12.07.2015 Views

Descargar el informe pormenorizado de control interno a diciembre ...

Descargar el informe pormenorizado de control interno a diciembre ...

Descargar el informe pormenorizado de control interno a diciembre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JEFE DECONTROLINTERNOINFORME DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011Ricardo Arturo Arias B<strong>el</strong>tránPERIODO EVALUADO:Último cuatrimestred<strong>el</strong> 2012FECHA DE ELABORACIÓN Enero <strong>de</strong> 2013En cumplimiento <strong>de</strong> la Ley 1474 Art. 9 parágrafo 3, la Oficina <strong>de</strong> Control Interno <strong>de</strong> la Defensoríad<strong>el</strong> Pueblo, se permite presentar <strong>el</strong> <strong>informe</strong> <strong>pormenorizado</strong> d<strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>control</strong> <strong>interno</strong> <strong>de</strong> laentidad, correspondiente al periodo comprendido entre septiembre y <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012; <strong>informe</strong>que tuvo en cuenta la implementación d<strong>el</strong> MECI en la Entidad a través <strong>de</strong> la Resolución 1047 d<strong>el</strong>27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006. Durante <strong>el</strong> periodo d<strong>el</strong> <strong>informe</strong> se <strong>de</strong>sarrolló la encuesta <strong>de</strong> percepciónd<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno al interior <strong>de</strong> la Defensoría d<strong>el</strong> Pueblo entre los días 13, 14 y 18 <strong>de</strong><strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012 con una muestra s<strong>el</strong>ectiva <strong>de</strong> 209 funcionarios <strong>de</strong> los cuales se logró que 118funcionarios diligenciarán la encuesta <strong>de</strong> percepción, es <strong>de</strong>cir se obtuvo una participación d<strong>el</strong>56.45%, la herramienta empleada por la Oficina <strong>de</strong> Control Interno para aplicar la encuesta fue <strong>el</strong>diseñó <strong>de</strong> una plataforma virtual para <strong>el</strong> diligenciamiento <strong>de</strong> la encuesta con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> lograr laparticipación <strong>de</strong> todos los funcionarios s<strong>el</strong>eccionados así se encontraran en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laRegionales más apartadas <strong>de</strong> la Defensoría.El resultado general que se obtuvo es que <strong>el</strong> sistema requiere ser fortalecido en la mayoría <strong>de</strong> los<strong>el</strong>ementos.RESULTADOS OBTENIDOS1- SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICOSe observa un retroceso con respecto a los años anteriores dado que por la vigencia 2011presentaba un estado <strong>de</strong> avance d<strong>el</strong> 76.89%, requiriendo en términos generales mejorasimportantes.DIFICULTADES1.1. Falencias en los mecanismos <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los acuerdos, compromisos y protocoloséticos <strong>de</strong> la Defensoría.1.2. Por <strong>de</strong>ficiencias en la comunicación interna <strong>de</strong> la Entidad, se pue<strong>de</strong> estar presentando<strong>de</strong>sconocimiento por parte <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> las labores que <strong>de</strong>sarrollan las otras áreas <strong>de</strong> laDefensoría, como por ejemplo la medición d<strong>el</strong> clima laboral, la disminución y/o incremento <strong>de</strong> lasinvestigaciones disciplinarias r<strong>el</strong>acionadas con las faltas éticas, las quejas y reclamosr<strong>el</strong>acionados con la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la Defensoría.1.3. Los documentos que contienen la misión, visión, objetivos institucionales, acciones,cronogramas, responsabilida<strong>de</strong>s y metas acor<strong>de</strong>s con <strong>el</strong> quehacer institucional, los encuestadosperciben que se encuentran en proceso <strong>de</strong> implementación, conllevando muy probablemente a<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la misión, visión, objetivos institucionales, etc.1.4. El mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> operación por procesos que busca armonizar la misión y visión orientando laDefensoría hacia los procesos, no es entendido ni aplicado por todos los funcionarios y durante <strong>el</strong>último año no se han realizado jornadas <strong>de</strong> socialización d<strong>el</strong> mapa <strong>de</strong> procesos.1.5. No existen prácticas <strong>de</strong> administración d<strong>el</strong> riesgo.


