30.11.2012 Views

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puntualizó que la indicación del mandatario estatal es que los<br />

servidores públicos trabajen de cerca con la población, por ello se<br />

comprometió a estar muy atento a que se haga la obra con trabajos de<br />

calidad, para ello pidió la integración de cada uno de ellos y una<br />

buena actitud para llevar a un buen fin esta obra.<br />

Expuso que estará muy atento a los trabajos realizados y continuamente<br />

realizará visitas a la comunidad para supervisar físicamente<br />

la obra y ver el avance; destacó que la empresa responsable de la<br />

construcción tiene la obligación de hacer bien los trabajos, para ello<br />

se conformó el comité de obra, integrado por los mismos habitantes<br />

de la comunidad, los cuales estarán al pendiente de los trabajos y<br />

realizarán las funciones de una contraloría social, la cual dé fe de los<br />

avances y los compromisos que genere la empresa, ya que ellos serán<br />

los ojos del gobierno y cuando no estén de acuerdo en lo ejecutado lo<br />

expresen a la dependencia de forma racional y con respeto.<br />

Esta obra beneficia a 8 mil 976 habitantes y tendrá un periodo de<br />

ejecución de 6 meses si las condiciones lo permiten, las metas programadas<br />

consisten en: red de distribución con tubería de PVC en 2,<br />

2½, 3, 4, 6 y 8 pulgadas de diámetro y tendrá una longitud de más de<br />

16 kilómetros; se construirá un total de 2 mil 049 tomas domiciliarias<br />

de ½ pulgada, como lo indica la normatividad de CONAGUA; y se<br />

suministrará a la delegación un juego de herramienta para realizar el<br />

mantenimiento y operación del sistema.<br />

En Tlaxcoapan también se llevó a cabo la presentación de la obra de<br />

sustitución de red de agua potable y tomas domiciliarias, la cual tiene<br />

una inversión de 11 millones 256 mil 234 pesos.<br />

30<br />

NACIONAL<br />

Villegas Parga expresó que estas obras no se ven, porque las tuberías<br />

van debajo de la tierra, y muchas veces la gente no las reconoce, pero<br />

el beneficio es más importante cuando éstas se concluyen y llega a sus<br />

casas con tan sólo abrir el grifo y tener agua potable.<br />

En estas dos obras, las redes por su antigüedad ya no suministraban<br />

agua de calidad por ello fue una prioridad para la dependencia<br />

aceptar la propuesta de los dirigentes para hacer estos proyectos y<br />

cambiar las líneas de distribución.<br />

Pidió a las dos poblaciones sumarse a estos proyectos que son para<br />

ellos, y que si las molestias son de gran afectación, son sólo temporales;<br />

ya que sólo en un par de meses verán concluidas la suministración<br />

de estas líneas y tendrán agua de calidad.<br />

Las metas programadas de esta obra son: la instalación de un kilómetro<br />

en tubería de PVC de 6 pulgadas para la línea de conducción<br />

por bombeo; equipo electromecánico; instalación y circuito principal<br />

de la red de distribución de 11 kilómetros en tubería de PVC de 3<br />

pulgadas; y suministro e instalación de mil 150 tomas domiciliarias.<br />

El director de la CEAA puntualizó que el tema del agua es un tema<br />

difícil y estratégico y se tiene que luchar todos los días por conservarla<br />

y hacer un uso a adecuado de la misma, pensando en que las futuras<br />

generaciones también puedan contar con este liquido que es indispensable<br />

para la vida de cualquier ser humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!