12.07.2015 Views

Secretaría de la Juventud - Gobierno del Estado de Colima

Secretaría de la Juventud - Gobierno del Estado de Colima

Secretaría de la Juventud - Gobierno del Estado de Colima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Fecha <strong>de</strong> emisión: 01/12/2010Versión N°. 0 Página: 1 <strong>de</strong> 162Manual <strong>de</strong> OrganizaciónE<strong>la</strong>boróRevisóLicda. Merce<strong>de</strong>s Patricia LópezB<strong>la</strong>ncoJefa <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>Organización y MétodosAprobóC.P. Bibiana Elizabeth FonsecaMartínezDirectora <strong>de</strong> NormatividadInstitucionalLic. Oscar Carlos Zurroza BarreraSecretario <strong>de</strong> Administración


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001IDENTIFICACIÓNNOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SECRETARÍA DE LA JUVETUDMANUAL DE ORGANIZACIÓN:NIVELES JERÁRQUICOS:LUGAR Y FECHA DEACTUALIZACIÓN:ÁREA RESPONSABLE DE RECABARLA INFORMACIÓN Y DE SUELABORACIÓN:SECRETARÍA DE LA JUVENTUDDESDE EL DESPACHO DE LA SECRETARIADE ESTADO HASTA LAS ÁREASOPERATIVAS QUE LA CONFORMAN.COLIMA, COL.,01 DE DICIEMBRE 2010DIRECCIÓN DE NORMATIVIDADINSTITUCIONALVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 2 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Í N D I C EIDENTIFICACIÓN.....................................................................................................................2CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES...................................................................................5INTRODUCCIÓN......................................................................................................................6ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SECRETARÍA ..........................................................9BASE LEGAL..........................................................................................................................11ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD ..................................................14ESTRUCTURA ORGÁNICA CON PUESTOS TIPO POR ÁREA ...........................................16ORGANIGRAMA DESPACHO DEL SECRETARÍA Y SUS ÁREAS.......................................18MISIÓN...................................................................................................................................19VISIÓN....................................................................................................................................19POLÍTICAS GENERALES ......................................................................................................20OBJETIVO GENERAL............................................................................................................22CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS ........................................................23SECRETARÍA DE LA JUVETUD ............................................................................................24SECRETARÍA PARTICULAR .................................................................................................30SECRETARIA ..............................................................................................................33CHOFER ......................................................................................................................36COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA .............................................................................................. 39AUXILIAR ADMINISTRATIVO................................................................................................ 43RECEPCIONISTA .................................................................................................................... 47INTENDENCIA.......................................................................................................................... 50COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y SEGUIMIENTO.............................. 54COORDINACIÓN JURÍDICA.............................................................................................................. 58COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN.......................................................................................... 62AUXILIAR ADMINISTRATIVO................................................................................................ 66COORDINACIÓN DE SALUD INTEGRAL...................................................................................... 69Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 3 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE SEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOS..... 73JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES .................... 77DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN ...........................................81JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO.......................... 85AUXILIAR ADMINISTRATIVO.................................................................................... 89JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDUCATIVO JUVENIL ................. 93AUXILIAR ADMINISTRATIVO.................................................................................... 97DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENIL .......................................................................100AUXILIAR ADMINISTRATIVO.............................................................................................. 105JEFATURA DE DEPARTAMENTO PARTICIPACIÓN..................................................... 108JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRAS COLIMA ES JOVEN ........................... 112DIRECCIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS .................................................................................116AUXILIAR ADMINISTRATIVO.............................................................................................. 121JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA.................................................. 125AUXILIAR TÉCNICO .......................................................................................128COORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOS ......................................................... 131DIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS.........................................................................135JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GRUPOS VOLUNTARIOS .............................. 139AUXILIAR ADMINISTRATIVO.................................................................................. 143CAPÍTULO III GLOSARIO DE TÉRMINOS ..........................................................................147CAPÍTULO IV BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................155CAPÍTULO V CONTROL DE AUTORIZACIONES ...............................................................157Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 4 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALESVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 5 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001INTRODUCCIÓNLos Manuales <strong>de</strong> Organización exponen con <strong>de</strong>talle <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución,seña<strong>la</strong>ndo los puestos y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que existe entre ellos. Explican <strong>la</strong> jerarquía, los grados <strong>de</strong>responsabilidad y autoridad, <strong>la</strong>s funciones y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>SECRETARÍA DE LA JUVENTUD <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.El presente manual tiene como objetivo, exponer una visión c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica<strong>de</strong> <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LA JUVENTUD <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, seña<strong>la</strong>ndo lospuestos y precisando <strong>la</strong>s funciones que se realizan en cada unidad orgánica; se <strong>de</strong>finen en eldocumento <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s, lo que permite el ahorro <strong>de</strong> tiempo y esfuerzos en <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong>l trabajo y evita <strong>la</strong> duplicidad <strong>de</strong> funciones.La información que integra este documento se obtuvo directamente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personasresponsables en <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, así como <strong>de</strong> Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos, Decretos, Acuerdos yConvenios, don<strong>de</strong> se hace mención <strong>de</strong> aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LAJUVENTUD <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>..El documento lo conforman los siguientes apartados:ANTECEDENTES:BASE LEGAL:ATRIBUCIONES:ESTRUCTURAORGÁNICA:Se integra información <strong>de</strong>l origen y evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> SECRETARÍA DELA JUVENTUD <strong>de</strong> forma genérica.Se hace referencia a <strong>la</strong> normatividad en <strong>la</strong> cual se sustentan <strong>la</strong>sfunciones y activida<strong>de</strong>s que se realizan en <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LAJUVENTUD, or<strong>de</strong>nándo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> mayor a menor importancia.Se indican <strong>la</strong>s atribuciones que le correspon<strong>de</strong>n por <strong>la</strong>s cuales fuecreada <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LA JUVENTUD, siendo estas <strong>la</strong> base <strong>de</strong><strong>la</strong>s funciones que <strong>de</strong>ben realizar los servidores públicos asignados a<strong>la</strong> misma, constituyéndose cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s para dar respuesta a <strong>la</strong>snecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.Representa <strong>la</strong>s jerarquías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes áreas y el grado <strong>de</strong>autoridad que tienen en <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LA JUVENTUD.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 6 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ORGANIGRAMA:MISIÓN:VISIÓN:POLÍTICASGENERALES:OBJETIVOSGENERALESDESCRIPCIÓNFUNCIONES:DESCRIPCIÓNACTIVIDADES:GLOSARIOTÉRMINOS:BIBLIOGRAFÍACONTROLAUTORIZACIÓN:DEDEDEDEEs <strong>la</strong> representación gráfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong>SECRETARÍA DE LA JUVENTUD que permite observar <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong>autoridad y responsabilidad e i<strong>de</strong>ntifica los canales <strong>de</strong> comunicaciónpara el buen funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución.Es <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LA JUVENTUD con <strong>la</strong> cualtodos los servidores públicos que <strong>la</strong>boran para <strong>la</strong> Institución <strong>de</strong>beráni<strong>de</strong>ntificarse para su cumplimiento.Dón<strong>de</strong> se requiere estar como queremos que sea en un futuro <strong>la</strong>SECRETARÍA DE LA JUVENTUDLineamientos generales que guían <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong><strong>la</strong> institución para lograr los objetivos y cumplir <strong>la</strong> misión.Es <strong>la</strong> condición última que preten<strong>de</strong> alcanzar <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LAJUVENTUD para consolidar <strong>la</strong> visión.Se enuncian <strong>la</strong>s funciones que tiene asignadas los puestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elSecretario <strong>de</strong> Despacho hasta los Jefes <strong>de</strong> Departamento, para darefectivo cumplimiento a <strong>la</strong>s atribuciones <strong>de</strong>terminadas por <strong>la</strong> LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Estatal y los reg<strong>la</strong>mentos queregu<strong>la</strong>n el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución.Se presenta <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s diarias, periódicas y esporádicas que se<strong>de</strong>ben <strong>de</strong> realizar en el puesto.Son términos que se utilizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l documento, con su<strong>de</strong>scripción específica para ampliar <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición correspondiente quepermita al lector una mejor comprensión <strong>de</strong>l manual.Se especifican los documentos que se utilizaron como fuente <strong>de</strong>información y <strong>la</strong>s herramientas que se aplicaron para recabarinformación en campo.Hoja con <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> quien autoriza este documento, quien da el vistobueno y quién lo e<strong>la</strong>boró.El presente documento, representa una valiosa oportunidad para un mejor y correctofuncionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LA JUVENTUD y, <strong>de</strong> esta forma, agilizar los trámitesy servicios, para tener efectividad en <strong>la</strong> gestión pública.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 7 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Este documento lo <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> conocer todo el personal que <strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> institución,preferentemente, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que i<strong>de</strong>ntifiquen los grados <strong>de</strong> autoridad, <strong>la</strong>responsabilidad, <strong>la</strong> jerarquía, <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> comunicación formal; pero sobre todo, <strong>la</strong>sfunciones y activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r en los puestos que se mencionan.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 8 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SECRETARÍAAnteriormente <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> se hacía l<strong>la</strong>mar Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, en eseentonces un organismo autónomo <strong>de</strong>scentralizado y estaba sectorizado a <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong>Educación, Cultura y Deporte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo se in<strong>de</strong>pendizó y cambió su nombre a<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, este nombre es el que tiene actualmente.En diciembre <strong>de</strong> 1984 <strong>la</strong> Licda. Griselda Álvarez, Gobernadora Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, a sus habitantes hace saber <strong>de</strong>l Decreto 187, publicado en elDiario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración, que crea el Consejo Colimense <strong>de</strong> Recursos para <strong>la</strong> Atención<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>. Consi<strong>de</strong>rando que es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> fomentar el <strong>de</strong>sarrollo social y <strong>la</strong>riqueza nacional, por lo que es indispensable el movimiento armónico <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud y suparticipación creativa.El sábado 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1984 se publica en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el Decreto210 que establece el Premio Estatal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>. El sábado 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1989, sepublica en el Diario Oficial: DEL GOBIERNO DEL ESTADO, el DECRETO que crea elInstituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> y el Deporte, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación,Cultura y Deporte <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, por mandato <strong>de</strong>l Lic. Elías Zamora Verduzco,Gobernador Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, con fundamento en losartículos 4to. Y 3ro. De <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Consi<strong>de</strong>rando que el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>be proporcionar <strong>la</strong>s condiciones que permitan el bienestar, <strong>la</strong>conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>l individuo, así como promover <strong>la</strong> participación creadora <strong>de</strong> <strong>la</strong>juventud en el <strong>de</strong>sarrollo político, social, económico y cultural <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad. El DECRETOQUE CREA EL INSTITUTO COLIMENSE DE LA JUVENTUD, se publicó en el Diario Oficial<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> , el día 27<strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1999, por el Gobernador Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre ySoberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, Lic. Fernando Moreno Peña.DECRETO. 415, 07 DE SEPTIEMBRE DE 2006, por el que se crea <strong>la</strong> SECRETARÍA DE LAJUVENTUD. El presente Decreto entrará en vigor el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, previapublicación que se hizo en el Periódico Oficial "El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>".Se abroga el Decreto que crea el Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> publicado en elPeriódico Oficial "El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>", el 27 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1999, así como se <strong>de</strong>rogan todas<strong>la</strong>s disposiciones legales o reg<strong>la</strong>mentarias que se opongan al presente Decreto.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 9 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Los bienes muebles e inmuebles que sean propiedad o tenga en administración el InstitutoColimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, pasarán a formar parte <strong>de</strong>l patrimonio y continuarán siendoadministrados, según sea el caso por <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>.La <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas proveerá los recursos necesarios a <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que se creamediante este Decreto, con <strong>la</strong>s provisiones presupuestales existentes, por todo el resto <strong>de</strong>lejercicio fiscal 2006.Las menciones <strong>de</strong> otras Leyes o Decretos al Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, seenten<strong>de</strong>rán referidas a <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> competencia que adicha <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia le seña<strong>la</strong> el presente Decreto.La re adscripción <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> a <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaque se crea <strong>de</strong> conformidad con el presente Decreto, se hará con estricto apego a sus<strong>de</strong>rechos <strong>la</strong>borales, en los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> los Trabajadores al Servicio <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong>,Ayuntamientos y Organismos Descentralizados <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 10 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001BASE LEGALRECTORES:CONSTITUCIÓNConstitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos.Constitución Política <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.LEYESLey Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.Ley <strong>de</strong> los Jóvenes para el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.Ley Estatal <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Servidores Públicos.Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Estatal.Ley <strong>de</strong> los Trabajadores al Servicio <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong>, Ayuntamiento y OrganismosDescentralizados <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong> Información Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.Ley <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación para el Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.Ley <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.Ley General para <strong>la</strong> Igualdad entre Mujeres y Hombres.Ley para <strong>la</strong> Protección <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> Niñas, Niños y Adolescentes.Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Trabajo.Ley <strong>de</strong>l Régimen Patrimonial y <strong>de</strong>l Servicio Público.Ley <strong>de</strong> Protección Civil <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.Ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> Datos Personales.Ley para <strong>la</strong> Protección <strong>de</strong> los Adultos.PLANESP<strong>la</strong>n Estatal <strong>de</strong> Desarrollo 2009-2015REGLAMENTOSReg<strong>la</strong>mento Interior publicado el sábado 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año 2008 en el Periódico Oficial “El<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>”Decreto que crea el "Consejo para el Desarrollo Empren<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los Jóvenes Colimenses".Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 11 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Reg<strong>la</strong>mento para el Manejo y Control <strong>de</strong>l Fondo Revolvente.Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Racionalización <strong>de</strong>l Gasto Público 2010NORMATIVOS:FEDERALES OBSERVABLESCONSTITUCIONES:Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos.Constitución Política <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.PLANES:P<strong>la</strong>n Estatal <strong>de</strong> Desarrollo 2009-2015P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2006-2012Programa Nacional <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong> 2008-2012FEDERALES APLICABLES:CONVENIOS:Con el Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>COINVERSIÓN AUTOEMPLEOCOINVERSIÓN APOYO A PROYECTOS JUVENILESVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 12 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001BASES DE COLABORACIÓN:Se firma un acuerdo por ambas partes (IMJ-SJ) en el que se comprometen a poner recursospor partes iguales esto, <strong>de</strong> acuerdo al número <strong>de</strong> proyectos presentados en el caso <strong>de</strong>proyectos juveniles y en él caso <strong>de</strong> autoempleo según lo marquen <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>lIMJVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 13 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUDI. Generar, diseñar, articu<strong>la</strong>r y ejecutar políticas públicas incluyentes con perspectivas <strong>de</strong>equidad y género <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> lo juvenil que permitan incorporar <strong>de</strong>manera activa a los jóvenes en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.II.III.IV.Coordinar los trabajos <strong>de</strong>l Subcomité Especial <strong>de</strong> Participación <strong>de</strong> los Jóvenes en elComité Estatal <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>,Definir, p<strong>la</strong>near y programar <strong>la</strong>s políticas y acciones re<strong>la</strong>cionadas con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><strong>la</strong> juventud, <strong>de</strong> acuerdo a los P<strong>la</strong>nes Nacional y Estatal <strong>de</strong> Desarrollo.Promover <strong>de</strong> forma coordinada el trabajo interinstitucional con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias yentida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, Estatal, Municipal y <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedadcivil, diseñando y realizando acciones a favor <strong>de</strong> los jóvenes.V. Fungir como representante <strong>de</strong>l Ejecutivo, cuando éste consi<strong>de</strong>re necesario, en materia<strong>de</strong> juventud ante <strong>la</strong>s diversas instancias <strong>de</strong> gobierno y sociedad civil.VI.VII.VIII.IX.Realizar, promover, actualizar y difundir <strong>de</strong> manera permanente estudios einvestigaciones sobre el tema <strong>de</strong> lo juvenil, permitiendo <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> unconocimiento sistemático permanente.Realizar <strong>de</strong> manera permanente entre los jóvenes, talleres <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación socialparticipativa en localida<strong>de</strong>s rurales y urbanas que permitan conocer <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong><strong>la</strong> juventud, así como también sus alternativas <strong>de</strong> solución.Promover una cultura empren<strong>de</strong>dora que permita generar autoempleo, así como <strong>la</strong>elevación <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r adquisitivo.Promocionar <strong>la</strong> oferta educativa, coadyuvando a <strong>la</strong> superación académica mediante <strong>la</strong>gestión <strong>de</strong> apoyos económicos y materiales.X. Promover acciones para concientizar a los jóvenes en <strong>la</strong> temática <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud integraldon<strong>de</strong> éstos participen y contribuyan a través <strong>de</strong> proyectos que les permitan disminuirproblemáticas y aprovechar oportunida<strong>de</strong>s.