12.07.2015 Views

Descargar ACUERDO No. 024 de 2012. PRESUPUESTO ... - Boavita

Descargar ACUERDO No. 024 de 2012. PRESUPUESTO ... - Boavita

Descargar ACUERDO No. 024 de 2012. PRESUPUESTO ... - Boavita

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Departamento <strong>de</strong> BoyacáConcejo Municipal<strong>ACUERDO</strong> <strong>No</strong>. <strong>024</strong> DE 2012(NOVIEMBRE 26 DE 2012)POR EL CUAL SE FIJA EL <strong>PRESUPUESTO</strong> DE RENTAS E INGRESOS Y SEAPROPIAN LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, PLAN OPERATIVO ANUALDE INVERSIONES Y SERVICIO DE LA DEUDA DEL MUNICIPIO DE BOAVITA,PARA LA VIGENCIA FISCAL COMPRENDIDA ENTRE EL PRIMERO DEENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013.EL CONCEJO MUNICIPAL DE BOAVITA, en uso <strong>de</strong> sus atribucionesConstitucionales y Legales, en especial las conferidas por el artículo 313 <strong>de</strong> laConstitución Política, articulo 31 <strong>de</strong> la Ley 179 <strong>de</strong> 1994, modificatoria <strong>de</strong> la Ley 38<strong>de</strong> 1989, concordante con el Estatuto Orgánico <strong>de</strong> Presupuesto, Ley 136 <strong>de</strong> 1994,artículo 29 Ley 1551 <strong>de</strong> 2012, Decretos Reglamentarios 111 y 568 <strong>de</strong> 1996,Decreto 896 <strong>de</strong> 1997, Decreto 2260 <strong>de</strong> 1996, Ley 617 <strong>de</strong> 2000, Ley 715 <strong>de</strong> 2001 yLey 819 <strong>de</strong> 2003.Que <strong>de</strong> Acuerdo con lo establecido en el artículo 313 <strong>de</strong> la Constitución Nacional,correspon<strong>de</strong> a los Concejos Municipales dictar las normas orgánicas <strong>de</strong>presupuesto y expedir anualmente el presupuesto <strong>de</strong> rentas y gastos.Que el artículo 315 numeral 5 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> Colombia, establececomo funciones <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> Municipal: presentar oportunamente al ConcejoMunicipal los proyectos <strong>de</strong> acuerdo sobre planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloeconómico y social, obras públicas, presupuesto anual <strong>de</strong> rentas y gastos y los<strong>de</strong>más que estime convenientes para la buena marcha <strong>de</strong>l municipio.Que el presente proyecto <strong>de</strong> Acuerdo <strong>de</strong> Presupuesto anual <strong>de</strong> Ingresos, Gastos eInversiones, se presenta al Honorable Concejo Municipal para su aprobación enlos términos <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong>l Decreto 111 <strong>de</strong> 1996.Que <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el artículo 346 <strong>de</strong> la Constitución Política elgobierno formulará anualmente el presupuesto <strong>de</strong> rentas y ley <strong>de</strong> apropiacionesque <strong>de</strong>berá correspon<strong>de</strong>r al Plan <strong>de</strong> Desarrollo Municipal.Que a la fecha el Gobierno Nacional no ha expedido las cifras <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>los recursos <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong> Participaciones para la vigencia 2013, por locual el Departamento Nacional <strong>de</strong> Planeación, recomienda que se presupuestecon base en las proyecciones <strong>de</strong>l año <strong>2012.</strong>Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal - Telefax (098)7885317- <strong>Boavita</strong> Boyacá


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 2 <strong>de</strong> 16Concejo MunicipalQue por lo anteriormente expuesto,A C U E R D AARTICULO PRIMERO: Calcúlense los ingresos <strong>de</strong>l Presupuesto General <strong>de</strong>lMunicipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>, para la vigencia Fiscal comprendida entre el primero <strong>de</strong>Enero y el 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l año 2013, en la suma <strong>de</strong>: CINCO MILCUATROCIENTOS DIECIOCHO MILLONES CUARENTA Y SEIS MILSEISCIENTOS SIETE PESOS MCTE (5.418.046.607.00) M/CTE, distribuidos así:PRIMERA PARTE<strong>PRESUPUESTO</strong>S DE RENTAS E INGRESOS Y RECURSOS DE CAPITAL 20131 RENTAS E INGRESOS 5.418.046.607.0011 INGRESOS5.417.346.607.00CORRIENTES12 RECURSOS DECAPITAL700.000.00SEGUNDA PARTE<strong>PRESUPUESTO</strong>S DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES 2013ARTICULO SEGUNDO: Apropiase los Gastos <strong>de</strong> Funcionamiento, Inversión yServicio <strong>de</strong> la Deuda <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong> para la Vigencia Fiscal comprendidaentre el primero <strong>de</strong> Enero y el 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l año 2013, en la suma <strong>de</strong>:CINCO MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO MILLONES CUARENTA Y SEISMIL SEISCIENTOS SIETE PESOS MCTE (5.418.046.607.00) M/CTE, distribuidosasí:2 