11.07.2015 Views

Ver Documento - Instituto Federal de Especialistas de Concursos ...

Ver Documento - Instituto Federal de Especialistas de Concursos ...

Ver Documento - Instituto Federal de Especialistas de Concursos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIPLOMADO DE DERECHOCONCURSALExpositor: Antonio Silva OropezaOctubre 2007


BARRA MEXICANA COLEGIO DEABOGADOS A.C.INSTITUTO DE LA JUDICATURAFEDERAL.ESCUELA JUDICIALINSTITUTO FEDERAL DEESPECIALISTAS DE CONCURSOSMERCANTILES


SENTENCIA DEL CONCURSOMERCANTIL


Art. 1.La presente Ley es <strong>de</strong> interés s públicopytiene por objeto regular el concursomercantil.Es <strong>de</strong> interés s públicopconservar lasempresas y evitar que el incumplimientogeneralizado <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> pagoponga en riesgo la viabilidad <strong>de</strong> las mismasy <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más s con las que mantenga unarelación n <strong>de</strong> negocios


Art. 2.El Concurso Mercantil consta <strong>de</strong> dosetapas sucesivas <strong>de</strong>nominadas:Conciliación n y;QuiebraQuiebra


Art. 3.La finalidad <strong>de</strong> la conciliación n es lograrla conservación n <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>lComerciante…La finalidad <strong>de</strong> la quiebra es la venta<strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>l Comerciante, <strong>de</strong> susunida<strong>de</strong>s productivas o <strong>de</strong> los bienesque la integran para el pago a losAcreedores Reconocidos


SENTENCIA DEL CONCURSO MERCANTILDECLARACIÓN N DEL CONCURSO:APELACIÓNREVOCACONFIRMAEFECTO EVOLUTIVO (49)CONFIRMANIEGA EL CONCURSO (Con<strong>de</strong>na al pago <strong>de</strong> Gastos y Costas y Honorarios orarios <strong>de</strong>l visitador)REVOCA / ADMITEAPELACIÓN N EN AMBOS EFECTOSRECONOCIMIENTO, GRADUACIÓN N Y PRELACIÓN N DE CRÉDITOSAPELACIÓN(EFECTO DEVOLUTIVO 135)QUIEBRA APELACIÓN(175)(49)EFECTO DEVOLUTIVOAPROBACIÓN N DEL CONVENIO (SENTENCIA(DE TERMINACIÓN)N)166 (266) APELACIÓN(49)EFECTO DEVOLUTIVO(262 Frac. I)TERMINACIÓN N O FIN DEL CONCURSO MERCANTIL(262) APELACIÓN --- EFECTO DEVOLUTIVO266 (49)EFECTO DEVOLUTIVO


SOLICITUDJUEZVISITADICTAMEN15 DIASMANIFESTADO,PROBADO Y ALEGADOPOR EL COMERCIANTEALEGATOSSENTENCIACONCILIACIÓNQUIEBRA


ELEMENTOS PARA DICTARSENTENCIASIN NECESIDAD DE CITACION.JUEZ DICTA SENTENCIA DENTRO DELOS 5 DIAS SIGUIENTES ALVENCIMIENTO DEL PLAZO PARA LAFORMULACIÓN N DE ALEGATOS.


EL JUEZ CONSIDERARÁLO MANIFESTADO,PROBADO, Y POR LAS PARTESALEGADOADEMÁS S DEL DICTAMEN DEL VISITADOR.OPINIÓN N DE EXPERTO (27)Y HARA EL RAZONAMIENTOCORRESPONDIENTE


CONTENIDO DE LA SENTENCIAARTICULO 43.-LA SENTENCIA DEDECLARACION DE CONCURSOMERCANTIL, CONTENDRA:I. Nombre, <strong>de</strong>nominación n o razónsocial y domicilio <strong>de</strong>l comerciante y, ensu caso, el nombre completo ydomicilios <strong>de</strong> los socios ilimitadamenteresponsables.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43II. La fecha en que se dicte.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43.III. La fundamentación y motivación n <strong>de</strong>la sentencia en los términos t<strong>de</strong>l art.10 <strong>de</strong>la LCM;


