12.07.2015 Views

2000-2001 - Sibdi - Universidad de Costa Rica

2000-2001 - Sibdi - Universidad de Costa Rica

2000-2001 - Sibdi - Universidad de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asesorar al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en el campo <strong>de</strong> los peligros que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> las radiaciones ionizantes.En el año <strong>2001</strong> se incorporó a un <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la CEA en la comisión permanente establecida por la CCSS en el caso <strong>de</strong> Subdosificación<strong>de</strong> Cesio. Hospital San Juan <strong>de</strong> Dios.Se dio a conocer los criterios: técnico-legal y <strong>de</strong> Junta Directiva, al MICIT respecto a temas tales como: a) legislación sobre protecciónradiológica, b) propuesta <strong>de</strong> modificación a la ley básica 4383. A<strong>de</strong>más, se brindaron criterios técnico-legal y <strong>de</strong> Junta Directiva a laAsamblea Legislativa respecto a temas <strong>de</strong> legislación nacional.Contribuir a <strong>de</strong>finir políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional en el campo <strong>de</strong> las aplicaciones pacificas <strong>de</strong> energía nuclear.Se logró la comunicación directa por medio <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong> un enlace institucional <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (MICIT)con la Comisión <strong>de</strong> Energía Atómica (CEA).Participación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CEA en la Cuadragésima Cuarta Conferencia General <strong>de</strong>l OIEA realizada en setiembre <strong>de</strong>l <strong>2000</strong>. Enesa ocasión participó a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CEA, el Dr Guy <strong>de</strong> Teramond, Ministro <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, quien presentó antedicho Organismo el interés <strong>de</strong> nuestro país en lograr un acuerdo <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda acumulado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990, especialmente referida almonto correspondiente al 8% <strong>de</strong> la cooperación técnica recibida por las instituciones nacionales. En el año <strong>2001</strong> no hubo representación<strong>de</strong> la CEA en la Cuadragésima Quinta Conferencia General, <strong>de</strong>bido a los acontecimientos <strong>de</strong> New York (USA) en el mes <strong>de</strong> setiembre,posteriormente <strong>de</strong>l 15 al 19 <strong>de</strong> octubre participó un <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la CEA en las reuniones que reprogramó el Ministerio <strong>de</strong> RelacionesExteriores y Culto.Seguimiento a la disposición gubernamentalsobre el pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> cooperación técnicaproveniente <strong>de</strong>l Organismo Internacional <strong>de</strong>Energía Atómica.La CEA y el MICIT iniciaron una campaña <strong>de</strong> concientización,para que las instituciones nacionales colaboren con el pago<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda acumulada en el Fondo <strong>de</strong> Cooperación Técnica<strong>de</strong>l OIEA y asuman el compromiso <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l 8% <strong>de</strong> lacooperación que reciban a partir <strong>de</strong>l <strong>2000</strong>. Para ello serealizaron una serie <strong>de</strong> comunicaciones dirigidas a los jerarcas<strong>de</strong> las instituciones beneficiarias para motivar al pago <strong>de</strong> la<strong>de</strong>uda correspondiente, logrando avances importantes talescomo el pago <strong>de</strong> lo a<strong>de</strong>udado por el Instituto <strong>Costa</strong>rricense<strong>de</strong> Electricidad, el Instituto Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, laComisión <strong>de</strong> Energía Atómica (CEA), la Caja <strong>Costa</strong>rricense<strong>de</strong>l Seguro Social (CCSS) y arreglos <strong>de</strong> pago con otrasinstituciones, para lo cual el Consejo Nacional <strong>de</strong> Rectores(CONARE) jugó un papel fundamental.Se llevaron a cabo reuniones <strong>de</strong> trabajo conjunto con elMICIT para <strong>de</strong>finir el mecanismo <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>udacorrespondiente al 8% <strong>de</strong> la asistencia técnica recibida.Visita <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong>l OrganismoInternacional <strong>de</strong> Energía Atómica.Del 12 al 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l <strong>2001</strong> en nuestro país, serecibió la visita <strong>de</strong>l Dr Mohamed El Bara<strong>de</strong>i, Director General<strong>de</strong>l OIEA y <strong>de</strong>l Dr Paulo Barreto, Director <strong>de</strong>l Departamento<strong>de</strong> Cooperación Técnica, el motivo principal <strong>de</strong> la mismafue oficializar la firma <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Salvaguardia entrenuestro país y el Organismo, por tal razón fue realizadoun acto formal en la Casa Presi<strong>de</strong>ncial con la presencia <strong>de</strong>las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y funcionarios <strong>de</strong> losMinisterios relacionados con el tema. En la reunión sostenidaen el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Dr Guy <strong>de</strong> Teramond, Ministro <strong>de</strong> Cienciay Tecnología, participaron