AVANCES1.1. La Defensoría d<strong>el</strong> Pueblo cuenta con la Resolución 931 d<strong>el</strong> 19 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2002 en la cualadopta la carta <strong>de</strong> valores y principios éticos. Se realizarán tareas en aras <strong>de</strong> lograr que todos losfuncionarios sean conocedores <strong>de</strong> los principios éticos, así no hayan participado <strong>de</strong> la <strong>el</strong>aboración<strong>de</strong> los mismos; estos se convertirán en un parámetro d<strong>el</strong> comportamiento que orientara laactuación <strong>de</strong> todos y por en<strong>de</strong> generara transparencia en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y propiciara unclima <strong>de</strong> confianza para <strong>el</strong> logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la Defensoría.1.2. La Coordinación <strong>de</strong> la Gestión d<strong>el</strong> Talento Humano realizó jornadas <strong>de</strong> inducción a los nuevosfuncionarios <strong>de</strong> la entidad finalizando noviembre y principios <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012.2- SUBSISTEMA CONTROL DE GESTIÓNCon los resultados obtenidos en la encuesta se observa que la Defensoría ha venido recayendo eneste componente, toda vez que en la vigencia 2011 se presentó un estado <strong>de</strong> avance d<strong>el</strong> 95.2% es<strong>de</strong>cir se redujo en un 49.36%.DIFICULTADES1.1. Las guías <strong>de</strong> acción y/o políticas <strong>de</strong> operación para la implementación <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> laDefensoría no están adoptadas, divulgadas ni socializadas.1.2. Los procedimientos <strong>de</strong> la Defensoría no están adoptados y divulgados y por falta <strong>de</strong> estosconlleva a que no se tenga <strong>control</strong>es preventivos y correctivos para las activida<strong>de</strong>s ni tampocoindicadores para medir <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> avance en <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las metas y objetivos.1.3. El manual <strong>de</strong> procedimientos no fue diseñado, construido, adoptado y divulgado a partir <strong>de</strong> larecopilación e integración <strong>de</strong> la información que regula las acciones <strong>de</strong> la entidad.1.4. No se cuentan con mecanismos <strong>de</strong> seguimiento y evaluación a los canales <strong>interno</strong>s <strong>de</strong>comunicación.3- SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACIONEn la vigencia 2011 se obtuvo un 86.71% y para la vigencia 2012 un 46.56%, es <strong>de</strong>cir se presentóuna disminución d<strong>el</strong> 40.15%.DIFICULTADES1.1. No se realizaron mediciones al Sistema <strong>de</strong> Control Interno en forma concienzuda en añosanteriores y por este motivo no se tomaron los correctivos d<strong>el</strong> caso para evitar <strong>el</strong><strong>de</strong>smejoramiento que se observa en la sostenibilidad d<strong>el</strong> MECI.1.2. La Oficina <strong>de</strong> Control Interno presentó su plan General <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s -PGA- en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong>noviembre y este fue aprobado por <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Control Interno.1.3. No se observan mecanismos <strong>de</strong> verificación y evaluación por parte <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> losprocesos para <strong>de</strong>terminar la efectividad d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno.


AVANCES1- La Oficina <strong>de</strong> Control Interno presento su Plan <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s para los meses <strong>de</strong> noviembre y<strong>diciembre</strong> y logró <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s propuestas.2- Con base en las directrices que expidió <strong>el</strong> DAFP, la Oficina <strong>de</strong> Control Interno <strong>de</strong>sarrolló alinterior <strong>de</strong> la Defensoría d<strong>el</strong> Pueblo la Encuesta <strong>de</strong> Percepción d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno,aplicándola los días 13, 14 y 18 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012.PROPUESTAS DE MEJORA AÑO 2013 - SISTEMA MECI-Los resultados <strong>de</strong> la encuesta se dieron a conocer al Comité <strong>de</strong> Coordinación d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong>Control Interno <strong>el</strong> 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los compromisos adquiridos por la Oficina <strong>de</strong>Planeación <strong>de</strong> la entidad, fue presentar un Plan <strong>de</strong> Mejoramiento con miras a sensibilizar,socializar y capacitar a los funcionarios para que haya una mayor claridad sobre los aspectosconceptuales d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Control Interno y <strong>de</strong> su aplicación entre los funcionarios y los lí<strong>de</strong>res<strong>de</strong> los procesos, y <strong>de</strong> esta manera lograr avances significativos en <strong>el</strong> Sistema. Durante <strong>el</strong> periodoque compren<strong>de</strong> este <strong>informe</strong>, la Oficina <strong>de</strong> Control Interno en <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, notuvo conocimiento <strong>de</strong> posibles actos <strong>de</strong> corrupción e irregularida<strong>de</strong>s que se hubieran presentadoal interior <strong>de</strong> la entidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!