EGRESOS 5,418,046,607.0021 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1,<strong>024</strong>,342,506.002101 PERSONERIA MUNICIPAL 88,000,000.00_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 3 <strong>de</strong> 16Concejo Municipal2102 CONCEJO MUNICIPAL 95,432,340.002103 ALCALDIA MUNICIPAL 717,644,166.002104 OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS 123,266,000.0022 GASTOS DE INVERSION 4,393,704,101.002201 SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 2,357,484,101.00220101 EDUCACION 279,000,000.00RECURSOS DE GRATUIDAD ESTUDIANTES22010103 NIVELES 1 Y 2 DE SISBEN 97,000,000.00220102 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 475,831,295.00220103 PROPOSITO GENERAL 1,570,037,494.0022010301 SECTOR DEPORTE Y RECREACION 60,000,000.0022010302 SECTOR CULTURA 45,000,000.002201030322010304INVERSION OTROS SECTORES SGPPROPOSITO GRAL 1,147,264,000.00INVERSION RECURSOS DE LIBREDESTINACION SGP PROPOSITO GRAL 317,773,494.002202 INVERSION RECURSOS PROPIOS 86,634,000.00220201220202INVERSION RECURSOS ESTAMPILLA PRO -CULTURA 30,000,000.00INVERSION RECURSOS ESTAMPILLABIENESTAR ADULTO MAYOR 40,000,000.00_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 4 <strong>de</strong> 16Concejo Municipal220203INVERSION SERVICIOS PUBLICOSRECURSOS PROPIOS 16,634,000.002203 FONDO LOCAL DE SALUD 1,929,536,000.00220301 REGIMEN SUBSIDIADO 1,874,000,000.0022030101 INVERSION SGP FONDO LOCAL DE SALUD 991,000,000.0022030102 INVERSION RECURSOS FOSYGA 871,000,000.0022030103 INVERSION RECURSOS ETESA 12,000,000.00220302 SALUD PUBLICA 50,936,000.00INVERSION OTROS RECURSOS FONDO22030203 LOCAL DE SALUD 4,600,000.002204FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDADFONSET 20,050,000.00ARTICULO TERCERO: Facúltese a la Administración Municipal para ajustar laCodificación, corrección <strong>de</strong> errores aritméticos en el respectivo Decreto <strong>de</strong>Liquidación. Así mismo facúltese al Ejecutivo para efectuar los trasladosPresupuestales necesarios en los Gastos <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> las diferentesDepen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración Municipal y los Recursos <strong>de</strong> Inversión conRecursos propios sin exce<strong>de</strong>r los montos establecidos, en el presente Acuerdo.PARÁGRAFO: Se solicita al señor Alcal<strong>de</strong> Municipal que una vez realizados lostraslados presupuestales mencionados en el presente artículo, hacer llegar <strong>de</strong>manera informal a la Corporación Concejo Municipal, un informe <strong>de</strong> dichostraslados presupuestales.ARTICULO CUARTO: Autorizar al Alcal<strong>de</strong> Municipal para Ejecutar el PresupuestoMunicipal y celebrar los contratos y Convenios necesarios para Desarrollar elpresente Acuerdo <strong>de</strong> Funcionamiento e Inversiones según las normas vigentes. Loanterior en cumplimiento <strong>de</strong>l Numeral 3 <strong>de</strong>l Artículo 313 <strong>de</strong> la Constitución Política<strong>de</strong> Colombia 1991 y el Numeral 3 <strong>de</strong>l Artículo 18 <strong>de</strong> la Ley 1551 <strong>de</strong> <strong>2012.</strong>DISPOSICIONES GENERALESARTICULO QUINTO. Las disposiciones generales <strong>de</strong>l presente Acuerdo, soncomplementarias <strong>de</strong> la Ley 38 <strong>de</strong> 1989, Ley 179 <strong>de</strong> 1994, Ley 225 <strong>de</strong> 1995,_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 5 <strong>de</strong> 16Concejo MunicipalDecreto 111 <strong>de</strong> 1996, Estatuto Orgánico <strong>de</strong> Presupuesto, Decretos568 y 630 <strong>de</strong> 1996, Ley 819 <strong>de</strong> 2003 y <strong>de</strong>más normas legalesreglamentarias.DISPOSICIONES GENERALES: Correspon<strong>de</strong>n a las normastendientes a asegurar la correcta ejecución <strong>de</strong>l Presupuesto General <strong>de</strong>lMunicipio, las cuales rigen únicamente para la vigencia fiscal <strong>de</strong>l año 2013.La Alcaldía Municipal, <strong>de</strong>berá expedir el Decreto <strong>de</strong> Liquidación <strong>de</strong>l Presupuesto,<strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el Decreto 111 <strong>de</strong> 1996 y en un anexo seclasificaran, <strong>de</strong>tallaran y <strong>de</strong>finirían <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sagregada los Ingresos y losGastos.Los órganos que hacen parte <strong>de</strong>l Presupuesto general <strong>de</strong>l Municipio, <strong>de</strong>beránllevar el registro y el control <strong>de</strong> la ejecución presupuestal. La Tesorería ejercerá elcontrol financiero y económico, sin perjuicio <strong>de</strong>l control fiscal que le correspon<strong>de</strong>ejercer a la Contraloría <strong>de</strong> Boyacá, en los términos <strong>de</strong> la Ley 42 <strong>de</strong> 1993.1. PRINCIPIOS DEL SISTEMA PRESUPUESTALLos principios