por la CEA el Dr Leopoldo PixleyPresi<strong>de</strong>nte, la M.Sc Lilliana Solís Directora General, la M.ScPatricia Mora, Vicepresi<strong>de</strong>nte; los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> laJunta Directiva asistieron a diferentes encuentros sostenidoscon los distinguidos funcionarios. Con motivo <strong>de</strong> la visitael señor Ministro <strong>de</strong>veló en las instalaciones <strong>de</strong>l MICIT unaplaca alusiva a la visita <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong>l OIEA.El Dr Leopoldo Pixley S, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Energía Atómica <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, brinda las palabras<strong>de</strong> bievenida al Dr Mohamed El Bara<strong>de</strong>i, Director General <strong>de</strong>l OIEA y al Dr Paulo Barretto, Director <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong>l Organismo, escuchan los distinguidos visitantes y los señoresMinistro y Viceministro <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, así como otros distinguidos funcionariosnacionales. Foto Lilliana Solís D.Develación <strong>de</strong> la placa alusiva a la visita <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong>l Organismo Internacional <strong>de</strong> Energía Atómica(OIEA), en la foto el Dr Leopoldo Pixley S, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CEA, el Dr Guy <strong>de</strong> Teramond, Ministro MICIT y elDr Mohamed El Bara<strong>de</strong>i, Director General <strong>de</strong>l OIEA. Foto Lilliana Solís D.IMPACTO DE LA COORDINACIÓN NACIONALDE LA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL CAMPODE LAS APLICACIONES PACIFICAS DE LAENERGIA ATOMICARETOS ESBOZADOSEn el año <strong>2001</strong> el objetivo <strong>de</strong>finido como: Promover, divulgar, canalizar acciones <strong>de</strong> cooperación técnica con el apoyo <strong>de</strong> institucionesnacionales e internacionales, se materializó con la aprobación <strong>de</strong> 4 propuestas <strong>de</strong> proyectos nacionales <strong>de</strong> cooperación técnica en áreastales como: Industria, Salud, Ambiente y Agricultura, se estima un monto total <strong>de</strong> 394.000 dólares solicitado al OIEA para financiar lascuatro propuestas en el bienio <strong>de</strong> ejecución 2003-2004. Posterior a la aprobación <strong>de</strong> las propuestas por parte el OIEA, la CEA llevará elseguimiento <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los proyectos que finalmente se aprueben.AREAS PROYECTO NACIONAL LOGROS ESPERADOSINDUSTRIASALUDAMBIENTEAGRICULTURALOGROS OBTENIDOSIncremento <strong>de</strong> la competitividad Industrialmediante tecnología <strong>de</strong> trazadores.Sistemas <strong>de</strong> Control Nucleónico yPerfilaje Gamma.Instituto Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.Programa <strong>de</strong> Dosimetría Interna enRadioterapia Metabólica. Hospital SanJuan <strong>de</strong> Dios.Reducción <strong>de</strong> Vulnerabilidad asociada alos peligros volcánicos en el Volcán Poás.OVSICORI-UNAMejoramiento <strong>de</strong> la ProductividadNacional <strong>de</strong> Cultivos <strong>de</strong> Raíces yTubérculos. Centro <strong>de</strong> InvestigacionesAgronómicas (CIA-UCR)Competitividad <strong>de</strong> la Industria nacional mejorada pormedio <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> diagnósticoisotópico para resolver problemas específicos <strong>de</strong> laindustria.Mejorar el manejo y la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l paciente concáncer tiroi<strong>de</strong>o, por medio <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> unPrograma <strong>de</strong> Dosimetría interna y la metodología <strong>de</strong>radioterapia metabólica.Uso <strong>de</strong> diagnósticos / pronósticos mejorados yconfiables <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l volcán Poás porparte <strong>de</strong> las instituciones estatales y comunales.Producción nacional <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> raíces y tubérculosmejorada Utilización <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> raíces y tubérculoscon reducción y susceptibilidad a enfermeda<strong>de</strong>s.Por otra parte se apoyó la ejecución <strong>de</strong> 3 proyectos nacionales <strong>de</strong> cooperación técnica y su impacto en Áreas tales como: Capacitación<strong>de</strong> recursos humanos; Agricultura y Ambiente.AREA PROYECTO LOGROS OBTENIDOSCAPACITACION DERECURSOS HUMANOS:COS/0/003 Desarrollo <strong>de</strong>Recursos Humanos.Capacitación <strong>de</strong> un funcionario <strong>de</strong>l MICIT para establecermecanismo para el pago y seguimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda y pago<strong>de</strong> cuota al OIEA.Misión <strong>de</strong> expertos para evaluación y diagnóstico <strong>de</strong>requerimientos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Instituto Contra ElCáncer. (ICCC)Determinación <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> un hospital altamenteespecializado y cuyos componentes estarán a<strong>de</strong>cuados a laatención oncológica con sus diferentes áreas <strong>de</strong> tratamiento,incluyendo docencia e investigación.4 5C o m i s i ó n d e E n e r g í a A t ó m i c a d e C o s t a R i c a 2 0 0 0 - 2 0 0 1 C o m i s i ó n d e E n e r g í a A t ó m i c a d e C o s t a R i c a 2 0 0 0 - 2 0 0 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!