12.07.2015 Views

REVISIÓN DEL GÉNERO CONDALIA (RHAMNACEAE) EN MÉXICO ...

REVISIÓN DEL GÉNERO CONDALIA (RHAMNACEAE) EN MÉXICO ...

REVISIÓN DEL GÉNERO CONDALIA (RHAMNACEAE) EN MÉXICO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Núm. 36: 15-40Agosto 2013dez N. 720 (<strong>EN</strong>CB); 13 km al N de Comonfort,sobre la carretera a San Miguel Allende,R. Fernández N. 721 (<strong>EN</strong>CB); Orillas delpoblado de Urireo, Mpio. Salvatierra, R.Fernández N. 722 (CHAPA, <strong>EN</strong>CB); LaHuerta, 7 km al W de Coroneo, R. FernándezN. 723 (<strong>EN</strong>CB); México: Cerro Sincoque,6 km al NW de Huehuetoca, R. FernándezN. 713 (IEB, <strong>EN</strong>CB); Michoacán: 6 kmal E de Maravatio, R. Fernández N. 717(<strong>EN</strong>CB); Querétaro: Quiotillos, 13 km al Nde Amealco, R. Fernández N. 724 (<strong>EN</strong>CB);Palmillas, cerca de San Juan del Río, R.Fernández N. 725 (<strong>EN</strong>CB); 6 km al S deQuiotillos, R. Fernández N. 741 (<strong>EN</strong>CB).Altitud. 1800-2400 m.s.n.m. Tipo devegetación. Bosque de Quercus, matorralde Arctostaphylos y pastizales de Hilariacenchroides y Bouteloua radicosa con elelemento arbustivo de Acacia schaffneri yAmelanchier denticulata, sobre suelos derivadosde roca ígnea. Floración. Diciembreseptiembre.Usos: como analgésico, con la corteza sehace una infusión, el líquido resultante esutilizado para enjuagar la boca y de esta maneraquitar el dolor de muelas. Los frutos soncomestibles, tienen un sabor agridulce.En cuanto a la distribución geográfica, Fernández(1983) observó que la mayoría delas poblaciones de esta especie constan demuchos individuos, aunque lo común es quelas poblaciones estén separadas unas de otraspor distancias grandes, de tal manera quehay que recorrer bastantes kilómetros paravolver a encontrar plantas de dicha especie.Por otra parte no se descarta la posibilidadde encontrar este taxa en Jalisco, Zacatecase Hidalgo, ya que las condiciones ecológicasque prevalecen en algunas zonas de estosestados podrían favorecer el crecimientode C. velutina.Condalia viridis I.M. Johnst. Journ. ArnoldArb, 20: 234. 1939. Tipo: México, Coahuila,I.M. Johnston 7706 (holotipo US!, isotipoGH!, fototipo <strong>EN</strong>CB!) (fig. 10).Arbustos 0.7-4 mm de alto; ramas primarias15-40 cm de longitud, arqueadas o casi rectas,ramas secundarias de 1-7 cm de longitud,espinosas, epidermis verde olivo, diminutay esparcidamente hispídula o casi glabras;entrenudos 1-2 (-4) mm de longitud. Hojasalternas u ocasionalmente en unos fascículosde 2-4, la lámina obovada a obovado-elíptica,de 4-8(11) mm de longitud, 2.5-7 mm deancho, haz verde grisáceo, microvesiculadoy hispídulo o glabro, envés más pálido oglauco y vesicular, hispídulo o glabro, conun nervio medio y escasas nervaduras laterales,margen entero, el ápice redondeado yemarginado, a veces agudo, base cuneada;peciolos ca. 1 mm de longitud, hispíduloso glabros; estípulas subuladas, 1-1.3 mm delongitud, pubescentes. Flores solitarias o enfascículos de 2-3; pedicelos de 0.4-1.1 mmde longitud, glabros; sépalos deltoides, de1 mm de longitud, verde amarillentos, glabroso cuando jóvenes muy diminutamenteestrigulosos en el exterior; pétalos ausentes;estambres alternados y más cortos que lossépalos, introrsos; anteras ca 0.25 mm delongitud; ovario globoso, glabro, estilo de0.5 mm de longitud. Fruto negro y globosocuando maduro, de 5-6 mm de diámetro;con una o dos semillas.Distribución. Estados Unidos (Texas);México (Coahuila, Nuevo León y San LuisPotosí).30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!