12.07.2015 Views

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

Epidemiologia De La Enfermedad Periodontal - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grado <strong>De</strong>scripción0 Paciente sano.1 Hemorragia al sondaje.2 Tártaro supra o subgingival. Irritación gingival iatrogénica.3 Saco poco profundo, menos de 5mm.4 Saco poco profundo, más de 6mm.-1 →Tratamiento 1.-2 y 3 → Tratamiento 2.-4 →Tratamiento 3.*Tratamientos:-1 → Enseñanza de higiene oral.-2 → Instrucción de higiene oral + destartraje supra y subgingival y pulidoradicular.-3 → Instrucción de higiene oral + destartraje supra y subgingival y pulidoradicular +tratamiento periodontal complejo.• Prevalencia de la <strong>Enfermedad</strong> Gingival:-A nivel mundial, grandes variaciones en la prevalencia, posiblemente por lametodología empleada en cada estudio.-<strong>La</strong> gingivitis se presenta desde edades tempranas, con mayor severidad haciala adolescencia.-Tendencia a nivelarse después de la adolescencia.-<strong>De</strong> los factores que favorecen la prevalencia de la gingivitis, la higiene bucaldeficiente tiene una directa relación.-El aumento de la prevalencia guarda directa relación con el aumento de laedad, habiendo un peak a los 11 años.-A mayor edad, mayor extensión comprometida con gingivitis en hombres.-En la mayoría de los grupos etáreos, las mujeres presentan menor prevalenciaque los hombres debido al mayor cuidado personal y mejor higiene oral.-Los estudios demuestran que existe un adecuado control de P.B, la prevalenciade la gingivitis no aumenta.• Prevalencia de la Periodontitis:1.-<strong>De</strong> inicio precoz o agresiva →a) P. Juvenil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!