P. (Producción Primaria),P.S. (Producción Secundaria), R.T. (Reconocimiento a la Trayectoria), P.I.(Participación Institucional) y P.E.(Participación Extra-institucional).3) Redondear al entero más cercano.4) Volver a letras (NS, S o MS) usando la equivalencia <strong>del</strong> punto 1.Ejemp<strong>los</strong>:P.P P.C. R.T. P.I. P.E. PASO 1 Y 2 PASO 3 PASO 4MS MS MS MS NS (3+3+3+3+1)/5=13/5=2.6 3 MSMS MS MS S S (3+3+3+2+2)/5=13/5=2.6 3 MSMS MS MS S NS (3+3+3+2+1)/5=12/5=2.4 2 SNS S MS MS MS (1+2+3+3+3)/5=12/5=2.4 2 SNS NS S MS MS (1+1+2+3+3)/5=10/5=2 2 SNS NS S S S (1+1+2+2+2)/5=8/5=1. 6 2 SNS NS NS S S (1+1+1+2+2)/5=7/5=1.4 1 NSFebrero de 2012 10 de 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!