12.07.2015 Views

3. SUB CUENCA DEL RIO AVISADO - Condesan

3. SUB CUENCA DEL RIO AVISADO - Condesan

3. SUB CUENCA DEL RIO AVISADO - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LA <strong>CUENCA</strong> DE ALTO MAYOCuadro 22: Costos de Rendimiento y ProducciónValle de laTinganaConquistaProductoRendimientoKg. / HaCosto deproducciónSoles / haRendimientoKg. / HaArroz 4000 1000 5000 – 6000 2200Costo deproducciónSoles / haPaz y EsperanzaRendimientoKg. / HaCosto deproducciónSoles / haGanímedesRendimientoKg. / HaCosto deproducciónSoles / haMaíz 200 200Fréjol 200 130Café orgánico 1120 1600 672 1000 896 2100Maní 35 500Plátano 5000 600Yuca 5000 600Achote 448 60 840 – 1120Inicio: 1000Mant.: 400Miel 25 kg / cajón 200 / cajón(Fuente Taller de diagnóstico participativo Nov. 2003)<strong>3.</strong>4.6 Niveles de transformación de productos agropecuariosLos niveles de transformación de los productos agrícolas son casi nulos, enTingana por ejemplo se cosecha el fréjol, maíz, café, maní y aguaje, se limpia yse despacha en sacos. En el Valle de la Conquista el arroz no se transforma, sevende en cáscara y se pila en Chiclayo. En Paz y Esperanza el café es secadolavado y escogido al igual que el achiote es desgranado manualmente y venteadoy en Ganímedes el café es despulpado y secado y se vende en grano.En el Valle de la Conquista existe un molino pero no abastece la producción y esmuy caro, por este motivo los agricultores derivan sus productos a Chiclayo o aNueva Cajamarca.<strong>3.</strong>4.7 Proceso de comercializaciónLa mayoría de los productos que se obtienen en la sub cuenca del Avisado secomercializan directamente en la zona a través de distribuidores (intermediarios)o en el mercado local (mayormente en Nueva Cajamarca). En algunos casos losproductores de arroz del Valle de la Conquista llevan el arroz a Chiclayo o nuevaCajamarca para ser pilado y luego ser comercializado al intermediario.Los medios de transporte utilizado dependen de la zona y del acceso de unidadeso vehículos motrices, sólo en el caso del Valle de la Conquista se puede utilizarvehículos de carga motorizados puesto que cuentan con la carretera que estaconstruyendo el PEAM.Los agricultores no se encuentran satisfechos con los precios del mercado y conla falta de mercado estable para sus productos.El destino y proceso de comercialización de los diferentes productos agrícolas sonvariados, depende de la sub cuenca y el producto, el cuadro siguiente nosmuestra esta dinámica.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!