12.07.2015 Views

Número 2 - EII al día

Número 2 - EII al día

Número 2 - EII al día

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

do varias líneas celulares se transfieren a un medioexento de Asn y la actividad y los niveles de mRNA ASaumentan. La Gln y otros aminoácidos en menor medidarevierten la represión del gen (24) .Existen varios genes que codifican para proteínas ribosómicasque están regulados por la disponibilidad deaminoácidos. Este es el caso de los genes L17 y S25 quecodifican proteínas para la subunidad 60S. La Gln, elAsp y el aminoisobutírico son los represores más efectivosde la inducción de L17, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que ocurre con laAS, lo que sugiere un mecanismo de sensibilizacióncomún para varios genes dependientes de la disponibilidadde aminoácidos.La suplementación con glutamina reduce la muertecelular provocada por shock térmico induciendo específicamentelas proteínas hsp 70 y 72 en las célulasintestin<strong>al</strong>es y la privación de glutamina induce apoptosisde los enterocitos (25) . Sin embargo, se desconocenlos mecanismos moleculares íntimos de cómo la glutaminapuede modular directamente la expresión deestos y otros genes.NucleótidosLos nucleótidos son compuestos intracelulares de bajopeso molecular que desempeñan funciones clave encasi todos los procesos bioquímicos. Durante muchosaños se consideró que los nucleótidos de la dieta noeran nutrientes esenci<strong>al</strong>es para los mamíferos, tantoen cuanto los tejidos podían sintetizarlos a partir deaminoácidos y de otros compuestos sencillos. Sinembargo, en las dos últimas décadas se han obtenidoevidencias de que estos compuestos son beneficiosospara el ser humano, especi<strong>al</strong>mente durante la infancia,ya que modulan la microbiota intestin<strong>al</strong>, aumentandoel número de bifidobacterias y limitando el de enterobacterias,regulan <strong>al</strong>gunos procesos del metabolismolipídico y de lipoproteínas, intervienen en el desarrollodel sistema inmune y desempeñan funciones fundament<strong>al</strong>esen el crecimiento y desarrollo de <strong>al</strong>gunos tejidoscon una tasa elevada de recambio t<strong>al</strong>es como elintestino y el propio sistema inmune (26,27) .Varias evidencias indican que los nucleótidos exógenosmodulan la proliferación celular y la diferenciación.Estos efectos son más evidentes en situaciones de divisióncelular rápida, tanto en la renovación de tejidosnorm<strong>al</strong>es, como el intestino y el sistema linfoide, o en lareparación de tejidos dañados por procesos patológicos.Los nucleótidos de la dieta afectan positivamente el crecimiento,desarrollo y reparación del intestino delgado deanim<strong>al</strong>es durante el destete (21) . La administración de unadieta deficiente en nucleótidos a ratas jóvenes disminuyelos contenidos de DNA y de proteína, y la actividad de m<strong>al</strong>tasa,en el intestino delgado. Asimismo, la presencia denucleósidos aumenta la actividad de las disacaridasas intestin<strong>al</strong>esy la fosfatasa <strong>al</strong>c<strong>al</strong>ina en líneas células embrionariasde intestino. Además, existe una evidencia amplia que losnucleótidos de la dieta aumentan la reparación del intestinoen situaciones de diarrea crónica y resección intestin<strong>al</strong>.En ratas recién destetadas con diarrea crónica provocadapor ingesta de lactosa, la suplementación de nucleótidos <strong>al</strong>a dieta aumenta el contenido de DNA y la actividad de lasdisacaridasas, y en ratones que reciben una dieta deficienteen proteína los nucleótidos disminuyen la incidencia detranslocación bacteriana (26,27,28) .Utilizando experimentos in vivo con dietas semipurificadasexentas o suplementadas con nucleótidos nuestrogrupo ha observado que la expresión de los genesde los transportadores activos CNT1(que transportanpreferentemente pirimidinas) y CNT2 (que transportanpreferentemente purinas) se regula por el contenidonucleotídico de la dieta (29) .Los nucleótidos de la dieta influencian la maduración,activación y proliferación de los linfocitos, estimulan lafunción fagocítica de los macrófagos, modulan la respuestade hipersensibilidad retardada, las respuestas ainjertos y tumores, la producción de inmunoglobulinasy la respuesta a la infección (26,28) .Existe poca información sobre la influencia de losnucleótidos en la función de las células B in vivo. Noobstante, en los últimos años varios estudios handemostrado que tanto nucleótidos individu<strong>al</strong>es comomezclas provocan un aumento en la producción deinmunoglobulinas en recién nacidos y en anim<strong>al</strong>es deexperimentación. La producción de IgA parece estarmediada por un aumento en la expresión génica demarcadores asociadas las células B1 peritone<strong>al</strong>es y decambios en la expresión de marcadores de los linfocitosde las placas de Peyer, los linfocitos intraepiteli<strong>al</strong>esy los linfocitos de la lámina propia (30) .En cultivos de intestino fet<strong>al</strong> humano, la adición deAMP <strong>al</strong> medio de cultivo suprime la proliferación de lascélulas de las criptas, aumenta la diferenciación y hayuna inducción de la apoptosis par<strong>al</strong>ela a una mayorexpresión del gen Bax y una menor expresión del genbcl-2 (31) . Estudios recientes de nuestro grupo han puestode manifiesto que la presencia de nucleósidos en elmedio de cultivo de células embrionarias de intestinode rata IEC-6 disminuye la expresión del gen RHO E;este gen codifica una GTP-asa cuya expresión es elevadaen células intestin<strong>al</strong>es poco diferenciadas. Estosh<strong>al</strong>lazgos indican que los nucleótidos de la dieta puedencontribuir <strong>al</strong> control del recambio celular intestin<strong>al</strong>dirigiendo la diferenciación de los enterocitos.LípidosLos lípidos de la dieta son macronutrientes indispensablespara el crecimiento y desarrollo de los mamíferos.Además de su función energética y de su papel en la42 • Enfermedad Inflamatoria Intestin<strong>al</strong> <strong>al</strong> día - Vol. 3 - Nº. 2 - 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!