12.07.2015 Views

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(columna celeste), contrastado con el total <strong>de</strong> niños que realmente está recibiendo <strong>la</strong> <strong>Catequesis</strong>(columna roja). (FUENTE: E<strong>la</strong>borado por el Departamento <strong>de</strong> Estudios- VEPS, con base en cifras <strong>de</strong>INEC. Cálculo <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción por provincia, cantón y distrito al 1° <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004).Ante esta realidad, es necesario que en <strong>la</strong>s distintas parroquias, en coordinación con <strong>la</strong> vicaríaforánea, se realice <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida corroboración <strong>de</strong> los datos que seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l gráfico anterior.Asimismo, <strong>de</strong>be suscitarse una comunicación efectiva con <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, públicas y privadas, por medio<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se divulgue, motive y promueva <strong>la</strong> participación en <strong>la</strong> <strong>Catequesis</strong> Parroquial.La participación en los encuentros catequísticos <strong>de</strong>be ser asumida con libertad pero, a <strong>la</strong> vez, con <strong>la</strong>conciencia <strong>de</strong>l serio compromiso <strong>de</strong> asistir puntualmente a dichos encuentros. A<strong>de</strong>más, al ser estaeducación en <strong>la</strong> fe, sistemática y <strong>org</strong>anizada, exige <strong>la</strong> justificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ausencias a los encuentros, encuyo caso se <strong>de</strong>be reponer y recuperar <strong>la</strong> sesión perdida. El catequista <strong>de</strong>be preocuparse <strong>de</strong> indagar ycontactar a los padres, en los casos en los que esta situación se presente, para seguir motivando <strong>la</strong>participación en el proceso.En cuanto a <strong>la</strong> asistencia a <strong>la</strong> eucaristía, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los niños, no pue<strong>de</strong> tomarse como algoimpuesto <strong>de</strong> forma legalista (no se pue<strong>de</strong> exigir o pedir a los catequizandos, <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> untiquete u hoja firmada por el sacerdote celebrante), sino como un gesto que manifiesta <strong>la</strong> madurez <strong>de</strong> fey el compromiso cristiano <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma familia, que <strong>de</strong>sea participar en <strong>la</strong> liturgia (Dies Domini 46-49).Finalmente, cabe una pregunta muy importante: “¿estamos llegando al corazón <strong>de</strong> los niños? Elcatequista <strong>de</strong>be cuidar <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>l corazón sin olvidar <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón.2. DE LOS CATEQUISTASa. DEL SACERDOTEConclusión <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> VEPS. En <strong>algunos</strong> casos, <strong>la</strong> motivación y participación <strong>de</strong>los sacerdotes en <strong>la</strong> catequesis no ha sido lo suficientemente c<strong>la</strong>ra y en ocasiones abiertamenteinexistente. Se da el caso <strong>de</strong> sacerdotes que <strong>de</strong>sconocen el proceso catequético y nombrancatequistas sin ninguna formación, <strong>de</strong>legan total y absolutamente el proceso en manos <strong>de</strong>catequistas y limitan los recursos económicos que se necesitan en este trabajo.Como cooperadores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n episcopal, los presbíteros se constituyen en educadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe <strong>de</strong> <strong>la</strong>comunidad (DGC 224), y son los principales responsables <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los niños eneste proceso que ofrece <strong>la</strong> parroquia, “ámbito ordinario don<strong>de</strong> nace y se crece en <strong>la</strong> fe” (DGC 257). Auste<strong>de</strong>s quiero recordarles algunas tareas importantes. No basta con <strong>la</strong> inscripción para <strong>la</strong> catequesisque se hace normalmente en <strong>la</strong> oficina parroquial. Con <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida autorización, se <strong>de</strong>be inscribir a losniños para <strong>la</strong> catequesis parroquial también en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s públicas y privadas. Es una manera <strong>de</strong> llegara los “alejados”.El presbítero ha <strong>de</strong> ser consciente <strong>de</strong> su responsabilidad <strong>de</strong> fomentar y discernir <strong>la</strong> vocación y tarea<strong>de</strong> los catequistas, cuidando <strong>de</strong> su formación y <strong>de</strong> que se cuente en <strong>la</strong> Parroquia con <strong>la</strong> infraestructuranecesaria para impartir los procesos catequísticos (DGC 225). “La experiencia atestigua que <strong>la</strong> calidad<strong>de</strong> <strong>la</strong> catequesis <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en grandísima parte, <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia y acción <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!