12.07.2015 Views

Informe sobre inventario de pozos (Fase I) - Autoridad Nacional del ...

Informe sobre inventario de pozos (Fase I) - Autoridad Nacional del ...

Informe sobre inventario de pozos (Fase I) - Autoridad Nacional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DEI PERUMINISTERIO DE FOMENTO Y OBRAS PUBLICASDIRECCIÓN DE IRRIGACIÓNCOMISIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEASPág. 23,Según los 4 perfiles realizados : AA' (fig. 17), BB' (fig. 18), CC (fig. 19) y DD'(fig. 20), una capa arcillosa que parece cumplir localmente el rol <strong>de</strong> substrato impermeable,se sitúa entre 32 y 40 metros <strong>de</strong> profundidad. Las correlaciones en la serie <strong>de</strong>trTticasuperior son muy diffciles porque la mayorTa <strong>de</strong> los <strong>pozos</strong> no alcanzan estas arcillas.En la parte Sur-Este <strong>de</strong> la Hda., en un cuadrilátero <strong>de</strong>limitado por los <strong>pozos</strong> N" 16, 12,23 y 31, nueve <strong>pozos</strong>, <strong>sobre</strong> 14, han sido abandonados por su ba¡o rendimiento. Este subrendimientoparece <strong>de</strong>bido a un aumento <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> arcillas lo que disminuye lacapacidad <strong>de</strong>l acuiTero. Este fenómeno se verifica también hacia el Oeste, al lado <strong>de</strong>lperfil DD' hasta el pozo 19. Entonces, parece que el reservorio en su parte conocidacompren<strong>de</strong> dos zonas litológicamente diferentes. Estas zonas se ubican al Norte y al -Sur <strong>de</strong> DD' y están separadas por una zona menos permeables. Estas dos zonas <strong>de</strong>ben correspon<strong>de</strong>ra dos antiguos lechos <strong>de</strong>l rfo Piura.La zona <strong>de</strong> la Hda. Pabur, en la que se han perforado gran cantidad <strong>de</strong> <strong>pozos</strong>, es muy interesantepara conocer las relaciones hidrológicas existentes entre la napa y el rTo. SepodrTa hacer curvas isohTpsas muy precisas en varias épocas y verificar si el rfo alimentala napa, si esta relación es inversa, ó si el sentido varía con la época. En consecuencia,se <strong>de</strong>be» prever la nivelación <strong>de</strong> todos los <strong>pozos</strong> <strong>de</strong> esta hacienda.Se propone la realización <strong>de</strong> 3 pruebas <strong>de</strong> bombeo ubicadas en cada una <strong>de</strong> las tres zonaslitológicas y escalonadas <strong>de</strong>l Este al Oeste.Prueba en el pozo L-A, con piezómetros en los <strong>pozos</strong> vecinos, 29 G, 30 (sin equipo).Prueba en el pozo 18, con piezómetros en los <strong>pozos</strong> 17, 19 y D.Prueba en el pozo Mica 1, con piezómetro en el pozo Mica 2: <strong>sobre</strong> estos dos últimos,la transmisibilidad calculada con antiguas cifras es <strong>de</strong> 3.10"*^ m2/s., resultado que<strong>de</strong>be ser verificado.Los <strong>pozos</strong> que van a servTr <strong>de</strong> piezómetros y que tienen equipo, <strong>de</strong>berán estar en reposodurante el tiempo <strong>de</strong> prueba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!