11.07.2015 Views

lambayeque

lambayeque

lambayeque

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. ANTECEDENTES DE DESASTRES DE LA CIUDAD2.2.1. SISMOSTodos los val/es de los ríos costeros del PelÚ, contienen las zonas de mayorpeligro sísmico. Las intensidades sísmicas relacionadas con los sedimentosaluviales tienden a ser más altas que la intensidad media observada en otrossuelos de la costa Peruana.La ciudad de Lambayeque está ubicada dentro de una zona de sismicidadintermedia a alta, pues se vio afectada por numerosos efectos sísmicos durantesu historia, ver Figura 2.1. El registro de los sismos más destructivos que dealguna manera tienen influencia en nuestra zona de estudio a continuación sedescriben:SISMO DEL 23 DE MARZO DE 1606Hora: 15:00 horasSe estremeció violentamente la tierra en Zafia, Lambayeque.•SISMO DEL 14 DE FEBRERO DE 1614Hora: 11:30 horas Magnitud: 7.0Intensidad: IX en el epicentro cerca de TrujilloFue sentido en Zafia, Chiclayo, Chimbote y Santa con una intensidad deVIII. Tuvo un radio de percepción de 400 Km. Sus replicas se sintieronpor un lapso de 15 días. Causó la destrucción total de la ciudad deTrujillo, las villas de Zafia y Santa fueron fuertemente afectadas, huboun total de 350 muertos. Se produjo un denso agrietamiento en la zonaepicentral, parece que la licuación de suelo saturado fue un fenómenocomún, este fenómeno fue acompañado por expulsiones de aguagredosa, viscosa y pestilente.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!