12.07.2015 Views

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2) Organización <strong>de</strong> Comités Escolares Comunitarios (CEC)Con el fin <strong>de</strong> garantizar la participación comunitaria yla transparencia en el funcionamiento <strong>de</strong>l Programa<strong>Bono</strong> 10,000, en todas las al<strong>de</strong>as y comunida<strong>de</strong>sdon<strong>de</strong> existen beneficiarios <strong>de</strong>bidamente i<strong>de</strong>ntificadosy registrados se conforman los Comités EscolaresComunitarios.Con el propósito <strong>de</strong> que dichos Comités estén integradoscon la representatividad y funcionalidad necesaria, se<strong>de</strong>be contar con la representación <strong>de</strong> los diferentessectores a nivel local como: Educación, Salud, Juntas<strong>de</strong> Agua, Patronatos, Autorida<strong>de</strong>s Tradicionales,Organizaciones y Fe<strong>de</strong>raciones Étnicas, miembros <strong>de</strong> las iglesias, ONG’s con presencia permanente yautorida<strong>de</strong>s municipales.Las funciones <strong>de</strong> los Comités Escolares Comunitarios son: I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> posibles hogares elegibles<strong>de</strong>l Programa para ser encuestados, validación <strong>de</strong> los listados <strong>de</strong> hogares elegibles para ser beneficiarios,promoción a las familias para que cumplan con sus corresponsabilida<strong>de</strong>s, el apoyo a las auditorias socialesen el nivel local que garanticen la transparencia en el Programa, la coordinación con las instancias locales,regionales o nacionales <strong>de</strong>l Programa, entre otras.En el 2010, el PRAF como responsable directo <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> este proceso ha nombrado yjuramentado 1,126 CEC. En cada comunidad beneficiada con el <strong>Bono</strong> 10,000 se ha conformado un CEC.Esto constituye un inmenso reto para todas las instituciones involucradas en la implementación <strong>de</strong>l Programapara el 2011, consi<strong>de</strong>rando la labor <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> estas comités, su capacitación, la verificación <strong>de</strong> laidoneidad <strong>de</strong> sus miembros y la verificación <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s en consonanciacon la normativa <strong>de</strong>l Programa. La Coordinación Nacional establecerá con asistencia <strong>de</strong>l PRAF y, en totalcoordinación con las instancias locales, el mecanismo <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los Comités Escolares Comunitariosy su funcionamiento mediante la creación <strong>de</strong> un instructivo especial.En el 2010 se han creado y validado instrumentos que permitirán afianzar y refinar este proceso como el“Instructivo para la Integración y Funcionamiento <strong>de</strong> los CEC”4.3)Certificación <strong>de</strong> Corresponsabilida<strong>de</strong>sLas Secretarías <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> en los <strong>Despacho</strong>s <strong>de</strong> Educación y Salud son responsables <strong>de</strong> la certificación<strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la corresponsabilidad <strong>de</strong> los hogares beneficiarios y <strong>de</strong> la veracidad y precisión <strong>de</strong>lproceso, en coordinación con la Coordinación Nacional (UTP) y el PRAF.Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong> las corresponsabilida<strong>de</strong>s en Salud. El PRAF y la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Estado</strong>en el <strong>Despacho</strong> <strong>de</strong> Salud, son los encargados <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> los formatos <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> los hogaresen la unidad <strong>de</strong> salud local. Con dicho documento, las personas titulares beneficiarias serán registradas <strong>de</strong>acuerdo al Protocolo <strong>de</strong> Atención. El llenado <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> corresponsabilidad<strong>de</strong> las familias en este aspecto, es responsabilidad <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> en el <strong>Despacho</strong><strong>de</strong> Salud.Certificación <strong>de</strong>l Cumplimiento <strong>de</strong> las Corresponsabilida<strong>de</strong>s en Educación.La Secretaría <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>l <strong>Despacho</strong> Presi<strong>de</strong>ncial, a través <strong>de</strong> la Coordinación Nacional <strong>de</strong>l Programa,PRAF y la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> en el <strong>Despacho</strong> <strong>de</strong> Educación, por intermedio <strong>de</strong>l personal docente <strong>de</strong>cada centro educativo, son los responsables <strong>de</strong> certificar la matrícula y la asistencia <strong>de</strong> niños, niñas12 Programa Presi<strong>de</strong>ncial Salud, Educación, Nutrición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!