12.07.2015 Views

Memoria de Gestión Institucional 2007 ‐ 2010 Página 1 - Gobierno ...

Memoria de Gestión Institucional 2007 ‐ 2010 Página 1 - Gobierno ...

Memoria de Gestión Institucional 2007 ‐ 2010 Página 1 - Gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.2.2 Políticas Sociales. Contribuir a la reducción <strong>de</strong> la pobreza y extrema pobreza, mejorando lacalidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población, teniendo como referencia el Índice <strong>de</strong>Desarrollo Humano (IDH). Promover, garantizar y <strong>de</strong>sarrollar una cultura <strong>de</strong> participación ciudadana ytransparencia en la gestión. Impulsar programas <strong>de</strong> capacitación en forma permanente para lostrabajadores <strong>de</strong> la región, para actualizar e innovar sus conocimientos asícomo optimizar su rendimiento laboral. Fomentar el fortalecimiento <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s humanas en las zonas rurales, ala sociedad civil organizada. Promover y propiciar la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y equidad <strong>de</strong> género en lapoblación regional. Disminuir la <strong>de</strong>snutrición crónica <strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. Generar condiciones para el mayor acceso al servicio educativo en la zonarural. Priorizar la atención <strong>de</strong> acciones preventivas en salud Mejorar la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud en los diversos niveles <strong>de</strong> atencióny establecimientos. Promover oportunida<strong>de</strong>s laborales en el ámbito <strong>de</strong> la región6.2.3 Políticas <strong>de</strong> Extensión Tecnológica, Medio Ambientales yCompetitividad.a) Promover la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad y el uso sostenible <strong>de</strong> losrecursos naturales.b) Fomentar el respeto al medio ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong>prevención.c) Reconocer los bosques amazónicos como generadores <strong>de</strong> serviciosambientales, consistente en la captación <strong>de</strong> carbono y la protección <strong>de</strong>cuencas.d) Promover y garantizar el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> la región en el marco <strong>de</strong>la<strong>de</strong>cuado uso <strong>de</strong> los recursos naturales.e) Impulsar el mejoramiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tratamiento y eliminación <strong>de</strong> losresiduos sólidos, líquidos y gaseosos.f) Promoción e impulso <strong>de</strong> la educación y conciencia ambiental, consolidandola Población Ecológicamente Activa.g) Apoyar la innovación tecnológica <strong>de</strong>l sector productivo principalmente através <strong>de</strong> proyectos con participación empresarial.h) Promover la vigilancia ambiental <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas en el ámbitoregional, nacional e internacional.i) Apoyar la innovación tecnológica <strong>de</strong>l sector productivo principalmente através <strong>de</strong> proyectos con participación empresarial.j) Crear condiciones <strong>de</strong> competitividad en nuestra economía en relación amercados, para atraer inversiones privadas y con ello facilitar la generación<strong>de</strong> empleo y riqueza <strong>de</strong> la población.<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>Institucional</strong> <strong>2007</strong> ‐ <strong>2010</strong> Página 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!