12.07.2015 Views

Bóvedas Tabicadas: Mitos - Vault Zafra

Bóvedas Tabicadas: Mitos - Vault Zafra

Bóvedas Tabicadas: Mitos - Vault Zafra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

318 M. Fortea, V. Lópezser alternativos. Debo decir que no he visto nuncauna bóveda tabicada tomada toda ella con mortero decal, al menos la primera hoja siempre es de yeso. Elparéntesis es una aportación exclusiva de Sotomayor,de acuerdo con la declaración efectuada en la introducción.Podemos por tanto atribuir la definición aEspie y la contradicción del uso de la cal a Sotomayor.Según Espie el perfil apropiado es el elíptico,pudiéndose reducir «su altura hasta un octavo de sudiámetro», 13 debido a su poco peso y a que «Adquierentoda su solidez, y consistencia en un corto númerode minutos, no necesita mas cimbra que las precisaspara dirigir al Artífice en la formación de suconcavidad». 14 En el punto 19 Espie habla del rellenode los senos, las lengüetas o estribos y del refuerzode los cuatro ángulos de la bóveda, siendo Sotomayorel que introduce, en este mismo punto y entrecorchetes (lo que no levanta ninguna duda de su autoría),la cuestión de la expansividad del yeso. Personalmenteno he visto nunca levantarse una bóvedapor la expansión del yeso, sí las he visto levantarse(mas de una vez) por imprudencias de los operarios,las mas de las veces por subirse en ellas sin completarmínimamente el relleno de los senos. Espie dacuenta de una obra, La del convento de los padresObservante de Perpiñan, según él «fabricada habrátres o cuatro siglos por los Españoles, cuando erandueños del Rosellon». 15 En el punto 43 Sotomayor,que no Espie, expone el nefasto símil de la tapadera:«figurese una bóveda de hierro, bronce, u otro cualquiermetal vaciada, y hecha de una pieza, como unacampana, y digan los profesores mas preocupados sisemejante bóveda tendría empuje alguno». 16 Puestosa figurar, figúrense una bóveda tabicada, y como sifuera una campana intentáramos levantar tirando exclusivamentede la clave, y digan los más preocupadosque pensarían sobre los empujes si dicha bóvedase rompiera y solo consiguiéramos levantar un par deladrillos.Espie, aún siendo defensor de la ligereza de lasbóvedas tabicadas, está próximo a la línea argumentalde Fray Lorenzo, la idea clásica de que los empujesson proporcional al peso de la bóveda. Es Joaquinde Sotomayor el que introduce dos mitos sobre lasbóvedas tabicadas, dos mitos nuevos, dos mitos falsos:El primero es la ausencia de empujes, el segundolas supuestas consecuencias nefastas de laexpansividad del yeso (fig. 4). Ya se ha apuntadoanteriormente que Sotomayor no es un experto, sinomás bien un intruso. Nadie mejor que un buen arquitectocontemporáneo podría enjuiciar el escrito deSotomayor. Ventura Rodríguez fue requerido paraello por el Secretario de Cámara del Consejo. Merecela pena leer con atención la literalidad de sus palabra:«El problema de que trata el señor Don Joaquin pertenecea un punto de los mas delicados de la arquitectura,cual es averiguar el equilibrio del empuje, ypeso de arcos y bóvedas con sus muros, en cuyainvestigación se han fatigado los mas celebres matemáticosy arquitectos, viniendo a para que este asuntoes otro arcano como el de la cuadratura del circulo….quemuchos ingenios se han lisonjeado haberlosresueltos,….y han quedado con su buen deseo en elmismo estado que los dejó Arquímedes 208 años dela venida de Cristo». 17 Es una crítica dura, ácida eirónica que no merece más comentarios.Figura 4Agrietamientos y patología producidos por los empujes deuna bóveda tabicadaBENITO BAILS. 1783Benito Bails (1731–1797). Miembro de la Real Academiade Bellas Artes de San Fernando, cuyos estatutosdefinitivos datan de 1757, desempeñando enella una gran actividad, principalmente como matemáticoy también como profesor y sobre todo como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!