que se aplican al Sistema Presupuestal <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>,son los <strong>de</strong> Planificación, Universalidad, Anualidad, Unidad <strong>de</strong> Caja, ProgramaciónIntegral, Especialización e Inembargabilidad.2. COMPONENTES DEL <strong>PRESUPUESTO</strong> GENERALDE LAS RENTAS Y RECURSOSEl Presupuesto General <strong>de</strong>l Municipio se compone <strong>de</strong> las siguientes partes:- INGRESOS Y RENTAS: Contienen la estimación <strong>de</strong> los Ingresos Corrientes, losRecursos <strong>de</strong> Capital y los Ingresos que se espera recaudar durante el año fiscal2013.DE LOS GASTOS- GASTOS O APROPIACIONES: Incluyen la totalidad <strong>de</strong> las apropiaciones para elConcejo, la Personería y la Alcaldía con sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, distinguiendo entreGastos <strong>de</strong> Funcionamiento, Servicio <strong>de</strong> la Deuda y Gastos <strong>de</strong> Inversión que seespera realizar durante la vigencia fiscal._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 6 <strong>de</strong> 16Todos los actos administrativos que afecten las apropiacionespresupuestales <strong>de</strong>berán contar con certificados <strong>de</strong> disponibilidadprevios que garanticen la existencia <strong>de</strong> apropiación suficiente paraConcejo Municipalaten<strong>de</strong>r los mismos.De igual forma estos compromisos <strong>de</strong>berán contar con registropresupuestal para que los recursos con el financiados no sean <strong>de</strong>sviados a ningúnotro fin.En consecuencia ninguna autoridad podrá contraer obligaciones sobreapropiaciones inexistentes, o en exceso <strong>de</strong>l saldo disponible, o sin la autorización<strong>de</strong>l Concejo Municipal para comprometer vigencias futuras.Cualquier compromiso que se adquiera sin el lleno <strong>de</strong> estos requisitos crearáresponsabilidad personal y pecuniaria a cargo <strong>de</strong> quien asuma estasresponsabilida<strong>de</strong>s.Toda provisión <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> los servidores públicos <strong>de</strong>berá correspon<strong>de</strong>r aempleos previstos en la Planta <strong>de</strong> Personal.3. CLASIFICACIÓN DEL <strong>PRESUPUESTO</strong> DE INGRESOSEl Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos se divi<strong>de</strong> en: Ingresos Corrientes, Recursos <strong>de</strong> Capitaly Fondos especiales.- INGRESOS CORRIENTESLos ingresos corrientes se encuentran conformados por los recursos que en formapermanente y en razón <strong>de</strong> sus funciones y atribuciones obtiene el Municipio y queno se originan por efectos contables o presupuestales, por variación en elpatrimonio o por la creación <strong>de</strong> un pasivo.- CLASIFICACIÓN DE INGRESOS CORRIENTESLos Ingresos Corrientes se clasifican en Tributarios y <strong>No</strong> Tributarios. Los IngresosTributarios se clasifican en Impuestos Directos e Indirectos, y los Ingresos <strong>No</strong>Tributarios en Tasas, Tarifas, Derechos, Multas y Sanciones, Participaciones oTransferencias, Rentas ocasionales, Contribuciones, Aprovechamientos, Venta <strong>de</strong>bienes, Reintegros, Fondos Especiales, Aportes y Convenios Departamentales yNacionales.4. CONFORMACIÓN DEL <strong>PRESUPUESTO</strong> DE GASTOSEl Presupuesto <strong>de</strong> Gastos se compone <strong>de</strong> los Gastos <strong>de</strong> funcionamiento, <strong>de</strong>lServicio <strong>de</strong> la Deuda Pública y <strong>de</strong> la Inversión._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 7 <strong>de</strong> 16Concejo MunicipalEn la parte correspondiente a la inversión se indican los Programas ySubprogramas establecidos en el Plan Anual <strong>de</strong> Inversión que sevan a realizar durante la correspondiente vigencia fiscal.- GASTOS DE FUNCIONAMIENTOCorrespon<strong>de</strong> a todas las erogaciones necesarias para el normal funcionamiento<strong>de</strong> los órganos incorporados en el Presupuesto General <strong>de</strong>l Municipio comoGastos Personales, Gastos Generales y Transferencias.- Servicios PersonalesRemuneración por la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l Personal <strong>de</strong> Planta, a través <strong>de</strong>las distintas formas <strong>de</strong> vinculación previstas por la Constitución Política y la ley.Incluye el pago <strong>de</strong> las Prestaciones Sociales y <strong>de</strong> los Contratos <strong>de</strong> trabajo.- Sueldo Personal <strong>de</strong> NóminaCompren<strong>de</strong> la asignación básica para retribuir la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> losEmpleados Públicos <strong>de</strong> libre remoción y nombramiento, los <strong>de</strong> carreraadministrativa, <strong>de</strong>bidamente posesionados en los cargos <strong>de</strong> planta, a losreemplazos por personal nombrado en comisión para <strong>de</strong>sempeñar otros cargos, alos <strong>de</strong> nombramiento provisional mientras se provee el cargo vacante en forma<strong>de</strong>finitiva, el tiempo por vacaciones disfrutadas canceladas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismoperíodo <strong>de</strong>l disfrute por nómina.