12.07.2015 Views

Sanmina–SCI Systems de México, S.A. de C.V.

Sanmina–SCI Systems de México, S.A. de C.V.

Sanmina–SCI Systems de México, S.A. de C.V.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Construcción <strong>de</strong> ambientes educativos: Utilizamos ambientes educativos que favorecen el aprendizaje mediante el uso<strong>de</strong> tecnología y herramientas <strong>de</strong> vanguardia. Asimismo, hemos construido instalaciones <strong>de</strong> primer nivel con lo mejor entecnología educativa para dar respuesta a los requerimientos <strong>de</strong> educación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestros colaboradores. Losambientes educativos que hemos diseñado son: Universidad Sanmina Virtual, Taller <strong>de</strong> entrenamiento práctico, AulasMultimedia.• Gente: Este elemento integra al capital humano que nos permite hacer que nuestro mo<strong>de</strong>lo funcione mediante laparticipación <strong>de</strong> instructores expertos, administradores y coordinadores <strong>de</strong> programas y alumnos que participan en cadauno <strong>de</strong> los programas.El propósito <strong>de</strong> Universidad Sanmina como una práctica laboral innovadora es: Preparar gente que busque la excelencia y mejoraconstante en la ejecución <strong>de</strong> nuestros procesos como medio para lograr ser la división número uno <strong>de</strong>l mundo en generación <strong>de</strong>utilida<strong>de</strong>s, satisfacción <strong>de</strong>l cliente y felicidad <strong>de</strong> los empleados.El alcance inicial <strong>de</strong>l proyecto fue trabajar en la formación <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> labor indirecta o administrativo <strong>de</strong> las plantas uno, dos ytres <strong>de</strong> la división EMS México, posteriormente se amplía el alcance al personal <strong>de</strong> labor directa u operativo <strong>de</strong> la organización en el2008.Fase <strong>de</strong> Diseño:La Universidad Sanmina surge como un mo<strong>de</strong>lo educativo que consiste en <strong>de</strong>sarrollar, a través <strong>de</strong> los diferentes niveles <strong>de</strong>capacitación las competencias requeridas (conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas y valores) <strong>de</strong> los colaboradores <strong>de</strong> la organización.Las principales características <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo son:• Profesionalización <strong>de</strong> los contenidos educativos mediante un análisis <strong>de</strong> funciones laborales que nos permite i<strong>de</strong>ntificar losobjetivos <strong>de</strong> aprendizaje.• Expertos en diferentes áreas <strong>de</strong> la organización se forman como instructores para la transmisión <strong>de</strong> conocimientos,generando una cultura en la que el maestro comparte a su discípulo información valiosa para su actividad.• Transmisión <strong>de</strong>l conocimiento a través <strong>de</strong> ambientes educativos que favorezcan el aprendizaje.• Incentivar la generación <strong>de</strong> conocimiento y el trabajo en equipo a partir <strong>de</strong> equipos técnicos integrados por expertos en eltema, así como expertos en capacitación.• Fomentar en nuestro personal el <strong>de</strong>seo por continuar su <strong>de</strong>sarrollo profesional en la organización.• Vincular a la organización con diversas Instituciones Educativas.Universidad Sanmina incorpora diversas tecnologías, las cuales al combinarse generan una metodología propia, entre lasmetodologías que se utilizaron para el diseño <strong>de</strong>l proyecto son:• Gestión por competencias• Sistema <strong>de</strong> Diseño Instruccional (ISD).o Análisis <strong>de</strong> funciones laborales (FA).o Tablas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición.o Planes Sesión.• Normas Técnicas <strong>de</strong> Competencia Laboral.• Desarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> capacitación basado en competencias laborales.Los niveles que integran este mo<strong>de</strong>lo educativo son:1) Formación Inicial: Conjunto <strong>de</strong> entrenamientos requeridos por cada empleado para <strong>de</strong>sempeñarse en sus activida<strong>de</strong>s diarias, seintegra por tres puntos principales:1.1 Introducción a la organización.- Programa <strong>de</strong> cursos introductorios a la organización y a nuestros procesos engeneral.1.2 Introducción al puesto.- Conocimientos básicos para que nuestros colaboradores se <strong>de</strong>sempeñen en su posición. Sedivi<strong>de</strong> en programas <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s para el personal indirecto y normas internas <strong>de</strong> competencia laboral para la labordirecta.1.2 .1 Las especialida<strong>de</strong>s se realizan <strong>de</strong> acuerdo al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> capacitación basado encompetencias don<strong>de</strong> se crean equipos técnicos integrados por los expertos en la función laboral, la gerencia y supervisores<strong>de</strong> las plantas, así como el equipo <strong>de</strong> capacitación, con el objetivo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar en conjunto los conocimientos requeridos encada área y <strong>de</strong>finir el contenido temático <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> capacitación para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los mismos.1.2.2 Norma Interna <strong>de</strong> competencia laboral se <strong>de</strong>finen con base en el Sistema <strong>de</strong> Diseño Instruccional con elobjetivo <strong>de</strong> profesionalizar la construcción <strong>de</strong>l contenido y contexto <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> nuestro personal para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!