CONTENIDO DE LA SENTENCIAEn su caso, una lista <strong>de</strong> los acreedoresque el visitador hubiese i<strong>de</strong>ntificado en lacontabilidad <strong>de</strong>l comerciante,


CONTENIDO DE LA SENTENCIA Deberáseñalar el monto <strong>de</strong> losa<strong>de</strong>udos con cada uno, , sin que ellosignifique que se agote el procedimiento<strong>de</strong> reconocimiento, graduación n yprelación n <strong>de</strong> créditos a que se refiere laLCM


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43IV. La or<strong>de</strong>n al IFECOM para que <strong>de</strong>signeel conciliador a través s <strong>de</strong>l mecanismoaleatorio establecido, junto con la<strong>de</strong>terminación n <strong>de</strong> que, entretanto, elcomerciante, sus administradores,gerentes y <strong>de</strong>pendientes tendrán n lasobligaciones que la ley atribuye a los<strong>de</strong>positarios.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 311.- Se crea el <strong>Instituto</strong> <strong>Fe<strong>de</strong>ral</strong> <strong>de</strong><strong>Especialistas</strong> <strong>de</strong> <strong>Concursos</strong> Mercantiles,como órgano auxiliar <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> laJudicatura <strong>Fe<strong>de</strong>ral</strong>, con autonomía a técnica ty operativa, con las atribucionessiguientes:


CONTENIDO DE LA SENTENCIAFrac. IV.- Designar a las personas que<strong>de</strong>sempeñararán n las funciones <strong>de</strong> visitador,conciliador y síndico sen cada concursomercantil, <strong>de</strong> entre las inscritas en losregistros correspondientes.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 326.-Para ser registrado comovisitador, conciliador o síndico, slaspersonas interesadas <strong>de</strong>berán n presentarpor escrito su solicitud al <strong>Instituto</strong>, conlos documentos que acrediten elcumplimiento <strong>de</strong> los requisitosestablecidos en las fracciones siguientes:


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43V.- La <strong>de</strong>claración n <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> la etapa<strong>de</strong> conciliación, n, salvo que el comerciantehaya solicitado su quiebra.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43VI.- La or<strong>de</strong>n al comerciante <strong>de</strong> poner <strong>de</strong>inmediato a disposición n <strong>de</strong>l conciliador loslibros, registros y <strong>de</strong>más s documentos <strong>de</strong>su empresa, así como los recursosnecesarios para sufragar las publicacionesprevistas en la LCM.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43VII.- El mandamiento al comerciante paraque permita al conciliador y a losinterventores la realización n <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> su cargo.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43VIII.- La or<strong>de</strong>n al comerciante <strong>de</strong>suspen<strong>de</strong>r el pago <strong>de</strong> los a<strong>de</strong>udoscontraídos con anterioridad a la fecha enque comience a surtir sus efectos lasentencia <strong>de</strong> concurso mercantil, salvo losque sean indispensables para la operaciónordinaria <strong>de</strong> la empresa, respecto <strong>de</strong> loscuales <strong>de</strong>berán n informar al juez <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las 24 horas siguientes a que seefectúen.en.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43IX.- La or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r durante laetapa <strong>de</strong> conciliación, n, todo mandamiento<strong>de</strong> embargo o ejecución n contra los bienesy <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l comerciante, con lasexcepciones previstas en el art. 65


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43X.- La fecha <strong>de</strong> retroacción.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 112… se enten<strong>de</strong>rá por fecha <strong>de</strong> retroacción,el día d a doscientos setenta naturalinmediato anterior a la fecha <strong>de</strong> lasentencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración n <strong>de</strong>l concursomercantil.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43XI.- La or<strong>de</strong>n al conciliador <strong>de</strong> que sepublique un extracto <strong>de</strong> la sentencia enlos términos t<strong>de</strong>l art. 45.


