12.07.2015 Views

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

Informe Bono 10000 - Secretaría de Estado del Despacho ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.9) Desarrollo <strong>de</strong> una Estrategia Integral <strong>de</strong> Desarrollo SocialEn el marco <strong>de</strong> este proceso la UTP tiene la responsabilidad <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una estrategiaintegrada <strong>de</strong> protección social, a través <strong>de</strong>:(a) la formulación <strong>de</strong> una estrategia para mo<strong>de</strong>rnizar los múltiples programas y subsidios <strong>de</strong> asistenciasocial, y <strong>de</strong>sarrollar un registro único <strong>de</strong> beneficiarios;(b) la realización <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> diagnóstico, incluyendo evaluaciones <strong>de</strong> vulnerabilidad y <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>seguridad social, y evaluaciones institucionales;(c) la realización <strong>de</strong> talleres para discutir los resultados <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> diagnostico; y(d) la formulación <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> protección social que <strong>de</strong>scriba la política recomendada y lasopciones <strong>de</strong> reforma institucional.Inició <strong>de</strong> platicas y realización, en principio, <strong>de</strong> compromisos importantes para ser implementados en el2011 con el Programa Mundial De Alimentos (PMA) para brindar una opción a los hogares focalizados<strong>de</strong>l <strong>Bono</strong> 10,000 en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la zona sur <strong>de</strong>l país que forman parte <strong>de</strong>l canal seco y queestán sujetos a fuertes sequias y en consecuencias a hambrunas concurrentes especialmente en lasépocas <strong>de</strong> verano. El proyecto se <strong>de</strong>nomina <strong>Bono</strong> 10,000 “plus” y consiste en beneficiar hogares bajo unesquema <strong>de</strong> “Alimentos por Trabajo”. Bajo este concepto los hogares beneficiarios <strong>de</strong>l <strong>Bono</strong> en vez <strong>de</strong>recibir una transferencia en efectivo, recibirán alimentos, asistencia técnica para <strong>de</strong>sarrollar conocimientoen el manejo y preservación <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong> cultivos que le permita alimentarse y generar exce<strong>de</strong>ntes parasu hogar.Co-firmante <strong>de</strong>l Convenio Marco <strong>de</strong> Participación <strong>de</strong>l Plan Comunidad Piloto <strong>de</strong>l Programa Vivir Mejor.Este Programa tiene como objetivo mejorar integralmente las condiciones <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> la poblaciónvulnerable en pobreza extrema y pobreza. Este Programa li<strong>de</strong>rado por la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social,también incorpora a la Secretaria <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría (SAG), a el SANAA, SOPTRAVI y a laSecretaría <strong>de</strong>l Interior y Población.La realización <strong>de</strong> una futura alianza estratégica con el DIPA- FHIS en el tema <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas yAfro hondureños. DIPA es un Programa Financiado con fondos BID <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1998. Están <strong>de</strong>sarrollandoproyectos a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s Productivas Empresariales en comunida<strong>de</strong>s étnicas yafro hondureñas. DIPA pone a disposición <strong>de</strong> las Empresas fondos semilla hasta <strong>de</strong> 200 mil dólares. Alfinal <strong>de</strong>l año las empresas reparten utilida<strong>de</strong>s entre las socias, <strong>de</strong>jando un 20% en aportaciones paraproyectos sociales y un 50% en fondos <strong>de</strong> reinversión para fortalecer el capital <strong>de</strong> trabajo. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l<strong>Bono</strong> 10,000 es ir preparando “el camino a seguir” por los hogares beneficiados <strong>de</strong> tal forma que la Redsocial <strong>de</strong>l país ofrezca opciones y “gradué” a estos beneficiarios <strong>de</strong>l <strong>Bono</strong> para ingresar a otros nivelessocioeconómicos que le garanticen un mejor nivel <strong>de</strong> vida.4.10) Estrategia <strong>de</strong> Comunicación y Posicionamiento <strong>de</strong>l ProgramaEn el marco <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>l Programa Presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Salud, Educación y Nutrición “<strong>Bono</strong>10,000”, adscrito la Secretaría <strong>de</strong>l Despecho Presi<strong>de</strong>ncial se contrataron los servicios <strong>de</strong> un Especialistaen Comunicación quien diseño y ejecutó una Estrategia <strong>de</strong> Comunicación Septiembre-Diciembre 2010,mediante la cual se coordinaron y ejecutaron acciones comunicacionales, con el fin <strong>de</strong> buscar integrar losesfuerzos que en este tema venían impulsando las distintas instituciones <strong>de</strong> Gobierno que forman parte <strong>de</strong>este Programa Presi<strong>de</strong>ncial.18 Programa Presi<strong>de</strong>ncial Salud, Educación, Nutrición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!