- Subsidio <strong>de</strong> TransportePara pago asignado por Ley a los empleados públicos que <strong>de</strong>venguen menos <strong>de</strong>dos (2) salarios mínimos legales vigentes y por el tiempo que se esté laborando,exceptuando cuando se está en licencias, vacaciones etc.- Subsidio <strong>de</strong> AlimentaciónPara pago asignado por Ley a los empleados públicos que <strong>de</strong>venguen menos <strong>de</strong>tres (3) salarios mínimos legales vigentes y por el tiempo que se esté laborandoexceptuando cuando se está en licencias, vacaciones etc.- Prima <strong>de</strong> NavidadCompren<strong>de</strong> el pago equivalente a un (1) mes <strong>de</strong> salario por los servicios prestadosdurante un año o proporcionalmente al tiempo laborado en meses completos, a_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 8 <strong>de</strong> 16que tienen <strong>de</strong>recho los empleados públicos por ley, que se pagaráen la primera quincena <strong>de</strong> diciembre.Concejo Municipal- Prima <strong>de</strong> ServiciosReconocimiento <strong>de</strong> Ley hecho a los empleados públicos <strong>de</strong> conformidad con locontemplado en la Ley.- Prima <strong>de</strong> VacacionesReconocimiento hecho a los empleados públicos por Ley. Esta se cancelará por lomenos con un día <strong>de</strong> anticipación antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l disfrute <strong>de</strong> las vacaciones, sehará <strong>de</strong> conformidad con el programa general <strong>de</strong> vacaciones elaborado por laSecretaria <strong>de</strong> Gobierno con base en las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los respectivos jefes <strong>de</strong> las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.- Compensaciones e In<strong>de</strong>mnizaciones variasCompren<strong>de</strong> el pago en dinero, por vacaciones causadas y no disfrutadas por elpersonal que se <strong>de</strong>svincula <strong>de</strong>l organismo, o a quienes por necesidad <strong>de</strong>l servicio,no puedan tomarlas en tiempo. Su cancelación se hará con cargo al Presupuestovigente, cualquiera sea el año <strong>de</strong> su causación.- Reemplazos VacacionalesA este rubro <strong>de</strong>be contabilizarse el valor que se le cancele a las personasnombradas para reemplazar a funcionarios titulares, tanto su asignación básicamensual como los recargos por trabajos suplementarios nocturnos o festivos.- Sueldos <strong>de</strong>l Personal supernumerario y/o Servicios técnicosRemuneración al personal ocasional, previa autorización <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l gastopara en caso <strong>de</strong> licencias o para <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s netamente transitorias oesporádicas que no se pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r con empleados <strong>de</strong> la planta. Por este rubrose pagarán las prestaciones sociales y transferencias a que legalmente tengan<strong>de</strong>recho los supernumerarios. En ningún caso la vinculación <strong>de</strong> este personal,exce<strong>de</strong>rá el término <strong>de</strong> tres (3) meses, salvo autorización <strong>de</strong> acuerdo con lasnormas legales vigentes._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 9 <strong>de</strong> 16Concejo Municipal- HonorariosCompren<strong>de</strong> la retribución a Concejales y los servicios profesionalesprestados en forma transitoria y esporádica por personas naturales o jurídicaspara <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s relacionadas con la atención <strong>de</strong> los negocios o elcumplimiento <strong>de</strong> las funciones a cargo <strong>de</strong>l organismo contratante, cuando lasmismas no puedan cumplirse con personal <strong>de</strong> planta.- GASTOS GENERALESCompren<strong>de</strong> los pagos por concepto <strong>de</strong> gastos necesarios para el normalfuncionamiento <strong>de</strong> la entidad.- Compra <strong>de</strong> EquipoAdquisición <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo dura<strong>de</strong>ro que <strong>de</strong>ben inventariarse y no están<strong>de</strong>stinados a la producción <strong>de</strong> otros bienes y servicios. En esta categoría seincluyen bienes como muebles y enseres, equipos <strong>de</strong> oficina, cafetería, mecánicoy automotor y <strong>de</strong>más que cumplan con las características <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>finición. Lasadquisiciones se harán con sujeción al programa general <strong>de</strong> compras y <strong>de</strong>másnormas legales.