12.07.2015 Views

Noticias La Hoja del Titiritero

Noticias La Hoja del Titiritero

Noticias La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MENSAJE DEL CENTRO CUBANO UNIMA POR EL DIA INTERNACIONAL DEL TITERE<strong>La</strong> práctica animista de los antiguos estableció relaciones entre los hombres y su entorno. Lo vivido con lo imaginadoconfiere características especiales a la existencia humana. No conforme con crear idílicas divinidades a “imagen ysemejanza”, trasgredió roles y reorganizó una acción en la cual se erigió como el gran hacedor.<strong>La</strong> poética argumentación de nuestro Javier Villafañe nos remite al insobornable pensamiento <strong>del</strong> hombre americano. “Eltítere nació cuando el hombre, el primer hombre, bajó la cabeza por primera vez en el deslumbramiento <strong>del</strong> primeramanecer y vio su sombra proyectarse en el suelo”. Aquellos que levantaron poderosas ciudades como la míticaTenochtitlán o los humildes bateyes en las islas taínas, desobedecieron la condición humana para apropiarse <strong>del</strong> rolirrenunciable que los pueblos se han dado a sí mismo animando, lo inanimado; asumiendo la sacra posición capaz deamar y construir. Gracias a su impronta creativa, han vivificado a sus personajes-títeres.Maravilla de maravillas, el arte titiritero, milenario como el propio hombre, ha servido para establecer diálogo entre elanimador con lo que anima; pero sobre todo, la figura así animada ha tomado la voz de los silenciados; gritando lasinjusticias de los poderosos; sembrando la luz ante las oscuras miserias humanas; susurrando las amantes ternuras quelos harán levantar y andar.Celebrar el arte de los títeres el 21 de marzo, nos compromete a precisiones impostergables: Recuperar las esenciasque han definido a los títeres y su teatralidad. ¿Ante qué plazas levantar nuestros retablos? ¿Qué adulto, sin trabajo nimedios de sostén de su familia, tendrá ánimo para contener su angustia ante los títeres? ¿Cuántos niños, agobiados porla explotación forzada de su tierna esperanza tendrán tiempo de sonreír ante el títere? ¿Podrán oírse, en las ruinosasciudades destruidas por las bombas, las voces de Punch, Karagoz, Guignol, Petruska, Cristobita, Comino, Juancito oPelusín exigiendo paz, pidiendo pan…?<strong>La</strong> vida <strong>del</strong> títere depende <strong>del</strong> hombre; pero la vida de los hombres, en los tiempos que tratamos de sobrevivir, ¿de quiéndepende?Es posible que los títeres nos devuelvan la gozosa algarabía estridente de sus fascinantes y justicieros cachiporrazos.¿Nos acompañarán en el eterno silencio?“That is the cuestion”Armando Morales, <strong>Titiritero</strong>, director artístico, diseñador e investigador.Dirige el Teatro Nacional de Guiñol, en el cual labora desde 1961.CONVOCATORIA 3cer ESTUDIO DE PRIMAVERA 2011Dedicado al 49 Aniversario de la creación <strong>del</strong> Guiñol de Matanzas, hoy Teatro Papalote - (1962-2011)<strong>La</strong> Asociación Hermanos Saiz, la UNIMA Cuba, el Teatro Papalote, y el ConsejoProvincial de Artes Escénicas de Matanzas convocan por TERCERA ocasión a laacción pedagógica “ESTUDIO DE PRIMAVERA”, destinado a la superación dejóvenes de todo el país que se interesan o inician en el arte <strong>del</strong> teatro para Niñosy en el especial al de los títeres.Los objetivos <strong>del</strong> ESTUDIO DE PRIMAVERA son contribuir a una rigurosainiciación en la formación de estos jóvenes participantes, abordando de lamanera más completa posible todos los aspectos éticos, técnicos, artísticos y desolidaridad que contribuyan a desarrollar la creación de estos futurosprofesionales <strong>del</strong> arte de la escena <strong>del</strong> teatro para niños y de títeres.<strong>La</strong> tercera edición sesionará en la provincia de Matanzas en el mes de abril <strong>del</strong>10 al 17 de 2011.Los temas centrales que regirán el encuentro son: “LA ANIMACION, SUNATURALEZA, SUS DIFERENTES REGISTROS, LA DIVERSAS MANERAS DEASUMIR EL ARTE ESCENICO EN EL TEATRO DE FIGURAS”.El ESTUDIO DE PRIMAVERA contará con dos jornadas de trabajo, teórica ypráctica, orientadas por 4 profesores de larga experiencia en esta materia <strong>del</strong>Teatro para Niños y de Títeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!