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 14 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001XI.XII.XIII.XIV.XV.XVI.XVII.XVIII.XIX.Generar y, en su caso, canalizar propuestas, sugerencias, expectativas, necesida<strong>de</strong>se inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud a los organismos públicos, privados y sociales quecorrespondan.Reconocer y estimu<strong>la</strong>r el trabajo sobresaliente <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> en losdistintos ámbitos don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>senvuelven.acuerdo a <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> lo juvenil, que representen lugares <strong>de</strong> participación,recreación, expresión y entretenimiento.Fomentar <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> organizaciones juveniles con cultura <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo social yapoyar <strong>la</strong>s ya existentes para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos que los beneficien.Difundir y propiciar <strong>la</strong> oferta gubernamental y no gubernamental, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas ynecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los jóvenes, haciendo énfasis en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> empleo, educación,salud integral, medio ambiente, cultura, recreación y uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l tiempo libre.Crear mecanismos e instrumentos para incrementar el po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> losjóvenes.Implementar espacios <strong>de</strong> expresión en los medios <strong>de</strong> comunicación que sirvan comoespacios <strong>de</strong> interlocución entre los mismos jóvenes.Refrendar <strong>la</strong>s Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos y Decretos <strong>de</strong>l Ejecutivo Estatal que leCorresponda; yLos <strong>de</strong>más que le atribuyan <strong>la</strong>s Leyes y Reg<strong>la</strong>mentos vigentes, siempre que esta Leyno los señale como exclusivos <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 15 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ESTRUCTURA ORGÁNICA CON PUESTOS TIPO POR ÁREACLAVE PUESTO CANTIDAD15.01.00.00.00.00 SECRETARÍA DE LA JUVENTUD 1SECRETARIA PARTICULAR 1SECRETARIA 2CHOFER 115.01.00.01.00.00 COORDINACIÓNN ADMINISTRATIVA 115.01.00.01.00.01 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 3RECEPCIONISTA 1INTENDENTE 115.01.02.00.00.COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN VALIDACIÓN YSEGUIMIENTO115.01.00.03.00.00 COORDINACIÓNN JURÍDICA 115.01.00.04.00.00 COORDINACIÓN DE COMUNUCACION SOCIAL 1AUXILIAR ADMINISTRATIVO 315.00.03.02.00.00 COORDINACIÓN DE SALUD INTEGRALJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE1SEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOSJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE1PREVENSIÓN DE ADICCIONES15.00.01.00.00.00DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y1EDUCACIÓN15.00.01.01.00.00JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE1DESARROLLO ECONÓMICO15.00.01.01.00.01 AUXILIAR DE ADMINISTRATIVO 115.00.01.02.00.00JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTOEDUCATIVO JUVENIL11Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 16 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001AUXILIAR ADMINISTRATIVO 115.00.03.00.00.00 DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENIL 1AUXILIAR ADMINISTRATIVO 115.00.03.01.00.00JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEPARTICIPACIÓN115.00.03.03.00.00JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRASCOLIMA ES JOVEN115.00.02.00.00.00 DIRECCIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS 115.00.02.01.00.01 AUXILIAR ADMINISTRATIVO15.00.02.01.00.00JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEINFORMÁTICA15.00.02.01.00.02 AUXILIAR TÉCNICO 115.00.02.01.00.0015.00.04.00.00.0015.00.04.01.00.00COORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOSDIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOSJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GRUPOSVOLUNTARIOSAUXILIAR ADMINISTRATIVOTOTAL DE PUESTOS TIPO 48113111Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 17 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ORGANIGRAMA DESPACHO DEL SECRETARÍA Y SUS ÁREASVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 18 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001MISIÓNImpulsar el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud colimense a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s enfocadas al logro <strong>de</strong> sus objetivos.VISIÓNSer una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia gubernamental con i<strong>de</strong>ntidad propia y congruencia institucional, quesirva como espacio <strong>de</strong> expresión buscando <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el potencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud,convirtiéndonos en el mejor gestor <strong>de</strong> sus oportunida<strong>de</strong>s.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 19 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001POLÍTICAS GENERALESI. Proporcionar los lineamientos generales que guíen <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong><strong>la</strong> institución <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>scrita en el manual. Los cuales <strong>de</strong>ben serc<strong>la</strong>ros y concisos.II.III.IV.Vigi<strong>la</strong>r que se cump<strong>la</strong> con los principios fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>.Fortalecer los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución en los jóvenes <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Cumplir con <strong>la</strong>s normas y lineamientos en materia <strong>de</strong> administración, remuneración, y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.V. Proporcionar a los jóvenes los servicios que requieran con oportunidad para quecump<strong>la</strong>n con sus atribuciones.VI.VII.VIII.IX.Verificar que se dé cumplimiento a <strong>la</strong> normatividad en materia <strong>de</strong> asesoría, prevención<strong>de</strong> adicciones y dotación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los diferentes temas <strong>de</strong> interés para losjóvenes <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Promover el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión pública y el eficiente ejercicio <strong>de</strong> los recursospúblicos.El personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> que tiene implementado el control <strong>de</strong> checado en <strong>la</strong> tarjeta<strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong>berá hacerlo personalmente y en el horario correspondiente al ingresoy salida <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores.El personal <strong>de</strong>berá ser responsable <strong>de</strong>l buen uso <strong>de</strong>l mobiliario y equipo que le seaasignado, así como mantener limpia su área <strong>de</strong> trabajo y observar todas <strong>la</strong>s medidas<strong>de</strong> seguridad para su beneficio.X. Fomentar el buen ambiente <strong>de</strong> trabajo en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas y el buen trato entrelos trabajadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.XI.Todo el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong>berá asistir a cursos <strong>de</strong> capacitación, siempre ycuando <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que realizan les permitan participar en estos.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 20 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001XII.XIII.Impulsar un gobierno mo<strong>de</strong>rno e inteligente.Actuar con eficiencia para hacer cumplir <strong>la</strong> ley.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 21 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001OBJETIVO GENERALContribuir en el mejoramiento integral <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud colimense,con programas <strong>de</strong> excelencia acreditada que sean ampliamente reconocidos <strong>de</strong>ntro y fuera<strong>de</strong> nuestro <strong>Estado</strong>.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 22 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 23 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUDNombre <strong>de</strong>l PuestoSECRETARÍA DE LA JUVETUDC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.00.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Objetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Asegurar <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> una cultura juvenil responsable <strong>de</strong> su educación, saludintegral y <strong>de</strong>sarrollo económico gestionando los apoyos necesarios con los tresór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno, <strong>la</strong> iniciativa privada y <strong>la</strong> sociedad.Puesto al que reporta:Gobernador <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Secretaria Particu<strong>la</strong>r 12. Secretaria 23. Chofer 14. Coordinación <strong>de</strong> Investigación, Validación y Seguimiento 15. Coordinación Jurídica 16. Coordinación Administrativa 17. Coordinación <strong>de</strong> Comunicación 18. Coordinación <strong>de</strong> Salud Integral 19. Dirección <strong>de</strong> Participación Juvenil 110. Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Económico y Educación 111. Dirección <strong>de</strong> Espacios Físicos 112. Dirección <strong>de</strong> Grupos Voluntarios 1Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 24 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAPrincipalesFuncionesNarrativa1. Comparecer a dar cuenta al Congreso <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, una vez iniciado el periodoordinario <strong>de</strong> sesiones, <strong>de</strong>l estado que guarda su ramo o el sector coordinado, einformar, ante requerimiento, cuando se discuta una ley o se estudie un asuntoconcerniente a sus activida<strong>de</strong>s;2. Fijar, dirigir y vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> política <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como administrar en los términos<strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector coordinado;3. Aprobar <strong>la</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y <strong>de</strong>l sectorcorrespondiente en los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;4. Aprobar el anteproyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong>sentida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector correspondiente, así como, en su caso, <strong>la</strong>s modificacionesrespectivas para presentarlos a <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas;5. Despachar los asuntos que en el área <strong>de</strong> su competencia le encomien<strong>de</strong> el Titu<strong>la</strong>r<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo;6. Vigi<strong>la</strong>r que se diseñen y ejecuten políticas públicas que permitan incorporar <strong>de</strong> formaactiva a los jóvenes en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 25 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001por <strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;12 Asesorar, y vigi<strong>la</strong>r que se proporcionen datos y <strong>la</strong> cooperación técnica en asuntos <strong>de</strong>su especialidad, a los servidores públicos <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, <strong>la</strong>s institucionespúblicas y privadas, organismos paraestatales y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales ymunicipales, conforme a lo establecido en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;13 Proponer al Gobernador los proyectos <strong>de</strong> leyes, reg<strong>la</strong>mentos, <strong>de</strong>cretos y acuerdossobre los asuntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y <strong>de</strong>l sector correspondiente;Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 28 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUDNombre <strong>de</strong>l puestoSECRETARÍA DE LA JUVENTUDC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAbogado, Administración Pública, Economía.Orientación al servicio, ética, compromiso, justicia, temple, iniciativa, concienciainstitucional.Li<strong>de</strong>razgo, habilida<strong>de</strong>s mediáticas, re<strong>la</strong>ciones públicas, pensamiento estratégico,orientación a resultadosNormatividad Aplicable, Entorno Social y Problemática Juvenil, uso <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong>cómputo paquetería Office (Word y Excel, Internet).3 años como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una agrupación juvenilRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoAltoMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Medio. Tiene 10 personas a su cargo.Información. Alto. Maneja datos estadísticos acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Recursos financieros. Alto. Manejo y gestión <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condicionesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 29 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA SECRETARÍA PARTICULARNombre <strong>de</strong>l PuestoSECRETARÍA PARTICULARC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong><strong>Secretaría</strong> Particu<strong>la</strong>rObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Acordar con el secretario asuntos internos, así como auxiliarlo en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración ymanejo <strong>de</strong> su agenda, aten<strong>de</strong>r al público que solicita audiencia o algún tipo <strong>de</strong> apoyoy servir <strong>de</strong> vínculo entre el secretario y el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> secretaría.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Secretaria 22. Chofer 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 30 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Coordinar <strong>la</strong> agenda <strong>de</strong>l Secretario2. Coordinar el trabajo que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> secretaría3. Canalizarlos al área correspondiente los asuntos <strong>de</strong> su competencia para su atencióny solución.4. Recibir y dar seguimiento a <strong>la</strong>s gestiones que le realizan al secretarioRe<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1.Todos <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>2. Instituciones Educativas Privadas3. Instituciones <strong>de</strong> Salud4. Jóvenes5. Centros <strong>de</strong> IntegraciónFuncionesInstitucionalesNarrativa1 Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;2 E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;5 E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;6 Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7 Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, con elReg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como con <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia; y8 Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 31 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA SECRETARIA PARTICULARNombre <strong>de</strong>l puestoSECRETARIA PARTICULARC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Economía,Orientación al servicio, ética, compromiso, justicia, temple, iniciativa, concienciainstitucional.Li<strong>de</strong>razgo, habilida<strong>de</strong>s mediáticas, re<strong>la</strong>ciones públicas, pensamiento estratégico,orientación a resultadosNormatividad Aplicable, Entorno Social y Problemática Juvenil, uso <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong>cómputo paquetería Office (Word y Excel, Internet).3 años como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una agrupación juvenilRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoMedioMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Medio. Tiene 10 personas a su cargo.Información. Alto. Maneja datos estadísticos acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Recursos financieros. Alto. Manejo y gestión <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condicionesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 32 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA SECRETARIANombre <strong>de</strong>l PuestoSECRETARIAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong><strong>Secretaría</strong> Particu<strong>la</strong>rSecretariaObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Auxiliar en <strong>la</strong>s funciones operativas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho<strong>Secretaría</strong> Particu<strong>la</strong>rPuestos que lereportan1.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAPrincipalesFuncionesNarrativa1. E<strong>la</strong>borar y contro<strong>la</strong>r los documentos administrativos.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 33 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0012. Recibir <strong>la</strong> documentación y correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.3. Canalizar oportunamente los documentos que involucres a <strong>la</strong>s diferentesDirecciones.4. Dar seguimiento a <strong>la</strong>s diferentes solicitu<strong>de</strong>s que le requieran al Secretario.5. Aten<strong>de</strong>r al público en general.Re<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones Internasy externas1. Secretario2. Secretario Particu<strong>la</strong>r3. Direcciones4. CoordinacionesRe<strong>la</strong>ciones ExternasFuncionesInstitucionalesNarrativa1 Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;2 E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4 E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;5 Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;6 Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mentoInterior <strong>de</strong>l Instituto, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a su competencia;7 Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 34 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA SECRETARIANombre <strong>de</strong>l puestoSECRETARIAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaAca<strong>de</strong>miaComercialOrientación al servicio, ética, compromiso, iniciativa, conciencia institucional.Capacidad <strong>de</strong> organización, manejo <strong>de</strong> Word, Excel, trato con <strong>la</strong>s personas, or<strong>de</strong>nardocumentos, manejo <strong>de</strong> conmutador,Manejo en el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología informática (en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible), redacción<strong>de</strong> documentos, conocimiento <strong>de</strong>l archivo3 años como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una agrupación juvenilRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Tiene acceso a información generada en su área, pero no es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 35 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL CHOFERNombre <strong>de</strong>l PuestoCHOFERC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Secretaria Particu<strong>la</strong>rChoferObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Tras<strong>la</strong>dar al Secretario, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>spropias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportan1.2.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 36 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Tras<strong>la</strong>dar al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong>s reuniones programadas y/o eventosoficiales.2. Distribuir <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong>s diferentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.3. Solicitar el mantenimiento <strong>de</strong>l vehículo a su cargo, así como el combustible yadhesivos para su funcionamiento.Re<strong>la</strong>ciones internasy externas1.Re<strong>la</strong>ciones InternasCoordinación AdministrativaRe<strong>la</strong>ciones ExternasTodos <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>FuncionesInstitucionalesNarrativa1 Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;2 Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, con elReg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como con <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia; y3 Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 37 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE CHOFERNombre <strong>de</strong>l puestoCHOFERC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaBachillerato ó Licenciatura (Licencia <strong>de</strong> manejo c<strong>la</strong>se 1 Chofer vigente)Trabajo con jóvenes o en Instituciones EducativasSeguridad, Trato Amable, Empatía, Objetividad, Respeto, Compromiso,Trabajo en Equipo, Facilidad <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>bra, Buena conducta <strong>de</strong>l conductor,concentración,Educación vial, mecánica1 añoRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Medio. Es responsable <strong>de</strong>l vehículo a su cargo.Recursos humanos .Nulo.Información. Nulo.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 38 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVANombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN ADMINISTRATIVAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.01.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>CoordinaciónAdministrativaObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Administrar los recursos humanos, materiales y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>, supervisando el transparente ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> egresos, <strong>de</strong>acuerdo con el programa operativo anual.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1 Auxiliar Administrativo 32 Recepcionista 13 Inten<strong>de</strong>nte 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 39 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Establecer los criterios para <strong>la</strong> programación y control <strong>de</strong>l presupuesto anual <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>;2. P<strong>la</strong>near, ante <strong>la</strong> Dirección correspondiente, <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> bienes, y <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong>servicios necesarios para el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;3. Evaluar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mobiliario y equipo <strong>de</strong>l Despacho <strong>de</strong>l Secretario y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> disponibilidadpresupuestal;4. Programar y e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s requisiciones <strong>de</strong> compras, servicios y gastos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Secretaria;5. Administrar el gasto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y tramitar el pago a proveedores ante <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> normatividad establecida y llevar el registro<strong>de</strong> los mismos;6. Presentar informes <strong>de</strong> compras directas al comité <strong>de</strong> compras;7. Tramitar ante <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong>p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> personal asignado al Despacho y a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>s administrativas<strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria, previo acuerdo con el Secretario;8. Supervisar <strong>la</strong> tramitación, el control y <strong>la</strong> liquidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viáticos ypasajes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;9. Detectar, en coordinación con <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos, <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> capacitación y efectuar <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> los cursos especializados para elpersonal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;10. Monitorear <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong>l personal y dar seguimiento a <strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias que sepresenten;11. Contro<strong>la</strong>r el inventario <strong>de</strong>l activo fijo <strong>de</strong>l Despacho y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>sadministrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, en coordinación con bienes patrimonialesasegurando el resguardo <strong>de</strong> los mismos;12. Coordinar <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> altas y bajas en el sistema <strong>de</strong> inventario <strong>de</strong> mobiliario yequipo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria;13. Supervisar y gestionar el mantenimiento, reparación y remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción en su caso <strong>de</strong><strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, equipo <strong>de</strong> cómputo y telefonía, observando <strong>la</strong> normatividadaplicable en <strong>la</strong> materia;14. Contro<strong>la</strong>r el uso y mantenimiento <strong>de</strong> los vehículos asignados para <strong>la</strong> realizacióncorrespondiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria;15. Distribuir los recursos materiales necesarios para el trabajo diario, <strong>de</strong> acuerdo con e<strong>la</strong>rribo <strong>de</strong> los mismos;16. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;17. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 40 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Dirección <strong>de</strong> Adquisiciones. Proveedores.2 Dirección <strong>de</strong> Servicios Generales.3 Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos.4 Dirección <strong>de</strong> Egresos.FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 41 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVANombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN ADMINISTRATIVAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 1501.00.01.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Contabilidad.Honestidad, responsabilidad, orientación al servicio, iniciativa, pru<strong>de</strong>ncia, carácterManejo <strong>de</strong> personal, manejo <strong>de</strong> control interno, negociación y comunicación,li<strong>de</strong>razgoAdministración, Contabilidad, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Ley <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.2 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoAltoAltoMedioDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Alto. Es responsable <strong>de</strong>l resguardo <strong>de</strong> todos los recursos materiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.Recursos humanos. Alto. Tiene <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> personal que haya en <strong>la</strong><strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Información. Medio. Maneja información administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> nómina <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y administra elpresupuesto <strong>de</strong> egresos operativo asignado.Recursos financieros. Alto. Es responsable <strong>de</strong> tramitar el pago <strong>de</strong> facturas <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJOVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 42 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Riesgosycondiciones generales<strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.01.00.01Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>CoordinaciónAdministrativaAuxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Apoyo a <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos humanos, materiales y financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.Puesto al que reporta:Coordinador AdministrativoPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 43 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Orientar con calidad a <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;2. Apoyar en el establecimiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> control y seguridad respecto <strong>de</strong>lpersonal y mobiliario;3. Coadyuvar a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación, ante <strong>la</strong> Dirección correspondiente, a <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> bienes,y <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> servicios necesarios para el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;4. Evaluar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mobiliario y equipo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Secretario y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> disponibilidadpresupuestal;5. E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s requisiciones <strong>de</strong> compras, servicios y gastos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;6. Apoyar en <strong>la</strong> tramitación <strong>de</strong>l pago a proveedores ante <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas, <strong>de</strong>acuerdo a <strong>la</strong> normatividad establecida;7. Realizar <strong>la</strong> tramitación, el control y <strong>la</strong> liquidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viáticos ypasajes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;8. Auxiliar en el control <strong>de</strong>l inventario <strong>de</strong>l activo fijo <strong>de</strong>l Despacho y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>másunida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;9. Distribuir los recursos materiales necesarios para el trabajo diario <strong>de</strong> acuerdo con e<strong>la</strong>rribo <strong>de</strong> los mismos;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Dirección <strong>de</strong> Adquisiciones. Proveedores.2 Dirección <strong>de</strong> Servicios Generales.3 Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos.4 Dirección <strong>de</strong> Egresos.FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;5. Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios queVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 44 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 45 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.01.00.01REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoAdministración, Contabilidad.Honestidad, responsabilidad, orientación al servicio, iniciativa, pru<strong>de</strong>ncia.Manejo <strong>de</strong> personal, manejo <strong>de</strong> control interno, negociación y comunicación.Administración, Contabilidad, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Ley <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.1 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Alto. Cuenta con los expedientes personales <strong>de</strong> los trabajadores así como los documentosfinancieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Recursos financieros. Bajo. Maneja trámites <strong>de</strong> pago a proveedores.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 46 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE RECEPCIONISTANombre <strong>de</strong>l PuestoRECEPCIONISTAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>CoordinaciónAdministrativaRecepcionistaObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Apoyar en <strong>la</strong>s funciones administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección así como en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>convocatorias que sirven para <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes.Puesto al que reporta:Coordinación administrativaPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 47 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Recibir y distribuir los <strong>de</strong> documentos para diferentes áreas2. Aten<strong>de</strong>r l<strong>la</strong>madas telefónicas.3. Turnar al usuario al área correspondienteRe<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones Internasy externas1 Dirección <strong>de</strong> Grupos Voluntarios2 Despacho <strong>de</strong>l Secretario3 Coordinación AdministrativaDirección <strong>de</strong> Desarrollo Económico y4Educación5 Coordinación <strong>de</strong> Salud Integral6 Coordinación <strong>de</strong> Comunicación7 Dirección <strong>de</strong> Espacios FísicosRe<strong>la</strong>ciones ExternasFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 48 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE RECEPCIONISTANombre <strong>de</strong>l puestoRECEPCIONISTAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaTécnico/ComercialAdministraciónAtención al público, honestidad, responsabilidad, orientación al servicio, iniciativa,pru<strong>de</strong>ncia.Trabajo en equipo, facilidad <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra.Administración, Contabilidad, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Ley <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.1 año trabajando en puesto simi<strong>la</strong>resRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Recibe <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>nciaRecursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJOVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 49 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Riesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE INTENDENCIANombre <strong>de</strong>l PuestoINTENDENCIAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>CoordinaciónAdministrativaInten<strong>de</strong>nciaObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Mantener aseadas <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.Puesto al que reporta:Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoCoordinación AdministrativaNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 50 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Mantener limpias <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> oficina, espacios <strong>de</strong> servicio comunes, pisos,ventanales, área <strong>de</strong> baqueta y calle2. Solicitar al su jefe inmediato los productos institucionales para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su trabajo.3. Mantener en buen estado los utensilios <strong>de</strong> limpieza.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Dirección <strong>de</strong> Adquisiciones. Proveedores.2 Dirección <strong>de</strong> Servicios Generales.3 Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos.4 Dirección <strong>de</strong> Egresos.FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo8.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,9. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,10. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;11. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por12.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>13.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>14.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l15. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;16. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario FormalHorario InformalHorario <strong>la</strong>boralVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 51 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-00106:30 - 14:00 hrs.PERFIL DE PUESTO DE INTENDENCIANombre <strong>de</strong>l puestoINTENDENCIAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaBachilleratoN/A.Trato amable, Empatía, Respeto Compromiso y ResponsableTrabajo <strong>de</strong> limpieza, manejo <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> limpiezaManejo <strong>de</strong> herramientas para realizar el aseo6 meses <strong>de</strong> experiencia.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong>l resguardo <strong>de</strong> materia <strong>de</strong> limpieza, así como los utensilios.Recursos humanos. Nulo.Información. Nulo.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 52 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 53 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN,VALIDACIÓN Y SEGUIMIENTONombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN YSEGUIMIENTOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.02.00.00.Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>CoordinaciónInvestigación,ValidaciónSeguimiento<strong>de</strong>yObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Integrar información estratégica para i<strong>de</strong>ntificar necesida<strong>de</strong>s y diagnosticar losprogramas que requiere <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 54 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Coordinar y promover investigaciones sobre temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> juventud yemitir propuestas en <strong>la</strong>s acciones a seguir para <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática;2. Gestionar apoyos académicos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> investigación externa (personal yasesoría);3. I<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información yformu<strong>la</strong>r estrategias para mejorar su calidad <strong>de</strong> vida;4. Desarrol<strong>la</strong>r metodologías <strong>de</strong> investigación y sistematización <strong>de</strong> <strong>la</strong> información quesurge <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;5. Coordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> minutas <strong>de</strong> los acuerdos y compromisos establecidos en<strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y dar seguimiento a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s arealizar para el cumplimiento <strong>de</strong> los mismos;6. Verificar y supervisar el proceso <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> los Programas estatales y fe<strong>de</strong>ralesy hacer recomendaciones para eficientar su <strong>de</strong>sarrollo y control;7. Garantizar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> transparencia, honestidad y eficiencia,cumpliendo con <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a <strong>la</strong>Información Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>;8. Coordinar <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los programas mediante el establecimiento <strong>de</strong> indicadoresque permiten conocer el impacto <strong>de</strong> los mismos, <strong>la</strong> implementación y funcionamiento<strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información acerca <strong>de</strong> quejas y <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> los beneficiarios;9. Supervisar y coordinar <strong>la</strong> implementación y manejo (actualización) <strong>de</strong>l Sistema Único<strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Servicios (SURS) y <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;10. Realizar <strong>la</strong> georeferenciación <strong>de</strong> los datos obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> información generada en<strong>la</strong>s investigaciones y <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema;11. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;12. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externasy externas1. SIPLADECOL Universidad Pedagógica NacionalDirección General <strong>de</strong> Innovación para2.Universidad <strong>de</strong> <strong>Colima</strong><strong>la</strong> Gestión Pública3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación AyuntamientosFuncionesInstitucionalesNarrativa1.Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;2. E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 55 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 56 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN YSEGUIMIENTONombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y SEGUIMIENTOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.02.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaInformática, Economía, P<strong>la</strong>neación Estratégica.Propositivo, iniciativa, metódico, crítico, responsable, compromiso, orientación aresultados, conciencia institucional.Pensamiento estratégico, análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, redacción, investigación, trabajoen equipo, p<strong>la</strong>nificación y organización. trabajar bajo presión,Manejo <strong>de</strong> paquetería Office, re<strong>de</strong>s y diseño <strong>de</strong> páginas web, estadística, p<strong>la</strong>neaciónestratégica, calidad total, programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social fe<strong>de</strong>ral, economía,metodologías <strong>de</strong> investigación3 años trabajando en áreas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> información estadística y estratégica.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADBajoBajoRecursos materiales. Bajo. . Es responsable <strong>de</strong>l mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo que le asignaron.Recursos humanos. Nulo.Información. Alto. Maneja información estratégica para el buen funcionamiento <strong>de</strong> los Programas.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condiciones generalesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 57 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN JURÍDICANombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN JURÍDICAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.03.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinación JurídicaObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Representar los intereses legales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y brindar asesoría jurídica a <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s administrativas.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAPrincipalesFuncionesNarrativa1. Representar legalmente al Secretario y a <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> ante cualquier autoridadjurisdiccional, administrativa y <strong>de</strong>l trabajo, así como autorizar a los servidorespúblicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia coordinación para representar a <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia anteautorida<strong>de</strong>s;2. Revisar <strong>la</strong>s bases y requisitos legales a los que <strong>de</strong>ben sujetarse los convenios ycontratos que <strong>de</strong>ba suscribir <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, dictaminar sobre los mismos y llevar acabo su registro;3. Garantizar el <strong>de</strong>spacho oportuno y congruente <strong>de</strong> los asuntos jurídicos que lecompeten a <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 58 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0014. Asesorar, coordinar y participar jurídicamente con todas <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;5. Emitir opinión respecto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namientos que corresponda firmar o refrendar alSecretario;6. Determinar el criterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> cuando dos o más <strong>de</strong> sus unida<strong>de</strong>sadministrativas emitan opiniones contradictorias en cuestiones jurídicas y actuar en<strong>la</strong> solución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas;7. Servir como unidad <strong>de</strong> en<strong>la</strong>ce <strong>de</strong> <strong>la</strong> ventanil<strong>la</strong> única <strong>de</strong> transparencia;8. Apoyar a <strong>la</strong> coordinación administrativa en el levantamiento <strong>de</strong> actas administrativas;9. Apoyar en los proyectos <strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo estatal;10. Establecer <strong>la</strong>s bases legales <strong>de</strong> los trámites <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sincorporación <strong>de</strong> bienes;11. Llevar un archivo <strong>de</strong>l periódico oficial <strong>de</strong>l estado;12. Ejercer <strong>la</strong>s acciones judiciales y contencioso – administrativas que competan a <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>, en forma que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia;13. Interpretar, para efectos administrativos, <strong>la</strong>s disposiciones jurídicas en <strong>la</strong>s materiascompetencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y emitir criterios generales para su aplicación;14. Representar al Secretario ante el Tribunal <strong>de</strong> Arbitraje y Esca<strong>la</strong>fón y ante cualquierotra autoridad <strong>la</strong>boral en los juicios y procedimientos en que sea parte <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>,en <strong>la</strong> forma que <strong>de</strong>termine <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia;15. Formu<strong>la</strong>r los informes previos y justificados en los juicios <strong>de</strong> amparo y contestaciones<strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas en toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> procedimientos judiciales, contenciosos –administrativos y <strong>de</strong>l trabajo16. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;17. Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos, disposiciones legales y elSecretario.Re<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones Internasy externas1. Secretaria <strong>de</strong> Administración Juzgados2. Secretaria General <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>Re<strong>la</strong>ciones ExternasFuncionesInstitucionales1.2.3.NarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 59 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0014. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;5.E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;6.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7.Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 60 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN JURÍDICANombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN JURÍDICAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.03.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaDerecho.Servicio, perseverante, responsable, calidad en el trabajo, conciencia institucional.Gestión, interpretación <strong>de</strong> normatividad, redacción, investigación y lectura.Derecho administrativo, <strong>la</strong>boral, procesal, público, manejo básico <strong>de</strong> paqueteríaOffice (Word, Excel).3 años en <strong>de</strong>recho administrativo, <strong>la</strong>boral o público.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo Maneja asuntos jurídicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondiciones generales<strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 61 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓNNombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.04.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinacióncomunicación<strong>de</strong>Objetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Coordinar <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> todos los programas y beneficios que ofrece <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> yrecabar información acerca <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> actualidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Auxiliar Administrativo 3UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 62 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Coordinar y supervisar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> bitácora diaria <strong>de</strong> los reportes <strong>de</strong> prensa<strong>de</strong> los diferentes periódicos <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> para turnar<strong>la</strong> al Secretario y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>másunida<strong>de</strong>s administrativas;2. Supervisar <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> los eventos diarios a los que asiste el Secretario y emitir elboletín <strong>de</strong> prensa respectivo;3. Coordinar y supervisar <strong>la</strong> temática y producción <strong>de</strong> los programas semanales <strong>de</strong>televisión Po<strong>de</strong>r Joven;4. Promover <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> los programas y apoyos que brinda <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> a través <strong>de</strong>los programas <strong>de</strong> radio que se realizan en el <strong>Estado</strong>;5. Gestionar espacios en <strong>la</strong>s diferentes radiodifusoras y televisoras <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> parapromocionar los servicios y apoyos que brinda <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>;6. Promover <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> producciones propias a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> “vi<strong>de</strong>ominutos” sobre <strong>la</strong> problemática que enfrenta <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> en el <strong>Estado</strong>;7. Diseñar <strong>la</strong>s estrategias y <strong>la</strong> inserción publicitaria que se utilizará para <strong>la</strong> Secretaria;8. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1.Coordinación General Comunicación<strong>de</strong> SocialSEDESOL2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura Iniciativa Privada3. INCODIS Instituciones Educativas4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Salud Radio y TV <strong>Colima</strong>FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 63 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0016.