- Materiales y SuministrosCompren<strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> bienes tangibles e intangibles <strong>de</strong> consumo final ofungibles que no se requiere inventariar ni son objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución, como papel yútiles <strong>de</strong> escritorio, cds, elementos <strong>de</strong> aseo y cafetería, vestuario <strong>de</strong> trabajo,carnets. Las adquisiciones se harán con sujeción al programa general <strong>de</strong> comprasy <strong>de</strong>más normas legales.- MantenimientoGastos tendientes a la conservación y reparación <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles<strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong>l Municipio excepto los establecimientos educativos y otros que seencuentren contemplados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> inversión,igualmente contempla el costo <strong>de</strong> los contratos por servicios <strong>de</strong> vigilancia y aseocon o sin provisión <strong>de</strong> los elementos.- Servicios PúblicosErogaciones por concepto <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> acueducto,alcantarillado, recolección <strong>de</strong> basuras, energía y teléfonos, cualquiera que sea elaño <strong>de</strong> su causación. Incluye los costos <strong>de</strong> medidores, instalación y traslado._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 11 <strong>de</strong> 16- Bienestar SocialConcejo MunicipalErogaciones <strong>de</strong>stinadas a mejorar el nivel social, cultural y recreativo<strong>de</strong> los empleados públicos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n municipal, <strong>de</strong> conformidad conlo establecido en las normas vigentes.- CapacitaciónPagos <strong>de</strong>stinados a mejorar el nivel cultural y en general los conocimientos <strong>de</strong> losfuncionarios con el objeto <strong>de</strong> hacer más eficiente la prestación <strong>de</strong>l servicio públicoa cargo <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n municipal.Compren<strong>de</strong>, entre otros, el pago <strong>de</strong> los gastos originados por la participación <strong>de</strong>los empleados y trabajadores <strong>de</strong>l Municipio, en cursos, seminarios, talleres,conferencias, etc., que tengan que ver con sus funciones.- Gastos varios e imprevistosErogaciones excepcionales <strong>de</strong> carácter eventual o fortuito <strong>de</strong> inaplazable eimprescindible realización para el funcionamiento <strong>de</strong>l Municipio.<strong>No</strong> pue<strong>de</strong>n imputarse en este rubro gastos suntuarios o correspondientes aconceptos ya <strong>de</strong>finidos, erogaciones periódicas o permanentes, ni utilizarse paracontemplar partidas insuficientes <strong>de</strong>be ejecutarse el gasto previa resoluciónmotivada <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> Municipal.- TRANSFERENCIASSon las apropiaciones con <strong>de</strong>stino a pago <strong>de</strong> aportes a entida<strong>de</strong>s, autorizados porla ley, con o sin contraprestación.- CesantíasDerecho que tienen los empleados y trabajadores cuando se retiran <strong>de</strong> lainstitución, equivalente a un mes <strong>de</strong> salario por cada año <strong>de</strong> servicios yproporcionalmente por fracción <strong>de</strong> año.El pago <strong>de</strong> cesantías pue<strong>de</strong> ser parcial o total y se pue<strong>de</strong> hacer en forma directapor el órgano correspondiente o por intermedio <strong>de</strong> los fondos privados <strong>de</strong>cesantías, <strong>de</strong> conformidad con las normas vigentes.- Pagos <strong>de</strong> Seguridad SocialCorrespon<strong>de</strong> a la contribución que los órganos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n municipal afiliados <strong>de</strong>benefectuar a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguridad social, por concepto <strong>de</strong> cuota patronal para laprestación <strong>de</strong>l servicio médico asistencial a sus trabajadores, el pago <strong>de</strong>pensiones <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z, vejez y muerte a los ex-funcionarios, in<strong>de</strong>mnización poracci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> trabajo y enfermedad profesional, así como por enfermedad general_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 12 <strong>de</strong> 16y maternidad, <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones vigentes, Ley 4<strong>de</strong> 1992 y Ley 100 <strong>de</strong> 1993.Concejo Municipal- Cajas <strong>de</strong> CompensaciónAporte a COMFABOY establecido por la Ley 58 <strong>de</strong> 1963, Ley 21 <strong>de</strong> 1982, Ley 89<strong>de</strong> 