NOTIFICACIONARTICULO 44.- NOTIFICARA EL JUEZ ALDIA SIGUIENTE DE DICTAR LASENTENCIA.AL COMERCIANTEAL INSTITUTOPERSONALMENTEAL VISITADORA LOS ACREEDORES(EN EL DOMICILIOQUE SE CONOZCA)POR CORREO CERTIFICADOAUTORIDADESFISCALES


NOTIFICACION* AL MINISTERIOPÚBLICOPOR OFICIO* AL REPRESENTANTESINDICAL; Y EN SUDEFECTO* AL PROCURADORDE LA DEFENSA DELTRABAJO.


PUBLICIDADARTICULO 45.- DENTRO DE LOS 5 DIASSIGUIENTES A SU DESIGNACION, ELCONCILIADOR PROCEDERA: ASOLICITAR LA INSCRIPCION DE LASENTENCIA EN EL REGISTRO PUBLICOQUE CORRESPONDA Y HARA PUBLICARUN EXTRACTO DE LA MISMA.


PUBLICIDAD2 VECESDIARIO OFICIAL DE LAFEDERACION.DIARIO DE MAYORCIRCULACION DELLUGAR DEL JUICIO.


PUBLICIDADLOS QUE NO FUERON NOTIFICADOS ENTERMINOS DEL ARTICULO 44, SEENTENDERAN NOTIFICADOS DE LADECLARACION DEL CONCURSOMERCANTIL, CON LA ULTIMAPUBLICACION DE LAS SEÑALADAS ENESTE ARTICULO.


PUBLICIDADDE NO HACER LA NOTIFICACION ELCONCILIADOR UNA VEZ 5 DIASTRANSCURRIDOS AL PLAZO DE SUNOMBRAMIENTO,CUALQUIERACREEDOR O INTERVENTOR PODRASOLICITAR AL JUEZ LOSDOCUMENTOS PARA QUE REALICE LASPUBLICACIONES.


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43XII.- La or<strong>de</strong>n al conciliador <strong>de</strong> inscribir lasentencia en el registro público p<strong>de</strong>comercio que corresponda al domicilio <strong>de</strong>lcomerciante y en todos aquellos lugaresen don<strong>de</strong> tenga una agencia, sucursal obienes sujetos a inscripción n en algúnregistro público. p


CONTENIDO DE LA SENTENCIAArt. 43XIII.- La or<strong>de</strong>n al conciliador <strong>de</strong> iniciar elprocedimiento <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong>créditos.XIV.- El aviso a los acreedores para queaquéllos que así lo <strong>de</strong>seen, soliciten elreconocimiento <strong>de</strong> sus créditos, y


CONTENIDO DE LA SENTENCIAXV.- La or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que se expida, a costa<strong>de</strong> quien lo solicite, copia certificada <strong>de</strong> lasentencia.


En la Ley <strong>de</strong> <strong>Concursos</strong> Mercantiles en lasentencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración, lainhabilitación n <strong>de</strong>l comerciante paraejercer el comercio se ha <strong>de</strong>jado atrás,por lo que el comerciante queda enlibertad <strong>de</strong> continuar ejerciendo elcomercio.


EFECTOS DE ARRAIGOARTICULO 47. LA SENTENCIA PRODUCIRALOS EFECTOS DE:ARRAIGO DEL COMERCIANTE.LAS PERSONAS MORALES, QUIEN OQUIENES SEAN RESPONSABLES DELA ADMINISTRACION.


EFECTOS DE ARRAIGOSOLO PARA QUE NO SE SEPAREN DELLUGAR DEL DOMICILIODEJANDO MANDATO A APODERADOSUFICIENTEMENTE INSTRUIDOYEXPENSADOCUMPLIDO LO ANTERIOR EL JUEZLEVANTA EL ARRAIGO.


Cuando quien haya sido arraigado<strong>de</strong>muestre haber dado cumplimiento a loanterior, el juez levantará el arraigo.


SENTENCIA QUE NIEGA EL CONCURSOARTICULO 48. LA SENTENCIA QUE DECLARA LANO PROCEDENCIA DEL CONCURSOMERCANTIL,ORDENARA: LAS COSAS VUELVAN AL ESTADOQUE TENIAN, EL LEVANTAMIENTO DE LASPROVIDENCIAS PRECAUTORIAS, Y LIBERAR LAS GARANTIAS.


