12.07.2015 Views

ANATOMIA PARATESTICULAR

ANATOMIA PARATESTICULAR

ANATOMIA PARATESTICULAR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. GANGRENA DE FOURNIER• Fascitis necrotizante de los tejidos blandos de la región genital y perirectal, rápidamenteprogresiva.• El origen puede ser genitourinario, colon-rectal o idiopático. Los factores predisponentes p a nivelGU son la estenosis uretral, colocación de catéteres uretrales, parafimosis, orquiepididimitis y elcarcinoma vesical. A nivel colon-rectal, principalmente la fístula-absceso perianal.• Se establece una infección local adyacente al punto de entrada que se extiende a planosprofundos y progresa rápidamente hacia una endarteritis obliterante característica, que generanecrosis vascular cutánea y subcutánea. La necrosis tisular resultante es secundaria a laisquemia y al efecto sinérgico de diferentes bacterias ( combinación de aerobias y anaerobios).• Favorecida por factores debilitantes como la diabetes, el alcoholismo, cáncer, HIV, o ADVP.• El diagnóstico es esencialmente clínico.• Se acompaña de moderado a severo compromiso sistémico relacionado con la sepsis. En laradiografía simple de abdomen en algunos casos se observa gas en la pared abdominal antes deque la crepitación sea clínicamente evidente.• En la ecografía se aprecian signos típicos como el engrosamiento de la piel escrotal y focoshiperecoicos subcutáneos en relación con burbujas de gas. El epidídimo, cordón espermático ytestículos son normales.• Se trata con cobertura antibiótica de amplio espectro (gérmenes aeróbios y anaerobios) seguidode manejo quirúrgico con debridamiento amplio de la piel y tejido celular subcutáneo del áreacomprometida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!