12.07.2015 Views

MUNDO DA ESPERANZA A HAITIANOS Fluye ... - Prensa Libre

MUNDO DA ESPERANZA A HAITIANOS Fluye ... - Prensa Libre

MUNDO DA ESPERANZA A HAITIANOS Fluye ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualidad :5Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: <strong>DA</strong>NILO LÓPEZLa reducción de cosechasafecta a campesinos.FAO alertasobre bajaproducciónPOR SANDRA VALDEZMientras el resto de paísesde América Latinatiene un aumento en laproducción de granosbásicos, en Guatemalalas familias deben consumirsus reservas, a causade los bajos rendimientosde las cosechas.El Observatorio del Hambre,de la Oficina Regional dela Organización de las NacionesUnidas para la Agriculturayla Alimentación (FAO), informóque en el altiplano guatemaltecoelbajo rendimientode las cosechas ha originadoque las familias dependan dela compra de alimentos antesde lo previsto.Mientras eso sucede en elpaís, en Argentina y Brasil losdos principales productoresde granos de la región, hayuncrecimiento del 6.3 por ciento,locualgenera6por cientomenos en el precio.SÍNTESISAisladosPrincipales lugares queaún no reciben ayuda.= Área del Polochic, con comunidadesinundadas.= Organizaciones campesinasseñalan que cien poblacionesde 12 departamentosestán aisladas.= En Champerico, Retalhuleu,hay 25 comunidadessin agua ni electricidad yperdieron cosechas. EnSan Gaspar Ixchil, Huehuetenango,hay 150 familiasafectadas.Pontífice pide respaldo para GuatemalaEl papa Benedicto XVI solicitóa la comunidad internacionalque le preste a Guatemalauna ayuda eficazpara superar las dificultadesocasionadas por el pasode la tormenta tropicalÁgatha, que dejó más de 80mil afectados y 156 muertos.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: APEl papa Benedicto XVIexpresó su respaldo al país.Calamidad Congreso debe aprobarlo para utilizar recursos en reconstrucciónGobierno pide aumentarel techo presupuestarioPOR LEONARDO CERESERY ÀNGELS MASÓEl Vaticano hizo público ayerel telegrama que, en nombre delSumo Pontífice, envió el cardenalsecretario de Estado, TarcisioBertone,al nuncio apostólicoen Guatemala, Paul RichardGallagher.El Papa dijo que está “profundamenteapenadoal enterarse delos desastres naturales que afectarona esa amada nación, ocasionandovíctimas, heridos y numerososdaños materiales y dejandosin hogar a muchas familias”.Benedicto XVI exhortó a la comunidadinternacional, a las institucionesnacionales yatodos loshombres de buena voluntad “aque, movidos por la solidaridadEl presidente Álvaro Colomabogó ayer en el Congresopor un aumento del techopresupuestario para el 2010,con el objetivo de hacerlefrente a la emergencia.Colom se reunió conlos jefesde bloques en el Congreso, aquienes les expuso la necesidadde ejecutar recursos de donacionesy de reorientar fondos depréstamos, lo cual favoreceríalas tareas de reconstrucción trasel paso de la tormenta Ágatha yde la erupción del Volcán de Pacaya.Durante su programa radialDespacho Presidencial,Colom manifestóque ese cambio es fundamentalpara atender la crisis.“Hay una previsión para donacionespor Q400 millones. No esque ya las tengamos, sino previendoque haya donaciones, se tendríaque modificar. Imagínese que haydonaciones y no poder ejecutarlas”,expresó.Además se refirió alaposibilidadde incluir en ese aumento partede un préstamo de US$85 millonespara enfrentar desastres que setendría a disposición.Más tarde, Colom les hizo elplanteamiento alos jefes de lasbancadas aliadas, en una reuniónen la Casa Presidencial, donde tuvobuena recepción de los legisladores,quienes le ofrecieron analizarloen sus bancadas.Aesa cita acudieron diputadosde la Gran Alianza Nacional (Gana),la Bancada Guatemala (BG), laUnión del Cambio Nacional, Unionista,panistas, eferregistas yoficialistas;no fueron invitados los deoposición: Partido Patriota, bancadaLíder, Encuentro por Guatemalay Casa.Al salir de la reunión, el panistaCarlos Yatdijo: “El presidente hizoun esbozo de los daños y de las respuestaspor implementar; se hablódel uso de los US$85 millones delpréstamo que se autorizó para estetipo de eventualidades, tambiénhablamos sobre la necesidad deaumentar el techo presupuestariopara utilizar donaciones ypréstamos,aunque no se fijó un monto”.Rubén Mejía, de BG, señaló queel informe revela una situaciónmás dramática de lo que parece, yrefirió que esa presentación se ledebe hacer a todas las bancadas,para que tomen conciencia de lafraterna, presten ayuda eficaz alpaís”, para superar la crisis.A la fecha, EE. UU. ha colaboradocon aeronaves ypersonalpara trasladar ayuda humanitariaa los poblados más afectados.La Unión Europea destinómás de ¤3 millones —unos Q33millones— con el propósito deapoyar la emergencia.La Federación Internacionalde la Cruz Roja llamó ayer arecaudarUS$1 millón en ayuda parasiete mil 500 personas afectadaspor Ágatha.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRA<strong>DA</strong>El presidente de la República, Álvaro Colom, observa los alimentos almacenados en bodegasde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.gravedadyque las peticiones seanaprobadas de urgencia nacional.“Nocreo que haya una bancadaque se oponga aapoyar, tomandoen cuenta la necesidad”, aseveró.Roberto Alejos, presidente delCongreso, expuso: “Esperamosque se haga una solicitud formalsobre un posible reajuste al presupuestogeneral para el uso de losrecursos financieros provenientesde préstamos y donaciones”.Consultado sobre la reunión,durante una rueda de prensa a últimahora de la tarde, Colom dijo:“Nocreo que haya alguien que vayaen contra de apoyar ala genteque está sufriendo con esta tragedia”.Agregó que espera complementarhoy lo necesario para ejecutarbien el préstamo de US$85millones y “un espacio para las donacionesque se vayan a dar”.“Esto no es dineroadicional, esreadecuación de espacios presupuestarios”,explicó.Interpelación está en pieEn la mañana, Colom aseguróque le ibaapedir al diputadodelaex guerrilla Héctor Nuila que sepospusiera la interpelación al ministrode Comunicaciones, GuillermoCastillo, programada parahoy. “Sería un pecado tener al ministroen el Congreso, cuando lonecesito trabajando”, manifestó.Nuila se negó a cambiar la fecha, lacual ya había sido reprogramadauna vez yestá pendiente desde el25 de febrero último.P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 3de junio de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!