30.11.2012 Views

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

Ays-45-28-Noviembre-2012-Final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NACIONAL<br />

Entrevista con Edmundo Hernández Serrano<br />

Fundadores de la ANEAS<br />

continúan su labor por el agua<br />

Por: Comunicación Social ANEAS<br />

Querétaro es un estado lleno de hechos históricos nacionales, así<br />

como una de las entidades del país que actualmente tiene mayor<br />

crecimiento en la inversión nacional y extranjera que recibe, por lo<br />

que colabora y está en la mira de países como Canadá, Francia,<br />

Alemania, Estados Unidos, Japón, entre otros. El crecimiento urbano<br />

que ha experimentado en los últimos años, ha inspirado a sus gobernantes<br />

y servidores públicos a fortalecer la calidad de vida de sus<br />

lugareños.<br />

Es el caso de Edmundo Hernández Serrano, un queretano que a lo<br />

largo de 40 años en el sector agua potable, alcantarillado y saneamiento,<br />

ha reconocido la trascendencia que para el país tiene ofrecer<br />

mejores servicios, formando parte de la esfera del agua de una manera<br />

inspiradora para los queretanos.<br />

Después de haber recibido de manos del Gobernador Constitucional<br />

del Estado de Querétaro, el Lic. José Calzada Rovirosa, la Presea al<br />

Merito ANEAS en el marco de la ceremonia inaugural de la Vigésimo<br />

Sexta edición de la Convención Anual de la Asociación, el Ing.<br />

Edmundo Hernández Serrano nos concedió unos minutos que terminaron<br />

siendo una charla cubierta de memorias llenas de experiencia<br />

para las generaciones venideras en el subsector.<br />

En 1952 entró a trabajar en el sector agua potable y desde el primer<br />

contacto con el contexto pudo observar que han existido problemáticas<br />

en el sector relacionadas con el personal de las instituciones,<br />

“ya que no existían personas técnicas o administrativas capacitadas para<br />

solucionar los conflictos que se presentaban”, menciona.<br />

Como residente en Villahermosa, colaboró en la creación de una<br />

potabilizadora, la captación a través del río Grijalva y en realizar las<br />

primeras acciones contra inundaciones.<br />

En 1957, en Chihuahua, se enfocó en la ampliación de obra de agua<br />

potable con una inversión de 25mdp y después viajó a Quintana Roo,<br />

donde “las condiciones eran tan precarias que no había ni agua potable<br />

por lo que las primeras captaciones se realizaron por lluvia y posteriormente<br />

se incorporó todo un sistema de abastecimiento”.<br />

“Quiero relatar algo que me pasó en Yucatán. Al llegar a Mérida, mi labor<br />

fue poner en servicio la planta número uno de agua potable al servicio de la<br />

ciudad; se facturaba únicamente el 40% del agua que se bombeaba y<br />

comenzamos a indagar por qué obteníamos un porcentaje tan bajo.<br />

Encontramos que todo se debía a un problema técnico relacionado con las<br />

conexiones a la red, entonces hubo necesidad de cambiar todas las llaves<br />

de inserción de la ciudad y de esta manera obtener los resultados más<br />

acertados sobre el cobro del servicio”, comenta.<br />

En su paso por Guadalajara pudo observar que no se cobraba el servicio<br />

debido a la ausencia de medidores y los recursos obtenidos eran<br />

a través de una cuota fija, que se implementaba en el momento en<br />

que se hacía la contratación del servicio. Ante esto se instauró un<br />

programa para poner en funcionamiento la cuota a base de medidores.<br />

Ing. Edmundo Hernández Serrano, ex Presidente de la Asociación Nacional<br />

de Organismos de Agua Potable y Alcantarillado (ANOAPA), hoy la ANEAS.<br />

El Ing. Edmundo Hernández Serrano recibió la Presea al Merito ANEAS<br />

en el marco de la XXVI Convención Anual de la Asociación<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!