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7.Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 64 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓNNombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.04.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaComunicación Social, Periodismo.Sencillez, orientación al servicio, disponibilidad, conciliador, integridad, concienciainstitucional.Trabajo en equipo, li<strong>de</strong>razgo, habilida<strong>de</strong>s mediáticas, re<strong>la</strong>ciones públicas, redacción,comunicación, p<strong>la</strong>nificación y organización.Manejo <strong>de</strong> paquetería Office y software especializado en diseño y producción, idiomainglés, periodismo.2 años <strong>la</strong>borando en medios <strong>de</strong> comunicación.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoAltoMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Medio. Tiene 2 personas a su cargo.Información. Alto. Maneja datos estadísticos acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.Recursos financieros. Alto. Manejo y gestión <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condiciones generalesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 65 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinacióncomunicación<strong>de</strong>Auxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Coordinar y vigi<strong>la</strong>r que los procesos <strong>de</strong> difusión con re<strong>la</strong>ción al programa <strong>de</strong>Televisión y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más eventos que se asistan sean realizados y corregidos conprontitud, eficiencia y eficacia. Así como crear y generar <strong>la</strong> imagen Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong>Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> difusión y Promoción <strong>de</strong> eventos y programas Institucionales.Coordinador <strong>de</strong> ComunicaciónPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 66 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Co<strong>la</strong>borar conjuntamente con el Coordinador, en el control <strong>de</strong> documentos internos yexternos.2. Auxiliar en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación.3. E<strong>la</strong>borar Bitácora <strong>de</strong> Prensa.4. Auxiliar en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación.5. Resguardar <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad Corporativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.6. Generar y producir propuestas <strong>de</strong> difusión gráfica <strong>de</strong> programas y activida<strong>de</strong>s.7. Diseñar boletos, publicidad visual, lonas etc. para esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaRe<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. Secretario Proveedores2. Coordinación Administrativa Instituciones Educativas3. Coordinación <strong>de</strong> Comunicación Canal Once4. Direcciones <strong>de</strong> Área5. Coordinación Administrativa6. Programa SEJUVERDE7. Dirección <strong>de</strong> Grupos Voluntarios8. Coordinación <strong>de</strong> Salud IntegralFuncionesInstitucionalesNarrativa1.Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4.E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;5.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;6.Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mentoInterior <strong>de</strong>l Instituto, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a su competencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boral Horario Formal Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 67 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0018:30- 16:30 hrs.PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR TÉCNICONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR TÉCNICOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaCiencias Sociales.Servicio al público, Trato Amable, Empatía, Objetividad, Respeto, CompromisoTrabajo en Equipo, Facilidad <strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>bra, Organización, Análisis, Redacción.Software especializado en Diseño Gráfico, Teorías y conocimientos <strong>de</strong> ComunicaciónGráfica. Crear y solucionar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Comunicación Gráfica, Desarrollo <strong>de</strong>Campañas publicitarias, y manejo <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad Corporativa6 meses áreas afines al puesto.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Tiene acceso a información generada en su área, pero no es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condiciones Está sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 68 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SALUD INTEGRALNombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN DE SALUD INTEGRALC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.02.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinación <strong>de</strong> SaludIntegralObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Promover los programas <strong>de</strong> prevención e información que procuren <strong>la</strong> salud integral<strong>de</strong> los jóvenes a través <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> vida saludable.Puesto al que reporta:<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Adicciones 12. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Sexualidad 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 69 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. E<strong>la</strong>borar, coordinar y supervisar los programas <strong>de</strong> salud para los jóvenes <strong>de</strong>l estado;2. Programar y realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud integral en los jóvenes <strong>de</strong>lestado;3. Realizar brigadas <strong>de</strong> impacto audiovisual para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud integral enlos jóvenes <strong>de</strong>l estado;4. Integrar <strong>la</strong>s estadísticas <strong>de</strong> salud integral a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que otras<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias generan;5. Impartir y coordinar pláticas en p<strong>la</strong>nteles educativos sobre temas <strong>de</strong> autoestima,sexualidad, adicciones y <strong>de</strong>rechos humanos en los diferentes municipios <strong>de</strong>l estado;6. Mantener comunicación con otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> saludintegral <strong>de</strong> los jóvenes;7. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;8. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong> así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones ExternasInstituciones <strong>de</strong> Educación Pública y1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Salud Privada2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Ayuntamientos Municipales3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>Colima</strong> Centros <strong>de</strong> Asistencia Privada4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración Instituciones <strong>de</strong> SaludFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;6. Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 70 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 71 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN DE SALUD INTEGRALNombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN DE SALUD INTEGRALC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.02.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaPsicología Clínica, Trabajo Social, Enfermería y Medicina.Orientación al servicio, iniciativa, innovación, conciencia institucional, empatía.Li<strong>de</strong>razgo, trabajo en equipo, re<strong>la</strong>ciones públicas, negociación, p<strong>la</strong>neación yorganización, comunicación.Temática sobre salud, tratamiento y prevención <strong>de</strong> adicciones, manejo <strong>de</strong> conflictosemocionales.1 año en el trabajo con jóvenes con adicciones o en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos oprogramas sociales.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosNuloMedioMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Medio. Tiene 2 personas a su cargo.Información. Medio. Maneja estadísticas sobre estudios <strong>de</strong> salud y acci<strong>de</strong>ntes ocasionados por adicciones enel estado.Recursos financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondiciones generalesEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 72 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DESEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOSNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE SEXUALIDAD Y DERECHOSHUMANOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinación <strong>de</strong> SaludIntegralJefatura <strong>de</strong> Sexualidady Derechos HumanosObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Diseñar estrategias y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> carácter interinstitucional e intersectorial en los tresniveles <strong>de</strong> gobierno, que nos permita disminuir los factores <strong>de</strong> riesgo e impulsar el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> auto cuidado. De <strong>la</strong> salud sexual <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud,promoviendo estilos <strong>de</strong> vida saludable.Coordinación <strong>de</strong> Salud IntegralPuestos que lereportan1.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 73 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. E<strong>la</strong>borare y presentar Modificación al Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Tránsito y Vialidad <strong>de</strong> losMunicipios.2. Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;3. Mantener comunicación con otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> saludintegral <strong>de</strong> los jóvenes;4. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;5. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones ExternasInstituciones <strong>de</strong> Educación Pública y1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Salud Privadas2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>Colima</strong> CEPAVI4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración Consejo Estatal <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>l VIH5. KANIK6. ACOLSIDA7. Vida Manzanillo8. CONALEPFuncionesInstitucionalesNarrativa1.Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;5.E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;6.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7.Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>adquisiciones <strong>de</strong>l área;8. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>lVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 74 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 75 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE SEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOSNombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE SEXUALIDAD Y DERECHOSHUMANOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaPsicología Clínica, Trabajo Social, Enfermería y Medicina.Orientación al servicio, iniciativa, innovación, conciencia institucional, empatía.Li<strong>de</strong>razgo, trabajo en equipo, re<strong>la</strong>ciones públicas, negociación, p<strong>la</strong>neación yorganización, comunicación.Temática sobre salud, tratamiento y prevención <strong>de</strong> adicciones, manejo <strong>de</strong> conflictosemocionales.1 año en el trabajo con jóvenes con adicciones o en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos oprogramas sociales.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosNuloMedioBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Bajo. No tiene personal a su cargo pero es responsable <strong>de</strong> difundir información <strong>de</strong>impacto en los jóvenes.Información. Medio. Maneja estadísticas sobre estudios <strong>de</strong> salud y acci<strong>de</strong>ntes ocasionados por adicciones enel estado.Recursos financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 76 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEPREVENCIÓN DE ADICCIONESNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONESC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Coordinación <strong>de</strong> SaludIntegralJefatura <strong>de</strong> Prevención<strong>de</strong> AdiccionesObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Promover los programas <strong>de</strong> prevención e información que procuren <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> losjóvenes.Puesto al que reporta:Coordinación <strong>de</strong> Salud IntegralPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 77 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Realizar brigadas <strong>de</strong> impacto audiovisual para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong>salud en los jóvenes <strong>de</strong>l estado;2. Impartir y coordinar pláticas en p<strong>la</strong>nteles educativos sobre temas <strong>de</strong> autoestima,sexualidad, adicciones y <strong>de</strong>rechos humanos en los diferentes municipios <strong>de</strong>l estado;3. Mantener comunicación con otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> saludintegral <strong>de</strong> los jóvenes;4. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones ExternasInstituciones <strong>de</strong> Educación Pública y1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Salud Privada2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Ayuntamientos Municipales3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>Colima</strong> Centros <strong>de</strong> Asistencia Privada4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración Instituciones <strong>de</strong> SaludFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 78 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 79 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEADICCIONESNombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONESC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaPsicología Clínica, Trabajo Social, Enfermería y Medicina.Orientación al servicio, iniciativa, innovación, conciencia institucional, empatía.Li<strong>de</strong>razgo, trabajo en equipo, re<strong>la</strong>ciones públicas, negociación, p<strong>la</strong>neación yorganización, comunicación.Temática sobre salud, tratamiento y prevención <strong>de</strong> adicciones, manejo <strong>de</strong> conflictosemocionales.1 año en el trabajo con jóvenes con adicciones o en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos oprogramas sociales.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosNuloMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Maneja estadísticas sobre estudios <strong>de</strong> salud y acci<strong>de</strong>ntes ocasionados por adicciones enel estado.Recursos financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 80 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO YEDUCACIÓNNombre <strong>de</strong>l PuestoDIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.00.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> DesarrolloEconómicoyEducaciónObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Asesorar a <strong>la</strong> juventud colimense en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos empren<strong>de</strong>dores y en<strong>la</strong> realización personal a través <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>sarrollo personal y asesoríaprofesional y fomento educativo.<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Económico 12. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Fomento Educativo 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 81 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Promover una cultura empren<strong>de</strong>dora que impulse <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>jóvenes <strong>de</strong> manera individual ó colectiva en el estado;2. Gestionar y promover los programas o esquemas financieros <strong>de</strong> bajo costo quepermitan a los jóvenes <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> productos o servicios útiles para su<strong>de</strong>sarrollo;3. Gestionar recursos financieros con los tres niveles <strong>de</strong> gobierno y <strong>la</strong> sociedad civilpara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos productivos <strong>de</strong> los jóvenes;4. Administrar <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Incubadora <strong>de</strong> Empresas para Jóvenes;5. Establecer un vinculo con <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias gubernamentales y sector empresarialpara ofertar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo al sector Juvenil;6. Coordinar con el Director <strong>de</strong> Centros Interactivos, <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><strong>la</strong> dirección en <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s rurales y los comités <strong>de</strong> barrio o <strong>de</strong> participaciónciudadana <strong>de</strong> los ayuntamientos;7. Vigi<strong>la</strong>r que se generen los reportes trimestrales <strong>de</strong> los avances y aplicación <strong>de</strong> losrecursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe<strong>de</strong>ración que ha utilizado en el financiamiento <strong>de</strong> los proyectosproductivos <strong>de</strong> los jóvenes;8. Vigi<strong>la</strong>r que se lleve <strong>la</strong> cobranza <strong>de</strong> los créditos <strong>de</strong> apoyo a los Proyectos Productivos<strong>de</strong> los Jóvenes;9. Vigi<strong>la</strong>r que se fomenten activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación orientadas al <strong>de</strong>sarrolloeconómico y al empleo;10. Gestionar en coordinación con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias gubernamentales e institucioneseducativas <strong>de</strong>l sector privado, apoyos para <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud;11. Gestionar y vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> red <strong>de</strong> turismo juvenil, con el fin <strong>de</strong> ampliar el horizonte <strong>de</strong> losjóvenes colimenses como parte <strong>de</strong> su educación y apertura cultural;12. Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el reg<strong>la</strong>mento interno ointerior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia;13. Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, disposiciones legales y el Secretario;Re<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externasy externas1. SEDESCOL IMJSEDERTodas <strong>la</strong>s Instituciones Educativas <strong>de</strong>l2.<strong>Estado</strong>3. Contraloría Banca Comercial4. SEFOME Cajas Popu<strong>la</strong>res5. JóvenesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 82 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con el Director General, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s1. jefaturas <strong>de</strong> Área y responsabilida<strong>de</strong>s inherentes, así como aquellos que le seanencomendados, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;2.Formu<strong>la</strong>r el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección, a fin <strong>de</strong> prever los recursosnecesarios para su eficaz funcionamiento3.Coordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jefaturasadscritas a <strong>la</strong> Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;P<strong>la</strong>near, organizar y dirigir <strong>la</strong>s metas y objetivos, a fin <strong>de</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>4. <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s a su cargo, así como establecer <strong>la</strong>s medidaspreventivas y correctivas necesarias;Recibir y acordar con los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>5.dirección, los p<strong>la</strong>nes y programas a realizar, fomentando y promoviendo <strong>la</strong>coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>;6. P<strong>la</strong>near estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;7.Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción <strong>de</strong>l personal, en p<strong>la</strong>zasadscritas a <strong>la</strong> Dirección atendiendo a <strong>la</strong> normatividad aplicable;8.Suscribir los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones y, en general,firmar los documentos en los que por Dirección o suplencia le corresponda;Asesorar y vigi<strong>la</strong>r que se proporcionen datos y <strong>la</strong> cooperación técnica en asuntos <strong>de</strong>su especialidad, a los servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>9. <strong>Colima</strong>, <strong>la</strong>s instituciones públicas y privadas, así como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales ymunicipales, previo acuerdo con el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y conforme a lo establecidoen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;10.Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento<strong>de</strong> los objetivos y metas programadas por área <strong>de</strong> trabajo;11. Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;Proponer y formu<strong>la</strong>r al Director General, el programa anual <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l área, <strong>la</strong>s12.resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, losestudios y proyectos que e<strong>la</strong>bore, re<strong>la</strong>cionados con su competencia y los requeridospor él, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;13. Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva <strong>de</strong> su competencia;14.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia.15.Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong><strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia; y16.Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos, disposiciones legales y elDirector General.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 83 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO YEDUCACIÓNNombre <strong>de</strong>l puestoDIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Finanzas, Economía.Orientación al servicio, empatía, responsabilidad, apertura.Facilidad <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra, re<strong>la</strong>ciones públicas, gestión, p<strong>la</strong>neación, organización.En mercado financiero y <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, Finanzas, Desarrollo Empresarial,Desarrollo <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión, incubadoras <strong>de</strong> negocios y Pymes.2 años como empresario (empren<strong>de</strong>dor) ó en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones como funcionariopúblico en el área <strong>de</strong> economía.Recursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTOAltoAltoAltoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADMedioRecursos materiales. . Alto. Tiene el resguardo <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> IncubadoraRecursos humanos. Medio. Tiene a cuatro personas a su cargoInformación. Alta. Debe cuidar <strong>la</strong> transparencia con que se ejercen los apoyos económicos y <strong>la</strong>confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> los beneficiariosRecursos financieros. Alto. Es el encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión y el ejerció <strong>de</strong> los recursos que se manejan en <strong>la</strong>dirección que van encausados a los proyectosASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondiciones generalesEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 84 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEDESARROLLO ECONÓMICONombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.01.