1988, Ley 27 <strong>de</strong> 1994, correspondiente al pago <strong>de</strong>l subsidio familiar y <strong>de</strong> lacompensación <strong>de</strong> los servicios integrales <strong>de</strong>l grupo familiar <strong>de</strong>l afiliado, con unataza <strong>de</strong>l 9% sobre el total <strong>de</strong>vengado <strong>de</strong> la nómina mensual y distribuido así:Subsidio familiar 4%, Seña 0.5%, ESAP 0.5%, Institutos Técnicos 1%, ICBF. 3%.Se podrán erogar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este rubro el pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas vigencias anteriorespara el pago <strong>de</strong> aportes parafiscales a la Caja <strong>de</strong> Compensación, SENA, ESAP.ICBF e INSTITUTOS TECNICOS, <strong>de</strong> conformidad con cruce <strong>de</strong> la informaciónrespectiva hecha entre el Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong> y aquella Entidad a la cual se lepueda a<strong>de</strong>udar y se le compruebe la <strong>de</strong>uda anterior.- Sentencias JudicialesCorrespon<strong>de</strong> a las erogaciones por concepto <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nas judiciales,conciliaciones administrativas y laudos arbítrales <strong>de</strong>bidamente ejecutoriadosproferidos contra el Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>.- GASTOS DE INVERSIÓNSon gastos <strong>de</strong> Inversión aquellas erogaciones susceptibles <strong>de</strong> causar créditos o<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> algún modo económicamente productivas, o que tengan cuerpo <strong>de</strong>bienes <strong>de</strong> utilización perdurable, que se hayan <strong>de</strong>stinado por lo común aextinguirse con su empleo. Así mismo, aquellos gastos <strong>de</strong>stinados a crearinfraestructura social y también el servicio a la <strong>de</strong>uda.En el Presupuesto <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l Municipio se recogen los proyectos contenidosen el Plan Anual <strong>de</strong> Inversiones, clasificados por dimensiones, programas yproyectos con su respectiva financiación.- GASTO PÚBLICO SOCIALSe entien<strong>de</strong> por Gasto Público Social aquel cuyo objetivo es la solución <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas <strong>de</strong> Educación, Salud, Agua Potable ySaneamiento básico, Vivienda y todos los <strong>de</strong>más sectores <strong>de</strong> Inversióncontemplados en el Plan <strong>de</strong> Desarrollo Municipal, tendientes al bienestar general yal mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población.5. PROGRAMA ANUAL MENSUALIZADO DE CAJALa ejecución <strong>de</strong> los Gastos <strong>de</strong>l Presupuesto General <strong>de</strong>l Municipio se hará através <strong>de</strong>l Programa anual mensualizado <strong>de</strong> Caja -PAC-. Este es el instrumentomediante el cual se <strong>de</strong>fine el monto máximo mensual <strong>de</strong> fondos disponibles._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 13 <strong>de</strong> 16El programa anual <strong>de</strong> caja estará clasificado en la misma forma <strong>de</strong>lpresupuesto, teniendo en cuenta las metas financieras establecidaspor el Consejo <strong>de</strong> Gobierno.Concejo MunicipalEl PAC correspondiente a las apropiaciones <strong>de</strong> cada vigencia fiscal,tendrá como límite máximo el valor <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> ese período.Las modificaciones al Programa Anual <strong>de</strong> Caja serán aprobadas por el Consejo <strong>de</strong>Gobierno, con base en las metas financieras establecidas, este podrá reducir elPAC en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarse una <strong>de</strong>ficiencia en su ejecución.La Tesorería Municipal comunicará a cada uno <strong>de</strong> los órganos que conforman elPresupuesto General <strong>de</strong>l Municipio, las metas anuales mensualizadas <strong>de</strong> pagopara la elaboración <strong>de</strong>l programa anual mensualizado <strong>de</strong> caja con fundamento enlas metas financieras.La Tesorería Municipal coordinará con Planeación Municipal la elaboración <strong>de</strong>lPAC.En la elaboración y ejecución <strong>de</strong>l Programa Anual mensualizado <strong>de</strong> Caja, losórganos que conforman el Presupuesto general aten<strong>de</strong>rán prioritaria yoportunamente los pagos para servir la <strong>de</strong>uda pública, los servicios públicosdomiciliarios, los servicios personales, las pensiones y cesantías y lastransferencias relacionadas con la nómina.6. REQUISITOS PARA AFECTAR EL <strong>PRESUPUESTO</strong>Todos los actos administrativos que afecten las apropiaciones presupuestales<strong>de</strong>berán contar con certificados <strong>de</strong> disponibilidad expedidos por el jefe <strong>de</strong>presupuesto o