SENTENCIA QUE NIEGA EL CONCURSODEBERA SER NOTIFICADA:AL COMERCIANTE.PERSONALMENTE A LOS ACREEDORESQUE LA HUBIERENDEMANDADO.AL MINISTERIO PUBLICO POR OFICIO.


SENTENCIA QUE NIEGA EL CONCURSOEL JUEZ CONDENA AL DEMANDANTE:PAGAR GASTOS Y COSTASJUDICIALES.HONORARIOS Y GASTOS DELVISITADOR.


SENTENCIA QUE NIEGA EL CONCURSOEN TODOS LOS CASOS DEBERANRESPETARSE LOS ACTOS DEADMINISTRACIONLEGALMENTEREALIZADOS, ASI COMO LOSDERECHOS ADQUIRIDOS POR LOSTERCEROS DE BUENA FE.


DECLARADO EL CONCURSO MERCANTIL POR EL JUEZDECLARA EL CONCURSO MERCANTILDeclara la improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lconcursoSe or<strong>de</strong>na que las cosasvuelvan al estado que tenían.Supensión <strong>de</strong> losprocedimientosadministrativos<strong>de</strong> ejecución,salvo los <strong>de</strong>carácter laboral.Separación <strong>de</strong>bienes <strong>de</strong> la masaque nopertenezcan alcomerciante.Inscripción <strong>de</strong>sentencia en elRegistroPúblicoAdministración <strong>de</strong> laempresa correspon<strong>de</strong> alcomercianteReconocimiento <strong>de</strong>Acreedores.Conciliación.Comerciantesolicita la quiebraCelebra convenio conlos acreedoresNo se celebraconvenioConcluye elprocedimiento <strong>de</strong>lConcurso MercantilSe <strong>de</strong>clara laquiebraSe nombra SíndicoLe son entregados losbienes para suadministraciónEmite dictamen <strong>de</strong> lacontabilidadRealiza el balance a lafecha <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong>posesión <strong>de</strong> laadministración <strong>de</strong> laempresaEnajena el activo queintegra la masamediante subastaHace graduación<strong>de</strong> créditosDetermina laprelación <strong>de</strong>créditosPago a acreedoresreconcocidos


PROCEDIMIENTO DE LAAPELACION EN ELCONCURSO MERCANTIL


Art. 49.- Contra la sentencia que niegueel concurso mercantil, proce<strong>de</strong> el recurso<strong>de</strong> apelación n en ambos efectos, contra laque lo <strong>de</strong>clare, proce<strong>de</strong> únicamente enefecto <strong>de</strong>volutivo.


Podrán n interponer el recurso <strong>de</strong> apelaciónel Comerciante, el visitador, losacreedores <strong>de</strong>mandantes y el MinisterioPúblico.


Art. 50.- La apelación n <strong>de</strong>beráinterponerse:Por escrito,Dentro <strong>de</strong> los 9 días dsiguientes a la fechaen que surta efectos la notificación n <strong>de</strong> lasentencia y en el mismo escrito elrecurrente <strong>de</strong>berá expresar los agraviosque ésta le cause, ofrecer pruebas y, ensu caso, señalar constancias para integrarel testimonio <strong>de</strong> apelación.


El juez, en el auto que admita lainterposición n <strong>de</strong>l recurso:Dará vista a la parte contraria para queen le término t<strong>de</strong> 9 días: dConteste los agraviosOfrezca pruebas y en su casoSeñale constancias para adicionar eltestimonio.


El juez, or<strong>de</strong>nará que se asienteconstancia en autos <strong>de</strong> la interposición n <strong>de</strong>lrecurso y <strong>de</strong> la remisión n <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>apelación n correspondiente al tribunal <strong>de</strong>alzada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> tres días, dsifueren autos originales, y <strong>de</strong> cinco, si setratare <strong>de</strong> testimonio.