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> DesarrolloEconómicoyEducaciónJefatura <strong>de</strong> DesarrolloEconómicoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Proporcionar <strong>la</strong>s herramientas necesarias para facilitar el <strong>de</strong>sarrollo económico ysocial <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud colimense a través <strong>de</strong> distintos programasPuesto al que reporta:Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Económico y EducaciónPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Auxiliar <strong>de</strong> Administrativo 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 85 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Promover una cultura empren<strong>de</strong>dora que impulse <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>jóvenes <strong>de</strong> manera individual ó colectiva en el estado;2. Coordinar los programas o esquemas financieros <strong>de</strong> bajo costo que permitan a losjóvenes <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> productos o servicios útiles para su <strong>de</strong>sarrollo;3. Apoyar en <strong>la</strong> gestión, recursos financieros con los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y <strong>la</strong>sociedad civil para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos productivos <strong>de</strong> los jóvenes;4. Coordinar <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Incubadora <strong>de</strong> Empresas para Jóvenes;5. Generar los reportes trimestrales <strong>de</strong> los avances y aplicación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong>fe<strong>de</strong>ración que se han utilizado en el financiamiento <strong>de</strong> los proyectos productivos <strong>de</strong>los jóvenes6. Coordinar <strong>la</strong> cobranza <strong>de</strong> los créditos <strong>de</strong> apoyo a los Proyectos Productivos <strong>de</strong> losJóvenes;7. Orientar a los jóvenes en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus proyectos productivoshasta <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> un negocio;8. Operar el programa <strong>de</strong> incubadora <strong>de</strong> negocios juvenil;9. Impartir el taller <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> negocios;10. Organizar el foro <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores;11. Asesorar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Proyectos Productivos a jóvenes;12. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;13. Fomentar un vínculo con <strong>la</strong>s Depen<strong>de</strong>ncias gubernamentales y sector empresarialpara ofertar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo al sector Juvenil;14. Vigi<strong>la</strong>r que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación estén orientadas al <strong>de</strong>sarrolloeconómico y al empleo;15. Promocionar entre los jóvenes <strong>la</strong>s ferias <strong>de</strong> empleo que se organizan por parte <strong>de</strong>diferentes instituciones;16. Coordinar con el Director <strong>de</strong> los Centros Interactivos, <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> los programas<strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección en <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s rurales y los comités <strong>de</strong> barrio o <strong>de</strong> participaciónciudadana <strong>de</strong> los ayuntamientos;17. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;18. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. SEFOME Cámaras <strong>de</strong> Comercio2. SEDESCOL <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas SEDESOL4. Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer Universida<strong>de</strong>s5. Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad Instituto Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 86 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0016. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Turismo Escue<strong>la</strong>s Técnicas7. SEDER <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social8. IVECOL SAGARPA9. Nacional Financiera10.Fondo Nacional <strong>de</strong> Apoyos a Empresas enSolidaridad (FONAES)FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 87 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLOECONÓMICONombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.01.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura.Economía, Administración, Finanzas.Orientación al Servicio, responsabilidad, respeto, empatía.Creatividad, trabajo en equipo, negociación, gestión, li<strong>de</strong>razgo, manejo <strong>de</strong> conflictos.Administración, evaluación <strong>de</strong> proyectos, office básico (Word, Excel, PowerPoint),mercado financiero y <strong>la</strong>boral <strong>de</strong>l estado, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión,incubadoras <strong>de</strong> negocio y Pymes.1 año en toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones como funcionario público en el área <strong>de</strong> economía o enanálisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Tiene bajo su responsabilidad una computadora, escáner, cañón, escritorio yarchivero.Recursos humanos. Nulo.Información. Maneja <strong>la</strong> información confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> los proyectos así como los montos con que se apoyaron.Recursos financieros. NuloRiesgosycondiciones generalesASPECTOS GENERALES DE TRABAJOEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 88 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDirección <strong>de</strong> DesarrolloEconómico y EducaciónDepartamento <strong>de</strong>Desarrollo EconómicoAuxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Auxiliar en los trámites administrativos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> jefatura.Puesto al que reporta:Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoDepartamento <strong>de</strong> Desarrollo EconómicoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 89 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Orientar con calidad a <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;2. Dar seguimiento con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre losservicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Jefe <strong>de</strong> Departamento Instituciones <strong>de</strong> Educación públicas2 Director <strong>de</strong> área Instituciones <strong>de</strong> Educación privadas3 Coordinación administrativa Cámaras Empresariales4 SEFOME5 <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía6 Organismos no gubernamentalesFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 15:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 90 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 91 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoEconómico/AdministrativoHonestidad, responsabilidad, orientación al servicio, iniciativa, pru<strong>de</strong>ncia.Control administrativo <strong>de</strong> información <strong>de</strong> personal, manejo <strong>de</strong> control interno,negociación y comunicación.Administración, Contabilidad, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Ley <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.1 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Tiene acceso a información confi<strong>de</strong>ncial.Recursos financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 92 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTOEDUCATIVO JUVENILNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDUCATIVO JUVENILC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.02.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> DesarrolloEconómico y EducativoDepartamento <strong>de</strong>Fomento EducativoJuvenilObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Fomentar <strong>la</strong> educación y gestionar recursos para brindar apoyos a los jóvenes que lorequieran, procurando <strong>de</strong> esta manera <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong> su formación académica.Puesto al que reporta:Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Económico y EducaciónPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 93 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Gestionar ante <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias públicas <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno e instituciones<strong>de</strong> educación privada <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> becas académicas y económicas, con <strong>la</strong>finalidad <strong>de</strong> coadyuvar a <strong>la</strong> superación académica;2. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;3. Fomentar <strong>la</strong> culminación <strong>de</strong> Estudios Profesionales en los jóvenes;4. Proporcionar información <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> becas <strong>de</strong> estudio otorgadas por el <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> y <strong>de</strong> los convenios celebrados con escue<strong>la</strong>s técnicas para que seotorguen <strong>de</strong>scuentos;5. Mantener actualizada <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta educativa <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>sinstituciones <strong>de</strong>l estado;6. Organizar <strong>la</strong> Feria Profesiográfica;7. Participar en el comité <strong>de</strong> selección y entrega <strong>de</strong> becas;8. Promover el intercambio cultural que permita a los jóvenes complementar sueducación formal;9. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;10. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social Escue<strong>la</strong>s Técnicas2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Finanzas Empresas Privadas3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Agencias <strong>de</strong> Viajes4. Operadoras Turísticas5. Universida<strong>de</strong>s6. CiudadaníaFuncionesInstitucionales1.2.3.NarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>lVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 94 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;5.E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;6.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7.Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 95 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTOEDUCATIVO JUVENILNombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDUCATIVO JUVENILC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.01.02.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Pedagogía, Economía.Servicio al Público, trato amable, empatía, objetividad, respeto, compromiso.Gestión, Negociación, trabajo en equipo, facilidad <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra, solución <strong>de</strong> conflictos.Administración, turismo, educación, manejo básico <strong>de</strong> Office (Word, Excel,PowerPoint).1 año en <strong>la</strong> Administración Pública en área re<strong>la</strong>cionada con el trabajo con jóvenes.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Tiene bajo su responsabilidad, computadora, escritorio, archivero.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Información <strong>de</strong> solicitud y otorgamiento <strong>de</strong> becas.Recursos financieros. Nulo. .ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondiciones generales<strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 96 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDirección <strong>de</strong> DesarrolloEconómico y EducaciónDepartamento <strong>de</strong>Fomento EducativoJuvenilAuxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Auxiliar en los trámites administrativos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> jefatura.Puesto al que reporta:Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoDepartamento <strong>de</strong> Fomento Educativo JuvenilNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 97 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Orientar con calidad a <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;2. Dar seguimiento con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre losservicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Jefe <strong>de</strong> Departamento Instituciones <strong>de</strong> Educación públicas2 Director <strong>de</strong> área Instituciones <strong>de</strong> Educación privadas3 Coordinación administrativa Cámaras Empresariales4 SEFOME5 <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía6 Organismos no gubernamentalesFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 15:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 98 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoEconómico/AdministrativoHonestidad, responsabilidad, orientación al servicio, iniciativa, pru<strong>de</strong>ncia.Control administrativo <strong>de</strong> información <strong>de</strong> personal, manejo <strong>de</strong> control interno,negociación y comunicación.Administración, Contabilidad, Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Ley <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, LeyOrgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.1 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Tiene acceso a información confi<strong>de</strong>ncial.Recursos financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 99 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENILNombre <strong>de</strong>l PuestoDIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENILC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.00.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección<strong>de</strong>Participación JuvenilObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los programas en materia <strong>de</strong> salud integral y participaciónjuvenil que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> en coordinación con los diferentesór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno;<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Auxiliar Administrativo 12. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Participación 13. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Giras 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 100 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Dar seguimiento a <strong>la</strong>s políticas públicas <strong>de</strong> juventud <strong>de</strong>l estado;2. Participar en el subcomité especial <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes en el P<strong>la</strong>n Estatal<strong>de</strong> Desarrollo;3. Vigi<strong>la</strong>r que se lleven a cabo activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud integral en losjóvenes <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>;4. Participar en el comité <strong>de</strong> selección y entrega <strong>de</strong> becas:5. Supervisar <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación Social Participativa a los jóvenes<strong>de</strong> diferentes localida<strong>de</strong>s urbanas y rurales;6. Asesorar a <strong>la</strong> juventud para que <strong>de</strong>sarrollen sus diferentes proyectos, en pro <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>7. Participar en <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> los foros <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>;8. Fomentar los programas <strong>de</strong> apoyo para proyectos <strong>de</strong> los jóvenes mediante <strong>la</strong>impartición <strong>de</strong> talleres y p<strong>la</strong>ticas9. Fomentar <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> agrupaciones juveniles a través <strong>de</strong> talleres y pláticas <strong>de</strong>li<strong>de</strong>razgo;10. Coordinar con el Director <strong>de</strong> Centros Interactivos, <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><strong>la</strong> dirección en <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s rurales y los comités <strong>de</strong> barrio o <strong>de</strong> participaciónciudadana <strong>de</strong> los ayuntamientos;11. Fomentar los programas que promuevan una cultura ecológica y <strong>de</strong>n a conocer loslugares eco turísticos <strong>de</strong>l estado;12. Fomentar los programas que propicien una juventud colimense responsable y sana;13. Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el reg<strong>la</strong>mento interno ointerior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia;14. Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, disposiciones legales y el Director General;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Medio Ambiente y RecursosNaturales3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Fomento Económico Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>5. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Ciudadanía6. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo UrbanoFuncionesInstitucionalesNarrativa1. Acordar con el Director General, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>sVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 101 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001jefaturas <strong>de</strong> Área y responsabilida<strong>de</strong>s inherentes, así como aquellos que le seanencomendados, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;Formu<strong>la</strong>r el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección, a fin <strong>de</strong> prever los recursos2.necesarios para su eficaz funcionamientoCoordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jefaturas3.adscritas a <strong>la</strong> Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;P<strong>la</strong>near, organizar y dirigir <strong>la</strong>s metas y objetivos, a fin <strong>de</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>4. <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s a su cargo, así como establecer <strong>la</strong>s medidaspreventivas y correctivas necesarias;Recibir y acordar con los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>dirección, los p<strong>la</strong>nes y programas a realizar, fomentando y promoviendo <strong>la</strong>5.coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>;6. P<strong>la</strong>near estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción <strong>de</strong>l personal, en p<strong>la</strong>zas7.adscritas a <strong>la</strong> Dirección atendiendo a <strong>la</strong> normatividad aplicable;Suscribir los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones y, en general,8.firmar los documentos en los que por Dirección o suplencia le corresponda;Asesorar y vigi<strong>la</strong>r que se proporcionen datos y <strong>la</strong> cooperación técnica en asuntos <strong>de</strong>su especialidad, a los servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>9. <strong>Colima</strong>, <strong>la</strong>s instituciones públicas y privadas, así como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales ymunicipales, previo acuerdo con el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y conforme a lo establecidoen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento10.<strong>de</strong> los objetivos y metas programadas por área <strong>de</strong> trabajo;11. Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;Proponer y formu<strong>la</strong>r al Director General, el programa anual <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l área, <strong>la</strong>sresoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, los12.estudios y proyectos que e<strong>la</strong>bore, re<strong>la</strong>cionados con su competencia y los requeridospor él, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;13. Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva <strong>de</strong> su competencia;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>14.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia.Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong>15.<strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia; yLas <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos, disposiciones legales y el16.Secretario;Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 102 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 103 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENILNombre <strong>de</strong>l puestoDIRECCCIÓN DE PARTICIPACIÓN JUVENILC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología.Orientación al servicio, compromiso, empatía, servicio, disponibilidad.Negociación, toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, trabajo en equipo, li<strong>de</strong>razgo, solución <strong>de</strong> conflictos.Administración, calidad, estadística, investigación, manejo <strong>de</strong> paquetería básica <strong>de</strong>Office (Word, Excel, PowerPoint).3 años en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> programas sociales.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su computadora y su mobiliario <strong>de</strong> oficina.Recursos humanos. Bajo. Tiene 3 personas a su cargo.Información. Medio. Maneja información confi<strong>de</strong>ncial acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong> los jóvenes.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondiciones generales<strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 104 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección General<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección<strong>de</strong>Participación JuvenilAuxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Apoyar en <strong>la</strong>s funciones administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección así como en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>convocatorias que sirven para <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes.Puesto al que reporta:Dirección <strong>de</strong> ParticipaciónPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 105 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Realizar convocatorias.2. Dar seguimiento a los procesos administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección.3. Formar registros <strong>de</strong> participación.4. Formar expedientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Dirección <strong>de</strong> Grupos Voluntarios Proveedores.2 Despacho <strong>de</strong>l Secretario3 Coordinación Administrativa4Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Económico yEducación5 Coordinación <strong>de</strong> Salud IntegralFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 106 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Nombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.01.00.01.00.01REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoCiencias Sociales EconómicasAtención al público, realizar análisis administrativos.Trabajo en equipo, Gestión, Facilidad <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>braManejo <strong>de</strong> Office, administración básica.6 meses trabajando con jóvenesRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Tiene acceso a información generada en su área, es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 107 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEPARTICIPACIÓNNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO PARTICIPACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.01.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección<strong>de</strong>Participación JuvenilDepartamento <strong>de</strong>Participación JuvenilObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Ser un vínculo entre <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y los jóvenes acerca <strong>de</strong> los programas en materia<strong>de</strong> Participación y supervisar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los mismos.Puesto al que reporta:Dirección <strong>de</strong> Participación JuvenilPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Auxiliar <strong>de</strong> Premios y Certámenes 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 108 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Promocionar en los Centros Interactivos Municipales los programas que ofrece el<strong>de</strong>partamento;2. Fomentar en los jóvenes una cultura <strong>de</strong> ocupación sana <strong>de</strong>l tiempo libre y un estilo<strong>de</strong> vida responsable y activo;3. Diseñar estrategias que permitan localizar jóvenes sobresalientes, así comoorganizaciones juveniles en el estado;4. Diseñar estrategias que permitan apoyar a los jóvenes a buscar espacios en los quepuedan <strong>de</strong>mostrar sus habilida<strong>de</strong>s o conocimientos;5. Ser un vínculo entre los jóvenes y los empresarios en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> diversos apoyos;6. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externas1.2.Re<strong>la</strong>ciones InternasTodas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> gobierno<strong>de</strong>l estadoAyuntamientosRe<strong>la</strong>ciones ExternasInstituciones <strong>de</strong> Educación Pública yPrivada3. Empresarios4. Organizaciones Juveniles5. Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>6. CiudadaníaFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 109 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0016.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;7.Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 110 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNNombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMNETO DE PARTICIPACIÓNC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.01.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración Pública, Trabajo Social.Orientación institucional, orientación al servicio, compromiso, innovación.Li<strong>de</strong>razgo, trabajo en equipo, re<strong>la</strong>ciones públicas, negociación, p<strong>la</strong>neación yorganización, comunicación, gestión.Desarrollo <strong>de</strong> proyectos, problemática y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los jóvenes, manejo <strong>de</strong>paquetería Office (Word, Excel y PowerPoint).1 año como coordinador <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> jóvenes o en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos socialesre<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> juventud.