12.07.2015 Views

ACOSO SEXUAL LABORAL EN LA FLORICULTURA Estudio de

ACOSO SEXUAL LABORAL EN LA FLORICULTURA Estudio de

ACOSO SEXUAL LABORAL EN LA FLORICULTURA Estudio de

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17El hecho <strong>de</strong> que la sociedad pone la culpa en las mismas mujeres cuando son victimas<strong>de</strong>l acoso sexual, diciendo que son “fáciles, resbalosas, ofrecidas”, hace que sea aunmás difícil que las mujeres hablen abiertamente <strong>de</strong> sus experiencias.ACTITUDES SOCIALESLos factores socio-culturales posibilitan que el acoso y abuso sexual pasencompletamente <strong>de</strong>sapercibidos en la mayor parte <strong>de</strong> la sociedad. Hay reticenciaimplícita y hasta explícita en el reconocimiento <strong>de</strong>l problema. Posiblemente esta actitudsocial justifica estos hechos e impi<strong>de</strong> adoptar las medidas necesarias para su solución,en los diferentes ámbitos: civil, social, laboral, familiar.La actitud social conduce a que una serie <strong>de</strong> mitos sobre el maltrato a la mujerjustifiquen argumentos irreflexivos y superficiales <strong>de</strong>l porqué <strong>de</strong>l problema, y lo<strong>de</strong>limite como hechos aislados, particulares y limitados a ciertos grupos <strong>de</strong> personas(por ejemplo: <strong>de</strong> bajo nivel económico), a <strong>de</strong>terminadas mujeres (provocadoras,masoquistas, irresponsables); a <strong>de</strong>terminados hombres (machistas, alcohólicos) a<strong>de</strong>terminadas circunstancias (crisis familiar, aislamiento social, paro laboral).En el grupo focal narraron el caso <strong>de</strong> la violación a una trabajadora <strong>de</strong> la región costa <strong>de</strong>l país(existe un prejuicio contra las mujeres costeñas, que generalmente tienen un carácter másextrovertido y alegre que las mujeres <strong>de</strong> la Sierra o andinas, por lo que son consi<strong>de</strong>radas ycalificadas como mujeres ‘fáciles’).Según las compañeras, una trabajadora acusó a un compañero <strong>de</strong> violación, “loscompañeros nos fuimos a hablar con él, ahí nos contó que ella le ha dicho que le <strong>de</strong>USD 2000 para no <strong>de</strong>cir nada, acostumbrada a eso y a él nosotros le conocíamos,ella quiso aprovecharse. A la mujer le practicaron un examen médico para <strong>de</strong>mostrarque no existió violación”.Según este testimonio, a la trabajadora víctima no se otorga el <strong>de</strong>recho a la duda sinoque se da por hecho que la mujer fue la culpable.Las mismas mujeres penalizan a las mujeres que son víctimas <strong>de</strong> acoso y <strong>de</strong> abusosexual; esto evi<strong>de</strong>ncia una actitud discriminatoria que no solo proviene <strong>de</strong> los varones,sino también <strong>de</strong> las mismas mujeres porque la discriminación y la violencia contra lamujer son patrones <strong>de</strong> conducta social y cultural que influyen, aunque <strong>de</strong> formasdiferenciadas, en ambos géneros, pero que ambos casos terminan legitimando laconducta <strong>de</strong> los varones y <strong>de</strong>svalorizando la integridad femenina.Myths and justification for sexual harassment and abuse- She <strong>de</strong>serves it. La mujer provoca al hombre por medio <strong>de</strong> gestos, conducta, ropa- She likes it, that’s why she is still around.- Sólo le ocurre a cierto tipo <strong>de</strong> mujeres.- Eso pasa a mujeres <strong>de</strong> escasos recursos económicos, que buscan apoyo o ventaja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!