12.07.2015 Views

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

*Clasificación de los factores de riesgo:(como parte del manejo de E.P)1.-Factores de riesgo modificables →-Control metabólico de la diabetes.-<strong>De</strong>jar de fumar.-Dismunuir el stress.-Reducir la disminución de la densidad ósea.2.-Factores de riesgo no modificables → determinantes de laenfermedad.-Periodonto.Como no pueden modificarse, el tratamiento debe ser más intensivo, con mayorfrecuencia.*Marcadores o Predictores de Riesgo:-Son características que tienen la capacidad de predecir individuos con altoriesgo de enfermar, pero no son parte de la cadena causal.-Implicaciones clínicas de los M.R → algunos autores lo consideran como factorlas características biológicas, como alteraciones enzimáticas, fluido crevicular,movimiento dentario, porque tienen un valor predictivo de la enfermedad.(verificar letra)• F. Riesgo o I. Riesgo:-Diabetes.-Tabaquismo.-SIDA.• Factores excluidos:-Edad → no está claro si la prevalencia de E.P aumenta con la edad, o si elperiodoncio empeorado está relacionado con otras características producto dela edad o enfermedad. No es un factor de riesgo.-Medicamentos → aunque los medicamentos no afectan al periodoncio deinserción, la mayoría implica hiperplasia gingival y xerostomía. Hay pocainformación de medicamentos como factor de riesgo para periodontiits.-Bajo nivel socio-económico-cultural → no parece tener un efecto directo enla patologénesis de la E.P.-Nutrición → faltan estudios longitudinales lo que impide evaluarla comofactor de riesgo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!