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Solo tiene a su cargo mobiliario y un equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Lleva control <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condiciones generalesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 111 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRASCOLIMA ES JOVENNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRAS COLIMA ES JOVENC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.03.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección<strong>de</strong>Participación JuvenilDepartamento <strong>de</strong> Giras<strong>Colima</strong> es JovenObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Fomentar y dar a conocer, a través <strong>de</strong> eventos y brigadas, los programas enfocadosa <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> una juventud sana, ecológica, culta y responsable.Dirección <strong>de</strong> ParticipaciónPuestos que lereportan1.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 112 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Supervisar los programas que promuevan los testimonios <strong>de</strong> jóvenes colimenses<strong>de</strong>stacados;2. Supervisar los programas que promuevan una cultura ecológica y <strong>de</strong>n a conocer loslugares eco turísticos <strong>de</strong>l estado;3. Supervisar los programas que fomenten una juventud colimense responsable y sana;4. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;5. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones ExternasTodas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong>1.<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Ayuntamientos2. Organizaciones juveniles3. Comités ciudadanos4. CiudadaníaFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 113 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 114 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRASNombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GIRASC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.03.03.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Contabilidad, Mercadotecnia.Orientación al servicio, innovación y flexibilidad.Trabajo en equipo, re<strong>la</strong>ciones públicas, negociación, p<strong>la</strong>neación y organización,comunicación.Logística <strong>de</strong> proyectos, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos sociales, ecológicos y culturalesre<strong>la</strong>cionados con los jóvenes, manejo básico <strong>de</strong> paquetería Office (Word, Excel,Po<strong>de</strong>r Point).No necesaria.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> oficina.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Maneja información referente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> promoción y difusión.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condiciones generalesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 115 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN ESPACIOS FÍSICOSNombre <strong>de</strong>l PuestoDIRECCIÓN DE ESPACIOS FÍSICOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.02.00.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> EspaciosFísicosObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> enfocados al<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> los Centros Interactivos <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>.<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong>P<strong>la</strong>zas1. Auxiliar Administrativo 12. Coordinación <strong>de</strong> Centros Interactivos 13 (Becarios)3. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Informática 14. Auxiliar Técnico 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 116 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> EspaciosFísicosAuxiliar AdministrativoCentros Interactivos (13)BecariosDepartamento <strong>de</strong>InformáticaAuxiliar TécnicoPrincipalesFuncionesNarrativa1. Coordinar y supervisar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> educación, <strong>de</strong>sarrolloeconómico, salud integral y participación en los Centros Interactivos <strong>de</strong> acuerdo a loconvenido entre <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, el Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> y los Municipios;2. Gestionar apoyos económicos en los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>nuevos Centros Interactivos en el <strong>Estado</strong>;3. Gestionar programas <strong>de</strong> capacitación para los Coordinadores y Asesores quebrindan atención y orientación a los jóvenes en los diferentes Centros Interactivos <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Recabar información <strong>de</strong> los coordinadores <strong>de</strong> los Centros interactivos que permitan<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> nuevos programas para <strong>la</strong> juventud;5. Facilitar a los coordinadores <strong>de</strong> los Centros Interactivos <strong>la</strong> información <strong>de</strong> losprogramas que se ejecutaran anualmente;6. Cumplir con <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación que se aplicaran anualmente respecto a loscambios o <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> los Coordinadores y Asesores <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong>acuerdo a lo establecido por el Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>;7. Acreditar <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los Centros Interactivos que se encuentranoperando en el <strong>Estado</strong> para asegurar <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong>l recurso fe<strong>de</strong>ral y realizarproyectos para <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> nuevos espacios;8. Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el reg<strong>la</strong>mento interno <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, disposiciones legales y el Secretario.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración H. Ayuntamientos2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Cultura INCODEVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 117 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0013. Atención Ciudadana SEP4. IEA5. Empresas Privadas6. Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>FuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con el Director General, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s1. jefaturas <strong>de</strong> Área y responsabilida<strong>de</strong>s inherentes, así como aquellos que le seanencomendados, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;2.Formu<strong>la</strong>r el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección, a fin <strong>de</strong> prever los recursosnecesarios para su eficaz funcionamiento3.Coordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jefaturasadscritas a <strong>la</strong> Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;P<strong>la</strong>near, organizar y dirigir <strong>la</strong>s metas y objetivos, a fin <strong>de</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>4. <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s a su cargo, así como establecer <strong>la</strong>s medidaspreventivas y correctivas necesarias;Recibir y acordar con los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>5.dirección, los p<strong>la</strong>nes y programas a realizar, fomentando y promoviendo <strong>la</strong>coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>;6. P<strong>la</strong>near estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;7.Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción <strong>de</strong>l personal, en p<strong>la</strong>zasadscritas a <strong>la</strong> Dirección atendiendo a <strong>la</strong> normatividad aplicable;8.Suscribir los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones y, en general,firmar los documentos en los que por Dirección o suplencia le corresponda;Asesorar y vigi<strong>la</strong>r que se proporcionen datos y <strong>la</strong> cooperación técnica en asuntos <strong>de</strong>su especialidad, a los servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>9. <strong>Colima</strong>, <strong>la</strong>s instituciones públicas y privadas, así como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales ymunicipales, previo acuerdo con el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y conforme a lo establecidoen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;10.Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento<strong>de</strong> los objetivos y metas programadas por área <strong>de</strong> trabajo;11. Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;Proponer y formu<strong>la</strong>r al Director General, el programa anual <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l área, <strong>la</strong>s12.resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, losestudios y proyectos que e<strong>la</strong>bore, re<strong>la</strong>cionados con su competencia y los requeridospor él, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;13. Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva <strong>de</strong> su competencia;14.Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia.Horario <strong>la</strong>boral Horario Formal Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 118 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0018:30- 16:30 hrs.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 119 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA DIRECCIÓN DE ESPACIOS FÍSICOSNombre <strong>de</strong>l puestoDIRECCIÓN DE ESPACIOS FÍSICOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.02.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAbogado, Administración Pública, Economía.Orientación al servicio, responsable, compromiso, ética, innovación.Manejo <strong>de</strong> personal, resolución <strong>de</strong> problemas, li<strong>de</strong>razgo, gestión.Manejo <strong>de</strong> paquetería Office (Word, Excel y PowerPoint), problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong> Colimense, Manuales y Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>, redacción.2 años como coordinador <strong>de</strong> algún Centro Interactivo o manejando programasfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> juventud en cualquier <strong>de</strong>partamento.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoAltoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong>l mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo que le asignaron.Recursos humano. Medio. Tiene 15coordinadores a su cargo y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> acerca <strong>de</strong> 20 asesores que <strong>la</strong>boran enlos centros.Información. Medio. Maneja información <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong>l recurso fe<strong>de</strong>ral para elfuncionamiento <strong>de</strong> los programas que se ejecutan en los Centros.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosy Está sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 120 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001condiciones generales<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección General<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> EspaciosFísicosAuxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Coadyuvar en <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Espacios Físicos.Puesto al que reporta:Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoDirección <strong>de</strong> Espacios FísicosNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 121 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Apoyar en <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l correcto funcionamiento <strong>de</strong> los 13 EPJ2. Fungir como medio <strong>de</strong> comunicación entre los EPJ con <strong>la</strong>s direcciones y<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>.3. Distribuir a los Espacios Po<strong>de</strong>r Joven información <strong>de</strong> programas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdirecciones y <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, previo aviso <strong>de</strong> losencargados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas.4. Representar en eventos al Director <strong>de</strong> Espacios Físicos.5. Recolectar <strong>de</strong> manera mensual los reportes <strong>de</strong> los Espacios Po<strong>de</strong>r Joven, para suenvío a <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Centros Interactivos <strong>de</strong>l IMJUVE.6. Informar a <strong>la</strong> coordinación administrativa fal<strong>la</strong>s o necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los EPJ7. Apoyar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> proyectos o programas.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1 Con los Asesores <strong>de</strong>l EPJ Con los jóvenes beneficiados2Con <strong>la</strong>s Direcciones y <strong>de</strong>partamentos<strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>3 Con el personal administrativo4 Con el SecretarioFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 122 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 123 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoAdministración, Contabilidad.Coordinación grupos, supervisión y evaluación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.Hab<strong>la</strong>r en público, responsable, institucionalista, toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.Computación, creación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos.1 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Tiene acceso a información generada en su área, pero no es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 124 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DEINFORMÁTICANombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.02.01.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> EspacioFísicosDepartamentoInformática<strong>de</strong>Objetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:P<strong>la</strong>near, organizar, dirigir y contro<strong>la</strong>r el servició técnico y <strong>de</strong> mantenimiento al equipo<strong>de</strong> cómputo, <strong>de</strong> igual modo proponer implementación <strong>de</strong> nuevos sistemas <strong>de</strong>informática.Dirección <strong>de</strong> Espacios FísicosPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l Puesto1. Auxiliar TécnicoUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURANo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 125 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Mantener el correcto funcionamiento <strong>de</strong>l Hardware <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> cómputo;2. Utilizar correctamente <strong>la</strong> papelería, formatos membretados, foliados, etc. Para evitar<strong>de</strong>sperdicios.3. Promover <strong>la</strong> mejora continua, <strong>la</strong> calidad en el servicio y <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> losprocesos.4. Mantener los Sistemas permanentes.5. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externas1.Re<strong>la</strong>ciones InternasTodos <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>ProveedoresRe<strong>la</strong>ciones ExternasFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 126 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICANombre <strong>de</strong>l puestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.02.01.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaIngeniería en Sistemas, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Telemática.Disponibilidad, responsabilidad, visión.Administrativas, Comunicación, Li<strong>de</strong>razgo, Re<strong>la</strong>ciones Humanas, Mantener el área<strong>de</strong> trabajo or<strong>de</strong>nada.Sistemas <strong>de</strong> cómputo, Programación, Re<strong>de</strong>s, Diseño Gráfico, Bases <strong>de</strong> Datos.2 años en manejo <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Cómputo.Recursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTOAltoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADBajoRecursos Materiales. Medio. Tiene el resguardo <strong>de</strong> su equipo <strong>de</strong> trabajo.Recursos Humanos. Bajo. Tiene una persona a su cargo.Información. Nulo.Recursos Financieros. NuloASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgoscondicionesyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 127 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR TÉCNICONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR TÉCNICOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDirección <strong>de</strong> EspaciosFísicosDepartamentoinformáticaAuxiliar TécnicoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Crear, mantener y actualizar medios informáticos que faciliten <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como brindar el soporte técnico necesario a todas <strong>la</strong>sáreas.Puesto al que reporta:InformáticaPuestos que lereportan1.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 128 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Llevar a cabo <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción, mantenimiento preventivo y correctivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>computo existentes tanto en <strong>la</strong> SEJUV como en los espacios po<strong>de</strong>r joven <strong>de</strong>l estado2. Acordar con mi superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> competencia que así lo requieran.3. Proporcionar asesoría en general a <strong>la</strong>s diferentes áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEJUV en cuanto atecnologías <strong>de</strong> información se refiere.4. E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda.5. Mantener los equipos <strong>de</strong> cómputo funcionando en óptimas condiciones.6. Contro<strong>la</strong>r y mantener <strong>la</strong> red <strong>de</strong> datos e internet en óptimas condiciones.7. Mantener el equipo <strong>de</strong> audio y vi<strong>de</strong>o en óptimas condiciones.8. Apoyar en eventos externos <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEJUV.9. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEJUV así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a su competenciaRe<strong>la</strong>ciones internasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externasy externas1. Con todas <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> SEJUV. Usuarios <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> cómputo.FuncionesInstitucionalesNarrativa1 Acordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;2 E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4 E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;5 Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios quepresta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;6 Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7 Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario FormalHorario InformalHorario <strong>la</strong>boral8:30- 16:30 hrs. 14:00 – 20:00 hrs.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 129 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR TÉCNICONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR TÉCNICOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaInformática o afín.Trabajo técnicoDespiece <strong>de</strong> equipo diversoInformática, sistemas computacionales.3 añosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosMedioBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Tiene acceso a información generada en su área, pero no es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosycondicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 130 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOSNombre <strong>de</strong>l PuestoCOORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> EspaciosFísicosCoordinaciónCentros Interactivos<strong>de</strong>Objetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Coordinar y organizar todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se realicen en los CentrosInteractivos en base a los Programas establecidos por <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> encaminados abrindar un espacio integral <strong>de</strong> convivencia juvenil.Director <strong>de</strong> Espacios FísicosPuestos que lereportan1.Nombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 131 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> los centros y ejecutar los Programas tanto <strong>de</strong><strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>smadas en sup<strong>la</strong>n municipal <strong>de</strong> trabajo anual;2. Informar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que integra su centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta gubernamental en materia<strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>;3. Coordinar, supervisar y evaluar a los orientadores, asesores, prestadores <strong>de</strong> serviciosocial y <strong>de</strong>más personal operativo acerca <strong>de</strong> los acuerdos y reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los programasen ejecución;4. Gestionar apoyos para incrementar el acervo bibliográfico, audiovisual yhemerográfico y establecer mecanismos para obtener recursos externos queprocuren <strong>la</strong> autonomía financiera <strong>de</strong>l Centro;5. Establecer <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong>l Centro, en coordinacióncon el asesor responsable procurando el acceso al mayor número <strong>de</strong> usuarios;6. Coordinar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s extraordinarias (torneos <strong>de</strong>portivos, rally, eventos sociales,culturales, etc.) <strong>de</strong>l centro gestionando el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong>lMunicipio;7. Establecer constante comunicación con el área central para prevenir acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>problemática <strong>de</strong>l área municipal que atien<strong>de</strong> el centro y resolver eficaz yoportunamente cualquier eventualidad que se presente;8. Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mentointerno <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones ExternasTodos <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong>1.<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>2. Instituciones Educativas Privadas3. Instituciones <strong>de</strong> Salud4. Jóvenes5. Centros <strong>de</strong> IntegraciónFuncionesInstitucionales1.NarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lorequieran;Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 132 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>6.ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal09:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 133 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA COORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOSNombre <strong>de</strong>l puestoCOORDINACIÓN DE CENTROS INTERACTIVOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaBachillerato Técnico.Áreas Sociales ó Informática.Orientación al servicio, responsable, compromiso, ética, innovación, empatía.Manejo <strong>de</strong> personal, li<strong>de</strong>razgo, redacción, gestión, habilidad mediática, re<strong>la</strong>cionespúblicas, trabajo en equipo, modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contacto, conciencia institucional.Manejo <strong>de</strong> paquetería Office (Word, Excel y PowerPoint), problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong> Colimense, Manuales y Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>, oferta gubernamental en materia <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>.1 año como asesor <strong>de</strong> algún Centro Interactivo o haber sido lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> algún grupojuvenil.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADMedioBajoRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong>l mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo que le asignaron.Recursos humanos. Nulo.Información. Medio. Maneja información <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el buen funcionamiento <strong>de</strong> los programas que seejecutan en el Centro.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgoscondicionesyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 134 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOSNombre <strong>de</strong>l PuestoDIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.04.00.