En los escritos <strong>de</strong> expresión n <strong>de</strong> agravios ycontestación, n, el Comerciante podrá:Ofrecer pruebas, especificando lospuntos sobre los que éstas <strong>de</strong>ben versar.


Art. 51.- El tribunal <strong>de</strong> alzada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los dos días dsiguientes al que hayarecibido, el testimonio o los autos:Dictará auto en el que <strong>de</strong>berá admitir o<strong>de</strong>sechar la apelación n y resolverá sobre laspruebas ofrecidas y,Abrirá un plazo <strong>de</strong> quince días dpara su<strong>de</strong>sahogo.


Si no fuere necesario <strong>de</strong>sahogar pruebaalguna o <strong>de</strong>sahogadas las que hayan sidoadmitidas, se conce<strong>de</strong>rá un término t<strong>de</strong>diez días dpara presentar alegatos, primeroal apelante y luego a las otras partes.


El tribunal <strong>de</strong> alzada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cincodías siguientes al vencimiento <strong>de</strong> dichosplazos, <strong>de</strong>berá dictar la sentenciacorrespondiente.


PODRÁN INTERPONER LA APELACIÓN, EL COMERCIANTE-EL VISITADOR-LOSACREEDORES DEMANDANTES-MINISTERIO PÚBLICO, ANTE EL JUEZ DELCONOCIMIENTO Art. 49 Segundo Párrafo.Art. 44 SE DICTA SENTENCIA SE NOTIFICA PERSONALMENTE AL COMERCIANTE, INSTITUTO,VISITADOR Y ACREEDORES AL DIA SIGUIENTE‣Y A LAS AUTORIDADES FISCALES PORCORREO CERTIFICADO O POR CUALQUIEROTRO MEDIO DE LEY‣AL MINISTERIO PÚBLICO POROFICIO‣AL REPRESENTANTE SINDICAL OEN SU DEFECTO AL PROCURADORDE LA DEFENSA DEL TRABAJOArt. 50 LA APELACIÓN SE INTERPONE POR ESCRITO DENTRO DE LOS 9 DÍAS SIGUIENTES EN QUESURTE EFECTOS LA NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA.Art. 49 Niega el concurso, admite en AMBOSEFECTOSArt. 49 Declara el concurso, admite enEFECTO DEVOLUTIVOART. 50 RECURRENTE‣Por Escrito‣Expresar agravios‣Ofrecer pruebas‣Señalar constancias para integración <strong>de</strong>l testimonio‣9 días siguientesART. 50 PARTE CONTRARIA‣Por Escrito‣Contestar agravios‣Ofrecer pruebas‣En su caso señalar constancias para integración <strong>de</strong>l testimonio‣9 días para contestar


PROCEDIMIENTO PARA LA APELACIONArt. 50 Surte efectos la notificación <strong>de</strong> la SENTENCIA, seinterpone apelaciónJuez asienta constanciaInterposición <strong>de</strong> apelación y remisión <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno al Tribunal <strong>de</strong> alzada.3 días - autos originales.5 días - testimonioArt. 51 Recibe el Tribunal <strong>de</strong> Alzada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los dos días siguientes.AutoAdmitirSi se <strong>de</strong>clara improce<strong>de</strong>nteel recurso se or<strong>de</strong>na quelas cosas vuelvan al estadoen que se encontraban


SEGUIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO EN LA APELACIÓNAdmitirNo pruebasResolverá sobre pruebas ofrecidas10 días para alegatos, primero apelante y<strong>de</strong>spués las otras partes.Plazo <strong>de</strong> 15 días <strong>de</strong>sahogoExten<strong>de</strong>r 15 días adicionales por no <strong>de</strong>sahogar algunaprueba por causa no imputable al oferente.Desahogo <strong>de</strong> 10 días para alegatos1ero. apelante2do. otrosS E N T E N C I AArt. 53 Notificación y publicación,conforme a los arts. 44 y 45 y en loconducente al 48Art. 52 En el caso <strong>de</strong> REVOCACIÓN cancela lainscripción en el mismo registro y otros registrosCANCELACION

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!