quien haga sus veces, previos que garanticen la existencia <strong>de</strong>apropiación suficiente para aten<strong>de</strong>r estos gastos.Igualmente, estos compromisos <strong>de</strong>berán contar con registro presupuestal paraque los recursos con él financiados no sean <strong>de</strong>sviados a ningún otro fin. Estaoperación es un requisito <strong>de</strong> perfeccionamiento <strong>de</strong> estos actos administrativos. Enconsecuencia, ninguna autoridad podrá contraer obligaciones sobre apropiacionesinexistentes, o en exceso <strong>de</strong>l saldo disponible, o sin la autorización previa <strong>de</strong>lConcejo Municipal para comprometer vigencias futuras.7. MODIFICACIONES- REDUCCIÓN Y APLAZAMIENTO DE APROPIACIONESEn cualquier mes <strong>de</strong>l año fiscal, el Alcal<strong>de</strong>, previo concepto <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Gobierno podrá reducir o aplazar total o parcialmente, las apropiacionespresupuestales, en caso <strong>de</strong> ocurrir uno <strong>de</strong> los siguientes eventos:1) Que la Tesorería estimé que los recaudos <strong>de</strong>l año puedan ser inferiores al total<strong>de</strong> los gastos y obligaciones contraídas con cargo a tales recursos;2) que no fueran aprobados los nuevos recursos por el Concejo o que losaprobados fueran insuficientes para aten<strong>de</strong>r los gastos a que se refiere el artículo347 <strong>de</strong> la Constitución Política;_________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 14 <strong>de</strong> 16Concejo Municipal3) que no se perfeccionen los recursos <strong>de</strong>l crédito autorizados.En tales casos el Alcal<strong>de</strong> podrá prohibir o someter a condicionesespeciales la asunción <strong>de</strong> nuevos compromisos y obligaciones.- DECRETO DE REDUCCIÓN O APLAZAMIENTOCuando el Alcal<strong>de</strong> se viera precisado a reducir las apropiaciones presupuestales oaplazar su cumplimiento, señalará por medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto las apropiaciones a lasque se aplican una u otras medidas.Expedido el <strong>de</strong>creto se proce<strong>de</strong>rá a reformar, si fuere el caso, el programa anual<strong>de</strong> caja para eliminar los saldos disponibles para compromisos u obligaciones <strong>de</strong>las apropiaciones reducidas o aplazadas. Las autorizaciones que se expidan concargo a apropiaciones aplazadas no tendrán valor alguno. <strong>No</strong> se podrán abrircréditos adicionales con base en el monto <strong>de</strong> las apropiaciones que se reduzcan oaplacen.- APERTURA DE CREDITOS ADICIONALESEl Alcal<strong>de</strong> presentará al Concejo Proyectos <strong>de</strong> acuerdo sobre traslados y créditosadicionales al Presupuesto, cuando durante la ejecución <strong>de</strong>l Presupuesto General<strong>de</strong>l Municipio sea indispensable aumentar el monto <strong>de</strong> las apropiaciones, paracomplementar las insuficientes, ampliar los servicios existentes o establecernuevos servicios autorizados por la Ley.Autorizase al Alcal<strong>de</strong> para hacer traslados presupuestales entre numerales y entresubprogramas, sin sobrepasar las cuantías en gastos <strong>de</strong> funcionamientoaprobadas por el Concejo para el total <strong>de</strong>l numeral o el subprogramacorrespondiente.- REQUISITOS PARA LA APERTURA DE CRÉDITOS ADICIONALESEl Concejo no podrá abrir créditos adicionales al Presupuesto, sin que en elacuerdo o <strong>de</strong>creto respectivo, se establezca <strong>de</strong> manera clara y precisa el recursoque ha <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> base para su apertura y con el cual se incrementa elpresupuesto <strong>de</strong> rentas y recursos <strong>de</strong> capital.MODIFICACIONES DEL <strong>PRESUPUESTO</strong> DE LA PERSONERÍAEl Presupuesto aprobado por el Concejo para la Personería Municipal, sólo podráser modificado a solicitud <strong>de</strong>l Personero, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en laLey Orgánica <strong>de</strong>l Presupuesto.8. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDADLa disponibilidad <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong>l Municipio para abrir los créditos adicionales alpresupuesto y para efectuar los traslados presupuestales, será certificada porPresupuesto o Tesorería Municipal._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 15 <strong>de</strong> 169. RESERVAS PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGARConcejo MunicipalDe acuerdo con lo establecido en la Ley 819 <strong>de</strong> 2003, por la cual sedictan normas en materia <strong>de</strong> Presupuesto, responsabilidad ytransparencia fiscal y se dictan otras disposiciones, la preparación y elaboración<strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong>l Municipio, <strong>de</strong>berá sujetarse a lo