12.07.2015 Views

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

Comunicado sobre algunos aspectos de la Catequesis - Cenacat.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este posible p<strong>la</strong>n piloto requiere <strong>la</strong> asesoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Arquidiocesana <strong>de</strong> <strong>Catequesis</strong>.Es importante <strong>org</strong>anizar encuentros, convivencias, retiros espirituales en los que se motive a lospadres <strong>de</strong> familia <strong>sobre</strong> su papel como primeros e insustituibles catequistas <strong>de</strong> sus hijos, siendo elloslos primeros interesados en el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe <strong>de</strong> los mismos. Dichas acciones no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jarsesólo para los padres <strong>de</strong> los niños que cursan el tercer nivel <strong>de</strong> catequesis, sino que <strong>de</strong>be iniciarse estatarea, <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> conciencia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros niveles <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> catequesis.Hay que implementar, con seriedad, buenos contenidos, y una conveniente metodología, losencuentros con los padres <strong>de</strong> familia en <strong>la</strong>s reuniones que se <strong>org</strong>anizan con ellos en los distintosmomentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> catequesis <strong>de</strong> los niños.Se <strong>de</strong>be aprovechar el servicio que <strong>la</strong> catequesis parroquial ofrece, estableciendo un apoyo mutuoentre ésta y los hogares. Siendo conscientes <strong>de</strong> que <strong>la</strong> catequesis no concluye con <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> unsacramento, se ha <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> participación continua en los procesos catequísticos que se ofrecen en<strong>la</strong> comunidad (CIC 774,2). Para esto, <strong>de</strong>ben enviar a sus hijos a los siguientes niveles <strong>de</strong> catequesis (4,5 y 6), no basta con <strong>la</strong> primera comunión.La oración en familia, práctica <strong>de</strong>bilitada en <strong>la</strong> actualidad, es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas principales para <strong>la</strong>a<strong>de</strong>cuada vivencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe, que <strong>de</strong>be retomarse. Los Cenáculos Familiares <strong>de</strong>l Rosario son unexcelente instrumento.¿Como lograr que los padres <strong>de</strong> familia tomen conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> grave obligación <strong>de</strong> educar en <strong>la</strong> fe asus hijos?, ¿Como hacer para que los padrinos se motiven para asumir su responsabilidad en esteproceso <strong>de</strong> fe?c. EL CATEQUISTA LAICOConclusión <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> VEPS. La cantidad <strong>de</strong> catequistas es realmente admirable, sunúmero es 4534 catequistas para 58.463 catequizandos. Pero, cerca <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> los catequistas noasisten regu<strong>la</strong>rmente a <strong>la</strong> formación, <strong>de</strong> modo que <strong>algunos</strong> orientan <strong>la</strong>s sesiones según su parecer.La Comisi6n Naciona/ y Arquidiocesana ofrecen abundantes recursos, sin embargo el<strong>de</strong>sconocimiento y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> comunicaci6n, en ocasiones, impi<strong>de</strong>n su buen aprovechamiento. Loscatequizandos, en cierto número, hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> monotonía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones.Es urgente re<strong>de</strong>scubrir al catequista como un verda<strong>de</strong>ro agente <strong>de</strong> <strong>la</strong> pastoral parroquial; hay quepromover y avivar su vocación como un don <strong>de</strong> Dios y un servicio a <strong>la</strong> comunidad. Hay que ayudarlesa ser discípulos y apóstoles <strong>de</strong> Jesucristo, más que comunicadores <strong>de</strong> conocimientos.Se i<strong>de</strong>ntifica como un auténtico testigo <strong>de</strong> Cristo, llegando a ser el comunicador fiel <strong>de</strong> su mensaje, através <strong>de</strong> una sólida espiritualidad, alimentada con <strong>la</strong> reflexión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra, <strong>la</strong> participación en lossacramentos, <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> oración, y <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> caridad (CAL197).Se <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro encuentro con <strong>la</strong> persona <strong>de</strong> Jesucristo, para po<strong>de</strong>r iniciar <strong>la</strong> tareacatequística; por ello se han <strong>de</strong> promover espacios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación, (talleres <strong>de</strong> oración,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!