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> GruposVoluntariosObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Puesto al que reporta:Promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes con inquietu<strong>de</strong>s y ganas <strong>de</strong> aportaracciones en su entorno por medio <strong>de</strong> un voluntariado.<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1. Jefatura <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Grupos Voluntarios 12. Auxiliar Administrativo 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> GruposVoluntariosDepartamento <strong>de</strong>Grupos VoluntariosAuxiliar AdministrativoVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 135 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. Dar seguimiento a <strong>la</strong>s políticas públicas <strong>de</strong> juventud <strong>de</strong>l estado;2. Promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes con inquietu<strong>de</strong>s y ganas <strong>de</strong> aportaracciones en su entorno por medio <strong>de</strong> un voluntariado;3. Diseñar los mecanismos necesarios para integrar re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grupos voluntarios entodo el <strong>Estado</strong>;4. Fomentar <strong>la</strong> participación activa <strong>de</strong> los grupos voluntarios establecidos;5. Vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los grupos voluntarios en apoyo a los grupos vulnerablesen el <strong>Estado</strong>;6. Promover y coordinar acciones con <strong>la</strong>s diferentes áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>,<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y <strong>la</strong> sociedad civil, que permitanofertar diferentes alternativas <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los voluntarios juveniles;7. Diseñar los mecanismos necesarios para promover los proyectos <strong>de</strong> los gruposvoluntarios;8. Diseñar los mecanismos necesarios para estimu<strong>la</strong>r y reconocer el trabajo <strong>de</strong> losjóvenes voluntarios;9. Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el reg<strong>la</strong>mento interno ointerior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia;10. Las <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, disposiciones legales y el Secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Juventud</strong>;Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social Fe<strong>de</strong>ral2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Fomento Económico Ciudadanía5. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> EducaciónFuncionesInstitucionales1234NarrativaAcordar con el Director General, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>sjefaturas <strong>de</strong> Área y responsabilida<strong>de</strong>s inherentes, así como aquellos que le seanencomendados, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;Formu<strong>la</strong>r el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección, a fin <strong>de</strong> prever los recursosnecesarios para su eficaz funcionamientoCoordinar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jefaturasadscritas a <strong>la</strong> Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;P<strong>la</strong>near, organizar y dirigir <strong>la</strong>s metas y objetivos, a fin <strong>de</strong> evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s a su cargo, así como establecer <strong>la</strong>s medidasVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 136 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001preventivas y correctivas necesarias;Recibir y acordar con los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>dirección, los p<strong>la</strong>nes y programas a realizar, fomentando y promoviendo <strong>la</strong>5coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Secretaría</strong>;6 P<strong>la</strong>near estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción <strong>de</strong>l personal, en p<strong>la</strong>zas7adscritas a <strong>la</strong> Dirección atendiendo a <strong>la</strong> normatividad aplicable;Suscribir los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones y, en general,8firmar los documentos en los que por Dirección o suplencia le corresponda;Asesorar y vigi<strong>la</strong>r que se proporcionen datos y <strong>la</strong> cooperación técnica en asuntos <strong>de</strong>su especialidad, a los servidores públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>9 <strong>Colima</strong>, <strong>la</strong>s instituciones públicas y privadas, así como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales ymunicipales, previo acuerdo con el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> y conforme a lo establecidoen <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción aplicable;Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento10<strong>de</strong> los objetivos y metas programadas por área <strong>de</strong> trabajo;Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;Proponer y formu<strong>la</strong>r al Director General, el programa anual <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l área, <strong>la</strong>sresoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, los11estudios y proyectos que e<strong>la</strong>bore, re<strong>la</strong>cionados con su competencia y los requeridospor él, manteniéndolo informado sobre su <strong>de</strong>sarrollo;12 Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva <strong>de</strong> su competencia;Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia.Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong>13<strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia; yLas <strong>de</strong>más que le confieran <strong>la</strong>s Leyes, Reg<strong>la</strong>mentos, disposiciones legales y el14Secretario;Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal09:00-15:00 y 18:00-21:00 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 137 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA DIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOSNombre <strong>de</strong>l puestoDIRECCIÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.04.00.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciaturaAdministración, Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología.Orientación al Servicio, Responsabilidad, conciliador, honestidad, discreción,disponibilidad, ética, lealtad, orientación al servicio.Li<strong>de</strong>razgo, toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, negociación, p<strong>la</strong>neación y organización, manejo <strong>de</strong>grupos, orientación a resultados.Administración <strong>de</strong> Proyectos, calidad, estadística, investigación, manejo <strong>de</strong>paquetería básica <strong>de</strong> Office (Word, Excel, PowerPoint).2 - 4 años en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> programas sociales.RESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoAltoMedioDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos Materiales. Medio. Es responsable <strong>de</strong> mobiliario <strong>de</strong> oficina y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos Humanos. Alto. Es responsable <strong>de</strong> dos personas y responsable indirecto <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los gruposvoluntarios.Información. Alto. Maneja información confi<strong>de</strong>ncial acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> logística <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los grupos voluntarios.Recursos Financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgoscondicionesyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 138 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001generales <strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE GRUPOS VOLUNTARIOSNombre <strong>de</strong>l PuestoJEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GRUPOS VOLUNTARIOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.04.01.00.00Dirección GeneralDespacho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Dirección <strong>de</strong> GruposVoluntariosJefatura <strong>de</strong> GruposVoluntariosObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Organizar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes en <strong>la</strong>s acciones que beneficien su entornopor medio <strong>de</strong> un voluntariado.Puesto al que reporta:Dirección <strong>de</strong> Grupos VoluntariosPuestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas1 Auxiliar Administrativo 1UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURADirección <strong>de</strong> GruposVoluntariosDepartamento <strong>de</strong>Grupos VoluntariosAuxiliar AdministrativoVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 139 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesFuncionesNarrativa1. I<strong>de</strong>ntificar a jóvenes con inquietu<strong>de</strong>s y ganas <strong>de</strong> aportar acciones en su entorno pormedio <strong>de</strong> un voluntariado;2. Visitar <strong>la</strong>s colonias <strong>de</strong> los diferentes municipios <strong>de</strong>l estado para <strong>la</strong> integración <strong>de</strong>grupos voluntarios en todo el <strong>Estado</strong>;3. Vigi<strong>la</strong>r y apoyar <strong>la</strong> participación activa <strong>de</strong> los grupos voluntarios establecidos;4. Supervisar y apoyar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los grupos voluntarios en apoyo a los gruposvulnerables en el <strong>Estado</strong>;5. Administrar el calendario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los grupos voluntarios en el <strong>Estado</strong>;6. Promover ante <strong>la</strong>s instancias correspondientes los proyectos <strong>de</strong> los gruposvoluntarios;7. I<strong>de</strong>ntificar a los jóvenes voluntarios que por su trabajo y <strong>de</strong>dicación sea necesario unestímulo y un reconocimiento a su trabajo;8. Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s atribuciones contemp<strong>la</strong>das en el reg<strong>la</strong>mento interno ointerior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> su competencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior inmediato.Re<strong>la</strong>ciones internasy externasRe<strong>la</strong>ciones InternasRe<strong>la</strong>ciones Externas1. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social Fe<strong>de</strong>ral2. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Administración <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Economía3. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Social Instituto Mexicano <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>4. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Fomento Económico Ciudadanía5. <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> EducaciónFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;4. Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, y los que por5.<strong>de</strong>legación o suplencia le correspondan;6. Aten<strong>de</strong>r, orientar y dar seguimiento con calidad, a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 140 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ciudadanía sobre los servicios que presta <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia;Coadyuvar en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l presupuesto y programa operativo anual y p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>7.adquisiciones <strong>de</strong>l área;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área, <strong>de</strong>l8. Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;9. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal8:30- 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 141 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE LA JEFATURA DE GRUPOS VOLUNTARIOSNombre <strong>de</strong>l puesto JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE GRUPOS VOLUNTARIOSC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l Puesto 15.00.004.01.00.00REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enLicenciaturaAdministración, Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología.Orientación al Servicio, Responsabilidad, conciliador, honestidad, discreción,disponibilidad, ética, lealtad, orientación al servicio.Li<strong>de</strong>razgo, toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, negociación, p<strong>la</strong>neación y organización, manejo <strong>de</strong>grupos, orientación a resultados.Conocimientos enExperienciaAdministración <strong>de</strong> Proyectos, calidad, estadística,paquetería básica <strong>de</strong> Office (Word, Excel, PowerPoint).1 - 3 años en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> programas socialesRESPONSABILIDAD EN EL PUESTOinvestigación, manejo <strong>de</strong>Recursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosAltoMedioDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos Materiales. Medio. Es responsable <strong>de</strong> mobiliario <strong>de</strong> oficina y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos Humanos. Nulo.Información. Alto. Maneja información confi<strong>de</strong>ncial acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> logística <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los grupos voluntarios.Recursos Financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgosyEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.condiciones generalesVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 142 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001<strong>de</strong> trabajoDESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l PuestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoDirección GeneralDirección <strong>de</strong> GruposVoluntariosDepartamentoGrupos Voluntarios<strong>de</strong>Auxiliar AdministrativoObjetivo o Propósito<strong>de</strong>l puesto:Coadyuvar en <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Espacios Físicos.Puesto al que reporta:Puestos que lereportanNombre <strong>de</strong>l PuestoDepartamento <strong>de</strong> Grupos VoluntariosNo. <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zasUBICACIÓN EN LA ESTRUCTURAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 143 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PrincipalesfuncionesNarrativa1. Coordinar los medios alternativos <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.(Facebook, Twitter ypagina web)2. Diseñar y e<strong>la</strong>borar Campañas Publicitarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong> sobre losprogramas y servicios que esta ofrece.3. P<strong>la</strong>near <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud. (Eventosmasivos)4. P<strong>la</strong>near <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> posicionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud.5. Diseñar el material publicitario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.6. Investigar <strong>la</strong> constante <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias globales <strong>de</strong> campañas exitosas en materia <strong>de</strong>juventud.Re<strong>la</strong>ciones internasy externas1Re<strong>la</strong>ciones InternasTodas <strong>la</strong>s Direcciones yCoordinaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Re<strong>la</strong>ciones ExternasDirección <strong>de</strong> Innovación Gubernamental2 IAPECCoordinación General <strong>de</strong> Comunicación3Social4 CECAFuncionesInstitucionalesNarrativaAcordar con su superior inmediato los asuntos <strong>de</strong> su competencia que así lo1.requieran;E<strong>la</strong>borar los reportes <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ya sean diarios, mensuales, trimestrales,2. semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediatopara su revisión y validación respectiva;Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato <strong>la</strong> información, datos,3. números y asistencia técnica que requieran otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>;E<strong>la</strong>borar los documentos re<strong>la</strong>tivos al ejercicio <strong>de</strong> sus funciones y los que por4.<strong>de</strong>legación o suplencia le corresponda;Aten<strong>de</strong>r con calidad a los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía sobre los servicios que5.presta <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;Cumplir con todo lo re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s atribuciones propias <strong>de</strong> su área <strong>de</strong>l reg<strong>la</strong>mento6. interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad aplicable a sucompetencia;7. Las <strong>de</strong>más que le confiera el superior jerárquico.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 144 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001Horario <strong>la</strong>boralHorario Formal08:30 - 16:30 hrs.Horario InformalVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 145 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVONombre <strong>de</strong>l puestoAUXILIAR ADMINISTRATIVOC<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l PuestoREQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTOEsco<strong>la</strong>ridad MínimaEspecialidad mínimaActitu<strong>de</strong>s paraHabilida<strong>de</strong>s enConocimientos enExperienciaLicenciatura/BachilleratoCiencias Sociales Económicas.Medios <strong>de</strong> comunicación, diseño grafico, música, artes y política..Lectura, nuevas tecnologías, análisis, manejo <strong>de</strong> software e Internet.Re<strong>de</strong>s Sociales, Marketing, diseño grafico, Derecho, Publicidad, Medios <strong>de</strong> difusión yPolítica.1 años en <strong>la</strong> administración pública en puestos administrativosRESPONSABILIDAD EN EL PUESTORecursos MaterialesRecursos HumanosInformaciónRecursos FinancierosBajoBajoDESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDADRecursos materiales. Bajo. Es responsable <strong>de</strong> su mobiliario y equipo <strong>de</strong> cómputo.Recursos humanos. Nulo.Información. Bajo. Tiene acceso a información generada en su área, pero no es responsable <strong>de</strong> generar<strong>la</strong> y/oresguardar<strong>la</strong>.Recursos financieros. Nulo.ASPECTOS GENERALES DE TRABAJORiesgos y condicionesgenerales <strong>de</strong> trabajoEstá sujeto a sanciones <strong>de</strong> Ley por mal uso <strong>de</strong> información.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 146 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CAPÍTULO III GLOSARIO DE TÉRMINOSVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 147 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001ACTA ADMINISTRATIVA: Documento en que se da constancia <strong>de</strong> los hechos, acuerdos y <strong>de</strong>cisionesefectuadas en <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> una reunión, y que es redactada por <strong>la</strong> personaautorizada para hacerlo.ACTITUD DE SERVICIO: Predisposición para actuar <strong>de</strong> manera eficaz ante <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l serviciopúblico estatal.ACTITUD POSITIVA:Predisposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona a respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>terminada frente a unestímulo tras evaluarlo positivamenteACTITUD:Disposición <strong>de</strong> ánimo manifestado exteriormente.ACUERDO:Resolución que se toma en los tribunales, socieda<strong>de</strong>s, comunida<strong>de</strong>s u órganoscolegiados. Convenio entre dos o más partes.ÁMBITO DE COMPETENCIA: Ejercicio legal <strong>de</strong> autoridad que se practica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una institución con<strong>de</strong>terminados límites y alcances.ÁMBITO:Espacio i<strong>de</strong>al configurado por <strong>la</strong> cuestiones y los problemas <strong>de</strong> una o variasactivida<strong>de</strong>s o disciplinas re<strong>la</strong>cionadas entre sí.ANALIZAR:Distinguir y separar <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> un todo hasta llegar a conocer sus principios yelementos.ANTECEDENTES:Origen y evolución <strong>de</strong> una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.ANTEPROYECTO:Trabajos preliminares para trazar el proyecto.APLICAR:Emplear, administrar o poner en práctica un conocimiento, medida o principio, a fin<strong>de</strong> obtener un <strong>de</strong>terminado efecto o rendimiento en alguien o algo.APOYO LOGÍSTICO:El suministro correcto y total <strong>de</strong> los requerimientos materiales y humanosnecesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas generadas en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias yorganismos <strong>de</strong>scentralizados <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, en forma óptima y en ellugar y tiempo establecidos.APTITUD:Conjunto <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, conocimientos y actitu<strong>de</strong>s necesarios para realizar una<strong>de</strong>terminada actividad.ARRENDAR:Ce<strong>de</strong>r o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal <strong>de</strong> cosas, obras oservicios.ASISTENCIA TÉCNICA: Servicio que presta una persona u organización especializada, mediante el cual setransfieren conocimientos técnicos con el fin <strong>de</strong> resolver problemas específicos enun proceso.ASPECTOS FUNCIONALES Re<strong>la</strong>tivos a todo aquello en cuyo diseño u organización se ha atendido, sobre todo,(DESARROLLOa <strong>la</strong> facilidad, utilidad y comodidad <strong>de</strong> su empleo. Lo que hace funcionar.ORGANIZACIONAL):ASPECTOS ORGÁNICOS Que atañen a <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> corporaciones o entida<strong>de</strong>s colectivas o a sus(DESARROLLOfunciones o activida<strong>de</strong>s.ORGANIZACIONAL):ASPECTOS TECNOLÓGICOS Conjunto <strong>de</strong> teorías y <strong>de</strong> técnicas que permiten el aprovechamiento práctico <strong>de</strong>l(DESARROLLOconocimiento científico.ORGANIZACIONAL):ASPECTOS TECNOLÓGICOS Conjunto <strong>de</strong> teorías y <strong>de</strong> técnicas que permiten el aprovechamiento práctico <strong>de</strong>l(DESARROLLOconocimiento científico.ORGANIZACIONAL):ATRIBUCIÓN:Facultad <strong>de</strong> una persona por razón <strong>de</strong> su cargo.AUDIENCIA.Admisión a presencia <strong>de</strong> una autoridad.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 148 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001AUDITORÍA:AUTORIDAD:AUTORIZAR:BIBLIOGRAFÍA:BIENESTAR:CAPACIDAD:CAPACITAR:CATÁLOGODECOMPETENCIAS LABORALES:COADYUVAR:CODEVISU:COMPETENCIA:COMPROMISO:CONGRUENTE:CONTABILIDAD:CONTROL:CONVENIO:COORDINACIÓN:Revisión sistemática <strong>de</strong> una actividad o <strong>de</strong> una situación para evaluar elcumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s o criterios objetivos a que aquel<strong>la</strong>s <strong>de</strong>ben someterse.Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad opor su calidad y competencia en alguna materia.Permitir. Dar o reconocer a alguien <strong>la</strong> facultad o <strong>de</strong>recho para hacer.Descripción <strong>de</strong> libros, repertorio <strong>de</strong> sus ediciones. Conjunto <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> obras quetratan <strong>de</strong> un asunto.Conjunto <strong>de</strong> cosas necesarias para vivir bienAptitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio <strong>de</strong> algo.Norma establecida en <strong>la</strong> Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Trabajo que obliga a toda entidad oempresa a proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, paraelevar <strong>la</strong> producción y productividad y contribuir al logro <strong>de</strong> objetivos institucionaleso empresariales, para lo cual es necesario que todo el personal participeactivamente.Documento que consigna <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias requeridas en losdiversos puestos que conforman <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>. Define los distintos niveles <strong>de</strong> dominio o grados <strong>de</strong> pericia que unapersona pue<strong>de</strong> adquirir, ya sea a través <strong>de</strong> programas académicos, <strong>de</strong>capacitación, <strong>de</strong> entrenamiento en el puesto o bien <strong>de</strong> forma autodidacta.Establece <strong>la</strong>s evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> conocimiento, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño, <strong>de</strong> producto y <strong>de</strong>actitud que <strong>de</strong>berá mostrar para ser consi<strong>de</strong>rada apta en una competencia y nivel<strong>de</strong> dominio dados.Contribuir o ayudar a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> una cosa.Convenio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Vivienda y Suelo.Conjunto <strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s que permiten al ServidorPúblico <strong>de</strong> Carrera mostrar, <strong>de</strong> manera evi<strong>de</strong>nte, su aptitud para e<strong>la</strong>borar unproducto o prestar un servicio con conocimiento <strong>de</strong> causa, con <strong>de</strong>sempeñoa<strong>de</strong>cuado y con intención positiva, atendiendo a <strong>la</strong>s especificaciones requeridasen cada nivel <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> una materia específica. Estas <strong>de</strong>ben ser observables,medibles o estimables con certeza.Sentir como propios los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, apoyando e instrumentando<strong>de</strong>cisiones, comprometido por completo con el logro <strong>de</strong> objetivos comunes.Previniendo y superando obstáculos, así como cumpliendo con sus compromisostanto personales como profesionales.Acor<strong>de</strong>, conveniente, oportuno.conocimiento científico aplicado a los sistemas <strong>de</strong> registro y control <strong>de</strong> <strong>la</strong>soperaciones efectuadas por <strong>la</strong>s haciendas públicas y privadasEs un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> una<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o entidad que permite <strong>la</strong> oportuna <strong>de</strong>tección y corrección <strong>de</strong><strong>de</strong>sviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción,instrumentación, ejecución y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones, con el propósito <strong>de</strong>procurar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad que <strong>la</strong>s rige y <strong>la</strong>s estrategias, políticas,objetivos, metas y asignación <strong>de</strong> recursos.Acuerdo, pacto.Encuentro <strong>de</strong> afinida<strong>de</strong>s y ventajas para ambas partes, trabajo armónico enequipo. Vertiente <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación que abarca <strong>la</strong>s acciones que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno estatal en <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobiernoVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 149 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001fe<strong>de</strong>ral y que se convierten en el objeto <strong>de</strong> los diversos convenios celebrados porel ejecutivo fe<strong>de</strong>ral y los gobiernos estatales y estos con los municipios con elpropósito <strong>de</strong> hacer compatibles tareas comunes en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.Conjunción <strong>de</strong> esfuerzos entre los distintos niveles <strong>de</strong> gobierno en favor <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n estatal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.CRITERIO:Principio o norma <strong>de</strong> discernimiento o <strong>de</strong>cisión.DECLARATORIA:Dicho <strong>de</strong> un pronunciamiento o <strong>de</strong> una resolución judicial: Que se limita a <strong>de</strong>finir <strong>la</strong>existencia y extensión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito.CRITERIOPrincipio o norma <strong>de</strong> discernimiento o <strong>de</strong>cisión.DEDICACIÓN:Acción y efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar o <strong>de</strong>dicarse.DELEGAR:Transferir el po<strong>de</strong>r o autoridad <strong>de</strong> una persona a otra para que obre enrepresentación suya en algún asunto.DEPENDENCIA DE GOBIERNO: Entidad pública <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.DESARROLLO ECONÓMICO: El crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> un país que ayuda a mejorar el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sushabitantes a través <strong>de</strong> mejoras en los empleos, po<strong>de</strong>r adquisitivo y político <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo social.DESARROLLO Y FORMACIÓN Aptitud para administrar el Programa <strong>de</strong> Capacitación y Formación <strong>de</strong> Personal enDEL CAPITAL HUMANO: beneficio <strong>de</strong> los trabajadores al servicio <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.DESCENTRALIZADO:Hacer menos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r o <strong>la</strong> administración central ciertas funciones,servicios, atribuciones, etc.DEVENGAR:Adquirir <strong>de</strong>recho a retribución por razón <strong>de</strong> trabajo, servicio, etc.DIAGNÓSTICO:Determinar por los síntomas el carácter <strong>de</strong> una enfermedad o situación técnica oadministrativa.DIRECCIÓN:Función <strong>de</strong>l proceso administrativo que consiste en guiar <strong>la</strong>s acciones hacia ellogro <strong>de</strong> los objetivos.DISCIPLINA:Conjunto <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s para mantener el or<strong>de</strong>n y <strong>la</strong> subordinación entre los miembros<strong>de</strong> un cuerpo.DISCRECIÓN:Reserva, pru<strong>de</strong>ncia, circunspección.DISPONIBILIDAD:Por este concepto se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> mayor o menor facilidad que se tiene paraconvertir en efectivo el valor <strong>de</strong> un bien <strong>de</strong>terminado.EFECTIVIDAD:Capacidad <strong>de</strong> lograr el efecto que se <strong>de</strong>sea o se espera. El logro <strong>de</strong> una metaacertadamente seleccionada en el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> hipótesisque producía <strong>la</strong> solución idónea al problema o necesidad existente.EFICACIA:Capacidad <strong>de</strong> lograr el efecto que se <strong>de</strong>sea o se espera, sin que priven para ellolos recursos o los medios empleados.EFICIENCIA:Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.EJECUCIÒN:Etapa en <strong>la</strong> que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n procedimientos y tareas para lograr el resultadoprevisto. Igualmente, incluye <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medición y registro para <strong>la</strong>posterior evaluaciónEMBARGO:Apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> un <strong>de</strong>udor en un proceso ejecutivo para, con suventa, satisfacer <strong>la</strong> obligación incumplida.EMPATÍA:I<strong>de</strong>ntificación mental y afectiva <strong>de</strong> un sujeto con el estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> otro.ESTRATEGIA:Arte <strong>de</strong> dirigir y coordinar acciones.ÉTICA:Conjunto <strong>de</strong> principios y normas morales que regu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s humanas.ÉTICA:Sentir y obrar en todo momento consecuentemente con los valores morales, <strong>la</strong>sbuenas costumbres y prácticas profesionales, respetando <strong>la</strong> normatividadinstitucional.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 150 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001EVALUACIÓN:Acción y efecto <strong>de</strong> estimar los conocimientos, aptitu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> losservidores públicos.GOBIERNO DEL ESTADO: <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.HABILIDADES:Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que una persona ejecuta con gracia y <strong>de</strong>streza.HERRAMIENTAS:Instrumentos <strong>de</strong> apoyo para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> diversas tareas.IDIOMA:Lengua <strong>de</strong> un pueblo o nación, o común a varios.ILÍCITOS:Fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley.IMPLEMENTAR:Poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc. Para llevar algo a cabo.IMPULSAR:Pensamiento que mueve a hacer algo.INFORMATICA:La Informática o computación es <strong>la</strong> ciencia <strong>de</strong>l tratamiento automático <strong>de</strong> <strong>la</strong>información mediante un computador (l<strong>la</strong>mado también or<strong>de</strong>nador o computadora).INNOVAR:Introducir noveda<strong>de</strong>s.INSPECCIONES:Examen, revista o reconocimiento minucioso.INSTRUCTIVO:Que instruye o sirve para instruir.INTERACCIÓN:Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas,funciones, etcétera.INVENTARIO:Asiento <strong>de</strong> los bienes y <strong>de</strong>más cosas pertenecientes al gobierno <strong>de</strong>l estado, hechocon or<strong>de</strong>n y precisión.JERÁRQUICOS:Re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> jerarquía. Or<strong>de</strong>n, grado.LEALTAD:Es una cualidad adquirida por <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los valores personales que se basaen el cumplimiento <strong>de</strong> lo que exigen <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> <strong>la</strong> fi<strong>de</strong>lidad y <strong>de</strong>l honor hacia algoo alguien.LEY:Disposición jurídica <strong>de</strong> carácter general dictada por el po<strong>de</strong>r legis<strong>la</strong>tivo paraor<strong>de</strong>nar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un <strong>Estado</strong>.LIDERAZGO:La habilidad necesaria para orientar <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo en unadirección <strong>de</strong>terminada, inspirando valores y anticipando escenarios. De igualforma es <strong>la</strong> habilidad para fijar objetivos, gestionar su alcance y darretroalimentación, integrando <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> trabajo. Establecec<strong>la</strong>ramente directrices, motiva e inspira confianza y maneja el cambio paraasegurar competitividad y efectividad en el corto, mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.MANTENIMIENTO:Conjunto <strong>de</strong> operaciones y cuidados necesarios para que insta<strong>la</strong>ciones, edificios,vehículos, etc. Puedan seguir funcionando a<strong>de</strong>cuadamente.MANUALESDE Documento que contiene información <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da referente al directorioORGANIZACIÓN:administrativo, antece<strong>de</strong>ntes, legis<strong>la</strong>ción, atribuciones, estructuras y Funciones <strong>de</strong><strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas que integran <strong>la</strong> institución, seña<strong>la</strong>ndo los nivelesjerárquicos, grados <strong>de</strong> autoridad y responsabilidad, canales <strong>de</strong> comunicación ycoordinación, asimismo, contiene organigramas que <strong>de</strong>scriben en forma gráfica <strong>la</strong>estructura <strong>de</strong> organización.METAS:Son los objetivos cualificados.MÉTODOS:Modos <strong>de</strong> hacer o <strong>de</strong>cir con or<strong>de</strong>n.MÍNIMO:Límite inferior, o básico que se requiere para realizar una tarea en el <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong>.MISIÓN:Razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.NÓMINA:Listado general <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l estado, en el cual se asientan<strong>la</strong>s percepciones brutas, <strong>de</strong>ducciones y alcance neto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas; es utilizadapara efectuar los pagos periódicos (semanales, quincenales o mensuales) a lostrabajadores por concepto <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rios.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 151 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001NORMA:NORMATIVIDADGUBERNAMENTAL:OBJETIVO:OBJETIVOS:ÓPTIMO:ORGANIGRAMA:ORGANIZAR:ORIENTAR:PARÁMETRO:PARTICIPACIÓN CIUDADANA:PATRIMONIO:PERCEPCIÓN:PERFIL:PERTINENTE:PLANEACIÓN:PLANEAR:POLÍTICAS:POLÍTICAS:PREVER:PRESUPUESTOS:PROCEDIMIENTOS:Reg<strong>la</strong> general sobre <strong>la</strong> manera como se <strong>de</strong>be hacer una cosa, o por <strong>la</strong> que serigen <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.Conjunto <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s o directrices establecidas con base en una ley o <strong>de</strong>creto parasu aplicación u observancia por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lgobierno estatal.Es <strong>la</strong> condición última que preten<strong>de</strong> alcanzar una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Expresión cualitativa <strong>de</strong> un propósito en un periodo <strong>de</strong>terminado; el objetivo <strong>de</strong>berespon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s preguntas “qué” y “para qué”. Es el conjunto <strong>de</strong> resultados que sepropone alcanzar a través <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas acciones.Es el nivel aceptable que se requiere para que el servidor público realice sufunción.Representación gráfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica <strong>de</strong> una institución o parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>,y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que guardan entre sí <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas que <strong>la</strong>integran.Disponer algo or<strong>de</strong>nadamente con miras a una función o uso <strong>de</strong>terminados.Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin <strong>de</strong>terminado.Magnitud medible que permite presentar <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma más simple <strong>la</strong>s característicasprincipales <strong>de</strong> un conjunto estadístico.Es <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y los grupos colectivos en activida<strong>de</strong>s queinfluyan en <strong>la</strong> agenda pública, en <strong>de</strong>fensa y promoción <strong>de</strong> sus intereses sociales.Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como el tomar parte activa en todos los aspectos que hoycompren<strong>de</strong> <strong>la</strong> administración pública.Conjunto total <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> un particu<strong>la</strong>r, organización o institución.Se dice <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción y efecto <strong>de</strong> recibir re<strong>la</strong>cionado con el sa<strong>la</strong>rio y prestaciones.Conjunto <strong>de</strong> rasgos sociológicos sobresalientes que <strong>de</strong>finen el tipo <strong>de</strong> personaa<strong>de</strong>cuada para ejercer una función o <strong>de</strong>sempeñar una tarea.Conducente o concerniente al tema <strong>de</strong> que se trate. Que viene a propósito.Etapa que forma parte <strong>de</strong>l proceso administrativo mediante <strong>la</strong> cual se establecendirectrices, se <strong>de</strong>finen estrategias, tácticas y se seleccionan alternativas y cursos<strong>de</strong> acción, en función <strong>de</strong> objetivos y metas generales económicas, sociales ypolíticas; tomando en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong> recursos reales ypotenciales que permitan establecer un marco <strong>de</strong> referencia necesario paraconcretar programas y acciones específicas en tiempo y espacio. Los diferentesniveles en los que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación se realiza son: global, sectorial, institucional yregional. Su cobertura temporal compren<strong>de</strong> el corto, mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zos.Trazar o formar el p<strong>la</strong>n a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rConjunto <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s, normas y métodos para <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong> un grupo, estado oInstitución.Orientaciones o directrices que rigen <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> una persona o entidad en unasunto o campo <strong>de</strong>terminado.Significa acción o efecto <strong>de</strong> prever o también acción <strong>de</strong> disponer lo convenientepara aten<strong>de</strong>r a necesida<strong>de</strong>s previsibles. Y prever es ver, conocer con anticipaciónlo que ha <strong>de</strong> pasar.Estimaciones financieras anticipadas, generalmente anuales, <strong>de</strong> ingresos, costos,gastos, impuestos, resultados, flujo y ba<strong>la</strong>nce, necesarias para cumplir con <strong>la</strong>smetas <strong>de</strong> los programas establecidos por el gobierno estatal.Maneras <strong>de</strong> actuar para conseguir un fin; conjunto <strong>de</strong> acciones or<strong>de</strong>nadas yVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 152 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001PROGRAMA:PRÓRROGA:PROTOCOLO:PROYECTO:PUESTO:QUEJA:REALIDAD POLÍTICA:RECLUTAMIENTO:RECURSOS FINANCIEROS:RECURSOS HUMANOS:RECURSOS TECNOLÓGICOS:RENTA:REPORTES DE RESULTADOS:finalizadas dirigidas a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> una meta.Instrumento normativo cuya finalidad consiste en separar y <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>r losp<strong>la</strong>nteamientos y orientaciones generales <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n estatal, mediante <strong>la</strong>i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> objetivos y metas. Conjunto homogéneo y organizado <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s a realizar para alcanzar una o varias metas, con recursos previamente<strong>de</strong>terminados y a cargo <strong>de</strong> una unidad responsable.Continuación <strong>de</strong> algo por un tiempo <strong>de</strong>terminado.Reg<strong>la</strong>s ceremoniales diplomáticas establecidas por <strong>de</strong>creto o por costumbre.Conjunto <strong>de</strong> obras que incluyen <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong>l sector público necesarias paraalcanzar los objetivos y metas en un programa o subprograma <strong>de</strong> inversióntendientes a <strong>la</strong> creación, ampliación y/o conservación <strong>de</strong> patrimonio nacional.Sitio <strong>de</strong>terminado para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> funciones y activida<strong>de</strong>s.Acusación ante <strong>la</strong> autoridad competente en <strong>la</strong> que manifiesta disconformidad conalgo o alguien.Lo que ocurre verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto político.Hacer acopio <strong>de</strong> individuos para una causa <strong>de</strong>terminada.Conjunto <strong>de</strong> bienes económicos con que cuenta y utiliza una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia paraalcanzar sus objetivos y producir los servicios que son <strong>de</strong> su competencia.Es el conjunto <strong>de</strong> personas adscritas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>,necesarias para <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos establecidos en el P<strong>la</strong>n Estatal <strong>de</strong>Desarrollo.Conjunto <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong> computo, telefonía y análogos perteneciente al gobierno <strong>de</strong>lestado.Utilidad, beneficio que rin<strong>de</strong> una cosa. Lo que paga un arrendatario.Informe <strong>de</strong> los efectos y consecuencias <strong>de</strong> un hecho, operación o <strong>de</strong>liberación.RESGUARDOS:RESPONSABILIDAD:RESULTADOS:REVISAR:SEGUIMIENTO:SEMINARIO:SERVICIO CIVIL DE CARRERA:SERVICIOS:SERVIDOR PÚBLICO:Guardia, seguridad que se pone en una cosa.Cualidad <strong>de</strong> una persona que pone cuidado y atención en lo que hace o <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>.Que tiene a su cargo <strong>la</strong> dirección y vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong>l trabajo en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.Capacidad existente en todo sujeto activo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho para reconocer y aceptar <strong>la</strong>sconsecuencias <strong>de</strong> un hecho realizado libremente.Efecto y consecuencia <strong>de</strong> un hecho, operación o <strong>de</strong>liberación.Ver con atención y cuidado. Someter algo a nuevo examen para corregirlo,enmendarlo o repararlo.Acción y efecto <strong>de</strong> seguir con los procedimientos o gestiones iniciados.Serie <strong>de</strong> conferencias sobre un tema <strong>de</strong>terminado.Es un mecanismo para garantizar <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en el acceso a <strong>la</strong>función pública con base en el mérito y con el fin <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>función pública para beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.Es <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los insumos y suministro <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>gobierno <strong>de</strong>l estado.Son los representantes <strong>de</strong> elección popu<strong>la</strong>r (votación), los funcionarios yempleados, y en general toda persona que <strong>de</strong>sempeñe un empleo, cargo ocomisión <strong>de</strong> cualquier naturaleza en <strong>la</strong> administración pública estatal y quienesserán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>sus respectivas funciones.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 153 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001SISTEMA:SUPERVISAR:TAREAS ADMINISTRATIVAS:Conjunto <strong>de</strong> procesos, personas, recursos materiales, armonizados todos paraobtener un beneficio y una utilidad pública.Ejercer <strong>la</strong> inspección superior en trabajos realizados por otros.Obra o trabajo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> administración pública estatal que <strong>de</strong>be hacerse en untiempo limitado.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 154 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CAPÍTULO IV BIBLIOGRAFÍAVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 155 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001BIBLIOGRAFÍA• Constitución Política <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Libre y Soberano <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, Periódico Oficial <strong>de</strong>l<strong>Gobierno</strong> Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1917.• Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, Periódico Oficial <strong>de</strong>l<strong>Gobierno</strong> Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, <strong>de</strong> fecha 06 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1997.• Información obtenida <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> cuestionarios <strong>de</strong> Descripción y perfil <strong>de</strong>puestos.• Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Evaluación por Competencias Laborales. Alma Cecilia Preciado Hernán<strong>de</strong>z.Universidad Panamericana. Publicaciones Cruz.• Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Equidad y Género. Instituto Colimense <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres.• Los Desafíos <strong>de</strong>l Servicio Profesional <strong>de</strong> Carrera en México. Mauricio Merino. Ci<strong>de</strong> YSfp.• Public Sector Transperency and Accountability. Ocd Paris. 2002.• Catálogo <strong>de</strong> Puestos Tipo para <strong>la</strong> Administración Pública Estatal. Inafed. 2006.Versión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 156 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CAPÍTULO V CONTROL DE AUTORIZACIONESVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 157 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001CONTROL DE AUTORIZACIONESSECRETARÍA DE LA JUVENTUDMANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUDFECHA DE ELABORACIÓN: NOVIEMBRE DE 2010AUTORIZÓ:AUTORIZÓ:LIC. ROBERTO RAMÍREZSECRETARIO DE LA JUVENTUDVo. Bo.LIC. OSCAR CARLOS ZURROZABARREDASECRETARIO DE ADMINISTRACIÓNSUPERVISÓLIC. EFRÉN DÍAZ CASTILLEROZDIRECTOR GENERAL DE CONTROLGUBERNAMENTALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓNC.P. BIBIANA ELIZABETH FONSECAMARTÍNEZDIRECTORA DE NORMATIVIDADINSTITUCIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓNREVISÓENLACE:L.A.E. MERCEDES PATRICIA LÓPEZ BLANCOJEFA DE DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓNY MÉTODOSSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓNC.P. JESÚS ALEJANDRO ALCARAZNÚÑEZCOORDINADOR ADMINISTRATIVOSECRETARÍA DE LA JUVENTUDVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 158 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-001COORDINACIÓN CON EL ENLACEDE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUDLIC. GLADIS CASTILLO APARICIOASISTENTE DE LA DIRECCIÓNDE NORMATIVIDAD INSTITUCIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓNVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 159 <strong>de</strong> 160


<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Juventud</strong>Nombre <strong>de</strong>l documento:MANUAL DE ORGANIZACIÓNCLAVE: M.O.15-01-0011. Sección <strong>de</strong> CambiosNo. <strong>de</strong> versión Fecha <strong>de</strong> actualización Descripción <strong>de</strong>l cambio0 N/A Inicia su UsoVersión N°: 0 Documento contro<strong>la</strong>do por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no contro<strong>la</strong>do” Página 160 <strong>de</strong> 160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!