correspondiente al MarcoFiscal <strong>de</strong> Mediano Plazo <strong>de</strong> manera que las apropiaciones presupuestalesaprobadas por el Concejo Municipal, puedan ejecutarse en su totalidad durante lavigencia fiscal correspondiente.Cuando a 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> la respectiva vigencia fiscal <strong>de</strong> manera excepcionalexistan compromisos legalmente contraídos que no se hayan cumplido, por nohaberse recibido el bien o servicio contratado y este hecho se encuentra<strong>de</strong>bidamente justificado se constituirán <strong>de</strong> manera excepcional ReservasPresupuestales, las cuales podrán utilizarse para cancelar los compromisos queles dieron origen.En concordancia con el artículo 8 <strong>de</strong> la Ley 819 <strong>de</strong> 2003, cualquier actoadministrativo que afecte las apropiaciones presupuestales <strong>de</strong>berá garantizar queel bien y/o servicio se reciba antes <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> la vigencia fiscal 2013.El Municipio constituirá las Cuentas por Pagar <strong>de</strong> la respectiva vigencia fiscal,dando cumplimiento a lo establecido en la Ley y antes <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> lavigencia siguiente, por parte <strong>de</strong> la Tesorería Municipal con la <strong>de</strong>bida aprobación<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l gasto, siempre que cumplan con los requisitos <strong>de</strong>l artículo 38 <strong>de</strong>la Ley 179 <strong>de</strong> 1994.ARTICULO SEXTO: Facúltese al Señor Alcal<strong>de</strong> Municipal para contratar yejecutar el Presupuesto Municipal para la vigencia fiscal <strong>de</strong>l año 2013.ARTICULO SÉPTIMO: Autorizar al Señor Alcal<strong>de</strong> Municipal <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>, para quehaga los ajustes y modificaciones presupuestales necesarios, a fin <strong>de</strong> disminuir losgastos <strong>de</strong> funcionamiento y ejecutarlos en inversión para la vigencia fiscal <strong>de</strong>l año2013, con el objeto <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> los topes establecidos por laley 617 <strong>de</strong> 2000, en cuanto a gastos <strong>de</strong> funcionamiento y el acceso a los premiosanuales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño fiscal y administrativa que distribuye el DepartamentoNacional <strong>de</strong> Planeación para los Municipios, más eficientes en la materia.PARÁGRAFO: Se solicita al señor Alcal<strong>de</strong> Municipal que una vez realizados losajustes y modificaciones presupuestales mencionados en el presente artículo,hacer llegar <strong>de</strong> manera informal a la Corporación Concejo Municipal, un informe<strong>de</strong> dichos ajustes y modificaciones presupuestales._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317


Departamento <strong>de</strong> BoyacáAcuerdo Nº <strong>024</strong> <strong>de</strong> <strong>2012.</strong> Página 16 <strong>de</strong> 16Concejo MunicipalARTICULO OCTAVO: El presente Acuerdo rige a partir <strong>de</strong> la fecha<strong>de</strong> su aprobación, sanción, publicación y <strong>de</strong>roga todas lasdisposiciones que le sean contrarias. Para efectos fiscales elpresente Acuerdo surte efecto a partir <strong>de</strong>l primero (01) <strong>de</strong> Enero yhasta el treinta y uno (31) <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013.PUBLÍQUESE Y CÚMPLASEDado en el Honorable Concejo Municipal, a los veintiséis (26) días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><strong>No</strong>viembre <strong>de</strong>l año dos mil doce (2012).MARLÉN OSORIO LIZARAZOPresi<strong>de</strong>nta Concejo MunicipalJORGE ARTURO DÍAZ SÁNCHEZ PEDRO JOSÉ GALLO UMAÑA1 er Vicepresi<strong>de</strong>nte 2 do Vicepresi<strong>de</strong>nteLIGIA ASTRIDT VELASCO L.Secretaria General CM.LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DEBOAVITA BOYACÁ, HACEMOS CONSTAR QUE EL PRESENTE <strong>ACUERDO</strong>FUE APROBADO EN PRIMER DEBATE POR COMISIÓN PERMANENTE DEHACIENDA Y <strong>PRESUPUESTO</strong> LOS DÍAS SEIS Y OCHO (06 y 08) DENOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO Y EN SEGUNDO DEBATE POR LAPLENARÍA DEL CONCEJO LOS DÍAS DIECISÉIS, VEINTIDOS Y VEINTISÉIS(16, 22 y 26) DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE (2012) COMO LOESTABLECE LA LEY 136 DE 1994.MARLÉN OSORIO LIZARAZOPresi<strong>de</strong>nta Concejo MunicipalJORGE ARTURO DÍAZ SÁNCHEZ PEDRO JOSÉ GALLO UMAÑA1 er Vicepresi<strong>de</strong>nte 2 do Vicepresi<strong>de</strong>nteLIGIA ASTRIDT VELASCO L.Secretaria General CM._________________________________________________________________________Casa <strong>de</strong> Gobierno Municipal Municipio <strong>de</strong> <strong>Boavita</strong>. Telefax (098) 7885317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!