12.07.2015 Views

1 VII ENCUENTRO DE ECONOMÍA APLICADA Vigo, 3-4-5 ... - ALdE

1 VII ENCUENTRO DE ECONOMÍA APLICADA Vigo, 3-4-5 ... - ALdE

1 VII ENCUENTRO DE ECONOMÍA APLICADA Vigo, 3-4-5 ... - ALdE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VII</strong> <strong>ENCUENTRO</strong> <strong>DE</strong> ECONOMÍA <strong>APLICADA</strong><strong>Vigo</strong>, 3-4-5 de Junio de 2004TÍTULO: El matching como técnica de evaluación de políticas: una aplicación a losprogramas de fomento del empleoRESUMEN:El análisis mediante matching o emparejamiento consiste en la comparación dedos grupos de unidades, simulando las condiciones para un análisis experimental, dondeuno de los grupos ha sido sometido a determinado tratamiento, mientras que el otro seutiliza como grupo de control. Ambos grupos, que pueden estar constituidos porpersonas, empresas, regiones, etc., deben ser lo más parecidos posible en todas lascaracterísticas observables anteriores al tratamiento. Esta técnica resulta de gran utilidadpara la evaluación de políticas de mercado de trabajo, especialmente en países oentornos en los que, como ocurre en Europa y en España, no se practican losexperimentos sociales ni las evaluaciones de este tipo.El objetivo de esta comunicación es realizar una evaluación mediante matchingde los efectos de programas de ayudas a la contratación y al empleo autónomo. Ambasmedidas, junto con la creación directa de empleo público, forman las políticas desubvención al empleo. En conjunto, estas medidas de fomento del empleo suponen entreun 0,1% y un 0,8% del PIB en los países de la OC<strong>DE</strong>, alcanzando en España un 0,41%del PIB. A pesar de que el nivel de gasto puede considerarse relevante, son escasas lasevaluaciones de sus efectos que verifiquen si sus resultados se corresponden con losefectos teóricos esperados. Destacan los trabajos realizados en Alemania, Francia yReino Unido mientras que en España apenas pueden citarse evaluaciones de políticas deempleo, ninguna de ellas relativa a los programas de fomento del empleo.Los datos utilizados proceden del programa de ayudas a la contratación y alempleo autónomo desarrollados en el Principado de Asturias durante el año 2001.Ambos programas resultan comparables en la medida en que subvencionan el empleonormal en el sector privado -ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena- y quecomparten el objetivo de la estabilidad del empleo.Los resultados apuntan a que, en términos de permanencia en el empleosubvencionado, los participantes en el programa de apoyo al empleo autónomo obtienenmejores resultados que aquellos que tomaron parte en la medida de ayudas a lacontratación. Si se atiende a la tasa de ocupación -en el empleo subvencionado u otrolasdiferencias entre los resultados de ambos programas se reducen.Palabras clave: matching, evaluación, políticas de fomento del empleo.2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!